3
Aumentaron de Precio 27 16.7% Mantuvieron su Precio 117 72.2% Bajaron sus Precios 18 11.1% TOTAL FACILITO 162 100.0% A l 18 - 11- 2 0 12 Fuente: FACILITO de OSINERGMIN Mes de Noviembre 2012 PEN/10 Kg % Precio de Lista Callao - 10 Kg Granel 17.10 17.70 0.60 3.5% Recargo Ley N°29852 - FISE 0.31 0.31 Valor de Venta 17.41 18.01 0.60 3.4% IGV 3.13 3.24 0.11 3.4% Precio Final 20.54 21.25 0.71 3.4% ANTERIOR 14/11/2012 Callao: Variación de Precio Petroperú S.A. A Granel 10 Kgs Variación Irresponsabilidad en el análisis de precios del GLP envasado. Escrito por: Econ. César Bedón Rocha Domingo, 18 de noviembre de 2012 Esta semana, algunos puntos de venta al por menor de GLP envasado incrementaron sus precios al público entre 0.50 y 1.00 Nuevos Soles por Balón de 10 Kgs. Este hecho fue destacado por el OPECU (Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios), indicando en su Nota de Prensa del 14-11-2012 que Sube S/.0.70 el balón de gas doméstico y es un fuerte golpe a la economía familiar del país1 . Hasta aquí, un alza aislada ni siquiera debería ser noticia, en tanto los precios al público se fijan siguiendo las leyes de la oferta y la demanda y, así como algunos puntos de venta suben sus precios, otros los bajan y en la mayoría permanecen inalterables. Por ejemplo, en lo que va del mes de noviembre 2012, el 72.2% de los 162 puntos de venta que reportan en el Facilito de OSINERGMIN no han modificado sus precios. Podrían hacerlo más adelante, pero las condiciones de oferta y demanda también pudieran hacer que este incremento no se concrete o se morigere. Lo del duro golpees simple economía normativa y no economía positiva que es lo verdaderamente analítico. El problema está a mí entender cuando el OPECU insta a Pluspetrol revisar su estructura de costos y sincerar el precio del balón de gas doméstico. Esto no tiene ningún sentido pues el productor no tiene mucho que ver con el precio del balónen el punto de venta ya que vende a granel a Petroperú y plantas envasadoras de GLP. Además, Pluspetrol no ha subido su precio. Quien sí ha subido el precio de lista es Petroperú S.A. (válidamente además, dentro del absurdo sistema de subsidios que mantiene el Gobierno), pues se ha ubicado en el límite superior de la banda de precios autorizada habiéndose mantenido en el límite inferior por largo tiempo. El OPECU alertó que desde el 14-11-2012 el gas licuado de petróleo envasado - glp (e) subió de S/.2,02 a S/,2,09 por kilogramo, variando su precio en S/.0,07, incluido el Impuesto General a la Ventas. Es decir que el balón de gas doméstico sube S/.0,70. OPECU en este cálculo no incluye el Impuesto FISE e igualmente no aclara que el aumento ha sido efectuado por Petroperú S.A. cuyo precio a envasadoras se mantenía en 2.02 S/Kg (1.71 S/Kg sin IGV), desde el 25-10- 2012. Un error más; OPECU insiste en la teoría que los precios se forman a partir de los costos de producción (lo cual no es cierto, sino que se forman a partir del coste de oportunidad), y señala que el GLP debería tener un precio menor si proviene del gas natural de Camisea, que si se 1 http://www.opecu.org.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=5481:opecu-sube-s070-el-balon-de-gas- domestico-y-es-un-fuerte-golpe-a-la-economia-familiar-del-pais&catid=14:noticias&Itemid=230

Irresponsabilidad en el análisis de precios del glp envasado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Irresponsabilidad en el análisis de precios del glp envasado

Aumentaron de Precio 27 16.7%Mantuvieron su Precio 117 72.2%Bajaron sus Precios 18 11.1%TOTAL FACILITO 162 100.0%A l 18-11-2012

F uente: F A C ILIT O de OSIN ER GM IN

Mes de Noviembre 2012

PEN/10 Kg %

Precio de Lista Callao - 10 Kg Granel 17.10 17.70 0.60 3.5%

Recargo Ley N°29852 - FISE 0.31 0.31

Valor de Venta 17.41 18.01 0.60 3.4%

IGV 3.13 3.24 0.11 3.4%

Precio Final 20.54 21.25 0.71 3.4%

ANTERIOR 14/11/2012

Callao: Variación de Precio Petroperú S.A. A Granel 10 Kgs

Variación

Irresponsabilidad en el análisis de precios del GLP envasado.

Escrito por: Econ. César Bedón Rocha Domingo, 18 de noviembre de 2012

Esta semana, algunos puntos de venta al por menor de GLP envasado incrementaron sus precios al público entre 0.50 y 1.00 Nuevos Soles por Balón de 10 Kgs. Este hecho fue destacado por el OPECU (Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios), indicando en su Nota de Prensa del 14-11-2012 que “Sube S/.0.70 el balón de gas doméstico y es un fuerte golpe a la economía familiar del país”1.

Hasta aquí, un alza aislada ni siquiera debería ser noticia, en tanto los precios al público se fijan siguiendo las leyes de la oferta y la demanda y, así como algunos puntos de venta suben sus precios, otros los bajan y en la mayoría permanecen inalterables. Por ejemplo, en lo que va del mes de noviembre 2012, el 72.2% de los 162 puntos de venta que reportan en el Facilito de OSINERGMIN no han modificado sus precios. Podrían hacerlo más adelante, pero las condiciones de oferta y demanda también pudieran hacer que este incremento no se concrete o se morigere. Lo del “duro golpe” es simple economía normativa y no economía positiva que es lo verdaderamente analítico.

El problema está a mí entender cuando el OPECU “insta a Pluspetrol revisar su estructura de costos y sincerar el precio del balón de gas doméstico”. Esto no tiene ningún sentido pues el productor no tiene mucho que ver con el precio del “balón” en el punto de venta ya que vende a granel a Petroperú y plantas envasadoras de GLP. Además, Pluspetrol no ha subido su precio.

Quien sí ha subido el precio de lista es Petroperú S.A. (válidamente además, dentro del absurdo sistema de subsidios que mantiene el Gobierno), pues se ha ubicado en el límite superior de la banda de precios autorizada habiéndose mantenido en el límite inferior por largo tiempo.

El OPECU alertó que desde el 14-11-2012 “el gas licuado de petróleo envasado - glp (e) – subió de S/.2,02 a S/,2,09 por kilogramo, variando su precio en S/.0,07, incluido el Impuesto General a la Ventas. Es decir que el balón de gas doméstico sube S/.0,70”. OPECU en este cálculo no incluye el Impuesto FISE e igualmente no aclara que el aumento ha sido efectuado por Petroperú S.A. cuyo precio a envasadoras se mantenía en 2.02 S/Kg (1.71 S/Kg sin IGV), desde el 25-10-2012.

Un error más; OPECU insiste en la teoría que los precios se forman a partir de los costos de producción (lo cual no es cierto, sino que se forman a partir del coste de oportunidad), y señala que el GLP debería tener un precio menor si proviene del gas natural de Camisea, que si se

1 http://www.opecu.org.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=5481:opecu-sube-s070-el-balon-de-gas-

domestico-y-es-un-fuerte-golpe-a-la-economia-familiar-del-pais&catid=14:noticias&Itemid=230

Page 2: Irresponsabilidad en el análisis de precios del glp envasado

obtiene de la refinación del petróleo crudo. Por supuesto que no existe ninguna base económica para afirmar esto, pero igual lo lanza al mercado sin mayor cuidado.

Una vez que el OPECU lanza a medios su Nota de Prensa, la desinformación comienza a rodar. El diario La República comenta el 16-11-12 “Luego de que Pluspetrol, el mayor productor de GLP del país, elevara el precio de este carburante, las empresas comercializadoras subieron el balón de gas doméstico hasta en S/. 1,00 desde hace dos días”2. Según el diario, la empresa Solgas había informado que el incremento se debe “al alza del precio de la materia prima por parte de Pluspetrol”. Lo mismo 3 sucedió con el diario Perú 21 que asume en su integridad la Nota de Prensa de OPECU.

El diario El Comercio así mismo, comete el mismo error, esta vez sustentado, en adición a la Nota de Prensa que comentamos, a lo que declara el Gerente General de la ASEEG (Asociación de Plantas Envasadoras de GLP), citándolo textualmente como que habría dicho que “Debido a la cadena de costos, ese incremento irá al consumidor final y será de aproximadamente S/.1”. Agrega el diario que “Según Camasca, la reciente alza se explica por una actualización de la banda de precios del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) ante la variación de la paridad internacional”. Nada más carente de precisión. La banda de precios de referencia para el GLP a envasadoras no ha tenido ningún incremento y recién se estaría modificando el 27-12-12 de acuerdo con la resolución del Consejo Directivo del OSINERGMIN N°074-2012-OS/GART del 24-10-2012; por el contrario, durante el año la franja ha disminuido de 1.77/1.83 a 1.71/1.77 Nuevos Soles/Kg.

¿Consecuencias de estas afirmaciones sin sustento?

A río revuelto, ganancia de pescadores, reza el proverbio. Por el contrario a lo que seguramente esperan como beneficio para el mercado resultan preparando el ambiente para aupar a agentes ajenos a las subidas de precios, de forma que se haga masivo el incremento de los mismos; se predispone al consumidor contra los productores, se llena de titulares la prensa toda, nacional e internacional sin mayor investigación y se demuestra la inoperancia del OSINERG que no informa a la población que lo manifestado por OPECU y la ASEEG no es enteramente cierto. Agreguémosle a esta hoguera que el esfuerzo estatal por seguir subsidiando el GLP se va al tacho.

Adicionalmente; este último incremento de precios es sólo de Petroperú S.A. que atiende el 27% de la demanda de Lima/Callao/Centro y el 53% del norte del país. No habría razón para que el 100% de los puntos de venta justifiquen un incremento a partir del aumento de sus precios.

¿No es acaso mejor señalar que son las condiciones del mercado las que motivan los movimientos en punto de venta?

Los productores tienen una banda de precios congelada y no pueden subir sus precios fuera de la misma. Nadie comenta que el Estado ha promulgado la Ley N°29852 que crea el FISE y que para su sostenimiento ha dispuesto que los envasadores paguen 1 USD/Barril por transporte por ducto a los productores, valor que se recarga en las facturas de Petroperú desde el 13-06-12 y que representan con IGV incluido (impuesto sobre impuesto), un impacto negativo de 0.36 Nuevos Soles por balón que, al sumarse al reciente incremento de precios de Petroperú S.A., podrían ser trasladados al consumidor pues su impacto total sería de algo más de un Nuevo Sol.

http://cbedonrocha.blogspot.com/2012/11/irresponsabilidad-en-el-analisis-de.html

2

http://www.larepublica.pe/16-11-2012/balon-de-gas-de-10-kilos-hasta-en-s-36-en-los-centros-de-venta-limenos

3 http://peru21.pe/economia/balon-gas-domestico-subio-s070-2103442

Page 3: Irresponsabilidad en el análisis de precios del glp envasado

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov 14-nov

21.36 21.36 21.36 21.36 21.36 21.36 20.89 20.89 20.30 20.30 20.18 20.89

20.00

20.40

20.80

21.20

21.60

Fuente: Listas de Precios PETROPERU S.A.

Callao: Precio del GLP de Productores a EnvasadorasEn Nuevos Soles por 10 KG a Granel Incluído IGV

Al 1° de cada mes - Año 2012