5
Diseño y Comunicación Visual Economía para la comunicación visual U2,T1-T4 AA2 Alumna Yunuen Sarasuadi Acosta Meza Grupo 9231 ¿Qué papel ha tenido el diseño y la comunicación visual para incrementar el consumo de forma desmedida, de tal manera que amenace la supervivencia del planeta? El diseño gráfico es sin lugar a dudas esencial para la publicidad de algún producto o servicio, y lo es porque a las grandes empresas les sirve para lograr incrementar la demanda, debido a esto gastan cantidades exorbitantes en publicidad, por ejemplo en el 2013 GroupMap dio a conocer el presupuesto que destinaban empresas alrededor del mundo a acciones publicitarias: 507 mil millones de dólares. Sin embargo, debemos cuestionarnos ¿Qué tan grande puede ser la ganancia a comparación de los destrozos irreparables que se causan a la naturaleza?, además demandas por destrozos ecológicos abundan, tan solo en México a partir del 2012 más de 300 organizaciones han dado a conocer ante el Tribunal Permanente de los Pueblos documentación de casos de conflictos ambientales que tiene como actor principal a empresas trasnacionales; Un caso conocido es el consorcio de grupo LaLa-Alpura que han sido acusados durante años de sobreexplotación a mantos acuíferos en la Zona de la Laguna del estado de Coahuila y de contaminar el río Temascatio en Guanajuato; a pesar de esto los diseños de su publicidad se mantienen en una posición “ecológico” (claramente ficticia).

Diseño, capitalismo y sustentabilidad

  • Upload
    yunae

  • View
    157

  • Download
    6

Embed Size (px)

Citation preview

Diseño y Comunicación Visual

Economía para la comunicación visual U2,T1-T4 AA2

Alumna Yunuen Sarasuadi Acosta Meza

Grupo 9231

¿Qué papel ha tenido el diseño y la comunicación visual para incrementar el consumo de forma desmedida, de tal manera que amenace la supervivencia del planeta?

El diseño gráfico es sin lugar a dudas esencial para la publicidad de algún producto o servicio, y lo es porque a las grandes empresas les sirve para lograr incrementar la demanda, debido a esto gastan cantidades exorbitantes en publicidad, por ejemplo en el 2013 GroupMap dio a conocer el presupuesto que destinaban empresas alrededor del mundo a acciones publicitarias: 507 mil millones de dólares. Sin embargo, debemos cuestionarnos ¿Qué tan grande puede ser la ganancia a comparación de los destrozos irreparables que se causan a la naturaleza?, además demandas por destrozos ecológicos abundan, tan solo en México a partir del 2012 más de 300 organizaciones han dado a conocer ante el Tribunal Permanente de los Pueblos documentación de casos de conflictos ambientales que tiene como actor principal a empresas trasnacionales;

Un caso conocido es el consorcio de grupo LaLa-Alpura que han sido acusados durante años de sobreexplotación a mantos acuíferos en la Zona de la Laguna del estado de Coahuila y de contaminar el río Temascatio en Guanajuato; a pesar de esto los diseños de su publicidad se mantienen en una posición “ecológico” (claramente ficticia).

Otro caso que vale la pena mencionar es el de la empresa Ciel (de Coca-Cola) es responsable de explotación de mantos acuíferos de las cuales paga únicamente 2600 pesos por cada una de 46 concesiones a su servicio; en el 2007 esta empresa obtuvo de ganancias 32 mil 500 millones de pesos, la mayor parte proveniente de México reconocido como el primer país con mayor consumo de agua embotellada y por ende más contaminado con botellas pet, se calcula que diariamente son desechadas 21.3 millones de botellas.

¿El diseño novedoso de una mercancía puede desequilibrar a ese mercado?

Desde mi punto de vista aún muy novato en economía, considero que confluyen más factores como el prestigio de la marca y la cantidad de publicidad para desequilibrar a un mercado, por otra parte el diseño es un factor muy importante en la percepción del producto y si hay una marca que lleva tiempo en el mercado por ejemplo si Nike con un diseño de palomita, diseño ya reconocido alrededor del mundo de pronto decide innovar y cambiar el color del logo y agregarle textura es muy probable que no desequilibre su mercado, inclusive puede ser favorable pero si decidiera mejor quitar esa paloma y poner un ave en su lugar sería seguramente desestabilizante.

En tu actividad cotidiana, ¿qué opinión te merecen los grandes espectaculares que ves todos los días en las calles?

Tomo el tiempo para leerlos y después comienzo a reflexionar lo que aseguran que pueden ofrecerme, generalmente no tomo como verdad lo que aparece en sus slogan publicitarios.

¿Consideras que tu disciplina puede ayudar a resolver los grandes problemas nacionales? ¿Por qué?

Si, tomando en cuenta la primera pregunta acerca de la problemática ambiental, considero que el diseño puede ser social y ecológicamente responsable, hoy en día existen muchas ideas eco-creativas de diseñadores muy conscientes de la proyección e impacto del diseño y la comunicación visual, un ejemplo valioso es el estudio de Nuria Vila que mantiene durante el proceso de sus diseños una sustentabilidad característica además de un toque artesanal; en la misma línea también el diseño sustentable se ha propuesto ciertas características, algunas de ellas

son, elegir logos minimalistas ya que requieren menos tinta, imprimir sobre el envase ayuda a evitar el uso de etiquetas (papel adicional), utilización de papeles bio-degradables y publicidad en el medio ambiente.

Si has realizado algún trabajo que promueva el consumo de algún bien o servicio, coméntalo en este foro.

Actualmente estoy trabajando sobre una idea para realizar etiquetas para promover un aceite de coco orgánico que mi papá realiza artesanalmente, sin embargo esta unidad me ha sido de gran apoyo pues ahora estoy más consiente de la importancia del diseño sustentable, así que, me gustaría que en lugar de etiquetas se imprima sobre el empaque de coco, también sería importante un empaque ecológico y además hacer un logo sencillo aunque esto no implique mala calidad, esta unidad además me ayudo a comprender más ampliamente los fenómenos económicos en los cuales como mini empresas o empresas familiares estamos inmersos.

Referencias

Redacción en Inversión Publicitaria. El 63% de las empresas aumentará aumentará su gasto en

publicidad nativa durante el 2015. [Consulta en línea el 29 de marzo 2016 en:

http://www.puromarketing.com/66/23902/empresas-aumentara-gasto-publicidad-nativa-

durante.html]

Mesa editorial 2.0 . Top 10: marcas que más invierten en publicidad a nivel global. [Consulta en

línea el 29 de marzo 2016 en: http://www.merca20.com/top10-marcas-que-mas-invierten-en-

publicidad-a-nivel-global/]