2

Click here to load reader

2poscion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2poscion

3. Breve reseña histórica:

En el séptimo milenio a. C., las condiciones ecológicas en la parte norte del territorio chadiano favorecieron los asentamientos humanos y la región

experimentó un alto crecimiento demográfico. Algunos de los sitios arqueológicos más importantes de África se encuentran en Chad, destacan

entre ellos los de la región de Borkou-Ennedi-Tibesti, que datan aproximadamente del año 2.000 a. C Por más de dos mil años, Chad estuvo poblado por grupos agrícolas sedentarios y varias civilizaciones se asentaron

en la región. La primera de ellas fue la civilización Sao, conocidos por sus simples artefactos y sus tradiciones orales. Los sao cayeron ante el Imperio

Kanem-Bornu el primero y el más duradero de los imperios que se asentaron en el Sahel de Chad durante el primer milenio d.C. El poderío del imperio Kanem-Bornu y el de sus sucesores se basó en el control de las rutas del

comercio transahariano que cruzaban la región. Estos estados nunca extendieron su dominio hacia los valles fértiles del sur, excepto para el

comercio de esclavos.Ya en el año de 1900, la expansión colonial francesa dio paso a la creación del Territoire Militaire des Pays et Protectorats du Tchad. Para 1920, Francia había asegurado el control absoluto de la colonia e

incorporó el territorio de Chad al África Ecuatorial Francesa. Los franceses veían a la colonia como una fuente importante de mano de obra barata y

algodón, por lo que en 1929 Francia introdujo la producción a gran escala de esta materia prima. Después de la Segunda Guerra Mundial, Francia garantizó a Chad el estatus de territorio de ultramar para que sus habitantes tuvieran el

derecho de elegir a sus representantes en la Asamblea Nacional de Francia y a la creación de una asamblea chadiana. 15.000 soldados chadianos

combatieron para el ejército francés durante la Segunda Guerra Mundial.Dos años más tarde, Tombalbaye disolvió los partidos de oposición y estableció un sistema unipartidista. El mandato autocrático de Tombalbaye y su mala

administración generaron tensiones entre las distintas etnias del país y en 1965 los musulmanes comenzaron una guerra civil. En 1979 las facciones rebeldes

tomaron la capital y todas las autoridades centrales del país colapsaron, por lo que el poder pasó a los rebeldes armados, la mayoría provenientes del norte del país.La desintegración de Chad provocó el colapso de la presencia

francesa en el país. Libia intentó tomar el control del territorio del país y se involucró en la guerra civil. En 1987 la aventura libia terminó en un desastre

cuando el presidente de chadiano Hissène Habré, apoyado por Francia, evocó para que los chadianos se unieran en un solo grupo unido como nunca antes se había visto,y así obligar al ejército libio a retirarse.Habré consolidó su

dictadura a través de un sistema lleno de corrupción y violencia; alrededor de 40.000 personas fueron asesinadas durante su mandato.El presidente favoreció a su tribu de origen, los daza, y discriminó a los miembros de su tribu

enemiga, los zaghawa. En 1990 su general, Idriss Déby, lo derrocó.Déby intentó reconciliar a los grupos rebeldes y reintrodujo el sistema multipartidista.

Por medio de un referéndum los chadianos aprobaron una nueva constitución y en 1996, Déby ganó las elecciones presidenciales. En 2001 ganó de nuevo para un periodo de cinco años. La explotación del petróleo comenzó en el

2001, trayendo consigo esperanzas de que Chad tendría oportunidad de alcanzar la paz y prosperidad. Sin embargo, los conflictos internos empeoraron

y una nueva guerra civil estalló. Unilateralmente, Déby modificó la constitución

Page 2: 2poscion

para remover el máximo de dos periodos para cada presidente, lo que ocasionó

controversia entre los civiles y los partidos de oposición. De esta forma, en 2006 Déby ganó por tercera vez las elecciones presidenciales. En 2006 y en

2008 los rebeldes intentaron tomar de manera violenta la capital del país, sin éxito.La violencia étnica en el este de Chad ha ido en aumento; los miembros del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados advierten

que un genocidio similar al que ocurre en Darfur puede presentarse en Chad

4. Posición respecto al problema:

1) Intereses:

Plenamente conscientes del nacimiento del grupo terrorista ISIS en contraposición del avance militar en tierras Iraquíes y además del deseo de

independizarse del grupo terrorista Al Qaeda

Además habiendo considerado el crecimiento de la organización dentro de tierras Iraquíes y Sirianas sin que estos gobiernos tengan conocimiento de este suceso y tampoco el poder de frenar estos actos.

Creyendo que los gobiernos Medio Orientales apoyaron al crecimiento de dicha

agrupación sin tener en cuenta del peligro que traería consigo el nacimiento y potencial crecimiento de esta organización terrorista y también debiendo haber tomado en consideración la importante actuación que tuvo este grupo en la

guerra civil de Siria.

Tomando en cuenta los actos cometidos por ISIS en tierras Francesas Sirianas

e Iraquíes y que trajo consigo el miedo y la gran pérdida humana irremplazable de miles de civiles.

2) Políticas llevadas a cabo para la resolución del problema:

.