2
UNA VEZ MAS: EL MARGEN COMERCIAL BRUTO NO ES GANANCIA Escrito por: Econ. César Bedón Rocha Jueves 25/04/2013 Una vez más se escuchan en el mercado peruano voces de protesta, esta vez dirigidas contra los abusivosgriferos a quienes acusan de tener ganancias de 65%, utilizándolos como argumento supuestamente convincente para una potencial intervención estatal mediante la adquisición de las estaciones de servicio Repsol para lograr precios justos 1 . A manera de ilustración presento al pie un cuadro con información calculada para el mes de marzo 2013. Pueden observar los precios en la planta de almacenamiento de Petroperú en el Callao incluyéndose todos los impuestos. Desde la Planta de Almacenamiento los diferentes combustibles son conducidos hasta los puntos de venta (flete de por medio). Una vez en la estación de servicio el producto es descargado, almacenado, mantenido y despachado a los usuarios por surtidores. Para ello el operador o propietario de la estación de servicio debe incurrir en gastos de operación y mermas, gastos administrativos, generales y financieros incluido el costo de transporte de la recaudación por empresas de seguridad hasta las instituciones financieras en que mantienen sus cuentas y el derivado del cumplimiento de las responsabilidades de seguridad y cuidado del medio ambiente así como los correspondientes seguros. Todo esto se hace contratando servicios, pagando energía eléctrica, teléfono y gastos de planilla para operar las 24 horas del día los 365 días del año. Desde la Planta de Almacenamiento los diferentes combustibles son conducidos hasta los puntos de venta (flete de por medio). Una vez en la estación de servicio el producto es descargado, almacenado, mantenido y despachado a los usuarios por surtidores. Para ello el operador o propietario de la estación de servicio debe incurrir en gastos de operación y mermas, gastos administrativos, generales y financieros incluido el costo de transporte de la recaudación por empresas de seguridad hasta las instituciones financieras en que mantienen sus cuentas y el derivado del cumplimiento de las responsabilidades de seguridad y cuidado del medio ambiente así como los correspondientes seguros. Todo esto se hace contratando servicios, pagando energía eléctrica, teléfono y gastos de planilla para operar las 24 horas del día los 365 días del año. Bueno, ninguno de los gastos señalados en el párrafo anterior es deducido al momento de calcularse el margen comercial bruto, porque es lo acostumbrado en la industria comparar el precio de venta en Planta con el precio al consumidor sin descontar los gastos. Pero, como es lógico comprender, esta no es la ganancia que obtiene el propietario de una estación de servicio y que tampoco toma en cuenta las inversiones en activos fijos y capital de trabajo. Pero lo que es lógico para todos no lo es para contribuir a la confusión que provoca río revuelto. En el cuadro siguiente he calculado los márgenes comerciales brutos vigentes en promedio ponderado durante el mes de marzo 2013 en las estaciones de servicio para gasoholes y Diesel. El promedio de este margen (que reitero no descuenta los gastos y costos) es de 11.0%. Observemos también que los márgenes son mayores en los productos de menor venta como es lógico y muy 1 Actualmente el margen de ganancia de los grifos es de 65 % y no desean regular los precios a favor de todos, entonces el Estado con la compra puede mejorar la competencia. ¿Por qué se tiene que seguir resguardando los beneficios económicos de los grandes grupos empresariales?http://www.rpp.com.pe/2013-04-25-lescano-con-compra-de- repsol-se-puede-regular-precios-de-combustibles-noticia_588734.html

Una vez mas: Margen Comercial bruto no es ganancia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Una vez mas: Margen Comercial bruto no es ganancia

UNA VEZ MAS: EL MARGEN COMERCIAL BRUTO NO ES GANANCIA Escrito por: Econ. César Bedón Rocha Jueves 25/04/2013

Una vez más se escuchan en el mercado peruano voces de protesta, esta vez dirigidas contra los “abusivos” griferos a quienes acusan de tener ganancias de 65%, utilizándolos como argumento supuestamente convincente para una potencial intervención estatal mediante la adquisición de las estaciones de servicio Repsol para lograr precios justos1.

A manera de ilustración presento al pie un cuadro con información calculada para el mes de marzo 2013. Pueden observar los precios en la planta de almacenamiento de Petroperú en el Callao incluyéndose todos los impuestos. Desde la Planta de Almacenamiento los diferentes combustibles son conducidos hasta los puntos de venta (flete de por medio). Una vez en la estación de servicio el producto es descargado, almacenado, mantenido y despachado a los usuarios por surtidores. Para ello el operador o propietario de la estación de servicio debe incurrir en gastos de operación y mermas, gastos administrativos, generales y financieros incluido el costo de transporte de la recaudación por empresas de seguridad hasta las instituciones financieras en que mantienen sus cuentas y el derivado del cumplimiento de las responsabilidades de seguridad y cuidado del medio ambiente así como los correspondientes seguros. Todo esto se hace contratando servicios, pagando energía eléctrica, teléfono y gastos de planilla para operar las 24 horas del día los 365 días del año. Desde la Planta de Almacenamiento los diferentes combustibles son conducidos hasta los puntos de venta (flete de por medio). Una vez en la estación de servicio el producto es descargado, almacenado, mantenido y despachado a los usuarios por surtidores. Para ello el operador o propietario de la estación de servicio debe incurrir en gastos de operación y mermas, gastos administrativos, generales y financieros incluido el costo de transporte de la recaudación por empresas de seguridad hasta las instituciones financieras en que mantienen sus cuentas y el derivado del cumplimiento de las responsabilidades de seguridad y cuidado del medio ambiente así como los correspondientes seguros. Todo esto se hace contratando servicios, pagando energía eléctrica, teléfono y gastos de planilla para operar las 24 horas del día los 365 días del año.

Bueno, ninguno de los gastos señalados en el párrafo anterior es deducido al momento de calcularse el margen comercial bruto, porque es lo acostumbrado en la industria comparar el precio de venta en Planta con el precio al consumidor sin descontar los gastos. Pero, como es lógico comprender, esta no es la ganancia que obtiene el propietario de una estación de servicio y que tampoco toma en cuenta las inversiones en activos fijos y capital de trabajo.

Pero lo que es lógico para todos no lo es para contribuir a la confusión que provoca río revuelto.

En el cuadro siguiente he calculado los márgenes comerciales brutos vigentes en promedio ponderado durante el mes de marzo 2013 en las estaciones de servicio para gasoholes y Diesel. El promedio de este margen (que reitero no descuenta los gastos y costos) es de 11.0%. Observemos también que los márgenes son mayores en los productos de menor venta como es lógico y muy

1 “Actualmente el margen de ganancia de los grifos es de 65 % y no desean regular los precios a favor de todos, entonces el Estado con la compra puede mejorar la competencia. ¿Por qué se tiene que seguir resguardando los beneficios económicos de los grandes grupos empresariales?” http://www.rpp.com.pe/2013-04-25-lescano-con-compra-de-repsol-se-puede-regular-precios-de-combustibles-noticia_588734.html

Page 2: Una vez mas: Margen Comercial bruto no es ganancia

menores en casos como el del Diesel en el que hay una gran demanda y enorme oferta; todas éstas son características del mercado de libre competencia.

En el supuesto negado que una estación de servicio ganara 65% como se denuncia y que esto equivale al margen comercial bruto tendríamos, por ejemplo, que un galón promedio de combustibles hubiera costado en marzo 2013 un promedio de 20.12 Nuevos Soles/Galón en lugar de 13.69 como realmente se ha dado.

http://cbedonrocha.blogspot.com/2013/04/una-vez-mas-el-margen-comercial-bruto.html

GASOHOL 84 GASOHOL 90 GASOHOL 95 GASOHOL 97 DIESEL B5 S50PROMEDIO

PONDERADO

PARTICIPACION

%

Precio de Lista PETROPERU Planta Callao 7.38 8.23 9.02 9.30 9.42 8.94 65.3%

RODAJE 8% 0.59 0.66 0.72 0.74 0.24 1.8%

ISC 1.07 1.46 1.69 1.87 1.01 1.15 8.4%

VALOR VENTA 9.04 10.35 11.43 11.91 10.43 10.33 75.5%

IGV 18% 1.63 1.86 2.06 2.14 1.88 1.86 13.6%

PRECIO DE VENTA 10.66 12.21 13.49 14.05 12.31 12.19 89.0%

PROMEDIO EN ESTACIONES DE SERVICIO (OSINERGMIN) 12.55 13.92 16.41 17.24 13.51 13.69 100.0%

MARGEN COMERCIAL BRUTO PEN/GLN 1.89 1.71 2.92 3.19 1.20 1.50 11.0%

MARGEN COMERCIAL BRUTO % 15.0% 12.3% 17.8% 18.5% 8.9% 10.9%

VENTAS EN MB/DC 8.7 14.6 3.8 1.4 47.7 76.3

PRECIO TEORICO SI EL MARGEN BRUTO FUERA DE 65% 17.59 20.15 22.25 23.19 20.31 20.12

Elaborado por: Econ. César Bedón Rocha

25/04/2013

MARGEN COMERCIAL BRUTO EN ESTACIONES DE SERVICIO DE LIMA

Promedio Marzo 2013 en Nuevos Soles por Galón