5

Click here to load reader

Mecanismos 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mecanismos 1

MECANISMOS

Un mecanismo es un dispositivo que transforma el movimiento producido por un elemento motriz (fuerza de entrada) en un movimiento deseado de salida (fuerza de salida) llamado elemento conducido. Estos elementos mecánicos suelen ir montados sobre los ejes de transmisión, que son piezas cilíndricas sobre las cuales se colocan los mecanismos.

Existen dos grupos de mecanismos:

1. Mecanismos de transmisión del movimiento.2. Mecanismos de transformación del movimiento.

1

Page 2: Mecanismos 1

En estos mecanismos podemos distinguir tres tipos de movimiento.

1. Movimiento circular o rotatorio, como el que tiene una rueda.2. Movimiento lineal, es decir, en línea recta y de forma continua.3. Movimiento alternativo: Es un movimiento de ida y vuelta, de vaivén. Como el de un péndulo.

1. Los mecanismos de transmisión son aquellos en los que el elemento motriz (o de entrada) y el elemento conducido (o de salida) tienen el mismo tipo de movimiento.

2. Los mecanismos de transformación son aquellos en los que el elemento motriz y el conducido tienen distinto tipo de movimiento.

MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DEL MOVIMIENTO

Como su nombre indica, transmiten el movimiento desde un punto hasta otro distinto, siendo en ambos casos el mismo tipo de movimiento. Tenemos, a su vez, dos tipos:

1. Mecanismos de transmisión lineal: en este caso, el elemento de entrada y el de salida tienen movimiento lineal:• Palanca• Poleas:

Polea simple o fija Polea móvil Polipastos

2. Mecanismos de transmisión circular: en este caso, el elemento de entrada y el de salida tienen movimiento circular:

• Poleas-correa, correa dentada y cadenas • Engranajes:

Árboles paralelos Árboles que se cortan Que se cruzan perpendicularmente (Sinfín-corona)

Para diseñar mecanismos para nuestros proyectos de tecnología necesitamos conocer el movimiento que tenemos (movimiento de entrada) y el que queremos (movimiento de salida) para después elegir la combinación de operadores (mecanismo) más adecuada. En el cuadro siguiente se ofrece una clasificación útil para abordar los proyectos de Tecnología.

Operadores para la transformación de movimientos2

Page 3: Mecanismos 1

Para la elaboración de nuestros proyectos tecnológicos necesitamos emplear mecanismos que a su vez están construidos con operadores.

La mayoría de los operadores mecánicos derivan de una máquina simple (o de una combinación de ellas), por lo que, aunque no sea una agrupación muy usual, se puede relacionar cada operador mecánico con la máquina simple de la que deriva. En la siguiente tabla aparecen relacionados, por orden alfabético, los operadores que necesitaremos para nuestros proyectos de Tecnología.

OPERADORmecánico

MÁQUINA SIMPLE

Palanca Plano

inclinado Rueda

Biela

Cigüeñal * *

Cremallera * *

Cuña *

Émbolo

Excéntrica * *

Husillo * *

Leva * *

Manivela * *

Palanca *

Plano inclinado *

Polea *

Rampa *

Rodillo *

Rueda *

Rueda dentada * * *

Sinfín * *

Tirafondo * *

Tornillo * *

Tuerca *

En el cuadro vemos que la biela y el émbolo no tienen relación con las 3 máquinas simples consideradas; ello es debido a que derivan de la barra, que es un operador estructural que trabaja solamente a compresión o tracción.

MECANISMOS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE MOVIMIENTOS

3

Page 4: Mecanismos 1

Movimiento Entrada Movimiento Salida Mecanismo que podemos emplear

Giratorio

Giratorio

Ruedas de fricción

Transmisión por correa (Polea-correa)

Transmisión por cadena (Cadena-piñón)

Rueda dentada-Linterna

Engranajes

Sinfín-piñón

OscilanteLeva-palanca

Excéntrica-biela-palanca

Lineal alternativo

Cigüeñal-biela

Excéntrica-biela-émbolo (biela-manivela)

Leva-émbolo

Lineal continuo

Cremallera-piñón

Tornillo-tuerca

Torno-cuerda

OscilanteGiratorio Excéntrica-biela-palanca

OscilanteLineal alternativo

Sistema de palancas

Lineal continuo Giratorio

Cremallera-Piñón o Cadena-Piñón

Aparejos de poleas

Rueda

Torno

Lineal alternativo

Giratorio alternativo Cremallera-piñón

Giratorio continuo Biela-manivela (excéntrica-biela; cigüeñal-biela)

Lineal alternativo Sistema de palancas

OTROS MECANISMOS

Además de lo anterior, para nuestros proyectos mecánicos de Tecnología necesitaremos hacer uso de otros mecanismos que no se dedican a transformar movimientos, sino más bien a controlarlos o facilitarlos. Algunos de los más útiles son:

Mecanismo/operador Utilidad práctica

Cable o cuerda Transmitir fuerzas entre dos puntos variando la dirección de estas

Cuña Evita el movimiento de objetos rodantes. Multiplica la fuerza.

Gatillo Permite liberar una energía fácilmente.

Palanca Permite mover masas más fácilmente.

4

Page 5: Mecanismos 1

Polea fija de cable Reduce el rozamiento en los cambios de dirección de una cuerda.

Polipasto Permite mover masas más fácilmente.

Rampa Guía el desplazamiento de objetos rodantes

Tren de rodadura Facilita el desplazamiento de objetos sobre una superficie.

Trinquete Evita que un eje gire en un sentido no deseado.

5