4

Click here to load reader

Informe análisis 21 07 2011

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe análisis 21 07 2011

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/

Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/David García Moral Paseo de la Castellana, 29Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 MadridPor favor, consulte importantes advertencias legales en:http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opciónn open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Beatriz Martín BobilloJesús Amador CastrilloVictoria Sandoval

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas

Claves del día: Reunión jefes de estado UEM, emisión España e Indicador

Adelantado EEUU Ayer: “Antesala positiva a la cumbre”

La sesión europea fue muy alcista debido a que el mercado ya descontaba que hoy se llegará a algún tipo de acuerdo que alivie la presión sobre las economías periféricas y sobre la Eurozona. En EEUU, los magníficos resultados de Apple (BPA +122% en el mejor trimestre de su historia) al cierre de la sesión americana el día anterior ya supusieron un punto de partida muy positivo. Un tercer factor dinamizador es el acercamiento de posiciones entre republicanos y demócratas para elevar el techo de la deuda antes del 2 de Agosto. Este entorno más tranquilizador facilitó que Portugal pudiese colocar su emisión (300M€ a 6 meses y 450M€ a 3 meses) sin sobresaltos. En resumen, las bolsas subieron con fuerza en Europa y se produjo un estrechamiento de los diferenciales de la deuda periférica (20 pbs B10A España, 21 pbs Italia, 82 pbs Portugal, 77 Grecia y 69 Irlanda). El euro se apreció hasta el entorno de 1,42. Por el contrario, la sesión americana registró tímidas caídas, alimentadas por un dato flojo del mercado inmobiliario (ventas de vivienda usada junio -0,9% vs +1,8% esperado).

Hora País Indicador Periodo Tasa (e) Ant. J;13:00h UEM Cumbre jefes estado. Solución crisis solvencia. J;09:00h ESP Hipotecas de vivienda MAY a/a -- -38,2% J;10:00h UEM Balanza c/c MAY -- -5,1B J;10:00h UEM PMI Manufacturero JUL Ind. 51.5 52.0 J;10:30h GB Ventas Minoristas JUN m/m 0,5% -1,6% J;10:30h ESP Emisión 1.750-2.750M€ bonos 10 y 15 años J;16:00h EEUU Indicador Adelantado JUN 0.2% 0.8% J;16:00h EEUU Fed de Filadelfia JUL Ind. 2 -7,7

Próximos días: Indicadores más relevantes. MV;09:00h ESP Precios de producción JUN a/a 6,7% 6,7% V;10:00h ALE IFO clima empres. JUL Ind. 113.9 114.5

Hoy: “Reunión de hoy… Europa del mañana ” La madrugada asiática ha sido floja, principalmente por la publicación de un dato de actividad en China (PMI Manufacturero), que ha sido decepcionante (48,9 vs 50,1 anterior), y que no ha podido ser compensado por los sólidos resultados de Intel al cierre de la sesión americana. La clave de la sesión será la reunión del Eurogrupo para tratar la crisis de solvencia europea. Creemos que la probabilidad de que lleguen a un acuerdo definitivo sobre Grecia no es elevada, aunque parece bastante factible que el resultado de la reunión sea esperanzador en forma de uno de los tres siguientes supuestos, una combinación de ambos o alguno adicional no previsto: (i) que se determine la extensión y forma de la participación del sector privado en el rescate griego; (ii) que se llegue a un acuerdo para que la Eurozona tenga capacidad de emitir su propia deuda (eurobonos); (iii) un aumento de la dimensión del fondo de rescate europeo (EFSF), actualmente en 750bn€, o de la capacidad de préstamo del fondo, 440bn€. La emisión de España (1.750-2750M€ en bonos a 10 y 15 años) es el otro factor clave de la jornada en Europa. Esperamos que, aunque se trata de plazos largos y por tanto con un riesgo inherente mayor, la buena expectativa sobre evolución de la reunión de jefes de estado será a un sólido punto de apoyo. Por estos motivos pensamos que aunque la subida de ayer en el mercado fue pronunciada, hoy la jornada será alcista o al menos lateral, con los diferenciales periféricos estrechándose y el € sostenido. En EEUU, la sesión se presenta algo más débil por la publicación de un Indicador Adelantado que en principio será flojo.

Cierre de este informe:

BolsasÚltimo (*) Anterior % día % año

Dow Jones Ind. 12.572 12.587 -0,1% 8,6%S&P 500 1.326 1.327 -0,1% 5,4%NASDAQ 100 2.388 2.398 -0,4% 7,7%Nikkei 225 10.004 10.006 0,0% -2,2%EuroStoxx50 2.706 2.657 1,8% -3,1%IBEX 35 9.733 9.444 3,1% -1,3%DAX (Ale) 7.221 7.193 0,4% 4,4%CAC 40 (Fr) 3.755 3.695 1,6% -1,3%FTSE 100 (GB) 5.854 5.790 1,1% -0,8%FTSE MIB (It) 18.784 18.229 3,0% -6,9%Australia 4.559 4.550 0,2% -3,9%Shanghai A 2.904 2.927 -0,8% -1,2%Shanghai B 284 287 -0,9% -6,6%Singapur (Strait 3.125 3.127 -0,1% -2,0%Corea 2.144 2.155 -0,5% 4,5%Hong Kong 21.948 22.004 -0,3% -4,7%India (Sensex30 18.525 18.502 0,1% -9,7%Brasil 59.120 59.082 0,1% -14,7%México 35.342 35.752 -1,1% -8,3%

* Pueden no quedar recogidos los cierres de los índices asiáticos.Mayores subidas y bajadasIbex 35 % diario % diarioGAMESA 5,8% EBRO FOODS S -1,0%BANKINTER 5,0% TECNICAS REU -0,4%BANCO SANTAN 5,0% ACERINOX -0,1%EuroStoxx 50 % diario % diarioINTESA SANPA 6,6% BASF SE -1,2%UNICREDIT SP 5,9% BAYER AG-REG -0,7%SOC GENERALE 5,1% SIEMENS AG-R -0,5%Dow Jones % diario % diarioBANK OF AMER 2,9% UNITED TECH -1,8%BOEING CO/TH 2,2% MICROSOFT CO -1,8%JPMORGAN CHA 1,4% HEWLETT-PACK -0,9%Futuros*Var. desde cierre nocturno. Último Var. Pts. % día

1.324,50 3,00 0,23%1er Vcto. EuroStoxx50 2.705 -4,0 -0,15%

7.236,50 -1,50 0,00%128,14 -0,21 -0,16%

Bonos20-jul 19-jul +/- día +/- año

Alemania 2 año 1,30% 1,24% 6,0pb 43,70Alemania 10 añ 2,77% 2,68% 8,9pb -19,60EEUU 2 años 0,38% 0,37% 0,8pb -21,4EEUU 10 años 2,93% 2,88% 4,7pb -36,60Japón 2 años 0,156% 0,150% 0,6pb -2,70Japón 10 años 1,090% 1,08% 1,1pb -4,10

Diferenciales renta fija en puntos básicosDivisas

20-jul 19-jul +/- día % añoEuro-Dólar 1,4215 1,4156 0,006 6,2%Euro-Libra 0,8800 0,8780 0,002 2,6%Euro-Yen 111,99 112,07 -0,080 3,2%Dólar-Yen 78,81 78,78 0,030 -2,8%

+/- día: en pb; %año: Var. desde cierre de año anterio rMaterias primas

20-jul 19-jul % día % añoCRBs 346,28 346,54 -0,1% 4,0%Brent ($/b) 117,95 117,36 0,5% 25,1%West Texas($/b) 98,14 97,50 0,7% 7,4%Oro ($/onza)* 1600,50 1588,45 0,8% 12,6%

* Para el oro $ /onza troy; cotización M do. de LondresPrimas de riesgo (bonos 10 y 2 años vs Alemania, en p.

1er Vcto.Bund

21 de julio de 20117:52 AM

1er Vcto. DAX

1er.Vcto. mini S&P

3,21

0,622,84

14,57

10,29

9,14

2,86

0,32

2,68

36,77

20,5417,28

0,00 10,00 20,00 30,00 40,00

ESP

FRA

ITA

GRE

IRL

POR

2A 10A

Page 2: Informe análisis 21 07 2011

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/

Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/David García Moral Paseo de la Castellana, 29Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 MadridPor favor, consulte importantes advertencias legales en:http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opciónn open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Beatriz Martín BobilloJesús Amador CastrilloVictoria Sandoval

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas

1.- Entorno Económico

REINO UNIDO.- Las Actas del Banco de Inglaterra de Julio no presentaron cambios en relación a las votaciones sobre el tipo director. Siete miembros votaron en contra de subir tipos y dos de ellos votaron a favor de una subida de 25 pbs. En cuanto al programa de compra de activos, ya agotado, ocho miembros abogaron por mantenerlo en 200BnGBP, mientras que sólo un miembro (Posen) se desmarcó, al igual que ha venido haciendo en hasta el momento, abogando por aumentar dicho programa hasta en 50BnGBP hasta 250BnGBP. En definitiva, a pesar de la elevada tasa de inflación de la economía británica, el Banco de Inglaterra ha hecho una apuesta a favor del crecimiento. El consenso no contempla subidas de tipos en el corto plazo. UEM.- (i) La Confianza del Consumidor (dato adelantado de Julio), arrojó un saldo negativo: -11,4 vs -10,2 esperado vs -10,3 anterior, revisado a su vez a la baja desde -9,8. (ii) Merkel y Sarkozy mantuvieron una reunión en la que también participaron el máximo dirigente del BCE Trichet y el presidente de la UEM, Van Rompuy, en la que llegaron a un acuerdo para defender hoy una postura similar en la reunión de jefes de estado. PORTUGAL.- (i) Colocó 300M€ en letras a 6 meses a un tipo de 4,96% vs 4,95% de la anterior emisión y un bid-to-cover de 3,7x vs 3,8x anterior. Adicionalmente emitió 450M€ letras a 3 meses a un coste de financiación de 4,98% vs 4,92% anterior y un bid-to-cover de 2,4x vs 2x anterior. (ii) El Gobierno luso ha aprobado una reducción del 15% de los altos cargos de la Administración y una reforma laboral que rebaja de 30 a 20 días por año la indemnización por despido en los nuevos contratos. Las dos medidas son parte del plan de reducción del gasto público. EEUU.- (i) Las solicitudes de hipotecas repuntaron +15,5% en la semana que cierra el 15 julio vs. un descenso de -5,1% registrado en la semana anterior. No obstante, las compras retroceden -0,1% vs -2,6% anterior aunque las refinanciaciones repuntaron +23,1% vs -6,2% anterior. (ii) Las ventas de vivienda usada en junio cayeron hasta 4,77M vs 4,90M esperados vs 4,81 anterior. La tasa de variación intermensual queda en -0,8% vs +1,9% esperado vs -3,8% anterior. JAPÓN.-(i) La balanza comercial de bienes del mes de junio ha registrado superávit de +70,7 mM JPY, frente a -149 mM JPY estimado y -855,8 mM JPY ant, con un crecimiento interanual de importaciones de +9,8% y una caída interanual de exportaciones de -1,6%. (ii) El índice de actividad de todas las industrias ha repuntado en junio +2,0% frente a +1,8% estimado y +1,4% anterior. CHINA.- PMI manufacturero (elaborado por HSBC, no el oficial) ha caído hasta 48,9 desde 50,1.Es un dato débil, porque se pone por debajo de 50 por primera vez en un año, de manera que podría indicar contracción de la actividad manufacturera del país. Leer más en: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=ASES&subs=IMAS#

2.- Bolsa española B.CÍVICA.- Sale hoy a cotizar con una capitalización de partida de 1.342m€ y un precio de colocación de 2,7€/acc. (la banda era 2,7/3,8€), que equivale aprox. a 0,4x VC. Se han reasignado acciones entre tramos: 58% de la OPS en minorista vs 50% previsto y 42% institucional vs 50% previsto. La sobredemanda ha sido 1,3x en el tramo institucional y 2,3x en el minorista. Su core capital pasa de 8,10% (marzo 32011) hasta 9,6% tras esta captación de fondos. B.SABADELL (Vender; Cierre 2,592€; Pr. Obj. 3,30€): Rdos. 2T 2011 por debajo de expectativas.- Cifras principales comparadas con lo esperado por el consenso (Reuters): Margen de Intereses 764,6m€ (-0,1% vs +1,3% en 1T) vs 764m€ esperados; Comisiones netas 288,4m€ (+13,9% vs +5,0% en 1T); Margen Ordinario (antes de dotaciones) 659m€ (-3% vs +21,5% en 1T) vs 625m€ esperados, que incluyen 124m€ de beneficios derivados del canje de subordinadas realizado a principios de año; BNA 164m€ (-29,7% vs -22,3% en 1T) vs 173m€ esperados. Este fuerte retroceso del beneficio final (BNA -29,7%) en comparación con el Margen Ordinario (-3%) se debe, sobre todo, a la existencia de beneficios extraordinarios por 292m€ en 2010 derivados de operaciones de sale and lease back de inmuebles. Inversión crediticia bruta 72.309m€ (+10,6% vs +11,1% en 1T). Tasa de morosidad 5,55% vs 5,46% en marzo y vs 5,8% esperado. Tasa de cobertura 45,03% vs 50,70% en marzo. Core capital 9,27% vs 9,37% en marzo, que incluye la ampliación de capital de febrero por 411m€. En nuestra opinión estos resultados deben ser analizados excluyendo tanto la ampliación de capital como el canje de subordinadas, ambas operaciones materializadas en el 1T. Haciéndolo así, destaca negativamente el debilitamiento de la parte alta de la cuenta de resultados (Margen de Intereses -0,1%) con respecto al 1T, aspecto que, sin embargo, resulta compensado por la mejora de las comisiones, probablemente consecuencia de una política de precios más severa

Page 3: Informe análisis 21 07 2011

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/

Ramón Forcada Beatriz Martín Bobillo Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/

David Garcia Moral Paseo de la Castellana, 29Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 MadridPor favor, consulte importantes advertencias legales en:http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción"open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Jesús Amador CastrilloVictoria Sandoval

Rafael León López

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas

ya que no ha sucedido ningún cambio relevante que pueda explicarlo por volumen de actividad. Las cifras se encuentran algo por debajo de lo esperado. Impacto: negativo. TELEFONICA (Comprar, Cierre: 15,88€; Var. Día:+2,32%): Aprueba plan de inversión en Perú.- La inversión de 1.500M$ hasta 2013 acelera el plan de inversiones en el país, mostrando, según la compañía, un voto de confianza al nuevo gobierno. Impacto: Neutral. IBERDROLA (Vender; P. Objetivo: En revisión. Cierre: 5,697€; Var. Día: +3,73%). Presenta resultados en línea con las estimaciones de mercado. La compañía eléctrica obtuvo un beneficio neto de 1.564M.€ (+6,6%), con un BPA de 0,27€ frente a 0,28€ esperado. El Ebitda del primer semestre se incrementó +4,4% con respecto al mismo período de 2010 hasta los 4.005M.€, ligeramente inferior a la cifra de 4.015M.€ estimada por el consenso. La división de Renovables obtuvo un resultado bruto de explotación de 785.1M.€ (+11,1%). Impacto: Neutral. FERROVIAL (Cierre: 8,41€; Var. Día: +1,96%). Se adjudica dos contratos en Polonia.- La filial polaca de Ferrovial Budimex se ha adjudicado la construcción de un museo y un hospital en Polonia por un importe total de más de 80M.€. Polonia es el tercer mercado en cuanto a generación de ingresos del grupo. Impacto: Positivo.

3.- Bolsas europeas ROCHE (Comprar, Cierre: 139,7 CHF; Var. Día: +1,23%): Mejora sus perspectivas a pesar de la fortaleza del franco.- Ventas (-12%) 21.670M CHF vs. 22.170M CHF esperado; Ebitda (-11,6%) 8.250M CHF vs. 8.103 CHF e.; BPA (-4%) 6.68CHF vs. 6.48 CHF esperado. Las ventas de Avastin retrocedieron -8% más de lo esperado aunque mantiene que el máximo en ventas del medicamento podría alcanzar 7.000M CHF. Sus resultados demuestran que el programa de reducción de gastos (objetivo 2011 1.800CHF (+1%) y 2.400 CHF en 2012) le ha permitido compensar la fuerte apreciación del franco suizo, mejorando incluso sus perspectivas de beneficio, hasta un incremento de BPA +10% en divisa local, aunque mantiene su objetivo de ventas. Impacto: Positivo. PUBLICIS (Cierre: 37,85€; Var. Día: +0,13%): Buenos resultados, fortaleza en la inversión en publicidad en Europa.- Los resultados del primer semestre muestran un crecimiento orgánico de +7,1% hasta 2.699M€ frente a +6,5% esperado, aunque el margen operativo se reduce -1,4% hasta situarse en 13,5% ante un incremento del coste salarial. Asimismo, no descartan realizar alguna pequeña adquisición adicional este año, aunque mantiene sus objetivos para el conjunto de 2011. Impacto: Positivo. AZKONOBEL (Cierre: 42,14€; Var. Día: +0,86%): Resultados segundo trimestre flojos.- Ingresos (+8%) 4.100M€ vs. 4.200M€ esperados; Ebitda (-10,2%) 551M€ como se esperaba; BPA (-7,6%) 1,09€/acc. vs. 1,11€/acc. esperado. La compañía lanzó en junio un profit warning ante el incremento del coste de los materiales y la debilidad de la demanda del sector de la construcción en Europa y EE.UU. A pesar de ello, reiteró su objetivo establecido en junio de mantener el Ebitda en niveles de 2010 (1.964M€). Impacto: Negativo. ERICSSON (Cierre: 91,9 SEK; Var. Día: +0,38%): Decepciona en su resultados.- La fortaleza de la corona sueca y el coste de la reestructuración de plantilla ya representa 1.300M SEK (201M$) lastran sus resultados. Asimismo, aumentó su estimación en cuanto al coste total anual de la reestructuración en 2011 en un 50% hasta 3.000M SEK. Resultados 2T: Ingresos (+14%): 54.800M SEK vs. 54.900M SEK esperado; Ebit(-6%) 5.000M SEK vs. 6.300 SEK esperado; BPA (+66%): 0,96SEK/acc. vs. 1,26SEK (esperado). Impacto: Negativo. EADS (Cierre: 24,77€; Var. Día: +3,21%). Consigue un importante pedido de American Airlines. La aerolínea estadounidense ha sellado la compra de 460 aeronaves, valoradas en 30.000M.€ a precio de catálogo, de las que 260 corresponderán al Airbus A320 y 200 al Boeing 737. El contrato es especialmente relevante para Airbus ya que consigue romper el acuerdo de exclusividad que AA había mantenido hasta ahora con Boeing en su flota. Impacto: Positivo. ABB (Cierre 20,75 CHF; Var. Día: +1,72%): Bate expectativas con los resultados del 2T.- Los beneficios del grupo de ingeniería se elevaron +43% hasta 893M$ vs 862M$ esperado, favorecidos por el buen resultado de las últimas adquisiciones y una mejora apreciable de la unidad de energía. Las perspectivas de la compañía fueron positivas apoyadas en el fuerte crecimiento de las economías emergentes. Impacto: Positivo. SCHNEIDER ELECTRIC (Cierre 105,85€; Var. Día: +0,71%): Planea un split de acciones, en una proporción de 2x1.- Con el propósito de aumentar la liquidez de sus títulos y hacerlos más accesibles al tramo minorista, la firma planea llevar a cabo el 2 de septiembre un split de acciones, por la que los accionistas recibirán 2 acciones con un valor nominal de 4€ por cada acción antigua de valor nominal 8€. Impacto: Positivo.

Page 4: Informe análisis 21 07 2011

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/

Ramón Forcada Beatriz Martín Bobillo Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/

David Garcia Moral Paseo de la Castellana, 29Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 MadridPor favor, consulte importantes advertencias legales en:http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción"open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Jesús Amador CastrilloVictoria Sandoval

Rafael León López

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas

4.- Bolsa americana y otras S&P por sectores.

Los mejores: Financieras +1,08%; Utilities +0,58%; Industriales +0,24%. Los peores: Consumo discrecional -0,58%; Tecnología -0,43%; Consumo básico -0,39%.

Resultados empresariales publicados ayer (BPA$): BlackRock(+3,00$ vs +2,889$ e); US Bancorp (+0,60$ vs +0,534$e); United Technologies (+1,45$ vs +1,415$e); Johnson Controls (+0,56$ vs +0,533$ e); Altria (+0,53$ vs +53$ e); Abbott Laboratories (+1,12$ vs +1,111$ e); Northern Trust (+0,70$ vs +0,687$ e); Qualcomm (+0,73$ vs +0,707$); American Express (+1,07$ vs +0,986$ e); Ebay (+0,48$ vs +0,464$e); Intel (+0,54$ vs +0,506$e). Resultados empresariales para hoy (BPAe, $/acc): Goodrich (+1,313$e); Freeport McMoran (+1,313$e); Whirlpool (+2,737$e); Danaher (+0,670$e); Fifth Thrird Bancorp (+0,274$e); Eli Lilly (+1,179$e); Philip Morris International (+1,217$e); Ingersoll Rand (+0,928$e); Pepsico (+1,206$e); Morgan Stanley (-0,601$e); AT&T (+0,599$e); Union Pacific (+1,573$e); SanDisk Corp (+0,986$e); Microsoft (+0,572$e); Nucor (+0,816$e). INTEL (Cierre: 22,99$; Var. Día: -0,30%).- El auge de las economías emergentes y la expansión del cloud computing impulsaron los resultados del 2T: Ingresos 13.100M$ (+22%) vs 12.800M$ esperado, BNA 3.200M$ (+10%), BPA 0,59$/acc vs 0,51$/acc esperado. Intel prevé unos ingresos en el 3T de 14.000M$ vs 13.500M$ esperados por el consenso. Si bien, estas estimaciones no convencieron al mercado considerándose demasiado optimistas las previsiones de venta de PCs a pesar de haberlas rebajado (+8/10% estimado vs doble dígito anterior). Actividad: Fabricación de chips. AMERICAN EXPRESS (Cierre: 52,09$; Var. Día: +0,54%).- Los beneficios del 2T aumentaron +31%, como consecuencia de un crecimiento del +15% del consumo medio de sus clientes y de los incentivos de la compañía a sus clientes incitándoles a incrementar el uso de sus tarjetas de crédito. BPA 1.07$/acc vs 0,99$/acc esperado, ingresos 7.620M$ (+12%). Además las provisiones por impago descendieron un -45%. Actividad: Financiera. BLACKROCK (Cierre 184,50$; Var. Día: +0,44%).- La amplia variedad de productos ha permitido a la gestora de fondos esquivar la volatilidad de los mercados y superar las expectativas en el 2T: Activos gestionados (+16%), BNA 619M$ (+43%), BPA ajustado 3,0$/acc vs 2,88$/acc esperado. La firma se mostró positiva de cara a los próximos trimestres. Actividad: Gestión de activos. US BANCORP (Cierre 26,14$; Var. Día: +4,43%).- Batió expectativas en el 2T debido a un descenso del -50% en las provisiones por impago y un aumento de +4% en los préstamos. Cifras principales: BNA 1.200M$ (+57%), BPA 0,60$/acc vs 0,53$/acc esperado vs 0,45$/acc anterior. Actividad: Financiera. EBAY (Cierre: 33,17$; Var. Día: -1,75%).- Los costes derivados de la adquisición GSI Commerce perjudicaron los resultados del 2T, aunque quedaron ligeramente por encima de las expectativas: BNA 283,4M$ (-46%), BPA 0,48$/acc vs 0,46$/acc esperado vs 0,40$/acc anterior, ingresos 2.800M$ vs 2.610M$. La compañía estima un BPA de 0,46/0,47$/acc en línea con lo esperado por el consenso. Actividad: Comercio electrónico.

Metodologías de valoración aplicadas (lista no exhaustiva): VAN FCF, Descuento de Dividendos, Neto Patrimonial, ratios comparables, Valor

Neto Liquidativo, Warranted Equity Value, PER teórico.

Horas de cierres de mercados: España y resto Eurozona 17:30h, Alemania 19h, EE.UU. 22:00h, Japón 8:00h