7
Proyecto de sitio web formativo en métodos de publicación en blogs

Proyecto de

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto de

Proyecto desitio web formativo en métodos de

publicación en blogs

Page 2: Proyecto de

Contenidos de redacción en colegios y liceos chilenos, versus la utilización de nuevas tecnologías en el medio universitario y profesional.

Los contenidos , en lenguaje y comunicaciones, en relación a las materias de redacción, análisis de texto y medios de comunicación están relacionados fuertemente a los documentos escritos, preferentemente a obras literarias.

Al momento de pasar materia de comunicaciones, se pone un énfasis al medio escrito en relación a los otros medios, dejando de lado temas de blogs o sitios web.

En la era digital es necesario que un alumno tenga noción de cómo se debe escribir en un sitio web, es una competencia que le será útil tanto en el ámbito profesional como en un contexto de micro empresa

Page 3: Proyecto de

El Blog

Los blogs en la actualidad no son simples diarios personales virtuales son usados, para poder publicar un curriculum y poder compartir logros habilidades, y competencias, que a veces los curriculum no pueden entregar de manera tan clara

También son usados para entregar algún servicio o vender productos (Las grandes marcas usan blogs y redes sociales para tener vistas en un sitios).

El blog es una herramienta publicitaria y de conocimiento gratis o de bajo, costo que permite a los usuarios de un medio informal acceder a conocimiento de utilidad y con un manejo formal de la información.

Page 4: Proyecto de

Objetivo general

Diseñar un sitio web formativo, que instruya alumnos de enseñanza media de la quinta región, en criterios de publicación en una plataforma blog, para la creación de una marca personal, micro-empresarial, o prensa, con el fin de aproximar a los estudiantes a las nuevas tecnologías y a la utilización del internet como un medio útil de comunicación.

Page 5: Proyecto de

Objetivos específicos

Definir el tipo de contenido y criterios de jerarquización con el fin de enseñar.definir las bases por unidad en las que se regirá el sitio, para así poder organizar a los alumnos según sus conocimientos, y sus intereses, para entregarle conocimientos que para ellos parezcan más útiles. Realizar un feedback de sitios anteriores similares

Definir los niveles de complejidad, en base al curso, y el trato con el contenido

Definir plataformas de blogs en los que se trabajara, bajo el criterio de uso. (facebook, tumblr, blogspot etc)

Definir distintos formatos de blogs (prestar servicio, vender producto, desarrollo de curriculum personal)

Definir el tipo de multimedia a usar y crear un criterio.

.

Page 6: Proyecto de

Objetivos específicos

Recopilar información, que vislumbre un contexto de las formas narrativas en internet, en la actualidad.tener una base de conocimiento personal y de respaldo, para poder realizar un sitio óptimo que este acorde con los criterios de publicación de la actualidad.

Investigar autores de la usabilidad y postulados de estos

Buscar ejemplos en variados medios (videos, audio, sitios, documentos)

Catalogar métodos, postulados, y ejemplos

Jerarquizar sobre el nivel de complejidad, y separar los contenidos sobre definición y creación de contenidos.

Definir el tipo de enlaces que se encontraran en cada unidad

.

Page 7: Proyecto de

Objetivos específicos

Crear un método de instrucción paso a paso en base a la definición del contenido a mostrar.diseñar un sistema de elección múltiple en el que el alumno va armando su propio árbol de elecciones y en base a sus elecciones ira teniendo una cantidad de bonificaciones, o se le restaran unidades de beneficio, bajo los criterios de publicación que irán acompañándolo para apoyar cada lección. El fin de este sistema en modo de juego es dejar que el alumno valla tomando decisiones personalizadas en las que tendrá que aplicar criterios de edición, bajo texto audio video y enlaces

Diseñar un sistema en base a elección de respuesta que permita al usuario responder según los criterios que se le indiquen. (Similar al plan de redacción de la psu).

Diseñar un árbol de respuestas construido a través de la elección del usuario en base a cada situación. (No hay respuestas incorrectas solo malas elecciones)

Crear una red de contenido uniendo las unidades avanzadas con las ya pasadas. (El sistema debe recordar situaciones ya vistas)

Diseñar ganancias por logros basado en likes o vistos ficticios que entrega el sistema, conectar con redes sociales.

Diseñar la grafica del sitio, teniendo en cuenta una página de inicio, y las distintas plataformas blog.

.