50
PLANIFICACÓN SOCIALES 5°grado 1) Tema : Historia de los Pueblos Originarios, desde el poblamiento hasta la conquista. 2) Recorte : Nuestra secuencia tendrá eje en las causas que caracterizaron el poblamiento del continente americano y las distintas organizaciones sociales llevadas a cabo durante el mismo. Nos centraremos en los distintos modos de producción que caracterizó a los pueblos (haciendo eje en 3 pueblos: un cazador-recolector, un horticultor y un agricultor) determinado en parte, por las características de las zonas donde vivían (relación con un ambiente particular, que conlleva a una serie de posibilidades y limitaciones) y a su vez determinante de su modo de vida, organización y cultura. Retomaremos, tanto en el principio como en el final, los reclamos actuales de los pueblos originarios y su correlato con su modo de producción (por qué la importancia del reclamo de tierras, por ejemplo). Se buscará trabajar los conceptos de tiempo histórico , entendiendo al poblamiento y su desarrollo como procesos dinámicos, y de cambio social , así como también principios de causalidad, cambio-continuidad y

hormiguerodeideas.files.wordpress.com · Web viewPLANIFICACÓN SOCIALES 5 grado Tema: Historia de los Pueblos Originarios, desde el poblamiento hasta la conquista. Recorte: Nuestra

Embed Size (px)

Citation preview

PLANIFICACÓN SOCIALES

5°grado

1) Tema :

Historia de los Pueblos Originarios, desde el poblamiento hasta la conquista.

2) Recorte :

Nuestra secuencia tendrá eje en las causas que caracterizaron el poblamiento del continente

americano y las distintas organizaciones sociales llevadas a cabo durante el mismo. Nos

centraremos en los distintos modos de producción que caracterizó a los pueblos (haciendo eje en

3 pueblos: un cazador-recolector, un horticultor y un agricultor) determinado en parte, por las

características de las zonas donde vivían (relación con un ambiente particular, que conlleva a una

serie de posibilidades y limitaciones) y a su vez determinante de su modo de vida, organización y

cultura. Retomaremos, tanto en el principio como en el final, los reclamos actuales de los pueblos

originarios y su correlato con su modo de producción (por qué la importancia del reclamo de

tierras, por ejemplo). Se buscará trabajar los conceptos de tiempo histórico, entendiendo al

poblamiento y su desarrollo como procesos dinámicos, y de cambio social, así como también

principios de causalidad, cambio-continuidad y multiperspectividad1, buscando fomentar en los

alumnos un análisis crítico del pasado, multicausal e interrelacional, con un correlato en el

presente, no sólo respecto de los reclamos actuales de los Pueblos Originarios sino también de los

modos de organización de dicho momento y los actuales.

No se hará especial hincapié en las relaciones de jerarquización y/o especialización que hubo

al interior de los distintos pueblos, lo que implicará que tampoco se profundizará en las

características propia de cada estrato, sino más bien se buscará trabajar las características

generales en relación a su desarrollo productivo en comunión con las características del espacio

geográfico que habitaron. Tampoco se hará un análisis específico de todos los pueblos, sino que se

tomará un representante de cada modo de producción; dentro de esto, tomaremos desde un 1 Ahondaremos en cada uno de estos principios durante el desarrollo de las clases.

punto temporal en el cual se analice el modo de vida específico, sin adentrarnos en el desarrollo

histórico de cada uno (es decir, en cómo empezó cada uno de estos pueblos). Por último, no se

trabajará los distintos tipos de fuente (arqueológica, testimonial, etc.) por lo que esta información

llegó a nuestros tiempos.

3) Preguntas problematizadoras :

¿Cómo y por qué llegaron los primeros hombres a nuestro continente?

¿Cuáles fueron los diferentes modos de vida que desarrollaron? ¿Cuál es su relación con el

espacio geográfico habitado? ¿Y en relación a su organización social?

¿Qué relación hay entre los reclamos de los Pueblos Originarios hoy y su modo productivo

en el pasado?

4) Fundamentación

a) Marco disciplinar:

El poblamiento americano comenzó hace unos 30000 años Antes del Presente, quienes –

según evidencias encontradas- venían desde Siberia y entraron mediante el Estrecho de Bering.

“[Se trata del] período de las grandes glaciaciones, cuando enormes masas de hielo cubrían gran

parte del planeta. En esa época, el nivel del mar descendió notablemente –porque el agua se

condensó en hielo- y, entre Siberia y América del Norte, en lo que es hoy el Estrecho de Bering,

quedó al descubierto un istmo, un asombroso y amplio corredor de tierra firme, de unos 2.000

kilómetros de ancho, bordeado por grandes paredes heladas. Por allí pasaron muchos grupos

asiáticos nómades […] Fue así, a pie a lo largo de muchos miles de millones de años. Año a año

ingresaban nuevos contingentes que empujaban a los que habían llegado primero en dirección al

sur y al este. Más de 20.000 años duró esta larga inmigración”2

2 Montes, G (1998). “Así empezó nuestra historia” en Historia Argentina 1. Buenos Aires: Coquena Grupo Editor. Libros del Quirquincho. Pág. 13. Para ahondar en las causas que llevaron al poblamiento americano también tomamos de base el libro de Raul Mandrini, ‘La Argentina Aborigen’: “Ese puente, conocido como

La clasificación de los pueblos de América puede establecerse según su modo de

producción y su consiguiente organización social y económica. Los grupos fueron primeramente

cazadores recolectores que arriban a sus territorios siguiendo a grandes manadas de animales, los

cuales se desplazan a medida que los recursos van escaseando; en su progresivo avance desde

Alaska hasta Tierra del Fuego, no encuentran ni otros humanos ni predadores con los cuales

competir, por lo que, a medida que el clima y los recursos lo van permitiendo, comienzan a

reproducirse y a colonizar3 los diversos territorios a los cuales van arribando (según el clima del

nuevo ambiente, será la adaptación que cada pueblo llevará a cabo).

Existen grupos basados en la estructura de bandas, en decir, grupos chicos con bajos

índices de organización social por su relación meramente extractiva con el ambiente (ir extrayendo

lo que se va necesitando). Algunos grupos complejizan su modo de producción (en un correlato

con las características del ambiente y acorde a las necesidades), comenzando a basarse en la

horticultura4, es decir, grupos que manejan una agricultura de pequeña escala que no permite

almacenamiento ni predictibilidad, pero que implican unas primeras jerarquías de sociedades

tribales y un incipiente maleabilidad de los recursos (esto se charlará pero no se ahondará en

nuestra planificación, como ya se relató en el recorte). También habrá grupos con una agricultura

de gran escala y en largos plazos, lo que les permite un primer almacenamiento, conllevando a

organizaciones sociales mucho más complejas y jerarquizadas5.

Beringia, alcanzó su máxima extensión 50.000 años atrás; para el 20.000 A.P, tenía una superficie de un millón de kilómetros cuadrados. Se presentaba como una tundra cubierta de musgos, líquenes y juncos que albergaba abundantes animales: mamuts, caballos, bisontes y caribús; era un ambiente que brindaba amplios recursos para la vida de los cazadores-recolectores que se movían siguiendo las migraciones de esos animales. Con los datos que hoy manejamos, es posible establecer los comienzos de esa entrada entre 18.000 y 20.000 años atrás, aproximadamente” En Madrini, R. (2008) ‘Los primeros americanos’ en La Argentina Aborigen. Buenos Aires: Siglo XXI. Pág. 283 Con esta idea pretendemos expresar que, si bien estos grupos adaptan su modo de vida a las características que tiene el espacio, este último también se ve modificado por el hombre

4 Para trabajar los distintos modos productivos, nos parece pertinente trabajar con los textos de Palermo de ‘La otra historia’. Respecto de la horticultura, refiriéndose al pueblo Guaraní (pueblo elegido para trabajar este modo de producción) dice: “Los guaraníes cultivaban la tierra. Más que agricultores, eran horticultores. ¿Cuál es la diferencia? Que un agricultor cultiva una cantidad relativamente grande de tierra y vive fundamentalmente de eso. En cambio, un horticultor cultiva sólo una huerta, una chacrita, y tiene que complementarse con mucho más para vivir.” Boixados, Roxana; Palermo, Miguel Angel (1999) “Los guaraníes” en “La otra historia”. Buenos Aires: Ed. El quirquincho.5 el excedente de producción permitió que parte del grupo se ocupará de otras tareas, más allá de la producción de alimento, por ejemplo de la religión y el comercio.

Los cambios de modo de producción implican un proceso lento, acorde a las condiciones

medioambientales y a las necesidades. La complejidad comienza cuando se empiezan a cuidar a

grupos de animales herbívoros proveyéndoles donde alimentarse (pasto), cuando comienza la

domesticación de camélidos, con la colonización de los distintos tipos de altura, con la producción

de un excedente, es decir, cuando se logra diversificar los recursos pero también se consigue una

adaptación más compleja a ellos. Pero éste excedente será redistribuido por alguien, por lo que la

sociedad tenderá a jerarquizarse, habiendo un jefe que debe legitimar y perpetuar su poder,

centralizándolo en un grupo social que le de sustento. Dentro de esto buscaremos enfatizar que,

los distintos modos de producción no difieren entre sí por una ‘progresión’ que radica entre ellos,

sino que los desarrollos son distintos por las necesidades con las que se van enfrentando

(especialmente influido por las características de su ambiente), en base a lo cual se producen

especializaciones y conocimientos distintos, pero fundamentalmente atravesados por lógicas

acordes a su desarrollo económico (se buscará trabajar, por ejemplo, la idea del conocimiento que

tenían los cazadores recolectores respecto del circuito de tierras por las que iban rotando, lo que

implica que su movilidad estaba lejos de ser azarosa).

Si bien no ahondaremos en las siguientes cuestiones, nos parece pertinente estudiarlas y

tenerlas en cuenta: por un lado, cómo la organización social entra en correlato respecto del

proceso de conquista vivido por los distintos pueblos (es decir, qué problemáticas trajo los

distintos niveles de organización y jerarquización de cada pueblo –acorde con su modo

productivo- en el proceso de dominación por parte de los conquistadores europeos). Por otra

parte, tener en cuenta también los procesos de conquistas llevados a cabo dentro de los propios

Pueblos Originarios (en particular el proceso de dominación llevado a cabo por el Imperio Inca,

que incluye la dominación de los Tobas, ambos pueblos analizados en nuestra secuencia).

Para trabajar lo antedicho, tendremos un especial trabajo con las leyendas de dos de los

tres pueblos que analizaremos, eligiendo aquellas que nos permiten adentrarnos en su cultura y

sus valores (por ejemplo, la importancia de la figura del ‘cazador’ en los Tobas) con un profundo

arraigo en su modo productivo (la caza-recolección).

Nuestra búsqueda de información para la planificación (dentro de la cual, algunos textos

adaptaremos para trabajar con los alumnos) estuvo dirigida fundamentalmente hacia los

siguientes textos6:

- Raul Mandrini “La Argentina Aborigen”

- Graciela Montes “Así empezó nuestra historia”

- Roxana Boixados y Miguel Angel Palermo: La otra Historia (libros: 1 “La conquista de

América”, 2 “El imperio del sol: Los Incas”, 7 “Los Guaraníes”, 11 “Los Jinetes del

Chaco”)

- Leyendas de diversos libros, en especial: “Leyendas, mitos, cuentos y otros relatos

Tobas” de Nahuel Sugobono y “Lo que cuentan los Guaraníes” de Miguel Ángel

Palermo.

- Documento del 12 de Octubre.

- Orígenes del hombre. “Los primeros americano (I)” Ed. Time Life. Folio

(fundamentalmente sus imágenes)

- Diseño Curricular Segundo Ciclo

- Ciencias Sociales 5° Ed. Tinta Fresca

- Ciencias Sociales 4° Ed. Edelvives. Ciudad de Bs. As.

- Diversos videos (entre los que se encuentran algunos de Canal Encuentro)

- Lectura de noticias respecto de los reclamos de los Pueblos Originarios hoy día (entre

las que seleccionamos una, por parecernos concisa y pertinente).

b) Marco referencial:

La secuencia está estructurada en base a la siguiente idea básica del diseño curricular de 2° ciclo

(cuarto grado):

“Los grupos de cazadores-recolectores que arribaron al continente americano construyeron

sociedades con organizaciones políticas, económicas, sociales y también expresiones artísticas y

tecnológicas diferentes”7

6 La bibliografía propiamente citada estará en la bibliografía final. 7 Diseño Curricular para la Escuela Primaria (2004). Tomo 1. Ciudad de Buenos Aires. Pág. 286-287.

Buscándose arribar, fundamentalmente, a los siguientes contenidos:

- Caracterización de sociedades antes de las conquistas europeas. Variaciones en el

tiempo de su asentamiento, el aprovechamiento de los recursos naturales […]

- Análisis de diferentes formas de organización social […]que existieron de manera

simultánea en América [en función del correlato del modo productivo]

- Lectura de imágenes de ciudades indígenas y de sus habitantes […] para apreciar […]

acciones de la vida cotidiana representados.

- Indagación sobre la presencia actual de población indígena en el territorio argentino

[…] los nuevos problemas que enfrentan.8

Respecto de la idea básica trabajada, es fundamental aclarar que nuestro hincapié estará

puesto en la idea del ‘proceso’ de poblamiento (junto con sus causas) como en los distintos modos

productivos en correlato con el espacio geográfico habitado por los distintos pueblos.

Se decide que sea un tema de análisis en el aula el ‘cómo’ y el ‘por qué’ se desencadena el

proceso de poblamiento (y no comenzar directamente por el análisis de los distintos pueblos),

pues nos parece pertinente trabajar el concepto de tiempo histórico, enfatizando en la idea de

proceso y dinamismo, como así también en su interrelación con el espacio geográfico, pues no sólo

el tiempo y el espacio se encuentran en permanente interrelación (y esto puede trabajarse desde

los cambios que producen el período de glaciaciones, tanto en el pasaje por el Estrecho de Bering,

como así también los deshielos en el continente americano que permiten ir habitándolo), como así

también el interjuego entre el espacio geográfico y el desarrollo productivo de los pueblos a lo

largo del tiempo. En este primer sentido, consideramos el trabajo con los conceptos 9 de tiempo

histórico y, fundamentalmente, con espacio geográfico como ejes estructurantes de nuestra

8 Adaptación de: Diseño Curricular para la Escuela Primaria (2004). Tomo 1. Ciudad de Buenos Aires.Págs. 286 y 287.9 Comenzar a trabajar con conceptos que estructuren la secuencia también nos parece fundamental. Acordamos con la siguiente cita: “[…] trabajar con conceptos significa trabajar con herramientas, no memorizar definiciones. Se trata de aportar a los alumnos un marco analítico que le otorgue sentido al conjunto de información, que lo ordene de acuerdo al complejo entramado de relaciones observado en cada proceso.” Pág. 123. Farran, Gabriela (1999) “El desafío de la significatividad: una mirada de las ciencias sociales”. En Quinto Sol. Revista de la historia Regional. Año 3, N°3, 1999. P-111-130

secuencia10; conceptos que, a su vez, se encuentran determinados y son determinantes por los

actores sociales con los que estamos trabajando.

Para trabajar estos conceptos buscaremos la utilización de recursos que apelen a la diversidad de

miradas y opiniones, que busquen complejizar los hechos –entendiéndolos muchas veces como

multicausales- y características de las poblaciones pasadas (pero también pensando en las

sociedades actuales) respecto de lógicas que subyacen a la organización; por ejemplo, tendremos

la intención de trabajar la lógica que muchas veces se concibe como ‘telón de fondo’ del

desplazamiento que realizan los grupos cazadores-recolectores y la idea que se tiene del progreso

y complejidad, desvinculando características personales (como ‘vagos’) para comprender su modo

de vida y particularidades. Dice el Diseño:

“Siendo que las intenciones o la voluntad de las personas permiten comprender algunos aspectos

de la realidad pero suelen resultar insuficientes para explicar por qué ocurre u ocurrió un

acontecimiento o proceso, la enseñanza deberá plantear situaciones didácticas en las que se

incluyan motivos y variadas relaciones causales que paulatinamente favorezcan la comprensión

de la multicausalidad.”11

Retomando la explicitación y argumentación de los recursos a utilizar, priorizamos que

fuesen variados para permitir el trabajo con los conceptos desde múltiples esferas (sea por medio

de leyendas, mapas, videos, artículos periodísticos, textos expositivos, etc.) y que a su vez abriera

el juego a distintas opiniones y conocimientos para aproximarnos a la idea de sociedades con

distintas complejidades y en las que las esferas de lo económico, social y cultural, se encuentra

estrechamente vinculado e interrelacionado12.

10 “Digamos que se trata de conceptos estructurantes (los de tiempo histórico y espacio social), pues son el marco más general en el que se insertan y cobran sentido todos los otros conceptos y nociones que son tema de enseñanza en nuestra área” Pág. 47Cordero, Silvia y José Szvarman (2007) “Los conceptos estructurantes en la enseñanza de la geografía” En Hacer geografía en la escuela: reflexiones y aportes para el trabajo en el aula. Buenos Aires: Novedades Educativas. P. 47-7211 Diseño Curricular para la Escuela Primaria (2004). Tomo 1. Ciudad de Buenos Aires. Pág. 273.12 Creemos que la visión que queremos trabajar respecto de la sociedad se encuentra acorde a la planteada por el Diseño Curricular: “La complejidad es una característica propia de las sociedades. Comprender la sociedad como un objeto complejo supone poder establecer relaciones entre diferentes dimensiones de análisis en un tiempo y un espacio: lo social, lo económico, lo cultural, lo político” ídem 9. Pág. 270.

Dentro de estos recursos, destacamos el trabajo con imágenes y fundamentalmente con

leyendas, pues estos recursos nos permiten acercarnos a la cotideaneidad y particularidad de cada

pueblo pero en un interjuego entre dicha particularidad y cotidianeidad junto con la generalidad

de dicho modo de producción, de la historia de los pueblos originarios y de un tipo de organización

social. Coincidimos con Plukrose:

“La sensibilidad histórica es algo más que un juego infantil. Exige que los vivos perciban y

comprendan las cosas del modo en que fueron percibidas y comprendidas por unos seres humanos

muertos hace ya mucho tiempo” 13

Para finalizar, nos parece pertinente que la secuencia comience y termine con un

interjuego entre el pasado y el presente (analizando en ambos casos, pero no con las mismas

herramientas, una noticia respecto del reclamo actual de los Pueblos Originarios), entendiéndolos

como dinámicos, y como un presente retroalimentado de un pasado que pareciese lejano pero

que, sin embargo, no lo es tanto:

“Aunque un niño y, con mayor razón, un adulto, puedan afirmar que saben lo suficiente

sobre su propia vida y la de los suyos, sólo alcanzarán la riqueza de una comprensión cabal si

conocen, también, la vida de la humanidad a lo largo de la historia y del mundo”. 14

Los alumnos podrán empezar a vincularse con estos conceptos a partir de las ideas previas

que traen a la vez que sus esquemas se van modificando entrando en contradicción o

enriqueciéndose con los nuevos conceptos. Creemos que es un proceso que debe hacerse en

simultáneo y no pensar la indagación de ideas previas y la incorporación de “nuevo” conocimiento

como dos etapas temporalmente diferenciadas; como si no estuvieran íntimamente relacionadas.

Creemos que es de mucha importancia que los alumnos puedan volver a encontrarse con una

temática trabajada al principio de la secuencia e identificar el nuevo estado de conocimiento con

el que pueden vincularse al terminar el recorrido. De la mano con lo aquí planteado, proponemos

varias y diversas situaciones donde esta aproximación y construcción del conocimiento se hacen

en interacción tanto con sus pares como con el docente. Es por esto, también, que creemos de

13 Plukrose, Henry (1983) “Conceptos y Destrezas” En Enseñanza y aprendizaje de la Historia. Madrid: Morata. Pág. 4714 Camilloni, Alicia R.W. de (2005) “Sobre la programación de la enseñanza de las ciencias sociales” en Beatriz Aisenberg y Silvia Alderoqui (comps.) Didáctica de las ciencias sociales II: teorías con prácticas.1° ed. 2° reimp. Buenos Aires: Paidós. P. 183-219

suma importancia anticipar cuáles serán las preguntas que el docente podrá incorporar.

Compartimos con Delia Lerner, el aporte valiosísimo respecto de que instancias de esta naturaleza

tienen en el proceso de construcción del conocimiento en los niños:

“Los conocimientos infantiles responden a un doble origen, determinado por las

posibilidades de asimilación del sujeto y por las informaciones específicas provistas por el medio.

Podemos hacer la hipótesis de que, en un contexto de socialización, ambos factores se ven

favorecidos. En el primer caso, por la posibilidad de confrontar con los otros las propias

conceptualizaciones, y en el segundo, porque los mismos niños pueden jugar el papel de

informantes sobre los aspectos convencionales del sistema. Esta interacción constituye una fuente

de conflictos, puesto que los niños utilizan sus propias hipótesis para asimilar la información del

medio y las ponen a prueba al confrontarlas con las hipótesis de otros, no siempre idénticas a las

suyas”15

Y con respecto al rol que el docente debe tener en este entramado de relaciones entre el

sujeto que aprende, sus pares y el conocimiento, compartimos:

“la discusión entre los niños es fundamental (…) el maestro coordina esos intercambios,

pone de manifiesto contradicciones que los niños no han tomado en cuenta, formula preguntas

que plantean nuevos problemas, llama la atención sobre aspectos del texto que pueden poner en

duda algunas interpretaciones o que pueden contribuir a superar los conflictos planteados”.16

El acercamiento enriquecido con una temática sobre la que ya se ha empezado a trabajar,

permitirá a los alumnos plantearse nuevas preguntas, intentar garantizar eso, es respetar el

derecho que tienen de hacerlo.

5) Propósitos a desarrollar:

- Contribuir a la construcción de explicaciones cada vez más ricas y complejas acerca de

la sociedad [haciendo hincapié en las sociedades aborígenes], teniendo en cuenta

aspectos culturales, económicos, sociales y políticos.

15 Lerner, D (1996): La enseñanza y el aprendizaje escolar. Alegato contra una falsa imposición. En: Castorina y otros: Piaget-Vigotsky: Contribuciones para replantear el debate. Buenos Aires. Paidós. Pág. 916 Ídem, Pág. 16

- Favorecer el trabajo de los alumnos con variedad de representaciones del espacio y

del tiempo [para comenzar a trabajar los conceptos de tiempo histórico y espacio

geográfico, junto con su interrelación]

- Crear las condiciones para que los alumnos formulen anticipaciones, describan,

expliquen, establezcan relaciones, justifiquen, argumenten, enriquezcan sus

conocimientos expresándolos cada vez con mayor precisión17

Clase 1SECUENCIA SOCIALES

TEMA: HISTORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

GRADO: 5°

Clase 1 – Martes 18/06 – 13.05 a 14.25

Contenido:

- Trabajo sobre la idea de ‘pueblo originario’. Relación entre su presente y su pasado.

Objetivo:

- Que los alumnos indaguen sobre la presencia actual de población indígena en el territorio argentino […] los nuevos problemas que enfrentan (alcance de contenido de Diseño Curricular18)

17 Adaptación del Diseño Curricular para la Escuela Primaria (2004). Tomo 1. Ciudad de Buenos Aires. Pág. 280-28118 Adaptación de: Diseño Curricular para la Escuela Primaria (2004). Tomo 1. Ciudad de Buenos Aires.Págs. 286 y 287.

- Que los alumnos trabajen sobre la idea de “pueblo originario” a través del análisis de una noticia y un video que expresan sus reclamos actuales.

Preguntas problematizadoras:

¿Quiénes son? ¿Qué es un pueblo originario? ¿Por qué se los llamará así? ¿Hace cuánto habitan en el territorio? (cambio y permanencia) ¿Qué pasó con ellos? ¿Qué pasa actualmente?

Desarrollo

Al iniciarse la clase, la practicante les explicará que con ella comenzarán a trabajar sociales y que empezaran con la lectura de una noticia, entregando una copia para cada alumno. La noticia periodística será la siguiente:

SOCIEDAD PUEBLOS ORIGINARIOS

El encuentro indígena arrancó con reclamos por la tierraPOR FERNANDO SORIANOFORMOSA. ENV. ESPECIAL - 04/06/13

Alrededor de 20 de las 32 comunidades originarias del territorio argentino se reúnen desde ayer y hasta mañana aquí en Formosa para participar de la Cumbre Nacional de Pueblos y Organizaciones Indígenas. Tobas, wichis, mapuches, pilagas, diaguitas, warpes, kollas, entre otras, llegaron para reclamar por sus derechos, en esta provincia caliente, donde durante los últimos años se reprimió, persiguió y asesinó casi sistemáticamente a integrantes de estos pueblos.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Los representantes indígenas exigieron que el Estado respete el derecho por ocupar, gobernar y administrar el territorio ancestral que les corresponde desde siempre; y remarcaron la necesidad de acceder de forma igualitaria a la educación y la salud y también a un recurso básico: el agua.

Félix Díaz, líder qom de la Comunidad La Primavera (a 150 kilómetros de esta capital), es uno de los organizadores del encuentro y fue ayer, sin dudas, el orador más claro y contundente de la primera jornada. Con un discurso combativo y a la vez espiritual, Díaz le dijo al centenar de personas que lo escuchaba: “Estamos preparados para gobernar nuestro territorio, para administrar nuestros recursos naturales, tenemos que dejar heredado nuestro territorio porque ahí está la vida: el agua, el monte, la espiritualidad.

El Estado quiere seguir encadenándonos como mendigos, pero los derechos no se negocian, se aplican”.

Tanto Díaz como el resto de los oradores remarcaron la amenaza de la soja y la minería y denunciaron que la política de extracción los está corriendo de sus sitios. “El gobierno provincial roba las tierras indígenas y las vende a empresas extranjeras.“

También hicieron foco en el difícil acceso a la educación, sobre todo universitaria. Y Díaz lo subrayó. “¿Por qué no podemos tener profesionales indígenas? Necesitamos contadores, abogados, médicos”, exigió, ante aplausos y gritos de aprobación de los participantes.

La Cumbre continuará hoy. Mañana los 20 pueblos marcharán a la casa de Gobierno provincial y piensan preparar un documento para entregar a la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, que los recibió por última vez en mayo de 2010.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Si bien la docente le repartirá una copia de la noticia a cada alumno, les propondrá que la lectura la realicen en parejas (con su compañero de banco). La docente no dará ninguna consigna específica más ya que lo que se busca es generar un primer acercamiento al tema; de todas formas, sí se hará una breve introducción respecto de en qué consiste el artículo (hay un reclamo que es el cuerpo de la noticia), lo que consideramos que les permitirá centrar la mirada allí y no en algún detalle. Para esta primer lectura se dispondrá de 10’. Luego, se realizara una puesta en común donde se comentara en líneas generales qué es lo que contaba el artículo. Se buscará indagar y llegar a un acuerdo con el grupo sobre:

-quiénes son los que reclaman

- qué reclaman

Se propondrá marcar en el texto los párrafos, oraciones o palabras que sirvan para identificar esta información.

A continuación, volverán al trabajo con el compañero de banco para resolver la siguiente consigna:

Se repartirá una consigna por alumno que deberán pegar en la carpeta. Esta se leerá en voz alta y en ese mismo momento se recordara qué es un copete y un epígrafe. Para realizar esta parte dispondremos de entre 10 y 15’. Al terminar se hará una breve puesta en común sobre lo redactado. Se hará hincapié en cómo nombran los chicos a los pueblos originarios al escribir el epígrafe o el copete: si les dicen ‘ indígenas’, si nombran a los pueblos que aparecen allí, si alguno dice ‘pueblo originario’, o de alguna otra manera. Se buscará generar interrogantes respecto de por qué se los llama originarios y qué pueblos ‘engloba’ ese nombre, para preguntarles también qué diferencias creen que tienen esos pueblos entre sí (en este sentido, el video que se verá instantes después colaborará con adentrarse un poco más en su forma de vida así como también le dará cuerpo al reclamo de la tierra en sí). Se podrá preguntar también a qué refiere la noticia cuando dice ‘territorio ancestral’, si alguien sabe qué significa ancestral.

Dicho esto, pasaremos al video contándoles que este nos ayudará a responder algunos de los interrogantes anteriormente planteados. De todas formas, antes de verlo se realizara una pequeña introducción para llegar a una primera aproximación sobre lo que es un pueblo originario. Dado que los chicos ya trabajaron el tema se tratara de llegar a un acuerdo y la docente repondrá aquella información que falte o este confusa. Por otro lado, y en consonancia con lo que se verá en el video, la docente les preguntará cuántos pueblos originarios creen que son, si conocen o trabajaron alguno en especial. También se buscará indagar sobre a qué nos remite la palabra ‘originario’.

Antes de comenzar a ver el video, la docente les pedirá que registren y/o anoten:

Si observan con atención el copete y el epígrafe de la noticia están vacíos. Vuelvan a leer la noticia, conversen con su compañero y escriban ustedes mismos lo que falta.

- los pueblos que van apareciendo allí, qué cosas aparecen de su cultura (¿Están hablando en algún idioma particular?, ¿Tienen alguna bandera?, ¿Bailan de determinada manera?)

- que registren aquel momento en que se explica qué es un pueblo originario

- qué cosas se dice del reclamo de la tierra (¿Cómo se las sacaron? ¿A quién se reclama? ¿Qué están haciendo con esas tierras actualmente?)

De todas formas, la docente irá interrumpiendo el video en los momentos que considera pertinentes, así como pasará aquellos minutos que no refieren a su interés (por ejemplo, se pasará de largo el núcleo duro de la llegada de los españoles, la conformación del estado nacional en sí mismo, la idea del gaucho, etc., haciendo el centro en las apariciones actuales de distintos pueblos con sus lenguas, tradiciones, culturas y su reclamo de tierras frente al saqueamiento y explotación). Hay frases que aparecen en el video que resultan pertinentes para analizar con los chicos, como por ejemplo (no nos detendremos en todas):

- “no todo era el indio salvaje”

- “pueblos con tradiciones culturales diversas, riquísimas, propias, que dan la marca específica de lo que es el continente americano”

- “antes de que llegaran los blancos, nosotros éramos millonarios”

- “Para nosotros no hay divisiones, las divisiones políticas las hicieron los blancos”

- “había una infinidad de pueblos, pero no indio, el indio es construido”

Como así también detenernos o conversar luego sobre los distintos idiomas que aparecen, banderas y tradiciones.

Una vez visto el video, se conversará sobre él: qué anotaron los chicos o dieron cuenta de qué pueblos originarios nombra, cuál es el reclamo que sigue vigente ahí y por qué se reclama, cómo se encuentran los pueblos originarios hoy.

Si quedase tiempo, una vez terminado el video se le repartirá a cada alumno un breve texto que recoja lo trabajado en la clase, centrándonos en el concepto de pueblo originario. Si no alcanzara se repartirá al comienzo de la segunda clase, y de todos modos, esta comenzara con la relectura del mismo. El texto será el siguiente:

Antes de la llegada de los españoles, América ya estaba habitaba por una gran diversidad de pueblos, a los que llamamos pueblos originarios porque se trata de los primeros grupos de seres humanos que fueron poblando las distintas zonas del continente americano. Estos grupos desarrollaron a través del tiempo culturas, tradiciones, lenguajes y organizaciones muy distintas entre sí. Algunos de estos pueblos lograron permanecer a lo largo del tiempo, resistiendo diferentes conflictos luego de la Conquista de América, defendiendo su identidad cultural.

Clase 2 – Martes 25/06 15:40 a 17:10

Contenido:

- Trabajo respecto del proceso de poblamiento del continente americano.

Objetivo:

- Que los alumnos trabajen sobre la idea de ‘poblamiento’ entendido este como un proceso.

- Que los alumnos analicen las causas que llevaron a los hombres a ingresar a dicho continente (entendiendo que su fin último fue satisfacer sus necesidades –siguiendo a los animales en la medida que los deshielos lo permitían- y esto tiene profundo correlato con su modo de vida cazador-recolector) y también sus consecuencias (¿Cómo fue entonces dicho proceso? ¿Qué zonas se poblaron primero?).

Preguntas problematizadoras:

¿Cómo llegaron? ¿Por qué? ¿Cuál era su modo de producción y cómo se fueron distribuyendo por el territorio?

Desarrollo:

La clase comenzará con una re-lectura respecto de lo sistematizado en la primera clase:

“Antes de la llegada de los españoles, América ya estaba habitaba por una gran diversidad de pueblos, a los

que llamamos pueblos originarios porque se trata de los primeros grupos de seres humanos que fueron

poblando las distintas zonas del continente americano. Estos grupos desarrollaron a través del tiempo

culturas, tradiciones, lenguajes y organizaciones muy distintas entre sí. Algunos de estos pueblos lograron

permanecer a lo largo del tiempo, resistiendo diferentes conflictos luego de la Conquista de América,

defendiendo su identidad cultural.”

La docente lo leerá en voz alta a los alumnos, entregando copias a aquellos que hayan

faltado en la clase anterior. Esto no llevará más de ‘5, pero nos parece pertinente, principalmente

por dos motivos: la primer clase se realizó el martes de la semana anterior (18/06) donde faltaron

5 alumnos. No sólo ocurrió hace unos 6 días sino que más de un tercio se encontraba ausente.

También se comentará respecto del artículo leído.

Hecho este primer ‘repaso’ y puesta en tema, la docente les contará, mostrándoles un

planisferio en el pizarrón, que los primeros habitantes llegaron por América del Norte, más

específicamente por Alaska (se los señalará). Les preguntará por dónde creen que habrán

ingresado, teniendo en cuenta cuál pudo haber sido la ruta más conveniente.

Finalmente, haya salido o no la idea de su ingreso por Asia (creemos que esto no saldrá

salvo que algún alumno ya lo sepa de antemano), se mostrará un globo terráqueo, para que

vuelvan a ver cuál es en realidad el punto más próximo de Alaska. Al no ser un grupo muy

numeroso creemos que quizá pueden ver todos juntos el globo terráqueo (docente mediando), así

el pasaje entre ambos continentes se ve medianamente al mismo tiempo.

El objetivo de esta primer actividad es ver por dónde han ingresado los primeros

habitantes, análisis mediante respecto de cómo en el planisferio los puntos que pareciesen más

alejados, en realidad están muy próximos.

Luego de esto, la docente les pedirá que vuelvan a sus lugares y les contará que, hace

miles de años, en la época de las glaciaciones, ambos continentes se encontraban unidos por un

‘corredor’ muy fino, conocido como el ‘Estrecho de Bering’ y que actualmente ese corredor no se

encuentra más pues, al derretirse los hielos, fue tapado por el agua. Les dirá entonces que fue por

ese mismo corredor por el que se cree que ingresaron los primeros habitantes de América. Les

preguntará: ¿Por qué creen que pasaron? ¿Habrán sabido que se trataba de un nuevo continente?

¿Habrán querido pasar para conquistarlo? ¿Qué era lo que buscaban o lo que querían conseguir?

Luego de este intercambio, se pasará a ver el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=fSURVVLsLYk (hasta el minuto 1:08 – visto el 09/06/13 a las 13 hs)

Veremos sólo hasta el primer minuto (allí se aclarar que el proceso de poblamiento

americano ocurrió entre 30.000 y 10.000 años atrás y que suponemos que en el video nombra sólo

10.000 pues hace referencia a la última oleada migratoria); nos parece que tiene imágenes y

algunas frases para conversar, por lo que la primera vez lo veremos de corrido, para luego ir

deteniéndonos en aquellas partes que nos parecen interesantes de conversar con los chicos, las

cuales dirigen la conversación respecto de cómo vivían y colaboran a la pregunta de ‘¿Por qué

pasaron?’ (por ejemplo la frase ‘sobrevivir o morir’); además llevaremos 3 imágenes del video

impresas, así las van viendo en 3 grupos (llevaremos 3 de cada una):

La idea es hacer un intercambio de alrededor de ’10 sobre qué información nos dan las imágenes, guiando la charla con preguntas tales como: ¿Qué es lo que pinta el hombre en esta primera imagen? /¿Qué aparece pintado en la segunda? ¿Es una lucha? ¿Quién habrá pintado la segunda imagen? / Respecto de la tercera, ¿Quién sigue a quién en esta imagen? ¿Por qué lo harán?

Se buscará llegar a la idea de que fueron arribando al continente americano buscando animales para cazar, y que esto está interrelacionado con su modo de vida cazador-recolector. Se dejará asentado un registro en el pizarrón de las ideas formuladas, pues consideramos que les será un insumo para la actividad final.

A continuación, se le entregará a cada uno una copia del siguiente texto que se leerá entre todos, contándoles previamente que dicho texto nos dará más información de las imágenes y, por ende, del modo de vida que llevaban quienes ingresaron al continente americano.

Primero se leerá de corrido, y después nos iremos deteniendo en los párrafos para ir corroborando qué se comprendió y qué no está tan preciso. Se hará especial hincapié en qué se dice en el último párrafo, pues esto habrá sido de lo menos trabajado hasta el momento, y además hará de puntapié para el desarrollo de las próximas clases (la relación ambiente y modo de producción).

Para finalizar la clase, la docente les entregará el siguiente ejercicio, que deberán realizar con su compañero de banco, en ’15. Se hará hincapié en que observen lo que se dejó registrado en el pizarrón y el texto que se les entregó.

Los primeros pobladores de América llegaron hace aproximadamente 30.000 años, en la época de las grandes glaciaciones, cuando enormes masas de hielo cubrían gran parte del planeta. Como el agua estaba acumulada en los glaciares, el nivel del mar descendió y algunas porciones de la tierra, que antes estaban tapadas por el agua, quedaron unidas.

Esto sucedió entre Asia y América del Norte, en lo que hoy es el estrecho de Bering, donde quedó descubierta una amplia porción de tierra firme, por donde los animales pudieron pasar de un continente a otro. Pero además, también se trasladaron grupos de personas que seguían el camino de esos animales, pues los necesitaban para alimentarse.

Fue así, a pie y a lo largo de muchos miles de años, que grupos de pobladores asiáticos fueron llegando a América, recolectando plantas y semillas y cazando a los distintos animales que habían ingresado al continente.

Estos grupos trajeron su forma de vida, su cultura. Pero el nuevo continente les fue imponiendo sus condiciones: su clima, su suelo, su vegetación. Y ellos tuvieron que ir adaptando sus culturas originales a esta nueva realidad.

Observá la siguiente imagen:

¿Cómo explicarías la imagen? ¿Qué está pasando allí?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Le agregarías algo para que se entienda mejor? ¿Por qué?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

.

Clase 3 – Jueves 27/06 – 13.05 a 14.25

Contenido:

- Trabajo sobre la idea de los modos productivos de los pueblos originarios y su relación con el ambiente centrado, en esta clase, en el modo ‘cazador-recolector’.

Objetivo:

Que los alumnos indaguen sobre las diferentes formas de aprovechar los recursos naturales por parte de los pueblos originarios.

Que los alumnos relacionen la disponibilidad de recursos con las condiciones medioambientales allí presentes.

Que los alumnos conozcan una primera forma de organización social en América, en correlato con su modo productivo, para luego poder analizarlo con otras formas de organización.

Preguntas problematizadoras:

¿Cuáles fueron los diferentes modos de vida que desarrollaron los pobladores de América? ¿Cuál es su relación con el espacio geográfico habitado? ¿Y en relación a su organización social?

Desarrollo

La clase comenzará retomando el último texto entregado en la clase 2. Se charlará sobre lo leído y se volverá a leer el párrafo final:

“Estos grupos trajeron su forma de vida, su cultura. Pero el nuevo continente les fue imponiendo sus condiciones: su clima, su suelo, su vegetación. Y ellos tuvieron que ir adaptando sus culturas originales a esta nueva realidad.”

La idea es que la docente, a raíz de lo retomado, focalice la atención en el último párrafo, el cual habla sobre la adaptación que tuvieron que ir haciendo los pueblos originarios respecto del ambiente habitado. Se trabajará con el mapa de América físico-político preguntándoles cómo creen que habrá cambiado la cotidianeidad de los pueblos según los ambientes en los que se encontraban/encuentran (indagaremos sobre si será lo mismo una zona con mucho frío, con mucho calor, con montañas, y preguntas tales cómo ¿Cuál habrá sido la alimentación fundamental de aquellos pueblos próximos al mar?, etc.)

Dicho esto, se mostrará la región del Chaco, acompañado de una serie de imágenes (una que especifique cuál es la región chaqueña y otra que muestra cómo es el ambiente) y se contará que allí había distintos pueblos, algunos con características más similares entre sí y que nosotros trabajaremos con uno de ellos: los Qom-Tobas. Se les entregará una copia del siguiente texto que leerán con el compañero de banco, anticipándoles que el texto nos ayudará a saber más respecto de dicho ambiente y de cómo era la vida de los Tobas allí.

Pasados 5’, se conversará sobre lo leído, centrando la charla en dos preguntas respecto del texto: ¿Por qué dice allí que era una ‘zona ideal para la caza la pesca y la recolección’? (indagando también si entonces para estos pueblos era necesario además plantar); ¿Por qué dice ‘según la época del año cambiaría el lugar de los pueblos’?

Una vez dicho esto, pasará a completarse el siguiente cuadro con el compañero de banco, explicitando que deben ayudarse con el texto recién leído:

Los Qom-Tobas habitaban, como muchos otros pueblos, la región del Chaco. La palabra ‘Chaco’ viene del idioma quecha y quiere decir ‘lugar de caza’ ya que durante muchos años hubo allí animales salvajes para todos los gustos y en todos los tamaños, como ciervos, tapires, pájaros, ñandúes, patos, víboras, iguanas y una multitud de peces en ríos y lagunas.

El Chaco era una zona ideal para quien fuera a vivir de la caza, la pesca y la recolección, ya que además contaba con muchos paisajes, como bosques y pastizales, que tenían distintos árboles y plantas.

Es decir que estos pueblos podían mantenerse con lo que ofrecían el monte y los ríos. Según la época del año, cambiaría el lugar donde los pueblos se instalarían: verano era tiempo de juntar frutos y plantas silvestres, por lo que estarían más cerca de los montes; otoño era temporada de pesca, porque gran cantidad de peces remontaban los ríos. Invierno y comienzo de primavera eran épocas de más escasez y, en años malos, de hambre: había pocos frutos y sólo quedaba la caza (que se hacía todo el año) o lo que tuvieran guardado de alguna recolección o pequeña siembra del verano.

Adaptación del libro ‘Los jinetes del chaco’ de Miguel A. Palermo

Para esto se destinará unos 10’ y luego se charlará sobre las respuestas; no se tratará de una puesta en común pues creemos que saldrán cosas similares pero sí una socialización de las

respuestas que permita conversar sobre la idea de que entonces iban desplazándose y cambiando de lugar, pero que sabían a dónde y en qué momento ir. Pasada la charla, se les entregará un texto diciéndoles que éste nos ayudará a la comprensión de este ‘movimiento’ de los Tobas:

Una vez leído en voz alta esto, se charlará sobre los roles de los hombres y mujeres y se hará hincapié de qué ‘habilidades sobresalientes’ tendría que tener un hombre de estos pueblos para poder ser elegido jefe. Luego de dicho intercambio, y para finalizar la clase leeremos la siguiente leyenda:

Completá los espacios que puedas del siguiente cuadro:

Estación del año ¿Qué tareas realizaban? ¿Dónde estaban ubicados?

Verano

Otoño

Invierno

Primavera

Los pueblos habitantes del Chaco vivían de la caza de animales, de la pesca en los ríos y de la recolección de plantas silvestres. Estas actividades hacían que fueran nómades, es decir, que debían moverse en busca de los recursos necesarios para sobrevivir. Sin embargo, no vagaban sin rumbo: conocían dónde podían encontrar animales para cazar y su movimiento se realizaba en cada estación hacia diferentes lugares.

Sus viviendas eran sencillas porque debían ser fáciles de transportar y cómodas para instalarse en los distintos lugares. Vivían en pequeños grupos con un jefe elegido por sus habilidades sobresalientes.

Las familias de los pueblos nómades tenían muy claras las obligaciones de cada uno de sus integrantes. Los hombres realizaban actividades como la cacería y fabricaban las puntas de sus lanzas usando piedras puntiagudas. El gran tamaño de las presas los obligaba a organizarse para trabajar en grupos.

Adaptación del libro ‘Los jinetes del chaco’ de Miguel A. Palermo

Kasogongá y el hombre

Cierta vez, un toba se hallaba en el bosque buscando algo que cazar para llevarle a su familia, cuando escuchó unos leves quejidos y lamentos. El sonido era muy suave, pero no parecía provenir de lejos. Así que el hombre siguió internándose en el bosque, hacia donde le parecía escucharla voz, y pronto se encontró con un potai, un oso hormiguero. Cuando este lo vio, le dijo:

- Escucha, hijo, yo soy Kasogongá, el Rayo y durante la tormenta he caído sobre ese árbol; pero lo hice con tanta fuerza que ahora me he quedado aquí y no puedo volver al Cielo. Necesito tu ayuda.

Una vez repuesto de la sorpresa, el hombre respondió que haría lo que fuese necesario.

- Muy bien- dijo Kasogongá- Todo lo que debes hacer es una gran fogata, y luego yo me las arreglaré.

Entonces el cazador juntó varias ramas y hojas secas y armó un gran fuego. Cuando la hoguera estuvo ardiendo y las llamas subieron hacia lo alto, Kasogongá se metió en el medio y comenzó a elevarse con el humo. Mientras subía, le habló al hombre por última vez:

- Ahora corre hacia tu casa, porque está por desatarse una gran tormenta. En agradecimiento a lo que has hecho por mí, nunca te faltará alimento y te convertirás en un experto cazador.

Como había dicho Kasogongá, al poco rato comenzó a llover (era el Rayo, que festejaba por estar de nuevo en su casa) y se cumplió su promesa: el hombre se convirtió en un gran cazador a quien nunca le faltó carne, miel o pescado.

Al finalizar la leyenda, propondremos un breve intercambio a partir del cual se les entregará la siguiente pregunta:

Si quedase tiempo, se resolverá en clase, sino quedará de tarea, retomándose la clase siguiente.

Clase 4

Contenido:

Según lo leído en la leyenda y en el texto, ¿Qué ‘habilidades sobresalientes’ crees que tendrían que tener los jefes? ¿Cómo se ve esto en la leyenda?

- Trabajo sobre la idea de los modos productivos de los pueblos originarios y su relación con el ambiente centrado, en esta clase, en el modo ‘horticultor`.

Objetivo:

- Que los alumnos indaguen sobre las diferentes formas de aprovechar los recursos naturales por parte de los pueblos originarios.

- Que los alumnos relacionen la disponibilidad de recursos con las condiciones medioambientales allí presentes.

- Que los alumnos conozcan una nueva forma de organización social basado en el desarrollo de la horticultura, comparándose esta con el modelo ‘cazador-recolector`, visto en la clase anterior.

Preguntas problematizadoras:

¿Cuál fue el modo de vida que desarrollaron los guaraníes? ¿Qué recursos naturales aprovecharon? ¿Cuál es la diferencia entre horticultura y agricultura? ¿En qué se diferencia el traslado que realizaban los tobas y el que realizan los guaraníes?

Desarrollo

La clase comenzará retomando el mismo párrafo trabajado en la clase anterior tomado de la clase 1.

Estos grupos trajeron su forma de vida, su cultura. Pero el nuevo continente les fue imponiendo sus condiciones: su clima, su suelo, su vegetación. Y ellos tuvieron que ir adaptando sus culturas originales a esta nueva realidad.”

Lo leeremos entre todos y la docente hará un pequeño recorrido sobre lo visto hasta ahora: “Después de trabajar sobre por dónde, cómo y por qué entraron los primeros pobladores a América, estuvimos trabajando sobre cómo fueron los distintos de modos de vida que tuvieron. Como leímos ya en este texto, la forma de organización social y la alimentación, dependían de las características del territorio en el que habitaban. Vimos cómo los quom-tobas tuvieron que aprovechar lo que les daba la región chaqueña. ¿Recuerdan algunas de las actividades que realizaban los grupos que poblaron esa zona? (La idea no es que vuelvan a sus carpetas, sólo que aparezcan algunas actividades, ya que este trabajo lo realizarán después cuando tengan que comparar algún aspecto de la vida de estos y los guaraníes).

La clase proseguirá de la siguiente manera:

“Ahora vamos a ver cómo se las arregló otro grupo, los guaraníes, sobre los que ustedes ya estuvieron trabajando el año pasado. ¿Alguno se acuerda dónde vivían?” La idea es volver a traer de a poco, lo que los chicos trabajaron el año pasado, en este momento retomaremos el hecho de

que vivieron en la selva misionera. Dicho esto se volverá a mencionar que si queremos saber cómo vivían es muy importante que conozcamos el lugar en el que lo hacían. Se les mostrará a los alumnos algunas imágenes que den cuenta lo mejor posible de las características que nos interesan trabajar de este también, siempre en relación al modo de producción que desarrollaron los pueblos que allí vivieron. La idea es realizar una descripción oral sobre lo que muestran las imágenes

Luego, se les entregará un pequeño texto con algunas características de la selva, para profundizar y comparar con lo que se estuvo hablando previamente. Elegimos trabajar con parte del texto que usaron ellos mismos el año pasado. La lectura se hará de manera individual. Al terminar se les pedirá a los chicos que de manera oral puedan mencionar algunas características de este ambiente. No nos detendremos en algunos términos que quizás traen problemas como sotobosque, porque además de que ellos ya lo trabajaron, no tenemos como propósito indagar en profundidad sobre el conocimiento de este ambiente. Algunas características alcanzan para poder relacionarlo con la forma de organización y producción del pueblo guaraní. Las ideas que nos interesa rescatar son dos, por un lado la abundancia de la vegetación, y por otro, la variedad y cantidad de especies animales.

(En una parte del texto aparecía el término “sotobosque”, lo sacamos porque en este caso no nos preocupa ponerle nombre y no queremos correr el riego de que complejice la tarea o se tenga que hacer aclaraciones sobre esto que no hacen al propósito de la actividad.)

Se realizará una breve explicación sobre los musgos y los líquenes, que aporte a la comprensión de la humedad de este ambiente. Los líquenes son organismos que surgen de la simbiosis entre un hongo y un . Los musgos son plantas muy simples, sin vasos conductores, ni flores, ni frutos que viven en medios muy húmedos y sombríos pero resistiendo bien los momentos de sequía. Forman almohadillas verdes mojadas sobre rocas o muros en los bordes de arroyos o fuentes. Necesitan para vivir y reproducirse un ambiente cargado de humedad. Son, junto a los líquenes, los primeros colonizadores del ambiente terrestre. Contribuyen a formar el suelo donde más tarde se instalaran otros vegetales por ello tienen gran importancia ecológica.

La selva misionera

En la selva misionera el calor es intenso, el ambiente es húmedo y pegajoso y llueve mucho. Esto

hace que crezca mucha vegetación la cual ocupan casi todo el espacio entre el suelo y la copa de los

árboles. El suelo es de tierra rojiza, tapizado de musgos y líquenes. En la zona de vegetación más

tupida, abundan las lianas y las orquídeas y los árboles pueden alcanzar los 30 metros de altura.

En medio de esa vegetación exuberante, verde, densa e impenetrable más de 2000 especies de

plantas, 120 de mamíferos, 554 de aves, 55 de anfibios, 79 de reptiles y más de 200 de peces. Todos

acompañados por una cantidad de insectos imposible de contabilizar. Entre los animales, los más

comunes son los yacarés, coatíes, víboras, monos y el yaguareté, en peligro de extinción.

Luego de esta pequeña puesta en común les entregaremos a los chicos el siguiente texto. La consigna será: leer para empezar a ver cómo vivía este pueblo en relación a las características del lugar que habitaban. La docente podrá guiar la lectura haciendo preguntas del estilo: “ya sabemos que vivían en la selva ¿qué podían producir allí?, ¿qué actividades hacían?, ¿cómo conseguían el alimento?”

La lectura se realizará en parejas. Este primer texto presentará un análisis sobre las dificultades que presenta este ambiente para vivir. Este será el puntapié que utilizaremos para indagar cómo cultivaban en estas condiciones.

VIDA EN LA SELVA

Uno ve una selva, con tanto árbol gigante, tanta liana enredada por todo, tanta planta, y le parece que es un lugar fertilísimo, de mucha abundancia, donde debe ser fácil vivir. Si un árbol en la selva mide 40 m, se podría pensar que un zapallo o una planta de maíz que uno siembre también van a crecer un montón. Pero en esto la selva es muy engañadora. En realidad, es un lugar bastante más duro para el hombre de lo que aparenta.

Para empezar: hay pocos animales grandes para comer, y los que hay están muy dispersos, no van en manadas, están muy escondidos por las plantas, y no se les pueden tirar tiros ni flechas desde muy lejos porque no se ve entre la maraña de hojas y troncos. Tampoco es buen lugar para criar ganado.

Sembrar tampoco es fácil porque en realidad la tierra fértil es sólo una capita de nada y si se talan grandes pedazos de selva y se pasa un arado, los aguaceros fuertes de las zonas tropicales arrastran en seguida esa tierra y dejan un terreno arcilloso que no sirve. Además cuando se siembra hay que enfrentarse con la cantidad de insectos impresionantes que pueden comerse la cosecha.

Por otro lado, para el que vive ahí tampoco es fácil este clima, ya que la combinación de mucho calor y mucha humedad al hombre le produce malestar y agobio. Aún los que nacen en este tipo de ambientes y ya están acostumbrados, no pueden hacer mucha actividad fisca.

Luego de la lectura se abrirá un espacio de trabajo entre todos sobre el texto. Nos interesa que puedan rescatarse cuáles eran las dificultades que presenta este ambiente. El docente guiará este momento retomando las preguntas que hizo antes de leer el texto.

Entre todos completaremos un cuadro que estará puesto en el pizarrón y que luego completarán en sus carpetas. El cuadro no tendrá divisiones ya que estas se irán haciendo a medida que vayan surgiendo.

Desventajas de la vida en la selva

Se orientará esta puesta en común con el objetivo de poder sistematizar las siguientes desventajas: (El cuadro se había diseñado con columnas en lugar de filas, pero lo modificamos para evitar que esta organización espacial complejice tanto la tarea de los chicos en su tarea como la del docente en el pizarrón, en este caso, si la letra saliera grande, por ejemplo, se puede continuar a continuación en el otro pizarrón. No se dibujaron las líneas, se hará con viñetas)

Desventajas de la vida en la selva

Hay pocos animales grandes para comer, y los que hay están muy dispersos

No es buen lugar para criar ganado

La tierra fértil es sólo una capa muy fina

No se puede sembrar con arado porque los vientos arrastran la capa fértil de tierra con las semillas utilizadas

Muchos insectos que se pueden comer la siembra

Mucho calor y humedad

Al finalizar, les dirá a los chicos que luego de haber visto cómo era este territorio, qué características tenía y cuáles eran sus desventajas trabajaremos sobre qué hacían para sobrevivir, se retomará la categoría cazador-recolector utilizada en la clase anterior y se les dirá a los chicos que los guaraníes, a pesar de lo visto, cultivaban, eran horticultores. Se les propondrá otra lectura para poder identificar cómo lograban esto en estas condiciones, también incluirá una comparación con la agricultura y la inclusión de otras actividades que también llevaban a cabo. Antes de analizar este aspecto de la producción la docente explicará que si bien los guaraníes sacaban otros alimentos de la selva además de los que conseguía con el cultivo, que cazaban algunos pocos animales, y que la pesca les daba mucho alimento. Pero, que sin, embargo, nos centraremos en la tarea de cultivo y las características que tenía.

Luego de leer el texto en parejas, la docente le pedirá a los chicos que expliquen de manera escrita qué fue lo que leyeron, respondiendo a las siguientes preguntas ¿Por qué decimos que eran horticultores y no agricultores? ¿Cómo hacían para cultivar? ¿Vivían siempre en el mismo lugar?

(Comentario de las practicantes: no se llegó a completar esta actividad, por lo que se destinó un bloque de 40 minutos para terminarla junto con lo que seguía)

La idea es rescatar las características propias de un modelo horticultor, retomar de manera global cómo cultivaban (esto se profundizará con otra actividad) y sobre todo, en este momento, ver que se iban trasladando y poder comparar los motivos que tenía este pueblo y los de los quom-toba.

Cultivar en la selva

Los guaraníes cultivaban la tierra. Pero, más que agricultores, eran horticultores. ¿Cuál es la diferencia? Que un agricultor cultiva una cantidad relativamente grande de tierra y vive fundamentalmente de eso. En cambio, un horticultor cultiva sólo una huerta, una extensión de tierra más chica y tiene que complementarse con mucho más para vivir.

Los guaraníes, igual que muchos otros pueblos de las selvas sudamericanas, cultivaban la tierra de una manera especial, que en un primer golpe de vista puede parecer rudimentaria pero que en realidad es la forma más lógica para estas regiones.

En la selva, todo está lleno de árboles y matorrales, asique los campos de cultivo hay que hacerlos: primer trabajo. Para eso, una vez elegido el lugar, primero se tiraban abajo los árboles más altos. Entonces se prendía fuego el terreno, quemando la vegetación, y después se sacaban las ramas y los troncos quemados que quedaban. Al final entre los pedazos de árboles que quedaban, y las cenizas, hacían agujeros en el piso para echar las semillas, con ayuda de un palo de madera dura. La ceniza fertilizaba el suelo y el método de palo cavador para agujerear la tierra y meter las semillas impedía que ésta se removiera y aflojara (como pasa con el arado); así se evitaba que la lluvia arrastrara la capa fértil del piso.

El problema es que este sistema tenía algunas limitaciones. Como no se podían cultivar grandes extensiones de tierra, como en otras regiones, se forzaba a cambiar los terrenos de cultivo cada cinco seis años porque el suelo iba perdiendo sus escasas sustancias nutritivas, necesarias para que las plantas crecieran. Así que, entonces, se abandonaba la parcela, donde en seguida brotaba la selva, y no se podía usar por muchos años, a veces cien. Había entones que trasladarse, y abrir nuevos claros para nuevas siembras.

- ¿Por qué decimos que eran horticultores y no agricultores?

- ¿Cómo hacían para cultivar?

- ¿Vivían siempre en el mismo

Se les pedirá a los chicos que para poder identificar esto, relean el siguiente párrafo de uno de los textos trabajados la clase anterior:

En la carpeta podría quedar asentado lo siguiente:

Para finalizar se les entregará a los alumnos la siguiente actividad, que permitirá trabajar más en profundidad el sistema de cultivo utilizado por este pueblo.

Según la época del año, cambiaría el lugar donde los pueblos se instalarían: verano era tiempo de juntar frutos y plantas silvestres, por lo que estarían más cerca de los montes; otoño era temporada de pesca, porque gran cantidad de peces remontaban los ríos. Invierno y comienzo de primavera eran épocas de más escasez y, en años malos, de hambre: había pocos frutos y sólo quedaba la caza (que se hacía todo el año) o lo que tuvieran guardado de alguna recolección o pequeña siembra del verano.

Mientras que los tobas se trasladaban según las estaciones para aprovechar lo que en cada momento se ofrecía, los guaraníes se trasladaban buscando partes de terreno que pudieran cultivar.

Con un compañero, miren la imagen y expliquen qué muestra sobre la manera de cultivar de los guaraníes. Para armar la explicación, tengan en cuenta estas preguntas: ¿Por qué hay una mujer en la escena? ¿Qué está haciendo? ¿Por qué hay humo? ¿Por qué se ven árboles atrás y no adelante? ¿Qué pasa con los restos que quemaron? Pueden volver a leer el texto: “Cultivar en la selva” para ayudarse. Escribanlo en sus carpetas.

Si alcanzara el tiempo, se podrá leer lo que escribió cada grupo, o algunos. La docente, de todos modos, pasará por los bancos leyendo el de cada grupo, mientras lo van escribiendo. Si no alcanzara el tiempo la docente se llevará lo producido por alumnos y realizará una devolución general al comienzo de la clase siguiente.

Clase 5Contenido:

- Trabajo sobre la idea de los modos productivos de los pueblos originarios y su relación con el ambiente centrado, en esta clase, en el modo agricultor.

Objetivo:

- Que los alumnos indaguen sobre las diferentes formas de aprovechar los recursos naturales por parte de los pueblos originarios.

- Que los alumnos relacionen la disponibilidad de recursos con las condiciones medioambientales allí presentes.

- Que los alumnos se aproximen a diferentes estrategias para organizar un amplio territorio

INICIO

La clase comenzará retomando la idea principal que venimos trabajando hace ya unas clases: el modo de organización de los pueblos originarios dependía de las características del territorio que ocupaban. Brevemente se comentará, junto con un mapa físico de América (guiados por los colores), que así como la zona donde vivían los guaraníes, figura de color verde porque el ambiente predominante es la selva, donde se ubicaron los incas figura de color marrón, porque es un terreno montañoso. No agregaremos en este momento, ni la ubicación exacta donde se encontraban ni las características de este espacio. Estas y otras características las trabajaremos con un video el cual iremos trabajando mientras lo vemos, haciendo distintas interrupciones, y después con una actividad de escritura por grupos.

DESARROLLO

Como anticipamos en el desarrollo del inicio de la clase, trabajaremos con el siguiente video. Lo elegimos porque nos pareció interesante, por un lado la manera de trabajar la información, organizada por “capítulos”, por los aspectos que desarrolla de este pueblo y por las imágenes. El video avanza bastante rápido, por eso, lo iremos parando al finalizar cada capítulo para retomar lo visto hasta el momento, y para rescatar algunas frases e ir anotando algunos datos en el pizarrón que luego serán herramientas que los chicos podrán utilizar en el trabajo con grupos. La idea es que por capítulo quede alguna frase, que la docente llevará preparada en afiche y que servirá para charlar sobre esa parte.

Al terminar, los chicos van a trabajar por grupos y cada grupo se encargará de escribir sobre un capítulo diferente, para eso se llevarán las mismas frases seleccionadas, en menor tamaño para entregarle al grupo que le toque desarrollar ese tema. Decidimos ir deteniendo el video, porque notamos, luego de la primer clase, donde también vimos un video, que los chicos se dispersan mucho, y que incluso, ir dejando cosas por escrito sirve más que sólo ir charlándolo, sobre todo por el tipo de información que aporta este video en comparación con el visto anteriormente.

Actividad durante el video:

Primera parte: El origen de los incas

De esta parte nos parece pertinente rescatar el hecho de que mencionan que nos dejaron grandes construcciones, que dominaron una “basta” región (se aclarará que es una región grande) y que utilizaron una herramienta fundamental: la organización. Algunas características del territorio: costas desérticas, altiplanos secos y fríos, a más de 4.500 m de altura. Y sobre todo esta idea que será el cartel de esta parte: “No parece un buen lugar donde vivir”.

No nos interesa rescatar mucho el tema de los restos preincaicos, en todo caso, se podrá comentar que antes de los incas hubo otros pueblos que también habitaron este territorio.

Segunda parte: Las leyendas de los incas

Después de esta parte, se podrá recordar alguna mención que se hizo cuando leímos la leyendo sobre los tobas. Al no tener un sistema de escritura, la manera de comunicar las historias y de que

estas llegaran a nosotros tiene que ver con la transmisión oral. Recordaremos que algunos pueblos usaron las leyendas para dar explicación, aciertas cosas, como el origen del mundo, en este caso, podemos preguntarles a los chicos, qué permite explicar esta leyenda: ubicación de la capital del imperio.

De esta parte no quedará registrada ninguna frase.

Tercera parte: Cultivar la montaña

Creemos que esta parte del video, es muy importante en relación al eje que venimos trabajando. Frente a determinadas características del terreno y del clima, los diferentes pueblos, desarrollaron distintas estrategias. Mencionaremos esto, y muy brevemente se retomará lo explicado sobre las terrazas de cultivo, quedará la siguiente frase: “Para poder conseguir mayores terrenos de cultivo los incas tuvieron que domesticar las abruptas pendientes de los Andes. Para ello desarrollaron novedosas técnicas de siembra.” Y algunas palabras como: terrazas de cultivo, sistema de riega, andenes, papa, maíz (cultivos principales. Mencionaremos la variedad y la posibilidad de almacenarlas y utilizarlos en épocas de escasez como características importantes de estos.

Ningún grupo hará la actividad sobre esta parte, ya que todo el grupo, luego realizará una tarea en relación a esto.

Cuarta parte: Los caminos del Inca

De esta parte quedará registrado lo siguiente: “En poco tiempo acumularon un gran territorio. Idearon un sistema para expandir su territorio sin perder control de lo que pasaba en la región.” Se mencionará el hecho de que los incas fueron conquistando otros pueblos para lograr esta expansión y se hablará, también sobre la función de estos caminos: desarrollar el comercio y como sistema de correo. En esta parte también se trabajará sobre la manera de dividir el territorio, los límites y se mencionará el nombre de la capital.

Quinta parte: Los quipus incas

“Tanto poder y extensión territorial obligó a los conquistas a encontrar una forma de controlar sus riquezas”. Otras palabras registradas serán: Quipus, quipucamayoc. Se retomará la idea de la primera parte, que una de sus herramientas fundamentales era la organización. También se comentará que el quipu tenía distintas funciones y que había gente especializada en su uso.

Sexta parte: La arquitectura inca

“La habilidad y destreza de los incas fue impresionante”. Aquí se retomará otra idea trabajada en otras clases y es la relación que existe entre el tipo de organización del pueblo y sus viviendas. Se pondrá de ejemplo lo trabajado sobre las viviendas de los tobas y los guaraníes, y se indagará sobre la movilidad que habrá tenido el pueblo inca si sus construcciones tenían las características vistas.

El resto del video no lo veremos, porque los temas que se tratan no nos parecen de mayor interés para el trabajo que buscamos realizar.

La siguiente parte de la clase organizará de la siguiente manera: dependiendo de la cantidad de chicos se armarán grupos de manera tal que a cada uno le toque uno de los siguientes temas con las preguntas que lo acompañan, la frase guía utilizada durante el trabajo con el video y alguna/s imágenes del video. Si no hubiera tantos chicos como para armar grupos y que a cada grupo le toque uno, el grupo que termine realizará algún tema que haya quedado sin distribuir. Cada grupo recibirá, junto con las preguntas que le correspondan según el tema, la siguiente consigna: Con la siguiente frase como guía, ayudándote con las imágenes y con lo charlado sobre el video, armen un pequeño texto. Las imágenes para cada grupo serán de un tamaño más grande que el que acá se muestra.

Grupo 1: “No parece un buen lugar donde vivir”. Preguntas: ¿Por qué se dice esto en el video? ¿Cómo es el territorio?¿Cómo es el clima?

Grupo 2: “En poco tiempo acumularon un gran territorio. Idearon un sistema para expandir su territorio sin perder control de lo que pasaba en la región.” ¿Cómo hizo este pueblo para acumular tanto territorio? ¿Cuál era el problema de tener que manejar una región tan grande? ¿Cómo lo solucionaron? ¿Quiénes eran los encargados de realizar esta tarea?

Grupo 3: “Tanto poder y extensión territorial obligó a los conquistas a encontrar una forma de controlar sus riquezas”. Otras palabras registradas serán: Quipus, quipucamayoc. ¿Cómo hacían para controlar sus riquezas? ¿Qué herramienta desarrollaron? ¿Para qué más les servía? ¿Quiénes eran los encargados?

Grupo 4: “La habilidad y destreza de los incas fue impresionante” ¿Cómo eran las construcciones de los incas? ¿Cuáles eran los recursos que utilizaban? ¿Era un

pueblo que se iba movilizando?

Grupo 5: “Los incas llamaron a todos este territorio Tawantisuyu” ¿Dónde se ubicó este pueblo? ¿Cómo estaba organizado? ¿Cuál era su capital?

Cada uno de los trabajos de los chicos, juntos con las frases utilizadas durante el video quedarán en un afiche en el aula, esto lo irá armando el docente mientras vayan terminando o durante la última actividad.

CIERRE

En la última parte de la clase se le entregará a cada uno la siguiente hoja, que contiene una imagen sobre las terrazas de cultivo, con una pequeña explicación, más un texto referido al tema. Se leerá entre todos y luego de a dos resolverán la siguiente consigna:

“¿Cómo le explicarían a un turista que preguntara porque las montañas tienen hechas esas modificaciones?”

La docente irá pasando por los grupos, y si no alcanzará para leer entre todos algunos, se lo llevará para corregir.

Clase 6Contenido: Comparación de la forma de organización de los tres pueblos trabajados

Propósitos:

Territorios complicadosEstas comunidades de los Andes trataban de tener todas las cosas necesarias para vivir lo mejor posible sin depender de los otros. A nadie le gustaría, por ejemplo, pasarse la vida comiendo nada más que papas, o nada más que maíz, o nada más que ajíes, porque además de aburrirse tremendamente, así nadie estaría bien alimentado, y se enfermaría. Además se necesitaba lana para tejer ropa, cuero para hacer sandalias, y de todo un poco. El problema es que en una región montañosa como los andes, que es por donde se extendía el Tawantisuyu, hay zonas más altas y zonas más bajas. Lo que pasa es que en las zonas altas se pueden hacer nada más que algunas cosas, como sembrar papas y no maíz, o criar llamas. En las partes bajas es posible cultivar maíz o ajíes, pero no papas, y no se pueden criar llamas. Entonces, si cada comunidad hubiera tenido todas sus tierras juntas, en una sola zona y a una sola altura, le hubiera pasado lo que decíamos antes: comer papas toda la vida, o nada más que maíz. O si no, depender del comercio con otros pueblos para tener cosas diferentes.

¿Cómo lo solucionaron?

Los pueblos que vivían en las sierras altas tenían también terrenos en lugares bajos, y al revés. Y los que vivían a orillas de los lagos, donde se podía pescar, también tenían tierras en las sierras. Así, los territorios de cada pueblo eran discontinuos: se interrumpían y seguían en diferentes sitios y a distintas alturas, mezclándose con los de las otras comunidades.

- Que los alumnos puedan recoger lo aprendido en un trabajo de comparación- Que los alumnos puedan recuperar lo trabajado al principio de la secuencia luego de haber

profundizado los contenidos.

Inicio

La clase será dividida en tres grupos, cada uno trabajará sobre uno de los pueblos estudiados y completará la fila correspondiente del siguiente cuadro, Que será entregado a cada uno en un formato más grande. Las columnas seleccionadas están relacionadas con los aspectos de cada tipo de organización de los que se centró el trabajo.

Luego se hará una puesta en común, donde se irá completando en el pizarrón el cuadro, con el aporte de los tres grupos, que luego completarán sus cuadros.

CIERRE

La actividad de conclusión pretende retomar el artículo trabajado durante la primer clase. La consigna será la siguiente:

Volvé a leer la noticia de la primer clase y elegí uno de los pueblos con los que trabajamos. Después de lo visto en las últimas clases ¿Por qué crees que tendrá importancia para este pueblo reclamar sobre las tierras?

Se aclarará que si bien la noticia está centrada en el reclamo de un solo pueblo, que todos tuvieron problemas similares, con lo que el reclamo vale para todos.

La docente irá leyéndolos pasando por los bancos y si alcanzara el tiempo, se leerán en voz alta.