8

Click here to load reader

Fichas de Tendencias

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fichas de Tendencias

MONOPLAZA

T-1

CAMILO ARIZA - SANTIAGO GORDO - SERGIO GÓMEZ

Proyecto:

Contiene:

Fuentes de información:

Información de referencia:

Estudiantes:

Profesores: Paulo Andrés Romero – Mario Avellaneda

Escuela de Diseño Industrial Facultad de Artes Universidad Nacional de Colombia.

Observatorio de Diseño VII. Movilidad Sostenible. 2012 - I

ROA 2 Proyecto reto de observación y aplicación.

DIEGO BETANCOURT- JOSHUA NIETO – CAMILO RAMIREZ

Bullet Mihai Panaitescu de Boston presenta un diseño audaz, perfecto para el transporte urbano. El vehículo facilita la conducción a través de las ciudades modernas caracterizadas por su constante congestión. Cuenta con ruedas anchas para una marcha suave e incluye un techo transparente, puertas de tijera y bisagras para maletas. Es de cuatro metros de largo y ofrece un interior amplio para tres pasajeros. El coche está propulsado por motores eléctricos situados en la parte delantera y trasera, que son alimentados por una batería posicionada en la parte delantera.

http://www.trendhunter.com/trends/boston-bullet

Análisis de tendencias

Page 2: Fichas de Tendencias

MONOPLAZA

T-2

CAMILO ARIZA - SANTIAGO GORDO - SERGIO GÓMEZ

Proyecto:

Contiene:

Fuentes de información:

Información de referencia:

Estudiantes:

Profesores: Paulo Andrés Romero – Mario Avellaneda

Escuela de Diseño Industrial Facultad de Artes Universidad Nacional de Colombia.

Observatorio de Diseño VII. Movilidad Sostenible. 2012 - I

ROA 2 Proyecto reto de observación y aplicación.

DIEGO BETANCOURT- JOSHUA NIETO – CAMILO RAMIREZ

El X-Frame es un triciclo de aspecto futurista que algún día podría cambiar la cara del transporte urbano. El X-Frame está alimentado eléctricamente y se puede plegar de forma vertical cuando no esté en uso. El X-Frame también puede cambiar de forma dependiendo en qué velocidad se esté viajando, el número de pasajeros en el mismo y el terreno que está transitando.

http://www.trendhunter.com/trends/x-frame

Análisis de tendencias

Page 3: Fichas de Tendencias

MONOPLAZA

T-3

CAMILO ARIZA - SANTIAGO GORDO - SERGIO GÓMEZ

Proyecto:

Contiene:

Fuentes de información:

Información de referencia:

Estudiantes:

Profesores: Paulo Andrés Romero – Mario Avellaneda

Escuela de Diseño Industrial Facultad de Artes Universidad Nacional de Colombia.

Observatorio de Diseño VII. Movilidad Sostenible. 2012 - I

ROA 2 Proyecto reto de observación y aplicación.

DIEGO BETANCOURT- JOSHUA NIETO – CAMILO RAMIREZ

El BMW Clever es un concepto realizado en colaboración con la Universidad de Bath, que consiste en un vehículo compacto de baja emisión para transporte urbano. El BMW Clever es un vehículo de tres ruedas que está destinado para funcionar con gas natural comprimido, el motor reduce las emisiones de dióxido de carbono en un 50% en comparación con los autos económicos tradicionales. Es uno de los diseños que pueden llegar a buen término en el marco del proyecto de BMW que busca explorar diseños alternativos y ecológicos.

http://www.trendhunter.com/trends/bmw-clever

Análisis de tendencias

Page 4: Fichas de Tendencias

MONOPLAZA

T-4

CAMILO ARIZA - SANTIAGO GORDO - SERGIO GÓMEZ

Proyecto:

Contiene:

Fuentes de información:

Información de referencia:

Estudiantes:

Profesores: Paulo Andrés Romero – Mario Avellaneda

Escuela de Diseño Industrial Facultad de Artes Universidad Nacional de Colombia.

Observatorio de Diseño VII. Movilidad Sostenible. 2012 - I

ROA 2 Proyecto reto de observación y aplicación.

DIEGO BETANCOURT- JOSHUA NIETO – CAMILO RAMIREZ

El monoplaza Uno EV busca velocidad en solitario y rapidez en el trayecto de un punto A al B Ángel Sánchez Vargas, ha diseñado este concept car de manera que sea optimizada la eficiencia energética. Es pequeño y ligero, requiriendo menos energía para funcionar, haciéndole un favor al medio ambiente con sus 4 motores eléctricos. El medio ambiente no será el único satisfecho con la mecánica de la EV Uno de Carácter Personal, ya que el conductor disfrutará de las ventajas de alta tecnología de un casco integral inteligente, GPS, entre otras funciones.

http://www.trendhunter.com/trends/uno-personal-ev

Análisis de tendencias

Page 5: Fichas de Tendencias

MONOPLAZA

T-5

CAMILO ARIZA - SANTIAGO GORDO - SERGIO GÓMEZ

Proyecto:

Contiene:

Fuentes de información:

Información de referencia:

Estudiantes:

Profesores: Paulo Andrés Romero – Mario Avellaneda

Escuela de Diseño Industrial Facultad de Artes Universidad Nacional de Colombia.

Observatorio de Diseño VII. Movilidad Sostenible. 2012 - I

ROA 2 Proyecto reto de observación y aplicación.

DIEGO BETANCOURT- JOSHUA NIETO – CAMILO RAMIREZ

El EV Prisma es fácilmente uno de los concept cars más ambiciosos jamás concebidos. Fue diseñado por André Batista y es coche, barco y helicóptero de un solo asiento. Coches voladores y coches-barco han sido diseñados con anterioridad, pero una combinación de los tres es única. El EV Prisma tiene un cuerpo de fibra de carbono y una ventana de vidrio acrílico que permite una vista panorámica durante el viaje. Fue diseñado para ser lo más respetuoso como sea posible con el medio ambiente, aun así brindando hasta 4 horas de vuelo contínuo.

http://www.trendhunter.com/trends/prisma-ev

Análisis de tendencias

Page 6: Fichas de Tendencias

Éste bus futurista llamado Takht Lahori. Ideado por Ali Murtaza de Pakistán, esta compuesto de ruedas motorizadas y tecnologías de regeneración de última tecnología. El 'Takht Lahori' es autobús de iones de litio y se puede cargar a través de un conector A / C o por los paneles fotovoltaicos del vehículo. Este revolucionario concepto es realmente el transporte urbano del futuro, haciendo el transporte masivo más respetuoso con el medio ambiente.

http://www.trendhunter.com/trends/takht-lahori

BUS

benchmarking

CAMILO ARIZA LOZANO - SANTIAGO GORDO CASTRO - SERGIO GÓMEZ JACOME

Proyecto:

Contiene:

Fuentes de información:

Información de referencia:

Estudiantes:

Profesores: Paulo Andrés Romero – Mario Avellaneda

Escuela de Diseño Industrial Facultad de Artes Universidad Nacional de Colombia.

Observatorio de Diseño VII. Movilidad Sostenible. 2012 - I

T-6 PCI Proyecto central integral

Page 7: Fichas de Tendencias

El JNP6250G Youngman, es un autobús Chino capaz de mover hasta 300 pasajeros. El autobús tiene cinco puertas, 40 asientos y dos articulaciones. El JNP6250G Youngman es sólo una parte de la solución a los problemas de transporte de China. Un autobús de 245 pies de largo parece que crearía más problemas de tráfico que soluciones, pero China ha diseñado carriles solo para el transito del JNP6250G Youngman, el mas grande de todos los tiempos.

http://www.trendhunter.com/trends/youngman-jnp6250g

BUS

benchmarking

CAMILO ARIZA LOZANO - SANTIAGO GORDO CASTRO - SERGIO GÓMEZ JACOME

Proyecto:

Contiene:

Fuentes de información:

Información de referencia:

Estudiantes:

Profesores: Paulo Andrés Romero – Mario Avellaneda

Escuela de Diseño Industrial Facultad de Artes Universidad Nacional de Colombia.

Observatorio de Diseño VII. Movilidad Sostenible. 2012 - I

T-7 PCI Proyecto central integral

Page 8: Fichas de Tendencias

EMBARCACIÓN

Xxxxxxxxx

El MIG675 de Lujo es una embarcación con motor de hidrógeno diseñados en pro del medio ambiente y para divertirse con el sol. El barco cuenta con un generador de energía a bordo que alcanza a producir velocidades de hasta 75 mph. Ser capaz de convertir agua del mar en poder es una hazaña increíble. Además cuenta con capacidad para tres tripulantes y cuenta con todo tipo de accesorios increíbles, como una cabina forrada en cuero, nevera bar, un estéreo Alpine y un sistema GPS sólo para nombrar algunos. Estará disponible para la venta a partir del próximo año y contará con un precio de 329.727 dólares.

http://www.trendhunter.com/trends/luxury-mig675

T-8

CAMILO ARIZA LOZANO - SANTIAGO GORDO CASTRO - SERGIO GÓMEZ JACOME

Proyecto:

Contiene:

Fuentes de información:

Información de referencia:

Estudiantes:

Profesores: Paulo Andrés Romero – Mario Avellaneda

Escuela de Diseño Industrial Facultad de Artes Universidad Nacional de Colombia.

Observatorio de Diseño VII. Movilidad Sostenible. 2012 - I

ROA 1 Proyecto reto de observación y aplicación.