4

Click here to load reader

Pronósticos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pronósticos

Ejercicio Nº 1:

La empresa BQC comercializa panes integrales a través de las panaderías de la ciudad de Mérida, La empresa BQC, ha experimentado problemas de sobreproducción y subproducción debido a errores de proyección. Los datos siguientes corresponden a su demanda en unidades de paquete de pan integral para las ultimas cuatro semanas. Los panes se hacen para el día siguiente, de manera que la producción del lunes es para la venta del martes, la del martes para las ventas del miércoles y así sucesivamente. La panadería cierra los sábados de manera que la producción del viernes tiene que satisfacer la demanda de los días sábados y domingos.

Semana Pasada

2 Semanas atrás

3 Semanas atrás

4 Semanas atrás

Lunes 2400 2300 2400 2200 Martes 2200 2200 2100 2000 Miércoles 2500 2300 2400 2300 Jueves 2000 1800 1900 1800 Viernes 2000 2100 1800 1900 Sábado Domingo 2900 3000 2700 2800Se pide: Realizar una proyección diaria utilizando un promedio móvil simple de cuatro semanas.

Ejercicio Nº 2

La empresa Alfa fabricante de conexiones de plástico, desea estimar la demanda de uno de estos productos que se llama Codo de 90ºx25mm. Esto es para el mes de enero del 2005, para lo cual cuenta con la siguiente información histórica. Considere a n=2,3,4. A partir del pronostico indique sí la producción de Codos 90ºx25mm crece ó decrece.

Periodo Demanda Pronostico n =2

Pronostico n =3

Pronostico n =4

Marzo 32 Abril 27 Mayo 18 Junio 30 Julio 25 Agosto 22 Septiembre 15 Octubre 17 Noviembre 16 Diciembre 20 Enero

Page 2: Pronósticos

Ejercicio Nº 3

La empresa BARCEL, desea elaborar el pronostico de ventas (o de demanda) para uno de sus productos de mayor demanda en el mercado, se le conoce como "Chicharrones BARCEL", el pronostico de demanda se requiere para el mes de Febrero de 2005, para lo cual considere n = 4. El departamento de Marketing ha registrado la demanda histórica que se indica en la siguiente tabla: Periodo Demanda Pronostico Mayo 30 Junio 35 Julio 28 Agosto 20 Septiembre 25 Octubre 30 Noviembre 35 Diciembre 40 Enero 50 Febrero ?

Ejercicio Nº 4 La gerente está tratando de determinar algún método de proyección. Con base en los siguientes datos históricos, calcule la proyección de los siguientes tres meses. W= 0,50; 0,30 y 0,20. Realice el cálculo para los periodos 4 al 13.

Mes Demanda

Real Pronostico

1 62 2 65 3 67 4 68 5 71 6 73 7 76 8 78 9 78 10 80 11 84 12 85 13

Page 3: Pronósticos

Ejercicio Nº 5 La demanda histórica de un producto es la siguiente: Periodo Demanda Pronostico Enero 12 Febrero 11 Marzo 15 Abril 12 Mayo 16 Junio 15 Julio ?

Utilizando el promedio móvil ponderado con ponderaciones de 0,60; 0,30; 0,10; encuentre el pronostico para el mes de julio.

Ejercicio Nº 6: Las tabulaciones siguientes son las ventas reales de unds para seis meses y una proyección inicial para enero. Calcule las proyecciones para los 5 meses restantes utilizando el ajuste exponencial con = 0,20

Periodo Demanda real

Proyección

Enero 100 80Febrero 94Marzo 106Abril 80Mayo 68Junio 94

α

Ejercicio Nº 7 La demanda histórica en miles de unds. de un producto es la siguiente: Periodo Demanda Pronostico Enero 18 13 Febrero 17 Marzo 21 Abril 18 Mayo 23 Junio 21 Julio

con un 30,0=α

Page 4: Pronósticos

Ejercicio Nº 8 A continuación se presenta la demanda real y proyectada para un periodo de 6 meses. Calcule el MAD y la suma continua de errores de proyección y la señal de rastreo. Mes Demanda Proyecc Desviación SEP Desviación

Absoluta Sumat.

Desv Abs MAS SR

1 950 1000 2 1070 1000 3 1100 1000 4 960 1000 5 1090 1000 6 1050 1000

Ejercicio Nº 9 El gerente de Producción de la Empresa Caripe S. A., considera que probablemente existe una relación entre las ventas de su producto líder y los gastos realizados en publicidad por la empresa; a continuación se muestra los datos correspondientes a los últimos años, expresado en millones de Bolívares:

Año 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 Publicidad 35 42 50 54 38 47 39 45 56 60 Ventas 700 850 980 1150 820 890 760 950 1200 1275

Se pide: a. Calcular la línea de regresión. b. El pronóstico de ventas para el año 2005, sabiendo que los gastos de publicidad para

ese año ascienden a 58 millones de Bolívares.