1
ROJO SEGOVIA ITZEL GUADALUPE 2°B NORMAL EXPERIMENTAL Las competencias comunicativas Las competencias comunicativas son esas formas mediante las cuales las personas pueden establecer interacciones con otras personas y con su entorno, partiendo de un previo reconocimiento de su ser. Competencia Lingüística Competencia Paralingüís Competencia Pragmática Competencia Proxémica Competencia Quinésica Competencia Textual Competencia Cronética Se relaciona con la adquisición y desarrollo La importancia de esta competencia, va más allá incluso de lo que el mismo lenguaje nos permite decir. El pensamiento está determinado Se trata de un conjunto, podría decirse infinito, de elementos adicionales que acompañan al lenguaje (bien sea Es el desarrollo de capacidades para convencer y Ésa es la pragmática: el conjunto de recursos, estrategias, tácticas, que empleamos para influir en las decisiones y Es importante reconocer el manejo del espacio como una de las formas como nos comunicamos, y desde la cual nos comunicamos. El manejo de La competencia textual, es fundamental para todas las personas, en especial para los profesionales , pues gran cantidad de procesos relativos a las empresas e La competencia quinésica, la encargada de aconsejarnos cómo debemos manejar nuestro cuerpo según el contexto La producción de significados a partir del manejo de las distancias se denomina Entendida como el manejo de la comunicación en el tiempo, la producción de significados Obviamente, la vivencia del tiempo de cada uno de nosotros, y la forma como lo aprovechamos o desaprovecham os, no es igual. Las

Cuadro de competencias 4554

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadro de competencias 4554

ROJO SEGOVIA ITZEL GUADALUPE 2°B NORMAL EXPERIMENTALLas competencias comunicativas

Las competencias comunicativas son esas formas mediante las cuales las personas pueden establecer interacciones con otras personas y con su entorno, partiendo de un previo

reconocimiento de su ser.

CompetenciaLingüística

Competencia Paralingüística

Competencia Pragmática

Competencia Proxémica

Competencia Quinésica

Competencia Textual

Competencia Cronética

Se relaciona con la adquisición y desarrollo del

lenguaje

La importancia de esta competencia,

va más allá incluso de lo que el mismo lenguaje nos permite decir. El pensamiento

está determinado por el lenguaje: sólo podemos pensar aquello que nuestras palabras nos

permiten.

Se trata de un conjunto, podría

decirse infinito, de elementos

adicionales que acompañan al lenguaje (bien sea escrito u oral), y que ayudan a

complementarlo

Es el desarrollo de capacidades

para convencer y persuadir a los

demás.

Ésa es la pragmática: el

conjunto de recursos,

estrategias, tácticas, que

empleamos para influir en las decisiones y opiniones de

otros

Es importante reconocer el manejo del

espacio como una de las formas

como nos comunicamos, y desde la cual nos comunicamos. El

manejo de la territorialidad, sin embargo, no se

da sólo en espacios físicos.

La competencia textual, es fundamental para todas las personas, en especial para los profesionales, pues gran cantidad de procesos relativos a las empresas e instituciones, tienen que ver, bien con la lectura o con la escritura de todo tipo de textos

La competencia quinésica, la

encargada de aconsejarnos

cómo debemos manejar nuestro cuerpo según el contexto en el

cual nos encontremos.

La producción de significados a

partir del manejo de las distancias

se denomina proxémica.

Entendida como el manejo de la

comunicación en el tiempo, la

producción de significados con y

desde la coordenada

tiempo

Obviamente, la vivencia del

tiempo de cada uno de nosotros, y la forma como lo aprovechamos

o desaprovechamos, no es igual. Las edades también

marcan diferentes temporalidades.