10

Click here to load reader

Tics sebastian vera

  • Upload
    monrou

  • View
    63

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tics sebastian vera

JOANSEBASTIAN VERA GASTRONOMIA GRUPO #5

Page 2: Tics sebastian vera

Las Tics pueden ser definidas en dos sentidos: Como las tecnologías tradicionales de la comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional, y por las tecnologías modernas de la información caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos como la informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfaces.Las Tics (tecnologías de la información y de la comunicación) son aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información.

Page 3: Tics sebastian vera

HISTORIALas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) -la unión de los computadores y las comunicaciones- desataron una explosión sin precedentes de formas de comunicarse al comienzo de los años '90. A partir de ahí, la Internet pasó de ser un instrumento especializado de la comunidad científica a ser una red de fácil uso que modificó las pautas de interacción social. Por Tecnologías de la informaciónTecnologías de la información y de la comunicación(TIC) se entiende un termino dilatado empleado para designar lo relativo a la informática conectada a Internet, y especialmente el aspecto social de éstos. Ya que Las nuevas tecnologías de la información y comunicación designan a la vez un conjunto de innovaciones tecnológicas pero también las herramientas que permiten una redefinición radical del funcionamiento de la sociedad; Un buen ejemplo de la influencia de los TIC sobre la sociedad es el gobierno electrónico. En resumen las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan ,recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales. Algunos ejemplos de estas tecnologías son la pizarra digital (ordenador  personal + proyector multimedia), los blogs, el pod cast y, por  supuesto, la web. Para todo tipo de aplicaciones educativas, las TIC son medios y no fines. Es decir, son herramientas y materiales deconstrucción que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender, estilos y ritmos de los aprendices.

Page 4: Tics sebastian vera

VENTAJASLas ventajas conocibles entorno a las relaciones existentes entre el incremento en la producción y difusión de nuevas tecnologías y las posibilidades que las empresas tienen de acceder a conocerlas y utilizarlas conocimiento de los factores endógenos y exógenos que inciden en la apropiación de las innovaciones tecnológicas por parte de las empresas trae a cuenta que los procesos de innovación tecnológica pueden ser  entendidos como un proceso de innovación social que moviliza las capacidades de la organización, constituyéndose en una instancia de generación de conocimiento que remite a los saberes que se recrean en diferentes áreas de la empresa, en un proceso dinámico, continuo y acumulativo; que modifica y reelabora las competencias organizativas. Otras ventajas que podemos mencionar son las siguientes:- brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación- potenciar a las personas y actores sociales ,ONG, etc., a

través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión.

Page 5: Tics sebastian vera

- apoyar a las PYME de las personas empresarias locales para presentar y vender sus  productos a través de la Internet

- permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.

- impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias (integración, trabajo en equipo ,motivación, disciplina , etc.).

- ofrecer nuevas formas de trabajo como teletrabajo  - dar acceso al flujo de conocimientos e información para

empoderar y mejorar las vidas de las personas.- Facilidades- Exactitud- Menores riesgos- Menores costos

Page 6: Tics sebastian vera

DESVENTAJASLos beneficios de esta revolución no están distribuidos de manera equitativa; junto con el crecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de  pobreza que separa los  países en desarrollo de la información, dividiendo los educandos de los analfabetos, los ricos de los pobres, los jóvenes de los viejos, los habitantes urbanos de los rurales, diferenciando en todo momento a las mujeres de los varones.  El internauta típico a escala mundial es hombre    ,de alrededor de 36 años de edad, con educación universitaria, ingresos elevados, que vive en una zona urbana y habla inglés .En este contexto, las mujeres latinoamericanas - y especialmente aquéllas de ingresos bajos que viven en zonas rurales - tienen que enfrentar un doble -o un triple- desafío para estar incluidas y conectadas en el desarrollo de la aldea global de las Tics. Otras desventajas que se pueden observar en la utilización de las tecnologías de información y comunicación son:•Falta de privacidad•Aislamiento•Fraude•Merma los puestos de trabajo

Page 7: Tics sebastian vera

OBJETIVOS

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones es un ministerio de la República de Colombia que tiene como objetivos diseñar, formular, adoptar y promover las políticas, planes, programas y proyectos del sector TIC , en correspondencia con la Constitución Política y la ley, con el fin de contribuir al desarrollo económico, social y político de la Nación. De igual forma debe impulsar el desarrollo y fortalecimiento del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, promover la investigación e innovación buscando su competitividad y avance tecnológico conforme al entorno nacional e internacional

Page 8: Tics sebastian vera

DIEGO MOLANO VEGASoy Diego Molano Vega, boyacense amante de la gastronomía con la firme convicción de que masificar el uso de las TIC reducirá la pobreza y generará empleo en el país.Por la tecnología me interesé cuando cursaba bachillerato en el colegio Boyacá de Tunja, reafirmándome en la Universidad Javeriana donde me gradué como Ingeniero Electrónico. En la misma universidad, estudiando una maestría en Economía, me entusiasmó el sector público de tal manera que enfoqué mi tesis en cómo liberar el sector de las telecomunicaciones para que hubiera más competencia y mejores servicios, idea que tuve la posibilidad de ejecutar en mi cargo en la Comisión de Regulación de Comunicaciones, logrando erradicar los monopolios del Estado en el sector.Con el tiempo complementaría mis estudios con una maestría en Negocios (MBA) en el Institute for Management Development (IMD), formación que me ha permitido desarrollar por más de 25 años,  en el sector público y privado, mi pasión de mejorar la vida cotidiana a través de las nuevas tecnologías.

Page 9: Tics sebastian vera

Trayectoria:De 1988 a 1990 me desempeñé como gerente de Ventas de Texas Instruments, para luego pasar a gerente de Telecomunicaciones de Ascom de 1992 al 1996, año en el comencé mi trayectoria en el sector público como director de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) de Colombia, cargo que desempeñaría hasta el año 2000. Entidad en la que diseñé y ejecuté la regulación con la que se aumentó la penetración de los servicios y proyectos de telecomunicaciones sociales en las regiones y comunidades más  necesitadas.Luego de esa experiencia, fui director de Asuntos Regulatorios en BellSouth International en Atlanta (Georgia, EE.UU), entre 2002 y 2005, para luego pasar al Grupo Telefónica de España, en su sede principal en Madrid, donde tuve la responsabilidad de ser el subdirector de relaciones corporativas de más de 20 países del mundo.En este cargo tuve la gran fortuna de dirigir investigaciones y publicaciones sobre el impacto de la tecnología en temas cruciales para la sociedad como la salud pública, la banca, el sector judicial, educación, pymes, productividad, competitividad e innovación en América Latina.

Page 10: Tics sebastian vera

Adicionalmente, pertenecí a las directivas de prestigiosas compañías y organizaciones como la Asociación Iberoamericana de Operadores de Telecomunicaciones (Ahciet), European Business Forum (MEBF) o la Cámara de Comercio de Colombia en España.Asimismo fui el fundador y presidente de la Asociación de Reguladores de Telecomunicaciones de América Latina (Regulatel), encabezando actualmente varias juntas directivas como el Comité de Espectro de Las Américas, aunque si te interesan estos datos los puedes consultar en el perfil de LinkedIn.Tan solo sentí cansancio en el 2009, cuando viajé más de 53 veces a través del Atlántico, pero han sido precisamente esos viajes los que me han permitido conocer las mejores prácticas a nivel mundial y el impacto en la vida diaria en más de 27 países de forma directa. Por eso tengo la certeza de que a través de estos mecanismos podremos contribuir a mejorar la educación, la salud, el bienestar y la calidad de vida de los colombianos, así como reducir la pobreza y la desigualdad.