01 - 07 - 16 Se debe financiar vivienda a más sectores de la población

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 01 - 07 - 16 Se debe financiar vivienda a ms sectores de la poblacin

    1/2

    1/7/2016 Se debe fi nanci ar vi vi enda a m s sector es de l a pobl aci n - C entr o U rbano

    https://centrourbano.com/se-financiar-vivienda-mas-sectores-la-poblacion/

    Diego Rodrguez Jun 30, 2016 Carrusel, Vivienda 0

    Se debe financiar vivienda a ms sectores

    de la poblacin

    INICIO CARRUSEL SE DEBE FINAN

    VIVIENDA A MS SECTORES DE LA

    POBLACIN

    De la PEA 60% no cuenta con un programa de vivienda ni tampoco cmo comprobar ingresos

    En el segundo panel del evento Foreign Affairs, que se realiza en Nueva York, que tuvo por ttulo Consolidacin Sector de la

    Vivienda de Mxico: Mecanismos de financiacin de la vivienda y desarrollos inmobiliarios, se habl de la estabilidad econmi

    pas, de los retos que hay en el sector y el desarrollo urbano de las ciudades.

    En la mesa participaron Paloma Silva, directora general de la Comisin Nacional de Vivienda Carlos Medina, presidente de la

    Cmara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promocin de la Vivienda (CANADEVI) Luis Antonio Godina, Vocal Ejecut

    Fovissste Jess Alberto Cano, director general de la Sociedad Hipotecaria Federal y Enrique Margain, director ejecutivo de Cr

    Hipotecario de Scotiabank.

    Los expertos explicaron que el pas tiene un bono demogrfico que cada ao crea 650,000 familias nuevas, tambin se tiene una

    slida y capitalizada, en donde el crdito ha crecido 3.8 veces respecto al crecimiento de la economa nacional en los ltimos 15

    Adems, el portafolio hipotecario tiene un saldo de 100 billones de dlares y en los ltimos 9 aos se ha duplicado, con un ndi

    morosidad muy bajo. Se han otorgado alrededor de 6.5 millones de crditos hipotecarios, as como tasas de inters de entre el 8

    11%, con enganches del 5% para los perfiles de menor riesgo crediticio y bajas comisiones.

    Explicaron tambin que, entre la banca comercial y la Sociedad Hipotecaria Federal, se otorgan crditos puente y no puente po

    alrededor de 5 billones de dlares al ao.

    Sobre algunos de los retos a atender, detallaron que en Mxico la poblacin econmicamente activa es de unos 48,000,000 de

    personas, pero que de ellos 60% no tiene un programa de vivienda y, adems, dentro de este segmento hay uno que tiene bajos

    ingresos de menos de 600 dlares al mes y muchos no tiene forma de comprobar sus ingresos.

    Por lo que se deben establecer los programas necesarios para atender a esta parte de la poblacin. Tambin se habl de la necesi

    apoyar a los desarrolladores de vivienda, de los que cada da hay ms, para con esto crear ciudades mejor pobladas, ubicas y con

    Like

    Be the first of your friends to like this.Like Share

    https://centrourbano.com/se-financiar-vivienda-mas-sectores-la-poblacion/#https://centrourbano.com/carrusel/https://centrourbano.com/https://centrourbano.com/se-financiar-vivienda-mas-sectores-la-poblacion/#respondhttps://centrourbano.com/vivienda/https://centrourbano.com/carrusel/https://centrourbano.com/author/diegorodriguez/
  • 7/25/2019 01 - 07 - 16 Se debe financiar vivienda a ms sectores de la poblacin

    2/2

    1/7/2016 Se debe fi nanci ar vi vi enda a m s sector es de l a pobl aci n - C entr o U rbano

    https://centrourbano.com/se-financiar-vivienda-mas-sectores-la-poblacion/

    redensificacin adecuada que las haga ms eficientes y competitivas.

    Destacaron la importancia de la Secretara de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano para conjuntar los trabajos institucionale