7
La cultura y la vida social Capital Cultural

Tema 6 2015 la cultura en la vida social

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 6   2015 la cultura en la vida social

La cultura y la vida socialCapital Cultural

Page 2: Tema 6   2015 la cultura en la vida social

LA DOBLE EXISTENCIA DE LO SOCIAL:EN LAS COSAS Y EN LOS CUERPOS

Lo social (prácticas y procesos) está multideterminado por elementos económicos, culturales, históricos, políticos, sociales.

Poder social = poder económico + poder cultural + poder simbólico

DOBLE EXISTENCIA:ESTRUCTURAS OBJETIVAS:

independientes de la conciencia y la voluntad orientan y coaccionan las prácticas

ESTRUCTURAS SUBJETIVAS: esquemas de percepción, pensamiento y acción HABITUS:

ligados al cuerpo son historia incorporada disposiciones duraderas conforman la subjetividad son relaciones incorporadas

Estructuras objetivas coacción Habitus refuerzo Estructuras objetivas

Page 3: Tema 6   2015 la cultura en la vida social

Estados o formas del Capital Cultural

OBJETIVADO En bienes culturales: cuadros, máquinas,

instrumentos que constituyen la realización de la producción simbólica

Puede ser transmitido jurídicamente (herencia, donación)

Puede ser apropiado por capital económico

Su apropiación material no implica su apropiación simbólica

INSTITUCIONALIZADO En forma de títulos escolares

Confiere propiedades especificas al CC

Confiere un valor convencional, constante y garantizado jurídicamente

Homologa a su poseedores

Garantiza el valor, en dinero, de un capital escolar determinado

INCORPORADO

Disposiciones duraderas del cuerpo habitus

Forma fundamental del CC Supone la incorporación por la

pedagogía familiar Se realiza personalmente No puede ser delegado ni donado Debe ser adquirido No puede ser acumulado Muere con su portador Su forma disimulada de adquisición

lo hace aparecer como propiedad innata

Page 4: Tema 6   2015 la cultura en la vida social

Modos de adquisición de la cultura

Educación primera o

Pedagogía familiar

Reduce los principios, valores y representaciones al estado de práctica pura conocimiento práctico-práctico

Plano inconsciente

Sumisión al orden establecido

Condiciona y determina los aprendizajes posteriores

Escuela o Trabajo Pedagógico

Racional Impone significaciones como

legítimas

perpetúa los condicionamientos objetivos

Integradora de las clases sociales

Legitima disimuladamente el orden social

Las jerarquías escolares que produce reproduce las jerarquías sociales

Produce efectos diferenciados según el origen social de los niños:

Reeducación para los sectores dominantes

Deculturación para los

sectores subalternos

Page 5: Tema 6   2015 la cultura en la vida social

HABITUS ARTICULADOR de lo individual (subjetividad, estructuras internas) con

lo social (ambiente, estructuras objetivas)

SISTEMA DE DISPOSICIONES a) para actuar, percibir, sentir, pensar de una cierta manera; b) son duraderas y transferibles; c) funciona como un sentido práctico (aptitud para moverse y orientarse, automatismos)

PRODUCTO Y PRODUCTOR DE ESTRUCTURAS principio de generación y estructuración de prácticas y representaciones estructuras estructuradas predispuestas para funcionar como estructuras

estructurantes conjunto sistemático de principios simples y parcialmente sustituibles que integra

las experiencias pasadas

MATRIZ de percepciones, apreciaciones y acciones

Serie cronológicamente ordenada de estructuras

Diferente de costumbre (se transforman dentro de ciertos límites)

Page 6: Tema 6   2015 la cultura en la vida social

HABITUS

PRODUCTOR DE PRÁCTICAS

Relación dialécticasituación <--> habitus <-->

práctica

El Habitus define

la percepción de la situación

La Práctica puede resultar

RITUAL o ESTRATÉGICA

HABITUS DE CLASE

Sistema de disposiciones común a todos los productos de las mismas estructuras

Estructuras objetivas similares:

trabajo de inculcación y apropiación

disposiciones duraderas y análogas

Page 7: Tema 6   2015 la cultura en la vida social

CAMPO Espacios de juego

históricamente constituidos instituciones específicas con leyes de funcionamiento propias

Estructuras de posiciones

distribución inequitativa de bienes (capital) capital: estructura, interés, estrategia, ganancia

Objetivos específicos:

genéricos (sentido social y personal) interés - valor

estructura

CAMPO

condicionamiento

HABITUS

conoce

construye

da sentido

valor

significado