20
INTEGRANTES_ ANCO ROJAS EDUARDO CARRION SANCHEZ CARLOS FLORES FLORES DIANA MAMANI AQUINO LUZ DIANA OLIVA ACHOA DIEGO TRELLES RIOS CARLOS VALENCIA TORRICO ADAN COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

Comunicación organizacionalll

Embed Size (px)

DESCRIPTION

kssiifhuefheu

Citation preview

Page 1: Comunicación organizacionalll

INTEGRANTES_• ANCO ROJAS EDUARDO• CARRION SANCHEZ CARLOS• FLORES FLORES DIANA• MAMANI AQUINO LUZ

DIANA• OLIVA ACHOA DIEGO• TRELLES RIOS CARLOS• VALENCIA TORRICO ADAN

COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

Page 2: Comunicación organizacionalll

¿QUE ES LA COMUNICACIÓN?

es un elemento de gran importancia de las

relaciones humanas, el ser humano por naturaleza,

necesita relacionarse con otras personas para poder satisfacer sus necesidades de afecto y socialización, y

esto lo logra a través de diversos medios de

comunicación.

Page 3: Comunicación organizacionalll

COMUNICACION ORGANIZACIONAL

Consiste en el proceso de emisión y recepción de mensajes dentro de una organización.

Por el lado empresarial la comunicación organizacional también puede ser entendida como el proceso de producción, circulación y consumo de significados entre una organización,

Page 4: Comunicación organizacionalll

SEGUN, Martínez y Nosnik, la comunicación organizacional “es el proceso mediante el cual un individuo o una de las sub partes de la organización se pone en contacto con otro individuo u otra sub parte”. (MARTÍNEZ Y NOSNIK, 1988)

Page 5: Comunicación organizacionalll

IMPORTANCIAS DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

La comunicación organizacional es una importante herramienta de mucho aporte laboral . Permite el conocimiento de los recursos humanos, su desarrollo en la empresa, productividad en los departamentos de trabajo.

Es por eso que decimos, la comunicación organizacional es esencial para la integración de las funciones administrativas.

Page 6: Comunicación organizacionalll

TIPOS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

Comunica

ción

Inte

rna

Comunicación

Externa

Page 7: Comunicación organizacionalll

COMUNICACIÓN INTERNA

Es el conjunto de actividades efectuadas por cualquier organización para la creación y mantenimiento de buenas relaciones con y entre sus miembros, a través del uso de

diferentes medios de comunicación que los mantenga informados, integrados y motivados para contribuir con su

trabajo al logro de los objetivos organizacionales.

Ejemplo: * Poder conocer en gran medida a la organización y familiarizarse con ellas.* Reconocimiento del desempeño de los colaboradores* Fomentar el intercambio de información (comunicación) en toda la organización.

Page 8: Comunicación organizacionalll

COMUICACION EXTERNA

Se define como el conjunto de mensajes emitidos por cualquier organización hacia sus diferentes públicos externos, encaminados a mantener o mejorar sus relaciones con ellos, a proyectar una imagen favorable o a promover sus productos y servicios.

Page 9: Comunicación organizacionalll

ESCANARIOS DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

La comunicación organizacional

generalmente se puede presentar en los siguientes tres

escenarios (Andrade, 2005)

• Dentro de este escenario se puede considerar el interno y

externo, y se consideran todos los elementos decorativos de la

organización y también los llamados informativos, por

ejemplo: los símbolos de “no pasar”, “sólo personal

autorizado”, etc.

ESCENARIO FÍSICO:

Page 10: Comunicación organizacionalll

• Este escenario incluye a la totalidad de factores que se relacionan con

las personas y además de la interacción existente entre las mismas, como ejemplo de este

escenario se puede considerar el empleo de papeles de cada

miembro dentro de una reunión laboral.

ESCENARIO SOCIAL:

Page 11: Comunicación organizacionalll

• Relaciona los mensajes que la organización emite a sus miembros, proveedores,

clientes, y demás personas involucradas; ejemplos de este tipo de comunicación en este escenario son básicamente: memorándums, avisos en pizarra, publicidad, entre

muchos más.

ESCENARIO INSTITUCIONA

L.

Page 12: Comunicación organizacionalll

FLUJO DE COMUNICACIÓN EN LA ORGANIZACION

La Comunicación puede fluir vertical u horizontalmente.

Page 13: Comunicación organizacionalll

La dimensión vertical puede dividirse en ascendente o

descendente.

COMUNICACIÓN DESCENDENTEEste tipo de comunicación se presenta en

los niveles jerárquicos altos y con dirección específica hacia los niveles de jerarquía

inferior, generalmente esta comunicación se presenta en las organizaciones.

EJEMPLO: Memorándum, Cartas, Informes, etc.

COMUNICACIÓN ASCENDENTEA diferencia de la comunicación

ascendente, este tipo de comunicación organizacional se

presenta cuando los trabajadores (subordinados) transmiten

información a sus jefes.

Page 14: Comunicación organizacionalll

Jefe

s y S

ub

ord

inad

os – S

ub

ord

inad

os y

Je

fes

DESC

EN

DEN

TE - A

SC

EN

DEN

TE

COMUNICACIÓN VERTICAL

Page 15: Comunicación organizacionalll

COMUNICACIÓN CRUZADA:

COMUNICACIÓN HORIZONTAL

• Es aquella que se presenta entre niveles similares de jerarquía dentro de la organización

COMUNICACIÓN DIAGONAL

• Se presenta cuando las partes que intervienen en el proceso de comunicación forman parte de niveles jerárquicos diferentes y no establecen una relación de dependencia entre ellas.

Page 16: Comunicación organizacionalll

Colegas – Mismo Nivel Jerárquico

Page 17: Comunicación organizacionalll

FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

La Comunicación Organizacional tiene

dos ramas o funciones:

Informativa

Operativa

Page 18: Comunicación organizacionalll

COMUNICACIÓN INFORMATIVA

• Responder cuestiones como ¿Hacia dónde vamos?, ¿Qué es lo que perseguimos?. ¿Qué hacemos?, ¿En qué estamos? Visión y Misión de la organización.

COMUNICACIÓN OPERATIVA

• Relacionada con la gestión y administración institucional, el trabajo, la planificación y proyección organizacional.

• Órdenes o disposiciones, capacitación, instrucciones y manuales de procedimientos para ejecutar funciones

Page 19: Comunicación organizacionalll

CONCLUSION

La comunicación organizacional es un factor importante para que la gestión empresarial se lleve a cabo con éxito, el buen manejo de esta, puede hacer perdurar a la organización.

Page 20: Comunicación organizacionalll

GRACIAS …