40
GESTION DE PROYECTOS Sab.17.Set.-2016 EDYDSI-Capacitaciones EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos 1/40

Gestión de Proyectos en EDYDSI

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gestión de Proyectos en EDYDSI

EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos

GESTION DE PROYECTOSSab.17.Set.-2016 EDYDSI-Capacitaciones

1/40

Page 2: Gestión de Proyectos en EDYDSI

EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos

ÍNDICE

• Que es un Proyecto?• Que es la Gestión de Proyectos?• Por que la Gestión de Proyectos?• Beneficios más destacables que aportan una eficaz gestión de proyectos• Procesos de la Gestión de Proyectos• Tipos de Metodologías para Gestión de Proyectos y sus Areas.• Software de Gestión de Proyectos.

2/40

Page 3: Gestión de Proyectos en EDYDSI

EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos

¿QUE ES UN PROYECTO?

• Según Wikipedia: Un proyecto (del latín proiectus) es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas.

• Según la Real Academia: Proyecto es la Idea de una cosa que se piensa hacer y para la cual se establece un modo determinado y un conjunto de medios necesarios.

3/40

Page 4: Gestión de Proyectos en EDYDSI

EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos

4/40

Page 5: Gestión de Proyectos en EDYDSI

EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos

¿QUE ES LA GESTIÓN DE PROYECTOS?• Según Project Management Institute: La dirección de proyectos, es la

aplicación del conocimiento, de las habilidades, y de las técnicas para ejecutar los proyectos en forma eficiente y efectiva. Es una competencia estratégica para las organizaciones, y les permite atar los resultados de los proyectos a las metas del negocio, y así competir mejor en su mercado.

• Wikipedia: La gestión de proyectos es la disciplina del planeamiento, la organización, la motivación, y el control de los recursos con el propósito de alcanzar uno o varios objetivos. Un proyecto es un emprendimiento temporal diseñado a producir un único producto, servicio o resultado con un principio y un final definidos (normalmente limitado en tiempo, en costos y/o entregables), que es emprendido para alcanzar objetivos únicos y que dará lugar a un cambio positivo o agregará valor.

5/40

Page 6: Gestión de Proyectos en EDYDSI

EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos6/40

Page 7: Gestión de Proyectos en EDYDSI

EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos

POR QUE LA GESTIÓN DE PROYECTOS?

• En los últimos años la experiencia a revelado que para que los proyectos informáticos lleguen a buen puerto es necesario que exista una gestión integral del proyecto que abarque todo el ciclo de vida del mismo, es decir, desde que el proyecto es sólo una necesidad o idea, hasta el cierre formal del mismo. 

• Implantar una eficiente gestión de proyectos no quiere decir que no se tendrán problemas, ni significa que los riesgos simplemente desaparezcan, o que no haya sorpresas. Lo que sí que cambia es la forma en que los eventos son gestionados cuando el proyecto está en curso. El valor de una buena práctica de gestión de proyectos es contar con un  proceso estandarizado para lidiar con las posibles contingencias.

7/40

Page 8: Gestión de Proyectos en EDYDSI

EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos

BENEFICIOS MÁS DESTACABLES QUE APORTAN UNA EFICAZ GESTIÓN DE PROYECTOS

- Ahorros de tiempo y coste.- Más rapidez en la solución de problemas.- Optimización en la resolución de riesgos.- Mayor efectividad en la comunicación y gestión de expectativas.- Mayor calidad de productos y servicios.- Optimización de la gestión financiera .- Mejora del proceso de toma de decisiones.- Mejora del ambiente laboral.

8/40

Page 9: Gestión de Proyectos en EDYDSI

EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos

PROCESOS DE LA GESTIÓN DE PROYECTO Y SUS ÁREAS

• Los procesos de gestión de proyectos se dividen en cinco grupos aplicables a todos los tipos de proyectos: preparación, planificación, ejecución, seguimiento y entrega. Los conocimientos que implica la gestión de proyectos se basan en diez áreas:

• Alcance• Tiempo• Integración• Coste• Calidad• Comunicaciones• Gestión del riesgo• Recursos humanos• Abastecimiento

9/40

Page 10: Gestión de Proyectos en EDYDSI

EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos10/40

Page 11: Gestión de Proyectos en EDYDSI

EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos 11/40

Page 12: Gestión de Proyectos en EDYDSI

EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos

12

Page 13: Gestión de Proyectos en EDYDSI

EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos 13/40

Page 14: Gestión de Proyectos en EDYDSI

EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos

GESTION DEL ALCANCE

• La Gestión del Alcance del Proyecto incluye los procesos necesarios para garantizar que el proyecto incluya todo (y únicamente todo) el trabajo requerido para completarlo con éxito. El objetivo principal de la Gestión del Alcance del Proyecto es definir y controlar qué se incluye y qué no se incluye en el proyecto.

14/40

Page 15: Gestión de Proyectos en EDYDSI

EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos15/40

Page 16: Gestión de Proyectos en EDYDSI

EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos

GESTION DEL TIEMPO

• La gestión del tiempo se entiende como el reparto adecuado del tiempo de trabajo de una persona en las distintas tareas que tiene que acometer. La gestión del tiempo permite administrar el tiempo de trabajo de manera que se obtenga la mayor productividad posible.

• PARA QUE???Una adecuada gestión del tiempo aumenta la productividad del trabajador y disminuye su stress al no tener que acometer todas sus tareas a la vez. La priorización de la importancia de las tareas y el respeto por los ritmos de trabajo apropiados permite aumentar el volumen de trabajo realizado y maximizar el rendimiento obtenido.

16/40

Page 17: Gestión de Proyectos en EDYDSI

EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos17/40

Page 18: Gestión de Proyectos en EDYDSI

EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos

GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN

• La Gestión de la Integración del Proyecto incluye los procesos y actividades necesarios para identificar, definir, combinar, unificar y coordinar los diversos procesos y actividades de la dirección de proyectos dentro de los grupos de procesos de dirección de proyectos.

18/40

Page 19: Gestión de Proyectos en EDYDSI

EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos

19/40

Page 20: Gestión de Proyectos en EDYDSI

EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos

GESTIÓN DE LOS COSTES

• La Gestión de los Costos del Proyecto incluye los procesos involucrados en estimar, presupuestar y controlar los costos de modo que se complete el proyecto dentro del presupuesto aprobado. 

20/40

Page 21: Gestión de Proyectos en EDYDSI

EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos

21/40

Page 22: Gestión de Proyectos en EDYDSI

EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos

GESTIÓN DE CALIDAD

• El término gestión de calidad garantiza que una organización o un producto sea consistente y tiene cuatro componentes:1

• Planeamiento de la calidad• Control de la calidad• Aseguramiento de la calidad• Mejoras en la calidad.• La gestión de calidad se centra no solo en la calidad de un producto ,

servicio o la satisfacción de sus clientes, sino en los medios para obtenerla. Por lo tanto, la gestión de calidad utiliza al aseguramiento de la calidad y el control de los procesos para obtener una calidad más consistente.

22/40

Page 23: Gestión de Proyectos en EDYDSI

VIDEO

EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos23/40

Page 24: Gestión de Proyectos en EDYDSI

EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos

GESTÍON DE LOS RECURSOS HUMANOS

• La Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto incluye los procesos que organizan, gestionan y conducen el equipo del proyecto. El equipo del proyecto está conformado por aquellas personas a las que se les han asignado roles y responsabilidades para completar el proyecto. El tipo y la cantidad de miembros del equipo del proyecto pueden variar con frecuencia, a medida que el proyecto avanza. 

24/40

Page 25: Gestión de Proyectos en EDYDSI

EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos25/40

Page 26: Gestión de Proyectos en EDYDSI

EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos

GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES

• La Gestión de las Comunicaciones del Proyecto incluye los procesos requeridos para garantizar que la generación, la recopilación, la distribución, el almacenamiento, la recuperación y la disposición final de la información del proyecto sean adecuados y oportunos. Los directores del proyecto pasan la mayor parte del tiempo comunicándose con los miembros del equipo y otros interesados en el proyecto, tanto si son internos (en todos los niveles de la organización) como externos a la misma.

26/40

Page 27: Gestión de Proyectos en EDYDSI

EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos

27

Page 28: Gestión de Proyectos en EDYDSI

EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos

GESTIÓN DE RIESGOS

• La Gestión de los Riesgos del Proyecto incluye los procesos relacionados con llevar a cabo la planificación de la gestión, la identificación, el análisis, la planificación de respuesta a los riesgos, así como su monitoreo y control en un proyecto. Los objetivos de la Gestión de los Riesgos del Proyecto son aumentar la probabilidad y el impacto de eventos positivos, y disminuir la probabilidad y el impacto de eventos negativos para el proyecto.

28/40

Page 29: Gestión de Proyectos en EDYDSI

EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos 29/40

Page 30: Gestión de Proyectos en EDYDSI

EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos

GESTIÓN DE LAS ADQUISICIONES

• La Gestión de las Adquisiciones del Proyecto incluye los procesos de compra o adquisición de los productos, servicios o resultados que es necesario obtener fuera del equipo del proyecto. La organización puede ser la compradora o vendedora de los productos, servicios o resultados de un proyecto. La Gestión de las Adquisiciones del Proyecto incluye los procesos de gestión del contrato y de control de cambios requeridos para desarrollar y administrar contratos u órdenes de compra emitidas por miembros autorizados del equipo del proyecto

30/40

Page 31: Gestión de Proyectos en EDYDSI

EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos31/40

Page 32: Gestión de Proyectos en EDYDSI

EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos

TIPOS DE METODOLOGÍAS PARA GESTIÓN DE PROYECTOS

• La gestión de proyectos necesita apoyarse en el uso de técnicas para minimizar errores y aumentar su eficacia. Entre las metodologías para la gestión de proyectos más comúnmente empleadas se encuentran:

1) El Diagrama de Gantt, 2) Pert/CPM3) Método de la Cadena Crítica. Cada una de ellas cuenta con sus ventajas e inconvenientes, pero todas suponen una gran ayuda a la hora de planificar y administrar recursos de la mejor manera y también en lo referente a controlar la evolución del proyecto.

32/40

Page 33: Gestión de Proyectos en EDYDSI

EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos

VENTAJAS Y DESVENTAJAS- DIAGRAMA DE GANTT

EL DIAGRAMA DE GANTT

Ventajas Deventajas

1) Se obtiene una imagen relativamente simple de un sistema complejo. 

2) Ayuda a organizar las ideas.3) Demuestra el conocimiento, el “savoir faire”

de quien lo crea. 4) Contribuye a establecer plazos realistas.5) Resulta de gran utilidad para otros

departamentos no involucrados en el proyecto. 

1) Pueden llegar a ser extraordinariamente complejos.

2) La longitud de las barras no indica la cantidad de trabajo, sino sólo la temporalización.

3) Se precisa una actualización constante. 4) Difícil de plasmar en una sola hoja de

papel.

33/40

Page 34: Gestión de Proyectos en EDYDSI

EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos

EJEMPLO DE DIAGRAMA DE GANT

34/40

Page 35: Gestión de Proyectos en EDYDSI

EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos

VENTAJAS Y DESVENTAJAS- PERT/CPMMODELO PERT

Ventajas Deventajas1) Se pueden aplicar a proyectos grandes, ya

que si nuestro proyecto cuenta con diversas e innumerables actividades, esto ayuda organizar y saber cuanto tiempo nos tomara cada actividad y que otras actividades van antes y después de esta.

2) Nos ayuda saber que actividades no pueden retrasarse para no afectar la fecha limite de entrega del proyecto. Y que otras pueden sacrificarse para no retrasar dichas actividades.

3) Ayuda a organizar y planificar diversas actividades . 

1) Pueden ser confusas cuando se cuentan con muchas actividades y varias de ellas son similares pueden crear confusión.

2) Puede llegar a darnos malos pronósticos , ya que si se cuenta con varias tareas y alguna se atrasa o el tiempo establecido para alguna de estas puede ser inexacto. 

35/40

Page 36: Gestión de Proyectos en EDYDSI

EJEMPLO DEL PERT

EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos 36/40

Page 37: Gestión de Proyectos en EDYDSI

EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos

37VENTAJAS Y DESVENTAJAS- CPMMODELO CPM (Critical Path Method) o Método de la Ruta Critica

Ventajas Deventajas1) Cuando se trabaja con redes de actividades

es chica seria sencillo encontrar la ruta critica.

2) Ayuda a planificar y organizar un programa detallado de largo alcance.

3) También nos ayuda a comprender el proyecto a realizar.

4) Ahorra Tiempo.Mejor control sobre los riesgos e incertidumbres.

1) Cuando las redes de actividades es grande esta se complica y se debe calcular otras medidas de comportamiento y de esta manera calcular el tiempo de duración del proyecto sin temor a duda.

2) Requiere mucho trabajo para implementarlo.El énfasis excesivo a las actividades de la ruta crítica pueden producir que no se atiendan otras actividades igualmente importantesSe requiere establecer la relación de prescedencia entre actividades. 

Page 38: Gestión de Proyectos en EDYDSI

EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos

EJEMPLO DEL CPM

38/40

Page 40: Gestión de Proyectos en EDYDSI

EDYDSI-Capacitaciones- Gestion de Proyectos

40/40