4
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN BARINAS REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA BARINAS – ESTADO – BARINAS Teorías Organización Y Importancia De Los Modelos BACHILLER: MELENDEZ RAFAEL C.I: 22.981.477 PROFESOR: Bitzaidap SECCION: Z1 ESCULA:47 TEOROA DE LA ORGANIZACIÓN Barinas, Septiembre 2016

Teoría de la organización2.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teoría de la organización2.doc

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN BARINAS

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

BARINAS – ESTADO – BARINAS

Teorías Organización Y Importancia De Los

Modelos BACHILLER: MELENDEZ RAFAEL

C.I: 22.981.477

PROFESOR: Bitzaidap SECCION: Z1 ESCULA:47TEOROA DE LA ORGANIZACIÓN

Barinas, Septiembre 2016

Page 2: Teoría de la organización2.doc

Organización

Una organización es un sistema social

abierto

Constituye un organismo vivo,, con

la flexibilidad necesaria para

asimilar el dinámico cambio

y Que

Que

Teorías de la organización

Las organizaciones están compuestas por muchos elementos y detalles, de

los cuales se pudieran enumerar varios de ellos. Con mayor o menor

desarrollo de los mismos, pero siempre presente este

Son

Personas

tecnología

proceso

Importancia De Los Modelos

La empresa, ha pasado a través del tiempo de ser un ente aislado y

mero productor de riqueza, a cumplir un papel de producción de bienes de consumo en la sociedad

en función de necesidades del mercado, enfrentándose a una

sociedad globalizada que evoluciona a velocidades

trepidantes y tiene cambios bruscos y constantes, por lo que ha

pasado a conceptualizarse como un ente dinámico dentro de la economía; es decir, que si la

empresa ha cambiado, también lo ha hecho la

forma de organizarla, hablamos en consecuencia de la evolución de las Teorías de Organización de la

Empresa. Ahora, se contempla que a diferencia de los modelos

clásicos y tradicionales donde las relaciones organizacionales se establecían de manera fija con líneas de mando autoritarias estrictamente definidas y la

empresa debía responder a una serie de mandamientos

establecidos para ser considerada eficiente; se toma un enfoque más centralizado en el recurso humano,

pues son después de todo las personas las que hacen que una

organización funcione; ya el personal no es sólo una

herramienta para alcanzar un fin, es un fin en sí mismo, por lo que se intenta humanizar la organización

alrededor de él.

En

Recibe determinados recursos transformándolos en productos y/o servicios

Page 3: Teoría de la organización2.doc

Cómo es la Centralización y Descentralización  actualmente en las empresas venezolanas tanto Públicas y

Privadas

En La Empresa Publicas En La Empresa Privadas

Es totalmente lo contrario, están centralizadas a un nivel bastante alto y

con la situación actual de país, las decisiones tardan además de que se producen errores en bastantes casos,

lo que termina en problemas tanto laborales como monetarios para la

empresa

que he tenido la oportunidad de observar como funcionan, trabajan bajo

un ambiente descentralizado donde cada una tiene un gerente que, esta

cerca de los departamentos y se encarga de las decisiones haciendo

que haya una mejor eficiencia laboral y una rápida acción ante cualquier

asunto que perjudique a la compañía

Page 4: Teoría de la organización2.doc

GRACIAS…