25
UNIVERSIDAD DEL VALLE SEDE BUGA Presentado por: JULIAN FELIPE CAICEDO BALTÁN JULIAN ESTEVAN RAMIREZ AGREDO Profesor: DORIAN ROLANDO POSADA MOSQUERA MODELOS GERENCIALES INGENIERIA INDUSTRIAL ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS Y TEORÍAS DE LA MOTIVACIÓN 12/03/2016

Teorias de la motivacion

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD DEL

VALLE – SEDE BUGA

Presentado por: JULIAN FELIPE CAICEDO BALTÁN

JULIAN ESTEVAN RAMIREZ AGREDO

Profesor: DORIAN ROLANDO POSADA

MOSQUERA

MODELOS GERENCIALES

INGENIERIA INDUSTRIAL

ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS Y

TEORÍAS DE LA MOTIVACIÓN

12/03/2016

INTRODUCCIÓN (I)

La empresa es un sistema el cual hace necesario la

interacción de diferentes entes para llevar a cabo sus

funciones, las cuales van encaminadas al logro de metas

claras y objetivos bien definidos trazados por los

encargados (o encargado) de “llevar las riendas” de la

misma; por tal motivo es importante conocer la

importancia que tiene la participación de las personas

en dicho contexto y por ende la motivación necesaria

que deben de tener para un mejor desempeño, el cual

beneficia considerablemente a la empresa donde

laboran. ¡¡¡Contar con empleados apasionados y

motivados en su trabajo!!!

...Entrando en contexto

¿QUE ES LA MOTIVACIÓN?(I)

La motivación vista desde diferentes puntos de vista:

Punto de vista psicológico: Los psicólogos

definen la motivación como la necesidad o el deseo

que activa y dirige nuestro comportamiento.

Punto de vista filosófico: En la actualidad

desde el campo filosófico la motivación se puede

presentar de dos formas : en un sentido activo (mover

la voluntad de otro) y en su sentido pasivo (que mi

voluntad sea movida por otro).

Contexto teórico

¿QUE ES LA MOTIVACIÓN?(II)

Motivación de los empleados en una empresa

Dentro del ámbito empresarial, la motivación se puede

definir como las actividades estimulantes que ayudan a

que el empleado obtenga un mejor rendimiento en su

campo laboral ayudando al logro de los objetivos de la

empresa, a través del incremento en los niveles de

factores importantes, tales como: el desempeño

productividad, eficiencia, creatividad, responsabilidad y

compromiso; además de dejar como resultado empleados

satisfechos.

Contexto teórico

¿QUE ES LA MOTIVACIÓN?(III)

Motivación de los empleados en una empresa

Existen 3 elementos importantes

que componen la

motivación:

Contexto teórico

Persistencia

Intensidad

Dirección

Contexto teórico

¿COMO MOTIVAR A LOS

EMPLEADOS?

Contexto teórico

Teorías

Teorías Antiguas Teorías

contemporáneas

TEORIAS DE LA MOTIVACIÓN (I)

TEORIAS DE LA MOTIVACIÓN (II)

Teorías antiguas

X y Y

Los dos factores

Necesidades de

MacClelland Jerarquía de

las necesidades

Contexto teórico

Contexto teórico

JERARQUIA DE NECESIDADES

“El estudio de la motivación debe ser, en

parte, el estudio de los fines, de los deseos

o de las necesidades últimas del ser

humano.” Abraham Maslow (Brooklyn, Nueva York, 1 de abril de 1908-

Palo Alto, California, 8 de junio de 1970)

Contexto teórico

X y Y

Douglas McGregor

(Detroit EEUU, 1906 - 1964),

economista americano

“No es una

consecuencia de la

naturaleza del

hombre, es una

consecuencia de la

naturaleza de las

organizaciones

industriales, de su

filosofía, política y

gestión” D.M

La teoría Y es la

pionera de la

integración de los

objetivos individuales

con los objetivos

corporativos.

La teorías X y Y de Douglas, son dos maneras

de entender el comportamiento de las personas;

estas son adoptadas por algunos gerentes para

motivar a lo empleados en la búsqueda de una

aumento de la productividad

Contexto teórico

LOS DOS FACTORES

Frederick Herzberg, (1923 -

2000) EEUU, Psicólogo

Satisfacción No satisfacción

Motivadores

Logro, trabajo, avance, crecimiento, reconocimiento, responsabilidad

Higiene

No satisfacción Insatisfacción

Condiciones físicas, condiciones monetarias, supervisión, política empresarial

Contexto teórico

NECESIDADES DE MACCLELLAND

(Nueva York, 20 de mayo de 1917 –

27 de marzo de 1998),

psicólogo estadounidense.

Afiliación

Poder

Logro

Excelencia

x Dinero

TEORIAS DE LA MOTIVACIÓN (III)

Teorías contemporáneas

Reforzamiento

Eficacia personal

Evaluación cognitiva

Establecimiento de metas

Contexto teórico

Equidad

Expectativas

Evaluación cognitiva

Teoría de la evaluación cognitiva

“Establece que dar recompensas extrínsecas por un

comportamiento que ya se premió en forma intrínseca,

tiende a abatir el nivel general de motivación.”

“(…) la formación cultural del

gerente juega un rol

importante en la manera en

que es evaluado.”

Simpatía + Reconocimiento = ¡MOTIVACIÓN!

Establecimiento de metas

Teoría del establecimiento de Metas

“Afirma que las metas específicas, difíciles y con

retroalimentación, conducen a un rendimiento elevado.”

META

DIFICIL = MAYOR

DESEMPEÑO

“Las intenciones de trabajar por una

meta son una fuente importante de la

motivación para el trabajo, puesto que

dicen lo que se debe hacer y que

esfuerzo aplicar.” –Edwin Locke

Eficacia personal

eficacia personal

“Creencia que tiene un individuo de

que es capaz de hacer una tarea.”

“Existen cuatro maneras de

mejorar la teoría de la eficacia

personal, como son:”

• Dominio de aprobación.

• Modelado indirecto.

• Persuasión verbal.

• Sacudida.

“Las teorías del establecimiento

de metas y la eficacia personal se

complementan (…)”

Reforzamiento

Teoría del reforzamiento

“Aquella que plantea que el comportamiento está en función

de sus consecuencias.”

“Planteada en su forma pura, la

teoría del reforzamiento ignora

los sentimientos, actitudes,

expectativas y otras variables

cognitivas que se sabe tienen

algún efecto en el

comportamiento (…)”

Equidad

Teoría de la equidad

“Plantea que los individuos comparan sus aportaciones

y resultados en el trabajo con las de otros, y luego

responden para eliminar cualquier desigualdad.”

Con base en la teoría de la equidad, se puede

predecir que cuando los empleados perciban

desigualdad harán una de las seis elecciones

siguientes:

• Cambiar sus aportes.

• Cambiar sus resultados.

• Distorsionar las percepciones de si mismos.

• Distorsionar las percepciones de los demás.

• Elegir una referencia distinta.

• Abandonar.

Expectativas

Teoría de las expectativas

La fortaleza de una tendencia para actuar de cierta

manera depende de la fortaleza de la expectativa de que

el acto irá seguido por un resultado dado que es atractivo

para el individuo.

“(…) a los empleados los

motivará desarrollar cierto

nivel de esfuerzo cuando

crean que eso los llevará a

obtener una buena

evaluación de su

desempeño; premios

organizacionales; aumento

de salario o Ascenso (...)”

¿Que teoría prefieres?

GRACIAS

WEBGRAFIA (I)

• Licenciatura de humanidades universidad de alicante psicología

básica, tema la motivación

http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/4298/25/TEMA%207_PSICOL

OG%C3%8DA%20B%C3%81SICA_LA%20MOTIVACI%C3%93N.pdf

• Cuadernos de Anuario Filosófico – Carlos Llano, análisis

filosófico de la motivación

http://dadun.unav.edu/bitstream/10171/35331/1/CAF%20215%20(2009

).pdf

• www.tecolo.com _ El sitio que mueve el trabajo, La motivación de

los empleados dentro de la empresa

http://www.tecoloco.com/blog/la-motivacion-de-los-empleados-dentro-

de-la-empresa.aspx#ixzz42cjpDxZe

Gerencie.com, Compensaciones salariales con bonos

http://www.gerencie.com/compensaciones-salariales-con-bonos.html

WEBGRAFIA (II)

• Gestiopolis, Teoría X y teoría Y de Douglas Mcgregor, sus

fundamentos

http://www.gestiopolis.com/teoria-x-y-teoria-y-de-douglas-mcgregor-

sus-fundamentos/

• Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Compensación,

rediseño de cargos y enriquecimiento del grupo de trabajo

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/107010/107010/compensacin_r

ediseo_de_cargos_y_enriquecimiento_del_grupo_de_trabajo.html

• El ojo sostenible soluciones y estrategias, CEI Pirámide de las

necesidades Maslow 02

https://www.google.com.co/search?q=ABRAHAM+maslow&espv=2&bi

w=1366&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiSnN

72hLnLAhWFXh4KHTVRB3wQ_AUIBigB#tbm=isch&q=maslow+pirami

de&imgrc=GwD3evXyKFcw3M%3A