2
Es por qué se ha presentado un equilibrio y son constantes si están a una temperatura Determinada Pueden darse las siguientes situaciones: Si Q = K c , el sistema está en equilibrio. Si Q ? K c , el sistema evolucionará hacia el estado de equilibrio. Para saber en qué sentido evolucionará la reacción es necesario comparar los valores de ambos: Si Q < K c , significa que el cociente de las concentraciones iníciales es menor que el que debería ser en el equilibrio. El modo de alcanzar el equilibrio es incrementar la concentración de HI (g), ya que así se reducen las de H 2 (g) y I 2 (g). La reacción directa se

Trabajo De Quimica Yeny[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo De Quimica Yeny[1]

Es por qué se ha presentado un equilibrio y son constantes si están a una temperatura Determinada

Pueden darse las siguientes situaciones:

Si Q = Kc, el sistema está en equilibrio.

Si Q ? Kc, el sistema evolucionará hacia el estado de equilibrio. Para saber en qué sentido evolucionará la reacción es necesario comparar los valores de ambos:

Si Q < Kc, significa que el cociente de las concentraciones iníciales es menor que el que debería ser en el equilibrio. El modo de alcanzar el equilibrio es incrementar la concentración de HI (g), ya que así se reducen las de H2 (g) y I2 (g). La reacción directa se produce con mayor extensión que la inversa, hasta que se alcanza el equilibrio.

Si Q > Kc, el valor del cociente de las concentraciones iníciales es superior al que corresponde al estado de equilibrio. La reacción inversa se produce con mayor extensión que la directa, hasta que el valor de Q se iguala con K.

Page 2: Trabajo De Quimica Yeny[1]

No es necesario que la reacción este equilibrada TAMBIEN Su magnitud respecto K determina en la reacción en la que debe ocurrir la reacción para el equilibrio.

SU temperatura varía POR QUE Es la relación entre las concentraciones molares (m l) YA QUE LOS reactivos y productos Informan sobre SU estado de equilibrio