1
3 Lógica programada Si el número de captadores a utilizar en un proyecto es amplio, aunque se estime que la instalación no va a sufrir cambios, el coste del microcontrolador será insigni- ficante si sólo una vez decidiéramos realizar una modificación de control (recableado, pruebas, puesta en marcha, verificación, tiempo perdido, parada de producción, etc.). Sirva el ejemplo; si proponemos gestionar las lámparas de los semáforos de un cruce de dos calles, la instalación la pueden realizar automatismos convencionales (relés y temporizadores), en una cantidad determinada; pero si el número de calles se amplía, ya no tiene sentido utilizar automatismos cableados, cuyo volumen sería exagerado; se haría con control programable. La siguiente figura, muestra el esquema de bloques de un autómata programable. Note, la cantidad de interacciones posibles. En la página siguiente, se muestra un esquema de captadores, actuadores y relaciones que se pueden dar en un PLC. Es por tanto, lógica programada. 235 MEMORIA PROGRAMA DATOS Fuente de alimentación Módulo de Entradas Módulo de Salidas Unidad de programación - Cartuchos de memoria. - HMI. Pantallas táctiles. - HMI. Programas Scada. - Módem GSM. - Impresoras.... Lock MB 15 pines macho SIM CPU (Unidad central de proceso) Salidas digitales todo/nada Salidas analógicas valor U ó I Relé Transistor Triac 0....10 V 0...4 mA Etc. Entradas digitales todo/nada Entradas analógicas valor U ó I Módulo de comunicaciones Internet Ethernet Profinet Etc. Específica PC, ordenador personal Periféricos Figura 10.4. Esquema de bloques de un autómata programable. 10 Autómatas programables 10 Autómatas programables a e

0 TEMA Introduc 4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Automatas

Citation preview

Page 1: 0 TEMA Introduc 4

3 Lógica programada

Si el número de captadores a utilizar en un proyecto es amplio, aunque se estimeque la instalación no va a sufrir cambios, el coste del microcontrolador será insigni-ficante si sólo una vez decidiéramos realizar una modificación de control (recableado,pruebas, puesta en marcha, verificación, tiempo perdido, parada de producción, etc.).

Sirva el ejemplo; si proponemos gestionar las lámparas de los semáforos de uncruce de dos calles, la instalación la pueden realizar automatismos convencionales(relés y temporizadores), en una cantidad determinada; pero si el número de calles seamplía, ya no tiene sentido utilizar automatismos cableados, cuyo volumen seríaexagerado; se haría con control programable. La siguiente figura, muestra el esquemade bloques de un autómata programable. Note, la cantidad de interacciones posibles.

En la página siguiente, se muestra un esquema de captadores, actuadores yrelaciones que se pueden dar en un PLC. Es por tanto, lógica programada.

235

MEMORIA

PR

OG

RA

MA

DA

TO

S

Fu

ente

de

alim

enta

ció

n

Módulo deEntradas

Módulo deSalidas

Unidad deprogramación

- Cartuchos de memoria.- HMI. Pantallas táctiles.- HMI. Programas Scada.- Módem GSM.- Impresoras....

Lock

MB

15 pines macho

15 pines hembra

SIM

CPU(Unidadcentral

de proceso)

Salidasdigitales

todo/nada

Salidasanalógicasvalor U ó I

ReléTransistor

Triac

0....10 V0...4 mA

Etc.

Entradasdigitales

todo/nada

Entradasanalógicasvalor U ó I

Módulo decomunicaciones

InternetEthernetProfinetEtc.

Específica

PC,ordenadorpersonal

Periféricos

Figura 10.4.Esquema de bloques

de un autómata programable.

10 Autómatas programables10 Autómatas programables

a e