7
Programa Agenda Auditoría Listas de Verificación Planeación de la Auditoría Inicio Programación Preparación: Grupo Auditor Preparación: Definir Objetivo Preparación: Definir Alcance Preparación: Revisar documentos Preparación: Listas Verificación Preparación: Agenda auditoría Fin Preparación: Notificar auditado 1

planeacion de la auditorïa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PLANEACION DE LA AUDITORÏA

Citation preview

Page 1: planeacion de la auditorïa

Programa

AgendaAuditoría

Listas deVerificación

Planeación de la AuditoríaInicio

Programación

Preparación:Grupo Auditor

Preparación:Definir Objetivo

Preparación:Definir Alcance

Preparación:Revisar documentos

Preparación:Listas Verificación

Preparación:Agenda auditoría

Fin

Preparación:Notificar auditado

1

Page 2: planeacion de la auditorïa

Planeación de la Auditoría

Revisión programada del SGC Requerimiento contractual Cambios en el SGC Problemas de calidad

¿CUÁNDO HACER UNA AUDITORÍA?

PARA ELABORAR EL PROGRAMA DE AUDITORÍAS SE DEBE CONSIDERAR:

Importancia y estado de los procesos y de las áreasResultados de auditorías previasCriterios de la auditoríaAlcanceSelección de los auditoresDisponibilidad de los auditados

2

Page 3: planeacion de la auditorïa

PLANEACIÓN: PROGRAMACIÓN

PAUTAS PARA EL PROGRAMA:

Todos los sectores y procesos del SGC Todos los requisitos de la norma aplicable Frecuencia según importancia de la actividad Tiempo de realización de cada auditoría Acuerdo de fechas con auditados

EL PROGRAMA PUEDE MODIFICARSE:

– Cuando hay cambio significativo en el SGC.– Cuando la calidad del producto está en duda debido a una

deficiencia en el SGC.– Cuando sea necesario verificar la implantación de alguna acción

correctiva.– Cuando durante la operación normal se detecte algún

incumplimiento significativo en el SGC.3

Page 4: planeacion de la auditorïa

Planeación: Preparación

Definir cuántos auditores participarán, quiénes serán y seleccionar al líder que coordinará el proceso.

DEFINIR AL GRUPO AUDITOR

DEFINIR EL OBJETIVO DE LA AUDITORÍA Determinar conformidad Determinar funcionamiento Determinar efectividad Proveer oportunidad de mejora Asegurar cumplimiento de requisitos legales o regulatorios

DEFINIR EL ALCANCE DE LA AUDITORÍA Lugares, procesos Criterios - requisitos Período de tiempo

4

Page 5: planeacion de la auditorïa

Planeación: Preparación

DEPARTMENTS

STANDARD REFERENCE orQUALITY MANUAL REFERENCE orSUBJECT REFERENCE

Project

Total

4 Quality system X

5.1 Management commitment X

5.2 Customer focus

5.3 Quality policy X

5.4 Planning X

5.5 Administration X

5.6 Management review X

6.1 Provision of resources X

6.2 Human resources X

6.3 Facilities X

6.4 Work environment X

7.1 Planning of realisation processes

X

7.2 Customer related processes X

7.3 Design and development X

7.4 Purchasing X

7.5 Production and service operations

X

7.6 Control of measuring and monitoring devices

X

8.1 Planning X

8.2 Measurement & monitoring X

8.3 Control of nonconformity X

8.4 Analysis of data

8.5 Improvement

TOTALS

FINAL TOTALS MAJOR MINOR

COMMENTS

NAME SIGNED DATE

Auditoría vertical versus

auditoría horizontal

(por proceso o por requisito)

5

Page 6: planeacion de la auditorïa

Planeación: PreparaciónREVISAR LA DOCUMENTACIÓN APLICABLE:

Identificar el propósito de cada proceso. Identificar las entradas Identificar las salidas independientes Establecer el flujo o secuencia de actividades Identificar los recursos usados Identificar qué controles están implementados (procedimientos,

instrucciones, especificaciones, etc.) Identificar los procedimientos planeados de monitoreo que son

necesarios para mantener el control.

ELABORAR LISTAS DE VERIFICACIÓN ELABORAR AGENDA DE AUDITORÍA NOTIFICAR AL AUDITADO

6

Page 7: planeacion de la auditorïa

COMPAÑIA MUNDIAL S.A.

Area/actividad:Almacenes

Informe No.:

Item

ISO

9001

Req

uis

ito

Pro

ce

dim

ien

to Actividades a evaluar ComentariosNotas

Tie

mp

o

1 5.5.6(d)

P.05 Disponibilidad del ensayo yestado de los siguientesprocedimientos: P.10.1 Recepción e

inspección P.13 Rechazo P.15.1 Manipuleo P.15.2 Almacenaje y

preservación P.15.3 Inspección pre-

entrega y despacho

15min

2 7.5.4 P.10.1 RecepciónAutorización de recepciónvouchers GRV.

15min

3 7.4.3 P.10.1 Inspección deRecepciónVerificar etiquetas deaprobación en los GRV’

15min

4 7.5.2 P.10.1P15.3

1. Verificar las etiquetas deaprobación en envases

2. Verificar etiquetas deaprobación en listas deempaque

10min

Ejemplo de formato para

LISTA DE VERIFICACIÓN

Planeación: Preparación

7