7
HIPÓTESIS Y OBJETIVOS Presenta: Ibeth Estrada González Matrícula: 297202 Asignatura: Investigación de Mercados Titular: M.E. Xavier Hurtado García Roíz

Objetivos e hipótesis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Objetivos e hipótesis

HIPÓTESIS Y OBJETIVOS

Presenta: Ibeth Estrada GonzálezMatrícula: 297202

Asignatura: Investigación de MercadosTitular: M.E. Xavier Hurtado García

Roíz

Page 2: Objetivos e hipótesis

Ya que se plantea el problema lo más claro posible, tratando de eliminar ambigüedades y teniendo en cuenta el problema o la variable a validar es indispensable seguir con la formulación de hipótesis y objetivos, respondiendo a las preguntas de investigación o simplemente haciendo alusión a la problemática con la que se enfrenta la empresa.

Page 3: Objetivos e hipótesis

HIPÓTESIS ¨Una hipótesis es una afirmación o una proposición aún no comprobada acerca de un factor o fenómeno que es de interés para el investigador. Por ejemplo, puede ser una afirmación tentativa acerca de las relaciones entre dos o más variables según lo estipulado por el marco teórico o el modelo analítico. A menudo una hipótesis es una respuesta posible a la pregunta de investigación.¨ (Malhotra, 2008) ¨Las hipótesis van más allá de las preguntas de investigación porque son afirmaciones sobre las relaciones o proposiciones, más que meras preguntas para las cuales se buscan respuestas. Mientras las preguntas de investigación son interrogativas, las hipótesis son declarativas y susceptibles de someterse a prueba empírica. Un papel importante de una hipótesis es sugerir qué variables deben incluirse en el diseño de investigación.¨ (Malhotra, 2008)

Page 4: Objetivos e hipótesis

OBJETIVOS ¨Unas investigaciones buscan, ante todo, contribuir a resolver un problema en especial; en tal caso debe mencionarse cuál es y de qué manera se piensa que el estudio ayudará a resolverlo; otras tienen como objetivo principal probar una teoría o aportar evidencia empírica en favor de ella. Los objetivos deben expresarse con claridad para evitar posibles desviaciones en el proceso de investigación cuantitativa y ser susceptibles de alcanzarse (Rojas, 2002); son las guías del estudio y hay que tenerlos presentes durante todo su desarrollo. Evidentemente, los objetivos que se especifiquen requieren ser congruentes entre sí.¨ (Hernández, 2010) ¨También es conveniente comentar que durante la investigación es posible que surjan objetivos adicionales, se modifiquen los objetivos iniciales o incluso se sustituyan por nuevos objetivos, según la dirección que tome el estudio.¨ (Hernández, 2010)

Page 5: Objetivos e hipótesis

HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN Las hipótesis que en la investigación se pretenden comprobar son: 1. Los clientes potenciales consideran crucial y de suma importancia la seguridad, limpieza, rapidez y servicio al cliente al momento de elegir un lugar para realizar un servicio a su automóvil.

2. Los clientes potenciales consideran valioso el tener un lugar cómodo para esperar mientras se le hace un servicio a su automóvil.

3. A mayor calidad en el trabajo (limpieza, comodidad del establecimiento, rapidez y servicio) mayor es la cantidad que los clientes potenciales están dispuestos a pagar por los servicios efectuados a su automóvil.

4. Los clientes potenciales asocian el nivel de satisfacción de los servicios ofrecidos en función de la rapidez del mismo.

Page 6: Objetivos e hipótesis

OBJETIVO GENERAL DEL ESTUDIO Conocer las variables que más valor aportan, tanto a hombres como mujeres, a los servicios ofrecidos por el taller, y cuánto están dispuestos a pagar por ellas.

Page 7: Objetivos e hipótesis

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL ESTUDIODeterminar si la limpieza, la rapidez, el alumbrado, la comodidad y el servicio al cliente, son cruciales al momento de la elección de un establecimiento para realizar un servicio al automóvil.Evaluar cuál de los factores mencionados aporta mayor valor para los clientes potenciales.Analizar si hay o no diferencias entre los hombres y las mujeres respecto a la importancia atribuida a cada factor.