6
REFLEXIONES ACERCA DE LA PRACTICA DOCENTE ¿Para qué aprender historia? Para conocer los acontecimientos que ocurrieron en el pasado, ya sea de nuestro país y su contexto e inclusive de nuestra propia historia en como hemos vivido. ¿Qué métodos utilizas para desarrollar historia? La línea del tiempo, resúmenes, cuestionarios, narraciones, etc. ¿Tu manera de enseñar historia se parece a la que usaron tus maestros en tu formación básica? Tiene algunos aspectos similares, como la lectura y la creación de textos. ¿Qué resultados has obtenidos con la utilización de esos métodos? que los alumnos comprendan y analicen los hechos históricos que se requieren estudiar y estos les sirvan en su formación como conocedores históricos. ¿Con que material didáctico cuenta tu escuela para la enseñanza aprendizaje de la historia? Libros de texto, líneas del tiempo, enciclomedia, mapas. ¿Qué te hace falta para mejorar tu practica en relación a los métodos para la enseñanza aprendizaje de la historia? Que los trabajos se puedan realizar de manera colectiva y se haga de la enseñanza algo global que puedan compartir los alumnos y los maestros en el grupo.

Producto 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Producto 1

REFLEXIONES ACERCA DE LA PRACTICA DOCENTE

¿Para qué aprender historia?Para conocer los acontecimientos que ocurrieron en el pasado, ya sea de nuestro país y su contexto e inclusive de nuestra propia historia en como hemos vivido.¿Qué métodos utilizas para desarrollar historia?La línea del tiempo, resúmenes, cuestionarios, narraciones, etc.¿Tu manera de enseñar historia se parece a la que usaron tus maestros en tu formación básica?Tiene algunos aspectos similares, como la lectura y la creación de textos.¿Qué resultados has obtenidos con la utilización de esos métodos?que los alumnos comprendan y analicen los hechos históricos que se requieren estudiar y estos les sirvan en su formación como conocedores históricos.¿Con que material didáctico cuenta tu escuela para la enseñanza aprendizaje de la historia?Libros de texto, líneas del tiempo, enciclomedia, mapas.¿Qué te hace falta para mejorar tu practica en relación a los métodos para la enseñanza aprendizaje de la historia?Que los trabajos se puedan realizar de manera colectiva y se haga de la enseñanza algo global que puedan compartir los alumnos y los maestros en el grupo.

Page 2: Producto 1

SITUACIÓN PROBLEMA PORFIRIO DIAZ

PREGUNTAS PROVOCADORAS.1. ¿Quién fue Porfirio Díaz?.2. ¿Cuál era su mayor sueño?3. ¿Cómo llego a ser presidente de la

República?4. ¿Quiénes fueron sus grandes amores ?5. ¿Qué logros positivos tuvo en su

gobierno?

Page 3: Producto 1

POSIBLES RESPUESTAS

1. Un general oaxaqueño que lucho por la NO REELECCIÓN de

2. Ser el presidente del país.3. Se levantó en armas en contra de Juárez y cuando muere

contra Sebastián Lerdo al tratar de reelegirse y lo derroca…..

4. Su esposa Carmelita a quien le llevaba muchos años. Delfina una tehuana María Luisa Ragosa Soldadora Rafaela 5. La construcción del ferrocarril, la industria minera,

agricultura encaminada a la exportación, infraestructura de trasportes, telégrafo y teléfono, se fortaleció el comercio

Page 4: Producto 1

CONCEPTOS

AUGE ECONÓMICO DICTADURA VIDA PERSONAL.

Page 5: Producto 1

LISTADO DE LIBROS

PORFIRIO DÍAZ MISTICO DE LA AUTORIDAD.

AUTOR: KRAUZE WIKEPEDIA HACIA EL MEXICO MODERNO PORFIRIO

DÍAZ AUTOR. RALF ROHEDER

Page 6: Producto 1

CONSIGNAS

Que los chicos investiguen sobre la vida y obra de Porfirio Díaz.

¿Cómo era la vida en sociedad del porfiriato?

¿Cuál fue el impacto que tuvo el Porfiriato en la economía del país?

QUE REALICEN UNA REPRESENTACIÓN TEATRAL SOBRE LA VIDA DE DÍAZ.

JUICIO CRÍTICO