16
JORGE ANÍBAL RESTREPO MORALES DOCENTE INVESTIGADOR TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA MEDELLÍN, 2010 Preparación y Evaluación de Proyectos de Inversión. Presentación Asignatura

Pepi.presentacion asignatura

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pepi.presentacion asignatura

J O R G E A N Í B A L R E S T R E P O M O R A L E S

D O C E N T E I N V E S T I G A D O R

T E C N O L Ó G I C O D E A N T I O Q U I A

M E D E L L Í N , 2 0 1 0

Preparación y Evaluación de Proyectos de Inversión.Presentación Asignatura

Page 2: Pepi.presentacion asignatura

Justificación de la Asignatura

Un proyecto se suscribe a la búsqueda de una respuesta inteligente aldesarrollo de una idea, solución de un problema o aprovechamiento deuna oportunidad, esta respuesta se cristaliza con la propuesta de unasolución sistematizada en una metodología coherente y racional quepermita la evaluación integral de dicha propuesta.

La adecuada preparación y evaluación de las diferentes etapas queconforman un proyecto, completan la suma de los conocimientos quedebe reunir un Ingeniero para determinar y medir la rentabilidad y elriesgo en el desarrollo de un proyecto. Aunque, la evaluaciónfinanciera de proyectos, es una temática propia de la administraciónfinanciera, su interés recae directamente sobre otras profesiones, talescomo las ingenierías en donde la comprensión de estas técnicas proveela estructura básica para lograr el desarrollo de proyectos conpertinencia y eficiencia en la disposición de los recursos escasos de unaorganización.

Page 3: Pepi.presentacion asignatura

OBJETIVO GENERAL

GENERAL

El estudiante al finalizar el curso estará en capacidad de evaluar la factibilidad de mercado, técnica, administrativa y financiera de aplicar recursos a una determinada alternativa de Inversión.

ESPECÍFICOS

Aplicar los elementos básicos necesarios y suficientes para formular y evaluar un estudio de Mercado a una alternativa de Inversión.

Aplicar los elementos básicos necesarios y suficientes para formular y evaluar un estudio técnico de una alternativa de Inversión.

Aplicar los elementos básicos necesarios y suficientes para formular y evaluar un estudio administrativo y legal de una alternativa de Inversión.

Aplicar los elementos básicos necesarios y suficientes para evaluar financieramente una alternativa de Inversión.

Page 4: Pepi.presentacion asignatura

Competencias

Definir y entender el concepto de preparar y evaluar proyectos.

Identificar, evaluar y seleccionar las etapas de la preparación y evaluación de proyectos.

Identificar y desarrollar los estudios claves en el plan del proyecto.

Conocer elementos básicos de matemáticas financieras.

Conocer y aplicar técnicas para la evaluación financiera de un proyecto.

Conocer y aplicar técnicas para la evaluación social y económica de un proyecto

Competencias Empresariales

y para Proyectos

Page 5: Pepi.presentacion asignatura

Unidades Didácticas

1. Estudio de proyectos2. Etapas del Estudio 3. Estudio de Mercado4. Estudio Técnico 5. Ingeniería del proyecto6. Decisiones de localización7. Aspectos Organizacionales8. Evaluación Financiera9. Análisis de Sensibilidad

Page 6: Pepi.presentacion asignatura

Contenidos por Unidades Didácticas

1. Estudio de proyectos2. Etapas del Estudio3. Estudio de Mercado4. Estudio Técnico 5. Ingeniería del proyecto6. Estimación de costos7. Decisiones de localización8. Aspectos Organizacionales9. Análisis de gestión10. Evaluación Financiera11. Análisis de Riesgo12. Análisis de Sensibilidad

1.1 Introducción 1.2 Conceptos generales 1.3 Preparación y evaluación

de proyectos 1.4 La toma de decisiones

asociadas a un proyecto 1.5 La evaluación de

proyectos 1.6 La evaluación social de

proyectos 1.7 Los proyectos y la

planificación del desarrollo 1.8 Resumen 1.9 Ejercicios prácticos

Page 7: Pepi.presentacion asignatura

Contenidos por Unidades Didácticas

1. Estudio de proyectos2. Etapas del Estudio3. Estudio de Mercado4. Estudio Técnico 5. Ingeniería del proyecto6. Estimación de costos7. Decisiones de localización8. Aspectos Organizacionales9. Análisis de gestión10. Evaluación Financiera11. Análisis de Riesgo12. Análisis de Sensibilidad

1.1 Introducción 1.2 Conceptos generales 1.3 Preparación y evaluación

de proyectos 1.4 La toma de decisiones

asociadas a un proyecto 1.5 La evaluación de

proyectos 1.6 La evaluación social de

proyectos 1.7 Los proyectos y la

planificación del desarrollo 1.8 Resumen 1.9 Ejercicios prácticos

Page 8: Pepi.presentacion asignatura

Contenidos por Unidades Didácticas

1. Estudio de proyectos2. Etapas del Estudio3. Estudio de Mercado4. Estudio Técnico 5. Ingeniería del proyecto6. Estimación de costos7. Decisiones de localización8. Aspectos Organizacionales9. Análisis de gestión10. Evaluación Financiera11. Análisis de Riesgo12. Análisis de Sensibilidad

2.1 Alcance del estudio de proyectos

2.2 El estudio del proyecto como proceso

2.3 El estudio técnico del proyecto

2.4 El estudio del mercado 2.5 El estudio organizacional

y administrativo 2.6 El estudio financiero 2.7 Ejercicios prácticos

Page 9: Pepi.presentacion asignatura

Contenidos por Unidades Didácticas

1. Estudio de proyectos2. Etapas del Estudio3. Estudio de Mercado4. Estudio Técnico 5. Ingeniería del proyecto6. Estimación de costos7. Decisiones de localización8. Aspectos Organizacionales9. Análisis de gestión10. Evaluación Financiera11. Análisis de Riesgo12. Análisis de Sensibilidad

3.1 Estructura económica del mercado

3.2 Estructura de mercado 3.3 La demanda de un producto 3.4 La oferta 3.5 Estudio de mercado 3.6 El mercado del producto 3.7 Objetivos del estudio de

mercado 3.8 Etapas del estudio de

mercado 3.9 El consumidor 3.10 Estrategia comercial 3.11 Análisis del medio 3.12 Estrategia comercial 3.13 Ejercicios prácticos

Page 10: Pepi.presentacion asignatura

Contenidos por Unidades Didácticas

1. Estudio de proyectos2. Etapas del Estudio3. Estudio de Mercado4. Estudio Técnico 5. Ingeniería del proyecto6. Estimación de costos7. Decisiones de localización8. Aspectos Organizacionales9. Análisis de gestión10. Evaluación Financiera11. Análisis de Riesgo12. Análisis de Sensibilidad

5.1 Alcances del estudio de ingeniería

5.2 Proceso de producción 5.3 Efectos económicos de la

ingeniería 5.4 Economías de escala 5.5 Valoración de las

inversiones en obras físicas 5.6 Inversiones en

equipamiento 5.7 Balance de personal 5.8 Estimación de Costos 5.9 Otros costos

Page 11: Pepi.presentacion asignatura

Contenidos por Unidades Didácticas

1. Estudio de proyectos2. Etapas del Estudio3. Estudio de Mercado4. Estudio Técnico 5. Ingeniería del proyecto6. Decisiones de localización7. Aspectos Organizacionales8. Análisis de gestión9. Evaluación Financiera10. Análisis de Sensibilidad

6.1 Introducción 6.2 El estudio de la

localización 6.3 Factores de

localización 6.4 Métodos de

evaluación por factores no cuantificables

6.5 Método cualitativo por puntos

6.6 Maximización del valor actual neto

6.7 Resumen

Page 12: Pepi.presentacion asignatura

Contenidos por Unidades Didácticas

1. Estudio de proyectos2. Etapas del Estudio3. Estudio de Mercado4. Estudio Técnico 5. Ingeniería del proyecto6. Decisiones de localización7. Aspectos Organizacionales8. Evaluación Financiera9. Análisis de Sensibilidad

7.1 El estudio de la organización del proyecto

7.2 Efectos económicos de las variables organizativas

7.3 Costos de la operación administrativa

7.4 Resumen

Page 13: Pepi.presentacion asignatura

Contenidos por Unidades Didácticas

1. Estudio de proyectos2. Etapas del Estudio3. Estudio de Mercado4. Estudio Técnico 5. Ingeniería del proyecto6. Decisiones de localización7. Aspectos Organizacionales8. Evaluación Financiera9. Análisis de Sensibilidad

8.1 Conceptos básicos 8.2 Elementos del flujo de caja 8.3 Estructura de un flujo de

caja 8.4 Flujo de caja del

inversionista 8.5 Valores de desecho 8.6 Aspectos básicos 8.7 Aspectos matemáticos 8.8 El criterio del Valor Actual

Neto 8.9 El criterio de la TIR 8.10 Defectos de la TIR 8.11 Racionamiento de capital 8.12 Selección de proyectos 8.13Análisis de sensibilidad

Page 14: Pepi.presentacion asignatura

Evaluaciones

Page 15: Pepi.presentacion asignatura

Saberes Específicos

Economía: Oferta, demanda, distintos tipos de competencia

Estadística tanto la parte descriptiva como inferencial, especialmente la parte de cómo calcular el tamaño de una muestra de acuerdo al tipo de muestreo que se hará.

Investigación tanto la formulación de problemas como el desarrollo de trabajo de campo, tabulación de información y redacción de informes

Otras materias técnicas que le brinden insumos para hacer un proyecto

SUPUESTO: Ud. Domina “TODO LO QUE APRENDIÓ” en los ciclos anteriores: matemáticas financieras, costos, presupuestos, análisis financiero, planeación estratégica, Investigación y matemáticas operativas.

Page 16: Pepi.presentacion asignatura

Bibliografía

Preparación y Evaluación de Proyectos, Rosillo, J. 1ta Edición Preparación y Evaluación de Proyectos, Sapag, 5ta Edición Evaluación de Proyectos de Inversión en la Empresa, Sapag, 1ra

Edición Marketing, Kotler, 10ª Edición Investigación de Mercados, Kinnear/Taylor, 5ª Edición Análisis de Estados Financieros, Bernstein, 1ra Edición Ingeniería Económica, Blank/Tarquin, 4ª Edición Ingeniería Económica, Degarmo/Sullivan/Wicks, 10ª Edic. Evaluación Social de Proyectos, Fontaine Manual de Proyectos de Inversión, Orellana, 1ra Edición