18
Colegio Santa Rosa Profesor: Natalia Ite - Mónica Caballero Gómez Curso : Cuartos Básicos. Guía de aprendizaje 2: Ciencias Naturales. 1ª Unidad Materia, sus estados, características y propiedades. OA12 Demostrar, por medio de la investigación experimental, los efectos de la aplicación de fuerzas sobre objetos, considerando cambios en la forma, la rapidez y la dirección del movimiento, entre otros Asignatura .Ciencias Naturales. Habilidades Observar- predecir –registrar. Conceptos Clave Fuerza – deformación – movimiento – receptor – emisor- vector Hola!!! queremos que esta materia sea entretenida, por eso te presentamos las siguientes imágenes, las cuales te dan a conocer los conceptos de los contenidos de una forma fácil y clara. Recuerda que este material deberá ser pegado en tu cuaderno al igual que la primera guía (siguiendo un orden) ya que estos contenidos serán evaluados en una prueba. La hoja de respuesta solo es para que una vez finalizada tu actividad, junto a tu apoderado pueda ser revisada y corregida. Actividades: 1.- Observa las siguientes láminas, lee comprensivamente y marca con un destacador los significados de cada concepto presentado. La fuerza y sus características.

:: Colegio Santa Rosa · Web viewGuía de aprendizaje 2: Ciencias Naturales. 1ª Unidad Materia, sus estados, características y propiedades. OA12 Demostrar, por medio de la investigación

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: :: Colegio Santa Rosa · Web viewGuía de aprendizaje 2: Ciencias Naturales. 1ª Unidad Materia, sus estados, características y propiedades. OA12 Demostrar, por medio de la investigación

Colegio Santa Rosa Profesor: Natalia Ite - Mónica Caballero GómezCurso : Cuartos Básicos.

Guía de aprendizaje 2: Ciencias Naturales.1ª Unidad Materia, sus estados, características y propiedades.

OA12 Demostrar, por medio de la investigación experimental, los efectos de la aplicación de fuerzas sobre objetos, considerando cambios en la forma, la rapidez y la dirección del movimiento, entre otros

Asignatura .Ciencias Naturales.Habilidades Observar- predecir –registrar.Conceptos Clave Fuerza – deformación – movimiento – receptor – emisor- vector

Hola!!! queremos que esta materia sea entretenida, por eso te presentamos las siguientes imágenes, las cuales te dan a conocer los conceptos de los contenidos de una forma fácil y clara. Recuerda que este material deberá ser pegado en tu cuaderno al igual que la primera guía (siguiendo un orden) ya que estos contenidos serán evaluados en

una prueba. La hoja de respuesta solo es para que una vez finalizada tu actividad, junto a tu apoderado pueda ser revisada y corregida.

Actividades:

1.- Observa las siguientes láminas, lee comprensivamente y marca con un destacador los significados de cada concepto presentado.

La fuerza y sus características.

Page 2: :: Colegio Santa Rosa · Web viewGuía de aprendizaje 2: Ciencias Naturales. 1ª Unidad Materia, sus estados, características y propiedades. OA12 Demostrar, por medio de la investigación
Page 3: :: Colegio Santa Rosa · Web viewGuía de aprendizaje 2: Ciencias Naturales. 1ª Unidad Materia, sus estados, características y propiedades. OA12 Demostrar, por medio de la investigación
Page 4: :: Colegio Santa Rosa · Web viewGuía de aprendizaje 2: Ciencias Naturales. 1ª Unidad Materia, sus estados, características y propiedades. OA12 Demostrar, por medio de la investigación

La fuerza y sus efectos.Los efectos que provocan las fuerzas en los objetos son : Deformación de los objetos que es cuando les modifican la forma, esta deformación puede ser permanente (Ejemplo el plástico) o temporal (Ejemplo el elástico) al producirse modificación cambian el movimiento de los objetos.

Page 5: :: Colegio Santa Rosa · Web viewGuía de aprendizaje 2: Ciencias Naturales. 1ª Unidad Materia, sus estados, características y propiedades. OA12 Demostrar, por medio de la investigación

¿Cómo se representa las fuerzas?Las fuerzas se representan mediante flechas llamadas vectores. Esta flecha o vector deja en claro lo siguiente:

Con qué orientación (sentido) se aplica.

Hacia dónde se aplica (dirección).La intensidad (módulo) según la

longitud de la flecha.

Característica de los vectores.

Indica la intensidad de la fuerza, más mientras largo es el vector es mayor la fuerza aplicada.

Page 6: :: Colegio Santa Rosa · Web viewGuía de aprendizaje 2: Ciencias Naturales. 1ª Unidad Materia, sus estados, características y propiedades. OA12 Demostrar, por medio de la investigación

Indica el punto de origen del vector, indica el lugar exacto donde se aplica la fuerza e indica hacia donde se dirige la fuerza. Puede ser horizontal, vertical u oblicua.

Nos marca la orientación en que se aplica la fuerza, está representada por la punta de la flecha. Ejemplo: arriba, abajo, izquierda, derecha.

Page 7: :: Colegio Santa Rosa · Web viewGuía de aprendizaje 2: Ciencias Naturales. 1ª Unidad Materia, sus estados, características y propiedades. OA12 Demostrar, por medio de la investigación

Ejemplos: fuerza por contacto. Fuerza de roce. Tomar una mochila. Levantar una silla. Tocar la guitarra. Cortar con tijeras. Tomar un lápiz. Sacar punta a un lápiz.

La fuerza de roce o fricción es una fuerza que se opone al movimiento de un cuerpo. Ejemplo cuando andas en bicicleta y dejas de pedalear vas perdiendo velocidad hasta que se detiene totalmente.

Page 8: :: Colegio Santa Rosa · Web viewGuía de aprendizaje 2: Ciencias Naturales. 1ª Unidad Materia, sus estados, características y propiedades. OA12 Demostrar, por medio de la investigación

Ejemplos: fuerza a distancia. Fuerza de gravedad: es una

fuerza a distancia que ejerce la Tierra sobre los objetos y los atrae a su centro. Ejemplo cuando caen las hojas de los árboles. Esta fuerza es la responsable de que todos los objetos caigan sobre la Tierra y no queden suspendidos en el aire. Es una fuerza de atracción.

Page 9: :: Colegio Santa Rosa · Web viewGuía de aprendizaje 2: Ciencias Naturales. 1ª Unidad Materia, sus estados, características y propiedades. OA12 Demostrar, por medio de la investigación

Fuerza magnética : cuando los imanes atraen objetos aunque se encuentran a cierta distancia esta fuerza se llama magnetismo o fuerza magnética. Los imanes tienen dos polos uno que se llama norte (N) y otro que se llama sur (S) es una fuerza de atracción y repulsión.Ejemplo cuando dos imanes de polo opuesto se unen esta fuerza se llama de atracción. Si dos imanes de polos iguales no seUnen esta fuerza se llama de repulsión.Ejemplo: la puerta del refrigerador se mantiene cerrada por efectos de imanes con polos distintos.

Page 10: :: Colegio Santa Rosa · Web viewGuía de aprendizaje 2: Ciencias Naturales. 1ª Unidad Materia, sus estados, características y propiedades. OA12 Demostrar, por medio de la investigación

2. Responde las siguientes preguntas.

A. ¿Qué es la fuerza?_______________________________________________________________________________________________________________

B. ¡Por qué se caracteriza la fuerza? _________________________________________________________________________________________________

C. ¡Cómo se representa la fuerza? ___________________________________________________________________________________________________

D. ¿Cómo se clasifican las fuerzas? ________________________________________________________________________________________________

E. ¿Qué es una fuerza de contacto?_________________________________________________________________________________________________

F. ¿Qué es la fuerza de gravedad? _______________________________________________________________________________________

3. Lee las siguientes afirmaciones y escribe V o F.

........ La fuerza de gravedad atrae a todos los cuerpos hacía la Tierra.

........ El magnetismo es una fuerza visible emitida por todos los cuerpos.

........ La deformación y el movimiento son efectos de la fuerza.

........La fuerza magnética atrae a cualquier objeto cercano.

........ Las fuerzas de gravedad y magnéticas se ejercen a distancia.

……. El imán es una fuerza visible.

Page 11: :: Colegio Santa Rosa · Web viewGuía de aprendizaje 2: Ciencias Naturales. 1ª Unidad Materia, sus estados, características y propiedades. OA12 Demostrar, por medio de la investigación

4. Escribe debajo de cada imagen, si es fuerza contacto o si es fuerza a distancia.

________________________ _______________________ ____________________

__________________________ ________________________ ____________________

_________________________ __________________________

Page 12: :: Colegio Santa Rosa · Web viewGuía de aprendizaje 2: Ciencias Naturales. 1ª Unidad Materia, sus estados, características y propiedades. OA12 Demostrar, por medio de la investigación

5. Escribe frente a cada flecha ubicada fuera del rectángulo. Si esta corresponde a una fuerza de atracción o repulsión

6. Recuerda pegar las guías de acuerdo al orden de envio

7. las guías serán revisadas en el cuaderno de vuelta a clases.

¡¡¡¡¡Hasta pronto!!!!

Page 13: :: Colegio Santa Rosa · Web viewGuía de aprendizaje 2: Ciencias Naturales. 1ª Unidad Materia, sus estados, características y propiedades. OA12 Demostrar, por medio de la investigación

Anexo: Hoja de respuestas para el apoderado.A. ¿Qué es la fuerza? La fuerza es acción que un cuerpo ejerce sobre otro

cuerpo en una dirección y sentido.

B. ¡Por qué se caracteriza la fuerza? Se caracteriza por poseer un modulo, una dirección y un sentido.

C. ¡Cómo se representa la fuerza? La fuerza se representa por flechas llamadas vectores.

D. ¿Cómo se clasifican las fuerzas? Las fuerzas se clasifican en fuerza de contacto y fuerza a distancia.

E. ¿Qué es una fuerza de contacto? Es la fuerza que se ejerce al tocar un objeto.

F. ¿Qué es la fuerza de gravedad? Es una fuerza a distancia que ejerce la Tierra sobre los objetos y los atrae a su centro. Es una fuerza de atracción.

3. Lee las siguientes afirmaciones y escribe V o F.

V La fuerza de gravedad atrae a los cuerpos hacía la Tierra.

F El magnetismo es una fuerza visible emitida por todos los cuerpos.

V La deformación y el movimiento son efectos de la fuerza.

F La fuerza magnética atrae a cualquier objeto cercano.

V Las fuerzas de gravedad y magnéticas se ejercen a distancia.

F El imán es una fuerza de contacto.

Page 14: :: Colegio Santa Rosa · Web viewGuía de aprendizaje 2: Ciencias Naturales. 1ª Unidad Materia, sus estados, características y propiedades. OA12 Demostrar, por medio de la investigación

4. Escribe debajo de cada imagen, si es fuerza contacto o si es fuerza a distancia.

CONTACTO CONTACTO CONTACTO

CONTACTO A DISTANCIA CONTACTO

(GRAVEDAD)

A DISTANCIA A DISTANCIA

(MAGNETICA) (MAGNÉTICA)

Page 15: :: Colegio Santa Rosa · Web viewGuía de aprendizaje 2: Ciencias Naturales. 1ª Unidad Materia, sus estados, características y propiedades. OA12 Demostrar, por medio de la investigación

5. Escribe frente a cada flecha ubicada fuera del rectángulo. Si esta corresponde a una fuerza de atracción o repulsió

ATRACCIÓN

REPULSIÖN

¡¡¡¡¡ Gracias por su colaboración!!!!!