19
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004- P006-GFPI Programa de Formación: Técnico en Sistemas Código: 228172 Versión: 1 Nombre del Proyecto: Administración del soporte técnico online a equipos de cómputo y redes mediante la integración de recursos Tecnológicos para Mipymes e instituciones educativas. Código: 472624 Fase del proyecto: FASE 3: EJECUCIÓN Actividad (es) del Proyecto: Documentar la estructura de la red cableada o inalámbrica de acuerdo a las normas y estándares vigentes a nivel internacional. Actividad (es) de Aprendizaje: Dispositivos activos y pasivos de red (Hub, swiche, router, accespoint, etc) Ambiente de formación EESCENARIO (Aula, Laboratorio , taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente. MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO Salas de sistemas y laboratori o de mantenimie nto de PC. CONSUMIBLE Herramient as, equipos pasivos y activos. Resultados de Aprendizaje: Instalar el cableado estructurado y/o la red inalámbrica de acuerdo con las normas y estándares de cableado y seguridad vigentes. Competencia: implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño Preestablecido a partir de normas técnicas internacionales. Duración de la guía ( en horas): 4 "EL SUBNETEO", es el acto de dividir las grandes redes en redes mas pequeñas para que estas redes puedan funcionar mejor en cuanto a recepción y envio de paquetes Página 1 de 19 GUÍA DE APRENDIZAJE N° SUBNETING 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE 2. INTRODUCCIÓN

2.. guia sistemas subneting

Embed Size (px)

DESCRIPTION

doc

Citation preview

Page 1: 2.. guia sistemas subneting

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Programa de Formación: Técnico en Sistemas Código: 228172 Versión: 1Nombre del Proyecto: Administración del soporte técnico online a equipos de cómputo y redes mediante la integración de recursos Tecnológicos para Mipymes e instituciones educativas.

Código: 472624

Fase del proyecto: FASE 3: EJECUCIÓNActividad (es) del Proyecto: Documentar la estructura de la red cableada o inalámbrica de acuerdo a las normas y estándares vigentes a nivel internacional.

Actividad (es) de Aprendizaje: Dispositivos activos y pasivos de red (Hub, swiche, router, accespoint, etc)

Ambiente de formación EESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente.

MATERIALES DE FORMACIÓNDEVOLUTIVO Salas de sistemas y laboratorio de mantenimiento de PC.

CONSUMIBLE Herramientas, equipos pasivos y activos.

Resultados de Aprendizaje: Instalar el cableado estructurado y/o la red inalámbrica de acuerdo con las normas y estándares de cableado y seguridad vigentes.

Competencia: implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseñoPreestablecido a partir de normas técnicas internacionales.

Duración de la guía ( en horas): 4

"EL SUBNETEO", es el acto de dividir las grandes redes en redes mas pequeñas para que estas redes puedan funcionar mejor en cuanto a recepción y envio de paquetes a travez de la red de la internet. Un objetivo teórico del Subneteo es proporcionar mejor manejo de redes. La evolución de esta red ha provocado ciertos problemas para esto nacieron nuevas tecnoogias haci como estándares y técnica para que este crecimiento y evolución no se detengan prueba de esto tenemos al subneteo que nos ayuda a conectar una LAN con otra en un area geográfica diferente.

3.1 Actividades de Reflexión inicial. Mediante el trabajo colaborativo, conformar equipos de trabajo, donde cada equipo va a escribir una lluvia de ideas a partir de las pregunta o situaciones que plante el instructor.

Una vez finalizada esta actividad, un integrante de cada equipo socializa el trabajo realizado, y al mismo tiempo un aprendiz va escribiendo sin repetir la lluvia de ideas; posteriormente se realiza un conversatorio para priorizar en orden

Página 1 de 14

GUÍA DE APRENDIZAJE N° SUBNETING

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

2. INTRODUCCIÓN

3. ESTRUCTURACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Page 2: 2.. guia sistemas subneting

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

de importancia los aspectos, actividades o tareas con la ayuda del Instructor.

3.2 Investigue los siguientes términos y elabore un informe de la consulta para su posterior entrega.

1. ¿Qué es ICANN y cuál es su importancia?2. ¿Qué es IANA y cuál es su importancia?3. ¿Qué es LACNIC y cuál es su importancia?4. ¿Qué es el protocolo TCP/IP?5. ¿Qué es SUBNETTING y cuál es su importancia?6. ¿Qué diferencia hay entre una direccione IPv4 y IPv6?7. ¿Qué es una subred y que es una súper red?

3.3 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)Conocimientos en informática y manejo de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC.

3.4.Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Con el fin de lograr el afianzamiento y posesión integral de los conocimientos los aprendices desarrollaran actividades complementarias que demuestren la consolidación de los conceptos y aplicaciones teórico practicas del proceso realizando:

3.4.1 Realice la solución al Caso de estudio sobre SUBNETTING anexado a la guía de aprendizaje.

3.4.2 Realice la solución al SUBNETTING que se necesita para el lugar del proyector formativo.

3.4.3 Realice la solución al SUBNETTING práctico.

3.5 Actividades de transferencia del conocimiento.

3.5.1 Realice una socialización o exposición de las os distintos problemas encontrados en la realización del subnetting..

3.5.2 En un foro socializador exponga sus ideas y apreciaciones acerca del subnetting.

Página 2 de 14

Page 3: 2.. guia sistemas subneting

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

.1 Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación

Evidencias de Conocimiento :

El aprendiz deberá entregar un cuestionario resulto sobre los diferentes puntos tratados en las actividades de aprendizaje,

Evidencias de Desempeño:

El cuestionario e informe debe ser socializado en presencia del instructor y compañeros.

Evidencias de Producto:

Las evidencias de informes y cuestionarios se realizaran de forma física por medio de papel o por medio virtual en la plataforma Blackboard.

Implementa soluciones de cableado estructurado en redes de acuerdo con el diseño establecido.

Selecciona los recursos físicos del proyecto de cableado estructurado y/o de la red inalámbrica de acuerdo con el plan de actividades.

Ejercicios y practicas realizadas en clase o por fuera de ella si la actividad no es completada, de igual forma se aplica la observación sistemática y pruebas sobre lo ejecutado por medio de la exposición del tema, resolución de ejercicios, cuestionarios.

ACTIVIDADES DEL PROYECTO

DURACIÓN (Horas)

Materiales de formación devolutivos:

(Equipos/Herramientas)

Materiales de formación (consumibles)

Talento Humano (Instructores) AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS

Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad

ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente

ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 2ACTIVIDAD 3

45 Hora1.15 minutos

1 Hora

Respuesta a las preguntas

1 0 0 Tecnólogo o ingeniero en telecomunicaciones

1 Buena posición de trabajo, pausa activa de descanso.

Página 3 de 14

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Page 4: 2.. guia sistemas subneting

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Ipconfig: en Microsoft Windows es una aplicación de consola que muestra los valores de configuración de red de TCP/IP actuales y actualiza la configuración del protocolo DHCP y el sistema de nombres de dominio (DNS)Ping: es una utilidad que diagnostica1 en redes de computadoras que comprueba el estado de la comunicación con el host local con uno o varios equipos remotos de una red a IP por medio del envío de paquetes ICMP de solicitud y de respuesta.Dirección IP: Dirección que se utiliza para identificar un equipo o dispositivo en una red. DNS (Servidor de nombres de dominio): La dirección IP de su servidor ISP, que traduce los nombres de los sitios Web a direcciones IP.Puerta de enlace: Un dispositivo que interconecta redes con protocolos de comunicaciones diferentes e incompatibles.

CISCO CCNA 4.0 Exploration – Modulo 6.

http://es.wikipedia.org/wiki/Direcci%C3%B3n_IP <Citado el 01 de abril del 2014>http://www.slideshare.net/ronaldreales/direccionamiento-ip-basico-i <Citado el 01 de abril del 2014>http://www.monografias.com/trabajos29/direccionamiento-ip/direccionamiento-ip.shtml estructurado <Citado el 01 de abril del 2014>http://www.mon-ip.com/es/mi-ip/ <Citado el 01 de abril del 2014>http://archive.icann.org/tr/spanish.html<Citado el 01 de abril del 2014>

Documento elaborado por el instructor: Jhosimar Solipá Salas, para el área de teleinformática el 01 de abril del 2014.

Página 4 de 14

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Page 5: 2.. guia sistemas subneting

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

RESPUESTA A LA GUÍA DE APRENDIZAJE: DIRECCIONES IP

TÉCNICO EN SISTEMASFICHA: APRENDICES:LUGAR:FECHA Y HORA DE INICIO:

NOTA: Las actividades deben ser realizadas en su totalidad en el tiempo o fecha indicada, así mismo deben tener una buena argumentación y explicación sobre el tema resuelto.

3.2 INVESTIGUE LOS SIGUIENTES TÉRMINOS Y ELABORE UN INFORME DE LA CONSULTA PARA SU POSTERIOR ENTREGA.

1. ¿QUÉ ES ICANN Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA?R: ICANN es una organización que opera a nivel multinacional/internacional y es la responsable de asignar las direcciones del protocolo IP, de los identificadores de protocolo, de las funciones de gestión del sistema de dominio y de la administración del sistema de servidores raíz.En la actualidad, la ICANN está formalmente organizada como una corporación sin fines de lucro y de utilidad pública. Está administrada por una Junta de Directores, que está compuesta por seis representantes de las organizaciones de apoyo, sub-grupos que se ocupan de las secciones específicas de las políticas de ICANN en virtud de la competencia, ocho representantes independientes del interés público general, seleccionados a través de un Comité de Nominaciones que representa a todas las circunscripciones de la ICANN, y el Presidente y Director Ejecutivo, nombrado por el resto de la Junta.

2. ¿QUÉ ES IANA Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA?R: Entidad que supervisa la asignación global de Dirección IP, la asignación de Números de Sistemas Autónomos, la gestión de la zona radicular en el Domain Name System (DNS), los tipos de medios, y otros símbolos y números relacionados con el Protocolo de Internet. IANA es operada por la Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números de Internet), también conocida como la ICANN.Antes de la creación de la ICANN para este fin, IANA fue administrada principalmente por Jon Postel en el Instituto de Ciencias de la Información de la Universidad del Sur de California, en virtud de un contrato que este instituto tenía con el Departamento de Defensa de Estados Unidos, hasta que la ICANN fue creada para asumir la responsabilidad en virtud de un contrato del Departamento de Comercio de los Estados Unidos.

Página 5 de 14

Page 6: 2.. guia sistemas subneting

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

El equipo de la IANA se encarga de los aspectos operativos de la coordinación de los identificadores únicos de Internet y el mantenimiento de la confianza de la comunidad para proporcionar estos servicios de manera imparcial, responsable y eficaz.

3. ¿QUÉ ES LACNIC Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA?R: Una Entidad representa la organización para la cual existe una dirección IP o ASN registrado en la base de datos de LACNIC.Para cada Entidad es crea un identificador (owner-id), que es formado por el código del país, abreviatura del nombre de la organización y el identificador del Registro Regional, en este caso, LACNIC.Este identificador está compuesto por la siguiente información:Nombre de la organización;Nombre del contacto administrativo;Dirección postal;País;Teléfono;Identificador del contacto administrativo;Fecha de creación;Fecha de la última actualización de estas informaciones

4. ¿QUÉ ES EL PROTOCOLO TCP/IP?R: Las redes TCP/IP son un tema al que se ha prestado más y más atención a lo largo de los últimos años. A medida que ha ido creciendo Internet, la gente se ha dado cuenta de la importancia de TCP/IP, incluso sin darse cuenta. Los exploradores Web, el correo electrónico y los chat rooms son utilizados por millones de personas diariamente.TCP/IP está diseñado para ser un componente de una red, principalmente la parte del software. Todas las partes del protocolo de la familia TCP/IP tienen unas tareas asignadas como enviar correo electrónico, proporcionar un servicio de acceso remoto, transferir ficheros, asignar rutas a los mensajes o gestionar caídas de la red.

5. ¿QUÉ ES SUBNETTING Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA?R: es una colección de direcciones IP que permiten definir él numero de redes y de host que se desean utilizar en una subred determinada; el Vlsmes una técnica que permite dividir subredes en redes más pequeñas perola regla que hay que tener en consideración siempre que se utilice Vlsm es que solamente se puede aplicar esta técnica a las direcciones de redes/subredes que no están siendo utilizadas por ningún host, VLSM permite crear

Página 6 de 14

Page 7: 2.. guia sistemas subneting

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

subredes mas pequeñas que se ajusten a las necesidades reales de la red(los routers que utilizan protocolos de enrutamiento ‘sinclase’ como RIPV2 y OSPF pueden trabajar con un esquema de direccionamiento IP que contenga diferentes tamaños de mascara, no así los protocolos de enrutamiento ‘con clase’ RIPV1que solo pueden trabajar con un solo esquema de direcciones IP, es decir una misma mascara para todas las subredes dentro de la RED-LAN) y por ultimo tenemos elCIDR(Resumen de Rutas)

6. ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UNA DIRECCIONE IPv4 Y IPv6?R: El Protocolo de Internet versión 4 (IPv4) es un protocolo que se usa en paquetes conmutados de redes Link Layer (por ej. Ethernet). IPv4 provee una capacidad de otorgar direcciones de aproximadamente 4300 millones de direcciones.

El Protocolo de Internet versión 6 (IPv6) es más avanzado y tiene mejores funciones en comparación con el IPv4. Tiene la capacidad de proveer un número infinito de direcciones. Reemplaza al IPv4 para dar lugar a un creciente número de redes alrededor del mundo y para solucionar el problema de agotamiento de direcciones IP.

Una de las diferencias entre IPv4 e IPv6 es la apariencia de las direcciones IP. IPv4 utiliza 4 números decimales de 1 byte, separados por un punto (por ej. 192.168.1.1), mientras que IPv6 utiliza números hexadecimales separados por dos puntos (por ej. fe80:d4a8:6435:d2d8:d9f3b11).

7. ¿QUÉ ES UNA SUBRED Y QUE ES UNA SÚPER RED?R: Las subredes son un método para maximizar el espacio de direcciones IPv4 de 32 bits y reducir el tamaño de las tablas de enrutamiento en una interred mayor. En cualquier clase de dirección, las subredes proporcionan un medio de asignar parte del espacio de la dirección host a las direcciones de red, lo cual permite tener más redes. La parte del espacio de dirección de host asignada a las nuevas direcciones de red se conoce como número de subred.

Una superred, es una red IP que está formada por la combinación de dos o más redes o subredes con un prefijo CIDR común. El prefijo de enrutado de la superred comprende los prefijos de las redes que la constituye. No debe contener prefijos de otras redes que no estén en el mismo camino de enrutado. El proceso de formar una supernet es denominado supernetting o agregación de rutas.

3.4 ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO (CONCEPTUALIZACIÓN Y TEORIZACIÓN).

Página 7 de 14

Page 8: 2.. guia sistemas subneting

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Con el fin de lograr el afianzamiento y posesión integral de los conocimientos los aprendices desarrollaran actividades complementarias que demuestren la consolidación de los conceptos y aplicaciones teórico prácticas del proceso realizando:

3.4.1 REALICE LA SOLUCIÓN AL CASO DE ESTUDIO SOBRE SUBNETTING ANEXADO A LA GUÍA DE APRENDIZAJE.

CONTEXTOEn una empresa de diseño gráfico que posee sedes en 5 ciudades diferentes, nos han contratado como ingenieros de telecomunicaciones para realizar el diseño lógico de la red y algunos aspectos de infraestructura para la intercomunicación de las sedes. Se pide que mediante el Subneteo se obtengan las subredes para las 5 sedes y 5 subredes más para la conexión WAN.

CONSIDERACIONES DE DISEÑO Por motivos de administración y manejo centralizado del software de diseño, todas las sedes deben estar directamente conectadas a la sede principal.

SEDE Cantidad de Host New York (Sede principal) 300

Sede Miami 280Sede California 250

Sede Texas 100Sede New Jersey 200

Dirección privada a utilizar: 172.16.0.0 con mascara 255.255.0.0Numero de redes: 10Número máximo de PC: 220

Cuantos bits utilizaran para crear sub redes y cuantas Redes se generan en total:

2n Redes Totales Mascara Binario Mascara modificada

2❑ 11111111-11111111-00000000-00000000 255.255.0.0

Cuantos bits utilizaran para los Hots y cuantos Host se generan en total:

2n−2 Host Por Subred

2❑−2

TABLA DE DIRECCIONAMIENTO PARA LAS SEDES

Página 8 de 14

Page 9: 2.. guia sistemas subneting

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

SEDE PRINCIPAL (NEW YORK) RED 1IP SUBRED # 1 172.16.0.0 /

Primer Host Ultimo HostIP 172.16. 172.16.

GATEWAY 172.16.BROADCAST 172.16. /

SEDE MIAMI RED 2IP SUBRED # 2 172.16. /

Primer Host Ultimo Host

IP 172.16. 172.16.

GATEWAY 172.16.

BROADCAST 172.16. /

SEDE CALIFORNIA RED 3IP SUBRED # 3 172.16. /

Primer Host Ultimo HostIP 172.16. 172.16.

GATEWAY 172.16.BROADCAST 172.16. /

SEDE TEXAS RED 4IP SUBRED # 4 172.16. /

Primer Host Ultimo Host

IP 172.16. 172.16.

GATEWAY 172.16.

BROADCAST 172.16. /

SEDE NEW JERSEY RED 5IP SUBRED # 5 172.16. /

Primer Host Ultimo Host

IP 172.16. 172.16.

GATEWAY 172.16.

BROADCAST 172.16. /

IP SUBRED # 6 (WAN 1) 172.16. /20IP SUBRED # 7 (WAN 2) 172.16. /20IP SUBRED # 8 (WAN 3) 172.16. /20IP SUBRED # 9 (WAN 4) 172.16. /20

IP SUBRED # 10 (WAN 5) 172.16. /20

Página 9 de 14

Page 10: 2.. guia sistemas subneting

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

3.4.2 REALICE LA SOLUCIÓN AL SUBNETTING QUE SE NECESITA PARA EL LUGAR DEL PROYECTOR FORMATIVO.

CONTEXTOLleve a cabo el direccionamiento de SUBNETTING para el lugar en el cual va a desarrollar el proyecto formativo, si su diseño es sobre una sala de internet o negocio necesitara una red. Pero por recomendaciones le sugiero que el direccionamiento lo realice con 3 redes y una WAN.

Página 10 de 14

Page 11: 2.. guia sistemas subneting

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

CONSIDERACIONES DE DISEÑOPor motivos de administración y manejo centralizado del software de diseño, todas las sedes deben estar directamente conectadas a la sede principal.

SEDE Cantidad de Host Sala de sistemas 1

Red InalámbricaAdministración

Dirección privada a utilizar: 192.168.10.0 con mascara 255.255.255.0Numero de redes: 4Número máximo de PC:

Cuantos bits utilizaran para crear sub redes y cuantas Redes se generan en total:

2n Redes Totales Mascara Binario Mascara modificada

2❑ 11111111-11111111-11111111-00000000 255.255.255.0

Cuantos bits utilizaran para los Hots y cuantos Host se generan en total:

2n−2 Host Por Subred

2❑−2

EXPLICACIÓN DEL SUBNETTING REALIZADO

TABLA DE DIRECCIONAMIENTO

SALA DE SISTEMAS 1IP SUBRED # 1 192.168.10.0 /

PRIMER HOST ULTIMO HOSTIP

GATEWAY

Página 11 de 14

Page 12: 2.. guia sistemas subneting

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

BROADCAST

RED INALÁMBRICAIP SUBRED # 2

PRIMER HOST ULTIMO HOSTIP

GATEWAYBROADCAST

ADMINISTRACIÓNIP SUBRED # 3

PRIMER HOST ULTIMO HOSTIP

GATEWAYBROADCAST

WANIP SUBRED # 4

PRIMER HOST ULTIMO HOSTIP

GATEWAYBROADCAST

3.4.3 REALICE LA SOLUCIÓN AL SIGUIENTE SUBNETTING

CONTEXTOLleve a cabo el direccionamiento de SUBNETTING para la siguiente dirección.Dirección privada a utilizar: 192.168.100.0 con mascara 255.255.255.0Numero de redes: Número máximo de PC: 10

Cuantos bits utilizaran para crear sub redes y cuantas Redes se generan en total:

2n Redes Totales Mascara Binario Mascara modificada

Página 12 de 14

Page 13: 2.. guia sistemas subneting

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

2❑ 11111111-11111111-11111111-00000000 255.255.255.0

Cuantos bits utilizaran para los Hots y cuantos Host se generan en total:

2n−2 Host Por Subred

2❑−2

TABLA DE DIRECCIONAMIENTOPRIMERA RED

IP SUBRED # 1 192.168.100.0 /PRIMER HOST ULTIMO HOST

IPGATEWAY

BROADCAST

SEGUNDA REDIP SUBRED # 2

PRIMER HOST ULTIMO HOSTIP

GATEWAYBROADCAST

ULTIMA REDIP SUBRED #

PRIMER HOST ULTIMO HOSTIP

GATEWAYBROADCAST

3.5 ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO.

3.5.1 REALICE UNA SOCIALIZACIÓN O EXPOSICIÓN DE LAS OS DISTINTOS PROBLEMAS ENCONTRADOS EN LA REALIZACIÓN DEL SUBNETTING.

R:

Página 13 de 14

Page 14: 2.. guia sistemas subneting

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

3.5.2 EN UN FORO SOCIALIZADOR EXPONGA SUS IDEAS Y APRECIACIONES ACERCA DEL SUBNETTING.R:

BIOGRAFÍA

Página 14 de 14