5
Nombre del Plan: Período del Plan Organismo responsable de su elaboración Año de elaboración Organismo responsable de su ejecución Cobertura geográfica Contenidos del Plan: Vinculación con otro Plan de mayor jerarquia ¿Participó la sociedad civil en su elaboración? Vinculación con otro Plan de menor jerarquia ¿Se contempla metodología de seguimiento o monitoreo al Plan? ¿El Plan prioriza programas y proyectos a ser ejecutados? ¿Existen mecanismos de veeduría y control social al Plan? ¿El Plan tiene costos? Caracterización de la metodología de elaboracion del plan Observaciones Visión Sectores Programas Proyectos Inventario de zonas y especies en peligro. Institucionalización del Comité Técnico de Calidad Ambiental Organización de las Unidades de Gestión Ambiental en los Municipios. Fortalecimiento de la gestión ambiental en las Juntas Parroquiales. Proyectos de forestación y reforestación en áreas afectadas. Promoción de la rotación, diversificación de cultivos y fomento de la agricultura orgánica. Manejo Integral de las Cuencas Hidrográficas. Proyectos de Conservación de la Biodiversidad y de las reservas ecológicas establecidas en la provincia. Consejo Provincial y Prefectura Provincial Protección y recuperación de recursos naturales En el documento "Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia de El Oro" no se menciona la metodología de elaboración del plan. Se creó la Comisión del Plan para su elaboración con el apoyo de SENPLADES. No especifica SI Diagnóstico, Objetivos, Indicadores, Análisis físico-espacial No especifica Objetivos del PND 4 En el documento se detallan: la visión concertada de desarrollo, la estrategia general de desarrollo, el plan estratégico (del cual se tomó la información), la misión institucional y valores corporativos, la programación estratégica y portafolio de proyectos, y la viabilidad estratégica del plan. Existe una priorización de proyectos que contiene presupuesto por proyecto. SI; asambleas y mesas de consulta No especifica NO SI Plan Estratégico de Desarrollo Provincial de El Oro 2006-2016 Sur Consul, Consejo Provincial 2006 La provincia de El Oro en el año 2016 es una de las provincias ecuatorianas de mayor desarrollo económico y social, pionera en la descentralización del estado. es un territorio ordenado, con recursos humanos altamente calificados, que basa sus iniciativas en estrategias económico territoriales, promoviendo una producción diversificada con altos niveles de productividad y competitividad, insertada en el escenario nacional e internacional, garantizando un medio ambiente sustentable, y asegurando a la población niveles adecuados de bienestar, equidad, seguridad ciudadana y alta identidad cultural. sus instituciones gubernamentales, privadas y comunitarias Recursos naturales PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO PROVINCIAL DE EL ORO MATRIZ DE PLANES PROVINCIALES Senplades/PAD/Julio 2007

01 Plan Eloro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

el oro

Citation preview

  • Nombre del Plan: Perodo del Plan

    Organismo responsable de su elaboracin Ao de elaboracin

    Organismo responsable de su ejecucin Cobertura geogrfica

    Contenidos del Plan: Vinculacin con otro Plan de mayor jerarquiaParticip la sociedad civil en su elaboracin? Vinculacin con otro Plan de menor jerarquiaSe contempla metodologa de seguimiento o monitoreo al Plan?

    El Plan prioriza programas y proyectos a ser ejecutados?

    Existen mecanismos de veedura y control social al Plan? El Plan tiene costos?

    Caracterizacin de la metodologa de elaboracion del plan

    Observaciones

    Visin Sectores Programas Proyectos

    Inventario de zonas y especies en peligro.Institucionalizacin del Comit Tcnico de Calidad AmbientalOrganizacin de las Unidades de Gestin Ambiental en los Municipios.Fortalecimiento de la gestin ambiental en las Juntas Parroquiales.Proyectos de forestacin y reforestacin en reas afectadas.Promocin de la rotacin, diversificacin de cultivos y fomento de la agricultura orgnica.Manejo Integral de las Cuencas Hidrogrficas.Proyectos de Conservacin de la Biodiversidad y de las reservas ecolgicas establecidas en la provincia.

    Consejo Provincial y Prefectura Provincial

    Proteccin y recuperacin de recursos naturales

    En el documento "Plan Estratgico de Desarrollo de la Provincia de El Oro" no se menciona la metodologa de elaboracin del plan. Se cre la Comisin del Plan para su elaboracin con el apoyo de SENPLADES.

    No especifica SI

    Diagnstico, Objetivos, Indicadores, Anlisis fsico-espacial No especifica

    Objetivos del PND

    4

    En el documento se detallan: la visin concertada de desarrollo, la estrategia general de desarrollo, el plan estratgico (del cual se tom la informacin), la misin institucional y valores corporativos, la programacin estratgica y portafolio de proyectos, y la viabilidad estratgica del plan. Existe una priorizacin

    de proyectos que contiene presupuesto por proyecto.

    SI; asambleas y mesas de consulta No especifica

    NO SI

    Plan Estratgico de Desarrollo Provincial de El Oro 2006-2016

    Sur Consul, Consejo Provincial 2006

    La provincia de El Oro en el ao 2016 es una de las provincias ecuatorianas de mayor desarrollo econmico y social, pionera en la descentralizacin del estado. es un territorio ordenado, con recursos humanos altamente calificados, que basa sus iniciativas en estrategias econmico territoriales, promoviendo una produccin diversificada con altos niveles de productividad y competitividad, insertada en el escenario nacional e internacional, garantizando un medio ambiente sustentable, y asegurando a la poblacin niveles adecuados de bienestar, equidad, seguridad ciudadana y alta identidad cultural. sus instituciones gubernamentales, privadas y comunitarias

    Recursos naturales

    PLAN ESTRATGICO DE DESARROLLO PROVINCIAL DE EL ORO MATRIZ DE PLANES PROVINCIALES

    Senplades/PAD/Julio 2007

  • Visin Sectores Programas Proyectos Objetivos del PNDLa provincia de El Oro en el ao 2016 es Creacin de un Centro de Investigaciones sobre

    Recursos Naturales y Ambientales.

    Creacin de la Corporacin de Saneamiento Ambiental de la provincia encargada del control y gestin de los recursos naturales y el ambiente.Sistema de control de la calidad del aire.Formulacin y actualizacin de los catastros urbanos y rurales en la provincia.

    Creacin de Unidades de Planeamiento Urbano y Territorial en los Municipios de la provincia.Proyectos de ordenamiento territorial en base al concepto del territorio competitivo.Organizacin de corredores econmicos competitivos en funcin de la regin y el pas.Identificacin de los sectores de riesgos naturales en el ordenamiento territorial.Proyectos de agua potable y saneamiento ambiental en cantones y parroquias.

    Apoyo a la construccin del aeropuerto regional.Ejecucin del Plan de vialidad Provincial.Proyectos de vialidad regional (ejes viales y autopistas).Proyectos de mejoramiento de los sistemas de riego de la provincia.Modernizacin y manejo autnomo de los servicios de AutoridadPortuaria de Puerto Bolvar.Generacin de parques industriales.Proyectos de generacin de energa elctricaProyectos de vivienda popular, apoyo de organismos internacionales, IESS, y empresa privada.Proyectos de mejoramientos de viviendas, con apoyo de MIDUVI.Formacin de Corporacin Financiera para apoyar los proyectos de diversificacin y mejoramiento productivo.Red de comercializacin para productos agropecuarios, acucola y artesanales.Organizacin del Centro de investigaciones cientficas y tecnolgicas para el desarrollo agropecuario.Creacin del consejo provincial de competitividad.Creacin del Centro de Promocin de las Exportaciones de la provincia de El Oro.

    4Manejo sustentable de recursos naturalesgubernamentales, privadas y comunitarias estn empoderadas del proceso de descentralizacin y autonoma en perspectivas de alcanzar el desarrollo humano con una participacin integrada, honesta y transparente de sus autoridades y ciudadanos bajo el liderazgo de un solo gobierno provincial.

    11 6Potenciamiento productivo

    Desarrollo territorial

    11

    11

    Ordenamiento territorial

    Desarrollo de infraestructura

    Vivienda social 4

  • Visin Sectores Programas Proyectos Objetivos del PNDLa provincia de El Oro en el ao 2016 es Organizacin de la Direccin de Fomento a las

    actividades productivas en el Gobierno Provincial.Actualizacin de Inventario de atractivos tursticos de la provincia de El Oro.

    Proyectos de promocin de la actividad turstica.

    Fortalecimiento de la Unidad de Turismo del Gobierno Provincial.Proyecto de Desarrollo Empresarial para fomentar las micro y pequeas empresas.Capacitacin en gestin empresarial.Formar emprendedores de negocios y apoyo a las innovadores de empresas.Generacin de redes empresariales.Promocin y difusin de alta tecnologa productiva.Proyectos de construccin y mejoramiento de unidades de atencin de salud, acorde al licenciamiento.Ejecucin de programas de salud preventiva con unidades del Gobierno Provincial.Proyecto de ampliacin de los servicios de salud del Gobierno Provincial.Sistema de acreditacin para prestadores de servicios de salud en la provincia.Red de atencin de emergencias y urgencias provinciales.Eventos de educacin para la salud integral.

    Proyectos de seguridad alimentaria y nutricin.Formulacin de modelo educativo Provincial.Proyectos de mejoramiento de la infraestructura educativa.

    Elaboracin de recursos didcticos.

    Proyecto de masificacin del uso de recursos informticos en las escuelas y colegios fiscales.Planteles piloto para el desarrollo de la educacin tecnolgica.Proyecto de Becas y Estmulos para estudiantes excelentes y emprendedores.Fondo de financiamiento de publicacin de investigaciones y textos elaborados por docentes.Creacin del Departamento de Educacin y Cultura del Gobierno Provincial.

    Salud

    Desarrollo turstico

    Desarrollo empresarial

    Mejoramiento de la cobertura

    Vida saludable

    Educacin, cultura y deportes

    2Mejoramiento de la calidad de la educacin

    3

    3

    Economa y produccin

    11 6

    6 11

  • Visin Sectores Programas Proyectos Objetivos del PNDLa provincia de El Oro en el ao 2016 es Organizacin del inventario de recursos

    patrimoniales histricos y culturales.Creacin de la Unidad de Patrimonio Histrico y Cultural.Proyectos de mejoramiento de la infraestructura deportivaInstitucionalizacin de las Olimpiadas Provinciales.Apoyo a eventos de capacitacin y masificacin deportiva en escuelas y colegios fiscales.Organizacin de microempresas para jvenes y mujeres.Microempresas de mantenimiento vial.Apoyo a las iniciativas de crdito solidario para la generacin de microempresas.Ampliacin de la cobertura de los proyectos nutricionales del Gobierno Provincial.Construccin de guarderas para nios y albergues para ancianos.Proyecto de desarrollo de las organizaciones sociales y comunitarias.Sensibilizacin de las leyes de contenido social (nios, mujeres, discapacidades, etc.)Eventos de capacitacin para jvenes, mujeres y discapacitados.Construccin de Centros especiales para nios discapacitados.Creacin de las Unidad de Desarrollo Humano y Social en el Gobierno Provincial.Proyecto de Desarrollo Institucional, reorganizacin de competencias del gobierno provincial de acuerdo al plan de desarrollo.Organizacin de Secretara Provincial de Planificacin y Coordinacin del Desarrollo.Consolidacin del Comit Permanente de Desarrollo Provincial.Organizacin de la base de datos y sistema de informacin provincial para el desarrollo.Automatizacin de los servicios del Gobierno Provincial.Reformas constitucionales y legales para concretar el Proyecto de provincia autnoma.Organizacin del Consejo Provincial de Desarrollo de los Recursos Humanos.Formacin del Centro de Capacitacin para el Desarrollo Local.Proyecto de Premios y estmulos al desarrollo de la creatividad y la eficiencia en las empresas pblicas y privadas.

    Programas socialesBienestar social

    Apoyo a grupos vulnerables

    Desarrollo institucional

    12

    2 11

    Reingeniera institucional

    Desarrollo de los recursos humanos

    6

    1

    1

    2Desarrollo cultural

    Empleo

  • Visin Sectores Programas Proyectos Objetivos del PNDLa provincia de El Oro en el ao 2016 es Organizacin y funcionamiento del Consejo

    Provincial de Defensa Civil y Seguridad CiudadanaProyecto de Seguridad Vial y Seguridad Rural

    Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana 3