7
Redacción Periodística 2 LA CRÓNICA Mónica Padial Espinosa

Redacción periodística 2. La crónica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Redacción periodística 2. La crónica

Redacción Periodística 2

LA CRÓNICA

Mónica Padial Espinosa

Page 2: Redacción periodística 2. La crónica

Mónica Padial Espinosa 2

CARACTERÍSTICAS DE LA

CRÓNICA ESTÁNDAR

ESTRUCTURA DE LA CRÓNICA

ESTILO DE LA CRÓNICA

TIPOS DE CRÓNICA

La crónica

Page 3: Redacción periodística 2. La crónica

Mónica Padial Espinosa 3

CARACTERÍSTICAS DE LA CRÓNICA ESTÁNDAR Se distingue del reportaje en que la crónica es más subjetiva y

personal (componente de opinión). Además, la crónica informa de acontecimientos de actualidad. La crónica es personal, es un testimonio ante un hecho y no llega mediante un intermediario, es de carácter individual.

El titular es informativo, y es más breve que el reportaje. El cronista es el confidente del lector, y le aporta su visión

particular de los hechos. Por tanto, el lenguaje es directo, sencillo, sin ningún artificio, en eso se distingue del artículo.

Pero también se pueden mezclar los distintos géneros periodísticos.

La crónica

Page 4: Redacción periodística 2. La crónica

Mónica Padial Espinosa 4

CARACTERÍSTICAS DE LA CRÓNICA ESTÁNDAR

¿Cómo se distingue un reportaje breve de una crónica?

Opinión

Información de actualidad

El titular del reportaje es connotativo, mientras que el de la crónica

es informativo.

La crónica

Page 5: Redacción periodística 2. La crónica

Mónica Padial Espinosa 5

ESTRUCTURA DE LA CRÓNICA

TITULAR: informativo, atractivo y llamativo. ENTRADILLA/LEAD: informativa, aunque a veces ya pueda

expresar la opinión. Debe responder a las cinco preguntas: qué, quién, dónde, cuándo y por qué.

DESARROLLO DEL RELATO: Los elementos deben estar enlazados y en orden cronológico. Veracidad del relato: el lector debe creer lo que lee y ser partícipe del suceso.

ÚLTIMO SUCESO: no hay un razonamiento final. La crónica concluye con el relato de lo último que acontece.

La crónica

Page 6: Redacción periodística 2. La crónica

Mónica Padial Espinosa 6

ESTILO DE LA CRÓNICA

Es un estilo personal y aparece con la firma de su autor. Es importante que vaya en primera o tercera persona. Lenguaje escrito sencillo, agradable, sin frases rebuscadas,

para que conduzca al lector hasta el final. La crónica se produce con regularidad y periodicidad. En los medios audiovisuales hay poca opinión, y por tanto,

no existen crónicas muy puras. La crónica se caracteriza por tener mucha adjetivación y no

tener conclusión.

La crónica

Page 7: Redacción periodística 2. La crónica

Mónica Padial Espinosa 7

TIPOS DE CRÓNICA

SEGÚN EL LUGAR: corresponsales en el extranjero, provincias, crónicas viajeras, crónicas de guerra.

SEGÚN EL TEMA: el espacio es concreto y cercano, y se describen distintos aspectos relacionados con ese lugar: crónica deportiva, parlamentaria, de sucesos, judicial, local, etc.

La crónica