13
Presentación Actividades 2011

Presentación SOSempresa.org

Embed Size (px)

Citation preview

Presentación

Actividades 2011

Índice

1. Situación de Partida

2. ¿Quiénes somos?

3. ¿Cuál es nuestro fin social?

4. ¿Dónde actuamos?

5. ¿Qué hacemos?

6. ¿Cómo lo hacemos?

7. Áreas de actuación

8. Contacto

Situación de partida (1/2)

• Nos queda una década de sufrimiento, con pérdida de nivel de vida en la mayor parte de las familias españolas.Ante tales acontecimientos el sentimiento que existe en el entorno empresarial de la pyme, es el de que hoy nadiequiere ser empresario y mucho menos emprender nada nuevo. El riesgo lo consideran elevadísimo y uno de losprincipales factores que elevan este riesgo a parte de la inseguridad que existe en los cobros es el de ladesmotivación o pérdida de creencia en la empresa o en uno mismo (referido al empresario) que ve la cercaníadel fracaso como un valor muy perjudicial a nivel personal. Esto lleva a una elevada pérdida del espírituemprendedor.

• El entorno en estos momentos también frena a los nuevos emprendedores que faltos de una experiencia negativacreen en poder llevar adelante el proyecto “ de su vida”, dado la posible falta de capital propio inicial y la dificultaden la consecución de crédito privado y por no disponer de sociedades de inversión orientadas a la pequeñaempresa que resuelvan el problema del capital del proyecto. Esto frena y retiene una mayor expresión del espírituemprendedor sobre todo en la gente más joven. Aún así este segundo freno al espíritu emprendedor está muchomás apoyada por las entidades públicas donde existen actualmente numerosos proyectos de diferentes entidades.

• Ante este panorama creemos que se dará un mayor estancamiento en la economía del país, dado que en estosmomentos se necesita todo lo contrario, se necesita crear nuevas sociedades y reconvertir muchas actuales paraque sus actividades generen un alto valor, donde el talento debe primar y donde las nuevas tecnologías deben serla base y sustento de los procesos. Si no existe iniciativa no se puede dar la premisa del crecimiento.

• Por otro lado, tenemos una sociedad con un 20% de parados que tienen una prestación social por un máximo dedos años, ¿y después qué?. El paro no empezará a disminuir hasta el 2014 y el ritmo de disminución será muylento. ¿Cómo se va a mantener a tanto potencial productivo inactivo?, ¿contra déficit del estado?, y ¿hastacuando?.

Situación de partida (2/2)

• ¡Nos tenemos que cruzar de manos y esperar acontecimientos!. ¿por qué no podemos defender y luchar por mantener un nivel social de los ciudadanos de este país. Está en nuestras manos, ¡luchemos y protejamos el ESPIRITU del EMPREDEDOR!

el resto, vendrá solo.

• Apoyamos a los empresarios a luchar por mantener sus empresas y a formar otras de valor añadido, cuando sea posible. Manteniendo lo más elevado posible su ESPIRITU EMPRENDEDOR. Esta es una de las formas que entendemos para crear riqueza en un país.

• Las medidas de fomento del empleo que no tengan el objetivo de trabajar en el mantenimiento del ESPÍRITU EMPRENDEDOR, tenderán al fracaso.

• Salvaguardamos los intereses del empresario para salvar puestos de trabajo y ayudar a la generación de empleo.

• Atendemos empresas que tengan problemas que lleven a una inestabilidad de los puestos de trabajo.

• Buscamos con nuestra actuación que esos puestos de trabajo perduren en la misma situación o con la creación de nuevas empresas basadas en la filosofía de economía social.

¿Quiénes somos?

Somos una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, que actúa en las 4 provincias gallegas, con el objetivo de:

– Ayudar a empresas y empresarios en situación de crisis empresarial

– Ayudar a los trabajadores de empresas en situación de crisis empresarial

– Promover programas para fomentar, mejorar e incrementar en el conjunto de la sociedad el valor del “espíritu emprendedor”

¿Cuál es Nuestro Fin Social?

Tener una utilidad pública, ayudando a mantener y a fomentar el

ESPÍRITU EMPRENDEDOR

en la sociedad, actuando

– en la dimensión psicológica y personal del empresario o autónomo en situación de crisis,

– y en la orientación hacia un entorno de “Economía Social” como herramientas facilitadoras para la creación de valor y crecimiento económico,

con el fin de facilitar la creación de empleo en

nuestro entorno.

¿Dónde actuamos?

Nuestros servicios están centralizados en la sede social de SOSempresa.org en Santiago de Compostela, desde donde se coordina las actividades en las 4 provincias gallegas, que constituyen el ámbito de actuación de la organización.

¿Cómo lo hacemos?

Las actuaciones que se realizarán durante el presente año para conseguir nuestros fines sociales, consistirán en la realización de:

– Jornadas y Seminarios de divulgación para empresarios, gerentes, directivos y trabajadores, centradas en soluciones para superar la crisis

– Cursos de formación especializados en entornos de crisis para mandos intermedios y personal de las empresas

– Servicios de Asistencia Inmediata Personalizada para prestar apoyo a empresarios y trabajadores de empresas en situación de dificultad y con extrema urgencia, a través del Teléfono de ayuda SOS y del Consultorio de Asistencia Personalizado SOS.

¿Qué hacemos?

Ayudamos, de forma colaborativa y voluntaria, actuando con urgencia y rapidez en situaciones muy difíciles y casi desesperadas para la supervivencia de la empresa, con el objetivo de que el tejido empresarial no se reduzca o, si esta reducción finalmente se produce, al menos, sobreviva y podamos mantener vivo el “espíritu emprendedor”: su experiencia, su sabiduría, su capacidad para crear algo de la nada, su saber hacer, etc.; para que, en el menor tiempo posible, ese emprendedor fallido esté en disposición de seguir creando riqueza y desarrollo económico en el conjunto de la sociedad.

De nada sirve que aparezcan nuevos emprendedores,

si no somos capaces de retenerlos y reconducir lo que ya existe.

¿Cómo lo hacemos?Servicio de Asistencia Inmediata Personalizada

El servicio de ASISTENCIA INMEDIATA PERSONALIZADA pone a disposición de todos los empresarios, autónomos, trabajadores en situación de crisis y de forma gratuita:

– Un Teléfono de Asistencia SOS 981 55 78 55, en horario de oficina. Con este teléfono queremos ayudar a enfocar y superar los problemas y contribuir a la mejora de la situación de la empresa, el emprendedor, su entorno familiar, sus trabajadores y todos aquellos agentes económicos y sociales relacionados con la misma.

– Un Consultorio personalizado de Asistencia SOS todos los martes en la sede de Santiago de Santiago de Compostela. (con cita previa)

Con este consultorio se pretende abordar en profundidad la problemática concreta de la empresa o la persona/as vinculadas a ella. Donde con absoluta profesionalidad y estricta confidencialidad trabajaremos en el caso personal para:

– Conocer el verdadero problema y sus implicaciones – Identificar el abanico más amplio de alternativas posibles con su impacto previsible y con

la finalidad de que puedas tomar las decisiones que mejor te convenzan – Determinar la Hoja de Ruta o Pasos a Seguir para implantar las decisiones que has

adoptado. – Valorar y replantear el camino recorrido

¿Cómo lo hacemos?Jornadas, Seminarios y Cursos especializados

para entornos de Crisis

Jornadas,Seminarios

ASeminario global Crisis - Manual Supervivencia para "Catástrofes" empresariales 3h

B Jornada. La Economía Social como medio para afrontar la crisis. 3h

C Jornada. Nuevos Mercados como medio para mantener ingresos 3h

D Seminario. Responsabilidad en la empresa en situación de crisis 3h

Formación Especializada

A, DCurso: El Concurso de Acreedores para administrativos. ¿cuál es su nueva misión? ¿Qué cosas debe conocer? Y ¿cómo debe actuar?12h presenciales (4jornadas)

Las Jornadas, Seminarios y Cursos que a continuación se exponen, se han desarrollado con el objetivo de ayudar a todo el entorno empresarial a situarse y a defenderse en el difícil entorno que nos encontramos.

Se ponen a disposición de los empresarios, autónomos, trabajadores, asociaciones de empresarios y otras asociaciones sin ánimo de lucro, de forma voluntaria y gratuita.

Y siempre pendientes de las necesidades que se detecten en estos colectivos para desarrollar nuevos contenidos adaptados a las necesidades que vayan surgiendo.

Áreas de Actuación*

Crédito y RefinanciaciónDeterminamos las necesidades de crédito para la viabilidad de la empresa y le ayudamos tanto en la búsqueda del nuevo Crédito, como en la negociación para la Refinanciación de sus Deudas.

Riesgo PatrimonialRealizamos un estudio del riesgo que corre, actualmente su patrimonio y el de su familia con las actividades de su empresa.

Análisis de ViabilidadElaboramos un estudio detallado de la situación que atraviesa su empresa con un Plan de Acción orientado a conseguir su viabilidad.

Venta de ActivosAyudamos a facilitar la venta de activos previstos en el Plan de Desinversión para obtener liquidez y dar viabilidad a la empresa

Nuevos SociosAyudamos a buscar nuevos Socios o inversores dispuestos a apoyar el proyecto

2ª OpiniónAnte una decisión complicada que tenga que tomar, le aportamos una 2ª Opinión sobre la cuestión que nos plantee.

Entorno FamiliarActuamos en el entorno familiar, explicando la situación, riesgos y alcance para buscar un entendimiento y apoyo en momentos tan difíciles a nivel personal.

Mediación en ConflictosParticipamos a petición de algunas de las partes como “mediador” en una situación considerada de conflicto y que sea un freno para el desarrollo de la viabilidad de la empresa. Ej: ERE’s, refinanciaciones, Etc.

MorosidadAyudamos a valorar el riesgo que, actualmente, está concediendo a sus clientes y a emprender acciones de recobro en caso necesario.

Concurso de AcreedoresSi está valorando la conveniencia de presentar un Concurso de Acreedores le ayudamos a enfocar la situación de forma más objetiva; y si ya ha tomado la decisión le apoyamos en el proceso.

Creación de Empresas Sociales participadas por los trabajadoresFomentamos y Colaboramos con los trabajadores de las empresas en crisis, para que se unan y creen iniciativas que den lugar a nuevas empresas basadas en un entorno de Economía Social con la tipología cooperativista o de sociedad laboral, donde el trabajador tenga voz y voto en la empresa.

Sucesión en la empresaOrientamos sobre las alternativas posibles de entrada o transmisión de la empresa a futuras generaciones

* Todos los contactos realizados con SOSempresa.org son tratados con total discreción y confidencialidad.

Denominación Oficial: Asociación SOS empresarios Organización Non Gubernamental para axuda a empresarios en crise.

Acrónimo: SOSempresa.org

Inscrita en el Rexistro Central de Asociacións Galegas con el número 2010/014850 Sección1

Dirección de Contacto:Rúa de Amio, 114

Parque Empresarial Costa Vella

15.707 Santiago de Compostela

Teléfono: 981 55 90 69

[email protected]