7
MATERIA: Mercadotecnia ACTIVIDAD: Actividad 1. “Torneo Ideas: Modelo y Estrategia” PROFESOR: Mtro. Tulio Alberto Radames Favela Cuenca ALUMNO: Ingrid Martínez Gutiérrez FECHA: 08 de Octubre de 2014 ESCUELA BANCARIA Y COMERCIAL

Torneodeideas.com Análisis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Torneodeideas.com Análisis

MATERIA: Mercadotecnia

ACTIVIDAD: Actividad 1. “Torneo Ideas: Modelo y Estrategia”

PROFESOR: Mtro. Tulio Alberto Radames Favela Cuenca

ALUMNO: Ingrid Martínez Gutiérrez

FECHA: 08 de Octubre de 2014

ESCUELA BANCARIA Y COMERCIAL

Page 2: Torneodeideas.com Análisis

TORNEO DE IDEAS

“CREATIVIDAD A TU MANERA”

INTRODUCCIÓN

Torneodeideas.com es una página web donde su principal objetivo es

solicitar distintos tipos de ideas de diseño, especialmente de logos, para

nuevas empresas o ciertas áreas ofreciendo cierta cantidad de dinero

definida por el solicitante; así a su vez hay distintos postulantes que son los

que aportan las ideas y reciben el dinero según la decisión que haya tomado

el solicitante.

Podemos decir que el fin de esta organización es disminuir el tiempo y dinero

que las empresas invierten en el área del marketing para lanzar y crear un

producto, pagando solo lo que ellos crean conveniente para dicho proceso.

MODELO DE NEGOCIO

Torneo de ideas está basado en el modelo de negocio CROWDSOURCING se

basa en externalizar ciertas actividades u operaciones que se llevan a cabo

normalmente en el desarrollo de un empresa o producto. Principalmente

buscan reducir los costos que generan ciertas tareas de la empresa dejando

que personas externas o internas a la empresa sean quienes generen

soluciones de forma rápida, barata y, probablemente, con mayor calidad.

En este tipo de modelo las soluciones que se reciben por parte de los

postulantes van más allá de lo que una simple agencia puede ofrecer, pues te

Page 3: Torneodeideas.com Análisis

brindan ideas innovadoras y frescas, y al mismo tiempo te dan una idea de lo

que el público (posibles clientes) percibe y espera de tu producto o la esencia

de tu empresa.

Torneo de ideas, como su nombre lo dice, se enfoca más en ofrecer distintas

ideas a las empresas donde se elija al mejor. Este tipo de estrategia recibe el

nombre de CROWDCREATION, una de las clasificaciones del modelo que esta

organización tiene. En esta la tarea que se externaliza es en el área de

marketing, pues muchas empresas invierten demasiado para poder recibir

asesoramiento sin estar totalmente involucrados o conformes con los

resultados. Es por eso que se crea torneo de ideas, para que los empresarios

se involucren más en los aspectos que conllevan sus productos teniendo

mayor facilidad de obtener un resultado que plasme sus ideas de la mejor

forma posible sin tener una sola línea de referencia.

Además de hacer uso de este modelo, Torneo de Ideas hace uso de una

herramienta que se ha hecho indispensable en el área de negocios en el

mundo, LA WEB. Así se fusionan dos grandes herramientas que traerán

demasiados resultados de la forma más sencilla y barata que se pueda

imaginar.

PROS Y CONTRAS

Torneo de ideas es una gran comunidad que te ofrece demasiadas

oportunidades para generar buenos resultados. Sin embargo debemos tomar

en cuenta que tiene, tanto aspectos positivos como negativos:

Page 4: Torneodeideas.com Análisis

o Te da la oportunidad de recibir una diversidad de propuestas de

personas que tienes distintas habilidades y formas de pensar.

o Te ayuda a ser conocido si es que tu propuesta o el propósito de tu

empresa llega a causar una gran impresión en el resto de usuarios que

pueden verlo.

o Recibes un servicio al precio que tu tengas disponible o que tu

consideres sea necesario para dicho trabajo, haciendo que disminuyas

el dinero que antes destinabas a las consultorías.

o Te ayuda a generar ingresos prácticamente sin tener que salir de tu

casa.

o Conocer a los posibles clientes de tu empresa.

o Generas relaciones de gran importancia para tu carrera.

o Las pagas pueden no ser tan buenas como deberían.

o Tienes mucha competencia lo que puede hacer que tu trabajo sea un

pérdida de tiempo y creatividad.

o Tus ideas pueden inspirar a otros e ir mejorando tu propuesta.

o Es muy difícil confiar en las propuestas ya que no sabes si realmente

son de personas preparadas.

o La comunicación del solicitante hacia los postulantes puede ser muy

pobre y poco clara.

o No hay retroalimentación de tu trabajo ni una oportunidad de

mejorarlo disminuyendo las probabilidades de tu éxito y

reconocimiento.

Page 5: Torneodeideas.com Análisis

CONCLUSIONES

En general puedo decir que TorneoDeIdeas.com es una página web con

grandes oportunidades para mejorar y crecer en tu negocio, y al mismo

tiempo para empezar con uno. Sin embargo su poca experiencia con el uso

del modelo de negocio CROWDSOURCING hace que su sistema sea un poco

deficiente ya que no define o limita ciertos estándares que los solicitantes

deberían seguir. Un ejemplo de ello es el dinero que se ofrece por torneo, al

parecer es un problema significativo entre los postulantes ya que sus trabajos

valen más de lo que van a ganar; y por otro lado, los postulantes deberían

cumplir con ciertas características que los haga aptos para aportar ideas y

merecer un puesto en cada torneo.

BIBLIOGRAFÍAS

Torneo de Ideas (2014) Ve cómo funciona/ Inicio. Web oficial de Torneo de Ideas. Fecha de

consulta: 08 de octubre de 2014. URL: http://www.torneodeideas.com/

Torneo de ideas (2014) Información y descripción general. Página de Facebook Torneo de

Ideas. Fecha de consulta: 08 de octubre de 2014. URL:

https://www.facebook.com/torneodeideas/info

Tim Fung (10 de Julio de 2013) The pros and cons of crowdsourcing. Web oficial de

Technology Spectator. Fecha de consulta: 08 de octubre de 2014. URL:

http://www.businessspectator.com.au/article/2013/7/10/technology/pros-and-cons-

crowdsourcing

Page 6: Torneodeideas.com Análisis

CrowdSource (2014) How Crowdsourcing Works. Web oficial de CrowdSource. Fecha de

consulta: 08 de octubre de 2014. URL: http://www.crowdsource.com/how-it-works/