1
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - MARTES 6 DE SETIEMBRE DE 1938 * Corbera recapturada por las fuerzas nacionalistas Obrero borrascoso de la Costa del Pacífico Esto elimina todo peligro inmediato para Gan- desa.--Los franquistas se han colocado otra vez a la ofensiva en el sector del río Ebro Por Harold Ettlinger PARÍS, setiembre 5. (PU) —De acuerdo con Jos despachos nacio- nalistas recibidos esta mañana, las fuerzas de Franco están ensanchan- do ia grieta abierta en las lineas republicana* rlecpués de haber ro- dearlo y rap'urado ayer el pueblo r> Cnrhera al norte de Gandesa. pa Heterminario aún la ex- tensión de las ganancias naciona- ¡os despachos del Gobier- na confirman todavía la pérdi- da de! importante pueblo; pero los onalistas afirman que la re- hira ric Corbera es vital porque 1-1 cortado el punto mas saliente n> <* ofensiva republicana en el o y ha eliminado todo peligro inmediato contra Gandesa. El nuevo empujo nacionalista tie- ne romo base la* posiciones a lo Tarjo de la linea desde Corbera ti el Monte Gaeta. Según los rifados informes, los nacionalistas (ornaron nueve fortalezas suma- mente fortifir-ada* por lo.s leales y jo fué que procedieron a rodear j a tomar a Corbera. Los republi- M ^formaron esta mañana es- tar resistiendo fuertemente la te- r presión nacionalista "1 sur de !• rarreiera Gnndesa-Corbera, por donde ataca la infantería d B Pi ineo respaldada por grandes ha- í« de r-añones. Pero los nacio- tt»Q esperan que de un momen- to a otro «e derrumbe la resisten- rli republicana en este sector ha- ciendo posible la ocupación por los nacionalistas de las últimas posi- Hones de montañas que defienden la entrada al valle del Kbro. I,a iniciativa de las operaciones rn el sector del pueblo de Corbe- fué tomada por los nacionalis- tas hace dos días, el sáhado, des- pués de semanas de relativa cal- ma, l.os primeros esfuerzos sólo hi- on posible la captura de posi- "os menores durante el dia del ido. Pero ayer domingo por la mañana los nacionalistas dieron com|en7o a un nuevo empuje bajo la profecr ion de un terrible bom- bardeo de artillería. I.a lucha ad- quirió ma\or intensidad en los flan- roe d«l frente entre Gandesa y Corbera mientras la artillería na- ah«ta castigaba el centro d# la linea Vv.fi a mediodía que la in- fanteria nacionalista recibió la or- den de avanzar. F.l procreso resul- dificilísimo por las rocosas ver- tientes de las alturas sobre las «-« los republicanos se encon- an poderosamente fortificados. La aviación nacionalista prestó un i«n concurso arrojando tonela- das de bombas sobre las posiciones de la ciudad. No «e informan vic- timas ni daños. —Gran parte de las bombas ca- en la sección del rom peolas donde resultó una persona herida, según se informa. ZARAGOZA, setiembre 4. (Pü) —Se informa oficialmente que ha sido capturada Corbera, en el sec- tor del Kbro. —Anuncian los nacionalistas que capturaron Corbera después de lim- piar las alturas a ambos lados de la aldea con fuerte f bombardeos aéreos y de artillería, haciendo va- rios centena res de prisioneros y ocupando numerosas ametralla d o- ras. Los nacionalistas siguen avan- za n d o en dirección del rio, mis allá de Corbera. LONDRES, setiemhre 4. (Pl'>— El "Exchange"' Informa, desde Va- lencia, que cinco aviones Savoia lanzaron bombas incendiarias e| puerto de aquella ciudad, cortan- do los cables que amarraban al harco francés "Prado", el cual no fué alcanado por las bombas. >¡icana« en las alturas. El 'f'anrn izquierdo de los nació- ogro realizar el mayor ufrló fuertO. pérdida*. La tvja> Por Harrison Laroche FRONTERA FRANCOESPA SO- LA, setiembre 5. (PU) Zarago- za informó que los nacionalistas continuaron su avance en el fren- te del Ebro durante el dia de ayer, a pesar de la tenaz resistencia del enemigo. La artillería nacionalis- ta pulverizó las posiciones republi- canas al norte de Gandesa duran- te el curso de un intenso bombar- deo después del cual la infantería atacó las alturas donde estaban si- tuadas las primeras lineas del ene- migo. Haciendo uso de sus grana- das, los nacionalistas se abrieron paso hasta llegar a las alturas, las cuales ocuparon ayer tarde. Según Informa Zaragoza, los re- publicanos sufrieron crecid a s ba- jas. Los nacionalistas hicieron 600 prisioneros y tomaron gran canli- dad de municiones. También in- formaron los nacionalistas haber rectificado sus lineas en el sector de Salada. Los republicanos fue- ron sacados -de cuatro posiciones durante un alaque a la bayoneta. Tre§ contraataques gobiernistas fueron rechazados por los naciona- listas, que alegan que infligieron crecida* bajas al enemigo. Barcelona informó que el enemi- go continuó sus violentos ataques contra las cabezas de puente en el rio Ebro. Nuevos refuerzos, prote- gidos por la aviación, atacaron las posiciones republicanas en las al- turas del sector de Corbera. pero según alega Barcelona el enemigo ción nacionalista bombardeó las concentraciones republicanas toda la tarde, obligando al comando re- VELT EN DISCURSO Vtiua- "ciertas normas drl Nuevo Trato" -tas avance y en las primeras horas de 1T tarde abrió el camino para el avance de los tanques exactamen- te al norte de Corbera. rwtrAs de ¡ lo, tanques avanzó infantería ad¡- ¡ TEODORO R O O S E cíonal. Poco después se alcanzaban las primeras casas de Corbera y entonces la resistencia continuó du- la algunas horas, especialmen- te en la parte baja riel pueblo don- de 'os bien escondidos nidos de ametralladoras mantuvieron un constante fuego tratando rie retra- sar el avance Los nacionalistas fueron moviéndose hacia adelante pulgada tras pulgada por las ca- fes del pueblo y a mediados de la tarde ya habían avasallado los más importantes puntos rie resistencia. Se informa que el pueblo iCorhe- ra> querió completamente arrasario \ que lo Único que queda en pie es el campanario de la iglesia que .se levanta entre las ruinas. Con la captura de Corbera las fuerzas v a riorttj listas han hecho un alto en esa sección; pero más hacia el del mismo frente la lucha con- tinuó hasta bien entrada la noche v esta mañana se reanudó con los nacionalistas atacando a los repít- anos concentrados en las altu- ra» de Los Caballos sohre la ca- rretera d> Gandesa. * BARCELONA, setiembre 4. (P. r v _ A las 10:1S A. M-. cinco av '"n»í Junker dejaron caer va- ras bombas en la parte sudeste publicano a ordenar la evacuación de dos alturas, las cuales ocupó el enemigo. Las baterías antiaéreas del Gobierno derribaron do* avio- nes enemigos, alegan los republi- canos. ZARAGOZA, setiembre 5. (PU) -Los nacionalistas avanzaron va- rios kilómetros en el medio del bol- sillo del Ebro, continuando su ofen- siva con la misma intensidad que anteriormente. Las pérdidas del enemigo en el sector del Ebro du- rante las últimas 24 horas se cal- cula que llegan a 1.500. incluyendo prisioneros, muertos y heridos. LONDRES, setiembre 5. (PU)— Informa la •'Exchanges" de Madrid que tres aviones nacionalistas arro- jaron cuarenta bombas en el puer- to de Torrevleja esta mañana dam- nificando un barco de nacionalidad que no se ha anunciado aún, pero que se sane no es Inglés. Torrevieja queda al sur de Ali- cante. * BURGOS, setiembre .1. (V\1) Después de intensa actividad'de la artillería y de la aviación, la in- fantería nacionalista continuó su avance en el sector del Ebro cap- turando Importantes posiciones en Sierra de los Caballos, al nordeste de Gandesa. Aquí los republica- nos sufrieron una tremenda derro- ta. Los nacionalistas tomaron 900 prisioneros y abundante m a terial de guerra. En los encuentros aéreos sobre el Ebro los republicano* perdieron siete aviones Rata y cuatro Cur- tiss. LONDRES, setiembre 5. (PU)— La Agencia úfí Prensa española in- forma desde Barcelona que los re- publicanos se retiraron de las posi- ciones de avanzadas en las colinas 403; 368 y 4."» para tomar posicio- nes en la principal línea de defen- sa al nort.* de la carretera de Gan- desa a Corbera. Dicen los mismos informes que los republicanos rechazaron otros ataques nacionalistas cerca de la carretera. Estos ataques estuvie- ron precedidos por intonsos bom- baremos de artillería y de aviación. QUEDO INAUGURADA EN BOGOTÁ I.a Conferencia Paname- ricana de Sanidad !-"~'~^l v*** 2£\l p\ É^i^ i \ . —;/^ f_ » ** km. V - f ~M > W% * í^m BSV '• -VMM -^ >* -> .. *i m> m w 1 W*" - ^^r i 1^ 1 .^^L \ ' ^LV BtfkY H 1 ^H HRVí : * '• : I^LB V rw* I vi V v ' <••$* 1 ^ BBT il 1 --B H 1 S3T? \ * ' J pX'V-" V ft í (i""^' y V I 1 V'v^ fim lif. a 1°^9BJ| WLM LV ^ Baw~ ~^^B LW. ^1 L , á Mlii^BBBBi H iiW^i iBrí 1 Harry Rridgea, petrel borrascoso del obrerismo de la oo«ta occidental, ha- ce hincaplii en ana punto*, mientras el líder del CIO dirige loa trabajo* de au organliaelnn en su capacidad de presidente de la con vención del comité del Estado de California, celebrada en Los Angele*. Francia moviliza tropas y artillería... (Continuación dt la página 1.) ro de hombres listos sin tener que recurrir a medidas generales." Sin embargo, expertos las ciudades de la frontera informan que la ra- zón adicional por la cual no se re- curre a medidas más drásticas es el hecho de que la Linea Maginot ofrece esta noche una barrera firme como es de desearse. Loa guardias de la frontera están al frente de las fortificaciones, que han sido muy bien reforzadas, dolados los fuertes con hombres entrenados es- pecialmente en el manejo de apa- ratos complicados para la ofensiva del Partido Nazista. Hitler inspec- cionó las guardias de asalto y lue- go se dirigió en automóvil al hotel "Deutscheroí", siendo delirante- mente aclamado. —El Sexto Congreso Anual del Partido Nazi inició sus trabajos pa- ra oir a Hitler explicar la política del partido, que puede significar ia paz o la guerra en Europa. * (Por H. HANDLER) PARÍS, setiembre 5. (P. U.)—El pueblo francés comprendió a caba- llriad lo que significa para la paz o para la guerra el Congreso de ios y defensiva que alli hay instalados, alemanes en Nuremberga al ente- Las guarniciones de los pueblos de rarse esta tarde de que el Gobier- ia frontera han sido reforzadas con soldados y oficiales que han sido llamados de sus vacaciones. No se han confirmado los informes de que fuerzas adicionales se han mo- vilizado a la frontera, de puntos del interior. Defendida totalmente la frontera y canceladas las licen- cias de la fuerza aérea. Francia está preparada para defenderse. Interrogado sobre las no habla llamado reservas para la Linea Maginot y que habia can- celado todas las licencias militaras en toda la nación. La noticia se re- cibió con la calma acostumbrada. No se ven señales de nerviosidad. El pais aparece esta noche tran- quilo y confiado. La explicación del premier Edouard Daladier en el sentido de razones | que las medidas tomadas constitu- nece- ym una "precaución inevitable" fué aceptable para la masa de la po- sario expedir órdenes especiales para la Marina, un experto Indicó bación que se encuentra plenamen- a Prensa Unida que desde que el te compenetrada de q vicealmirante Darían asumió el ¡ c lón Internacional est< ue la situa- á acercando- comando la Armada está práctica- se a su punto critico. Todas las sec- Revuelta revolucionaria do- i d minada en Santiago de Chile S¿¡ Hubo tiroteos en la Universidad y la Caja de Segiiro Obrero BOGOTÁ, Colombia, setiembre 4. (P. U.)—Con la asistencia de los delegados de 21 repúblicas america- nas, el presidente Santos inauguró esta noche (el domingo por la no- che) en el Teatro Colón la Décima Conferencia Panamericana de Sa- nidad. Baio la presidencia provisio- nal del doctor Santos, pronuncia- ron discursos el doctor Ilugh Cum- mins, director del Negociado Pan- americano de Sanidad: Alberto .la- ramlllo, Ministro de Higiene y Tra- bajo; y el doctor Jorge Bejarano, quien esta tarde fui electo presi- dente permanente de la conferen- cia. Durante las dos semanas que du- rarán los trabajos, los delegados discutirán varios proyectos para el adelantamiento de la sanidad pú- blica en las naciones americanas. 8T. CHARLES. Illinois, septiem- bre 5. (PU). —El exgobernador de Puerto Rico, coronel Teodoro Ro- Mav.lt, en un discurso que pronun- ció en un mitin republicano, dijo lo siguiente: "Ciertas normas del Nue- vo Trato han impedido definitiva- mente el regreso de la prosperidad sobre una base sólida... La pros- peridad no podrá regresar mientras el riinero público sea malgastado. Klt) l)R ja(lorr« en 1 ligar mientras los negocios sean perse- guios, mientras el valor de nues- tra moneda sea incierto, mientras los poderes del Gobierno Federal sean usados para recompensar a sus sostenedores y perseguir a sus oponentes." Roosevelt dijo que "todo hombre, toda mujer, todo niño que esté su- friendo debido a la depresión pue- VARILLAS Retorcida* s- - t2.XA qq. S2.8A qq. M.4A qq. JOAQUÍN CAMPOS Tel. 452 S. J. Malecón fie m i n i « 1 r o « WASHINGTON, septiembre 5. (PU).—Oficiales del Gobierno die- ron crédito a los rumores proceden- tes de Bogotá según los cuales hav un movimiento para elevar las le- gaciones de Bogotá y Washington a la categoría de embajadas. Sin de acusar justificadamente" al Pre- | emhargo. oficiales del Departamen- to de Estado que fueron consulta- dos por Prensa Unida guardaron si- lencio, al Igual que las esferas co- lombinas. Los funcionarios del Departamento de Estado dijeron que asuntos como ése se mantenían en estricta reserva hasta que am- bos gobiernos estaban listos para autorizar un aviso oficial al mismo tiempo. De subir a esa categoría, la em- bajada de Colombia serla la octa- va de países latinoamericanos aquí Las.otras son: Argentina, Brasil, Chile, Perú, Cuba, Ecuador y Mé- jico. ' sidente por sus sufrimientos. > Roscoe Tu raer pana el trofeo aéreo Thompson CLEVELAND, setiembre 5. (PU) - El coronel Roscoe Turner ganó el Trofeo Aéreo Thompson en las re- gatas aéreas nacionales. Hizo un promedio de 283.49 millas por hora en una pista de .*W) millas. F.arl Drtman hiyo segundo. SANTIAGO DE CHILE, setiem- bre 5. (P. U.)— Se ha declarado un estado de aitlo en Chile. Disparos esporádicos se oyen en las callea de esta ciudad. * * MENDOZA, setiembre !S. (P. ü.) —El estado de sitio se ha limitado a Santiago de Chile. —La revuelta estalló en la Uni- versidad de Chile, en Santiago, donde se atrincheraron los estu- diantes, que se cree que son nazis- tas. Inmediatamente fueron llama- dos los carahineros, quienes rodea- ron la ciudad, pero fueron resisti- dos por los estudiantes. —El estado de sitio fué proclama- do a la 1:40, luego de una rápida reunión del presidente Alessandri, el Ministro del Interior Salas Ro- mo, el gobernador de la provincia de Santiago, Julio Bustamanle, y el Ministro de Relaciones Exterio- ies, Gutiérrez. - Cuarenta personas, en au ma- >orla empleados de la Caja de Se- guro Obrero, se dispararon entre s! en el centro de la ciudad a la hora del almuerzo. Un Individuo sin identificar trató de entrar al edificio pero fué detenido por un carabinero; entonces hizo dos dis- paros contra el carabinero y lo mató. Un periodista entró al edifi- cio. Inmediatamente después, loa que estaban dentro del edificio co- menzaron a disparar tiros y a lan- zar bombas por las ventanas. WASHINGTON, setiembre 5. (P. U.)—El Departamento de Estado y la Embajada de Chile carecían, a las fi:00 P. M„ de Informes oficia- les sobre la revuelta de Santiago de Chile. El embajador de Chile_, Manuel Trueco, que estaba de va- caciones en Bluemont, Virginia, di- jo que sólo ha recibido Información de Prensa. No hay aquí explicación sobre la posible Inspiración de los desórdenes. MENDOZA, setiembre 5. (P. U.) - Informes auténticos recibidos de las autoridades de Santiago indican que se sofocó con rapidez el levan- tamiento, el cual ha sido descrito por las esferas oficiales como "un movimiento nazista", cuando los carabineros, con la ayuda de la ar- tillería, obligaron a los estudiantes rebeldes de la Universidad de Chi- le a rendirse a media tarde. El movimiento se atribuye a los seguidores de Carlos Ibáftez, can- didato a la presidencia cuya cam- paña tiene el respaldo de los "na- ristas chilenos". Se Informa sin confirmar que Ibáftez huyó de San- tiago con rumbo desconocido. Sin embargo, otro informe indica que fué arrestado y encarcelado en los cuarteles del "regimiento de Tac- na". MENDOZA. Argentina, setiemhre 5 <P. U.)— Loa estudiantes amoti- ranza de inducir a los revoltosos a rendirse sin derramamiento de san- gre. SANTIAGO DE CHILE, setiem- bre 5. (P. II.)—El Ministro de Re- laciones Exteriores Informó a todos los representantes de Chile en el extranjero que el Gobierno contro- ln la situación. —El Ministro de la Gobernación expidió el siguiente comunicado di- rigido a los Intendentes y Goberna- dores de todo el país: "Un grupo de individuos pertenecientes a. Ia Alianza Popular Libertadora, nazis- tas y elementos de la izquierda han tomado posesión sorpresivamente de los edificios de la Caja de Se- guro Obrero y la Universidad de Chile. El Gobierno ha cercado di- chos edificios con fuerzas de cara- bineros y tropas del ejército, y se perseguirán loa reaponsabllidadea de los que han tenido estos propó- sitos revolucionarios. El resto de la ciudad hállase en completo orden", —Carlos Ibánez fué arrestado. Ibáftez se presentó en la escuela de infantería de San Bernardo, a veinte kilómetros de distancia ha- cia el sur de Santiago, donde fué arrestado por el comandante de la escuela. Fué traído a Santiago a las 4:30 de la tarde, bajo la custo- dia del comandante de la escuela y un oficial de la Detective. —Los carabineros lograron el do- minio de los pisos bajos riel edifi- cio de la Caja de Seguro Obrero. Los nazistas están resistiendo en el quinto piso del edificio, pero per- mitieron que salieran del edificio numerosas mujeres empleadaa y dos heridos. El regimiento de arti- llería de campo de Maturana ini- ció un bombardeo contra la Uni- versidad con un cañón emplazado en la calle Bandera esquina a Ala- meda. Según los últimos informes, Carlos Ibáftez huyó al estallar el movimiento y se refugió en los cuarteles de la escuela de Infante- ría de San Bernardo, y el coman- dante de la escuela ordenó que Ibáftez fuese arrestado, entregan- i dolo al negociado de la Detective y facilitando un oficial militar pa- ra que lo escoltara. —Los nazistas dinamitaron cua- tro torres de las lineas de fuerza eléctrica de alta tensión que sumi- nistran electricidad de las plantas hidroeléctricas del valle de Maipo, paralizando gran parte del servirlo de tranvías. También se apodera- ron de la estación de radio Hucke, desde la cual intentaron trasmitir al país declaraciones alegando que regimientos del ejército se hablan rebelado en Concepción, lo cual no es cierto. El pueblo abandonó sus ocupaciones y las tiendas fueron cerradas. Miles de personas obser- varon la lucha con interés desde si- tios a una o dos manzanas de dis- tancia de la escena del combate. mente en pie de guerra. Los pasos dados hasta ahora han sido descritos como "medidas de preparación", en el sentido de que Francia se viera obligada a acu- dir en ayuda de Checoeslovaquia, rza defensiva de la Linea ot no serla suficiente, o paradoja, la actividad mi- litar de anoche y hoy ha causado el decaimiento de la animación en las ciudades de la frontera en vez de aumentarlo. Concentradas las tropas en las fortificaciones, se ha- ce notar la falta de animación en las calles. NUREMBERGA, Alemania, se- tiembre 4. (P. U.)—Ochocientos mil nazistas esperan la apertura del Congreso del Partido Nazista con incontenible entusiasmo. Aclama- ron jubilosamente al contingenta de Sudetén que llegó al atardecer. Se preparan para recibir al can- ciller Adolfo Hitler mañana (ayer) ciones del pueblo, desde los funcio- nal ios del Quai d'Orsay hasta el individuo de,las calles, leen cuida- dosamente los despachos sobre el Congreso de Nuremberga. Los fun- cionarlos del Gobierno negaron enérgicamente esta noche que se hubieran tomado las precauciones para hacerle frente a alguna emer- gencia surgida repentinamente. Ex- plicaron que la acción era una con- tramedida ante la llegada de gran- des refuerzos a las fortificaciones alemanas a lo largo del Rhin. Tam- bién exteriorizaron una relativa cantidad de optimismo en cuanto al desenlace de las negociaciones en- tre los alemanes del Sudetén y el Gobierno de Praga, señalando que las negociaciones continúan, lo cual debe considerarse como un hecho de importancia fundamental en la situación presente. Predicen además las esferas ofi- ciales que el Congreso de Nurem- berga no resultará en una política y escuchar sus palabras, que posi- [ d€ £uer7a con(rt Checoeslovaquia. blemente seftalen el camino hacia la paz o la guerra. BERLÍN, setiembre 4. (P. U.) La Sexta Convención del Partido Nazista comienza el lunes (ayer) en Nuremberga y asistirán a ella miles y miles de afiliados al par- tido, incluyendo .lO.OOO austríacos. El pensamiento de muchos de los participantes del congreso estará en la frontera checoeslovaca, a 90 kilómetros hacia el este, pero di- plomáticos bien informados no es- peran que ocurra sensación políti- ca alguna durante la convención. NUREMBERGA, setiembre 5. (P. U.)--"Hitler llegó en tren a las 11:00 A. M., acompañado de Goeo- bels y otros destacados miembros J. R.NIEVhS 6. CÍA. Arr,,y...l'R BAÑOS DE COAMO (COAMO SPRiXGS HOTEL) El aitto Ideal para «ua vaeactoaaa. Ajcua» callente* natural** «ni- tuioux temperatura 45 rrtdoa, recomeridadu pan ti reuma, riño- nea y enfarmedade» del estoma**. Precio» raronablet por semanas » BMSMHV Cocina asoleoU. nados en la Universidad de Chile No nubo demostraciones por parte se rindieron a media tarde. Infor- del Pueblo. maelón auténtica procedente de Santiago de Chile dice que los su- blevados en el edificio de la Caja de Seguro Obrero están resistiendo todavía. Loa carabineros se han abstenido de disparar, con la espe- —El movimiento rebelde fué com- pletamente dominado en pocas ho- ras, después de esporádicos Inter- cambios rie disparos y un corto bombardeo con un cañón. Relativa- mente pocos policías y tropas fue- LA MALLORQUÍNA San Juan Música Selecta a las horas de Comidas ron empleados para sofocar el mo- vimiento, el cual no logró apoyo del pueblo. Numerosos hombres arrestados estén siendo llevados al cuartel general de la Detective. —El edificio de la Caja de Se- guro Obrero fué evacuado por lo.s revoltosos a las ."?:.*) de la tarde, y la Universidad a las tres de la tar- de. Informaciones publicadas en el extranjero en el sentido de que el Ministro de Relaciones Exteriores, Gutiérrez, y el Ministro de la Go- bernación. Salas Romo, fueron ase- sinados, han sido oficialmente des- mentidas y calificadas como "ab- solutamente fantásticas". —El Senado, por votación de die- cisiete contra nueve, acordó la dis- cusión inmediata del mensaje en que el Gobierno solicita facultades extraordinarias. Posiblemente el mensaje sea discutido esta noche. SANTIAGO DE CHILE, setiem- bre 5, (P. U.)—El Gobierno sofocó rápidamente el golpe de estado, el cual se describe oficialmente como promovido "por individuos pertene- cientes principalmente a la Alian- za Popular Libertadora, nazistas y elementos izquierdistas", quienes a mediodía se apoderaron del edifi- cio de la Caja de Seguro Obrero y los edificios de la Universidad, y también de la estación de radio Hucke, desde la cual anunciaron in- formación falsa durante diez mi- nutos, hasta que la corriente eléc- trica fué cortada. Los revoltosos di- namitaron varias torres de los ca- bles eléctricos de alta tensión cer- ca de Santiago, pero la corriente se restableció rápidamente. Cañones de ia artillería del ejército abrie- ron paso a los carabineros, quie- nes entraron en la Universidad. Los rebeldes se rindieron a las cuatro de la tarde. Los que estaban en el edificio de la Caja de Seguro Obre- ro izaron bandera blanca poco des- pués. Aparentemente solamente se- senta hombres entraron en la Uni- versidad y unn veintena en el edi- ficio de la Caja de Seguro Obre- ro. Además el movimiento rarecld por completo de apoyo en Santia- go, y las provincias permanecieron. tranquilas. La Alianza Popular Li- bertadora está formada por partí- ! dos que patrocinan la candidatura ! presidencial del general Ibáfte*. Es- te huyó y buscó refugio, en la es- ¡ cuela de infantería de San Bernar- ' do. el comandante de la cual lo en- vió detenido Santiago. Luego fu** detenido el roronel Tohlai Barro», vlcepreftidente de la Alianza Popu- lar Libertadora, y numerosos jefe, i de los grupos partidarios de Iba- : ftez. A petición del Presidente de la , república, Alessandri, el Senado es- tudió el mensaje que pedia facul- tades extraordinarias para el Go- Manto, y acordó su discusión inme- diata. Oficialmente calcula qu* hubo treinta muertos en lt revuel ta. Los funcionarios dicen que Hitler desea evitar la guerra. Pero las es- feras no oficiales están muy dis- tantes de compartir estos puntos de vista. Y estas esferas no oficia- les han demostrado en el pasado un récord de precisión bastante bueno. Varios observadores alegan hoy que el punto de peligro surgi- pronto cuando Hitler—de acuer- do con la información de dichos ob- servadores—use la plataforma del Congreso para demandar un plehis- rito en el territorio del Sudetén. Se afirma aquí en París que el plebiscito será incompatible con la soberanía de Checoeslovaquia y que por lo tanto no tendrá aceptación. Los Informes de. que los alema- nes del Sudetén rechazaron el ter- j cer plan ofrecido por el Gobierno ! checo y que siguen demandando el ¡ programa de ocho puntos formula- do por Henlein en CaVlsbad el 24 de abril de este año, son conside- rados lo suficientemente gravea en si como indicalivos de la tendencia que llevan las intenciones de Hit- ler. "Le Temps", diario francés semi- oficial que habla autorizadamente sobre asuntos extranjeros, declara esta noche que las negociaciones entrarán a un t'mpasso los sude- tenses Insisten en el programa de los ocho puntos como base de las negociaciones. "Le Temps" juzga el discurso que hizo en Stuttgart Jo- seph Goebbels. Ministro de Propa- ganda, como "un prefacio nías bien perturbador antes del Congreso de Nuremberga". En un editorial titulado "No ce- damos ante el chantaje", "L'Epo- que" propone que se usen todos los medios posibles para concertar una componenda que conjure la guerra. •'Se informa que el mediador inglés Runciman tiene intenciones rit pre- sentar su propio plan. También cir- culan Informes al efecto de que él intenta ver a Hitler. Finalmente, hay la posibilidad de llamar a con- i ferencia a Alemania. Francia, la Oran Bretaña e Italia. Cualquier: cosa seria mejor que dejar a Ber- lia y Praga enfrentarse solas. De- , bemoi hacer todo lo posible por | evitar que suceda lo Irreparable. Pero no debemos ceder ante el chantaje de la amenaza de guerra, consintiendo el virtual desmembra- miento de Checoeslovaquia." "Intransigeant" dice que la prin- cipal "cantidad política desconoci- da" es si Hitler está o no conven- cido de que la Gran Bretaña en- trarla automáticamente a la gue- rra en caso de una agresión contra Checoeslovaquia. Geneviere Tabouis, experta poll- ica de VL'Oeuvre" (órgano seml- ofiolal del Partido Radicalsoclalie- ta) adopta en su articulo de hoy un punto de vista particularmente alarmista. Da acuerdo con la In- formación de Tabouis, el Ministro del Exterior Rlbbantrop le informó a Hitler que Inglaterra ae abaten- dría en caso de un conflicto. "El dia después Hitler le informó al embajador Italiano que teniendo ahora la aegurldad de que Inglate- rra no intervendría, él (el emba- jador) le podía confirmar al Duca que Alemania no vela ningún- obs- táculo para "ir hasta el limite", por lo menos por ahora. Fué en- tonces que comenzaron las conver- saciones entre Roma y Berlín so- bre la actitud que Italia deberla adoptar. El Dure ha ejercido for- midable presión sohre el Fuehrer para obtener su consentimiento pa- ra una campaña contra Túnez jun- to con la que Hitler realice contra el Sudetén. Mussolinl teme no re- cibir ningún pago en el Mediterrá- neo mientras Hitler triunfa en su i campaña en la Europa Central. La labor Inmediata del Fuehrer está dividida en dos tendencias: Prime- ro, obligar a Italia a que no actúe en el norte de África, para asi es- tar más seguro de que se pueda lo- calizar el conflicto. Segundo, de- jar a Mussolinl seguir su Inspira- ción, dando por seguro que ello só- lo crearla un disturbio que resul- tarla en una segunda guerra loca- lizada, viéndose Francia obligada a hacer un arreglo con Italia." Tabouis también anunció que "después del 10 setiembre el Fueh- rer propondrá según informes un plebiscito. Poco después invadirá el territorio del Sudetén "yendo en ayuda de ios hermanos alemanes en dificultad". El y sus generalas consideran que con tres días será suficiente para ocupar a Sudetén. Ya se Je han dario órdenes precisas a las tropas alemanas para que sólo ocupen el territorio sudetens* respetando estrictamente el resto de Checoeslovaquia.*' PARÍS, setiembre S. (P. u.)—El Ministro de Relaciones Exteriores. Georges Bonnet, conferenció con el embajador francés en Washington, Rene de St. Quentin. y con el mi- nistro rumano Cesiano. BURDEOS, seliemhre ¡J. (P.U.t— El embajador de Estados Unldpj, Willlam C. Bullitt, dijo antaaocha" lo siguiente: "América está al jado de Francia para ayudarla a Mlva- guardar la paz. Que seamos tan fe- lices en la lucha por la paz cortiO cuando marchamos juntos bajó nuestras banderas de guerra." Bullitt, en el discurso quf .pro- nunció durante la ceremonia de de* dicación del monumento franco- americano recalcó que Estados Unidos tiene esperanzas de perma- necer en paz enn "lorias las nadiv nes del mundo, pero según sugerí el día 22 de febrero rie 1937, si es- talla olra guerra en Europa, nadie puede profetizar si Estados Unidos habrá de verse envuelta o no en dicha guerra." El Ministro de Relaciones Ex- teriores. Georges Bonnet, dijo en su discurso que es claro que Francia intenta cumplir sus compromisos con Checoeslovaquia y declaró que la nación desea la reducción de ar- mamentos pero que la estructura pacifista debe ser reforzada pri- mero. | Bonnet expresó su convicción de que el problema de Checoeslovaquia será resuello y en cuanto a la re- ducción de armamentos agregó: "Francia siempre ha estado y si- gue estando lista a unirse a las demás naciones para estudiar el problema y tratar de mejorar las condiciones de vida de la humani- dad." VARSOVIA, setiembre !5. (P. U.) En una demostración antialema- na ocurrida antenoche en el pueé blo de Bielsko (Silesia), una mult¿> tud de mil personas asaltó'una li- brería alemana y pegó fuego, a los libros, Incluyendo "Mi Lucha", de Hitler. También destrozaron las ventanas de un periódico alemán de la localidad, asi como también ]a de numerosas residencias privadas de alemanes, según telegrama en- viado al premier Slawoi-Sklad- kowskl por el doctor Otto Wlesntr, jefe del Partido Juvenil Nacional- socialista, cuyos cuarteles están en Bielsko. El Premier ordenó una mi- nuciosa investigación. * Por Harold Ettlinger PARIR, setiembre 5. (PU)-—. El (Continúa en la pag. 9 coL .1) IIUHIV HM1D Cemento FALC0N A SI.85 barril de almacén. SO sacos tu adatante. Joaquín Campos SU GARANTÍA AL PEDIR UN CINZANO exija la bolellita individual SOBRINO DE IZQUIERDO, INC San Juan, P. R i \ c i: K v i) o s- M \MBKI l»i: Pl'A.S V (.Sil IMIlO (AKKiNIH IM H\R l'INTl'RAS - KSPtQI Es •soluii»- prt»<*¿o* (I \. MARI l'IMA DE E. MORENO & Co.S..»( Mil-, ..,, v : ,ti JII.III l.-l. f..ii,, I;M '

* Corbera recapturada por Francia moviliza tropas y …ufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00247/00081.pdfEL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - MARTES 6 DE SETIEMBRE DE 1938 * Corbera recapturada

  • Upload
    ledang

  • View
    223

  • Download
    5

Embed Size (px)

Citation preview

  • EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - MARTES 6 DE SETIEMBRE DE 1938

    * Corbera recapturada por las fuerzas nacionalistas

    Obrero borrascoso de la Costa del Pacfico

    Esto elimina todo peligro inmediato para Gan- desa.--Los franquistas se han colocado otra vez

    a la ofensiva en el sector del ro Ebro Por Harold Ettlinger

    PARS, setiembre 5. (PU) De acuerdo con Jos despachos nacio- nalistas recibidos esta maana, las fuerzas de Franco estn ensanchan- do ia grieta abierta en las lineas republicana* rlecpus de haber ro- dearlo y rap'urado ayer el pueblo r> Cnrhera al norte de Gandesa.

    ; pa Heterminario an la ex- tensin de las ganancias naciona-

    os despachos del Gobier- na confirman todava la prdi-

    da de! importante pueblo; pero los onalistas afirman que la re-

    hira ric Corbera es vital porque 1-1 cortado el punto mas saliente n> icana en las alturas. El 'f'anrn izquierdo de los naci-

    ogro realizar el mayor ufrl fuertO. prdida*. La tvja>

    Por Harrison Laroche FRONTERA FRANCOESPA SO-

    LA, setiembre 5. (PU) Zarago- za inform que los nacionalistas continuaron su avance en el fren- te del Ebro durante el dia de ayer, a pesar de la tenaz resistencia del enemigo. La artillera nacionalis- ta pulveriz las posiciones republi- canas al norte de Gandesa duran- te el curso de un intenso bombar- deo despus del cual la infantera atac las alturas donde estaban si- tuadas las primeras lineas del ene- migo. Haciendo uso de sus grana- das, los nacionalistas se abrieron paso hasta llegar a las alturas, las cuales ocuparon ayer tarde.

    Segn Informa Zaragoza, los re- publicanos sufrieron crecid a s ba- jas. Los nacionalistas hicieron 600 prisioneros y tomaron gran canli- dad de municiones. Tambin in- formaron los nacionalistas haber rectificado sus lineas en el sector de Salada. Los republicanos fue- ron sacados -de cuatro posiciones durante un alaque a la bayoneta. Tre contraataques gobiernistas fueron rechazados por los naciona- listas, que alegan que infligieron crecida* bajas al enemigo.

    Barcelona inform que el enemi- go continu sus violentos ataques contra las cabezas de puente en el rio Ebro. Nuevos refuerzos, prote- gidos por la aviacin, atacaron las posiciones republicanas en las al- turas del sector de Corbera. pero segn alega Barcelona el enemigo

    cin nacionalista bombarde las concentraciones republicanas toda la tarde, obligando al comando re-

    VELT EN DISCURSO

    Vtiua- "ciertas normas drl Nuevo Trato"

    -tas avance y en las primeras horas de 1T tarde abri el camino para el avance de los tanques exactamen- te al norte de Corbera. rwtrAs de lo, tanques avanz infantera ad- TEODORO R O O S E conal. Poco despus se alcanzaban las primeras casas de Corbera y entonces la resistencia continu du-

    la algunas horas, especialmen- te en la parte baja riel pueblo don- de 'os bien escondidos nidos de ametralladoras mantuvieron un constante fuego tratando rie retra- sar el avance Los nacionalistas fueron movindose hacia adelante pulgada tras pulgada por las ca- fes del pueblo y a mediados de la tarde ya haban avasallado los ms importantes puntos rie resistencia.

    Se informa que el pueblo iCorhe- ra> queri completamente arrasario \ que lo nico que queda en pie es el campanario de la iglesia que .se levanta entre las ruinas. Con la captura de Corbera las fuerzas v a riorttj listas han hecho un alto en esa seccin; pero ms hacia el

    del mismo frente la lucha con- tinu hasta bien entrada la noche v esta maana se reanud con los nacionalistas atacando a los rept-

    anos concentrados en las altu- ra de Los Caballos sohre la ca- rretera d> Gandesa.

    * BARCELONA, setiembre 4. (P.

    r v _ A las 10:1S A. M-. cinco av '"n Junker dejaron caer va- ras bombas en la parte sudeste

    publicano a ordenar la evacuacin de dos alturas, las cuales ocup el enemigo. Las bateras antiareas del Gobierno derribaron do* avio- nes enemigos, alegan los republi- canos.

    ZARAGOZA, setiembre 5. (PU) -Los nacionalistas avanzaron va- rios kilmetros en el medio del bol- sillo del Ebro, continuando su ofen- siva con la misma intensidad que anteriormente. Las prdidas del enemigo en el sector del Ebro du- rante las ltimas 24 horas se cal- cula que llegan a 1.500. incluyendo prisioneros, muertos y heridos.

    LONDRES, setiembre 5. (PU)

    Informa la 'Exchanges" de Madrid que tres aviones nacionalistas arro- jaron cuarenta bombas en el puer- to de Torrevleja esta maana dam- nificando un barco de nacionalidad que no se ha anunciado an, pero que se sane no es Ingls.

    Torrevieja queda al sur de Ali- cante.

    * BURGOS, setiembre .1. (V\1)

    Despus de intensa actividad'de la artillera y de la aviacin, la in- fantera nacionalista continu su avance en el sector del Ebro cap- turando Importantes posiciones en Sierra de los Caballos, al nordeste de Gandesa. Aqu los republica- nos sufrieron una tremenda derro- ta. Los nacionalistas tomaron 900 prisioneros y abundante m a terial de guerra.

    En los encuentros areos sobre el Ebro los republicano* perdieron siete aviones Rata y cuatro Cur- tiss.

    LONDRES, setiembre 5. (PU) La Agencia f Prensa espaola in- forma desde Barcelona que los re- publicanos se retiraron de las posi- ciones de avanzadas en las colinas 403; 368 y 4." para tomar posicio- nes en la principal lnea de defen- sa al nort.* de la carretera de Gan- desa a Corbera.

    Dicen los mismos informes que los republicanos rechazaron otros ataques nacionalistas cerca de la carretera. Estos ataques estuvie- ron precedidos por intonsos bom- baremos de artillera y de aviacin.

    QUEDO INAUGURADA EN BOGOT

    I.a Conferencia Paname- ricana de Sanidad

    f !-"~'~^l v*** 2\l p\ ^i^ i \ . ;/^ f_ **km. V -f ~M > W% * ^m BSV ' -VMM -^ >* -> .. *i

    m> m w 1 W*" - ^^r i

    1^ 1 .^^L \ ' ^LV BtfkYH 1 ^H HRV : * ' : I^LB

    V

    rw* I vi V v '