2

Click here to load reader

01 25

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Hoja parroquial del 25 enero

Citation preview

Page 1: 01 25

PARROQUIACORAZÓN DE MARÍAGIJÓN

Avda. Pablo Iglesias, 82www.pacomargijon.org

985 37 09 44Domingo III

Ciclo BT. Ordinario25-01-2015

Seguir a Jesús no es cuestión de voluntarismo sino de corazón. Los evangelios no son una narración noveles-ca, sino una vivencia comprometida. Y si no, preguntádselo a Pedro y Andrés, a Santiago y Juan. Ellos tenían su vida montada. Vivían de la pesca. Sus instru-mentos de trabajo eran las redes y la barca.Pasa Jesús y se plantea

el dilema: escuchar su llamada y dejarlo todo, o agarrarse al conservadurismo y continuar buscando peces.La narración del evangelio de hoy no es una simple crónica de una aventura arriesgada. Es una invitación a poner los ojos en Jesús, dejarnos seducir por él y ponernos a caminar poniendo a tono nuestro corazón con el suyo.Jesús busca colaboradores apasionados por él y por su Reino, no vulgares mercenarios propensos a la corrupción. Jesús no busca “cumplidores” de unas leyes sino personas entusiasmadas por su persona y por su tarea: ser respuesta terapéutica a este mundo cubierto de llagas.Los ojos de los seguidores de Jesús, los ojos de los “cristia-nos” no deben ponerse en otras cosas que no sean ÉL.Como Pedro y Andrés, como Santiago y Juan hemos tenido que ser tocados por esa chispa mágica del amor. Sólo ella es capaz de reducir a cenizas nuestra vieja escala de va-lores haciendo de la persona de Jesús la pasión de nuestra vida.

Cada uno de nosotrossomos dueños

de nuestro silencio yesclavos de nuestras

palabras.

Si haces algo por tu fami-lia, tu ciudad será mejor. Si haces algo por tu ciudad, tu país será mejor. Si trabajas honradamente y rezas por

tu país, el mundo será mejor. No te contentes con decir

“hay que cambiar el mundo”. Cambia tú primero y habrás

empezado a cambiar el mundo.

La vida es un camino de rosas y de espinas.

La Fe nos ayuda a agradecer las rosas y a soportar las espinas de cada día. No es gran-de quien mejor vive, sino quien pone más

amor en los momentos de cada jornada.

Dejaron las redes y lo siguieron (Mc 1,18)CÓDIGO DE CIRCULACIÓN CRISTIANO

1.- El lunes, día 26: Funeral comunitario.2.- Jueves, 29: Exposición Smo. a las 18,45 h. 3.- Sábado, 31: Canto de la salve. 19,20 h.

VIDA PARROQUIAL

La ma-yoría de las

veces se ve venir el peli-

gro. No olvides que Jesús está a

tu lado para hacerte más fuerte y ayudarte a

encajar los golpes de cada día. “Yo estaré con vosotros

todos los días hasta el final del mundo”. ¿Quieres más garantía?

No todos tienenque ser como nosotros.

No todos tienen que pensar como nosotros.

Y no todos tienen que ir por nuestro camino.

Tú elige y marcha por el camino que te lleve

a tu plena realizacióny felicidad.

Page 2: 01 25

scucha tú la Palabra de Dios

REVISA TUS CRITERIOSE

1ªCorintios 7,29-31 “Digo esto, hermanos: que el momento es apremiante. Que-da como solución que los que tienen mujer vivan como si no la tuvieran; los que lloran, como si no lloraran; los que están alegres, como si no lo estuvieran; los que compran, como si no poseyeran; los que negocian en el mundo, como si no disfrutaran de él: porque la representación de este mundo se termina”.

Marcos 1,14-20 “Cuando arrestaron a Juan, Jesús se marchó a Galilea a proclamar el Evangelio de Dios. Decía: «Se ha cumplido el plazo, está cerca el reino de Dios: convertíos y creed en el Evangelio.»Pasando junto al lago de Galilea, vio a Simón y a su her-mano Andrés, que eran pescadores y estaban echando el copo en el lago. Jesús les dijo: «Venid conmigo y os haré pescadores de hombres.» Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron. Un poco más adelante vio a Santiago, hijo de Zebedeo, y a su her-mano Juan, que estaban en la barca repasando las redes. Los llamó, dejaron a su padre Zebedeo en la barca con los jornaleros y se marcharon con él”.

Jonás 3,1-5.10“En aquellos días, vino la palabra del Señor sobre Jonás: «Le-vántate y vete a Nínive, la gran ciudad, y predícale el mensaje que te digo.»Se levantó Jonás y fue a Nínive, como mandó el Señor. Nínive era una gran ciudad, tres días hacían falta para recorrerla. Comen-zó Jonás a entrar por la ciudad y caminó durante un día, procla-mando: «¡Dentro de cuarenta días Nínive será destruida!»Creyeron en Dios los ninivitas; proclamaron el ayuno y se vis-tieron de saco, grandes y pequeños. Y vio Dios sus obras, su conversión de la mala vida; se compadeció y se arrepintió Dios de la catástrofe con que había amenazado a Nínive, y no la ejecutó”.

Si la gente habla a mis espaldas, significa que estoy muy por delante de ellos.No valores a quien dice que te quiere, valora a quien te lo demuestra.La ocasión hay que crearla, no esperar que llegue.No pases el tiempo buscando a alguien con quien dormir. En-cuentra a alguien con quien valga la pena despertar.A mí me gustan las personas que dicen lo que piensan, pero por encima de todo, me gustan las personas que hacen lo que dicen.Juzgar a una persona no define lo que esa persona es, define quién eres tú.Si eres valiente para decir “adiós”, la vida te recompensará con un nuevo “hola”.Es muy peligroso tomar la voz de los pobres si no se está con ellos y entre ellos, tal vez en eso hay mucho de gracia de Dios.

“Venid conmigo”. Llamada y respuesta personal.Aquí está el secreto. Mi fe es algo más que una llamada “so-ciológica”. Hemos nacido en una nación, en una familia deno-minadas cristianas. Lo hemos heredado como hemos heredado los apellidos paternos. Pero nos ha faltado ese enfrentamiento personal con la llamada al cristianismo. Nos ha faltado la res-puesta concreta, consciente, madura, reflexiva.Venid conmigo. Esta es la invitación que hay que atender. Pro-curar estar cada día un rato con Jesús. Ver lo que Jesús hace. Escuchar lo que Jesús dice y entablar con él una relación per-sonal de amistad. Déjate cautivar por Jesús. Poco a poco nos iremos dando cuenta -contagiados por él- de que con Jesús la vida se hace NUEVA, BELLA, FECUNDA, DISTINTA. Descubrirás que seguirle a Él mereció la pena.