48
Loja se convierte en la capital de la Red Local de Acción en Salud de la provincia El delegado de Salud y Familia de la Junta preside el encuentro de los 45 municipios ‘RELAS’ de Granada n Gran participación dentro del IX ‘Encuentro Loja en Salud’ Loja se vuelca con la conmemoración del Día Contra la Violencia de Género contando con los colegios / P17 Consejo Local de Igualdad Agrupación de préstamos El Ayuntamiento se acoge a esta medida del Gobierno que le permitirá invertir cerca de 1,3 millones de euros en dos años / P6 Gran Premio de Fondo José MIguel Cotilla Haro y José Antonio Raya Morales en lo más alto del podio de la prueba en sus categorías / P31 Publicación mensual de información municipal IV ÉPOCA. AÑO 34. Nº 348. 5 DE DICIEMBRE DE 2019 DIFUSIÓN GRATUITA 2-3 SEMANA DE LA SALUD Momento del encencido de los adornos navideños en la Avenida de los Ángeles con la participación de Animaciones Non Stop, el Coro Infantil del Conservatorio y una zambombá de Rafael Amargo. FOTO: MIRAQUETEDIGA.ES ¡Ilusionáte con Loja! Más de un millón de bombillas iluminan la Navidad lojeña / P2-3 SUPLEMENTO ESPECIAL DE NAVIDAD 12 PÁGINAS

P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

Loja se convierte en la capital de la RedLocal de Acción en Salud de la provinciaEl delegado de Salud y Familia de la Junta preside el encuentro de los 45 municipios‘RELAS’ de Granada n Gran participación dentro del IX ‘Encuentro Loja en Salud’

Loja se vuelca con la conmemoración delDía Contra la Violencia de Génerocontando con los colegios / P17

Consejo Local de Igualdad Agrupación de préstamosEl Ayuntamiento se acoge a esta medidadel Gobierno que le permitirá invertir cercade 1,3 millones de euros en dos años / P6

Gran Premio de FondoJosé MIguel Cotilla Haro y José AntonioRaya Morales en lo más alto del podio de laprueba en sus categorías / P31

Publicación mensual de información municipal

IV ÉPOCA. AÑO 34. Nº 348. 5 DE DICIEMBRE DE 2019 DIFUSIÓN GRATUITA

2-3 SEMANA DE LA SALUD

Momento del encencido de los adornos navideños en la Avenida de los Ángeles con la participación de Animaciones Non Stop, el Coro Infantil del Conservatorio y una zambombá de Rafael Amargo. FOTO: MIRAQUETEDIGA.ES

¡Ilusionáte con Loja! Más de un millón de bombillas iluminan la Navidad lojeña / P2-3

SUPLEMENTO ESPECIAL DENAVIDAD12 PÁGINAS

Page 2: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

EN PORTADA2 EL CORTO DE LOJA NOVIEMBRE 2019

Ayuntamiento, profesionalesy asociaciones relacionadascon la salud, Hospital de Lojay Centro de Salud, así comocentros educativos y entida-des comerciales, participa-ron el pasado viernes en elIX Encuentro ‘Loja en Salud’.Fue el culmen de la VII Se-mana de la Salud que duran-te estos últimos días ha esta-do plagada de talleres, char-las y actividades para todaslas edades y colectivos.

Como en pasados años elPabellón Miguel Ángel Peñase llenó de vida para poneren relieve la importancia decontar, y promocionar, conhábitos saludables que nospermitan prevenir enferme-dades. Fueron más de unaveintena de stands los que semostraban a todos los visi-tantes, principalmente alum-nado de los centros educati-vos del municipio.

Entre las propuestas secontó con asociaciones talescomo la Asociación EspañolaContra el Cáncer, la Asocia-ción de Donantes de Sangre yla Asociación de Fibromial-gia. La primera imitó las tra-dicionales mesas dulces delas bodas y eventos pero abase de fruta y productos on-cosaludables. La presenciade Cruz Roja facilitó mostrarcon un recorrido en car lasdificultades de la conduccióntras consumir alcohol y lastécnicas RCP.

También estuvieron pre-sentes empresas privadas de-

CARLOS MOLINA

Una veintena de talleres nos ayudan acuidarnos en el IX Encuentro ‘Loja en Salud’La VII Semana de la Salud da a conocer un conjunto variado de actividades que mejoran nuestra calidad de vida

Momento de la celebración de una nueva edición de la Feria de la Salud con gran participación de alumnado de centros educativos. FOTO: CARLOS MOLINA

dicadas a la salud como clí-nicas dentales, podólogos yópticas. Destacó el largostands de una academia deformación de la rama de sa-lud cuyo alumnado mostródiferentes experimentos. Nofaltaron las farmacias loca-les, que unidas hablaron so-bre la importancia de lavarselas manos, y el Centro de Sa-lud, que enseñó técnicas dereanimación cardiopulmo-nar. El Área de Juventud,

Deportes y Turismo, tambiéncolaboraron.

Otras asociaciones y cen-tros locales presentes fueronAlodane, que explicó nuevastécnicas basadas en la creati-vidad artística y en la inte-racción con animales, la Re-sidencia Sierra de Loja, quemostró todas sus manualida-des, Casa de Zonas, que rea-lizó un taller de chapas in-clusivo, y el Centro Ocupa-cional, que reseñó las labo-

res de su alumnado. Inci-diendo en la importancia deuna buena alimentación secontó con un stand del mó-dulo de cocina del IES Virgende la Caridad y con empresascomo la Casa de la Miel y ATu Casa, esta última hablan-do de la bondades del agualocal.

Desde las 9 de la mañana,y hasta las 14 horas, el pa-bellón se llenó principal-mente de alumnos y alumnas

de los centros educativos lo-jeños. Les faltaron manospara sostener todos los deta-lles con los que les agasaja-ban e informaban los partici-pantes. El recorrido les per-mitía llevarse pasa casa todoun chequeo rápido. Los pe-queños disfrutaron de unagran jornada, que les permi-tió comprobar la importan-cia de cuidar de su salud.

En cuanto a las asociacio-nes, empresas y colectivos

De arriba a abajo e izquierda a derecha: El alcalde y el concejal de Salud repartieron diplomas entre los participantes, momento para chequear a todos los visitantes,los pequeños no dejaban de prestar atención a todas las recomendaciones, los profesionales siempre con una sonrisa. FOTOS: CARLOS MOLINA

Page 3: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

3EL CORTO DE LOJANOVIEMBRE 2019

EN PORTADAque exponían, todos se mos-traban muy satisfechos conun encuentro que cada añomuestra una mayor partici-pación. En general destaca-ban la importancia de preve-nir las enfermedades inci-diendo en la educación enedades tempranas.

El alcalde de Loja, JoaquínCamacho, mostró su satisfac-ción por la afluencia de pú-blico que estaba teniendo lacita y reconoció la labor de

todos los colectivos partici-pantes. Para Camacho laapuesta de las administracio-nes locales por la salud esclave para prevenir enferme-dades y tener una comuni-dad más saludable. “Seguire-mos apostando diariamentepor las actividades saluda-bles y de concienciación”, ex-presó el regidor.

El Pabellón Miguel ÁngelPeña se llenó de vidapara poner en relieve laimportancia de contarcon hábitos saludables

Loja acoge a profesionales de 45 municipios granadinosque trabajan la acción local en salud como prevenciónEl delegado territorial de Salud y Familia de la Junta de Andalucía, Indalecio Sánchez-Montesinos inauguró elencuentro, que habló sobre el desarrollo de este programa y reconoció a las personas artífices de su creación

El consejero presidió esta cita que se celebró en el CIC El Pósito con gran participación. FOTO: CARLOS MOLINA

Las personas demandan, cadavez más, una asistencia sanita-ria de calidad que resuelva susproblemas de enfermedad.Además, requieren que sus en-tornos (social, laboral, de ocio…)sean cada vez más seguros y sa-ludables, así como favorecedo-res de las opciones más sanas, yque se les garantice la seguridadde los alimentos, la calidad delaire que respiran y la potabili-dad de las aguas que consumen.En este nuevo marco se inscribela acción local en salud, en la queson los Ayuntamientos – repre-sentantes directos de la ciuda-danía – los llamados a liderar ycoordinar las actuaciones de losdiferentes sectores, tanto públi-cos como privados, contando conla ciudadanía, para proteger lasalud de la población, cuidandosu entorno medioambiental(agua potable, salud alimenta-ria, residuos, etc.) así como pro-moviendo estilos de vida salu-dables, para conseguir una me-jor calidad de vida, más sana.

En la provincia de Granadason 45 los municipios ‘RELAS’,es decir, aquellos inscritos en laRed Local de Acción en Salud.Para debatir sobre la trayectoriade este plan y su abordaje en losmomentos de cambio social e ins-titucional como el actual, Lojaalbergó este jueves 14 de no-viembre el IV Encuentro Pro-

vincial de la Acción Local en Sa-lud. El CIC El Pósito fue la sedede este debate que fue inaugura-do por el delegado territorial deSalud y Familia en Granada, In-dalecio Sánchez- Montesinos, yel alcalde de Loja, Joaquín Ca-macho.

El regidor fue el encargado dedar la bienvenida a los técnicosy profesionales de los ayunta-mientos granadinos adscritos aeste plan. Camacho afirmó queen la organización de la jornadase ha buscado darle la máximaimportancia al tema tratado, yaque a su entender es fundamen-tal “tomar medidas que permi-tan mejorar la salud entre nues-tros vecinos”. La prevención y lacolaboración de la administra-ción local en el mismo, fuerontambién expuestas por el regi-dor, que mostró toda la predis-posición de su gobierno para me-jorar fomentar los hábitos de vidasaludables.

Tras la lectura del organigra-ma de charlas y debates de la jor-nada por parte de la concejala deBienestar Social, Matilde Ortiz,tomó la palabra el delegado. Sán-chez- Montesinos, quien se quedó

READACCIÓN

admirado por el enclave de la jor-nada, manifestó sentirse orgu-lloso de este tipo de programasy admitió que para él es todo unestimulo para seguir hacia de-lante. “Tenemos que partir de lasposibilidades que tenemos parasolucionar los problemas”,afirmó el delegado quien pidió ala ciudadanía que se sienta or-gullosa del sistema sanitario quetienen. Para finalizar reseñó quees fundamental escuchar, dialo-gar y hacer, por lo que pidió tiem-po para que desde el nuevo go-bierno de la Junta de Andalucíase actúe.

Antes del inicio de las charlas

y los debates planteados, se rin-dió homenaje a la técnica Cova-donga Monte Vázquez, precur-sora en Andalucía de la Estrate-gia de Acción Local en Salud.Juan Nogales, director del pro-grama en Loja, enumeró las cua-lidades de esta profesional. El al-calde y el delegado le entregaron

una placa conmemorativa querefleja el reconocimiento de suscompañeros. La homenajeada,muy emocionada, minimizó supapel antes de comenzar su ale-gato a favor de que las adminis-traciones doten de fondos a estetipo de programas preventivos.

La jornada se prolongó hastalas 18 horas. Durante la cita hubotiempo de visitar el Convento deSanta Clara y cerrar con la pre-sentación de novedades e inicia-tivas para el 2020. Sin duda fueuna jornada muy participativaque posibilitó ver las claves paraavanzar en los Planes Locales deAcción en Salud.

“Tenemos que partir delas posibilidades con lasque contamos parasolucionar los problemasde salud de la sociedad”

En este nuevo marco seinscribe la acción local ensalud, en la que son losAyuntamientos losliderar la prevención

Talleres ocupacionales y colegios participan con eventos propiosComo ya ocurriera el pasado año, entonces uniendo Loja con laLoja de Ecuador y sus 8.961 kilómetros de distancia, ayer los lo-jeños volvieron a completar el reto de recorriendo los 7.490kilómetros que separan el municipio del Amazonas. Y todo den-tro del proyecto 'Caminando por un Reto' con motivo del DíaMundial de Prevención de la Obesidad y enmarcado en la VIIsemana de la Salud Pública Local que se celebra durante estosdías.

Así que centros educativos, AMPAS, asociaciones y ciuda-danía en general se animaron a participar en esta actividad yaportar cada uno 5 kilómetros a nivel individual para completarlos 7.490 kilómetros que separan a Loja del Amazonas. Para ellose contó con la participación de todos los colegios del casco ur-bano, así como Gibalto de las pedanías, los institutos de Secun-daria y los centros Ocupacional y Sierra de Loja.

Otra actividad saludable fue la III Convivencia Deportiva deCentros Ocupacionales del Poniente, que contó con la participa-ción del Centro Ocupacional ‘El Lucero’ de Alhama de Granada,el Centro Ocupacional ‘La Pirámide’ de Huétor Tájar, el CentroOcupacional de Montefrío, el Centro Ocupacional de Loja y laResidencia Sierra de Loja.

Más de 120 personas, entre usuarios y monitores, disfrutarona cubierto en el Pabellón Alfeia de diferentes talleres y activida-des saludables. El mal tiempo no evitó que se viviera una maña-na llena de diversión con prácticas deportivas como el fútbol sa-la, gymkanas y petanca, entre otras. También hubo talleres pa-ra fomentar una dieta saludable y el cuidado del medioambien-te. La creatividad artística también se desarrolló con un granmural que pudo ser coloreado por todos los asistentes. El alcal-de entregó un diploma a los centros participantes.

Page 4: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

ACTUALIDAD4 EL CORTO DE LOJA NOVIEMBRE 2019

La biblioteca municipal de Lojallevará el nombre de Juan deLoxa. Así lo aprobó por unani-midad la Corporación Munici-pal, que reafirmó así el cambiode denominación propuesto porel gobierno local. Las instalacio-nes dejarán de llamarse Ibn al-Jatib para tomar el nombre delconocido escritor y periodistalojeño, fallecido hace dos años.De esta manera, su ciudad natal“se quita la espinita”, como dijoel alcalde Joaquín Camacho, “y

El ilustre escritor lojeñoJuan de Loxa da nombre ala biblioteca municipal

ALBERTO A. MATAS

El Pleno solicita subvenciones por valor de 270.000 euros

le hace el reconocimiento que semerece”.De Loxa fue gestor y dinami-

zador cultural. Luchó por la fi-gura de Federico García Local yla llevó a todas las clases socia-les. Además, fue un ingenioso ytalentoso activista cultural ca-paz de dinamizar la Granadadel final del franquismo conpropuestas tan atrevidas comoel programa de Radio Poesía 70,con el que logró un Premio On-das. En 1986 fundó el MuseoCasa Natal de Federico GarcíaLorca en Fuente Vaqueros, ins-titución que dirigió hasta 2006.

Recibió el premio al-Jatib en2018 a título póstumo. Ahora, sele reconocerá para siemprebautizando un lugar que rezu-ma cultura, como la bibliotecapública municipal. “Honramosel nombre y la figura de Juan deLoxa poniéndole su nombre a labiblioteca municipal”, apostillóel primer edil. Por otro lado, el pleno dio

cuenta de un acuerdo reciente-mente adoptado por la Funda-ción Ibn al-Jatib. La línea de in-vestigación y difusión de la enti-dad, que cuenta con un presu-puesto de 4.000 euros anuales,

Es el cuento de nunca acabar.Las obras de la carretera deVentorros de San José están pa-ralizadas de nuevo. En octubredel año pasado comenzaron lostrabajos pero pocos meses des-pués se tuvieron que suspen-der. El motivo: la empresa adju-dicataria, que realizó una bajaen la oferta que presentó, pedíaa la Junta más dinero para con-tinuar. Ponía como excusa quese había encontrado deficien-cias técnicas en el proyecto. Esto ha llevado a la adminis-

tración andaluza a rescindir elcontrato y a parar de nuevo el

reloj. Habrá que esperar míni-mo un año para ver de nuevolas máquinas trabajando en laA-4154. Mientras que se resuel-ve el contrato con la adjudicata-ria, la Junta ha agilidado el pro-ceso y ha contratado ya el nue-vo proyecto de obra. En el plazode unos tres meses, una empre-sa será la encargada de redac-tarlo para corregir los desliza-mientos y problemas no previs-tos en el anterior. Después, seprocederá a sacar a licitación laobra y, postermeriormente, ad-judicarla -sobre el mes de no-viembre del año que viene-.Tras esto, quedarían otros nue-ve meses de trabajo. Las obras de la carretera

‘maldita’ han copado titulares ycentrado el debate político mu-nicipal desde hace años. Y lo si-gue haciendo a día de hoy. En elúltimo Pleno el alcalde y la por-tavoz del PSOE se enfrentarona cuenta de esta paralización delas obras. El regidor lojeñoacusó al anterior gobierno de laJunta, del PSOE, de haber “en-mendado su propio proyecto” yvalorarlo “por mucho menos delo que lo hizo en un principio”.En este sentido recordó que lasobras tenían un presupuestoinicial de 10 millones, que se re-dujo a los 6,9 en la licitación yque finalmente quedaron en4,9 millones en la adjudicación.Además, reprochó que las

Momento de la sesión plenaria ordinaria de noviembre. FOTO: ALBERTO A. MATAS

5MAYO 2016

PP y PSOE se enfrentan por la rescisión del contrato de las obras de mejora

llevará el nombre de Rafael delRosal y Pauli, cronista oficial dela ciudad. Se toma esta decisiónpara reconocer “de manera cla-ra” la figura de este lojeño cuyafamilia donó al Ayuntamiento“material histórico de su propie-dad que es de mucha utilidadpara los investigadores”.

SOLICITUD DE SUBVENCIONESEl Pleno también aprobó porunanimidad la solicitud de dossubvenciones a la Junta de An-dalucía. Por un lado, una de242.000 euros para incremen-tar el valor medioambiental dela Sierra de Loja. Entre otras co-sas pretende mejorar la vegeta-ción en la zona de Los Pinos,además de reconstruir y rehabi-litar muros de piedra y cons-truir balsas y charcas para elganado que pasta en el montelojeño. La segunda subvención as-

ciende a 30.000 euros con losque se pretende instalar unbaño público portátil y autola-vable en la plaza de la Constitu-ción, como ya se hiciera con elmismo montante en la zona delmercadillo. Los corporativos también

aprobaron de forma unánimevarias subvenciones a colectivoslojeños. Por un lado, el Club Ma-ra Cara Running recibió 3.000euros para financiar la VI Aba-des Stone Race. Además, otros2.000 euros van para la celebra-ción del Open de Tenis Ciudadde Loja, que lleva a sus espaldas40 ediciones, y 1.500 euros parafinanciar el desplazamiento a lafinal europea del concurso debailes urbanos “Vive tu sueño”de un grupo de jóvenes lojeños.

MOCIONES DEL PSOEEl alcalde Joaquín Camacho y laportavoz del PSOE, MercedesGonzález, se lanzaron repro-ches mutuos en una mociónpresentada por los socialistasen la que pedían que se adapta-ra un baño del Consistorio parapersonas discapacitadas, que lediera al grupo socialista un es-pacio también adaptado parapoder realizar su labor de opo-sición –algo que según la porta-voz del PSOE llevaban recla-

mando más de cuatro meses- yque se le permitiera tener acce-so a la plataforma municipalpara consultar con más facili-dad los expedientes. Sobre el aseo adaptado, el al-

calde se comprometió a hacerlocuando hubiera partida presu-puestaria. Sobre el despachopara los ediles del PSOE dijoque ya tenían uno en la plantaalta del Ayuntamiento, que secomprometió a adaptar, peroque no había otro lugar en eledificio. Y sobre el acceso a laplataforma, les expuso un infor-me del secretario municipal enel que negaba que existiera underecho de los concejales a laconsulta de los expedientes através de Internet. Por lo demás, el PSOE llevaba

a pleno otras dos mociones quefueron aprobadas de formaunánime. En una de ellas la for-mación pedía la regulación delas casas de apuestas. Su po-nente, el concejal Carlos Delga-do, alertó de que los jóvenes ca-da vez tienen más problemascon el juego y que éstos “han in-vadido Internet y la televisión,agravando las conductas ludó-patas”. En este sentido, la for-mación propone, entre otras co-sas, que el Ayuntamiento no au-torice la apertura de casas deapuestas a menos de 500 me-tros de centros educativos y quese ponga en marcha una cam-paña institucional contra la lu-dopatía.En su respuesta, el alcalde di-

jo que el Ayuntamiento “esconsciente de la problemáticaque causan las casas de apues-tas” pero que quienes tienen quecombatir este asunto, aproban-do leyes para proteger a los jó-venes, son el Estado y la Junta.La otra iniciativa socialista

denunciaba los aranceles im-puestos por Estados Unidos alos productos andaluces, comoel aceite de oliva o la aceituna,“que están haciendo un grandaño a la economía”, afirmó elconcejal José Repiso. El alcaldecriticó que el gobierno de PedroSánchez “no se haya adelantadopara evitar los aranceles, lo queestá costando 300 millones deeuros a los campos andaluces”.

obras se iniciaran 14 años des-pués de haber sido prometidas.Por su parte, la edil socialista

censuró al alcalde por no haber“evitado” la paralización de lasobras. “Debería haber exigidootras vías de solución, porquehabía otras alternativas”, expu-so González quien acusó al regi-dor de “culpar a los técnicos yempresas cuando los socialis-tas estaban gobernando en laJunta”. Finalmente se aprobó por

unanimidad exigir a la Juntaque reanude las obras “a la ma-yor brevedad posible” y que ha-ga las actuaciones necesariasen el firme “para garantizar eltránsito de vehículos en condi-ciones de seguridad”. Pocos días después, PP y

PSOE continuaron su disputa.Gerardo Sánchez, parlamenta-rio socialista, afirmó que estará“vigilante” a la tramitación queFomento va a llevar a cabo y leexigió que “no demore los pla-zos. El parlamentario alertó de

los inconvenientes que generael parón en las obras para lacampaña agrícola de la aceitu-na y del espárrago, el transpor-te escolar y la movilidad en ge-neral de los vecinos de la zona.El socialista lamentó ademásque, “la gestión de los popula-res al frente de la Junta haya si-do paralizar unas obras que seencontraron en marcha graciasal anterior Ejecutivo del PSOE”. Por su parte, la consejera de

Fomento, Marifrán Carazo,achacó la suspensión de la obraal “cúmulo de errores del pro-yecto del anterior Gobierno y ala reducción del presupuestoque se hizo entonces”. En con-creto, detalló que se pasó de unpresupuesto de 12,2 millones aotro de menos de la mitad, “queno llega ni a los cinco”. Ese deci-sión provocó que, una vez co-menzadas las obras, “afloraranlos problemas”. La consejerainsistió en que una de las prio-ridades del Gobierno andaluzes impulsar la carretera.

La Junta contrata la redacción del nuevoproyecto de la carretera de Ventorros

A. MATAS

Page 5: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

EL CORTO DE LOJA

Las elecciones generales enLoja han dado como resultadounos datos similares a los delresto del país. Con descensoen la participación de más de6 puntos con respecto a laselecciones de Abril, los lo-jeños han votado mayorita-riamente a los partidos decentro derecha lo que, al igualque en el Estado, desvirtúa lavitoria del PSOE. Por bloquesel conformado por las iz-quierdas, es decir socialistas,Unidas Podemos y Más País,suma 4.932 votos frente a los5.577 votos que consigue elgrupo de PP, Ciudadanos yVOX. Esto supone una mayordistancia entre bloques que loque se vio en el pasado mes deabril donde la separación era

En las Generales gana elPSOE y sube la derecha

CARLOS MOLINA

Subida fulgurante de VOX y gran caía de Ciudadanos

de 450 votos, mientras ahoraes de 645 sufragios.Centrándonos en primer

lugar en la participación, seha contado con los votos del67,28% de los electores, frenteal dato del 73,5% de las elec-ciones de abril. La mesa másparticipativa ha sido la mesab de la Victoria con el 76,97%de votantes. En las pedaníasla mesa de Venta de SantaBárbara es la más participati-va con el 78,15%. En contralas mesas menos concurridashan sido la mesa de la Alfa-guara con el 46,81% de los vo-tos y la mesa de Riofrío con el63,31%.En cuanto a los partidos el

PSOE es el ganador de laselecciones generales con4.010 votos, el PP es segundocon 2.474 votos, Vox es terce-ro con 2.278 votos, Ciudada-nos es cuarto con 825 votos,

Unidas Podemos quinta con820 votos y Más País sextafuerza con 102 votos. En com-paración con las eleccionesde Abril el PSOE baja en másde 330 votos, el PP sube enmás de 150 sufragios, VOXconsigue cerca de 1.000 votosmás, Unidas Podemos baja enmás de 130 votos y Ciudada-nos pierde más de 1.200 su-fragios.Con esos datos, el PSOE ga-

na en todas las mesas de Lojamenos en tres en las que ganael PP, las dos de la Victoria yla de Servicios Sociales. Lasubida de VOX le ha permiti-do superar al PP en 11 mesasde las 26 mesas electorales deLoja. Destaca la distancia tanalta en urbanizaciones de laperiferia de la ciudad, comoson las mesas de Gemalsa yMoraima, y el voto en el me-dio rural.

Momento de las votaciones en una de las mesas electorales de la ciudad de Loja. FOTO: PACO CASTILLO.

Granada y Loja se han incor-porado de pleno derecho a laRed de Ciudades AVE, que ce-lebró su segunda asamblea or-dinaria ayer en Los RealesAlcázares de Sevilla. El alcaldeJoaquín Camacho, junto a laconcejal de Turismo, PalomaGallego, han acudido en repre-sentación del Ayuntamientode Loja por primera vez con laciudad con parada de trenesAVE, que llevan en funciona-miento desde el pasado 26 dejunio.Las principales decisiones

han sido la comercializacióndirecta de sus productos turís-ticos en una web propia,además de realizar 20 accio-nes de promoción nacional einternacional el año que viene.Además, los miembros de laRed de Ciudades AVE acorda-ron también una nueva cam-paña de comunicación y se re-alizó un balance provisionaldel año, en el que como hitosse resaltó la promoción porprimera vez en Dubai y Ca-nadá.Durante su intervención,

Camacho agradeció la incor-poración de Loja a esta impor-tante red de ciudades que per-mite estrechar lazos y unir te-

5NOVIEMBRE 2019

Loja entra en la redde ciudades AVEEl municipio acude a su primera asamblea

REDACCIÓN rritorios. Forman parte de ellaciudades tan importantes co-mo Madrid, Barcelona, Sevillao Málaga. Loja es de las pocasciudades medias que integraneste colectivo. El primer edil ha recalcado

los beneficios que ha supuestopara Loja contar con tren deAlta Velocidad, y ha subrayadola importancia de tener unplan de actuación turísticacomún. “Estar en esta asocia-ción es algo muy importantepara Loja, porque podemos uti-lizar la gran suerte de tener pa-rada AVE en nuestra ciudadpara nuestro desarrollo y gene-ración de empleo y oportuni-dades”, manifestó el primeredil lojeño tras la cita. La Red de Ciudades AVE es la

asociación de destinos turísti-cos de España conectados porla Alta Velocidad que nace conel objetivo de promocionar lasciudades que la integran bajouna estrategia común.Esta red comercializa dos ti-

pos de productos turísticos: elRenfe Spain Pass y Avexperien-ce.Avexperience, un producto

turístico que engloba viaje enAVE, hotel y experiencias endestino. Se trata de un produc-to turístico con el que el usua-rio compra un paquete vaca-cional completo en ciudades dela Red.

El alcalde de Loja en la II asamblea de este grupo de ciudades AVE. FOTO:EL CORTO.

ACTUALIDAD

Page 6: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

ACTUALIDADEL CORTO DE LOJA

El Ayuntamiento de Loja ha fir-mado un contrato de préstamocon el Instituto de Crédito Ofi-cial (ICO), a través de la entidadbancaria Sabadell, como inter-mediario en Andalucía, con elque se agrupan en un solo cré-dito los 13 préstamos solicita-dos en los años 2012 y 2013dentro del Plan de AjusteEconómico, para refinanciar ladeuda municipal con la que sehizo frente al pago de más deocho millones de euros en fac-turas a proveedores. Con esta rúbrica, el Consisto-

rio lojeño se adhiere a las medi-das de apoyo del Ministerio deHacienda, como uno de los pri-meros municipios de la provin-cia que lo aprobó en sesión ple-naria, para mejorar las condi-ciones del Plan de Pago a Pro-veedores. “La unificación de loscréditos con un único banco,simplifica mucho los trámitesburocráticos a la hora de pagara las empresas de servicio, me-jorando las condiciones finan-cieras en los periodos de amor-tización y de carencia”, con-

El Ayuntamiento podrá gastar 1,3millones de euros gracias al Gobierno

CARMEN CALMAESTRA/REDACCIÓN

Agrupa los préstamos del Plan de Pago a Proveedores con dos años de moratoria

cretó el alcalde de Loja, Joa-quín Camacho, tras la firmacon representantes de la enti-dad financiera y la presenciadel concejal de Hacienda, JoséBarea. Según informó el primer

edil, otra de las mejoras que seaplicarán al sumarse a las me-didas gubernamentales seráuna moratoria de dos años(2020-2021) que exime al Con-sistorio de pagar el capital delos préstamos. “Esta resolu-ción viene a darnos capacidadeconómica para los próximosdos años”, ya que el presupues-to municipal de estos dos ejer-cicios contará con cerca 1,3 mi-llones de euros de ahorro conlos bancos, que se podrá desti-nar a inversiones para el desa-rrollo de la ciudad como el re-cinto ferial, las piscinas muni-cipales o el parque fluvial, endefinitiva, “a mejorar la vida delos lojeños”. En el horizonte de junio del

2022 se retomará el pago de loscréditos, pero se realizará con“el mismo tipo de interés quetenían hasta la fecha de la fir-ma, sin aumento del capital eincluso alargamos los présta-

mos hasta 2032, con lo que sonbuenas condiciones para unafinanciación a largo plazo”, de-talló. A parte de estas considera-

ciones, el regidor lojeño su-brayó sobre estas disposicionesque “este es el camino que sedebe seguir desde el Gobiernocentral y autonómico y buscarmecanismos para que losayuntamientos puedan finan-ciarse y podamos hacer frenteal pago de muchas competen-cias que tenemos ahora y antesno. La financiación ha cambia-do muy poco desde hace 20años y tenemos más gastos”. Camacho hizo un llama-

miento al futuro Gobierno deEspaña para que “dé una vezpor todas, se plantee el debatede la financiación de los ayun-tamientos de una manera seriay rigurosa y no solamente condecisiones a corto plazo comoesta que no nos obliguen en2022 a aminorar servicios paracontinuar pagando présta-mos”.

SOPLO DE AIRE FRESCODesde el PSOE afirman que es-ta medida, puesta en marcha

El alcalde firma la agrupación de préstamos junto con el secretario, tesorera y el concejal de Economía y Hacienda. FOTO: C.C.

Convocatoria por Loja(CPL) se inscribió en elRegistro de partidos polí-ticos el 12 de abril de1999 con el propósito departicipar en la vidapolítica municipal lo-jeña.A lo largo de casi vein-

te años Convocatoria porLoja ha sido un referenteimportante y necesariode trabajo honesto e in-dependiente para los ve-cinos y vecinas con el re-conocimiento incluso delos adversarios políticos.Siempre hemos tenido

la convicción de que laactividad política es unservicio y no una formade ganarse la vida y co-mo consecuencia de ellonunca hemos actuadopara conseguir nuestrobeneficio personal.Tras varios años de

inactividad política, Mi-guel Martín Velázquezcomo Coor-dinador yJesús Párraga Ropero co-mo Presidente (únicoscargos orgánicos vigen-tes en la actualidad), trasconsultar con algunosmiembros de las distin-tas candidaturas que he-mos presentado a lo lar-go de estos años, hemosdecidido realizar la do-nación de los fondosexistentes en las cuentascorrientes a varias orga-nizaciones y asociacionessin ánimo de lucro quetengan implicación di-recta en el municipio deLoja. Es el caso de 2.000euros para cada una delas siguientes asociacio-nes: Cruz Roja Españolade Loja, Asociación Es-pañola contra el Cáncer,ALODANE y AsociaciónSáhara Vientos de Liber-tad. A la Asociación Estu-dios del Sur (Guerrillaantifranquista de la Sie-rra de Loja) se le destinauna ayuda de 494,97 eu-ros.

6 NOVIEMBRE 2019

Convocatoriapor Loja donasus fondos adiferentescolectivos

por el ejecutivo socialista, per-mitirá al Consistorio lojeñocontar con más de 164 mil eu-ros antes de finalizar el año alunificar 13 préstamos del Fon-do a Proveedores. El Ayuntamiento de Loja se

ha acogido a la medida puestaen marcha por el GobiernoCentral que le permite unificaren un solo préstamo los 13 cré-ditos solicitados en los años2012 y 2013 dentro del Plan deAjuste Económico.Además de facilitar los trá-

mites burocráticos en el pago aproveedores, esta medida delMinisterio de Hacienda eximeal Consistorio de pagar el capi-tal de los préstamos. Esto su-pondrá que el Ayuntamientolojeño contará con 1,3 millonesde euros que se sumarán alpresupuesto municipal paramejorar el desarrollo de la ciu-dad y la vida de sus habitantes.Así, el Gobierno de España

da un respiro a los municipiosque dejarán de pagar esos cré-ditos durante dos años, reto-mando su pago en el año 2022con el mismo tipo de interésque tenían. Con este tipo de medidas, el

Gobierno de España reafirmasu intención de apoyar a losAyuntamientos colaborandoen su financiación.En el Pleno extraordinario

convocado para tal fin, el gru-po municipal socialista votó fa-vorablemente a la modifica-ción de crédito propuesta porel equipo de gobierno para in-corporar la cantidad resultantede la aplicación de la medidaestatal a distintas áreas de ac-tuación. Su portavoz, MercedesGonzález, aprovechó para pe-dir que el próximo presupuestomunicipal recoja, desde el ini-cio, las grandes necesidadesque tiene Loja en la actualidad.Además, los y las socialistas

lojeñas, se sienten satisfechos ysatisfechas con esta nueva me-dida del Gobierno Socialista, yaque reafirma el compromiso dePedro Sánchez con los munici-pios españoles.

Page 7: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

ACTUALIDADEL CORTO DE LOJA

El nacimiento de El Frontil noha dispuesto toda la vida de unarepresa que embalsara el agua ypermitiera la existencia de unhábitat tal como lo conocemosen el presente. Hay que ir a másde un siglo atrás para encontrarel origen de tal charca, pues,según cuenta la tradición oral,tal obra de ingeniería se realizópara albergar el caudal necesa-rio para alimentar un molinoharinero existente aguas abajo.A principios de los años 90,

necesitándose un aporte deagua al norte de la ciudad parala red de suministro de agua po-table, se colocó una captaciónque la conducía hasta unas ins-talaciones municipales cerca-nas. Ya en aquel momento,según ha relatado el concejal deUrbanismo del Ayuntamiento

El manantial de El Frontil recuperasu aspecto tras repararse el muro

JUAN MARÍA JIMÉNEZ

Una fuga de agua podía afectar al suministro

de Loja, Joaquín Ordoñez, hu-bo que mejorar la cota del pe-queño embalse y se acondi-cionó el muro de contención delagua, utilizando métodos y ma-teriales más modernos que losque se usaron primitivamente yaportando hormigón en la basedel mismo para evitar fugas.El tiempo ha ido pasando y el

9 de noviembre pasado, se diola voz de alarma sobre la osten-sible pérdida de agua que se es-taba produciendo a través de labase de la presa. En ese contex-to, afirma Ordoñez, hubo queactuar inmediatamente tras laautorización, por parte del res-ponsable de la ConfereraciónHidrográfica del Guadalquiviren la zona, para hacerlo.Por los operarios de la em-

presa municipal Gemalsa, seprocedió a preservar una zonacon agua suficiente para alojarprovisionalmente a los peces

El embalse se construyó hace más de un siglo y posteriormente tuvo que ser mejorado para permitir la captación de agua para la red de abastecimiento. FOTO: J.Mª.JIMÉNEZ

7NOVIEMBRE 2019

naturales, ni se ha modificadoningún elemento.En ese contexto, el alcalde de

Loja, Joaquín Camacho, ha ase-gurado que se ha obrado con elmáximo rigor, respeto y sensi-bilidad posible. Porque, segúnha afirmado, se actuó con dili-gencia para impedir que se pu-diera afectar al suministro deagua para la red de abasteci-miento y perjudicar a los mu-chos ciudadanos que dependende este manantial para su con-sumo humano, tales como pue-den ser los vecinos de la Esta-ción o, como añadía Ordoñez,de barriadas como La Fábrica oincluso la localidad de Vento-rros de San José.En segundo lugar, señaló el

primer edil, se ha hecho con elmáximo respeto, no alterandoel ecosistema del paraje, respe-tando su fauna y su flora, y noalterando más de lo que yaexistía en cuanto a obra civilpara represar el agua. Y todoello, añadía, con la debida ur-gencia,En ese sentido ha indicado

que se ha remitido al GrupoMunicipal Socialista un infor-me técnico detallado que deja alas claras “que se ha obrado condiligencia, teniendo en cuentalas indicaciones de los técnicosy, claro está, sin tratar de afec-tar negativamente a un símbolonatural de nuestro municipio”.Es así como le sorprendieron

y ahora afea las declaracionesrealizadas por el anterior alcal-de Miguel Castellano en redessociales “creando alarma socialy especulando sobre las inten-ciones del actual equipo de Go-bierno, máxime cuando él co-noce perfectamente lo que sehizo allí pues era concejal en elmomento en que se realizó laobra de captación de agua y sereforzó el muro de embalse”.Camacho ha invitado a la

ciudadanía a que se acerquehasta el nacimiento de El Fron-til para que compruebe perso-nalmente cómo ha quedado elparaje.Por último, el alcalde ha

anunciado que con un próximoPFEA especial 2020/21 se va aejecutar “un viejo proyecto queteníamos para esta zona, se tra-ta de una actuación integral delFrontil, mejorando su mobilia-rio urbano, con un adecenta-miento general del entorno delparaje que ocupe terreno públi-co, enriqueciéndolo y hacién-dolo aún más bello para el dis-frute de los lojeños y los visi-tantes”, detallaba.

que allí habitan, y dejar al airelibre el perímetro del muro quehabía que reparar.A decir de Joaquín Ordoñez,

se procedió a retirar el antiguohormigón ya muy deteriorado ya evitar la fuga con nuevo apor-

te de este material en óptimascondiciones. En el resto de lacharca, fundamentalmente entoda la zona donde aflora deforma natural el agua, no se haafectado el suelo, que siguesiendo de tierra y sedimentos

El alcalde y el concejal de Urbanismo observan la actuación realizada. FOTO: J.MªJ.

Page 8: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

realizan, desde hace más de cin-co años gracias al acuerdo lleva-do a cabo con el programa An-dalucía Compromiso Digital dela administración autonómica.Se trata de una formación total-

mente gratuita. Matilde Ortiz, teniente de al-

calde delegada de Bienestar So-cial, reseñó la importancia deconocer la red para poder llevara cabo todas las gestiones.

ACTUALIDAD8 EL CORTO DE LOJA NOVIEMBRE 2019

El Consejo de la UGR busca nuevasfórmulas de desarrollo en la zona

El 5 de noviembre la sala de for-mación del Centro IniciativasCulturales El Pósito acogió uncurso de nuevas tecnologías or-ganizado por el Área de Igualdaddel Ayuntamiento de Loja. Un to-tal de 19 mujeres y un hombrecomenzaron a formarse desde labase sobre las opciones para larealización de gestiones y activi-dades que les facilita la red. Este curso, que se desarrolló

durante 20 horas presenciales y5 en formato de tele formación,versó sobre los diferentes modosde navegar que existen, el uso delcorreo electrónico, formas de in-teracción con las administra-ciones públicas, aplicacionespara la búsqueda de empleo yuso de redes sociales. El Ayun-tamiento de Loja consigue llevara cabo estos cursos, que permi-ten dar formación y mejorar elcurrículo de las personas que los

El Consejo Social de la Universi-dad de Granada visitó el 26 denoviembre Loja con el fin de co-nocer de primera mano las ne-cesidades del territorio del Po-niente Granadino para poderpartir de cara a buscar nuevasopciones de desarrollo. El Con-sejo Social es el órgano de go-bierno universitario que garan-tiza la participación de la socie-dad en la Universidad. El Conse-jo representa, a través de susmiembros, los diversos intere-ses sociales de Granada y de laComunidad Universitaria.El presidente de esta institu-

ción, Gregorio Jiménez, fue re-cibido en el Ayuntamiento deLoja, por el alcalde, Joaquín Ca-macho, antes de la reunión en elCIC El Pósito con representan-tes de la administración públi-ca, tejidos sociales y empresariosde los diferentes municipios delterritorio. Camacho agradeció lavisita de este consejo social y re-conoció que era de importanciapara el desarrollo participativodel municipio y de la provinciaen general. “Es un órgano quetiene el objetivo de llegar a todoslos territorios de Granada paraconocer sus necesidades y ha-cerlos participes de las oportu-nidades que da la Universidad”,informó Camacho añadiendo quese pretende que no sea una visi-ta de cortesía sino que faciliteuna reunión constructiva. “Siempre pedimos que nos ten-

Loja acoge la reunión entre administración, empresas y tejido social

La reunión del Consejo Social de la UGR se celebró en El Pósito. FOTO: C. MOLINA

CARLOS MOLINA

La Casa de Zonas inicia lasegunda formación sobreacercamiento al ordenador

El uso de las nuevas tecnologíases algo fundamental para llevara cabo cualquier tipo de gestiónhoy en día. Por ello, el Centro deInformación de la Mujer, en co-laboración con Casa de Zonas,puso en marcha el segundo cur-so de digitalización. En concretoeste formato versó sobre un acer-camiento al PC para conocer to-das las oportunidades que nosbrinda su manejo al margen deotros dispositivos como elSmartphone. Más de cinco mujeres inicia-

ron el 18 de noviembre el cursobajo la dirección de la voluntariade Cruz Roja, Aurora Velázquez.El fin es posibilitar a las mujeresde zonas desfavorecidas empo-

derarse en el uso de estas herra-mientas claves en la sociedad . La concejala de Bienestar So-

cial, Matilde Ortiz, quiso dar labienvenida a las participantes delcurso para desearles que lo apro-vechen al máximo. La edil agra-deció su implicación y reconocióel trabajo de las profesionales quelo hacen posible. “Volveré a finaldel curso para ver como ha sidovuestra experiencia”, anunció laconcejala. La monitora, Aurora Veláz-

quez, informó que la formaciónse centrará en conocer las partesde un PC, aprender el uso delratón y reconocer las bondadesadministrativas que nos facilita.También adelantó que se traba-jará en el uso del correo electró-nico y se dará una aproximacióna las redes sociales.

C. M.

Matilde Ortiz ,en la presentación del segundo curso de digitalización. FOTO: C. M.

Más de 30 trabajadores realizancursos del plan de formación

El salón de plenos del Palaciode Narváez fue el escenario enel que se produjo el acto de aper-tura de los cursos integradosen el Plan de Formación del Per-sonal del Ayuntamiento de Lojapara 2019. Una treintena de per-sonas, tantas como inscritas enesta acción formativa, acudie-ron a la cita para recoger el ma-terial que les posibilitará com-pletar el o los cursos elegidos.En concreto, se formalizaron

60 solicitudes para las tres op-ciones propuestas en esta edi-ción: Gestión por competenciasy evaluación del desempeño enla administración pública; Or-ganización, funcionamiento y

procedimiento en la adminis-tración local; y el correspon-diente a Igualdad de género.Esta iniciativa, que se repite

cada año para completar el ni-vel de conocimientos de los em-pleados municipales, está aus-piciada por el Instituto Anda-luz de Administración Pública,dependiente de la Consejeríade la Presidencia, Administra-ción Pública e Interior, aco-giéndose el consistorio lojeñoa su convocatoria previa sub-vención de 13.800 euros parasufragar los gastos correspon-dientes. Así pues, los cursos songratuitos para las personas ins-critas y los realizan telemática.

Entrega del material para el curso formativo del Ayuntamiento: FOTO: J. M. J.

Igualdad pone en marcha un curso paraadaptarse a las gestiones a través de la redUna veintena de alumnas aprenden las posibilidades que ofrece internet

C. MOLINA

Un a de las sesiones que se llevó a cabo sobre nvas tecnologías. FOTO: C. M.

gan en cuenta en la provincia porlo que este tipo de reuniones hayque aprovecharlas”, reiteró el re-gidor lojeño tendiendo la manode la colaboración del Ayunta-miento con este Consejo Socialde la UGR. Camacho también re-conoció la apuesta que se hacepor contar con la participaciónde todos los entes de la sociedad. Por su parte Gregorio Jimé-

nez, presidente del Consejo So-cial de la Universidad de Grana-da, agradeció el acogimiento porparte del alcalde y reiteró que sonun nexo de unión entre la socie-dad y la Universidad. Jiménezespecificó que son tres los pila-

res de la UGR, enseñar, investi-gar y transformar las socieda-des. En ese sentido añadió quedesde el trabajo se han recono-cido diferentes nichos de desa-rrollo de la provincia que tienennecesidades o posibilidades deaportar riqueza a la ciudadanía. Durante toda la mañana se de-

sarrolló la reunión con la pre-sencia de representantes deAyuntamientos del Poniente, em-presarios y representantes so-ciales. El objetivo es mantenereste tipo de citas con el fin de ircreando sinergias que materia-licen el diagnóstico actual de lasituación del territorio.

Page 9: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

9EL CORTO DE LOJANOVIEMBRE 2019

Aulas de la naturaleza, funda-mentalmente de carácter infan-til, paseos por la ribera del ríoFrío hasta su recién catalogadonacimiento como MonumentoNatural, certámenes, conferen-cias, catas, encuentros, activi-dades divulgativas y de promo-ción, exposiciones... son algu-nas de las numerosas activida-des que el Club de Pesca deRiofrío tiene previsto realizarcomo nuevo gestor del Centrode Interpretación Ambiental Vi-lla Carmen, de la que es puertaturística del municipio de Loja.

El Club de Pesca de Riofrío gestionaráel Centro de Interpretación Ambiental

JUAN Mª JIMÉNEZ

El colectivo tiene prevista una variada programación de actividades para fomentarlo

(De izqda a dcha) La presidenta, junto a Camacho y Gallego y el guarda del coto de pesca. FOTO: J. Mª JIMÉNEZ

Abades Loja celebra la gran feria de la boda en el Poniente

Durante los días 7 y 8 de diciem-bre el hotel Abades Loja organi-za una feria especializada en elsegmento de bodas. Más detreinta profesionales del sectornupcial presentarán las nove-dades y tendencias para el año2020, según informó MaycaGómez, responsable del evento.Grupo Abades, de esta mane-

ra, apuesta fuerte por estesalón, presentando su hotelAbades Loja al que acaban desumar Manzanil Área y Manza-nil Loja, para culminar con lainauguración del hotel Miradorde cuatro estrellas, todos ellosubicados en Loja, principal re-ferente en el Poniente.

La ALCI y el GDRponen en marchaunas jornadassobre el cambioclimático

El hotel Manzanil acogió laprimera de tres jornadas in-formativas sobre mitigacióny lucha contra el cambioclimático puestas en marchapor la Asociación lojeñas deComercio e Industria (ALCI)con el apoyo del GDR del Po-niente Granadino. El restode citas se celebraron en Al-hama de Granada e Íllora. En la apertura de las jor-

nadas se contó con la pre-sencia del presidente de laALCI, Antonio Campos, de laprimera teniente de alcalde,Matilde Ortiz, y del ponente,Bonifacio Cuevas. Camposafirmó que el objetivo de es-tas charlas, abiertas a todo elpúblico, es sensibilizar a lapoblación sobre la impor-tancia de las energías reno-vables y el cuidado del medioambiente. “Esperamos quela gente se conciencie”, co-mentó el presidente. Agradecida por la invita-

ción, Ortiz enfatizó en queno se puede negar el cambioclimático y en que las admi-nistraciones tienen que ayu-dar a la concienciación de lasociedad. “Tenemos la obli-gación como administraciónpública de poner nuestrograno de arena”, afirmó laedil, añadiendo que este tipode jornadas son imprescin-dibles. Tanto esta primera, como

el resto de jornadas fueronimpartidas por el lojeño Bo-nifacio Cuevas, empresariodel sector de las energías re-novables. Cuevas insistió enque a este problema se le de-be dar una respuesta con-junta y que para ello hay queunir fuerzas sociedad, em-presarios y administracio-nes. El ponente reiteró la lu-cha de todos, ya sea apagan-do una luz o con grandesproyectos, para lograr losobjetivos de un desarrollosostenible.

NUEVO PRESIDENTE GDREn otro orden de temas, elpresidente de la Asociaciónlojeña de Comercio e Indus-tria (ALCI), Antonio CamposQuijada, ha sido elegido nue-vo presidente de la Asocia-ción para el Desarrollo Sos-tenible del Poniente Grana-dino en asamblea generalextraordinaria celebrada elpasado 21 de noviembre. Sucandidatura fue apoyada porunanimidad.Campos Quijada, que has-

ta ahora venía ocupando elcargo de tesorero en la Aso-ciación, sustituye a AndrésRuiz Martín que ha presidi-do el Grupo de DesarrolloRural durante los últimosaños.

En el evento nupcial se podrán conocer las novedades y tendencias. FOTO: EL CORTO

C. MOLINA

REDACCIÓN

Un catálogo de buenospropósitos que se irán haciendorealidad a partir de ahora conel fin de potenciar los aspectosfundamentales de una locali-dad y un paraje que gozan deinnumerables recursos natura-les y paisajísticos.Así lo puso de relieve la pre-

sidenta del colectivo pesquero,Macarena López Cardenete, an-te una nueva etapa que viene asignificar un antes y un des-pués en su existencia como aso-ciación. La que posiblementesea la única presidenta de unclub de pesca en Andalucía y talvez en España, vivió una jorna-da muy especial, al recibir de

manos del alcalde de Loja, Joa-quín Camacho, y de la concejalde Turismo y Desarrollo, Palo-ma Gallego, las llaves del com-plejo que conforma Villa Car-men, una construcción de 1935que se ha beneficiado en distin-ta etapas, desde que la adquirióel Ayuntamiento a finales delsiglo pasado, una progresivamejora de sus espacios y de suentorno.Según informó Macarena

López, uno de los espacios mássingulares y espectacularesserá el museo de la pesca, delque asegura ser único en Euro-pa de sus características por lariqueza y variedad de sus con-

Una variedad de espaciosversátiles que ya cuentan congran cantidad de reservas deparejas de novios para el próxi-mo año. A todo ello también sepromocionarán los espacios enla capital (María de la O, LaMarquesa, Chapiteles, Carmende los Mártires, Palacio de losCórdoba….), junto a los salonesen la costa, Ronda y Sevilla. Porello, son “gran cantidad de pa-rejas las que deciden dar el síquiero con Abades y para ellasva dedicado este salón”, apuntó. Abades quiere potenciar la

industria hostelera y hoteleradel Poniente granadino paraconvertirlo en un motor econó-mico de la comarca. En esta co-marca Grupo Abades cuentacon una gran variedad de espa-

Más de treinta profesionales presentarán las novedades y tendencias los días 7 y 8 de diciembre

cios y propuestas que se adap-tan a todo tipo de gustos y pre-supuestos. Los casi 30 años de

experiencia es una garantía desolvencia que proporcionatranquilidad a los novios.

ACTUALIDAD

tenidos, destacando de entreellos las cédulas y ordenanzasreales de los Reyes Católicos,que ya regulaban la pesca en es-tas aguas.Paloma Gallego mostró su

satisfacción por la llegada, alfin, de este día, tras un largo ytedioso proceso administrativoque permitiera contar con elpliego de condiciones que hicie-ra posible la concesión del com-plejo Villa Carmen durante unaño de forma gratuita.La edil de Turismo justificó

esta concesión en la necesidadde contar con un colectivo quepueda dar un uso y un rendi-miento social a unas “magnífi-cas instalaciones, bien dotadasy dispuestas para ofrecer todosu potencial como Centro de In-terpretación Ambiental deRiofrío”, que en estos momen-tos no podía garantizar el pro-pio ayuntamiento, habida cuen-ta de la nómina de espaciosturísticos que mantiene y queprecisan, evidentemente, delpersonal necesario para su ex-plotación social. Y en ese sentido encomió la

labor que viene realizando elClub de Pesca de Riofrío, con unhaber lleno de actividades de-portivas, lúdicas, recreativas yde concienciación ambiental,por lo que lo considera idóneopara la nueva etapa del comple-jo expositivo y formativo.El alcalde se refirió en el acto

de concesión de Villa Carmen ala trascendencia del momento,para continuar ofreciendo losmejores servicios a la ciuda-danía en la que es “puerta turís-tica de Loja, que acoge cada finde semana a miles de personasque disfrutan de su gastro-nomía, parajes y ambiente”.

Page 10: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

La Asamblea Comarcal deCruz Roja celebró el 29 de no-viembre la primera actividaddentro de una nueva ediciónde la campaña ‘Infancia yAlegría’, que pretende recau-dar fondos para que ningúnniño de familias en riesgo deexclusión social se quede sinsu juguete por Navidad. Másde 200 comensales acudierona la cita en los salones del Áreade los Abades.La velada estuvo llena de

emotividad y sorpresas. IsabelPavón, presidenta de la Aso-ciación Española Contra elCáncer en Loja, actuó de maes-tra de ceremonias dentro de laentrega de reconocimientos.En esta ocasión los premios‘Ayuda’, que reconocen la la-bor altruista de personas porayudar a los demás, destaca-ron la labor del ex presidentede Cruz Roja, Ramón Soler, ydel donante de riñón, AntónCastro.En el caso del ex presidente

se le reconoce su participaciónen la ONG desde que en 1992realizara la mili en socorros yemergencias. La muerte delanterior presidente, José Ruiz,en julio de 2012, hizo que Solerejerciera el cargo de presiden-

Más de 200 personas disfrutan de lacena de Cruz Roja a favor de la infancia

CARLOS MOLINA

Ramón Soler, expresidente de laAsamblea, y AntónCastro, comodonante de riñón,premios ‘Ayudas’

Los premiados (en el centro), junto al equipo de profesionales y voluntarios de Cruz Roja. FOTO: EL CORTO

SOCIEDAD

El Ayuntamiento rinde homenaje a CarmenFrías, como ejemplo en el Día del Cuidador

Carmen Frías y Juan Garcíacumplirán el próximo año susbodas de oro. Ahora, dentro desu vejez, Carmen cuida día a díade su esposo, que vive una en-fermedad que le convierte endependiente. Con el apoyo dia-rio de una cuidadora del servi-cio de ayuda a domicilio, perocon su inquebrantable servicia-lidad hacía él, Juan sale ade-lante. Coincidiendo con el Día del

Cuidador, y por segundo añoconsecutivo, el Ayuntamientode Loja quiso homenajear a unapersona que, de forma total-mente altruista, ejerce el cuida-do de su ser querido. Carmen esun ejemplo de las situacionesen el que un familiar se ocupadel dependiente, estimándoseque esto se produce en el 50%

La Misericordia yCruz Roja firmanun acuerdo parafacilitar prácticasprofesionales

El precioso e histórico patiode la Residencia de la Mise-ricordia fue el escenarioelegido para la firma de unnuevo convenio de colabo-ración entre esta institu-ción y Cruz Roja. El objetivodel mismo es facilitar la re-alización de prácticas pro-fesionales a algunas de laspersonas atendidas por estaONG dentro del ProgramaOperativo Inclusión Socialy Economía Social del mar-co 2014- 2020. Un total de 19 personas se

están ya beneficiando de es-te acuerdo que les permiteavanzar en su formacióndentro de la atención sociosanitaria y el apoyo a perso-nas en el domicilio. Éstoscuentan con los trabajado-res de la residencia comotutores y pueden compro-bar in situ las labores que adiario se deben de desarro-llar en una residencia demayores. La firma del acuerdo fue

llevada a cabo por el presi-dente de la FundaciónNuestra Señora de la Mise-ricordia, Joaquín Camacho,que estuvo acompañadopor la concejala de Bienes-tar Social, Matilde Ortiz, yla presidenta de la Asam-blea Comarcal de Cruz Roja,Salomé Rodríguez, quecontó con el apoyo de su vi-cepresidente, AntonioGarcía. También estuvopresente la directora delcentro. Tras la firma, Camacho

afirmó que desde la resi-dencia siempre se hanpuesto a disposición decualquier organización pa-ra facilitar las instalacionesy el seguimiento y acción detutor de los trabajadores.Camacho reconoció que noes el primer acuerdo para laformación que se firma conCruz Roja e insistió en quese seguirá en esa línea. “Elobjetivo es que la residenciase siga abriendo a la socie-dad y sea un centro socialde referencia en Granada eincluso en Andalucía”, ma-nifestó el presidente. Por parte de Cruz Roja,

Salomé Rodríguez agrade-ció este convenio y recono-ció que les permite seguirdetectando las necesidadesdel municipio, como es lafalta de formación. La pre-sidenta de esta asambleacomarcal recordó que laatención a las personas esun sector muy demandadoque está falto de profesio-nales. “Queremos siemprehacer una formación quesea práctica y creo que enesta ocasión hemos acerta-do”, expresó Rodríguez.

La cuidadora Carmen Frías recibió un homenaje del Consistorio. FOTO: C.MOLINA

C. M.

C MOLINA

10 EL CORTO DE LOJA NOVIEMBRE 2019

te en funciones y oficial hastael pasado año que cogió el re-levo, Salomé Rodríguez. Suimplicación en campañas co-mo ‘La Creatividad al Princi-pio’ le ha hecho un nombre re-conocible a nivel nacional enCruz Roja. Soler recibió estegalardón muy emocionado demanos de su sucesora y com-pañeros.Antón Castro es un ciudada-

no de origen gallego que llegóa Loja en el 1995. Desde enton-ces tanto él como su familiahan contribuido de manera in-dividual como en conjunto enla ayuda al prójimo, partici-pando en varias asociaciones y

eventos particulares. El ga-lardón destaca su muestra desolidaridad pocas veces vista,al donar un riñón altruista-mente a un vecino suyo que lonecesitaba. José Antonio Ma-rota, persona que recibió tanvital regalo, agradeció tal ges-to y admitió que no hay mejorganador de este premio ‘Ayu-da’ que su vecino y amigo.Además de estos premios,

también se reconoció la laborde los voluntarios que por unarazón u otra han destacado ensu labor en este año 2019. Fueel caso de Emilio Román, Ri-cardo José Sánchez, AlejandroMontalbán, Rafael Rubio y Lo-

la Muñoz. También, y por pri-mera vez, se quiso visualizar lallegada de nuevos voluntarios,los más pequeños de la ONG.En esa línea se entregó sendosdiplomas a los menudos Fran-cisco José Gámiz, MartinaNarváez y Victoria Narváez. Para amenizar la cena se

contó con la actuación de labailaora lojeña Carmen Víl-chez que acudió acompañadade Sensi Martos al cante y Da-vid Colomo a la guitarra. Re-señar también que hubo unarifa, que al igual que para ayu-dar a la campaña, se lleva a ca-bo gracias a la aportación deempresas locales.

de los casos, bajando al 18% losque son cuidados por sus cón-yuges. El alcalde de Loja, Joaquín

Camacho, acompañado de la

concejala de Bienestar Social,Matilde Ortiz, visitaron, parasorpresa de Carmen, la casa deeste matrimonio. Rodeada demuchos de sus familiares, la

cuidadora y mujer de Juan reci-bió de manos del alcalde un ra-mo de flores. Con gran emociónCarmen y Juan recibieron estegesto. Fue el propio dependien-te quien actuó de gancho paraque su esposa no sospechara lasorpresa que iba a recibir. Ortiz, como responsable del

Área de Igualdad, reseñó queeste tipo de reconocimientos sellevan a cabo para “visualizar atodas las personas que se dedi-can al cuidado de algún fami-liar dependiente” y entiendeque tales actos “son merecidos yun deber del Ayuntamiento”. Laedil agradeció a Carmen toda lalabor que hace, extrapolándoloa todas las personas que ejer-cen su mismo rol. Ortiz también incidió en la

labor de la empresa de asisten-cia a domicilio y de cómo lascuidadoras profesionales de es-tos programas se adaptan a lasfamilias. En Loja se cuenta con400 usuarios del servicio deayuda a domicilio. El alcalde enfatizó la labor de

todos para mantener con ilu-sión la cotidianidad de su de-pendiente.

Page 11: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

De estar prácticamente sumi-do en la ceguera a ver con losdos ojos, uno al 80% y el otroal 30% aunque en progresiónpositiva; de creerse que,además de su problema con lavista también padecía unadiscapacidad intelectual, acomprobar que ésta no existíay que, además, es muy obser-vador e inteligente; de estarcasi condenado a no poder te-ner una vida normal, aparta-do del día a día en la durezadel desierto, a abrírsele todoun mundo de posibilidades enigualdad de condiciones quelos integrantes de su comuni-dad; hay un larguísimo tre-cho. Y eso es lo que ha cambiado

en la vida de Mustafá, unniño de 8 años que vive en uncampo de refugiados saha-

La vida del pequeño Mustafá cambia como dela noche al día tras su operación de cataratas

JUAN MARÍA JIMÉNEZ

El niño saharaui acogido en la Residencia Sierra de Loja obtiene la vista tras dos intervenciones en el PTS

rauis en el desierto argelino, yque llegó por primera vez aLoja el uno de julio pasadodentro del Programa Vacacio-nes en Paz de la Asociación deAmigos del Pueblo Saharaui,y gracias a la Residencia Sie-rra de Loja que abrió suspuertas tanto a él como aotros dos menores proceden-tes de aquella tierra con pro-blemas de discapacidad.El joven saharaui en vez de

convivir con una familia lo-jeña, vino a la Residencia Sie-rra de Loja por venir diagnos-ticado de una disfunción quele mantenía retraído y con di-ficultades para relacionarsecon los demás. Y, paradojasde la vida, al sometérsele auna revisión médica en pro-fundidad se observó que teníauna catarata congénita en ca-da ojo que le había impedidollevar una vida normalizada,tal como ha explicado SorayaMassanet, responsable de En-

fermería del centro asisten-cial lojeño.La operación tuvo lugar el

pasado 16 de octubre graciasa una correlación de esfuer-zos y voluntades que pasaronpor el pediatra que diagnósti-co por primera vez las catara-tas de Mustafá, pasando pos-teriormente por el oftalmólo-go y las doctoras que le prac-ticaron la intervención en elHospital Clínico, María Inma-culada Gascón y María López.Según explicó Gascón, se

trataban de dos cataratascongénitas polares, que le li-mitaban profundamente lavista hasta el punto de no dis-tinguir las figuras. La opera-ción, tal como se realiza enlas personas adultas, consis-tió en la apertura del cristali-no, vaciar su contenido e in-troducir sendas lentillas. Sinembargo una de esas lentes semovió y hubo que resituarladespués de la primera acción

El pequeño junto con la directora de la Residencia Sierra de Loja del Grupo Alfaguara. FOTO: JUAN MARÍA JIMÉNEZ

quirúrgica. Algo rutinario enAndalucía que, sin embargoen los campos de refugiadossaharauis suponen algo muydistinto, hasta el punto de queen el sistema sanitario públi-co andaluz las cataratascongénitas se operan cuandoel bebé tiene apenas uno odos meses de vida.Ahora, según explicaba la

oftalmóloga María Inmacula-da Gascón, se trata de que elpostoperatorio transcurra dela mejor manera posible ha-bida cuenta de las circunstan-cias vitales que existen enaquellos asentamientos, conmucho viento y arena. La ac-tuación consiste en medir lasdioptrías en cuanto cicatricenlas heridas y poner gafas bi-focales a Mustafá hasta com-pletar el periodo de adapta-ción, esperándose que la dife-rencia visual entre uno y otroojo vaya disminuyendo y el iz-quierdo, aquejado también deojo vago, vaya equiparándoseal 80% de recuperación visualque ya se ha obtenido en elderecho.El alta hospitalaria de Mus-

tafá ha sido la razón por laque se reunían en la Residen-cia Sierra de Loja varias re-presentantes de todas las en-tidades e instituciones quehan hecho posible este “mila-gro” de la asistencia social yde la ciencia médica.El equipo de Gobierno del

Ayuntamiento de Loja estabarepresentado por la concejalde Bienestar Social e Igual-dad Matilde Ortiz, quien va-loró el magnífico resultadofruto de la conjunción de es-fuerzos y recursos para llegarhasta él. En el acto, al que asistió

también la portavoz del gru-po municipal socialista Mer-cedes González, estuvo pre-sente la diputada provincialde Bienestar Social, Olvido dela Rosa, quien mostraba sugratitud hacia Grupo Alfa-guara, reconocido el año pa-sado con los premios de Di-

putación de Granada por sulabor social, y la ResidenciaSierra de Loja, al permitirque menores saharauis condiscapacidad puedan pasarlos meses de verano en estatierra. Una iniciativa modéli-ca en la provincia que la re-presentante provincial unióal carácter público y univer-sal del sistema sanitario an-daluz.Por parte de la Asociación

Amigos del Sáhara, su presi-denta Gracia Fernández ma-nifestó la alegría que este ca-so está suponiendo en su co-lectivo y reivindicó que másniños puedan venir hastaGranada con dificultades co-mo las que traía Mustafá osus dos compañeros acogidosen Sierra de Loja. Una nuevaandadura que para ella esfundamental en la atención amenores con discapacidadesy que les anima a seguir porese camino, porque, tal comoafirmó “le estamos dando vi-da, le estamos dando luz”.Finalmente, en nombre de

Residencia Sierra de Lojahabló su directora de perso-nas gravemente afectadas,Gemma Mercado, quien va-loró y puso de relieve el com-promiso social de Grupo Al-faguara en tareas asistencia-les como las que nos ocupany se refirió a cómo un proble-ma se soluciona y permiteque un menor tenga ante síun futuro mucho más espe-ranzador que hace sólo unosmeses. En cuanto a la convivencia

de Mustafá con el resto de lacomunidad de la residencialojeña, realzó el cariño yafecto con que todos ellos ledispensan y calificó demagnífica la experiencia vi-vida, algo que sólo tiene unpero ahora, y es, como dijoemocionada, la despedida.Por último animó a otroscentros de atención a perso-nas con discapacidad a queacojan menores con estasproblemáticas.

11EL CORTO DE LOJANOVIEMBRE 2019

SOCIEDAD

Page 12: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

El Pleno Infantil reclama el derecho de niños y niñasa disfrutar de la calle y de mejores espacios al aire libreDurante dos horas, 31 menores lojeños expusieron las mejoras que a su entender necesita la localidad

El culmen de las actividadesconmemorativas del 20 denoviembre, Día Universal dela Infancia, se vivía en el Pa-lacio de Narváez con la tradi-cional celebración del PlenoInfantil. Un total de 31 alum-nos y alumnas procedentesde los diferentes centroseducativos lojeños participa-ron en la cita. Durante doshoras este histórico salón fuetestigo de las peticiones y re-clamaciones de los menoresen relación a mejorar su cali-dad de vida dentro del fun-cionamiento del municipio. Tras la bienvenida por

parte del alcalde, JoaquínCamacho, que tuvo que aban-donar el pleno con posterio-ridad por temas personales,los nuevos ediles tomaronposesión de sus cargos ju-rando sobre la Constitución.Fue un momento especial pa-ra muchos familiares queabarrotaban la zona de pú-blico del salón plenario. Porsupuesto el alcalde infantiltambién tomó posesión, re-cayendo el cargo en el alum-no del CPR Besana de Vento-rros de San José, Emilio Or-tiz. También se contó con elnombramiento de la secreta-ria y la interventora munici-pal, recayendo el cargo enLucía Sanjuán, del CEIP Vic-toria, y Lucía Olivas, delCEIP Monte Hacho, respecti-vamente. Ya como alcalde infantil,

Emilio Ortiz, comenzó el ple-

CARLOS MOLINA

12 EL CORTO DE LOJA NOVIEMBRE 2019

Foto de familia de todos los participantes en el Pleno Infantil de este año. FOTO: PACO CASTILLO

derechos del niño, la impor-tancia de la familia y la edu-cación. También sobre dere-chos humanos como la im-portancia de la eliminaciónde barreras arquitectónicasen las calles de Loja, el dere-cho a una vivienda digna o elderecho a la protección. Des-tacó la alocución, expuestacon murales, de los alumnosdel CEIP Caminillo, MarilóMontero, Adrian García, Sa-lomé Mateos y Valeria López. Fueron muchas más las

medidas expuestos en estasdos horas de sesión. Otrasversaban sobre facilitar elaprendizaje del idioma es-pañol, aumentar los cursosen el conservatorio elemen-tal de música de Loja o mejo-rar el acceso y conocimientode las nuevas tecnologías.También se volvió a reclamarun consejo municipal infan-til y la presencia de los cole-gios de las pedanías en la to-ma de decisiones y en la par-ticipación del día a día de laciudad. Todas las propuestassalieron votadas por unani-midad.El concejal de Educación,

José Antonio Gómez, tomó lapalabra para responder a ca-da una de las peticiones delos concejales. El edil reco-noció que las peticiones sonjustas y necesarias. “No hanpedido algo irrealizable asíque trabajaremos para con-seguirlo”, manifestó Gómezreconociendo que queda mu-cho por hacer y anunciandoque dará traslado de todo alequipo de gobierno.

El trabajo llevado a cabopor el Área de BienestarSocial y el Plan Local de In-tervención en Zonas Desfa-vorecidas y los centroseducativos de la ciudad conel fin de llevar a cabo acti-vidades que reivindiquenla inclusión social en estasedades tempranas y la lu-cha contra el acoso o elbullying en las aulas, se

pudo comprobar este 20 denoviembre en el AuditorioAdolfo Suárez. Con motivodel Día Universal de la In-fancia los alumnos de 4º deprimaria y 2º de ESO, lleva-ron a cabo un concurso dedibujo y trabajos audiovi-suales, respectivamente,con el fin de concienciarsobre la inclusión y el pro-blema del acoso escolar. Los primeros en compro-

bar sus trabajados fueronlos más pequeños. Tras la

presentación por parte delalcalde, Joaquín Camachoy la concejala de Igualdad,Matilde Ortiz, comenzó lafiesta con una puesta en es-cena de la importancia dela diversidad a cargo deseis niños y niñas de loscentros Elena Martín Vival-di, San Francisco y RafaelPérez del Álamo. Un granmundo recogía todas lasnecesidades que tiene paraser realmente inclusivo ydiverso.

Tras esta representaciónse proyecto el video sobrela diversidad del CEIP Ele-na Martín Vivaldi. En él secontó con la participaciónde diferentes alumnos yalumnas del centro refle-jando un ‘flash movie’. Acontinuación los pequeñospudieron visualizar en lapantalla del cine los más de230 dibujos realizados. Eldibujo ganador fue el reali-zado por Ainhoa Redondodel CEIP San Francisco.

Tras la exposición de tra-bajos y la entrega de pre-mios, los pequeños pudie-ron disfrutar de la actua-ción del mago Juanma Gui-llo. El alumnado de Secunda-

ria vivió la siguiente sesiónde la mañana en el CentroCívico. De nuevo fueron re-cibidos por la concejala y elregidor. En este caso pudie-ron visualizar los tres vide-os realizados por los insti-tutos lojeños.

Actos escuelas

no con la lectura resumidade los derechos. Cabe desta-car que este año se cumple el30 aniversario de la declara-ción de los derechos del niño. A continuación el alcalde

infantil pasó la palabra a losconcejales, secretaria y teso-rera, para que expusieransus reclamaciones. Sin un te-ma concreto como en pasa-dos años, sino centrándoseen los derechos del niño, to-dos aprovecharon para pedir

mejoras más locales y próxi-mas. Como ejemplo la inter-ventora Lucía Olivas pedíapara su centro de Monte Ha-cho unas nuevas canastas yredes para las porterías,mientras María Cobos delCEIP San Francisco pedíacésped artificial para su cam-po de fútbol y un techo parasu patio. En general, y al margen de

mejoras puntuales, la ma-yoría de niños y niñas in-

cidían en la importancia detomar la calle. En definitivareclamaban más espacios pa-ra jugar al aire libre y no en-cerrados. Así lo manifestabaJosé María Romero, del IESAlfaguara y Juan MorenoFernández, del IES Moraima.Incluso iban más allá al pe-dir que se les enseñará a dis-frutar de juegos populares almargen de las nuevas tecno-logías. Se habló mucho sobre los

SOCIEDAD

Page 13: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

OPINIÓN

Deseo aprovechar este espacio que se mebrinda desde nuestro periódico municipal,El Corto de Loja, para dirigirme a todos misvecinos de Loja y sus pedanías.

Comenzamos esta nueva legislatura cum-pliendo un importante compromiso electo-ral adquirido por nuestro partido, dar la voza nuestros vecinos del Medio Rural.

Recientemente los vecinos de nuestrasonce pedanías han tenido la oportunidad deescoger directamente a sus alcaldes pedá-neos mediante unas elecciones. De esta ma-nera, seguimos con la democratización yparticipación ciudadana como forma de go-bernar.

Debemos normalizar y arraigar esta fór-mula para que independientemente de quiengobierne el Ayuntamiento de Loja, no se vuel-van a imponer alcaldes pedáneos a los veci-nos de nuestros pueblos.

Quiero dar mi enhorabuena a los recien-temente elegidos y dar las gracias a los quehan prestado sus servicios durante estoscuatro años, ya que sin ellos no hubiese sidoposible el normal funcionamiento de nues-tras pedanías.

Ser alcalde pedáneo es mucho más queser representante de la pedanía y nexo deunión entre esta y su Ayuntamiento, es serlíder de sus vecinos y trabajar junto a ellospara llevar a buen puerto todas las activi-dades que se propongan, es trabajar para te-ner vivo a su pueblo. Animo a todos nues-

JOSÉ ANTONIO ARCOCONCEJAL DEL PP

¡Nuestro compromisoeres tú!

PP GRUPOMUNICIPALPOPULAR

13EL CORTO DE LOJANOVIEMBRE 2019

tros alcaldes pedáneos a que se dejen la pielpor mejorar la vida de sus vecinos. Para ellosiempre contarán con todo nuestro apoyo.

Desde el Ayuntamiento de Loja nuestroMedio Rural es una prioridad, por ello cum-plimos con una inversión de entorno a800.000 € que se invertirán en el próximoP.F.E.A., lo cual supone el 50 % de la inver-sión total de este programa en el munici-pio.

Entre las memorias previstas a realizarse encuentran los acerados del cementeriode Ventorros de San José, varios aceradosen el entorno del colegio de Fuente Cama-cho, la finalización de las aceras de la calleGranada de Ventorros de la Laguna o la cre-ación de un paseo a la entrada de Riofrío.

Por otro lado, tenemos prevista la mejo-ra integral de los parques infantiles de Ven-ta del Rayo y de Venta de Santa Bárbara, lamejora integral de la plaza donde se reali-zan las fiestas de La Fábrica y el acondicio-namiento del entorno de la Fuente del Ma-droño en las Rozuelas.

En Ventorros de Balerma se mejorará laentrada a la pedanía, así como en CuestaBlanca se mejorará el vial principal en laparte superior de la misma.

Para terminar, se realizará un almacénen Cuesta de la Palma para uso del colegioy del pueblo en general, así como se seguiránhormigonando las cunetas de Dehesa delos Montes.

Nuestro objetivo es seguir mejorandotodo nuestro municipio llegando a todossus rincones.¡Nuestro compromiso eres tú!

Nos gustaría aprovechar la celebracióndel 3 de diciembre Día Internacional delas personas con Discapacidad para ha-cer llegar a todos los lojeños, como seve y se siente la movilidad en nuestroayuntamiento, a través del primer edilque ha entrado a formar parte de la Cor-poración Local, en silla de ruedas.

Se ve con ideas e ilusión por mejorarla accesibilidad para todos los que pa-dezcan algún tipo de discapacidad y ne-cesiten acceder a alguna de las instala-ciones municipales.

Mi llegada a esta corporación, hapuesto en evidencia la falta de accesi-bilidad a funciones básicas del Ayun-tamiento por barreras arquitectónicasque impiden una mejor movilidad, nosolo para mi sino para toda la ciuda-danía que padezca cualquier disfun-ción en su movilidad y que tenga quehacer uso de sus instalaciones.

Llevamos medio año de legislatura,y en este tiempo hemos reivindicado endiversas ocasiones, desde el Grupo Mu-nicipal Socialista de Loja, que se nos fa-cilitara un espacio accesible para po-der trabajar y reunirnos.

Y, sobre todo, el adaptar alguno delos aseos de las dependencias, para queéste, quien escribe, pueda hacer uso delmismo cuando lo necesite.

A fecha de hoy, seguimos esperando.Lo que deja de manifiesto lo que tanto

JOSÉ ANTONIO MEDINACONCEJAL DEL PSOE

Barreras

PSOE GRUPOMUNICIPALSOCIALISTA

hemos dicho: tenemos un alcalde que depalabra va fenomenal, pero de hechos…eso ya es otro cantar.

Pero nuestro esfuerzo se debe dejarplasmado, en el resto de la ciudad, ani-mando con ayuda pública a mejorar laaccesibilidad a espacios públicos y pri-vados.

Por ello, hemos presentado en el últi-mo Pleno, una propuesta en este senti-do: La elaboración de un Plan de Acce-sibilidad.

La eliminación de una barrera arqui-tectónica no se hace para una personasolamente, sino para toda una poblaciónlocal o para todo aquel que venga conganas de conocer las diversas ofertasturísticas que pueda ofertar nuestra ciu-dad.

Desde la piscina Yola hasta el Hospi-tal, se puede circular sin barreras, dijoel alcalde en el pleno de 5 de noviembre.

A lo que contesto: súbase en una sillade ruedas, de motor o manual y haga laprueba, también, desde la calle Las Flo-res hasta la misma puerta del Ayunta-miento, por ejemplo.

Sí, llegar llego, como habrá podidocomprobar, pero…

Cierro estas líneas, con un pensa-miento que se me viene a la mente: Paraeliminar barreras arquitectónicas, pri-mero habrá que eliminar barreras men-tales.

¡Ah! Y ¡HO, HO, HO… FELICES FIES-TAS!

Queridos vecinos:

Llega el frío, llegan los días en los queel sol se esconde a muy tempranashoras de la tarde, pero con todo estotambién llegan fechas de mucha ilu-sión, de mucha magia. Fechas en lasque nuestra ciudad se engalana pararecibir la Navidad. Este año vamos acontinuar con el aumento de deco-ración navideña, para que nuestraLoja brille cada vez con más fuerza.Se han adecentado plazas y calles demuchas zonas de nuestra ciudad, in-cluyendo la expansión de esta deco-ración, además de nuestro casco ur-bano, en todas y cada una de nues-tras pedanías.

Siendo importante está decora-ción, que será una realidad desde el29 de noviembre, siendo Loja una delas ciudades que antes enciende sualumbrado navideño, más impor-tante es la cantidad de actividad plan-

teadas en esta programación. Activi-dades que nos llenan de vida nuestraNavidad en Loja, para convertir anuestra ciudad en un lugar atractivopara lojeños y visitantes de otros mu-nicipios. Todos los días de esta Navi-dad, tienen actividades que haránque no paremos en todas estas se-manas.

Pero lo más importante es la par-ticipación de todos nuestros vecinos,que llenemos nuestras calles y nues-tros comercios en estas fechas, por-que LOJA LA HACEMOS ENTRE TO-DOS.

Esta Navidad, la gran apuesta queha realizado el Equipo de Gobiernodel Ayuntamiento de Loja ha sidopara crecer como ciudad, para con-vertirnos en referentes en estas fe-chas tan especiales y aprovecharlopara nuestro desarrollo económicoy social. Esa es la verdadera intenciónque tenemos al invertir en la Navi-dad, el que nuestros comercios se be-neficien y puedan mantener sus em-pleos e incluso generar nuevas opor-tunidades de empleo. Precisamente

DESDE LA ALCALDÍA

“Ilusiónate con Loja”

F. JOAQUÍN CAMACHO BORREGOALCALDE DE LOJA

el comercio es uno de los pilares esen-ciales del desarrollo de nuestra ciu-dad, y por ello, desde el Ayuntamientode Loja vamos a seguir colaborandoy yendo de la mano de nuestro co-merciantes para mejorar este sectortan decisivo. Recientemente se ha cre-ado la Comisión de Comerciantes, unórgano independiente y, lo más im-portante, compuesto por los comer-ciantes, los verdaderos protagonis-tas de nuestro comercio, los cualesvan a ser nuestros interlocutores di-rectos para colaborar en la mejoradel comercio lojeño, en todas las zo-nas comerciales.

Como ven, no paramos de actuaren distintos proyectos positivos paraque Loja sea una ciudad de oportu-nidades y de empleo. Ese es el prin-cipal objetivo que tenemos, el quenuestros vecinos no tengan que irsefuera a buscar un puesto de trabajoy tengan oportunidades en Loja. Pre-cisamente, en el pasado Pleno, dimosun paso importante para conseguirla ampliación de nuestras empresasde embotellado de agua, con en fin

de generar un aumento más de 100puestos de trabajo directos y muchosmás indirectos. Esa es la línea que he-mos marcado y que impregna cadadecisión y medida de este Equipo deGobierno. Además sigue avanzandoel desarrollo del futuro “Poligono Em-presarial de Cuesta de la Palma”, unespacio que debe estar a disposiciónde cualquier empresa que quiera im-plantarse en Loja. En la misma di-rección estamos trabajando en el te-rreno del “Parque Agroalimentario”,en el que hemos aprobado que nosolo sea para ese proyecto, sino queese terreno pueda utilizarse para cual-quier proyecto industrial o empre-sarial que genere empleo en Loja.

Como ven, estamos forjando el ca-mino que nos lleve a tener más de-sarrollo en Loja, estamos preparan-do el terreno para el futuro de desa-rrollo industrial de nuestra ciudad,y por lo tanto estamos trabajando in-cesantemente, no solo para el pre-sente o el corto plazo, sino pensandoen la ciudad de futuro que merece-mos los lojeños.

En estos días se ha conmemora-do el 25 de Noviembre, como día in-ternacional contra la violencia de gé-nero, una verdadera lacra social quedebe ser erradicada. Y para ello, lasadministraciones debemos trabajarunidas, alejadas de cualquier polé-mica que pueda dividirnos, para po-ner todas las herramientas a dispo-sición de mejorar la seguridad y pro-tección a las víctimas de violencia degénero. Desde el Ayuntamiento deLoja siempre hemos tenido comoprioridad ese aspecto tan importan-te, y este año hemos aumentado los

recursos para atender a las personasvíctimas de violencia de género conuna profesional que atiende psicoló-gicamente a dichas personas. Ademásestamos adheridos como Ayunta-miento al Pacto de Estado contra laviolencia de género, lo que nos da másrecursos para seguir avanzando eneste camino.

En esta lucha tan justa y necesa-ria, es fundamental el papel de lasasociaciones de mujeres, a las cualesles hemos ayudado con 3.000 euroseste año y que serán verdaderas pro-tagonistas del Consejo Local de laIgualdad de Loja, un órgano que cre-amos para hacer partícipe a la socie-dad de todas las actuaciones en fa-vor de la igualdad. De esta forma de-mostramos que Loja está un paso pordelante de otras ciudades en la apues-ta decidida por tener una sociedadmás igualitaria.

Más de 70 actividades planteadaspara esta Navidad, más de 1 millónde bombillas de alumbrado navideño,decoración navideña en el casco ur-bano y en nuestras pedanías, más de6 elementos decorativos en nuestrasplazas, son motivos más que sufi-cientes para animarnos a participar,a vivir la Navidad en Loja. Debemosestar orgullosos de nuestra ciudad,porque Loja la hacemos grande en-tre todos y todos somos importantesen ese objetivo. Les invito a ilusio-narse con Loja y en Loja, para ello he-mos trabajado para poner nuestraciudad más bonita y viva que nunca.

Les deseo una FELIZ NAVIDAD,que disfruten de estas fechas en-trañables, con la familia y amigos yque disfruten Loja.

“Mi llegada a estacorporación ha puesto enevidencia la falta deaccesibilidad a funcionesbásicas del Ayuntamiento porbarreras arquitectónicas”

“Ser alcalde pedáneo esmucho más que serrepresentante de lapedanía, es ser líder delos vecinos y trabajarjunto a ellos”

Page 14: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

Universo Loja

Manuel Muñoz Sánchez y Jesús Muñoz Sánchez.

Heisenberg62 episodios repartidos en 5temporadas y un éxito mundial.Si hablamos de la famosa serie“Breaking Bad”no se nos vienena la cabeza los nombres de susdos protagonistas: Walter Whitey Jessie Pinkman; si no unseudónimo mucho másenigmático: Heisenberg. Pero,¿quién fue Heisenberg?Verano de 1945, científicos

alemanes han sido capturados einternados en una granja cercade Cambridge (Inglaterra), allíse les privará de su libertad has-ta por lo menos enero de 1946.La mayoría de estos científicoshan estado trabajando en elprograma Nazi de armamentonuclear hasta ese mismo mo-mento de su detención (la cualfue entre mayo y junio de1945). Visto que no colaboranen los interrogatorios de lasfuerzas aliadas, estas, han deci-dido internarlos en una granjasolitaria con la excusa de man-tenerlos allí hasta saber qué ha-cer con ellos. Pero en realidadesa granja está repleta demicrófonos y lo que quieren losaliados no es más que informa-ción. Permanecer en una zonaalejada del conflicto y con unasnecesidades bastante bien cu-biertas, propicia un estado derelax que se va a traducir enconversaciones con un conteni-do en información muy valiosapor parte de estos “presos deciencia”. Entre estos científicos

destaca un tal Werner Heisen-berg, una personalidad mun-dialmente famosa. Puede pre-sumir ya de un Nobel de Física(1932) o de su Principio de in-certidumbre, pero también tie-ne el dudoso honor de haber si-do, hasta el momento, el direc-tor del proyecto que intentabadesarrollar la primera bombaatómica Nazi.Tres años antes, en 1942, al

otro lado del Atlántico se inicióel conocido como ProyectoManhattan. Durante cuatroaños, este proyecto se desa-rrolló casi íntegramente en Es-tados Unidos. El físico RobertOppenheimer lo lideró, llegan-do a involucrar a más de130.000 empleados y a un pre-supuesto de más de 2.000 mi-llones de dólares de la época. Elfinal de esta contienda es mun-dialmente conocido y marcóuna de las páginas cruciales dela historia de la humanidad. Lasciudades japonesas de Hiroshi-ma y Nagasaki fuera arrasadaspor dos bombas atómicas esta-dounidenses (Little Boy y FatMan) el 6 y 9 de agosto de 1945respectivamente. Por lo tanto,queda claro que las fuerzasaliadas “ganaron” la batalla dela bomba atómica a los alema-nes ¿Pero realmente fue así?Volvamos a la granja donde

se encontraban retenidos mul-titud de científicos alemanesresponsables del proyecto ató-

mico Nazi. Es 7 de agosto de1945 y Heisenberg acaba de ter-minar de dar una charla cientí-fica a todos sus colegas allí en-claustrados. Esta conferenciaha tratado sobre el cálculo dela masa crítica necesaria pararealizar una bomba atómica,dando los datos y proporcio-nes aproximadas correctas pa-ra desarrollar esta potente ar-ma. El día de antes, 6 de agostode 1945, había sido lanzada labomba atómica de Hiroshima ynada más conocida la noticia,Heisenberg se había encerradoen su habitación y lo primeroque hizo al salir de ella fue daresa charla a la cual los aliadosque estaban espiando al otro la-do del micrófono no daban cré-dito.Werner Heisenberg, por or-

den del Alto Mando Nazi, lleva-

ba desde 1938 absorto en la úni-ca tarea de calcular la masa crí-tica necesaria para conseguiruna reacción en cadena quepermitiese construir una bom-ba atómica, y de repente, ¿lahabía conseguido calcular ensolo una noche? Hay muchosindicios que hacen pensar queeste científico alemán nuncaquiso ser el “padre” de este ar-tefacto de muerte y menos pa-ra ponerlo en manos de Hitler.Si aceptó dirigir el proyecto fuecon la única intención de retra-sarlo, hasta tal punto que sejugó la pena de muerte por trai-ción al intentar convencer aotros científicos alemanes, co-mo Niels Bohr, para contactarcon las fuerzas aliadas y expli-carle la situación. Heisenbergenzarzó a su equipo en la cons-trucción de un reactor nuclear y

no de un arma nuclear, hasta elpunto de provocar una averíaque lo dejó inutilizado solo parabuscar alargar plazos e intentarque la II Guerra Mundial acaba-se antes que su proyecto. Gastómucho tiempo, dinero y recur-sos de la Alemania Nazi en obje-tivos que no se acercaban a loque se le había encomendado.Gracias a ello, los aliados derro-taron a las “Potencias del Eje”(Italia, Alemania y Japón) y elpresente que conocemos hoy esmuy distinto a lo que podría ha-ber sido.Heisenberg prosiguió su bri-

llante carrera como físico, falle-ciendo en 1976 a los 74 años deedad. Así que, la próxima vezque veáis “Breaking Bad”, yapodéis saber de dónde viene elenigmático seudónimo de Hei-senberg.

OPINIÓN14 EL CORTO DE LOJA NOVIEMBRE 2019

Desde el momento en que nacemos se nos clasifi-ca de acuerdo a nuestro sexo como niños o comoniñas. Condicionando la forma en la que somoscriados y criadas y lo que la sociedad esperara denosotros y nosotras., A eso se le llama género fe-menino para las niñas y masculino para los niños.Y es a partir de este que se nos imponen roles, for-ma de ser y de pensar. Y nos define los coloresque nos deben gustar, los juguetes, la forma deexpresar emociones e incluso en que debemos tra-bajar o estudiar.Todos los días, desde muchos espacios y atre-

ves de muchas personas (en la escuela, la casa, latele…) recibimos un bombardeo de mensajes di-ferenciados para niñas y para niños. Y ahora quese acerca la navidad, el, mensaje sobre "juguetespara niños" y "juguetes para niñas" está presente,y un buen ejemplo de ello son estos catálogos, losanuncios y las jugueterías. Y es que si queremos ver como se reproduce la

desigualdad, solo tenemos que pasarnos por unajuguetería, y allí veremos cómo los pasillos se divi-den en rosa para la niñas con muñecas, cocinitasy complementos, juegos que tienen que ver con elcuidado de la casa y las personas o con estar gua-pas y azules para los niños con súper héroes ,juegos de investigación, aventureros , juegos de

habilidad y muchos coches. Y es que los juguetesno son inocentes condicionan sutilmente los rolesde género en las cabecitas de nuestras y nuestrosmenores.Los juguetes sexistas reproducen el estereotipo

de sociedad patriarcal en la que la mujer limpia ycuida del hogar, limitando su potencial para abar-car otras tareas, mientras que para el hombreconstruye, inventa y crea, ajeno a la tareas del ho-gar y del cuidado. Luego pasa lo que pasa, que siuna niña elige jugar con espadas será señalada de"marimacho" y si un niño se entretiene con muñe-cas le crucificarán por "mariquita". Si desde pe-queños se normaliza y se hace entender que los ju-guetes no tienen sexo, se evitarán estas conductasPara muchas personas este tipo de cosas pue-

den pasar desapercibidas, otras incluso les quitanimportancia. El gran problema es que los mensa-jes de los juguetes rosas están sólo dirigidos aniñas, y los mensajes de juguetes azules solo paralos niños. Esto nos encasilla y limita nuestrasposibilidades de desarrollarnos como perso-nas. Estos mensajes son tremendamente in-justos, ya que todas las personas tenemos de-recho a ser quien deseemos, y a ser valoradas yrespetadas en igualdad.

¡Únete contra la violencia machista!

¿Juguetes sexistas? En Navidad regala igualdad

Loja por la igualdad

La vida te da sorpresas, sorpresas tela vida…. Pues si, como dice la can-ción del compositor Rubén Blades, ymagníficamente interpretada por elgenial Gato Pérez, la vida te da sor-presas. Eso es lo que nos dió haceunas semanas los pasados comiciosgenerales. Y es que no es para menos, algunos

quizá hasta lo esperaran, pero la ver-dad es que….., la cosa tiene perejiles.El Dr. Sánchez se las prometía muy

felices con el presumible aumentoque le vaticinaba el más que cocinadosondeo del Sr. Tezanos, seguramentede tanto cocinarlo se le pasó el arroz.Por otro lado, estaba el Partido Po-

pular, que tras el considerable des-censo electoral de abril, era una in-certidumbre, mas al final, parece queha salvado los trastos, con un impor-tante aumento tanto en votos comoen diputados.Vox, partido joven y de poco reco-

rrido, ha sido, quizá el gran beneficia-do del proceso electoral, su aumentoha sido más que notable, creo, que niellos mismos lo esperaban. Aumento

motivado quizá por el hartazgo popu-lar en la actual situación social y polí-tica.Pero si hubo un gran perdedor, un

partido que en principio aspiraba aconvertirse en verdadero azote delPSOE, la única formación capar dehacerle sombra: Ciudadanos del Sr.Rivera. El descalabro sufrido ha sidomayúsculo, ni en sus peores pesadi-llas pensarían en estos resultados,pero sí, a veces, cuando queremos co-piar, pasa lo que pasa. Para copias,mejor originales.Todo esto está muy bien, ¿pero

ahora…? ¿ahora que?, pues nada,SORPRESAS, si sorpresas, pues, si ellíder de Podemos quitaba el sueño alSr Sánchez, nos tomamos la pastillitade dormir y ale, solucionado, Iglesiasde Ministro y todo listo. Aquí no hapasado nada. Se ve que el Falcon pre-sidencial engancha y bastante.Pero no hay que olvidar la can-

ción…. “Pedro Navajas, quien a hierromata, a hierro termina”Que más les puedo decir…. Que se-

an felices

Ágora

Néstor J. Torres

Sorpresas te da la vida

Page 15: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

te una relación directa entrela Degeneración MacularAsociada a la Edad (DMAE)y la exposición a la luz so-lar.

Es nuestra labor concien-ciar a los usuarios de estosdeportes para que los reali-cen con una protección ade-cuada que no ponga en peli-gro su salud ocular. El pro-tector que usemos depen-derá de las característicasdel individuo, del tipo de de-porte y de las necesidadesvisuales que tenga. Los re-quisitos básicos para elegir

unas lentes de calidad son:•Garantía de calidad. Es

imprescindible que tenganla garantía de calidad de laUnión Europea con la marcaCE.•Protección UV. El nivel

mínimo de protección debeser 4 para que filtren al me-nos el 75% del UV•Filtro infrarrojo. Para

filtrar al menos el 50% de laradiación infrarroja (IR)•Protección lateral y re-

forzada, sin olvidar la zonade debajo por donde tam-bién entra la radiación.•Color de la lente. Para

que no altere la percepcióncromática o de los colores.Para ello las lentes másaconsejables son los tonosgrises.•Material resistente. Es

básico que las gafas esténfabricadas con materialesendurecidos preparados pa-ra los impactos.•Ergonomía. Importante

que la gafa se ajuste bien alcontorno del rostro por loque no es aconsejable usarla de otras personas.•Visión periférica. El

campo de visión lateral tie-ne que estar garantizado enpor lo menos 180º para evi-tar a los esquiadores que seacerquen a gran velocidad.

OPINIÓN

Conectados

José Manuel Aguilera, Alejandro Peinado e Isaac Romero.

El Legado de Kojima

Death Stranding salió a la ventahace pocas semanas poniendofin a las especulaciones, la ex-pectación y la confusión que eltítulo ha creado desde que seanunció durante el E3 de 2016.Todo el interés causado por estenuevo juego se debe principal-mente a la persona que lo dirige,Hideo Kojima, que tras más de 30años trabajando en la industriadel videojuego se ha labrado supropia reputación. Hoy nos pro-ponemos repasar el legado que eldiseñador japonés ha dejado a lolargo de su carrera y cómo ha in-fluido en la industria del entrete-nimiento digital. Una de las ca-racterísticas de la obra de Kojimaes su obsesión por acercarse alcine. Los planos cinematográfi-cos en las cinemáticas son unbuen ejemplo de ello, ya desdesus inicios procuró que las esce-nas de sus juegos pareciesen fo-togramas (como se puede ver enSnatcher y Policenauts por ejem-plo). Pero no fue hasta Metal Gear

Solid (MGS) y el paso al CD y losgráficos tridimensionales quepudo llevar su visión más allá.Kojima llenó su juego de espio-naje de actuaciones de voz y ci-nemáticas que nutrían la narra-tiva para hacer el juego más in-mersivo. Otros juegos tenían ci-nemáticas, pero ninguno adoptóel lenguaje del cine de forma tan

sublime, especialmente en imá-genes generadas por el motor deljuego. Otros trabajos propios de los

años 90 hacían un uso muchomás simple de la cámara o usa-ban imágenes pre-renderizadasque sacrificaban la consistenciavisual. No menos importantesson sus aportaciones a la jugabi-lidad. La obsesión por los deta-lles y su fascinación por replan-tear cómo jugamos ha estadopresente desde MGS. Detalles co-mo el diferente sonido de las pi-sadas dependiendo de la superfi-cie, las huellas sobre la nieve quelos enemigos podían seguir, o po-der resfriarse debido al frío pue-den parecernos comunes hoy endía, pero eran pocos los juegosque hacían tanto hincapié en losdetalles en 1998. Otra característica propia de

Kojima es la forma en que rompela cuarta pared y obliga al juga-dor a pararse y considerar elmundo fuera de sus televisorespara progresar en el juego. Ejem-plos de ello presentes en MGSson: el combate contra PsychoMantis, que puede leer nuestrosmovimientos, haciendo necesa-rio cambiar el mando de puertopara poder combatirlo o la infor-mación de contacto de Merylque, como nos indicaban, está«escrita detrás de la caja del jue-go», y así era, literalmente.

Economía fácil

Francisco Ureña. Asesor contable y fiscal.

Despido por estar de bajaRecientemente hemos tenido noticias deque el Tribunal Constitucional avaló eldespido de un trabajador que había teni-do varias bajas médicas en un corto es-pacio de tiempo. Estamos en el caso deenfermedades reales, justificadas y decorta duración.Esta sentencia que está cargada de

polémica y que incluso dentro del pro-pio tribunal tiene voces discrepantes,está basada en la Reforma Laboral de2012, en concreto en el artículo 52,d) delEstatuto de los Trabajadores que venía adecir que se consideraría causa de des-pido objetivo cuando el trabajador falta-ra más del 20% de las jornadas laboralesde dos meses consecutivos, o el 25% encuatro meses discontinuos dentro de unperíodo de 12 meses. No considerándosecomo faltas de asistencia, las derivadasdel embarazo, maternidad, lactancia,vacaciones, huelga, accidente laboral,enfermedades graves y las bajas de másde 20 días.Esto se traduce, en que una empresa

podría prescindir de un trabajador si es-te ha permanecido de baja durante másde 9 días en dos meses consecutivos, pu-diendo optar por indemnizarle con 20días de salario y un máximo de 12 men-sualidades tal y como permite el despidoobjetivo.El Tribunal se justifica en el hecho de

que el legislador ha querido garantizarel derecho que tiene la empresa a velarpor su rentabilidad y que esto no chocacon el derecho del trabajador a la pro-tección de la salud. Aunque reconocen,que esta normativa puede empujar al

trabajador a acudir a su puesto de traba-jo pese a sufrir una enfermedad o indis-posición con el riesgo de comprometersu salud.

¿Qué requisitos deben cumplirse paraaplicar este tipo de despido?• Es la empresa la encargada de pro-

bar que existen faltas de asistencia, yexiste un plazo de un año desde la últi-ma falta contabilizada, sino quedaríaprescrita.• Debe comunicar al trabajador el

despido y los motivos de forma feha-ciente, acreditando las faltas de asisten-cia.• Poner a disposición del trabajador

de modo simultáneo a la entrega de lacarta de despido, la indemnización de 20días por año.• Se debe conceder un plazo de prea-

viso de 15 días.

Ya que hoy en día las empresas dispo-nen de recursos legales y materiales co-mo puede ser un seguro de salud paraempleados, cosa que evita el absentismolaboral, lo más recomendable es ser ri-guroso y faltar al puesto de trabajo solocuando sea imprescindible. Y en el casode que exista una causa médica, infor-mar debidamente y cumplir con los pla-zos indicados. Tanto si se trata de un trabajador, co-

mo si de una empresa, ante un despidopor absentismo laboral no dude en po-nerse en manos de un experto Labora-lista que pueda asesorarle sobre si secumplen todas las exigencias legales.

Eva Martínez Conde. Médico. Master en Optometría. Técnica Superior en Audiología Protésica.Consulte a nuestros especialistas

El invierno es la época delaño para practicar deportescomo el esquí o el snowbo-ard. Pero tengamos encuenta que la nieve reflejael 80% de la luz solar frenteal 20% que refleja la arenade la playa en verano o elagua del mar cuando se salea navegar. Y a este efecto re-flectante se suma el hechode que la proporción de ra-yos ultravioletas aumentaun 10% por cada mil metrosde altura que subimos. Exis-ten tres tipos de radiacio-nes, presentes también enlos días nublados:•UVC. Se trata de la más

nociva debido a su altaenergía pero es absorbidaen su totalidad por laatmósfera por lo que no nospreocupa.•UVB. Biológicamente es

muy activa. Es absorbidapor la capa de ozono pero eldeterioro de esta capa gene-ra inquietud. En el ojo, lacórnea es la encargada prin-cipalmente de su absorción.•UVA. Es la menos nociva

por su menor energía, perola que llega en más cantidada la tierra. Una sobreexposi-ción es perjudicial porquees absorbida por el cristali-no, y la sobrante impacta en

la retina que es el tejido mássensible.Las partes del ojo más

afectadas por la luz solarson la córnea, el cristalino yla retina, por la capacidadque tienen estas estructurasde absorber y transmitir ra-diación ultravioleta. En lapráctica de estos deportesde invierno la lesión másfrecuente es la queratitisactínica, llamada tambiénquemadura por la nieve.Consiste en una inflamaciónde la córnea por una exposi-ción intensa en un corto es-pacio de tiempo de UVB. Lossíntoma suelen aparecer enlos dos ojos: irritación, es-cozor y enrojecimiento, do-lor intenso que apareceunas 4-6h después de la ex-posición, sensación de are-nilla, lagrimeo y fotofobia ointolerancia a la luz. El efec-to de las radiaciones es acu-mulativo y con el tiempoirán apareciendo catarataso lesiones en la retina. Exis-

Las dudas nos surgen sobre problemas visuales y audiológicos, sin saber a veces a quiénacudir para informarnos y resolverlos. En esta sección de EL CORTO queremos, con la cola-boración de Mayorvision, responder a todas estas preguntas que tan frecuentemente noshacemos, nos preocupan y no hemos tenido oportunidad de consultar.

La importancia de la protecciónocular en los deportes de inviernoEn la montaña la incidencia de la radiación ultravioleta sedispara, lo que puede provocar problemas oculares, siendo

fundamental un protector adecuado en nuestros ojos

“El protector que usemosdependerá de lascaracterísticas del individuo,del tipo de deporte y de las necesidades visuales que tenga”

15EL CORTO DE LOJANOVIEMBRE 2019

“En la práctica de estosdeportes de invierno lalesión más frecuente es laqueratitis actínica,llamada tambiénquemadura por la nieve”

Page 16: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

OPINIÓNLa ventana cofrade

Ángel David López

Noviembre negroLa niebla se ha adherido a las mon-tañas que conforman nuestro paisaje,un manto blanquecino humedece lastejas, alimentando el verdín que las ta-piza. Hay una cúpula translucida quelo envuelve todo, como un tupido veloque nos reserva del cielo azul y hastadel sol que apenas nos calienta. Losdías se suceden entre la melancolía yla pena, como quien mira con los ojossoñolientos.

¡Qué buen traje se ha colocado no-viembre! En los templos nuestros titu-lares visten de negro luto, en nuestroscorazones hemos tenido aún más pre-sentes a nuestros difuntos, todo pareceadquirir un cariz tétrico y oscuro. Laniebla untosa y espesa hace reverberarhasta los pensamientos en las paredesencaladas y frías, provoca el retumbede los susurros por los callejones y au-menta el eco de las habladurías por lasbarras metalizadas de los bares. Es untraje de tristeza el que se ha empeñadoen lucir el onceavo mes y es de tan malpaño, que nos ha calado hasta los hue-sos. Y así vamos los cofrades, cargandosobre nuestras conciencias con unacarga de tristeza y vergüenza añadida,en este “noviembre negro” que no quie-re acabar.

Es para estar triste, se veía venir,nuestra sociedad cofrade iba mostran-do malos síntomas: la envidia, la arro-gancia, la ignorancia, la osadía, la fal-sa modestia, etc. Todos ellos se ibanincubando bajo el manto bordado delas cofradías y desgraciadamente aflo-

Plan Local de SaludMarta Castillo ValenzuelaMaestra especialista en Educación FísicaParticipante de las actividades del ‘Otoño Saludable’

Deporte y alimentaciónsaludable como estilo de vida

Hace unos meses a través delÁrea de Deportes y Salud delAyuntamiento de Loja y acordeal Plan Local de Acción en salud(PLAS) se organizaron unapropuesta de actividades inclu-yendo charlas, conferencias,actividades para los escolares,exposiciones y propuestas deocio y deportivas para todas lasedades y públicos encaminadasa prevenir enfermedades y me-jorar la salud desde los hábitosde vida sanos, desde el punto devista de la “prevención” y cen-trada en los hábitos que pro-porcionan un estado de bienes-tar óptimo, siendo el hilo esteaño EL OTOÑO SALUDABLEque arrancó con los desayunossaludables con el objetivo de“difundir entre la población in-fantil los beneficios de una ali-mentación sana”. Desde mipunto de vista como trabajado-ra y ciudadana, pienso que lapoblación muestra más interés,

en la práctica deportiva y lamejora de dichos hábitos,además gracias a la colabora-ción de las diferentes empresasy colectivos ligados a la promo-ción de la salud, cada vez másse está enfocando este conceptoa la ciudadanía. La iniciativapersigue que los lojeños, con elapoyo de su institución máscercana, tengan por sí mismoshábitos de vida saludables queproporcionen además un enve-jecimiento activo ya que comotodos sabemos, favorece nues-tra calidad de vida, no solo enlo físico sino también a nivel ge-neral.Escuchando las diferentes

propuestas por parte de los ciu-dadanos y participantes, todosestán de acuerdo que dichasactividades cobran cada vezmás fuerza, incrementando asísu participación. Una de laspropuestas que me sorprendióbastante, con respecto al día de

la prevención de la obesidad fuela denominada “Caminado porun reto” una gran cita en pro dela salud y el deporte, al que seunieron colectivos de diferentesesferas de la sociedad lojeña pa-ra caminar juntos en la mismadirección mostrando así unainiciativa por conseguir un reto,en este caso con destino al Ama-zonas. Y os preguntareis porquese eligió, pues bien como yasabéis, el amazonas, el pulmóndel planeta está en peligro, y nosomos conscientes del cambioclimático que se puede originar,ya que aunque no lo creamospuede alterar la relación entresalud y bienestar, pudiendo ge-

nerar cargas adicionales paralos grupos más vulnerables(niños, personas que trabajanal aire libre, ancianos, mujeresy enfermos). Es por ello por loque debemos de ser responsa-bles y poner todo nuestro es-fuerzo a que esto no ocurra, ha-ciéndole ver a nuestros hijos/asla importancia de no contami-nar nuestro entorno, y reciclaren nuestros hogares. Al hablarde esto, pude observar en laGymkana saludable, otra acti-vidad propuesta, que todos losniños/as, sabían separar per-fectamente las distintas; latas,botellas, en las diferentes pape-leras. De esta manera debemos

16 EL CORTO DE LOJA NOVIEMBRE 2019

raron las apostemas, supurando odio ydescalificaciones. Solo podemos sentirpena por aquellos que quieren cronifi-car esta enfermedad con “intrigas pa-laciegas” forjadas a golpe de botellín ycubalibre, empeñados en alcanzarpuestos con los que saciar su egocen-trismo, puestos que se ansían comoúnicos medios con los que auparse aun cierto estatus social, pues por suspropios medios, formación y condi-ción, les sería imposible alcanzarlo.Amistades falsas que se destruyen encuanto les sopla aire en contra; “fratri-cidios” organizados en las mesas de ca-milla; cobardes escondidos tras falsosperfiles malmetiendo en las redes so-ciales. Al fin y al cabo, aves carroñerasesperando su trozo de carne podrida.

Los cofrades de bien, debemos po-ner “pies en pared” y frenar esto. Eltrabajo bien hecho se tiene que reco-nocer; el esfuerzo callado de la ma-yoría de los cofrades, debe ser ensalza-do; la voluntad de entendimiento debeser nuestra máxima; aparquemos elorgullo a las puertas de nuestras sedese intentemos solventar por todos losmedios, nuestros problemas persona-les, con la certeza absoluta de que lascofradías están por encima de todasnuestras miserias.

Dios quiera que las nieblas se disi-pen y el sol nos devuelva la coheren-cia, que el Adviento ya toca panderetasy tenemos que prepararnos para la“venida” de esa Estrella que lleva másde dos mil años alumbrándonos.

Consejos con estilo

Beatriz Muñoz. Asesora de imagen, personal shopper y escaparatista.

Tendencias en Navidad¡Hola! Qué rápido ha pasado esteaño para mi, supongo que los gran-des cambios que han sucedido en2019, han hecho que el tiempo pasemás deprisa. Quiero hablaros de las últimas

tendencias para estas fiestas queestán a puntito de llegar, y cómoadaptarlas a los diferentes eventosque se presentan. Comienzo por lascenas de empresa, que ya son algohabitual en nuestra sociedad, y quenos hacen sentir un poco insegurasa la hora de vestirnos, para no exce-dernos en los escotes, ni tampococaer en algún look parecido al denuestra abuela. Ante la duda, y algoque nunca falla, es el compuesto poruna falda de corte clásico tipopiel/polipiel en color negro, blusablanca, stilettos de tacón alto, yaportando el toque juvenil a travésde los complementos, collar o col-gante XXL, o cartera de algún colorllamativo, y terminando con algúnabrigo de pelo o borreguito. Vestidosno demasiado ceñidos o cortos. Esmuy importante que evitéis en lamedida de lo posible, transparen-cias,escotes demasiado pronuncia-dos o ropa interior a la vista, se ca-ería en lo vulgar.Con respecto a las reuniones fa-

miliares de amigos, y dado que sonmucho más distendidas, sí que po-dremos usar nuestras prendas másatrevidas, por ejemplo, algún jerseycrop en lentejuelas, combinado con

pantalón, o vestidos XXL de tejidossueltos, poliéster con caída, inclusomini vestidos.Espero que os resulte útil esta in-

formación, y ya sabéis que podéisconsultarme cualquier duda pormail, o en mi estudio de Avda.losAngeles (junto soportales). Nos ve-mos en la próxima edición de El cor-to de [email protected]

de seguir utilizando sus inicia-tivas intentando que las pon-gan en práctica de maneraconstante, con el fin de mejorarnuestra naturaleza. Finalmente haciendo un re-

corrido por todas las activida-des, me gustaría destacar unaño más el éxito de la Feria de lasalud, que gracias a los profe-sionales de la medicina, ystands informativos relaciona-dos con los hábitos de vida salu-dables, los pequeños y mayorespudieron disfrutar de un espa-cio lúdico y recreativo relacio-nado con la salud. Todos ellosse pudieron llevar una pequeñamuestra informativa, de los be-neficios que tiene unos buenoshábitos de vida saludable, tantoa nivel alimenticio, higiénicocomo deportivo. Por todo ello me gustaría ha-

cerle ver a las familias, queaunque la sociedad cada vezestá mejorando, no debemos derendirnos, involucrándoles laparticipación a dichas activida-des, ya que les mejorará su esti-lo de vida, haciéndoles ver queno sólo sirve la práctica depor-tiva, sino que también deben detener una alimentación saluda-ble, desde el desayuno hasta lacena. Puesto que como todossabemos, la obesidad está pre-sente en nuestras vidas, y con laayuda y la fuerza de nuestro en-torno podemos luchar contraello, y así mejorar nuestra ruti-na saludable.

Page 17: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

El colegio rural Gibalto deFuente Camacho fue el elegidopor el área de Igualdad delAyuntamiento de Loja paraconmemorar el 25N, Día con-tra la violencia de género, conla plantación del ‘Árbol delamor’ en homenaje a las 52víctimas que han muerto en loque va de año en España amanos de su parejas o ex pare-jas. Se trata de un gesto que seha convertido ya tradicionalentre los centros educativos yasociaciones lojeñas para ho-menajear a las víctimas de es-ta lacra social. Los pequeños, de esta pe-

danía y de Riofrío, llevaron acabo su acto siempre bajo la

premisa de que contra estaviolencia todas las manos sonnecesarias. Un día después, el alumna-

do del CPR Monte Hacho deVenta del Rayo conmemoróesta efeméride con la planta-ción de otro árbol. Los escola-res de este centro trabajarondurante todo el día en diferen-tes actividades de conciencia-ción, centrándose en la crea-ción de corazones con lemasreivindicativos para el Hom-bre de Hojalata, ya que traba-jan de forma transversal concuentos como el Mago de Oz. Ambos actos contaron la

presencia de la edil de Igual-dad, Matilde Ortiz, sumándo-se el primer día el alcalde Joa-quín Camacho y los directoresy docentes, de ambos centros.

17EL CORTO DE LOJANOVIEMBRE 2019

El Ayuntamiento de Loja con-memoró el 25 de noviembre, elDía Internacional para la Eli-minación de la Violencia contrala Mujer, con la lectura de unadeclaración institucional paradenunciar -un año más- estalacra que asola a la sociedadcon un total de 52 mujeres ase-sinadas en lo que va de año enEspaña. La lluvia obligó que elacto de repulsa se celebrara enel patio central del Palacio deNarváez, donde se congregaronmiembros de la Corporaciónmunicipal, colectivos de muje-res, empleados públicos, Cuer-pos y Fuerzas de Seguridad delEstado y ciudadanía en generalpara guardar un minuto de si-lencio en recuerdo de todas lasmujeres que han sido víctimasde la violencia machista. Setrató del acto central de una se-rie de actividades reivindicati-vas, organizadas desde la Con-cejalía de Igualdad, en este día. La concejala del área, Matil-

de Ortiz, se encargó de ponerlevoz al texto institucional, con-sensuado por las dos fuerzaspolíticas con representación enel Consistorio lojeño (PP y

El Ayuntamiento muestra su repulsacontra la violencia machista el 25N

M. CARMEN CALMAESTRA

La lectura de un manifiesto institucional centra la jornada

PSOE). Comenzó su alocucióncon la mención a la declara-ción de la Asamblea General delas Naciones Unidas de hace 20años, que designó el 25N comodía para denunciar “la violen-cia que se ejerce sobre las mu-jeres en el mundo y reclamarpolíticas en todos los países pa-ra su erradicación”. Seguida-mente, leyó el recorrido por losavances legislativos que “debenir acompañados de recursoscon los que dotar planes de ac-ción para medidas eficaces”. El manifiesto incidió sobre la

dimensión de la violencia degénero que “ya no es tema pri-vado sino público, de gravísi-ma preocupación colectiva” einformó de datos del Observa-torio contra la Violencia

C. MOLINA

Miembros de la Corporación municipal, junto a representantes de colectivos de mujeres, en el Consistorio. FOTO: CALMA

El árbol del amor llega alos centros Gibalto y MonteHacho para concienciar

SOCIEDAD

(Arriba) Alumnado colegio Gibalto; y (abajo) del CPR Monte Hacho. FOTO: C. M.

Loja por la Igualdad crea un mural en la avenida de EspañaLa lluvia impidió que la Aso-ciación Loja por la Igualdadllevara a cabo su acto reivin-dicativo contra la violenciade género como estaba pre-visto, pero a pesar de elloaportó su granito de arena ala causa en forma de mural. Desde el 24 de noviembre

la Avenida de España luce elllamado ‘árbol de la vida’ undibujo realizado por la artis-ta lojeña, Mary Paz Rey paraesta asociación.

Ubicado en el muro exte-rior del antiguo Campo deFútbol San Francisco, el mu-ral representa un árbol par-tido en dos. Mientras la par-te izquierda simboliza la vi-da, con unos tonos moradosllenos de luz, la derecha re-presenta un árbol sin vidadonde los pájaros, que vue-lan alejándose del tronco,son las 52 mujeres que hansido asesinadas por Violen-cia Machista este año La

propia artista lo explicó a ElCorto de Loja. Desde Loja por la Igualdad

agradecieron el trabajo deMary Paz Rey, y desearonque el mural perdure paraconcienciar sobre esta lacrasocial. A su vez, difundieron un

manifiesto contra la violen-cia machista donde pidierona todos los gobiernos másmedidas para erradicar estalacra social. /C. M. Integrantes de la asociación, en la confección del mural. FOTO: EL CORTO

Doméstica y de Género, desde2003, donde en España hanasesinado a 1.019 mujeres y a30 menores, el 75% eran ma-dres y, el 70%, del ámbito ru-ral”, a lo que añaden la preocu-pación por el aumento de laviolencia sexual. Erradicar laviolencia machista es una “ta-rea complicada” que requiereabordar la desigualdad de gé-nero que la provoca y se re-quiere la intervención de todoslos sectores”, matizó. Desde el Ayuntamiento de

Loja se propuso considerar laspolíticas de igualdad entre mu-jeres y hombres “prioritarias eirrenunciables”, trabajar deforma coordinada y conjuntacon todas las administracio-nes, sensibilizar a la poblaciónmasculina, destacar la impor-tancia de trabajar con asocia-ciones de mujeres y grupos deciudadanos, incrementar losesfuerzos en el ámbito rural,expresar el rechazo a cualquierposicionamiento político quepropugne la negación de lasexistencia de la violencia de gé-nero, fueron algunas de las ac-ciones que se dieron a conocer.“Corresponde a toda la socie-dad luchar y condenar la vio-lencia machista”, concluyó.

El alcalde Joaquín Camachoanunció la creación de unConsejo Local por la Igual-dad. El regidor informó que,en el próximo Pleno, se lle-vará para su aprobación lasbases de creación con el finde crear un órgano de parti-cipación en la búsqueda deesa igualdad real.

Consejo Local

Page 18: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

SOCIEDAD18 EL CORTO DE LOJA NOVIEMBRE 2019

Dicen las crónicas que la llega-da de los gitanos a Andalucíatuvo lugar en el siglo XV, de la

La comunidad gitana lojeñacelebra el día de la llegada desus antepasados a Andalucía

JUAN MARÍA JIMÉNEZ

Su conmemoración sirve cada año para ahondar en la identidadde esta cultura y los avances que se producen en su seno

mano de Tomás y Martín, lla-mados a sí mismos como «Con-des de Egipto Menor», quienesen 1462 fueron recibidos y aga-sajados en Jaén por el condeMiguel Lucas de Iranzo. Éstemismo noble volvería a recibir

ocho años después, en su sedede Andújar, al Conde Jacobo deEgipto Menor y a su esposaLoysa. Cada uno de estos nóma-das venía acompañado por en-tre 50 y 200 personas. Si el relato tuvo, efectivamen-

Unas cincuenta mujeres, desdemuy niñas hasta adultas, parti-ciparon en la exhibición de bai-le flamenco que se disfruto elsábado 16 de noviembre en di-ferentes puntos de Loja. Las ac-tuaciones se produjeron graciasa la colaboración de la acade-mia de baile que dirige ElenaLópez “La Sensa” y la Concejalíade Fiestas que detenta RocíoGuardeño.Fue precisamente la reputadabailaora granadina la que pro-puso llevar a cabo esta acciónde divulgación con motivo delnoveno aniversario de la decla-ración por la Unesco del Fla-menco como Patrimonio Inma-

terial de la Humanidad, un 16de noviembre de 2010, y con talmotivo se dieron cita niñas, jó-venes y mujeres adultas queforman parte de sus academiasde Loja y Granada, sumándosetambién algunas aficionadas albaile de Villanueva Mesía.Auxiliadas por un potente equi-po de música y vestidas de calleaunque con predominio de ca-misas, pantalones o faldas delunares, las bailaoras se entre-gaban a la danza ante la sorpre-sa de vecinos y viandantes, quese preguntaban por la organi-zación de ese inesperado even-to.Ante el renacentista edificio deEl Pósito, dentro de un escena-rio cargado de historia y monu-mentalidad, acometieron los

primeros pasos bajo los acordesde bailes por alegrías, sevilla-nas o rumbas. Poco a poco fue-ron congregándose personas,entre las que se sumaban fami-liares y amigos de las protago-nistas, y el ambiente fue cal-deándose en contraposición auna gélida mañana otoñal.Posteriormente hicieron lo pro-pio en el Parque de los Ángelesy en la plaza Mirador del Genilen la avenida Pérez del Álamo.En la doble vertiente de conce-jal de Fiestas y como aficionaday aprendiz de baile flamenco seencontraba Rocío Guardeño,quien agradecía a Elena Lópezsu propuesta y afirmaba que,de inmediato, la tomaron enconsideración para celebraruna jornada tan especial.

Mujeres y hombres gitanos se arrancaron a bailar como una de sus manifestaciones culturales más destacadas.

5MAYO 2016

Fiestas y la academia de baile “La Sensa”viven el Día del Flamenco en la calle

te, esa fecha de llegada, en este2019 estariamos hablando de557 años de historia comparti-da entre las diferentes culturasque se han dado paso por estastierras desde entonces.Sea como fuere, lo cierto es

que el pasado viernes 22 de no-viembre se celebró en Loja, aligual que en el resto de la Co-munidad, el Día del Gitano An-daluz, y para tal efemérides seorganizó toda una serie de acti-vidades en la casa señorial quecomparten el Espacio Joven yla Casa de Zonas en la calle Co-medias. Las paredes de la planta baja

del edificio, dedicada a actos yexposiciones, estaban ataviadascon motivos alusivos a la jorna-da y por los distintos rinconesde la gran sala se repartían unaimprovisada cocina donde sepreparaba un suculento potajegitano, una exposición de tra-bajos delicadamente realizadosen marquetería por Jesús Car-mona, el taller de patronaje yconfección bajo la supervisiónde su monitora Ana Belén Lu-que, diferentes mesas con ape-

ritivos y un escenario desde elque se pronunciarían palabrasde felicitación por la jornada ymás tarde cante y baile flamen-co.Como nota destacada, la pre-

sencia y participación en los ac-tos de vecinos payos, marro-quíes y, como no, los grandesprotagonistas, gitanos, vinien-do algunos incluso de otras lo-calidades como Alhama de Gra-nada.Llegado el momento de las

palabras y de las consideracio-nes históricas y reivindicativas,la coordinadora de la Casa deZonas, Mariló Pérez, describiólas actividades preparadas paraesa jornada especial.La concejal de Bienestar So-

cial e Igualdad, Matilde Ortiz,dio la bienvenida a todas laspersonas asistentes y destacó elcarácter cultural de la celebra-ción.Finalmente, y antes de que se

cantara el himno del pueblo gi-tano, dos jóvenes de esta comu-nicad dieron lectura al mani-fiesto que conmemora la llega-da a Andalucía.

la primera actuación tuvo lugar en la plaza de El Pósito. FOTO: JUAN MARÍA JIMÉNEZ

Mujeres intervinientes en el acto institucional con la concejal de Bienestar Social.

En el noveno aniversario de ser declarada patrimonio de la humanidad

JUAN MARÍA JIMÉNEZ

Page 19: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

SUPLEMENTO ESPECIAL DE NAVIDAD DICIEMBRE 2019Coordinación, diseño y redacción: Enrique Cañizares y Juan María Jiménez

Page 20: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

de imaginar, de soñar, de cumplir los deseos, deaspirar, de compartir, de emocionar, de prodigar la alegría y engatusar la felicidad...

es el momento de sensibilizar los corazones, deamar sin cortapisas, de descubrir las miradas, de dar,de desvelar los secretos, de abrir, de acoger...

sabes de la importancia de una buena comida en lamejor compañía o de una copa en un acogedor ambiente, y por eso es fundamental elegir bien.

escoger ese regalo que, aún sin decírtelo, sabesque le va a encantar, ese capricho que sigue pendientey que por nada del mundo quieres que se pierda.

nos encanta sentirnos bien, ser verdaderamentenosotros por dentro y por fuera, con nuestras peculiaridades, y manifestarnos libre, sanamente.

tomarse un respiro para descansar, para vivir nuevasexperiencias, para palpar los sueños hechos realidad,para reivindicar nuestro aquí y ahora.

inspirar las emociones, dar rienda suelta a la diversión, a la intriga, al despertar de sus aventuras,acompañar o hacer posible sus juegos.

recuerda que, aunque nos lo merezcamos cada día,es imprescindible hacerlo aunque sea de vez en cuando, aunque sea en este tiempo. Ha llegado la hora.

este es el tiempo

Especial Navidad 2019ha

lleg

ado

la h

ora ¿por qué?

l completa guía de establecimientoslojeños en los que hacer realidad todostus deseos y los de tu familia en estaNavidad

l las más interesantes pistas paradisfrutar de estas fiestas con la mayor intensidad y satisfacción

l una propuesta editorial de EL CORTO DE LOJA que acompaña la ediciónnormal de primeros de diciembre 2019

2

abriendo ilusiones

Page 21: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

Especial Navidad 2019qué com

emos

3

Loja es un buen lugar para comer y hacer-lo con fundamento (parafraseando a Ar-guiñano). Lo es por la variedad y calidadde sus productos autóctonos, por la destre-za y primor con que se cultivan, cuidan omanufacturan y, como no, por la profesio-nalidad de un sector hostelero que destacapor su buen hacer desde que iniciara sulargo periplo, allá por los años ´60. No sabemos hasta qué punto el abundan-te agua de Loja será artífice de que sus ma-terias primas sean de tan alta calidad, perolo cierto es que no ha de ser muy perjudi-cial cuando se embotella y se vende portoda España con un gran predicamentoentre los consumidores.La trucha arcoiris de Riofrío, del Frontil ode Plines; o el esturión y su preciado ca-viar (uno de los más valorados del mundo

Loja, un lugar único paracomer con fundamento

y único en producción ecológica) que sehacen insustituibles gracias a las bondadesdel río Frío, elevan los paladares a cotas dedioses terrenales.El cordero ecológico de la Sierra de Loja,alimentado con pastos en los que predo-minan las plantas aromáticas, y una vidaen libertad en plena naturaleza, es el con-trapunto serrano a las bondades de losproductos fluviales y permiten aportaruna gama selecta de platos en los que ocu-pan también un lugar predominante lasverduras tiernas y frescas de las huertas lo-jeñas. El espárrago verde morado en susmúltiples formas de presentación, las hor-talizas de temporada (cada vez con mayorpresencia de las que no contienen ele-mentos químicos en su crianza), y el acei-te de oliva virgen extra suponen unas delas grandes experiencias culinarias que elser humano pueda permitirse.Y culminando esta paleta de sabores nosencontramos con la repostería, capitanea-da desde los albores de los tiempos moder-nos por el Rosco de Loja, pero a la que sesuman otros productos que, aún siendogenéricos de más amplias zonas, tienen sustoques particulares de los maestros artesa-nos del municipio lojeño.Para estas navidades, los establecimientoshosteleros lojeños refuerzan sus cartas congrandes sabores, como es el caso de Res-taurante Alacena que apuesta por el co-chinillo y el cordero asado, el rabo de toroy las manitas de cerdo, sumándose a susgrandes especialidades y siempre regadocon los mejores vinos. Todo ello en unambiente versatil, tanto en la barra comoen los tres comedores que se abren a suclientela con gusto y esmero.Hotel Rural Llano Piña une la comidatradicional mediterránea con elaboracio-nes más creativas de cocina de autor, ase-gurando siempre la satisfacción de sus co-mensales en un lugar de ensueño. Descan-so, buenas sensaciones gastronómicas, ex-celente servicio y naturaleza de la mano.Restaurante Pizzería Atracón es una refe-rencia culinaria no solo para los lojeñossino también para innuerables personasque se desplazan expresamente para de-gustar sus menús y exquisitas pizzas. Lacantidad y calidad de sus raciones ymenús en carta es su estandarte y se loagradecen sobremanera sus visitantes.Aunque el Rosco de Loja ha sido y es laestrella de su producción repostera, enCasasola se vuelcan aún más con susclientes en estas fechas y ofrecen con mi-mo su “mini rosco gourmet”, sus dulcesnavideños, el roscón de reyes y el troncode Navidad, tanto para degustar en su cá-lido y moderno establecimiento como pa-ra degustar en casa con los seres queridos.Mariscos Apolo se enorgullece de contarcon una de las cartas de productos de lamar más amplia y mejor elaborada de susector a nivel nacional, haciéndonos dis-frutar de sus langostinos, gambas, pulpo yotras suculentas especialidades.Y si desea disfrutar de un magnífico al-muerzo o cena en casa, sin tener que coci-nar y con la confianza de un estableci-miento pionero y destacado por su buenhacer, esa es la opción de Fusión. Una po-sibilidad que se enriquece con los platosespeciales que ofrece por estas entrañablesfechas.

Page 22: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

Alacena: días de vino y asados

Se dice mucho en Loja “como en la casade uno en ningún sitio”, y el restauranteFusión nos endulza un poco más la vidapermitiendo que su cocina llegue a nues-tra mesa sin necesidad de desplazarnos.La comodidad de acceder a su carta através de www.fusionloja.com e incluso

descargarla, junto con la estimación detiempo de reparto -perfectamente orga-nizada en menos de media hora, discul-pando posibles imprevistos-, hace de Fu-sión un lugar con el que se puede llamarvarias veces en semana ya que, además,nos ofrece un menú del día equilibrado.

A la carta y en casa con Fusión

Especial Navidad 2019dónd

e quedam

os

destacamosl Sin lugar a dudas, las pizzas nun-

ca hay que olvidarlas (este es uno delos emporios lojeños) y el menú deldía a domicilio: un salvavidas.

l La variedad en la carta hace queuna cena con amigos, un domingo demanta y peli o un partido de fútbolsean mucho más divertidos.

l La comodidad de tener su sedeen pleno centro (esquina de calle Gra-nada con Almería) para recoger.

destacamosl Alacena conserva

una bodega de vinos ex-quisita, ámplia, variaday meditada.

l Si en algo destacantambién, es en sus car-nes: no sólo hablamosde sus asados de cochi-nillo o cordero, el rabode toro o las manitas decerdo que preparan, sino de tecnología comosu cámara de madura-ción, que nos lleva aotros sabores.

l Salones elegantes yfamiliares, acogedores,con terraza exterior per-fectamente acondicio-nada y zona infantil.

4

Nunca ha dejado de sorprendernos la capacidadde este restaurante para sorprendernos y ofrecer-nos algo nuevo: si bien hace ya tiempo que las re-formas, la ampliación y el Nemo Park para los pe-ques nos arrancó un aplauso y la cámara de madu-

ración para la carne un suspiro de admiración,Enrique aún parece guardar un as en la manga ca-da vez que menciona un título de su bodega de vi-nos. Lugar excelente para tapeo y reuniones condiferentes salones para compartir gastronomía.

Page 23: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

Especial Navidad 2019donde quedam

os

En pocos sitios podemos encontrar launión perfecta entre tradición y vanguar-dia como en el Hotel Rural LLano Piña,que, tras décadas de trabajo, ha consegui-do una especialización perfecta tanto pa-ra disfrutar de una mesa tranquila, sofisti-cada y agradable como para acoger, sin

barullo alguno, a grupos de amigos y fa-miliares que desean celebrar juntos algúnmomento de su vida y, por supuesto, noles faltan instalaciones que hagan, su pa-so por ellas, la vida un poco más agrada-ble: si no has estado, te lo recomendamosy, en caso contrario, nos veremos allí.

Hotel Rural Llano Piña, siempre

destacamosl Restaurante especializado en car-

nes, comida tradicional mediterráneay elaboraciones de cocina de autor.

l Hotel con doce habitaciones, sa-lones privados acondicionados y, parael buen tiempo, terraza y piscina.

l Reciben todo tipo de celebracio-nes en cualquier estación del año ydisponen de parking y zona infantil.

5

Atracón ha ido evolucionando durantelos años, pasando de ser una pequeña piz-zería a una empresa con varias franqui-cias y restaurantes propios dirigidos porPaco Ruiz. Hoy en días es una marca co-nocida, no sólo en el Poniente granadi-no, sino también lejos de sus fronteras.

La marca Atracón cumple 20 años. El buen comer, disfrutar de la vida y serfiel a tus raíces son valores que compar-ten nuestra bella tierra y Atracón. El res-peto al mantel se empieza en la cocina, secontinúa en la mesa y se aplaude en lospostres. Siempre volvemos a a Atracón.

20 años con Atracóndestacamos

l La oferta de Atracón está basadaen una gran relación calidad/canti-dad/precio.

l Decidieron expandirse y en estosmomento están en Córdoba, Jaén, Lojay Huétor Tájar.

l En proyecto; la apertura de nuevosrestaurantes en una nueva provincia.

Page 24: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

Especial Navidad 2019lu

ces

6

El Ayuntamientoofrece una variadaprogramación Viernes 29 de noviembrevInauguración alumbrado es-pecial Navidad y Zambombaflamenca con Rafael AmargovCena Cruz Roja ‘Infancia yAlegría’.VI Premios ‘Ayuda’Martes 3 de diciembrevMontaje Belén C.P.A. SanFrancisco. Miércoles 4 de diciembreMontaje Belén C.P.A. La Fá-brica.Jueves 5 de diciembrev17:00 Inauguración pista dehielo. Pabellón Miguel ÁngelPeña. Hasta 7 enero.v10:00 Montaje Belén C.P.A.Ventorros de San José.Viernes 6 de diciembrev14:00 Comienzan actividadesPaseo en Navidad: arroz popular,música, alumbrado y Zambombacon Flamencos del Agua.Sábado 7 de diciembreActividades Paseo en Navidadcon Mercadillo Navideño, de-sayuno popular, actuación

Amigos de la Guarde y talleresinfantiles.v15:00 Guatequev21:30 Actuación Dulce LunaJueves 12 de diciembrev10:00 Taller de dulces C.P.AVentorros S. JoséViernes 13 de diciembrev17:00 Mercadillo NavideñoParque de Narváezv20:00 Teatro Imperial: “LaPrincipita” v20:30 Actuación en el Mer-cadillo Navideño ZambombaFlamenca del Sacromonte conKiki Corpas y Elena López ‘LaSensa’v21:00 Brindis Baile Mayoresque se celebra en el CasinoSábado 14 de diciembrevMañana y tarde: MercadilloNavideño Parque de Narváezv16:30 Cuentacuentos Ami-gos de la Guarde, Pº Narváezv18:00 y 21:00 III Gala Bené-fica ‘Lluvia de Estrellas’Domingo 15 de diciembre

Loja enciende suNavidad con unmillón de bombillas

Un millón de bombillas hacenque Loja luzca como nunca enNavidad. La capital del Ponien-te inauguró estas entrañablesfiestas por todo lo alto el pasadoviernes en la avenida de los Án-geles. Miles de ciudadanos acu-dieron al acto inaugural delalumbrado navideño en unatarde noche en la que no falta-ron actividades para toda la fa-milia. Desde las 18:30 horas esta arte-

ria principal de la ciudad setransformó en peatonal aco-giendo talleres y atracciones pa-ra los más pequeños. Se contócon dos colchonetas hinchablesgigantes, destacando el llamadotren de los regalos que medía 18metros de longitud. Desde laempresa Animaeduca y la pro-pia Área de Juventud se lleva-ron a cabo talleres de juegos tra-dicionales, globo flexia, manua-lidades y un taller de hologra-

v10:30 Visita a los campana-rios de las tres iglesias de LojavMañana y tarde: MercadilloNavideño Parque de Narváezv17:00 y 2:00s III Gala Bené-fica ‘Lluvia de Estrellas’Lunes 16 de diciembrev10:00 Taller Dulces C.P.A. S.Francisco (Obrador Coleta)Martes 17 de diciembrev10:30 Cartero Real en cole-

gio Gibalto Fuente Camachov17:00 Fiesta ConvivenciaC.P.A. San Francisco, actua-ción coros de los Centros Mu-nicipales (San Francisco, V.San José y la Fábrica) y el corodel C.P.A San José.Miércoles 18 de diciembrev10:30 Cartero Real en el Co-legio Gibalto de RiofríoJueves 19 de diciembre

REPORTAJE GRÁFICO: MIRA QUE TE DIGA

Page 25: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

Especial Navidad 2019y acción

7

v10:30 Cartero Real en Pa-bellón Usos Múltiples V. RayovInauguración tren turísticonavideño hasta el 6 de enero.Horario: 12:00 a 14:00 y 17:00a 20:00 horas. Paradas: Parquede los Ángeles y Paseo deNarváez cada hora.v16:00 El conservatorio deMúsica de Loja sale a la calle.Pasando por Pº Narváez, CIC

El Pósito y Parque Ángelesv17:00 Fiesta Convivencia delC.P.A.San José v17:30 Cartero Real en edifi-cio Ventorros de La LagunaViernes 20 de diciembrev10:30 Cartero Real en cole-gio de Ventorros de Balermav17:00 Fiesta convivencia dela Residencia Misericordiav20:00 Teatro Imperial Con-

mas. Un gran escenario presidia laavenida justo al lado del gigan-te árbol de Navidad de 22 me-tros de altura. En él Animacio-nes Non Stop invitó a todos lospresentes a bailar con diferen-tes conocidas coreografías. An-tes de la cuenta atrás, y ya conla degustación de chocolate ybollos puesta en marcha, se dis-frutó de las voces del Coro In-fantil del Conservatorio Ele-

mental de Música María delCarmen Romero Avellaneda.Los pequeños interpretaron dosvillancicos, siendo uno de ellosoriginal con letra que hablabade la ciudad de Loja. El momento más especial de lavelada llegó poco después delas 20:30 horas cuando el alcal-de, Joaquín Camacho, y la con-cejala de Fiestas, Rocío Ortiz,subieron al escenario con unapequeña para comenzar la

cuenta atrás para el encendidodel alumbrado navideño. A co-ro, y con una pantalla giganteque mostraba los números, losasistentes contaron hacía atrásdesde 10 para que la pequeñapulsara el botón y las luces seiluminarán. Llamó la atenciónel colorido cambiante del gi-gante Árbol de Navidad, queno paró de realizar efectosmientras se interpretaba la afa-mada canción de Mariah Ca-

rey, ‘All I want for Christmas isyou’. Con gran expectación se es-peró la actuación de la zam-bombá flamenca de RafaelAmargo. El afamado coreógra-fo estuvo acompañado de San-dra Hita, Mayte Maya, Anto-nio Jiménez, Mario Parrana yCurro Albaicín. Se interpretóvillancicos tradicionales siem-pre con el más puro arte fla-menco.

cierto Banda Música de LojaSábado 21 de diciembrev11:00 Cartero Real en Par-que Infantil de Cerro Vidrierov12:00 Entrega Premios Ibnal- Jatib. CIC El Pósito.v17:30 horas. Cartero Real enEdificio Vº de San Josév20:00 Encuentro Coral deNavidad, Iglesia Sta. CatalinaLunes 23 de diciembrev12:00 Talleres de Juventuden el Parque de los ÁngelesJueves 26 de diciembrev12:00 Talleres de Juventuden la Plaza de la VictoriaViernes 27 de diciembre11:00 Cuento de Navidad Ur-bano desde el Espacio Jovenhasta la Plaza Joaquín Costav16:00 Rosco Solidario ManosUnidas Pabellón M. Á. Peñav17:30 Cartero Real, Cuesta laPalma, Pabellón Usos Múltiplesv20:00 Gala Navidad MedinaLauxa, Auditorio A. SuárezSábado 28 de diciembrev16:00 Pasacalles navideñobienvenida Cartero Real desdeParque Ángeles al CIC Pósito.Entrega de cartas por los niños.v17:30 Cartero Real en el edi-ficio municipal de La Fábricav19:00 Concierto VillancicosCoral Mª Carmen Romero, Pa-bellón Cuesta La Palmav19:30 Partido Viejas GloriasBalonmano, Pabellón AlfeiaDomingo 29 de diciembre

v10:00 Partido solidario orga-nizado por Peña La Esperanza,estadio Medina Lauxa. Entra-da: un juguetev19:00 Carrera San Silvestredesde Mesón de Arroyo a Par-que de los ÁngelesLunes 30 de diciembrev12:00 Talleres de Juventuden el Parque de NarváezMartes 31 de diciembrev00:30 horas. Fiesta Cotillónen Pabellón Miguel Á. PeñaJueves 2 de enerov12:00 Taller de Juventud enel Parque de la EstaciónViernes 3 de enero20:00 Gala de Navidad del Me-dina Lauxa en Centro CívicoSábado 4 de enero13:00 Mercadillo Solidario enPabellón Miguel Á. Peña. Pae-lla y ‘Los Satélites’ en conciertoDomingo 5 de enerov16:00 Cabalgata SS. MM.Los Reyes Magos desde elApeadero de San Francisco y19:30 horas recepción en el Pa-lacio de Narváez.Otras actividades fijasvEspectáculos de luz y sonidoen árboles y bolas navideñasinstadas en Parque Ángeles yPlaza BlancavCirco Continental, del 20 al4 de enero.vPista de patinaje de hielo.vTren turístico con recorridopor la ciudad

Page 26: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

Solo una cosa nos ilusionamás que la propia satisfac-ción: hacer feliz a losdemás.Sorprender, emocionar yentusiasmar a los seres máscercanos, a nuestra pareja,a nuestros hijos, a nuestrafamilia en general, a losamigos y amigas. Demos-trarles que les queremos,que nos acordamos de ellasy ellos, es reconocer tam-bién que te quieren.Por eso, a la hora de buscarun regalo para esas perso-nas entrañables tratamosde dar con aquello que másle gusta, lo que más espera,lo que nunca se atrevió apedir.Esta filosofía de vída se ha-ce aún más viva y real enestas fechas, por eso debe-mos elegir bien el estable-cimiento que haga posiblecumplir con tales sueños.Es lo que ocurre, por ejem-plo con Omega, “una li-brería para mentes inquie-tas” que te aporta esa chis-pa especial para atinar con

tu regalo. Allí podrás en-contrar juegos educativos yde mesa, libros, discos, fi-guras, verdaderos objetosfrikis, cómics, decoración ycomplementos para todaslas edades, así como jugue-tes por encargo y una in-mensa gama de mochilas.Otro lugar imprescindiblees Maxi Market, en el quese incrementa la oferta a lamás novedosa y punteratecnología. Videojuegos(PS, XBox y PC), ordena-dores, dispositivos de soni-do y portátiles, y todo elloa los precios más competi-

tivos. Así mismo encon-trarás juegos y juguetes pa-ra todas las etapas de la vi-da.Y cómo no, Librería Ve-nus, un establecimientoque conjuga perfectamen-te su biblioteca para aficio-nados a la lectura, con arti-ciulos delicados y especia-les tales como carteras,bolsos o maletines en piel.No sería justo olvidar susgrandes propuestas en jue-gos educativos para los máspequeños y de mesa paradisfrutar con toda la fami-lia o los amigos.

La irrefrenable seducción de hacer felices a los demás

Especial Navidad 2019qu

é te

gus

ta

8

destacamosl Librería Omega, “Literature, mu-

sic & people”, en Urbanización Pline 5bajo. Teléfono: 627 13 91 39

l Maxi Market, avenida de los Án-geles 25, bajo. Teléfonos: 958 324 294- 675 658 458

l Librería Venus, impresiones. Enavenida de los Ángeles, teléfono: 95832 00 78

Page 27: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

Especial Navidad 2019qué te regalo

Juegos educativos, de mesa ytecnología en Maxi Market

Si regalas unos calcetines, que seande Rick y Morty. A parte de la sec-ción de papelería y material escolar(ámplio y divertido), Librería Omegaes un lugar para volver una vez en se-mana y pasar un rato ojeando nove-dades y recopilando clásicos. No sólonos ofrecen vinilos y comics a buen

precio, si no que añaden productos deélite difíciles de conseguir como unabuena colección de manga, novelasgráficas Marvel y DC, y por supuesto,toda la orfebrería de figuras de acciónque nos vuelven locos. Pero no loconfundas con “La mazmorra del an-droide”, este es un sitio elegante.

Librería Omega: bastión freak

Muchas personas disfrutan con la calidadde lo clásico, pero eso no implica con ad-mirar y compartir diseños y tendencias ac-tuales: leer en eBook es un avance, pero elpíxel nunca será papel. Por eso, y por quemerece la pena conservar una edición enconcreto, con las emociones que se aña-

den al leer, Librería Venus pone a tu al-cance una colección de literatura variadae interesante, de igual forma, es uno de lospocos sitios donde aún se pueden encon-trar CD´s. Y de clásicos y renovados; su gé-nero en piel; maletines y carteras que ga-rantizan su calidad y mejoran su precio.

Librería Venus y la piel del libro destacamosl La elegante y actual selección de

artículos de piel, tanto en carteras, ma-letines y otras elaboraciones nos dan laclave para un buen regalo de reyes.

l Libros y CD´s para aquellos que valo-ran una edición con todo su trabajo.

l La selección de juguetes educativos,juegos de mesa y demás material paraniños (y no tanto) da dónde elegir.

destacamosl Excelente y ele-

gante selección de co-mics, manga y novelagráfica para enriquecertu biblioteca, sin de-nostar la edición de li-teratura, también ac-tualizada.

l Buen precio y varie-dad en vinilos de dife-rentes géneros.

l La sección de ma-terial escolar es inmen-sa y completa. Desdeuna gran variedad demochilas a muy buenprecio, el resto de artí-culos son prácticos paracualquier tipo de rega-lo, no sólo ahora en na-vidad, si no en previ-sión de las futuras co-muniones.

9Maxi Market es un sitio dondepuedes encotnrar regalos paratoda la familia y sabes que hasacertado de lleno: muy especia-lizado en juguetes, se puede en-contrar una variedad increíble

de juegos familiares. La otragran vertiente es la tecnología;tanto videojuegos (P.S. XBox yPC) con unos precios más querazonables, dispositivos de so-nido y portátiles. Hay de todo.

destacamosl Juegos: enorme la

colección de juegos demesa y educativos queofrecen. Muy recomen-dable para niños en losprimeros ciclos escola-res. Por supuesto, la va-riedad en Play Movil esuna delicia para los co-leccionistas clásicos.

l Videojuegos: Se en-cuentran los mejorestanto de la última horna-da como de temporadasanteriores. Buen precio.

l Tecnología: todo ti-po de dispositivos desonido y reproductores.En ordenadores puedesencotnrar un abanicoenorme de opciones.

Page 28: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

Son muchos los elementos que nosayudan a estar bien. Sin duda, los másimportantes son los que atañen a nues-tra propia identidad: cómo somos, có-mo sentimos, con quiénes estamos me-jor, qué podríamos hacer para acrecen-tar nuestra satisfacción como seres hu-manos... Pero también hay otros, culturales, so-ciales o ambientales, que ayudan a al-canzar esa conciencia de felicidad a laque todo el mundo aspira.En nuestro mundo actual, la imagenque irradiamos es fundamental, por esonos esforzamos por ofrecer aquella quemejor nos define.Bea Muñoz es una gran conocedora dela psique humana, así como una magní-fica interpretadora de nuestras ilusio-nes, por eso dedica su actividad profe-sional a asesorar a aquellas personasque tienen un deseo en el campo de lamoda y el estilismo. Y lo hace a través

Sentirse bien es estar a gustoconsigo mismoy con lo que te rodea

Especial Navidad 2019cómo somos destacamos

l www.tuarmarioatuestilo.comavenida de los Ángeles 32, calleLas Mercedes. Tf: 620460632

l Deportes Open, avenida Pérez del Álamo 14, teléfono 958 322 007

l Óptica Loja, avenida RafaelPérez del Álamo 3, teléfono 958 321 760

10

de “Tu armario a tu estilo”, una simbio-sis de tienda física y de escaparate uni-versal on-line. En el primero de los ca-sos, Beatriz te brinda la oportunidad deadquirir prendas de primera calidad,con diseños outlets de grandes de lamoda. En su portal digital la oferta esenormemente mayor, pues se accede alcatálogo de las principales marcas a ni-vel internacional. Y para cerrar el círculo, si lo prefieres,te ayuda invidualmente a elegir aquelloque más te favorece, tanto en su gabi-nete como acompañándote a los esta-blecimientos que prefieras.Deportes Open es otro mundo dentrodel sector del vestir. Un auténtico refe-rente en el ámbito deportivo que satis-fará cualquier necesidad de su clientelacon la mejor relación calidad/precio.En sus amplias instalaciones presentauna gran propuesta de ropa, calzado ycomplementos deportivos de la mejorconfección, diseño y materias primas,además, claro está, de todos aquellosartículos necesarios para la práctica decualquier deporte. Una inmejorableopción para regalar a quienes más quie-res y, como no, a tí mismo.

La visión y el oido son dos de los senti-dos básicos más preciados, por eso, cui-dar ambas ventanas abiertas al mundoque nos rodea es sencillamente impres-cindible. Lo que es util y necesariotambién puede ser bello, como un di-seño de gafas, tanto de sol como gra-duadas, que aporte valor a nuestro esti-lo. Eficaz, como el audífono que evitenuestro aislamiento acústico del restode los seres que nos acompañan ennuestro día a día. Y eso es posible conprofesionales como los que prestan susservicios en Óptica Loja.

Page 29: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

Especial Navidad 2019qué m

e pongo

En esta ocasión, tenemos que cele-brar la apertura del centro de audi-ción, instalado en el mismo espacioque la óptica y que añade un servicioelemental para la salud de los usua-rios de la comarca: la venta y adapta-ción de audífonos y todas las pruebasrelacionadas con la mejora de la sa-lud auditiva, que incluye también

pruebas y soluciones para el Tinnituso Acúfenos. Para ello se ha diseñadoun gabinete de audición que incluyeuna habitación insonorizada en laque ya no hay que introducir al usua-rio en una cabina pequeña e incómo-da, facilitando de esta manera que elpaciente haga las pruebas de formaconfortable y con total normalidad.

Óptica Loja: ver, oír, avanzardestacamos

l No olvidemos que la sección de ópticamantiene un compromiso de calidad y estética,por lo que recomendamos su visita.

l El entorno sonoro creado por 8 altavocesen la sala insonorizada imita con grandes resul-tados la realidad acústica que nos encontramosen el día a día consiguiendo alta adaptación.

11

www.tuarmarioatuestilo.com/tienda.tuawww .com/tietuestiloariomar.tua nda.com/tie

Page 30: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

Sí, efectivamente, todas las propuestas que seofrecen en este Suplemento Especial estándisponibles para todas las personas que lo de-seen.Como las dulces navidades que nos propor-ciona el Obrador de Confitería Bonachera,con sus Troncos de Navidad elaborados al

gusto del consumidor: chocolate, ferrero, kin-der, nutella, oréo, turrón, merengue, nata,trufa... O su bien conocido Roscón de Reyescuyo mejor premio es el sabor, confeccionadoa base de productos naturales, como su autén-tico zumo de naranja, y el relleno y la decora-ción personalizada que cada cual prefiera. Co-mo novedad, se imponen las palmeras demanzana.La variedad de la oferta comercial que presen-ta Loja es tan grande que no puede dejarse

atrás a uno de los establecimientos más señe-ros del sector de electrodomésticos y mue-bles: Electrohogar Moya. Una empresa convocación de servicio público que, a través desus cinco plantas de exposición y venta, man-tiene una viva apuesta por satisfacer todas lasnecesidades de los vecinos de Loja y su co-marca. Grandes marcas de reconocido presti-gio, calidad, atención y seguridad son, juntocon sus magníficos precios, una feliz combina-ción de garantía para todo el mundo.

para todos

Especial Navidad 2019

12

En estos días en que el año 2019, toca su fin, desde el obrador deconfitería Bonachera, queremos hacerles llegar nuestra más sin-cera gratitud por haber confiado en nuestro trabajo durante to-dos estos años.Nuestro propósito ha sido, y será siempre, poner en valor a Lojaa través de nuestros productos como los ya mundialmente afa-mados y conocidos “Roscos de Loja”. Recuperando recetas an-cestrales así como desempolvando los olvidados “Felipes” e in-novando con el “Roscón de Loja” y otras delicias de excelenteaceptación.Y aún así, queda mucho por hacer: ¡Gracias!En nombre de las personas que formamos ésta empresa, espera-mos seguir contando con su valiosa fidelidad y aceptación, querealzan nuestro trabajo y nos motiva, a seguir brindándoles, unaexcelente calidad, en cada uno de nuestros productos.Aprovechamos la ocasión para expresarles los sentimientos deconsideración y estima profesional. Un fuerte abrazo y muchasGracias de nuevo por ser parte de nuestra Familia Empresarial.Les deseamos de corazón, que disfruten de éstas fiestas, junto asus seres queridos, pues la Navidad, es verdaderamente Mágica.Por ello, no dejen de compartir con su familia y amigos, produc-tos de calidad.

OBRADOR DE CONFITERÍA BONACHERALes Desea Ilusión, Amistad, Paz, Felicidad y un Dulce y

Próspero 2020, lleno de Mucha Salud¡DULCE NAVIDAD!¡FELIZ 2020!

Feliz Navidad

Page 31: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

19EL CORTO DE LOJANOVIEMBRE 2019

Page 32: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

Los restaurantes de Ventorrosde San José celebraron du-rante los pasados días 23 y 24de noviembre, sus tercerasJornadas Gastronómicas de-nominadas ‘La Tinaja Vento-rreña’ con una gran participa-ción de comensales.En esta edición, este evento

culinario que persigue instau-rar la cocina tradicional y elturismo gastronómico en lalocalidad contó con la partici-pación de tres comercios hos-teleros: Café Bar Tokio, CaféBar San José y el Hogar deCentro de Día “Carlos Asti-llas”.Para la ocasión ofertaron

platos de la cocina tradicio-nal, de los cuales uno teníaque estar elaborado conjamón serrano. Café Bar To-kio preparó una ensalada depimientos asados, potaje degarbanzos con bacalao al esti-lo cortijero, secreto de cerdo yflamenquín relleno de jamónserrano. El Bar San José ofre-ció un magnífico risotto dejamón ibérico y setas, su tra-dicional carne en salsa de lacasa, así como un secreto ibé-rico. Por su parte, el Hogar deCentro de Día ‘Carlos Astillas’sorprendió a sus comensalescon unos pimientos del piqui-llo rellenos de blandada debacalao, codillo de cerdo ensalsa de almendras y flamen-quín al estilo cordobés.

Las Jornadas Gastronómicas ‘La Tinaja Ventorreña’cumplen su tercera edición con gran participación

REDACCIÓN

Unas 200 personas participan en esta apuesta de los restaurantes de Ventorros de San José por la cocina tradicional

Con el fin de hacer aún másatractivas dichas jornadas,cada bar sorteó entre sus co-mensales una cena o un al-muerzo para dos personas.Por su parte, la comisión defiestas como organizadoradel evento sorteó tres cajas devino y una noche de hotel pa-ra dos personas con aloja-miento, desayuno y una copade bienvenida en el Palacio delas Manillas, situado en Sa-biote a quince minutos de laciudad de Ubeda, declaradaPatrimonio de la Humanidad.Dichas jornadas congrega-

ron a más de 200 personasque disfrutaron de la buenacocina de Ventorros de SanJosé, llenando por completolos tres negocios hostelerosparticipantes durante los dosdías.Los agraciados de los sorte-

os fueron los siguientes: CaféBar Tokio. Caja de vino: Vane-sa Díaz Malagón. Cena o al-muerzo para dos personas:Rafael Ruiz Pareja. Café-BarSan José. Caja de vino: PabloRubio Nogales. Cena o al-muerzo para dos personas:María José Arco Sánchez.Hogar Centro de Día ‘CarlosAstillas’. Caja de vino: SaraTomaselli Castañeda. Cena oalmuerzo para dos personas:Lucía Nogales Moreno.El agraciado con la noche

de hotel para dos personascon alojamiento, desayuno yuna copa de bienvenida fueJosé Arco Ramírez.

Una veintena de mujeres organizan unmercadillo solidario a beneficio de Cruz RojaRopa de bebé, patucos, cojines, manteles, delantales y bolsas de te-la, son algunas de las creaciones hechas a mano por una veintenade costureras para que fueran vendidas dentro del primer merca-dillo solidario que realizan en la ciudad de Loja y cuyos beneficiosserán destinados a Cruz Roja. Por el stand, ubicado en los soporta-les de la Avenida de los Ángeles, pasaron muchos ciudadanos en lamañana del sábado 23 de noviembre con el fin de colaborar con es-ta ONG. La idea surgió como continuidad del taller de costura que se pu-

so en marcha con motivo de la primera pasarela solidaria de CruzRoja. A raíz de ahí unas 12 mujeres han seguido realizando laboresa las que se han sumado otras donaciones. Con todo ello se ha po-dido formar este mercadillo que se pretende prolongar otros días,como es el caso del 7 y 14 de diciembre en el Paseo de Narváez. To-do ello finalizará el 4 de enero con el denominado ‘Gran MercadilloSolidario’ que se celebrará en el Pabellón Miguel Ángel Peña.

Las jornadas han tenido una gran participación en los tres restaurantes. FOTO: JOSÉ ANTONIO ARCO.

NOVIEMBRE 2019EL CORTO DE LOJA20

SOCIEDAD

Page 33: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

21EL CORTO DE LOJANOVIEMBRE 2019

Page 34: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

SOCIEDAD22 EL CORTO DE LOJA NOVIEMBRE 2019

Page 35: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

23EL CORTO DE LOJANOVIEMBRE 2019

Page 36: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

Los jóvenes lojeños demuestran sufaceta artística a lo Leonardo Da VinciMás de 40 personas participan en el certamen de pintura rápida en el Espacio Joven

CARLOS MOLINA

JUVENTUD

El genio florentino del renaci-miento, Leonardo Da Vinci, es-taría orgulloso del arte de los jó-venes lojeños, ya que algunasde sus míticas frases sirvieronde base para los trabajos de losmayores de 12 años que partici-paron en la XXI edición de ArteJoven. La longeva actividad delÁrea de Juventud del Ayunta-miento de Loja se llevó a cabo el23 de noviembre en el EspacioJoven, debido a que las incle-mencias meteorológicas evita-ron que se desarrollara en elparque de los Ángeles. A pesar del desplazamiento

de lugar, en la cita participaronuna treintena de personas en lamodalidad superjoven, hastalos 12 años, ocho personas en lamodalidad joven, de 12 a 18años, y dos personas en la mo-dalidad joven plus, de 18 a 35años. La actividad se centró enel concurso de pintura rápida,al margen del resto de discipli-nas que son relato corto y videocreación. De 11 a 14 horas, los partici-

pantes tenían de plazo para cre-ar sus dibujos. Los más pe-queños se afanaron en sus ca-balletes, dibujando a todo colorpaisajes, personajes animados eincluso a toda su familia. Paramuchos fue la primera oportu-nidad de poder pintar con acua-relas, lo que fue todo un descu-brimiento. Para los más menudos, y con

el fin de que siguieran desarro-llando sus inquietudes artísti-cas, se les preparó varios talle-res de manualidades. En ellopodían crear su propio árbol deNavidad, llaveros, pulseras, im-presiones en papel e imanes,entre otros objetos. Se contócon la participación de los co-

24 EL CORTO DE LOJA NOVIEMBRE 2019

(Arriba) Una participante del certamen de pintura rápida; (abajo) El Espacio Joven albergó también los talleres. FOTO: C. MOLINA

Una de las sesiones anteriores que se desarrollaron en los IES. FOTO: EL CORTO

Desde el área de Juventud sellevarán a cabo varias accio-nes formativas en las próxi-mas semanas, gracias a lasayudas anuales que el Institu-to de la Juventud de Granada(IAJ), de la Consejería deIgualdad, Salud y PolíticasSociales, concede a los muni-cipios de toda la provincia. El primero de los cursos

será un taller de empleo‘Descúbre-T’, que se desarro-llará en el Espacio Joven, del18 al 21 de diciembre, en hora-

Lanzan nuevas acciones formativas sobreempleo y supervivencia urbana en igualdad

M. C. CALMAESTRArio de tarde, de 16 a 20 horas,y el sábado, de 10 a 14 horas,dirigido a jóvenes a partir de16 años. Tendrá como objeti-vo ofrecer a los jóvenes laspautas e instrucciones másdinámicas para el acceso altrabajo, dotarlos de habilida-des y conocimientos básicossobre empleo y emprendi-miento, desde una perspecti-va cercana y divertida. También se impartirán ac-

ciones sobre ‘Supervivenciaurbana en igualdad’, que en-señará habilidades para vivirsolos, desde la gestión econó-mica hasta la realización de

labores domésticas o pe-queñas reparaciones. Previamente, y dentro de

este programa, se realizó untaller de ‘Participación y Bai-les por la Salud’ que tuvo unagran acogida y que coincidiócon la celebración de la Feriade la Salud y se desarrollanfuturos talleres en los institu-tos de la localidad.Según informan desde el

área juvenil, las inscripcionespara los talleres son gratui-tas, a través de los teléfonos958 32 56 48 y 645 04 91 00.Más información en el Espa-cio Joven.

Inscripciones gratuitas y dirigidas a jóvenes a partir de 16 años de edad

rresponsales juveniles. Desde la organización se des-

tacó la participación en un díatan desapacible y se reconocióque para algunos concursantesel sitio les facilitaba mejor desa-rrollar su trabajo. Sin duda laactividad es una de las apuestasclaras del Área ya que cada añocuenta con un buen número deinscritos tanto en este formatode pintura rápida como con enrelato corto y video creacióncon la colaboración de los cen-tros educativos. Si los pequeños mostraban

su arte sin más, no buscandoningún tema en común, los ma-yores se centraron en la figurade Leonardo Da Vinci y no en suobra pictórica sino en sus escri-tos. Este genio del renacimientotiene un sinfín de frases míticaspor lo que desde la organiza-ción se les facilitó a los concur-santes unas pocas de ellas paraque eligieran una para repre-sentar en un dibujo. Las inter-pretaciones dieron lugar agrandes trabajos. Cerca del final de la mañana

la concejala de Juventud, Mont-se Valenzuela, se mostró muycontenta por la acogida de laactividad y reconoció que los lo-jeños siempre apuestan por es-te formato. “Ni el tiempo nos haparado ya que han venido mu-chos niños para demostrarnossu arte”, comentó la edil infor-mando que todo esto se ha apo-yado con talleres.

PREMIOS Y EXPOSICIÓNSegún informaron desde estadelegación, el resto de concur-sos artísticos, convocados en elformato de Arte Joven 2019,contaron con numerosa partici-pación. En caso del relato bre-ve, como modalidad artísticamás demanda, participaronmás de 400 estudiantes de loscolegios e institutos con su pe-queña historia. Y el certamen de videocrea-

ción, que tanto gusta entre losmás jóvenes, y en el que el jura-do tendrá un complejo trabajo ala hora de seleccionar las cintasganadoras. La entrega de pre-mios, que coincidirá con lainauguración de la exposiciónde los trabajos, será el próximo20 de diciembre en el escenariodel Espacio Joven.

Page 37: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

25EL CORTO DE LOJANOVIEMBRE 2019

Page 38: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

26 EL CORTO DE LOJA NOVIEMBRE 2019

CULTURA

Hemos visto en el número anteriorde El Corto la situación escolar enlos prolegómenos de la reforma yconstrucción de centros escolares.Para ello hemos rastreado los perió-dicos de los años 50 al 70 así comootros archivos, sin olvidarme deaquellas personas que me han infor-mado al respecto, incluyendo mispropias vivencias, puesto que yaejercía en la última década mencio-nada (años 63, 64, 65, 66, 67, 68,etc.).Indudablemente la situación es-

colar no era buena en lo referente ala carencia de centros educativos,no sólo en Loja ciudad, sino en suextenso municipio. Hay un amplioinforme del año 1964 en el que se re-cogen todas las construcciones rea-lizadas a lo largo de los 25 añostranscurridos desde la terminaciónde la Guerra Civil del 36 al 39.Una vez terminadas las obras de

reconstrucción de las iglesias parro-quiales y algunas ermitas, otrasquedaron en el olvido. Se adornaronalgunas plazas como la de la Victo-ria, que lleva ese nombre por haberestado allí el Convento de los Fran-ciscanos, donde se veneraba a laVirgen de la Victoria, desparecida enla desamortización de los bieneseclesiásticos, como desamortizaciónde Mendizábal del año 1836. El al-calde, a la sazón, era don MarianoÁlvarez Ceballos, quien mandó po-ner una estatua al diputado asesina-do unos días antes de "estallar elmovimiento”, don José Calvo Sotelo,que estuvo en ese lugar hasta la dé-cada de los 80 que fue eliminada deeste lugar. También se erigió otraestatua al Padre Escolapio donFrancisco Jiménez Campaña, en laplaza que lleva su nombre e igual-mente se hizo otra placa en la con-fluencia de las calles que sirven deacceso al barrio Alto, con una ima-gen de piedra blanca moldeada porel mismo autor que hizo la del PadreJiménez Campaña, el granadino Ni-colás Prados, siendo alcalde donJuan Santaella. También se hizo o se construyó un

nuevo mercado de abastos, muyartístico que hasta esa fecha de losaños 50 no había otro y que fue sus-tituido en la transición democráticacomo se ha denominado ese periodopolítico comprendido entre los años1975 y 1982.También se construyeron vivien-

das sociales en los años 50 en la Al-faguara y en el campo de fútbol SanFrancisco. Se transformó Loja pocoa poco arreglando sus calles y losaccesos a los barrios, especialmenteel barrio Alto, adoquinando la cues-ta de los Escaloncillos y la cuestadel Papel, las calles más transita-das, como calle Sin Casas, Las Tien-das, Las Parras, etc.Se transforma el antiguo Conven-

to de la Victoria en un colegio bajola denominación de Colegio Nacio-nal 'Natalio Rivas' con seis unidadesy con un importe de 441.651 pesetas,también en los Alazores y Ventorrosde la Laguna. En este repaso que hehecho antes de entrar propiamente

JOSÉ ARENASCronista Oficial de la Ciudad de Loja

Educación yenseñanza en

Loja (II)

Escultor lojeño, autor de la portada dSDF

Actual Instituto de Enseñanza Secundaria Moraima, que se puso en marcha en los años 70.

en las obras escolares, quiero seña-lar que se construyó el silo de SanFrancisco, la biblioteca municipal,la Casa de Socorro de Loja y en Za-gra la casa del médico y centro deHigiene. La Redonda es también deestos cercanos al 60. En el antiguoCuartel de la Guardia Civil se cons-truyó la Casa Sindical.En la 'Ciudad del Agua' esta no lle-

gaba a todos los vecinos y en estosaños se gastaron casi 4 millones depesetas en el suministro de agua po-table, acabáronse las restriccioneshasta los años 70 y en los 80 se vol-vieron a arreglar hasta hoy. Se creóla Cooperativa San Isidro.En los años 63 y 64 funciona un

centro educativo que tuvo poca du-ración y que fue llamado Colegio Li-bre Adoptado 'Virgen de la Caridad'que impartía enseñanza a niños yniñas desde ingreso a 4º de Bachille-rato, del cual formé parte como pro-fesor en el curso 64-65. Fue el iniciodel instituto actual, dependiendo enlo educativo del Instituto 'Pedro deEspinosa' de Antequera.Ya en la década de los 60, concre-

tamente en los años 67 y 68 tras mu-chas visitas de las autoridades a lospolíticos madrileños, se dio opciónal pueblo de Loja de elegir entre cre-ar en la ciudad un complejo escolaro cubrir con escuelas y viviendaspara maestros todos los anejos delmunicipio lojeño. Optaron por lasegunda fórmula, que veremos acontinuación con más detalle. Lasunidades escolares que se crearonen estos años han llegado a nuestrosdías.Veintiuna unidades escolares fue-

ron inauguradas oficialmente por elGobernador Civil, don Antonio LuisSoler Baus, el 22 de noviembre de1967 simbólicamente desde el nuevocentro ubicado en el Caminillo, queconstaba de 18 unidades y más de 21millones de pesetas de inversión pa-ra la construcción de estas unidadesescolares. Todas las autoridades lo-cales, a cuya cabeza estaba el alcal-de don José Cerrillo Nogales, setrasladaron a la sección delegadadel instituto donde recorrieron susdependencias. También aprovechóla ocasión para inaugurar la CasaSindical, siendo delegado sindicaldon Arturo López-Cuervo Estévez.Cuatro colegios nacionales se cre-

aron en Loja y uno en Zagra. Una es-cuela hogar y 23 unidades rurales y7 unidades habilitadas para 3.494escolares y para 115 profesores dePrimaria, con una ratio relativa-mente buena de 30,3 alumnos porprofesor.181 alumnos venían en las distin-

tas líneas de transporte escolarexistentes en las localidades de Lojay Zagra, siendo el Colegio NacionalFrancisco Franco, como así se lla-maba entonces, hoy 'Elena MartínVivaldi', el principal receptor con368 alumnos.Tres colegios tenían comedor es-

colar, el Colegio Francisco Franco yel entonces denominado 'Tena Arti-gas'. En los años 80 se creó el Cole-gio Nacional Alfaguara, con trans-porte escolar y comedor. Se amplíael 'Natalio Rivas' que cambia el nom-bre por Victoria, cuando se unen lasunidades creadas en la antigua cár-cel municipal.En esta década también se crea la

Escuela de Aprendizaje Industrialque luego tardaría en ponerse enmarcha, haciéndolo en torno a losaños 70, hasta convertirse en el IESMoraima, como se denomina actual-mente.

El IES Alfaguara durante una ampliación del centro.

Imagen de la estatua del Padre Jiménez Campaña, en la plaza que lleva su nombre.

Page 39: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

27EL CORTO DE LOJANOVIEMBRE 2019

El pasado sábado 23 de no-viembre la sala de las colum-nas de la Peña Flamenca Al-cazaba vivió una nueva edi-ción del tradicional Día delSocio. Como es habitual se in-vitó a todos los asistentes a unplato de embutidos y una be-bida. La velada permitió verun lleno absoluto de la sala,contándose con el acompaña-miento de algunos miembrosde la Peña El Canario de Col-menar. Durante la noche se pudo

participar en una rifa a basede un jamón gracias a BarQuintana, tres botellas de vi-no aportadas por Chacón Víl-chez y un lote de embutidosde Carnicería Zacatín. RafaelGonzález fue de nuevo el ma-estro de ceremonias de unavelada donde, como no podíaser de otra manera, el flamen-

La Peña Flamenca celebra el Día delSocio con ‘El Petro’ y Antonio Reyes

CARLOS MOLINA

La cantaora almeriense Ángela ‘La Cuenca’ actuará el 14 dediciembre dentro del III Circuito Andaluz de Peñas Flamencas

CULTURA

La Banda de Música de Loja homenajeaa su patrona con gran variedad musical

La vida no sería igual sinmúsica, por lo que siemprecualquier pretexto vale pararendirle homenaje. Aún conmás motivo se tiene que dis-frutar de ella en el día de lapatrona de los músicos, San-ta Cecilia. Como es tradición,la Banda de Música de Lojapreparó un concierto por es-ta cita, un evento esperadopara comprobar que la histó-rica agrupación local no dejade sorprendernos gratamen-

CARLOS MOLINA

co fue el protagonista. El primero en abrir la veda

fue el anterior ganador de laVolaera Flamenca en su 48edición, José García ‘El Petro’.El de Fuengirola, que se hizocon la 48 Volaera de plata,agradeció el apoyo de los afi-cionados lojeños y reconocióla importancia del certamenque la peña mantiene. ‘El Pe-tro’ se volcó con su voz paradisfrute de los presentes. Para cerrar la noche se

contó con la participación delartista de Chiclana de la Fron-tera, Antonio Reyes Montoya.El cantaor manifestó su satis-facción de poder estar en tanprestigiosa peña y deseo estara la altura de la misma.

CIRCUITO ANDALUZ DE PEÑASTras esta cita la peña seguiráadelante con sus eventos. Elsiguiente será el 14 de diciem-bre con la actuación de la can-taora almeriense Ángela ‘La

Cuenca’. Ésta artista llegadentro del III Circuito Anda-luz de Peñas Flamencas queorganiza la Consejería de Cul-tura y Patrimonio Históricode la Junta de Andalucía. Como en años anteriores, esteprograma presta especialatención a los y las artistas jó-venes y a su proyección artís-tica, de forma que cada unode ellos actuará fuera de suprovincia. Serán en total másde un centenar de artistas losque ofrecerán otras tantas ac-tuaciones en las peñas anda-luzas. Nueve profesionalesgranadinos viajarán a otrasprovincias y las peñas grana-dinas acogerán a otros tantosde otras ciudades.La peña Flamenca Alcazabade Loja participa de esta pro-gramación y acogerá el últi-mo de los espectáculos pre-vistos. Ángela La Cuenca ac-tuará en la sede de la peña lo-jeña el 14 de diciembre.

Actuación del cantaor José García 'El Petro', ganador de la 48 Volaera Flamenca. FOTO: EL CORTO

El pasado viernes 28 de no-viembre el CIC El Pósitoacogía la inauguración dela muestra expositiva deMónica Rivas, una artistaque tiene su taller en el mu-nicipio. Bajo el título de‘Introverso’ la artista pre-senta un ejercicio de intros-pección poética basada enel uso de la cerámica y lafotografía. La obra parte dela observación de la natu-raleza, dentro de los paseospor el entorno de Loja de laautora, centrándose en lasformas efímeras y leves deésta. El objeto es consolidaresas siluetas en el tiempo através de envoltorios de ba-rro y fragilidad. El proyecto tiene parte de

“jardín secreto”, en un in-tento de transgredir eltiempo natural de la mate-ria orgánica (hojas, ra-mas,…) transformándolaen cerámica. Un procesoque se convierte en ceremo-nia de despedida, y del cualsurgen unas piezas queconservan la presencia delo vivo, a veces mal herido. En ambos casos, los pro-

cesos desarrollados se ba-

san en la observación delcomportamiento de los ma-teriales. Las formas obteni-das no buscan la belleza, sucapacidad de atracción ra-dica en la honestidad delmaterial que reacciona a sulibre parecer. Las piezasson la consecuencia de unaindagación que propicia ypermite las deformaciones,las fracturas y los agrieta-mientos. Mientras tanto, la foto-

grafía asoma contribuyen-do a otros puntos de vista,otras observaciones tam-bién relacionadas con lanaturaleza, con el barro, lareflexión y la poética; apor-tando movimiento y se-cuencia unas veces, refor-zando el discurso de laquietud en otras. La búsqueda poética de la

obra fue explicada por Mó-nica Rivas quien reconocióque la misma sigue en desa-rrollo en la actualidad. “Lanaturaleza es una fuente deinspiración”, comentó laprotagonista afirmandoque estas obras se iniciandesde hace 4 años. Ramitasde estramonio, magnolio yficus, son algunas de lasmaterias orgánicas que usapara cocer a 150 grados.

‘Introverso’ de Mónica Rivasabre al público en El Pósito

CARLOS MOLINA

La artista Mónica Rivas, ante una de sus obras en las salas del Pósito. FOTO: EL CORTO

te. El Centro Cívico fue el es-

cenario que acogió durantecerca de 45 minutos el es-pectáculo musical y visual.Sin una temática clara, el ac-to transcurrió llenó de esti-los y bailes. El propio direc-tor, Adrián Aguilera, explica-ba al inicio del concierto ladiferencia que se buscaba enesta edición, con la interpre-tación desde un valls hastauna versión de la mítica serieJuego de Tronos a una com-posición para coro infantil. El público, que a pesar de

la mala noche que hacía ese22 de noviembre casi lleno elauditorio, pudo disfrutar delas coreografías de la Asocia-ción ‘Loja por el Baile’ y de laparticipación de los pe-queños de la propia escuelade música de la banda. Músi-ca y baile siempre son sinó-nimo de éxito. Sin duda fue un más que

meritorio homenaje a SantaCecilia. Ahora queda por es-perar al concierto de Navi-dad que la Banda de Músicade Loja desarrollará el 20 dediciembre.

La artista afincada en Loja busca la perdurabilidadde lo orgánico a través de la cerámica y la fotografía

Un instante de la actuación de la Banda de Música de Loja. FOTO: EL CORTO

Page 40: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

Lunes 16, a las 18 h. Centro Cí-vico Adolfo Suárez.Concierto de la ORQUESTA Y CORO DEL CONSERVATO-RIO DE MÚSICA DE LOJA a beneficio del colectivo Bancode Alimentos. Precio: 1 kg de alimentos no perecederos.

Una ventanaa la historiaJosé A. Pelayo

Escuelas de niñas

ARCHIVERO MUNICIPAL

PROGRAMACIÓN CULTURAL DICIEMBRE 2019

CULTURA

DOCUMENTO Nº 331.-A.H.M.L. Sec-ción Varios. Legajo nº 146. Doc.15.1783

Lógicamente la educación de lasniñas ha respondido a la funciónque en cada momento histórico lasociedad ha reservado a las muje-res, que durante muchos siglos hasido exclusivamente la crianza ycuidado de las futuras generacio-nes. Esta educación diferenciadano empezará a cambiar hasta el de-sarrollo de las iniciativas ilustra-das, aunque hasta bien entrado elXIX el ritmo de escolarización y al-fabetización de las niñas será lentoy los contenidos y horarios diferen-tes a los niños.

En este contexto se abre un cli-ma favorable a la educación feme-nina con la creación por R.C. de 11de mayo de 1783, de las escuelasgratuitas en los barrios de Madridpara dar educación a las niñas, y suextensión a las capitales de provin-cia y ciudades y villas mas populo-sas.

Se trataba, en todo caso, de labuena educación de las jóvenes enlos rudimentos de la religión católi-ca, las reglas del bien obrar, el ejer-cicio de las virtudes, el manejo desus casas y las labores que les co-rresponden, (costura, bordado,punto...).

Se fija el numero de maestras,su selección y formación a cargo delas Diputaciones. Las clasestendrán una duración de 4 horaspor la mañana y 4 por la tarde.Quizá el aspecto más novedoso,que supone un paso adelante esque, aunque el principal objeto deestas escuelas es la labor de manos,si alguna quisiere aprender a leertendrá la maestra obligación de en-señarla y examinarla en este artecon la mayor prolixidad.

La situación en nuestra ciudadpor estas fechas era bastante defi-ciente, puesto que tenemos cons-tancia en 1771 de expediente parareparación integral de las dos es-cuelas de primeras letras existen-tes, que acogían solamente a niños.La retribución de los maestros secomponía de las cantidades abona-das por los alumnos pudientes y unsalario del Ayuntamiento, debien-do acoger a los numerosos alum-nos pobres.

En 1801 cuando se ordena la dis-tribución a todas las escuelas delreino de la obra del calígrafo Tor-cuato Torío de la Riva, Arte de es-cribir, había 4 centros de primerasletras, 2 sostenidos con recursos delos Propios municipales y otros 2por los padres de los niños.

28 EL CORTO DE LOJA NOVIEMBRE 2019

C a A C g m d D

u o n b c 8 d d

CONCIERTO INFANTIL/FAMILIAR

Viernes 20, a las 20 h. Teatro Imperial. La Banda de Música de Lo-ja nos convoca con la pre-tensión de ofrecer un con-cierto dirigido a l@s máspequeñ@s de la casa (apartir de 6 años). El con-cierto MÚSICA MUY, MUYJÓVEN es siempre unasorpresa en la que caben la interpretación de temas popu-lares y bandas sonoras, narraciones didácticas y activida-des de participación infantil. Precio de la entrada: 1 euro.

TEATRO INFANTIL FAMILIAR

Viernes 13, a las 20 h. Teatro Imperial.LA PRINCIPITA (Cía. Tea-tro Clásico de Sevilla) esun espectáculo infantil (apartir de 6 años), que haceuna relectura del famosolibro de Antoine de Saint-Exupéry. Cuenta la aven-tura de una niña que llegade otro planeta para descubrir las paradojas del lugarque llamamos Tierra. Una aventura de descubrimiento:amistad e igualdad… Precio 8 € (menores de 30 años ypensionistas 6 €). Programa ENRÉDATE.

EXPOSICIÓN

Hasta el 14 de diciembre. CIC El Pósito. La exposición INTROVER-SO es un ejercicio de in-trospección poética de laautora Mónica Rivas Lee(cerámica y fotografía).La obra parte de la obser-vación de la naturaleza,de algunas de sus formasmás efímeras y leves, para ritualizar su consolidación enel tiempo a través de envoltorios de barro y fragilidad.Abierta de martes a viernes: de 18 a 21 h. Sábados: de 10a 12 h.

CLUB DE LECTURA

Hasta el 17 de diciembre. Biblioteca Ibn al-JatibAbordamos la lectura con-junta de la obra LECTURAFÁCIL, de la narradoragranadina Cristina Mora-les, premio Herralde 2018y premio Nacional de Na-rrativa. Una novela punk,radical en sus ideas, en suforma y en su lenguaje, que tiene por protagonistas acuatro mujeres con distinto grado de discapacidad inte-lectual, que conviven en una vivienda de acogida.

CINE ALTERNATIVO

Jueves 12, a las 20:30 h. Teatro Imperial. Proyección de la películadocumental KEDI (Gatosde Estambul), un film tur-co de 2016 realizado porCeyda Torun. Cientos demiles de gatos vagan li-bremente por la frenéticaciudad de Estambul. Sindueño, estos animales viven entre dos mundos, ni salva-jes ni domésticos, funcionando como un fiel reflejo de lasgentes y sus formas de vida. Acceso libre.

CONCIERTO CORAL

Sábado 21, a las 20 h. Iglesia de Santa Catalina. Como cada año por estasfechas, con la organiza-ción anfitriona y la actua-ción de la coral lojeña,convocamos el ENCUEN-TRO POLIFÓNICO DE NA-VIDAD 2019. Basado enrepertorios propios de es-te tiempo, en esta ocasión contará además con la partici-pación de la Coral Polifónica de la Palma del Condado(Huelva). Acceso libre hasta completar aforo.

VELADA PLAY-BACK

Sábado 14, a las 18 y 21 h. Do-mingo, a las 17 y 20 h. CentroCívico Adolfo Suárez. Tercera edición de la GA-LA BENÉFICA contra elcáncer. Precio 5 €.

EXPOSICIÓN

Inauguración: viernes 20, alas 19 h. CIC El Pósito. PAPEL Y ALGO MÁS esuna exposición de obrapictórica realizada conóleos, acrílicos y técnicasde collage, que surge delimaginario biográfico desu autor, el lojeño ManuelPelayo. Un trabajo elabo-rado a lo largo de los dos últimos años que nos presentaun repertorio de atmósferas y situaciones cercanas a lonaïf y al surrealismo. Hasta el 8 de enero. De martes aviernes: 18 a 21 h. Sábados: 10 a 12 h.

CONCIERTO

La Comisión de Carnaval y elÁrea de Cultura han hecho pú-blicas las bases del XXIV Con-curso de Agrupaciones Carna-valescas de 2020, que cele-brará sus semifinales los días14 y 15 de febrero y la gran finalel 21.

La cuantía económica parapremios asciende a 7.140 eu-ros. Se ha previsto un primerpremio de 1.300 euros, un se-

gundo de 800, un tercero de400 y un accésit de 120 eurospara la cuarta agrupación clasi-ficada, tanto en la categoría dechirigotas como en la de com-parsas. Para murgas hay un pri-mer premio de 700 euros y unsegundo de 300 euros, y paracuartetos 400 y 200 euros.

El plazo de inscripciones es-tará abierto hasta las 13 horasdel 10 de febrero.

CONVO

CATO

RIAS

Ya se han hecho públicas las ba-ses para el concurso con el que seelegirá la imagen representativadel Carnaval lojeño de 2020.Podrán concurrir todas las perso-nas que lo deseen, con un máxi-mo de dos carteles por partici-pante. El cartel incluirá las leyen-das “Loja, Carnaval 2020” y “del7 de febrero al 1 de marzo”.

Las dimensiones serán de60x40 cm. La técnica de ejecu-

ción será la propia del diseño grá-fico informático. Las obras se pre-sentarán sin firma, con un títuloen el reverso, junto con los datosdel participante en sobre cerrado.

Se entregarán en el Área deCultura del Ayuntamiento, sita enel CIC El Pósito –calle de las Tien-das, 1- hasta el 13 de diciembrede 2019. Hay un primer premiode 400 euros y un segundo de200.

Bases del XXIV Concurso deAgrupaciones Carnaval 2020

Bases del concurso de cartelesCarnaval de Loja 2020

Programación colaborada

Page 41: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

DEPORTES

El área de Deportes anuncianuevas actividades para cele-brar las fiestas navideñas ydotar también de programa-ción unas semanas en las quelos excesos de las comidas ybebidas, bien merecen tam-bién un poco de ejercicio.

SENDERISMOPrecisamente la programa-ción arrancará el día 15 de di-ciembre con una ruta sende-rista. Será con la Ruta ‘Puertode Víznar’, que saldrá a las 8de la mañana desde la paradade autobuses de la AvenidaPérez del Álamo. El precio dela inscripción es de 7 euros,siendo de 6 para los pensio-nistas y familias numerosas.

CAMPEONATO FÚTBOL 3X3El sábado 21 de diciembre sellevará a cabo un campeonatode fútbol 3x3, que comenzaráa las 11 de la mañana en elparque de Los Ángeles. Se tra-ta de una actividad gratuitadirigida a las categorías agui-luchos, prebenjamines y ben-jamines.

LIGA DE FÚTBOL-SALA PARA NIÑOSLa actividad continuará conlos Juegos Deportivos Munici-pales y el inicio de la liga defútbol-sala en las categoríasbenjamín, alevín, infantil ycadete. En concreto, la activi-dad se iniciará, aprovechandoel periodo vacacional de losescolares, el lunes 23 de di-ciembre en el pabellón Alfeia..Los emparejamientos se cono-cerán el 20 de diciembre.

COPA NAVIDAD DE BALONCESTOPara el jueves 26 de diciembrese ha previsto una nueva edi-ción de una de las actividadesdeportivas más tradicionalesde estas fiestas: la ‘Copa deNavidad’ de Baloncesto, que sereserva a la categoría juvenil-senior y que tendrá lugar en el

El deporte, protagonista en Navidad

PACO CASTILLO

Área de Deportes

Baloncesto, fútbol-sala, gimnasia, fútbol y la III ‘San Silvestre Solidaria’ integran la programación

pabellón Alfeia desde las20.30 horas.Las inscripciones para esta

competición se deben realizaren el pabellón de Deporteshasta el 20 de diciembre, per-mitiéndose la participación dehasta dos jugadores federadospor equipo.

VI GALA DE NAVIDAD MEDINA LAUXALos días 27 de diciembre y 3 deenero llegará la VI Gala de Na-vidad del club Medina Lauxade Gimnasia. Este año bajo eltítulo ‘Alicia en la ciudad delas maravillas’ nos volverán asorprender con su agilidad.

BALONMANOLa actividad deportiva conti-nuará el sábado 28 con unanueva reunión de las ‘viejasglorias’ del balonmano lojeño,que se reunirán en el pabellónAlfeia a partir de las 19.30 ho-ras para disputar un encuen-tro y compartir una jornadade convivencia.

III SAN SILVESTREEl domingo día 29 de diciem-bre, llegará la ‘III San Silves-tre Solidaria’, una carrera na-videña que partirá desde elMesón de Arroyo a las 18 ho-ras junto a la Plaza Mausoleoy finalizará en el parque deLos Ángeles.Las inscripciones, al precio

de 2 euros, se podrán realizarel mismo día de 17 a 18 horasen el propio lugar de la prue-ba. Además, habrá regalos pa-ra los mejores corredores dis-frazados y trofeos para loscinco primeros clasificadosabsolutos masculinos y feme-ninos.

PARTIDO SOLIDARIO PEÑAS DE FÚTBOLTambién el día 29 de diciem-bre está previsto un partidosolidario de peñas de fútbolorganizado por la peña La Es-peranza con una actividad so-lidaria para la Cabalgata deReyes. La entrada será laaportación de un juguete.

29EL CORTO DE LOJANOVIEMBRE 2019

Page 42: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

30 EL CORTO DE LOJA NOVIEMBRE 2019

DEPORTES

Arranca el Circuito Provincial de Campo a Travéspara la Escuela Municipal de Atletismo de Loja

Atletismo

La Escuela Municipal de Atle-tismo de Loja ha iniciado suparticipación en el CircuitoProvincial de Campo a Travésque organiza la Diputación deGranada. A la primera cita,que tuvo lugar en Cuevas delCampo, acudieron cuatroatletas de la escuela lojeña.Es la primera vez que se

acudía a esta prueba, ya queha pasado poco más de unmes desde que dio comienzouna nueva temporada, peroeste año lo atletas de la Escue-la tienen muchas ganas decompetir y de acudir a todaslas pruebas posibles.En cuanto a los resultados

obtenidos por los atletas lo-jeños en esta primera cita,han sido los siguientes:Categoría Sub 8 Masculino- Puesto 39º para Manuel

Gómez que recorrió una dis-tancia de 300 metros.

PACO CASTILLO

Participantes lojeños en la segunda prueba del Circuito, celebrada el pasado día 30 en Lecrín, junto a su monitor.

Categoría Sub 10 Masculino- Puesto 31º para Hugo Vega

sbore 700 metros.Categoría Sub 12 Femenino- Puesto 42º para Celia Lla-

mas sobre 700 metros.Categoría Sub 12 Masculino- Puesto 46º para Ángel

Núñez sobre 1. 000 metros.

LA SEGUNDA CITA, EN LECRÍNEl pasado sábado día 30 tuvolugar en Lecrín, en el Parajedel Pantano de Béznar la se-gunda prueba del Circuito. Enesta ocasión acudieron 10atletas de la Escuela de Atle-tismo de Loja, teniendo cadavez más participación en las

competiciones, según avanzala temporada de invierno. En cuanto a las clasificacio-nes obtenidas por los atletaslojeños, fueron las siguientes:Categoría Sub 8 Masculino

- Puesto 20º para PedroFregenal sobre 350 metros.

- Puesto 52º para Manuel

Gómez sobre 350 metros.Categoría Sub 10 Femenino- Puesto 16º para Teresa Ma-roto sobre 700 metros.Categoría Sub 10 Masculino- Puesto 34º para Hugo Vegasobre 700 metros.Categoría Sub 12 Femenino- Puesto 35º para Laura Solísque recorrió una distancia de700 metros.- Puesto 39 para Celia Llamassobre 700 metros.Categoría Sub 12 Masculino- Puesto 26º para NoamanLaamoum sobre 1.100 me-tros.- Puesto 46º para Ángel

Núñez sobre 1.000 metros.Categoría Sub 14Masculino- Puesto 31º para RobertoRosúa sobre 1.650 metros.- Puesto 34º para Hugo Va-lenzuela que recorrió una dis-tancia de 1.650 metros.La próxima cita para la Es-

cuela de Atletismo de Lojaserá el 15 de diciembre en elCross de Navidad de La Zubia.

Loja celebra el ‘Día Mundial del Ajedrez’ con unaactividad en el hall y el patio del Ayuntamiento

Ajedrez

El pasado 19 de noviembre secelebró el 'Día Mundial delAjedrez' y, con tal motivo, elAyuntamiento de Loja acogióuna jornada en la que durantela mañana se estuvieron de-sarrollando varias partidascon la participación de ungrupo de alumnos de los ins-titutos Virgen de la Caridad yMoraima, que realizaron unencuentro con motivo de estajornada.La actividad se llevó a cabo

tanto en el hall, la entrada alAyuntamiento de Loja, cuyamesa central contiene un ta-blero para la práctica del aje-drez, así como en el patio delConsistorio, en el que se colo-caron mesas para que los jó-venes pudieran desarrollarlas diferentes partidas.Gracias a la iniciativa del

lojeño Miguel Ramos, gran

PACO CASTILLO

Impulsada por el lojeño Miguel Ramos Gutiérrez, jóvenes alumnos de los institutos Virgen de la Caridad yMoraima, que están fomentando esta actividad en clase, participaron en la jornada con varias partidas

Jóvenes de los institutos Moraima y Virgen de la Caridad participaron en la actividad en el patio del Ayuntamiento. FOTO. P. C.

aficionado al ajedrez, se estáimpulsando esta actividadtanto en los colegios como enlos institutos, también con elapoyo de otro veterano aficio-nado y practicante, como esManuel Gómez. Y es que, como destacó du-

rante la jornada el propio Mi-guel Ramos, "el ajedrez se estámoviendo últimamente enLoja, especialmente a niveleducativo y, en concreto, des-de los institutos Moraima yVirgen de la Caridad, que par-ticipan en dos programas de

la Junta de Andalucía y he te-nido oportunidad de ayudar-les como voluntario a impul-sarlo". Además, recordó queel pasado año hubo un tallerde ajedrez en el colegio Cami-nillo y este año se está hacien-do otro en San Francisco.

Querol Vallejo, profesoradel IES Virgen de la Caridad,señaló que desde el centro "yavenimos haciendo cosas rela-cionadas con el ajedrez desdeel pasado año, trabajamos va-mos el lema 'Nunca pierdo, ogano o aprendo' y estamosmuy ilusionados, ya que losalumnos están entusiasma-dos". En concreto, Virgen de la

Caridad aportó cinco alum-nos a este encuentro, mien-tras que Moraima llevó a 13alumnos de 1º y 2º de ESO.Como dijo Antonio Fernán-dez, profesor del centro, "des-de nuestro centro se ha hechouna apuesta muy importantepor este proyecto, se hizo unainversión para poder tenertableros nuevos y la acogidade los alumnos ha sido espec-tacular, estamos muy conten-tos tanto con la colaboracióndel Virgen de la Caridad comocon Miguel Ramos”.

Page 43: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

Los atletas lojeños José Mi-guel Cotilla Haro y José Anto-nio Raya Morales se han pro-clamado campeones en susrespectivas categorías, Pro-mesas y Discapacitados, en elGran Premio de Fondo de Di-putación de atletismo, cuyaGala final de clausura tuvo lu-gar este pasado martes 3 dediciembre. De esta forma, am-bos lograron revalidar sustriunfos del pasado año.Comenzando por José Mi-

guel Cotilla, el joven atleta halogrado el primer puesto en lageneral de su categoría trasproclamarse vencedor ennueve de las pruebas realiza-das este año. Hay que desta-car que hace dos años, nadamás cumplir la mayoría deedad, participó por primeravez en categoría júnior, alcan-zando el segundo puesto en laclasificación final. Ya el pasa-do año terminó como primerjúnior en la general de la cate-goría. Ahora, en su primeraño en promesas también haconseguido la primera posi-ción. Al margen del Gran Premio

de Fondo de Diputación, hayque destacar también su pri-mer puesto en su categoría enla Media Maratón de Ante-quera, así como su debut conun primer puesto en la Ma-ratón de Badajoz. El próximoaño repetirá en Antequera yBadajoz, además de volver adisputar el Gran Premio deFondo.

RAYA, QUINTO PODIO CONSECUTIVOPor su parte, José AntonioRaya Morales ha revalidado elprimer puesto obtenido el pa-sado año en la categoría deDiscapacitados dentro delGran Premio de Fondo. Elatleta lojeño lleva, con este,cinco años consecutivos su-biéndose al cajón, pues losaños anteriores logró el se-gundo puesto en la pruebadentro de su categoría. En to-tal, lleva ocho años partici-pando en este calendario depruebas, los cinco últimos,como antes hemos destacado,subiendo al podio. Por si fue-ra poco, ha conseguido tam-bién meterse este año entrelos 30 primeros de la clasifi-cación general del Gran Pre-mio de Fondo.En cuanto a los puestos ob-

tenidos este año, que le hanvalido el triunfo en la clasifi-

José Miguel Cotilla Haro y José Antonio RayaMorales triunfan en el Gran Premio de Fondo

PACO CASTILLO

Atletismo

cación de Discapacitados,José Antonio Raya ha dispu-tado 11 de las 15 pruebas delCircuito, de las que ha ganado9, haciendo también un se-gundo puesto y un tercero enla última prueba en la queparticipó, ya en Santa Fe,donde como nos cuenta "fui aentregar el chip y en ningúnmomento hice por disputar laprueba, ya que tenía asegura-do el primer puesto de mi ca-tegoría y simplemente fui a

José Miguel Cotilla Haro y José Antonio Raya Morales posan juntos con el premio durante la Gala del Gran Premio de Fondo.

terminarla y disfrutar juntocon otros compañeros". Rayaconfiesa haberse encontradomuy bien este año. "Mi objeti-vo era intentar revalidar eltriunfo del pasado año y lo hepodido hacer, incluso conmás autoridad, ya que el añoanterior estuvo más disputa-do, pero he estado muy biendesde el principio y hasta elmes de junio".Aparte del Gran Premio de

Fondo, José Antonio Raya

también ha estado en otraspruebas este año. En eneroparticipó en la carrera de SanAntón en Jaén en la que hizosegundo en su categoría, tam-bién estuvo en la Media Ma-ratón de Antequera, que rea-lizó para prepara la Maratónde Sevilla, en la que hizo untiempo de 3 horas y 10 minu-tos, clasificándose décimo desu categoría. También parti-cipó en el Memorial PadreMarcelino, con un primer

puesto en su categoría, en laMedia Maratón de Granadacon un segundo puesto enDiscapacitados, la Villa Ro-mana de Salar y un trail de 11de kilómetros en Sierra Ber-meja en Estepona, dondelogró el segundo puesto abso-luto.

COTILLA MÁRQUEZ, MARATÓN AL MESAdemás de José Miguel Co-

tilla Haro y José Antonio Ra-ya Morales y su éxito en elGran Premio de Fondo de Di-putación, ha y que hablar deJosé Miguel Cotilla Márquez,padre del primero, quien con-tinúa con su reto de disputaruna maratón cada mes a lolargo de este año, tras la cele-brada recientemente en SanSebastián. De esta forma, como él mis-

mo nos cuenta "he cumplidoasí con el objetivo inicial derealizar una maratón cadames de mis 50 años". Ahora,en diciembre disputará tam-bién la Maratón de Málaga,alcanzando así también el si-guiente reto, el de hacer unamaratón al mes durante elaño 2019. Así pues, finalmen-te serán 13 las que realice deforma seguida. Y todo ello,participando igualmente en elGran Premio de Fondo deGranada, destacando tambiénsu segundo puesto en Vetera-nos D en la Media Maratón deAntequera. Para llevar a cabo este reto

de hacer toda esta serie demaratones ha tenido que va-riar tanto los entrenamientoscomo los descansos y la ali-mentación "además de lamentalidad, ya que tambiénme propuse realizar las mara-tones en un tiempo de treshoras y media o menos, estoes a ritmo de cinco minutos elkilómetro o menos". Esto loha conseguido también en to-das las maratones menos enBadajoz, donde hizo funcio-nes de liebre para su hijo y eltiempo fue de 3 horas y 32 mi-nutos y en Palencia en agosto,sobre carriles de tierra casi ensu totalidad (3:41). Hay que destacar que con

su participación el próximo 15de diciembre en Málaga, JoséMiguel Cotilla completará yanada menos que 40 marato-nes desde que comenzó a co-rrer. De hecho, según noscuenta ya se está planteandoun nuevo objetivo para lospróximos años, que es hacertodas las maratones que serealizan en España.

31EL CORTO DE LOJANOVIEMBRE 2019

DEPORTES

Los tres atletas lojeños acompañados por la coordinadora de Deportes, Carmen María Díaz, durante la Gala.

Ambos han revalidado sus victorias del pasado año en la prueba, mientras José Miguel CotillaMárquez ha cumplido su reto de realizar una Maratón cada mes desde diciembre del pasado año

Page 44: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

32 EL CORTO DE LOJA NOVIEMBRE 2019

DEPORTES

Juan Manuel Molina Molina

Recomendacionespara una vida activa

Los hábitos que se adquieren du-rante la infancia tienden a man-tenerse durante el resto de la vi-da, por eso es importante en-señar a los niños a tener un estilode vida saludable desde que sonpequeños. Se debe comenzar poruna buena alimentación desdeque son bebés, y a inculcarles elamor por la actividad física desdelos 2 años como un simple juegoy más tarde desarrollarlo comouna disciplina. Es importanteque el niño disfrute con lo quehace, respetar sus gustos y suscondiciones físicas. Los niños y los adolescentes

necesitan al menos 60 minutosde actividad física de moderada aintensa la mayoría de los días pa-ra el mantenimiento de una bue-na salud, un buen estado físico ypara tener un peso saludable du-rante el crecimiento. Incluso 30minutos diarios de intensidadbaja o moderada (subir escale-ras) pueden ser beneficiosos.El objetivo de los 60 minutos

de actividad física se puede cum-plir mediante la acumulación desesiones de actividad de duraciónvariable a lo largo del día. No im-porta que el ejercicio sea poco sise realiza a menudo, ya que estehecho reflejaría los modelos na-turales de actividad física de losniños donde se incluiría ir an-dando o en bicicleta al colegio,juegos durante los recreos esco-lares o actividades programadascomo la educación física y los de-portes.Hay que estimular a los padres

a limitar el tiempo de “pantalla”(televisión, videojuegos, ordena-dores, móviles…) a menos de 2horas diarias y sustituir las acti-vidades sedentarias con otrasque requieran más movimiento.Los padres deben tratar de ser

modelos de estilos de vida activosy estimular a los niños a aumen-tar la actividad física.Está claro que existe un interés

acerca de la condición física deniños y adolescentes ya que va apermitir desarrollar y mantenerla capacidad funcional que se re-quiere para satisfacer las deman-das durante la vida y promoveruna vida sana.Existen muchas investigacio-

nes sobre los diversos beneficiosasociados a la realización de acti-vidad física regular en poblaciónadulta. No existe tanta investiga-ción sobre los efectos beneficio-sos sobre la salud en edades in-fantil y juvenil, aunque cada vezse van conociendo más datos alrespecto. Los efectos más benefi-ciosos de la actividad física sobrela salud en niños y adolescentesson:- Sobre el peso corporal y la

obesidad.- Aparato locomotor.- Aparato cardiovascular.- Aparato respiratorio.- Sobre el metabolismo y la

utilización de las grasas.- Efectos psicológicos.Los expertos en entrenamien-

to deportivo de diferentes escue-las y tendencias coinciden en re-saltar el sustrato pedagógico delproceso de actividad física en lasedades tempranas de la vida.

Salud yDeporteLa Peña Barcelonista ‘El Chapi’ celebra

su XXV Aniversario con varios actos

Fútbol

La Peña Barcelonista 'El Cha-pi' de Loja ha celebrado losactos conmemorativos del 25aniversario de su fundación.Con tal motivo organizó unaserie de actividades dirigidasa sus socios y simpatizantes.La actividad arrancó con la

presentación de los trofeosenviados por el club y que seexpusieron en el Hotel Rural'Llano Piña'. En concretocontó con un trofeo de la Ligade Campeones y otro de la Co-pa del Rey. Así, aquellos so-cios y aficionados que quisie-ron, tuvieron oportunidad deacercarse y fotografiarse conestos trofeos a lo largo del finde semana.Ya el segundo día, el sába-

do, fue el día central del ani-versario, arrancando con unpartido de fútbol en el campode la Peña de Veteranos, entrejugadores de la misma ymiembros de la Peña Barcelo-nista 'El Chapi', imponiéndoselos primeros con claridad.Tras compartir una copa en

la propia Peña de Veteranos,la actividad regresó al Hotel'Llano Piña', donde por la tar-de se celebró una Mesa Re-donda que contó con la pre-sencia del ex jugador del F.C.Barcelona Juan Manuel Asen-si. El debate estuvo muy ani-mado ya que contó con la pre-sencia de numerosos socios.Además, de la presencia deAsensi, que representó al club

PACO CASTILLO

Una exposición de trofeos del club, un partido frente a la Peña de Veteranos de Loja yuna mesa redonda con el ex futbolista Asensi, completan la agenda de actos celebrados

Los jugadores de la Peña Barcelonista ‘El Chapi’ y la Peña de Veteranos posan juntos antes del partido. FOTO: PACO CASTILLO.

azulgrana y que contó nume-rosas anécdotas y vivenciasde su etapa como jugador,participaron también JoséMartínez, en representaciónde la Federación de PeñasBarcelonistas de Andalucía,Ceuta y Melilla y José Manuel

Cantero en representación dela Federación de Peñas Barce-lonistas de Granada.Después de este acto se

pasó a la Cena de Gala, en laque junto a los representantesanunciados, se dieron citatambién el alcalde de Loja,

Joaquín Camacho y el Conce-jal de Deportes Antonio Cam-paña, representando al Ayun-tamiento. También les acom-pañaron representantes deotras peñas de la provincia,concretamente las Peñas deIllora y Vegas del Genil.Al término del acto se hicie-

ron entrega de diversas pla-cas. La peña recibió del FCBarcelona y de manos deJuan Manuel Asensi, un tro-feo conmemorativo. Tambiénla Federación de Peñas Barce-lonistas de Andalucía, Ceuta yMelilla y La Federación dePeñas Barcelonistas de Gra-nada, hicieron entrega desendas placas a la Peña ‘ElChapi’ que, por su parte, ho-menajeo a diversos miembroscon la entrega de placas con-memorativas y de agradeci-miento.

La tenista lojeña BlancaQuintana se ha clasificadopara el Campeonato de Anda-lucía Benjamín de Tenis a dis-putar en Sevilla en este mesde diciembre, tras lograr eltercer puesto en el campeona-to provincial celebrado díaspasados en Almuñécar.Blanca disputó un primer

partido de cuartos de finalcontra Irene Osorio pasandoa la siguiente ronda con unresultado de 4-0 y 4-0.

Blanca Quintana, al Andaluz

PACO CASTILLO

Tenis

La tenista lojeña Blanca Quintana estará en el Campeonato de Andalucía benjamín.

En semifinales se enfrentóa Carmen Unzurrunzaga don-de cayó por 4-0 y 4-1.Al clasificarse para el re-

gional tres jugadoras huboque jugar un tercer partido detercer y cuarto puesto. En esteenfrentamiento Blanca Quin-tana se impuso a MartinaCantero por 4-0, 0-4 y 10-8. Elpartido fue muy igualado ydisputado y se tuvo que deci-dir en el super tie break.De esta forma Blanca con-

siguió el pase y será una delas tres representantes grana-dinas en la cita regional.

Socios de la peña posan con los trofeos expuestos durante los actos. FOTO: P. C.

Page 45: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

Orientación

33EL CORTO DE LOJANOVIEMBRE 2019

DEPORTES

La comarca de la sierra deCádiz acogía recientemente elII Trofeo de Orientación Pue-blos Blancos, prueba puntua-ble para la liga española deorientación, que contaba conel principal aliciente de serCampeonato de España de lasmodalidades de Larga Dis-tancia y Relevos Mixtos. Secompletaba también con lascarrera de Sprint y MediaDistancia, además de la dis-puta de carrera sprint y me-dia en las localidades de Ar-cos de la Frontera y Bornos.Con esta importante citamarcada en la agenda deorientadores se disputaba enBanamahoma el Campeonatode España de Larga distancia.Fue aquí donde los orientado-res lojeños cosecharon bue-nos resultados. Por un ladoMaría Jiménez Rodríguez,

Antonio Jiménez, subcampeónde España de Larga Distancia

PACO CASTILLOque competía en la categoríaF-21, lograba la tercera posi-ción. Mientras, Antonio Jimé-nez Martín, en M-50, lograbahacerse con el subcampeona-to de España pese a una le-sión en la parte final de la ca-rrera a la que pudo sobrepo-nerse y finalizar con este granresultado.Destacar también la segundaposición lograda por MaríaJiménez en Media Distancia.

LIGA ANDALUZADel calendario de este añoúnicamente queda pendientede concluir la liga provincial,cuya final tendrá lugar en Lo-ja el 15 de diciembre, los re-sultados de los orientadoreslojeños en las competicionesoficiales en la Liga Andaluzalos sitúan en los siguientespuestos del ranking final:- Iván Pérez Jiménez 11º M-Alevín- Susana Jiménez Espinar 14ª

F-Senior B- Cecilio Manuel Pérez García22º M-Veteranos 35- Ramón Martín Muñoz 29ªM-Veteranos 45- María Jiménez Rodríguez 1ªF-Senior A- Pilar Jiménez Martín 4º F-Veteranas 35- Antonio Jiménez Martín 2ºM-Veteranos 35

LA FINAL PROVINCIAL EN LOJALoja acogerá la final de la Li-ga Provincial de Orientación2019, décima prueba de estacompetición que ha contadocon otras nueve pruebas dis-putadas sobre mapas de todala provincia desde el mes deenero. La cita tendrá lugar elpróximo día 15 de diciembrecon salida a las 11 de la maña-na y contará con actividadesde difusión previas para de-portistas e interesados. Todala información sobre el even-to en www.oveleta.com .

Antonio Jiménez durante el campeonato de España.

Gran éxito el que ha obtenidoel Club de Atletismo Atracónde Loja en la Copa de Anda-lucía de Carreras por Mon-taña, que finalizó, precisa-mente, con motivo de la re-ciente Abades Stone Race.Y es que dos corredores del

club lojeño se han clasificadoen el podio de esta competi-ción. Se trata de Javier ArcoNogales y Miguel Ángel DíazGarcía.En concreto, el primero de

ellos se ha clasificado prime-ro en la categoría de Prome-sas, después de conseguir unsegundo puesto en el V Trail'La Sonrisa del Agua', en la

Javier Arco y Miguel Ángel Díazbrillan en la Copa de Andalucíade Carreras por Montaña

Miguel Ángel Díaz y Javier Arco con los trofeos del Campeonato de Andalucía.

carrera 'Ruta del Agua' y enla propia Abades Stone Ra-ce, además de clasificarsetercero en la carrera 'Ma-cael Mármol' y en la del'Tajo del Negro'.Por su parte, Miguel Án-

gel Díaz ha completado laCopa de Andalucía consi-guiendo un tercer puestoen la categoría masculinade Veteranos. El atleta lo-jeño del club Atracón obtu-vo los siguientes puestosdentro de la competición.Fue 11º en el Trail 'La Son-risa de Rafa', 7º en la Rutadel Agua 'El Gergal', 16º en'El Tajo del Negro', 11º en lacarrera 'Macael Mármol' y12º en la Abades Stone Ra-ce.

PACO CASTILLO

Su hija María ha conseguido el tercer puesto. Loja acogerála gran final provincial el próximo domingo 15 de diciembre

Atletismo

María Jiménez en el último control de carrera larga.

Recientemente se celebrabaen el CT Frontil el Torneo deOtoño 2019, para las cate-gorías benjamines, alevines einfantiles, tanto masculinacomo femenina, en el que sedieron cita una treintena dejugadores, entre ellos, dos lo-jeños que han obtenido exce-lentes resultados, ya queBlanca Quintana se proclamó

El Club de Tenis Frontil acoge unanueva edición de su ‘Torneo de Otoño’PACO CASTILLO

Tenis

Los finalistas del torneo posan con los trofeos conseguidos.

campeona, mientras que suprimo, Pablo Quintana, al-canzó el subcampeón, ambosen la categoría benjamín.Blanca Quintana venció a

Laura Cerezo por 4/2 y 4/0 y aValeria Sánchez por 5/3 y 4/2.Por su parte Pablo Quintanavenció a Cayetano Rodríguezpor 4/0 y 4/1, a Álvaro Ortegapor W.O., y en la final cedióante Rafael Delgado en unigualadísimo partido por 4/5,5/5 y 10/7.

En alevines, se proclama-ron campeones Setu Goyal yAriadna Martínez, que ven-cieron respectivamente aRodrígo de la Torre por 6/1 y6/1, y a Carmen Unzurrunza-ga por 5/7, 6/0 y 11/9.Por último, en infantiles se

proclamaron campeones Ale-jandro Ruiz y Laura Martín,que vencieron en las finales aÁlvaro de la Torre por 6/2 y6/1 y a Idaira Sánchez por 6/2y 6/2, respectivamente.

Page 46: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

34 EL CORTO DE LOJA NOVIEMBRE 2019

Avanza la competición en elgrupo IX de Tercera Divisiónen la que ya se han disputadodieciséis jornadas de liga y elLoja Club Deportivo ocupa eldécimo tercer puesto de laclasificación con 18 puntos.Los lojeños, que habían en-

cadenado una espectacularracha de resultados con sietejornadas consecutivas sin co-nocer la derrota, han vistofrenada esa marcha en lostres últimos encuentros, enlos que únicamente han su-mado un punto gracias a unempate en Maracena, cayen-do en el campo del Torredon-jimeno y en casa ante el Ante-quera.El Loja afronta ahora un

calendario bastante apretado,pues los dos próximos rivalesserán, precisamente, dos delos grandes de la competi-ción, Linares y Real Jaén. Enprimer lugar los de Jesús Pá-rraga visitarán el campo deLinarejos el sábado 14 de di-ciembre a las 18 horas paramedirse al indiscutible líderde la competición, que única-mente ha cedido una derrotaante otro de los ‘gallitos’, elCD Ejido, y un empate en elúltimo partido en el campodel Huétor Tájar. Una semana más tarde, el

domingo 22 de diciembre, se

recibirá al Real Jaén en el Me-dina Lauxa, equipo que ocupaactualmente el tercer puestode la clasificación. Despuésllegará, el 5 de enero, la visitaa Melilla para cerrar la pri-mera vuelta de la competi-ción, antes de reanudar la se-gunda vuelta el 12 de enero enMotril. Un calendario, pues,realmente fuerte para los lo-jeños, que afrontarán tres delos próximos cuatro compro-misos lejos del Medina Lauxa.

PESO HACE JUSTICIA ANTE EL EJIDOUn gol de Peso en el minuto97 hizo justicia para el Loja y

El Loja CD frena su buena racha y cede algunos puestos en la tabla

Fútbol

PACO CASTILLO

sirvió para empatar un cho-que que tan solo tres minutosantes, en el 94, se había pues-to a favor del CD Ejido 2012.Al final empate a un gol paralos de Jesús Párraga, que, coneste resultado, alcanzaba esareferida cifra de siete jorna-das consecutivas sin conocerla derrota. Por su parte, elequipo almeriense cortó en elMedina Lauxa una racha deseis victorias consecutivas.Curiosamente los dos golesllegaron en la prolongaciónen un choque en el que los lo-jeños plantaron cara a uno delos gallitos de la competición.

dos goles, pagaron una vezmás sus errores defensivos ylas concesiones que hicierona su rival en un choque quecontó con la lluvia como pro-tagonista durante la mayorparte del mismo. Naranjo ySeco hicieron los goles lo-jeños, que sólo sirvieron paraacortar distancias.

DEMASIADO CASTIGO ANTE ANTEQUERAEl Antequera se llevó los trespuntos del estadio MedinaLauxa al imponerse por 0-2 alLoja en un choque en el quelos lojeños merecieron muchomás, pero que se decidió porla diferencia de efectividadentre los dos equipos. Y esque el partido fue mucho másequilibrado de lo que reflejóel marcador final y tuvo alter-nativas por parte de los dosequipos, pero a los lojeños lesfaltó acierto ante la porteríacontraria.

TABLAS EN MARACENAMaracena y Loja empataron aun gol en un derbi muy equili-brado y de alternativas, aun-que fueron los lojeños los quetuvieron las mejores ocasio-nes en la recta final del cho-que, después de haberse ade-lantado en la primera partecon un gol de Antonio Peso yver cómo los maracenerosigualaban en los primeros mi-nutos del segundo tiempo.

Del Moral disputa el balón con un jugador maracenero en el último encuentro de los lojeños. FOTO: MIGUEL JÁIMEZ.

Los lojeños, tras dejar atrás una serie de siete jornadas sin perder, han sufrido dos derrotas seguidas yvienen de empatar en Maracena, antes de afrontar los choques ante los grandes Linares y Real Jaén

EL TORREDONJIMENO FRENA AL LOJAEl Loja vio frenada su rachade siete jornadas sin perder alcaer por 4-2 en su visita al es-tadio Matías Prats de Torre-donjimeno, en un choque queno se decidió hasta el final,cuando los jienenses marca-ron el cuarto y definitivo gol,que acabó por sentenciar elchoque, después de que los deJesús Párraga consiguieronacortar distancias hasta endos ocasiones.Pese a que los lojeños hicie-

ron un buen partido conbalón y gozaron de ocasionesmuy claras, al margen de los

El pasado domingo 1 de di-ciembre se celebró en el Tea-tro Municipal de Armilla laGala de la Federación Grana-dina de Ciclismo, en la que sepremió a los corredores quehan destacado a lo largo latemporada en las distintascompeticiones.

El Club Ciclista Lojeño, premiado enla Gala de la Federación Granadina

PACO CASTILLO

Ciclismo

Los seis jóvenes ciclistas lojeños posan con sus diplomas durante la Gala.

El Club Ciclista Lojeño estu-vo presente en la cita con va-rios corredores de su Escuela,que han ocupado puestos dehonor en el Circuito Provin-cial. En concreto, en la prueba

de gymkhana se ha consegui-do un primer puesto con Ele-na Fernández Talavera; enPromesas Féminas el club lo-jeño ha logrado un primer

Varios de sus corredores han destaco en el Circuito Provincial

puesto con Estrella AguileraLozano y un tercero con Da-niela Benavides Bautista; enPromesas Masculino JoaquínGarcía Montalbán también halogrado un tercer puesto; porúltimo, en la categoría dePrincipiantes se ha consegui-do un segundo puesto conVíctor Aguilera Lozano y untercer puesto con FernandoAguilar Talavera.

Page 47: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

Información útilAYUNTAMIENTO DE LOJACentralita 958321156Alcaldía 958320070Agencia M. Desarrollo 958327285/81Area de Cultura 958322313Área de Juventud 958325648Área de Turismo 958323949Biblioteca Municipal 958321156Bomberos, parque Loja 958325480Catastro (cita previa) 958323373Centro Asesor Mujer 958321156Centro Día Barrio Alto 958338609Centro Día S. Francisco 958 320689Centro Día V. San José 958315163Centro Est. Precoz 958323097Centro Interpret. Histórico 958321520Centro Interpret. Riofrío 958326858Centro Serv. Sociales 958325521Centro Drogas/Dependencias 958324121Centro Ocupacional Disc. 958324332Edif. Munpal. V.S José 958315163Empresa Aguas/averias 626222001Emuviloja 958327080Escuela de empresas 958327007Espacio Joven 958325648Gemalsa (oficinas) 958327222Museo de la Alcazaba 958324368/958324342OMIC 958321156Pabellón de Deportes 958321271Policía Local 958321010Protección Civil 958324145

CENTROS EDUCATIVOSCentro Infantil Granja Lúdica 958321782Centro Infantil Huerto Olivo 958320611Centro Educ. Adultos Guadalgenil 958338534Centro Monte Hacho 958338728Colegio Besana (V. S. José) 958338712Colegio Caminillo 958338900Colegio Elena Martin Vivaldi 958338594 Colegio Fuente Camacho 958313839Colegio Los Ángeles 958338596Colegio Pérez del Álamo 958338568Colegio Riofrío 958338709Colegio San Francisco 958338586Colegio Ventorros Laguna 958348443Colegio Victoria 958320607Conservatorio Música 958338558Escuela Infantil Infanta Cristina 958320105Escuela Oficial Idiomas 958338566IES Alfaguara 958338572 IES Moraima 958323933IES Virgen de la Caridad 958320900Res. Esc. Medina Lauxa 958321103

HOSPITAL - CENTROS DE SALUDInformación 958338100Cita Previa 902505060Cita especialista 958338153Revis. especialis. y RX 958037917Urgencias 902505061Consultorio Cuesta Palma 958338708Consultorio Riofrío 958338658Consultorio Vº Balerma 958338653Consultorio Vº San José 958338607

OTROS SERVICIOSAdmon. Hacienda 958320200Admon. Seg. Social 958320369Alcohólicos Anónimos 686074206Alsina Graells 958320102ALCI 958322960ALODANE 601604627Butano Repsol 958322860Butano Cepsa 958322932CADE de Loja 958568526Consorcio - GDR Poniente 958325033Correos y Telégrafos 958320311‘El Corto de Loja’ / Onda Loja Radio 958322005Guardia Civil 958320083Ciusa (Recog. basura) 958323763ITV 958323135Juzgado nº1 958108338/39

Juzgado nº 2 958108344/49Museo Hist. Alcazaba 958 324342Notaría Loja 958320971Ofic. Recaudación Prov. 958323884Oficina C. Agraria 958320530Cruz Roja 958325546Banco de Alimentos de Loja 608084960Loja Solidaria 625930302Sevillana Endesa /Averias 902516516Renfe 912320320Residencia 3ª Edad N.S.Misericordia 958320063Registro de de la Propiedad 958320651Registro Civil 958108352Servicio Andaluz Empleo 958320923Taxis 958320005TV Loja 958323516TM Digital 606014941Emergencias Generales 112

AUTOBUSESAlsina Graells (ALSA)LOJA/GRANADA. Diario(LMXJV): 06:45*, 07:30, 08:00, 08:30,09:05, 09:20, 10:00, 10:30, 12:30, 13:30*,15:00, 15:30, 16:00, 18:30, 19:30 y 20:00. Sábados: 08:00, 08:30, 09:05, 09:20, 10:00,12:30, 14:30, 16:00, 18:30, 19:45 y 20:00.Domingos: 08:00, 09:05, 09:20, 10:00, 12:30,16:00, 18:30, 19:30 y 20:00.GRANADA/LOJA.Diario(LMXJV): 06:00, 07:00, 08:00, 09:15,11:00, 11:45, 13:30, 14:00, 14:35*, 15:00, 17:00,18:00, 18:15 y 20:00. Sábado: 07:00; 08:00, 11:00; 11:45; 14:00,15:00, 15:30, 17:00, 18:00, 20:00, 21:30*.Domingo: 07:00, 08:00, 11:00, 14:00, 15:00,17:00, 18:00, 20:00. LOJA/MÁLAGA.Diario: 06:40 (LMXJV), 8:40, 11:40, 15:45, 17:40, 18:40y 20:40.LOJA/ALGARINEJO.Diario(LMXJV): 18:00. Sábado: 16:30.LOJA/ANTEQUERA.Diario(LMXJV): 07:55, 12:45, 14:45, 19:10.Sábado y domingo: 07:55, 14:45LOJA/CÓRDOBA.Diario: 20:40.LOJA/SEVILLA.Diario: 07:55 y 14:45. * Servicio estudiantes de lunes a viernesLOJA/MADRID.Dario (LMXJV):07:30, 08:00, 10:00, 10:30, 12:30,15:00, 15:30, 16:00, 18:30.Sábados: 08:00, 08:30, 09:05, 09:20, 10:00,12:30, 14:30, 16:00.Domingos: 08:00, 10:00, 12:30, 16:00, 18:30.

Transportes MaresanaLoja/Fuentes de Cesna, pasando por Ventorros deSan José, Zagra y Algarinejo. Lunes a viernes: 13:45. Fuentes Cesna/Loja Lunes a viernes: 08:05. Paso por Ventorros de SanJosé a las 10:00.

Nidibús S.L.De Loja a Salar, Huétor-Tájar, Vva. Mesía, Mda. Za-fayona: (Laborables): 10:30, 13:00, 14:35; 18,30.

ViajaenminibúsLoja/Villanueva del Rosario, pasando por Riofrío,Cuesta Blanca, Cuesta la Palma, Salinas, FuenteCamacho y Villanueva del Trabuco. Salida desde elHospital a las 12:50 horas, y desde Plumitas a las13:00 y a las 18:45 horas.

TRENESConsultar página web Renfe

Números útiles

39EL CORTO DE LOJANOVIEMBRE 2019

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 11 12 13 1 4

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

EL CORTO DE LOJA

Por Emilio Muros

—PASATIEMPOS—

GUARDIAS DIURNAS De 8:00 a 22:00 horas todoslos días: Ldo. Bruque Tallón. Av. Pérez Alamo s/nGUARDIAS NOCTURNAS DE 22:00 a 8:00

1 DOMINGOLDA. CORRALES ORTEGA. C/ CERVANTES, 2 2 LUNESLDO. GÓMEZ HERNÁNDEZ. C/ FERNANDO GÓMEZ, 63 MARTESLDAS. OCAÑA ARENAS. AVDA. PÉREZ DEL ÁLAMO, 124 MIÉRCOLESLDO. BRUQUE TALLON. AVDA. PÉREZ DEL ÁLAMO S/N5 JUEVESLDO. VALSECA MONTAÑO (*). AV. LOS ANGELES S/N6 VIERNESLDA. GUTIÉRREZ GAMIZ. PLAZA CONSTITUCION 147 SÁBADOLDAS. SÁNCHEZ QUILES. SANTA CATALINA, 68 DOMINGOLDAS. SÁNCHEZ QUILES. SANTA CATALINA, 69 LUNESLDA. CORRALES ORTEGA. C/ CERVANTES, 2 10 MARTESLDO. GÓMEZ HERNÁNDEZ. C/ FERNANDO GÓMEZ, 611 MIÉRCOLESLDAS. OCAÑA ARENAS. AVDA. PÉREZ DEL ÁLAMO, 1212 JUEVESLDO. BRUQUE TALLON. AVDA. PÉREZ DEL ÁLAMO S/N13 VIERNESLDO. VALSECA MONTAÑO (*). AV. LOS ANGELES S/N14 SÁBADOLDA. GUTIÉRREZ GAMIZ. PLAZA CONSTITUCION 1415 DOMINGOLDA. GUTIÉRREZ GAMIZ. PLAZA CONSTITUCION 1416 LUNESLDAS. SÁNCHEZ QUILES. SANTA CATALINA, 617 MARTESLDA. CORRALES ORTEGA. C/ CERVANTES, 2 18 MIÉRCOLESLDO. GÓMEZ HERNÁNDEZ. C/ FERNANDO GÓMEZ, 619 JUEVESLDAS. OCAÑA ARENAS. AVDA. PÉREZ DEL ÁLAMO, 1220 VIERNESLDO. BRUQUE TALLON. AVDA. PÉREZ DEL ÁLAMO S/N21 SÁBADOLDO. VALSECA MONTAÑO (*). AV. LOS ANGELES S/N22 DOMINGOLDO. VALSECA MONTAÑO (*). AV. LOS ANGELES S/N23 LUNESLDA. GUTIÉRREZ GAMIZ. PLAZA CONSTITUCION 1424 MARTESLDAS. SÁNCHEZ QUILES. SANTA CATALINA, 625 MIÉRCOLESLDA. CORRALES ORTEGA. C/ CERVANTES, 2 26 JUEVESLDO. GÓMEZ HERNÁNDEZ. C/ FERNANDO GÓMEZ, 627 VIERNESLDAS. OCAÑA ARENAS. AVDA. PÉREZ DEL ÁLAMO, 1228 SÁBADOLDO. BRUQUE TALLON. AVDA. PÉREZ DEL ÁLAMO S/N29 DOMINGOLDO. BRUQUE TALLON. AVDA. PÉREZ DEL ÁLAMO S/N30 LUNESLDO. VALSECA MONTAÑO (*). AV. LOS ANGELES S/N31 MARTESLDA. GUTIÉRREZ GAMIZ. PLAZA CONSTITUCION 14

Gomez Hernández 958 32 01 01Carmen I. Corrales Ortega 958 32 14 52Ángeles Tallón Barrios 958 32 01 20Quiles Muñoz 958 32 10 86Gutiérrez Gámiz 958 32 01 65Ocaña Arenas 958 32 00 74Francisco Tallón Cáliz

Granada, 97 Ventorros de Balerma958 31 70 27Ana Cobos MoralesCarretera de Priego 28. Ventorros de San José958 31 50 97

Información: www.lojaturismo.comCentro de Interpretación Histórico de Loja y puntode información turística:Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a19:00 h. Sábados de 11:30 a 14 h y de 16 a 19 h. Do-mingos y festivos de 11:30 a 14:00 h.Oficina de Turismo:Edificio Espacio Joven, calle Comedias.958323949Centro Interpretación Ambiental Riofrío:Villa Carmen. Sáb, dom y festivos: de 12 a 18 horas.

Museo Histórico de Loja (Alcazaba): Martes a viernes, de 10 a 14 h. y de 16:00 a 18:00 h. Sá-bado,de 12 a 14 h. y de 16:00 a 18 h. Domingos y festivos,10 a 13:30 h.Palacio de Narváez (Ayuntamiento):De lunes a viernes, de 8 a 15 horas.Iglesia Mayor de la Encarnación:Martes, miércoles y sábado, de 18 a 19 h. Domingo de 11a 13 h. Misa: martes, miércoles y sábado a las 19 h. Do-mingo a las 12 horas. Iglesia de Santa Catalina:Martes a sábado, de 19 a 20 h. Misas: de martes asábado, 20 h. Domingos y festivos a las 11 y 13h. Iglesia de San Gabriel:Misa: martes a sábado a las 19 h. Domingos 12 h.Ermita de Jesús Nazareno: Misa: viernes a las 19 horas. Ermita de San Roque:Concertar visita. Teléfono 958 32 15 20.Ermita de la Caridad:Misa: jueves a las 19 horas. Cerrada en Semana Santa.Centro Iniciativas Culturales El Pósito:De martes a viernes de 18 a 21 h. Sábados, 10 a 12 h. Mausoleo de Narváez:Concertar visita. Teléfono 958 32 15 20.Centro Interpretación Histórico:Lunes a sábado de 10:00 a 14:00 h. y de 16 a 18 h.Domingo y festivos de 10 a 14 horas.Centro Interpretación ‘Sierra de Loja’:Lunes y martes de 10 a 14 h. Miércoles. jueves y viernesde 10 a 14 y de 16 a 18 horas. Centro de Interpretación del Agua:Lunes y martes, de 10 a 14. Convento de Santa Clara:De lunes a viernes de 16 a 19 horas. Sábado y domingode 11 a 13 y de 17 a 19 horas. Misa: domingo a las 10 h.

Planta baja del Palacio de Narváez, sede del Ayunta-miento de Loja. Horario de mañana: de 9 a 14 horas

Transportes

Farmacias de guardia diciembre 2019

Información turística

Monumentos

Oficina ciudadana

HORIZONTALES. 1.- Ganado. Atadura. 2.-Amolador. Rotes. 3.- La. odanoroC. Pa. 4.-Oneroso. Emitir. 5.- Ira. Acósalos. 6.- Eta.Más. 7.- saT. Ase. 8.- Olivareros. 9.- La. Apila-dos. PA. 10.- Uno. Inanes. Tar. 11.- Cariño.Asadero. 12.- Asomase. Alerón.

VERTICALES. 1.- Galo. esalucA. 2.- Amanita.Anás. 3.- No. Erato. Oro. 4.- Álora. La. iM. 5.-Dado. Ipiña. 6.-odasA. Vinos. 7.- onoC. Ala.8.- Aro. Rana. 9.- Res. EDESA. 10.- Aroma. Ro-sal. 11.- Dócil. Os. De. 12.- uT. Tomás. Ter. 13.-Repisas. Paro. 14.- Asar. Secaron.

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

Horizontales. 1.- Conjunto de bestias man-sas que se apacientan y andan juntas. Ensentido fig. unión o enlace. 2.- El que tienepor oficio afilar instrumentos cortantes ypunzantes. Ruedes. 3.- Nota musical. Al rev.Clérigo ordenado de menores. Símbolo delpascal.4Gravoso, costoso. Echar hacia fuerauna cosa. 5.- Apetito o deseo de venganza.Importúnalos. 6.- Séptima letra del alfabetogriego. Signo aritmético. 7.- Al rev. yunquepequeño de los plateros. tueste, abrase. 8.-Aquellos que han ido de marcha a Madrid aprotestar porque su producto lo estiman po-co rentable. 9.- Nota musical. Amontona-dos. Símbolo del protactinio. 10.- Idéntico,lo mismo. Vanos inútiles. Mamífero rumian-te de la familia de los bóvidos que vive en elHimalaya. 11.- Amor o afecto. Lugar dondehace mucho calor. 12.- Empezase a mostrar-se. Cada una de las extremidades lateralesdel puente de un buque.

Verticales. 1.- Emperador romano del 249al 251 elegido tras la muerte de Decio. Alrev. arrimase, arrinconase. 2.- Nombre deseta donde algunas de sus especies son

mortales si se consumen. Sumo sacerdotejudío desde el año 6 al 15 que presidió elSenado ante cuya presencia fue llevadoJesús cuando lo detuvieron en el huerto. 3.-Negación. Musa de la lírica coral y amorosa.Metal precioso. 4.- Pueblo de Málaga. Notamusical. Al rev. Nota musical. 5.- Concedido.Famoso jugador de fútbol del R.Madrid delos años 50. 6.- Al rev. carne asada, Bebidasque al consumirlas con exceso embriagan.7.- Al rev. fruto de las coníferas. Parte delcuerpo de algunos animales. 8.- Anillo, cer-co. Batracio. 9.- Animal cuadrúpedo. Ciertamarca de electrodomésticos que comercia-ba la famosa tienda de "Radio Borlas". 10.-Perfume, olor agradable. Cierta planta deflor muy conocida. 11.- Suave, apacible.Símbolo del osmio. Cierta consonante. 12.-Al rev. apócope de tuyo. Nombre de varón.El río de los crucigramas. 13.- En pluralmiembro arquitectónico que sirve para sos-tener objetos. Lo que trae de cabeza a lospolíticos y no dan con la tecla para atajarlo.14.- Hacer comestible un manjar por la ac-ción del fuego, Consumieron el jugo de uncuerpo.

Pluviometría por Juan Mª Jiménez

LLUVIAS OCTUBREAño 2019 25,80 l/m2 Año 2018 98,60 l/m2Media lluvias mes de octubre 25,50 l/m2AÑO AGRÍCOLAAño 2019 (Hasta el 31-octubre) 25,80 l/m2 Año 2018 (Hasta el 31-octubre) 98,60 l/m2Diferencia años 2019 - 2018 -72,80 l/m2AÑO NATURALAño 2019 (Hasta el 31-octubre) 234,20 l/m2Año 2018 (Hasta el 31-octubre) 544,60 l/m2Diferencia años 2019 - 2018 -307,00 l/m2

Teléfonos farmacias

Page 48: P17 / P6 P31 ¡Ilusionáte ESPECIAL DE SUPLEMENTO con …las bodas y eventos pero a base de fruta y productos on-cosaludables. La presencia ... Desde las 9 de la mañana, y hasta

EL CORTO puede seguirse por Internet, visitando la web www.elcortodigital.com - O en Facebook: EL CORTO DE LOJA

El valor de la diversidad se vol-vió a poner en relieve en la cele-bración del renombrado ‘Día delas Capacidades Diferentes’, tér-mino más inclusivo que el lla-mado ‘Día de la Discapacidad’,que se celebra cada 3 de diciem-bre. Con motivo de tal conme-moración el Centro Ocupacio-nal Municipal de Loja organizóuna mañana llena de activida-des. En su sede, en los bajos delantiguo ambulatorio, los usua-rios demostraron su buen hacerdiario a sus familiares, que lesacompañaron en tan importan-te jornada. El alcalde de Loja,Joaquín Camacho, y la conceja-la de Bienestar Social, MatildeOrtiz, también acudieron alcentro para presenciar las acti-vidades programadas, que con-sistieron en un teatro sobre lainclusión, la visualización de unvideo explicativo de las activida-des que realizan los usuarios alo largo del año y un desayunocon familiares. Bajo el título de ‘El Monstruo

Rosa’ algunos de los usuariosinterpretaron un teatro sobre lahistoria de una persona dife-rente, que al no encajar en suentorno, visita lugares descono-cidos acercándose a personajesque le permiten encontrar unaintegración plena. Desde el cen-tro se trabajó en la realizacióndel escenario. La obra fue crea-da y coordinada por Emiliano,trabajador del programa Em-plea +55 y maestro, que fomen-ta los cuentacuentos a través delproyecto ‘Kamishibai’, una for-ma de contar historias con lá-minas que pasan gracias a unsoporte o teatrillo de tres puer-tas. Almudena Sánchez, directo-

ra del centro, destacó la buena

EDITA: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LOJA

REDACCIÓNCarlos Molina, Francisco Castillo, Juan Mª Jiménez, M. Carmen Calmaestra y Alberto Matas.COLABORADORESEmilio Muros, Eva Martínez, Néstor Torres, Beatriz Muñoz,Francisco Ureña, José M. Aguilera, Alejandro Peinado, Isa-ac Romero, Juan Manuel Molina, Jesús Muñoz, ManuelMuñoz, Loja por la Igualdad y Ángel David López.JEFE COMERCIALEnrique Cañizares

REDACCIÓN, PUBLICIDAD Y ADMINISTRACIÓNPza. Joaquín Costa s/n, 18300. LojaTELÉFONO: 958 32 20 05E-MAIL: [email protected]ÓSITO LEGAL GR-1920-2011IMPRIMEIniciativas de Publicaciones e Impresión, S.L.

ALCALDE PRESIDENTEFrancisco Joaquín CamachoDIRECTOR Carlos MolinaSUBDIRECTORESFrancisco Castillo y Juan María Jiménez

Para su publicidad en El Corto y Onda LojaRadio, contacte en el 958 32 20 05.

CARLOS MOLINA

Un monstruo rosa para celebrar el‘Día de las Diferentes Capacidades’El Centro Ocupacional Municipal de Loja celebró esta jornada con un teatro por la inclusión, la realizaciónde un video explicativo de sus actividades anuales con los propios usuarios y un desayuno con familiares

Usuarios, trabajadoresy los representantes del Ayuntamiento de Loja posan para la foto tras la realización del teatro y la visualización del video. FOTOS: CARLOS MOLINA.

labor de Emiliano con los usua-rios y manifestó la intención demantener este programa de tea-tros para que los usuarios pue-dan interpretar cuentacuentosen otros lugares del municipio,como por ejemplo la bibliotecamunicipal. “Emiliano es unapersona extraordinaria que seha volcado con ellos”, comentóSánchez quien agradeció tam-bién la presencia de los familia-res en este día tan especial parael centro. El alcalde de Loja, Joaquín

Camacho, afirmó que gracias ala obra habían conseguido di-vertir, alegrar y sorprender alos presentes y se preguntó a co-lación de la misma “¿Quién nose ha sentido alguna vez unmonstruo rosa?”. Camacho en-fatizó en que todos somos dife-rentes a los demás y que por

ello hay que “conseguir que enla diversidad esté la riqueza”. Elregidor tuvo palabras de agra-decimiento a los profesionalesque consiguen que esa discapa-cidad sea cada vez menor yanunció que su gobierno se-guirá apostando por este cen-tro. Tras el teatro se visualizó un

video en el que se mostraban to-das las acciones que se llevan acabo en el centro por parte delos usuarios. Siendo ellos losprotagonistas se pudo ver suslabores en los huertos sociales,el limpiado de coches y las ma-nualidades, entre otras. No fal-taron las risas ante la esponta-neidad de los usuarios. Un su-culento desayuno con los fami-liares fue el punto final a unajornada llena de valores y capa-cidades. Los familiares disfrutan del cuentacuentos en el centro. FOTOS: CARLOS MOLINA.