1
10 Autómatas programables 10 Autómatas programables 1 Lógica cableada Cuando el funcionamiento de una operación automática se realiza con la alimen- tación principalmente de relés y contactores, producidas o provocadas por los accionamientos de elementos mecánicos tipo interruptor, pulsador, final de carrera, entre otros, se dice que la lógica del circuito es cableada; de hecho, una modificación en el funcionamiento supone la reestructuración de parte del cableado existente. Si la instalación es permanente con un proceso de funcionamiento sin proyectos de modificación, no es necesario que la gestione un PLC. Note el esquema de mando de la figura 10.1. referida al control motorizado de una puerta de garaje. 233 Figura 10.1. Cuadro sinóptico y esquema de control de una puerta de garaje. L 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 95 96 F2 97 98 13 14 11 12 S0 S1 13 14 Roja X1 X2 H0 N X1.5 X1.11 2 L L A1 A2 N KM 1 Abre Ámbar H1 N X1.5 X1.9 N 5 Avería 67 68 KT 2 67 68 KT 1 KM 1 23 24 KM 2 11 12 CF 1 21 22 11 12 FC 2 21 22 KM 1 11 12 FC 1 >> ABRE 23 24 11 12 KM 2 33 34 KM 2 31 32 KM 1 23 24 CF 1 13 14 KA 1 N KM 2 Cierra Verde H2 N X1.5 X1.6 11 N KT 1 (TON) N CF 1 (Bobina) N KA 1 Auxiliar N X1.5 KT 2 (TON) X1.10 X1.2 X1.1 X1.2 X1.3 X1.4 X1.7 Cierra 1 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 4 5 6 7 7 8 9 10 11 12 13 13 14 14 15 14 X1.8 A1 A2 A1 A2 A1 A2 A1 A2 A1 A2 X1 X2 X1 X2 Abre puerta Avería Puerta Sube Puerta Baja Final de carrera superior Final de carrera inferior Célula de seguridad Stop General P A R A D A D E El pulsador S1, pone en marcha el sistema, que consiste en la aper- tura de la puerta (KM1), tiempo de reposo para entrada o salida de vehículos (KT1), y cierre de puerta (KM2). Como medida de seguridad, una célula fotoeléctrica que con- trola el ancho de la puerta mientras ésta se está cerrando, y en caso de actuación, provoca la parada de cierre de puerta, una pausa de dos segundos (KT2), comenzando el proceso de apertura. Ahora proponemos algunas mo- dificaciones: Si es de noche, además de abrir la puerta, se activarán las luminarias del garaje. Desde el interior del garaje existe un interruptor que anula el mando a distancia. Si se interrumpe tres veces seguidas el proceso de cierre de la puerta, el sistema se blo- quea. ¿Qué problema plantean las modificaciones propuestas? ¡¡ El completo recableado de la instalación !! La conclusión es, que si la instalación a gobernar cuenta con varios sensores de entrada, y la misma es vulnerable de modificar por razones funcionales o de producción, sale más rentable utilizar un controlador programable, que realizar la instalación con lógica cableada. El controlador programable modificará la instalación en el programa interno de la máquina, evitando en su mayoría, el recableado general de la instalación. a e

0 TEMA Introduc 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejercicios

Citation preview

Page 1: 0 TEMA Introduc 2

10 Autómatas programables10 Autómatas programables

1 Lógica cableada

Cuando el funcionamiento de una operación automática se realiza con la alimen-tación principalmente de relés y contactores, producidas o provocadas por losaccionamientos de elementos mecánicos tipo interruptor, pulsador, final de carrera,entre otros, se dice que la lógica del circuito es cableada; de hecho, una modificaciónen el funcionamiento supone la reestructuración de parte del cableado existente. Si lainstalación es permanente con un proceso de funcionamiento sin proyectos demodificación, no es necesario que la gestione un PLC. Note el esquema de mando dela figura 10.1. referida al control motorizado de una puerta de garaje.

233

Figura 10.1. Cuadro sinópticoy esquema de control de

una puerta de garaje.

L 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

95

96

F2

97

98

13

14

1112

S0

S1

13

14

Roja

X1

X2

H0

N

X1.5

X1.11

2L L

A1

A2

N

KM 1Abre

Ámbar

H1

N

X1.5

X1.9

N

5

Avería

67

68

KT 2

67

68

KT 1KM 1

23

24

KM 211

12

CF 1

21

22

1112

FC 2

21

22

KM 1

1112

FC 1 >> ABRE 23

24

1112

KM 2

33

34

KM 2

31

32

KM 1

23

24

CF 113

14

KA 1

N

KM 2Cierra

Verde

H2

N

X1.5

X1.6

11

N

KT 1(TON)

N

CF 1(Bobina)

N

KA 1Auxiliar

N

X1.5

KT 2(TON)

X1.10

X1.2

X1.1

X1.2

X1.3 X1.4

X1.7

Cierra

1

2 2 2 2 2 2 2

3

3 3

45

6

7

7

89

10

11

12

13

13

14

14

15

14

X1.8

A1

A2

A1

A2

A1

A2

A1

A2

A1

A2

X1

X2

X1

X2

Abre puerta

Avería

PuertaSube

PuertaBaja

Final decarrerasuperior

Final decarrerainferior

Célula de seguridad

Stop General

PARADA DE

El pulsador S1, pone en marchael sistema, que consiste en la aper-tura de la puerta (KM1), tiempo dereposo para entrada o salida devehículos (KT1), y cierre de puerta(KM2). Como medida de seguridad,una célula fotoeléctrica que con-trola el ancho de la puerta mientrasésta se está cerrando, y en caso deactuación, provoca la parada decierre de puerta, una pausa de dossegundos (KT2), comenzando elproceso de apertura.

Ahora proponemos algunas mo-dificaciones:

Si es de noche, además deabrir la puerta, se activarán lasluminarias del garaje.

Desde el interior del garajeexiste un interruptor que anulael mando a distancia.

Si se interrumpe tres vecesseguidas el proceso de cierrede la puerta, el sistema se blo-quea.

¿Qué problema plantean las modificaciones propuestas?

¡¡ El completo recableado de la instalación !!

La conclusión es, que si la instalación a gobernar cuenta con varios sensores deentrada, y la misma es vulnerable de modificar por razones funcionales o deproducción, sale más rentable utilizar un controlador programable, que realizar lainstalación con lógica cableada.

El controlador programable modificará la instalación en el programa interno de lamáquina, evitando en su mayoría, el recableado general de la instalación.

a e