1
00003 Riesgo de desequilibrio nutricional: ingesta superior a las necesidades. Dominio 1: Nutrición Clase 2: Ingestión Definición: Riesgo de aporte de nutrientes que excede las necesidades metabólicas. Factores relacionados: Concentrar la toma de alimentos al final del día. Patrones alimentarios disfuncionales. Comer en respuesta a claves externas (como la hora del día, la situación social). Comer en respuestas a claves internas distintas al hambre (como la ansiedad). Peso basal cada vez más alto al inicio de cada embarazo. Observaciones del abuso de alimentos como medida de bienestar. Observaciones del uso de alimentos como medida de recompensa. Emparejar la comida con otras actividades. Obesidad parental. Transición rápida a través de los percentiles de crecimiento en los niños. Informes del uso de alimentos sólidos como principal fuente de alimentación antes de los 5 meses de edad.

00003 Riesgo de Desequilibrio Nutricional Ingesta Superior a Las Necesidades

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 00003 Riesgo de Desequilibrio Nutricional Ingesta Superior a Las Necesidades

00003 Riesgo de desequilibrio nutricional: ingesta superior a las necesidades.

Dominio 1: Nutrición Clase 2: Ingestión

Definición: Riesgo de aporte de nutrientes que excede las necesidades metabólicas.

Factores relacionados:

Concentrar la toma de alimentos al final del día. Patrones alimentarios disfuncionales.

Comer en respuesta a claves externas (como la hora del día, la situación social).

Comer en respuestas a claves internas distintas al hambre (como la ansiedad).

Peso basal cada vez más alto al inicio de cada embarazo.

Observaciones del abuso de alimentos como medida de bienestar.

Observaciones del uso de alimentos como medida de recompensa.

Emparejar la comida con otras actividades.

Obesidad parental.

Transición rápida a través de los percentiles de crecimiento en los niños.

Informes del uso de alimentos sólidos como principal fuente de alimentación antes de los 5 meses de edad.