6
Cursos únicos para los profesionales de hoy GEDEX ESCUELA DE P O S T G R A D O Desarrollo Ejecutivo

GEDEXgedex.gerens.pe/gedex-2016-folleto.pdf · Cuando el participante haya completado los cursos de la misma área, ... de Ingeniería y Proyectos de Antamina. Es Director Ejecutivo

Embed Size (px)

Citation preview

Cursos únicos para los profesionales de hoy

GEDEXE S C U E L A D EP O S T G R A D O

Desarrollo Ejecutivo

GEDEXE S C U E L A D EP O S T G R A D O

Desarrollo Ejecutivo PRESENTACIÓN

La empresa moderna, que compite en entornos complejos, requiere contar con colaboradores preparados, con competencias y habilidades específicas que se debieran actualizar constantemente. Por ello, nos complacemos en presentar GEDEX Desarrollo Ejecutivo, programa que ofrece al profesional de hoy, un abanico de opciones de capacitación, en áreas claves de gestión para que pueda ponerse al día en los temas de su elección, manteniendo el equilibrio con sus demás actividades. Este chispazo de energía renovadora, lo ayudará a generar nuevas ideas y a alcanzar nuevos retos.GERENS, con más de 18 años de experiencia, y más de 12,000 egresados de sus aulas, a través de GEDEX busca ayudarlo a ser más, aprender más y a hacer más. Revise las áreas temáticas y decida en qué capacitarse.

GEDEXE S C U E L A D EP O S T G R A D O

Desarrollo Ejecutivo

PERFIL DEL PARTICIPANTE Ejecutivos y profesionales que deseen mejorar sus competencias en gestión. Ejecutivos, profesionales y consultores de diversos ámbitos que busquen adquirir y aplicar nuevos conocimientos.Empresas que busquen potenciar sus jóvenes talentos.

BENEFICIOS PARA EL PARTICIPANTE Aplicará de inmediato lo aprendido en el aulaFortalecerá las habilidades y competencias previstas.Impulsará iniciativas relevantes desde su puesto de trabajo, brindando mayores aportes a la empresa. Mejorará su nivel de empleabilidad en el mercado laboral.Se enriquecerá con las experiencias de otros profesionales con intereses similares.

METODOLOGÍALos cursos cuentan con un enfoque de aprendizaje andragógico, donde se valora las características de los estudiantes adultos. Se tendrá un adecuado equilibrio entre teoría y práctica, utilizando diversas herramientas que permitan integrar lo aprendido y valorando la experiencia que trae consigo el participante.

E S C U E L A D EP O S T G R A D O

CURSOS GEDEX 2016

GESTIÓNSOCIAL

GESTIÓN DE PROYECTOS

HABILIDADES PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL

15, 22 y 29 nov.; 6 y 13 dic. 2016 ** 17 y 24 ene. 2017

15, 22 y 29 nov.; 6 y 13 dic. 2016 ** 17 y 24 ene. 2017

EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN DE EMPRESAS SOCIALES

Dada la complejidad del tema social, el curso propone conceptos y herramientas innovadoras, inspiradas en un

como la diversidad de necesidades y procesos de

gestionar empresas sociales con objetivos, metas y resultados con rentabilidad social, económica y ambiental, tanto para el "emprendedor social" como para

GESTIÓN DE STAKEHOLDERS URBANOS Y COMUNITARIOS

Curso que aborda los procesos de relacionamiento institucional entre el sector corporativo y los colectivos urbanos y comunitarios inmediatos a los ámbitos donde desarrolla sus actividades. Abarca procesos de análisis de posiciones e intereses; dinámicas sociopolíticas que se desarrollan; así como recomendaciones técnicas e instrumentos de responsabilidad social, relacionamiento y negociación. El curso entregará planes operativos de comunicación sociopolítica estratégica, relacionamiento con colectivos y negociación colaborativa.

COMUNICACIÓN Y EMPATÍA EN LA GESTIÓN SOCIAL

Hoy las empresas deben reconocer la importancia de los procesos de comunicación humana y organizacional para el logro de sus metas corporativas, teniendo claro cómo se modelan los procesos de comunicación y cómo se deben ajustar a sus públicos y stakeholders, para que sean efectivos. En este proceso, el desafío es entender que las poblaciones tienen muchas formas de asociarse más allá de las organizaciones y actúan mediante nociones de inteligencia colectiva. El pensar y actuar colectivo no siempre se ajusta a lo científico sino a la comprensión de las motivaciones sociales. Y ahí es clave el conocimiento de la empatía y otros aportes de la neurociencia como de la nueva sociología.

GESTIÓN DEL ALCANCE INTEGRADO DE PROYECTOS

Los aspectos de un alcance integrado para proyectos revisten una importancia mayúscula, toda vez que a través de éste, se identificarán los requisitos de la necesidad del proyecto, los cuales se van a transformar en el “alcance” de lo que se irá a desarrollar y ejecutar tanto en la parte del proyecto como del producto/servicio entregable. Asimismo, se definen los otros elementos clave para

deberán alcanzarse con éxito al final del proyecto.

REDACCIÓN PARA EJECUTIVOS

El Ejecutivo de hoy requiere saber comunicarse de un modo efectivo. No obstante, las presiones de lo urgente y la alta especialización, frecuentemente hacen que la redacción de cualquier tipo de texto sea un dolor de cabeza que desemboca en la ineficacia. Este curso, aplica un método basado en 10 pasos para superar las barreras usuales al momento de comunicarse por escrito

PRESENTACIONES EXITOSAS

Cada vez más los profesionales afrontan la necesidad de saber comunicar mediante presentaciones sus proyectos, logros, propuestas o conocimientos. Usualmente el fin último de una presentación ejecutiva es persuadir. Por ello, esta capacitación aborda los criterios para hacer presentaciones efectivas, superando errores de forma, de fondo y de ejecución. Mediante prácticas guiadas el participante podrá mejorar radicalmente una presentación.

GESTIÓN CONTRACTUAL EN PROYECTOS DE MINERÍA Y CONSTRUCCIÓN

La Gestión de Contratos en Proyectos de Minería y Construcción tipo EPCM y EPC, involucra a las entidades contratantes, contratistas, supervisoras, subcontratistas, proveedoras y demás grupos de interés involucrados en el desarrollo y ejecución de los proyectos de Construcción. Las empresas que la practican, logran mayor dominio sobre sus derechos y obligaciones, e identifican oportunamente desviaciones respecto a los compromisos originalmente contratados, aspectos que se constituyen en una ventaja comparativa que le permiten obtener mejores resultados y tener un enfoque más eficiente y profesional del manejo contractual.

7:00 p.m. a10:00 p.m.

7:00 p.m. a10:00 p.m.

7:00 a.m. a10:00 a.m.

ESTRUCTURA DEL PROGRAMAEl programa se estructura en áreas temáticas compuestas por cursos que permitirán una especialización de los temas tratados. Cada curso tiene una duración de 21 horas y se imparten una vez por semana durante 7 fechas. Cuando el participante haya completado los cursos de la misma área, recibirá adicionalmente un “certificado de especialización” en el área en mención.

FINANZAS PERSONALES (7:00 p.m. a 10:00p.m.)

El adecuado manejo de las finanzas personales constituye una herramienta fundamental para administrar el dinero y usar éste como un canal para el logro de los objetivos personales y familiares. En este curso aprenderás que tan importante como generar buenos ingresos es ser inteligente financieramente para que el dinero se reproduzca y estés cubierto de cualquier riesgo que afecte la tranquilidad de tus ingresos y de tu patrimonio.

Días martes: 15, 22 y 29 nov; 6 y 13 dic 2016 ** 17 y 24 ene 2017

Días miércoles: 16, 23 y 30 nov; 7 y 14 dic 2016 ** 18 y 25 ene 2017

Días jueves: 24 nov; 01 y 15 dic 2016 ** 19 y 26 ene; 02 feb 2017

Profesor: Carlos OviedoProfesor: Miguel CastañedaProfesor: Carlos Guarnizo

Profesor: Alfonso NúñezProfesor: Alejandro EspejoProfesor: Alfonso Núñez

Profesor: Carlos OviedoProfesor: Giovanna PrialéProfesor: Carlos Oviedo

Días martes: 15, 22 y 29 nov; 6 y 13 dic 2016 ** 17 y 24 ene 2017

Días miércoles:16, 23 y 30 nov; 7 y 14 dic 2016 ** 18 y 25 ene 2017

Días martes:

15, 22 y 29 nov; 6 y 13 dic 2016 ** 17 y 24 ene 2017

Días miércoles:

16, 23 y 30 nov; 7 y 14 dic 2016 ** 18 y 25 ene 2017

Días martes:

15, 22 y 29 nov; 6 y 13 dic 2016 ** 17 y 24 ene 2017

GESTIÓN DE RIESGOS EN PROYECTOS

La gestión de riesgos es un tema clave en los proyectos, y se requiere un estrecho seguimiento de los factores que

curso se abordará la planificación de riesgos, la identificación de los mismos, la construcción de la matriz de riesgos. También, la definición de planes de acción y el seguimiento y control, a fin de que el proyecto cumpla sus objetivos con el menor componente de riesgos previstos.

Días jueves: 24 nov; 01 y 15 dic 2016 ** 19 y 26 ene; 02 feb 2017

GEDEXE S C U E L A D EP O S T G R A D O

Desarrollo Ejecutivo

EXPOSITORES

MIGUEL CASTAÑEDA

Asesor en Gestión Social para GERENS. Director del Think Tank, Catalyst Social Management. Cuenta con amplia experiencia gerencial en temas sociales en la industria extractiva. Ha sido Gerente de Asuntos Comunitarios en Pluspetrol. En el sector minero ha ocupado posiciones gerenciales en Xstrata, Anglo American, Lumina Copper, Apurímac Ferrum, y Southern Peru. Estudios de Maestría de Gerencia Social, PUCP. Licenciado en comunicación, PUCP; Diploma en Gerencia Política y Gobernabilidad, PUCP-George Washington University.

ALEJANDRO ESPEJO

MBA(c ) U. del Pacifico, Ingeniero Civil, PUCP. Project Management Professional (PMP®); Diplomado en Negocios y Administración de Empresas, U. Adolfo Ibañez, Chile, Ejecutivo Senior en Gerencia de Proyectos EPCM, EPC y Administración de Contratos de Ingeniería, Infraestructura, Civil y Minería. Ha participado en proyectos, tanto del lado del cliente y como agente. Experiencia en el Metro de Lima Línea 2; antes en Bechtel para Proyecto Minero Las Bambas; en Hochschild Mining.

CARLOS GUARNIZO

MBA, ESAN y Consultor de GERENS, especializado en gestión social. Médico de profesión con estudios de postgrado en Liderazgo y Población en la Universidad de Washington, beca Fundación Bill & M. Gates. Actual Presidente Ejecutivo de ProSynergy y Gerente General del Programa de Contribución Social de SK Innovation. Ha sido Gerente de Promoción y Desarrollo Social de Pathfinder International y ha ocupado cargos de gestión en programas sociales financiados por la cooperación internacional y el estado. Autor del libro “Modelando el Genoma Social”.

ALFONSO NÚÑEZ

MBA, UNMSM. PMP®, Master en Liderazgo del PMI. Oracle Primavera Specialist. Magíster en Gestión y Desarrollo. Ha sido Superintendente de Ingeniería y Proyectos de Antamina. Es Director Ejecutivo de BIE Group SAC, consultora en gerenciamiento de proyectos. Director Ejecutivo en MIT SAC, empresa de ingeniería y construcción. Director Comercial de American Chamber of Commerce. Conferencista internacional. Director de la Unidad de Gestión de Proyectos de Infraestructura y Construcción de GERENS.

CARLOS OVIEDO

Experto en estrategias de comunicación corporativa. Periodista, escritor e investigador de temas de comunicación. Maestría Internacional en Dirección de Comunicación Empresarial, DirCom (UPC). Ha sido: Director de Comunicación Latinoamérica de Telefónica Internacional; VP de Imagen Telefónica del Perú; directivo de Antamina y Southern Peru; director y editor de varios medios. Autor de “Organizaciones Espejo, Comunicación y Empatía para la Sostenibilidad”, “Las esferas de la Comunicación”.

GIOVANNA PRIALÉ

Economista con más de 15 años de experiencia. Actual directora de Gerens Economía y Finanzas, unidad que realiza consultorías a nivel mundial. Sólida experiencia en gestión financiera estratégica; fomento de la educación en este rubro y formulación de proyectos de responsabilidad social.

GEDEXE S C U E L A D EP O S T G R A D O

Desarrollo Ejecutivo

DETALLES DEL PROGRAMA

INICIO: Desde el 15 de noviembre de 2016

LUGAR:

HORARIO:

Av. Primavera 1050 piso 3, Urb. Chacarilla del Estanque,

Por la mañana: 7:00 a 10:00 a.m. Por la noche: 7:00 a 10:00 p.m.

Surco, Lima - Perú.

TARIFA (POR CURSO)

Regular

Pronto pago (hasta el 01.11.16)

Corporativo (a partir de 3 inscritos)

S/ 1,700.00

S/ 1,500.00

S/ 1,400.00Actividad exenta de IGV.

Llámenos: 01 702 9800 opción 1

Ubíquenos: Av. Primavera 1050 Surco, Lima - Perú

996 479986

[email protected]

INFORMES E INSCRIPCIONES: