3
U de G | EPRA | Unidad de TICs Rubrica de Exposición Oral Descripción: La exposición oral es una presentación, individual o colectiva, ante un público de algún tema sobre el cual se ha investigado y se tiene alguna información útil que compartir o donde simplemente se explica un asunto. Esta rubrica será muy útil al momento de exponer ya que se establecen ciertos criterios que muchas veces no tomamos en cuenta pero nos podrían ayudar a realizar una mejor exposición. Criterios Excelente Bien Regular No acredita Materiales de apoyo El material de apoyo consta de láminas de papel o medios digitales que permiten a los oyentes comprender mejor el tema, contienen pocas letras de un buen tamaño que explican detallada y sintéticamente el tema, también contiene imágenes ilustrativas y diagramas para reafirmar el tema. Es de buena calidad puede ser laminas o uso de medios digitales, estos contienen buena información aunque un poco amplio u omite datos importantes y alguna que otra imagen. No hay diagramas. El material de apoyo es regular, la información es demasiado extensa o corta, lo que hace que su comprensión sea más difícil y contiene pocas imágenes. El material de apoyo es raquítico, se presentan mucha información obsoleta o un déficit de datos importantes, No contiene imágenes que ilustren el texto. Dominio del tema El exponente muestra un dominio total y extenso del tema que aborda, así como un amplio conocimiento sobre temas vinculados con el que se habla. Es notable su preparación. Se demuestra conocimiento previo sobre el tema, además de que conoce temas relacionados que podrían llegar a tocarse. El orador tiene conocimientos del tema pero no los suficientes, la información presentada estará incompleta y dejará lugar a dudas El conocimiento sobre el tema es muy escaso y carece de fundamentos, el expositor no se preparó correctamente. Lenguaje El orador se expresa con propiedad, Se hace un uso correcto y El lenguaje no va con Se hace un mal uso del Elaboró: Edgar Octavio Guillén Rico 2º “A” t/m

Rubrica 5 de tema libre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Rubrica 5 de tema libre

U de G | EPRA | Unidad de TICs

Rubrica de Exposic ión Oral

Descripción: La exposición oral es una presentación, individual o colectiva, ante un público de algún tema sobre el cual

se ha investigado y se tiene alguna información útil que compartir o donde simplemente se explica un asunto. Esta rubrica será muy útil al momento de exponer ya que se establecen ciertos criterios que muchas veces no tomamos en cuenta pero nos podrían ayudar a realizar una mejor exposición.

Criterios Excelente Bien Regular No acredita

Materiales de apoyo

El material de apoyo consta de láminas de papel o medios digitales que permiten a los oyentes comprender mejor el tema, contienen pocas letras de un buen tamaño que explican detallada y sintéticamente el tema, también contiene imágenes ilustrativas y diagramas para reafirmar el tema.

Es de buena calidad puede ser laminas o uso de medios digitales, estos contienen buena información aunque un poco amplio u omite datos importantes y alguna que otra imagen. No hay diagramas.

El material de apoyo es regular, la información es demasiado extensa o corta, lo que hace que su comprensión sea más difícil y contiene pocas imágenes.

El material de apoyo es raquítico, se presentan mucha información obsoleta o un déficit de datos importantes, No contiene imágenes que ilustren el texto.

Dominio del tema

El exponente muestra un dominio total y extenso del tema que aborda, así como un amplio conocimiento sobre temas vinculados con el que se habla. Es notable su preparación.

Se demuestra conocimiento previo sobre el tema, además de que conoce temas relacionados que podrían llegar a tocarse.

El orador tiene conocimientos del tema pero no los suficientes, la información presentada estará incompleta y dejará lugar a dudas

El conocimiento sobre el tema es muy escaso y carece de fundamentos, el expositor no se preparó correctamente.

Lenguaje El orador se expresa con propiedad, Se hace un uso correcto y El lenguaje no va con Se hace un mal uso del

Elaboró: Edgar Octavio Guillén Rico 2º “A” t/m

Page 2: Rubrica 5 de tema libre

y su lenguaje depende del tipo de la audiencia (moderno si el auditorio es joven, mas sofisticado si el auditorio es adulto). Expresa ejemplos y frases que ayuden a la comprensión y retención del tema.

adecuado del lenguaje, que va de acuerdo al público presente. Ejemplifica de forma clara las ideas.

la situación que presentada siendo este muy refinado o muy bajo, sin embargo es entendible por la audiencia.

lenguaje e incluso este es distorsionado por lo que algunas cosas son difíciles de comprender.

Coherencia

El expositor sabe de lo que está hablando, sigue una estructura en base a la relación que existe entre los temas tratados, la información que presenta es verídica y esta sustentada por investigaciones previas.

Se sigue una secuencia sobre el tema tratado que va de acuerdo al material de apoyo presentado, La información que presenta es verídica.

No hay una buena secuencia, ya que se adentra a diferentes temas sin concretarlos bien.

No hay seguimiento en los temas, la información que se menciona no proviene de fuentes muy confiables.

Voz

La voz es muy clara y entendible, su volumen o intensidad son apropiadas, es decir, no es baja ni demasiada alta, la dicción es correcta y la velocidad de habla es moderada.

La voz es clara, entendible y el volumen es bueno. Y se habla de forma ligeramente pausada.

La voz es clara, pero los volúmenes bastante altos en ciertas ocasiones y en otras muy bajo, la dicción es regular.

La vocalización no es buena, ya que es difícil de entender algunas palabras.

Postura

La posición del cuerpo es relajada y la espalda recta, los brazos se mantienen, el porte es sereno por lo que refleja dominio, la personalidad es normal, y el orador se ubica en el centro del auditorio y mantiene la cabeza en alto mirando a los ojos a los oyentes.

La posición es buena con espalda recta y vista al frente, la personalidad es un poco fingida y domina el escenario,

La posición es normal, aunque con una pose ligeramente encorvada y la mirada un poco gacha, las manos están rígidas.

La postura es mala y refleja nerviosismo, así como inseguridad, se muestra muy rígido y con movimientos poco naturales.

Porte La vestimenta es apropiada según el escenario, el auditorio y el tema de la exposición, saluda amablemente a el auditorio y muestra una cara sonriente, hace un manejo total del escenario y mantiene siempre la frente en alto.

Las prendas utilizadas van de acuerdo al evento, se presenta de forma amable y con actitud positiva, aunque puede manifestarse un poco de nerviosismo.

La ropa va de acuerdo al evento, sin embargo se presiente un tanto de apatía por parte del exponente.

El uso de la vestimenta es malo, ya que no es acorde a la personalidad del expositor, o al escenario en el que se presenta, se muestra fuera de lugar y se refleja una

Facilitadores: Mtro. J. Jesús Rafael Aguilar Vélez Lic. Sergio Iván Solano Zepeda

Page 3: Rubrica 5 de tema libre

actitud negativa.

Mímica

El expositor hace uso del lenguaje corporal para hacer mas clara la explicación y transmitir más conocimientos, sus ademanes son moderados y los usa solo cuando se requiere, además de que llama la atención del publico haciendo mas interesante la exposición.

Hace uso de las manos para explicar mas claramente sobre lo que habla, sus ademanes captan la atención del publico

Se hace un buen uso del lenguaje corporal pero de forma escasa, se refleja un poco de duda y nerviosismo.

Hay una carencia de mímica, presenta tics nerviosos como manos en las bolsas o se toca demasiado la cara.

Puntaje 100 80 60 40

Facilitadores: Mtro. J. Jesús Rafael Aguilar Vélez Lic. Sergio Iván Solano Zepeda