Proxecto empresarial final

Embed Size (px)

Citation preview

1. PROXECTO EMPRESARIALIIDDEEAASS BBAARRAALLLLAADDAASS PASTELERA/CAFETERA PUESTOS DE CAF EN UNA FURGONETA(ganadora) VESTIDOS DE NOVIA, COMUNIONES, ETC(SEGUNDA MAN) ALQUILER DE PERSONAS (PARA TRABALLOSDOMSTICOS) POR HORAS 2. PROS Y CONTRASPPAASSTTEELLEERRAA/CCAAFFEETTEERRAAPROS: Clientela variada Posibilidad de unir dos tipos de clientes (los queaceden por la cafetera y los que aceden por lapastelera)CONTRAS: Mucha competencia Alto nivel de gastos (Alquiler o compra de local) Reformas 3. PROS Y CONTRASPUESTOS DDEE CCAAFF EENN UUNNAA FFUURRGGOONNEETTAAPROS: No invertir mucho capital Movilidad geogrfica No gastaramos mucho en productos No hay competenciaCONTRAS: Permisos Los clientes no se fiaran al principio 4. PROS Y CONTRASVESTIDOS DDEE NNOOVVIIAA,, CCOOMMUUNNIIOONNEESS,, EETTCC((SSEEGGUUNNDDAA MMAANNOO))PROS: CrisisCONTRAS: Clientela solo de mujeres Inversin de capital Alto nivel de gastos (Alquiler o compra de local) Reformas 5. PROS Y CONTRASALQUILES DDEE PPEERRSSOONNAASS ((PPAARRAA TTRRAABBAAJJOOSSDDOOMMSSTTIICCOOSS)) PPOORR HHOORRAAPROS: No inversin de capitalCONTRAS: No ganancias Desconfianza de la gente al principio 6. PROMOTORESIsabel Cornes Herrero44587452-WDiana Gonzlez Alijo42501146-J Ciclo medio dehosteleraEdad: 26 anosEmail:[email protected]:isabelcornes.blogspot.com Trabajando 5 aos enuna fbrica de cafEdad: 25 anosEmail:[email protected]:dianaalijo.blogspot.com 7. COMO SURGE LA IDEA Un da nos encontramos despus de tres aos, fuimos atomar un caf y hablamos sobre nuestras vidas, las dosestbamos en paro y como Diana trabaj en una fbricade cafs y Isabel tena claro que quera trabajar en lahostelera debido a su formacin profesional. Pensamosen montar una pequea tienda pero queramos hacer algodistinto, cuando apareci un seor a pedir un caf parallevar y entonces de la tienda de cafs pasamos a pensarque sera mejor una furgoneta con caf y bollera variadaadems porque es ms econmico y una inversin msasumible para nosotras. 8. DESCRIPCIN DEL PROYECTO Nuestra mercanca estara formada por 8 grupos decafs (Caf solo o Moka, Caf cortado, Nescaf,Caf con leche, Capuchino...), varios tipos de t ( Tverde, T negro, T blanco, T Rojo...), bolleravariada (buuelos, magdalenas, palmeras...) Los precios seran asequibles.(1,25caf)( bolleracomo muy caro 1,50) 9. LOCALIZACIN GEOGRFICA Nos estacionaramos en lugares transitados como laparada del metro, bus... o en lugares donde pasemucha gente durante el da en caso de que nos nosfuera bien en eses lugares podemos mirar otros. 10. MERCADO POTENCIAL No tenemos un mercado concreto, todo tipo detransentes que se acerquen a nuestros puestos. 11. BREVE DESCRIPCIN DE LACOMPETENCIA Las cafeteras serian una gran competencia perocuando la gente tiene prisa no se para a entrar. Durante las fiestas los puestos ambulantes aunquecuando termina la fiesta se van. 12. EJEMPLO DE CAMIN