11
ESTUDIANTE: JUAN DAVID GALINDO GUTIERREZ 10-02 JM IED EL LIBERTADOR SEDE A JM TECNICO EN INFORMATICA BOGOTA D.C MARZO DEL 2015 RELIGIÓN

Religion (informatica)

Embed Size (px)

Citation preview

  1. 1. ESTUDIANTE: JUAN DAVID GALINDO GUTIERREZ 10-02 JM IED EL LIBERTADOR SEDE A JM TECNICO EN INFORMATICA BOGOTA D.C MARZO DEL 2015 RELIGIN
  2. 2. QUE ES RELIGIN? La religin es una materia que nos ayuda a ver desde mas puntos de vista las religiones de todo el mundo y a entenderlas, tambin nos muestras las distintas culturas que se extienden por distintos rincones del mundo y que aun no conocamos y pueden llegar a ser muy raras esta materia abecs forma debates entre profesor y alumnos por distintas religiones que tienes muchas controversias. Esta materia no trata de cambiar a los estudiantes o al profesor de religin si no a que nos enteremos mas de los distintos tipos de religiones que hay.
  3. 3. OBJETIVOS PRINCIPALES SOBRE LA MATERIA 1. Descubrir los elementos del hecho religioso y sus distintas manifestaciones en la historia y en la vida de los pueblos, que responden a sus grandes preguntas sobre la existencia. 2. Analizar los interrogantes profundos del ser humano (vida, muerte, dolor) y valorar las respuestas que la fe cristiana da sobre el sentido de la vida. 3. Conocer los documentos que contienen el mensaje cristiano. 4. Saber utilizar la Biblia. Origen, forma, finalidad e interpretacin adecuada en relacin con la historia y experiencia religiosa del Pueblo de Israel. Revelacin de Dios Padre a los hombres.
  4. 4. E. Identificar a Jesucristo como Hijo de Dios y Hombre. Conocer su mensaje, su vida y su presencia por el Espritu Santo en su Iglesia. F. Conocer y valorar a la Iglesia como Institucin y servicio a los hombres en su historia. G. Interpretar el significado de los signos y smbolos religiosos ms relevantes, (Sacramentos, celebraciones religiosas del entorno social). H. Descubrir los hbitos racionales y de la revelacin que orientan los hbitos sociales relacionados con la vida, la salud, la sexualidad, el amor, el uso y consumo de los bienes y del medio ambiente.
  5. 5. 5. Descubrir y analizar las formas de organizacin social: la tolerancia activa, la solidaridad, libertad, justicia, participacin, responsabilidad, dilogo interreligioso, sealando el origen cristiano y aplicarlo a situaciones personales y sociales habituales. 6. Aprender a seleccionar Valores, Actitudes y Normas que orienten y den sentido a la propia vida. 7. Aprender a emitir juicios que desarrollen la conciencia cristiana, el derecho a la libertad y la responsabilidad y hacer opciones ante la pluralidad de los medios de comunicacin, realidades sociales, econmicas y polticas.
  6. 6. 8. Conocer, valorar y respetar el patrimonio religioso, artstico y cultural de la arquitectura, pintura, literatura, msica y liturgia, como expresin de las grandes etapas de la historia de la Iglesia y de la cultura de su entorno.
  7. 7. METODOLOGA DE LA ASIGNATURA Hacer trabajos y actividades que enfoquen cada una de las religiones del mundo mas extensamente par saber sus culturas y formas de comportarse. ver documentales o pelculas relacionadas con la religin que estemos viendo en esa clase o en ese periodo. Aprender a no discriminar a las personas de distintas religiones. Hacer debates sobre distintos puntos de vista sobre las religiones.
  8. 8. QUE ES RELIGIN PARA MI Segn mi concepto religin es como la forma de ver todas las religiones del mundo y aprender como sus culturas y sus reglas, adems de descubrir sus partes oscuras que tiene cada una de ellas, tambin creo que esta asignatura nos ensea a no discriminar a alguien por se de distintas culturas o distintas religiones sino a apreciarlo y aprender de el y que el aprenda de mi algo as como de compartir conocimientos.
  9. 9. QUE A APORTADO LA ASIGNATURA A MI VIDA Lo q aporto religin a mi vida a sido mucho porque e llegado a comprender mucho mas las otras religiones y a aceptar a las personas de distintas religiones as sean religiones conocidas o sean raras no tengo que discriminarlo todos somos iguales.