6
SOCIOHUMANISTICA LA INFORMÁTICA EN LA FORMACIÓN INTEGRAL LUZ ESNEYDER DÁVALOS U. SALOMÓN ANGULO Q. TUTORIA N° 1 Ing. Mónica Helen Arboleda Martínez UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA - IDEAD PROGRAMA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL SANTIAGO DE CALI 19 DE ABRIL DE 2016

002 LA INFLUENCIA DE LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN Luz Esneyder Abril 19 de 2016.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

SOCIOHUMANISTICA

LA INFORMÁTICA EN LA FORMACIÓN INTEGRAL

LUZ ESNEYDER DÁVALOS U.

SALOMÓN ANGULO Q.

TUTORIA N° 1

Ing. Mónica Helen Arboleda Martínez

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA - IDEAD

PROGRAMA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN

AMBIENTAL

SANTIAGO DE CALI 19 DE ABRIL DE 2016

LA INFLUENCIA DE LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN

Una Mirada de Luz Esneyder Dávalos

Y salomón Angulo.

En la actualidad estamos totalmente permeados por la influencia de la informática.

Tal como lo define Wikipedia: “La informática es una ciencia que estudia métodos,

técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y

transmitir información y datos en formato digital”. En ese sentido, se encuentra en

nuestra vida cotidiana de muchas formas, tanto en el ámbito rural como urbano.

Todos y Todas tenemos algo relacionado con la informática, ya sea, por

requerimiento de otros, por curiosidad, placer, necesidad, etc.

Por lo tanto, estamos sumergidos en un sistema social permeado por la

informática y en nuestro caso particular de estudiantes y docentes, debemos

aprovechar sus ventajas para ampliar las estrategias de acceso a la información y

nuevas formas de guardar archivos y/o memoria de todo aquello que

consideramos importante y digno de ser resaltado y recordado.

La informática nos permite acceder a todo tipo de fuentes bibliográficas - web

grafía y tecnológicas en general. Es una herramienta que bien utilizada genera

grandes logros y hace mucho más fácil el proceso de aprendizaje. Aunque,

lógicamente para ello, debemos tener respeto y responsabilidad por el uso que

hacemos de esta herramienta que nos dio la modernidad y la globalización.

Gracias a la informática en la actualidad tenemos estrategias pedagógicas para

hacer que la educación sea mucho más didáctica, flexible y asequible. Depende

de los adultos la manera en que se logre sacar provecho de la informática para

hacer más enriquecedor el proceso de aprendizaje respetando el ciclo vital, edad,

características, cultura y habilidades de cada niño, niña, adolescente e incluso de

otros adultos.

En el grupo de estudiantes del Grado 5° de primaria del Colegio Puerta del Sol,

fue conmovedor ver la experiencia de los niños y niñas al momento de documentar

sus “aprendizajes” e “historias de vida” por medio de las herramientas tecnológicas

(video-cámara, computador, video - beam, etc.) que nos brinda todo el campo que

representa la informática. Las familias de los niños pudieron ver documentado el

proceso de crecimiento y desarrollo de los estudiantes, comprendieron el proceso

escolar que tienen en cuso, conocieron las expectativas del grupo y los intereses y

anhelos de cada uno). Algunos familiares que se encontraban lejos se conectaron

con el grupo, lograron sentirse miembros activos de la vida escolar y de la

formación que entre la Institución y las familias están impartiendo a estos. Con

este ejemplo, se muestra una vez más que la informática sirve de puente para

mejorar los procesos de aprendizaje, la convivencia y la calidad de vida de todas

las personas que hacen buen uso de estas herramientas.

Como experiencia significativa, el grupo seguirá haciendo documentales sobre la

vida escolar para motivar a las familias a las actividades de la Institución y

desarrollar más sentido de pertenencia y mejorar la convivencia escolar.

Ya que, esta experiencia también ayudó a que entre los estudiantes conocieran

sus historias de vida y conocieras a las familias de cada uno, entre muchas otras

cosas más que les permitió verse con más solidaridad y empatía.

La informática estableció nuevos parámetros sociales. Ya que, consigo surgen

dispositivos y múltiples elementos tecnológicos que pasan a ser fundamentales en

la vida cotidiana, tales como, el celular y el computador. Y, aunque todos lo

sabemos y lo estamos viviendo independientemente del lugar del mundo en el que

nos encontremos, son muy pocos los seres humanos que aún no están

permeados por este nuevo orden social. Y, hago referencia a algunas

comunidades indígenas y africanas nativas.

Aún no sabemos a dónde vamos a parar. Porque aparte de brindarnos

herramientas para aprender “TODO” lo que deseemos, también conectó al mundo

entero. Pero, por otro lado, visibilizó adicciones, carencias afectivas en la

humanidad y otro tipo de enfermedades que a su vez, se convirtieron en

oportunidad para abrir mercados. Ejemplo: El Bum de Gafas y Lentes de Contacto

por las alteraciones en el campo óptico.

También tenemos el mercado de celulares y todo tipo de dispositivos que puso en

la punta del iceberg a las Ingenierías. El aumento en el consumo de electricidad

en el mundo generando alteraciones en la atmosfera. Etc….Son tantas cosas las

que podemos decir sobre la influencia de la informática en la educación, que las

palabras se quedan cortas. Pero sobre todo, lo importante a resaltar es la

“Responsabilidad” con la cual funcionamos con esta herramienta que desde el

campo pedagógico nos pone el mundo en las manos.