11
GeoGebra: ideas básicas para representar funciones Jesús Fernández Domínguez

Tutorial de Geogebra para representar funciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve tutorial de Geogebra. El objetivo del mismo es iniciarse en las herramientas de representación de funciones que ofrece este magnífico programa.

Citation preview

Page 1: Tutorial de Geogebra para representar funciones

GeoGebra: ideas básicas para

representar funciones

Jesús Fernández Domínguez

Page 2: Tutorial de Geogebra para representar funciones

Pantalla de inicio

Barra de botones

Venta algebraica

Ventanageométrica

Barra de entrada de expresiones

Page 3: Tutorial de Geogebra para representar funciones

Introducción de la expresión

En la barra de entrada se introduce la expresión analítica de la función

En este caso, para representar f(x)=x2+3x+3, tecleamos f(x)=x^2+3x+3.Después, pulsamos Enter.

Page 4: Tutorial de Geogebra para representar funciones

Gráfica de la función

En la ventana algebraica aparece la expresión de la función

En la ventana gráfica, se representa la función

Page 5: Tutorial de Geogebra para representar funciones

Cuadrícula

Para que aparezca la cuadrícula, seleccionamos Vista, y a continuación activamos la opción Cuadrícula

Page 6: Tutorial de Geogebra para representar funciones

Puntos de corte con los ejes

Para hallar los puntos de corte de la gráfica, seleccionamos la opción Intersección de Dos Objetos, para después marcar con el ratón la gráfica y cada uno de los ejes.

Page 7: Tutorial de Geogebra para representar funciones

Puntos de corte con los ejes

En el caso de nuestra función, sólo corta al eje de las Y en el punto A=(0,3).

Page 8: Tutorial de Geogebra para representar funciones

Funciones racionales

Para representar las funciones racionales, debemos tener cuidado con el uso de los paréntesis.

Por ejemplo, para representar la función

debemos escribirf(x)=(2x-2)/(x+1)

1x2x2

)x(f

Page 9: Tutorial de Geogebra para representar funciones

Puntos de corte y asíntotas

Para representar las asíntotas de la curva, escribimos en la barra de entrada x=-1 para la vertical, e y=2 para la horizontal.

Como en el ejemplo anterior, podemos hallar los puntos de corte con los ejes.

Page 10: Tutorial de Geogebra para representar funciones

Funciones definidas a trozos

También es posible representar solo un trozo de una función.

Por ejemplo, la función f(x)=x2-1 en el intervalo [-1, 2].

Para ello utilizamos el comando Función.

Page 11: Tutorial de Geogebra para representar funciones

Funciones definidas a trozos

Debemos escribir f(x)=Función[x^2-1,-1,2].

Es decir, primero la función que queremos representar, y después el intervalo en que queremos representarla.

Como curiosidad, se puede ver que el recorrido de esta función es el intervalo [.1, 3]