16
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Martes, 9 de octubre de 2012 GABINETE DE COMUNICACIÓN

01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · de Almena: Selectividad, Mayo res de 25, 40 y 45 años. Asimis mo, los correctores introducen de forma remota las calificacio nes en el

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · de Almena: Selectividad, Mayo res de 25, 40 y 45 años. Asimis mo, los correctores introducen de forma remota las calificacio nes en el

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Martes, 9 de octubre de 2012

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · de Almena: Selectividad, Mayo res de 25, 40 y 45 años. Asimis mo, los correctores introducen de forma remota las calificacio nes en el

\

12 LA voz DE AtMERIA MARTES. 9 DE OCTUBRE DE 2012

UAL

El acceso a la Universidad ya es totalmente digital El proceso, iniciado hace tres años, cuhnina con la posibilidad de realizar todos los trámites vía Inten1et

Acaba de tenninar la campaña de acceso a la Universidad 2012113, que ha sido la primera 100% di­gital. El proceso iniciado hace 3 años con la consulta on-line de notas y la posibilidad de intro­ducir las reclamaciones telemá­ticamente, Se ha visto culminado este año con el acceso vía web a toda la documentación oficial del alumno (credenciales, cartas, etc.) firmada electrónicamente.

Así pues, el alumno puede rea­lizar todos sus trámites de acce­so a la Universidad a través de In­ternet, desde obtener su docu­mentación de acceso hasta la ma­trícula, pasando por la preins­cripción en el Distrito Único An­daluz, de forma que sólo es ne­cesaria su presencia para reali­zar los exámenes.

El proceso cubre todos los ti­pos de acceso a la Universidad de Almena: Selectividad, Mayo­res de 25, 40 y 45 años. Asimis­mo, los correctores introducen de forma remota las calificacio­nes en el sistema, lo que también permite agilizar el proceso.

Para este curso, la lnatrícula de estudiantes de nuevo ingre­so, que en grados comenzó el 16 de julio, se realizó por el siste­ma de automatrícula por inter­neto Los alumnos han dispues­to durante todo este periodo

SINDICATOS

asistencia 'on line' en horario de 9:00 a 14:ooh. i' de 16:30 a 19:ooh. Este 2012/2013, ha sido el se­gundo año consjlcutivo en el que era obligatorio para todos los es­tudiantes hacer inscripción por internet.

UGT muestra su rechazo por el cierre de las residencias de tiempo libre

La Federaci6n de Servicios PÚ­blicos (FSP) de UGT Almería muestra su más profundo re­chazo y oposición al CÍelTe anti­cipado de las residencias de tiempo libre de la Junta de An­dalncía Una medida, que según la FSp, se ha adoptado de "for­ma unllateral" por parte de laAd­ministración autonómica y la

Consejena de Economía, Inno­vación, Ciencia y Empleo. "Este adelantamiento del fin de tem­porada supone el despido de los

. trabajadores laborales tempora­les. En Almena son veintiún los empleados públicos que van a la calle y casi la totalidad de los mismos se quedarán sin su pres­tación por desempleo por faltar­les unos días para poder tener derecho a la misma" han expli­cado desde la FSP UGT Almena

Esta medida ha eliminado las colas y los largos periodos de es­pera además de evitar desplaza­nüentos innecesm10S al crunpllS. Un método digital mucho más có­modo para los estudiantes al es­tar dispOlúble las 24 horas del dia.

lA RED.UCCIÓN DE ESTOMAGO . ... . .. SINc:JRUGlA YA ES UNA REALIDAD;SlN MOl.ESTIAS,

SINClCATRICES mERNAS,SIN INGRESO. !!ooultados permanentes $inmolea!ia. .SilIlífl;ll\ri* exte_ SmllÍgre$(¡

A las 4l!k podrás reinllO!jlOfarte a tus aclivldadu I!alilluales

Virgen del Mar \i(W1ad

ESTUDIO ALIMENTICIO

Ctra. de! Mam! SIR Almería T.1. g5{) 217100 - 670 770 183

www.urndadobeSidadvirgendalmarcom

Los andaluces tiran 2.500 millones de euros cada año en comida

Un estudio realizado por Save Food revela que Jos andaluces ti­ran al año a la basura unos 300 (per c.apita) en productos alimen­ticios. Esto hace un total de 578 toneladas de comida al año. An­dalucía es la ComUlÚdad Autóno­ma con el porcentl\ie más elevado de desperdicios de comida evita­bles, concretamente el 10,4% del

peso total de alimentos adquiridos. Este estudio. también detelmi­

na que los europeos tiran, de me­dia. alrededor del 200!o de la co­núda que compran. En España esto supone 2,9 míllones de to­neladas de alimentos desperdi­ciados al año. La nota más pre­ocupante, pero también espe­ranzadora, fue que gran parie de esta conúda se podia haber con­sumido con lUla mejor planifica­ción, almacenaje y conservación

BREVES RECORTES

. Convocada una jornada de luto po!' la educación pública en Andalucía

ANPE, APL>\. CCOO, C.sI-F, CGT, FETE-UGT, PIENSA y USTEA, sindicatos andaluces de la edu­cación pública, han convocado para el miércoles dia 10 unajor­nada de luto por la educación pú­blica con un encíerro-velatorio nocturno en un centro educati­vo de cada una de las capitales de provincia andaluzas. "Con es­tos actos queremos denunciar los daños que los recortes están suporúendo para el profesorado y para la educación pública"

BAJO ANDARAX

Reunión del Proyecto CAlMARR y técnicos de la Mancomunidad

Responsables de Cooperación entre Alme!Ía y I\larruecos Orien­tal, (CALMARR), mantuvieron ayer un encuentro de trabajo con los técnicos de la ManeomUlÚdad de MUlÚcipios del Bajo Andara" paraíntercambiar experiencias e iniciativas, que seflirán de base para abrir nuevas vías y oportu­rúdades de crecimiento y des­arrollo de la Comarca

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · de Almena: Selectividad, Mayo res de 25, 40 y 45 años. Asimis mo, los correctores introducen de forma remota las calificacio nes en el

---, ,--------, -------~~-------------

JUSTICIA

Los jueces aparcan sus protestas tras acercar posturas con el Ministerio Aplazadas las asambleas previstas en Ahneiia en octubre

Los jueces y fiscales de la pro­vincia de Almería aparcan 010- ,

mentáneamente sus medidas de protesta, esbozadas en las asam­bleas celebradas en el mes de septiembre, tras el acercamien­to de posturas entre los repre­sentantes de las asociaciones y el MinisteIio de Justicia,

diencia Prmincial y los fiscales se reuníeron el pasado 21 de sep­tiembre y decidieron por unani­midad apoyar los manifiestos con­tra los recortes en la Administra­ción de Justicia, Aunque no es-

Alberto Ruiz-Gallardón habría cedido ante algunas de las rei­vindicaciones y suavizaría su re­fOlma de la Ley Orgánica del Po­der Judicial, aunque las conver­saciones apenas están en un es­tadio irúcial, Según la Comisión Interasociatíva, el :Ministerio se comprouletió a sacar oposicio~ nes a principios de año para el acceso a la carrera judicial y de­batir con las asociaciones la re­forma del Consejo General del Poder Judicial,

De este modo, los jueces y fis­cales almerienses han pospues­to las relmiones y asamblt>as pro­gramadas (los jueces uniperso­nales fijaron elB de octubre) a la espera de la evolución de las con­versaciones nacionales. Sin em­bargo, "las asociaciones judicia­les no han desactivado ninguna medida de presión", afirma Jue­ces para la Democracia,

Los jueces unípersonales de Al­mería, los magistrados de la Au-

JUNTA DE ANDALUCiA

Educación sustituye los ordenadores en Primaria por material para el centro

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía cambiará el reparto de portátiles de uso personal para el alwnnado de 5° de Prímaria por equipamiento destinado a los centros públicos, con el fin de garantizar las nece­sidades tecnológicas de estos es­tudiantes, después de que el Go­bierno central haya elinlinado el

programa Escuela 2,0, Según Mar Moreno, se trata de una iniciati­va transitoria, que se pone en mar­cha tras la eliminación de la fi­nanciación ffitatal y mientras An­dalucía define un nuevo modelo estable y adaptado al nuevo mar­ca de austeridad presupuestaria

- De esta forma, entre fmales de octubre y principios del mes de noviembre, la Consejería distIi­buirá 1.829 paquetes de portáti-

taba expresan1ente recogido en los textos aprobados, la posibili­dad de una nueva huelga en el sector se planteó en estos en­cuentros, como ya sucediera en el año 2009_

les a los colegios públicos, que contendrán entre 13 y 39 orde­nadores, según el número de uni­dades del centro, para que pue­da trabajar el alunmado de 5° de PIimaria en clase, garantizando también un sistema de préstamo para deternlinados ejercicios en casa. La inversión de cinco n1i­Hones de euros este curso, uni­da a las existencias de pOliátiles, permitirá a la Consejería poner a disposición de los centros pú­blicos un total de 27,500 orde­nadores,

En ténninos presupuestados, frente a los 22 millones anuales que Ja Junta venia invirtiendo en portátiles de uso personal, la can­tidad este curso se ajustará a cin­co millones,

LA voz DE AtMERIA MARTES, 9 DE DCTUBRE DE 2012 13

---~~---'--' -------------

BRIGADA DE LA LEGiÓN

Seguridad y defensa, en unas jornadas de la UAL

I~~~CC¡ON "Cambio continuo del entorno de seguIidad y defensa: la res­pon~ilidad de las Fuerzas Ar­madas Españolas" es el título del seminmio que está organi­zando la Brigada de la Legión rey Alfonso XIII (BRILEG), dentro delmm'co del cOlwenio de fonnación continua para pe: riodistas que tienen estableCÍ­do la Universidad de Almeria (UAL) y la Asociación de Pe­liodistas - Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL), Se desarrollará en las jornadas de los sábados 24 de no"iem­bre y 1 de diciembre,

Apertura del 111 Foro Aranzadi Social e El próximo jueves el Colegio de Graduados Sociales inaugura, en una sesión gratuita, el 111 Foro Aranzadí Social Almería ras en el Salón de Actos "Banesto" de la sede colegial, en la Avenida Cabo de Gata.

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · de Almena: Selectividad, Mayo res de 25, 40 y 45 años. Asimis mo, los correctores introducen de forma remota las calificacio nes en el

8 IALMERíAI

El centro de la UNED en Almería ~inaugura su nuevo curso académico Las novedades del presente curso pasan por intensificar el trabajo de las aulas AVIP. en el marco del Campus Sureste de la UNED ;: INMACULADA ACIÉN ALMíilRiA, El centro asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) enAlmeria ini~ ció ayer el nuevo curso académico con un acto en el que se hizo entre~ ga del escudo de oro de la institu­ción a los miembros que rumplían 20 años de servicio, así como del es~ cudo del centro a los alumnos que consiguieron su titulación durante el pasado curso académico,

Antes del inicio de! acto, el presi~ dente de la Diputación de Almeria, Gabriel Amat, señalaba en cuanto al cambio de ubicación de la sede del centro que «dijimos que en el mo­mento que nos enttegaran los terre­nos del Hospital Provincial buscaría­mos la fonuade hacer las obras, to­davía no los hemos reCIbido, pero los momentos económicamente son complicados), a la vez que,. a pesar de no dar fechas, recordaba que «lo importante de esta universidad es la calidad de los magníficos profesores que tiene, el lugar puede ser mejor, pero si mejoramos el lugar sin calí~ dad de profesores no haríamos nada)),

muy mal; de momento sin embar­go, nos apañaremos», En cuanto a las novedades del curso, Gómez apuntaba que ({queremos incenti~ var el funcionamiento de las aulas AVIP en el que se han establecido más de sesenta clases desde Alme~ ría a otros centros>>.

Por otra parte, el acto comenzó recordando cuáles füeron las activi­dades más destacadas y las acciones más importantes que el centro rea­lizó durante el pasado curso, así como datos académicos, Entre ellos, la secretaria del centro, Manuela Sánchez, señalaba que el pasado cur~

so se impartieron 28 titulaciones entre licenciaturas y diplomatura" 26 grados y 43 másteres, entre oaos,

En esta misma línea, las titula­ciones que registraron un mayor número de estudiantes matricula­dos fueron Derecho y Psicología, seguido de las titulaciones de Edu~ cación; mientras que en cuanto al peñll del estudiante, e170% son re~ sidentes erila provincia, e126% en la capital. Asimismo, en edades, el 93% de los estudiantes son mayo~ res de 25 años,

Por otra parte, la lección inaugu­ral de este curso corrió a cargo del

profesor de Derecho Penal, Alfon­so Serrano, y versó sobre las consi~ deraciones criminológicas y jurídi­co~penales relacionadas con el re~ dente anteproyecto de Modifica· ción del Código Penal de este año 2012, quien repasó algunos de los hechos que a veces no son bien co~ nocidos por la opinión públíca po­niendo como ejemplo si la tasa de­lictiva en España es elevada en com~ paradón con los países de nuestro entorno «que no parece que sea el caso», y la tasa de personas privadas de libertad, sobre la que dijo que i<Es~ paña está a la cabeza de Europa»,

Martes 09,10,12 IDEAl.

~. Formación. El centro cuenta con 28 licenciaturas y djplomatu~ ras, 26 grados, 43 másteres, cursos de acceso a la universidad para ma~ yores de 25 y 45 años, y acceso por reconocimiento de la experiencia profesional a mayores de 40 años.

F Perfil alumno, El 70% de los estudiantes que se matriculan en la UNED en Almería residen en la provincia, y e126% lo hacen en la capital; el6l% de los estudiantes tiene entre 25 y 40 años y un 54% son mujeres.

Presupuesto, El presupuesto para el nuevo curso académico 2012·2013 del centro asociado UNED en Almería será el mismo con el que ya se contó para el pa~ sado curso, con un total de 962.400 euros,

Por su parte, el director del cen­tro UNED enAlmeria, Trino Gómez apuntaba que, pese a que aún está abierto el período de maaiculación, «el ritmo que llevamos es superior al del pasado curso en el que hubo 2,800 estudiantes; ahora llevamos 1.500 matrículas y queda casi todo el mes de octubre de matriculación, por lo que me temo que vamos a superarlOl), a la vez que apuntaba entre sonrisas que « aunque el pre­sidente de la Diputación dice que aquí estamos muy bien, si segui~ mas aumentando vamos a estar La lección inaugural del curso académico corrió a cargo del profesor de Derecho Penal Alfonso Serrano. , J, J, MULLOR

El acceso a la universidad es 100% digital en la UAl

AI.-I"iERiA, La Universidad de AI­mería (UAL) ha finalizado la im­plantación de un proceso de digi~ talizaCÍón que permite que todos los alumnos del campus puedan completar su proceso de acceso via telemática 100%, Así, el proceso ini­ciado hace tres años y de manera inicial con el uso de la consulta on­líne de notas y las reclamaciones telemáticas, ha finalizado en este inicio de curso 2012~2013 con el ac~ ceso web a toda la documentación oficial que el alumno posee, como pueden ser credenciales o cartas, entre otros aspectos.

De esta manera, es ya posible que el alumno pueda realizatto­dos los trámites que le sean reque­ridos para completar la matricu~ lación a través d-e -Internet, en cuyo marco se incluyen la obten~ ción de la documentación de ac­ceso, hasta la matrícula, así como la preinscripción en el Distrito Único Andaluz,

y es que el proceso cubre todos los tipos de acceso a la Universidad de Almería, ya sean los relativos a la Prueba de Acceso a la Universi­dad (PAll), conio los requeridos para Mayores de 25,40 Y 45 años, Asi~ mismo, los correctores introducen

de fonua remota las calificaciones en el sistema, lo que también per­mite agilizar el proceso,

En este sentido, si bien el he­cho de que el proceso de acceso se pueda llevar a cabo de manerá te­lemática desde cualquier punto con conexión a internet, desde el centro de Atención Integral al Es­tudiantes (ARATIES) los estudian~ tes también pueden realízar todos sus trámites, a través de alguno de los diversos ordenadores con co~ nexión a internet que se han ubi­cado en la sala de espera, para fa­cilitar los trámites de los estudian­tes, En este espacio, durante las S€InanaS de automatrícula, los es­tudiantes de la UAL podían relle~ nar los formularios consultando sus dudas a personal específica~ mente destinado a ello, que po~ dían encontrar en la misma sala.

El Instituto Andaluz de la Mujer acerca sus servidos a la Universidad de Almería

A •• "-"",,,,g, El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en Almeúa, que lidera la su coordinadora Francis­ca Serrano, quiere abrir en esta nueva etapa, tanto los servicios como las instalaciones del IAM a la Universidad de Almería (UAL),

, Una voluntad que trasladó la nue~ va coordinadora del JAM al rector de la UAL, Pedro Molina, duran~ te la reunión que mantuvieron la pasada semana, En este sentido,

Serrano mostraba su deseo de que «la gente se acerque al Instituto Andaluz de la Mujer en Almería y creemos que buscar ese acerca­miento a través de la Universidad es la mejor manera de hacerlo», En este sentido, el rector de la UAL mostró su «absoluta disposicióll») a colaborar con ellAM como se ha hecho hasta ahora,

De esta manera, durante el en­cuentro, Serrano Dueñas comen­tó la disposición dellAM a abrir la nueva sede de la institución a la sociedad y de realizar esa «aper­tura)) a través de la Universidad de Almería para que los universi~ tarios puedan beneficiarse de ello.

Serrano Dueñas tomó posesión de su cargo el pasado verano, mo­mento hasta el cual ejercía de con~ cejal del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Fines.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · de Almena: Selectividad, Mayo res de 25, 40 y 45 años. Asimis mo, los correctores introducen de forma remota las calificacio nes en el

Md(t~s 09_1012 IDEAL

El Nobel de Medicina reconoce la reprogramación de células adultas Yamanaka y Gurdon descubrieron que los organismos celulares maduros pueden cambiar para alumbrar órganos y tejidos

;; ANTONIO PANIAGUA

MA¡)f;íO. El japonés Shinya Yama· naka y el británico John Gurdon fueron galardonados ayer con el Premio Nobel de Medicina y Fisio­logía por sus trabajos sobre medi, cina regenerativa, la que permite crear todo tipo de tejidos humanos gracias a la reprogramación de cé­lulas adultas. De paso, los dos cien­tíficos, que han conseguido que las células adultas se conviertan en in­maduras y a partir de ahí transfigu­rarse en otro órgano o tejido, han soslayado las objeciones éticas y re-

ligíosas que pesaban sobre la mani­pulación de células madre.

Con sus investigaciones, Gurdon (1933) yYamanaka (1962) han re­volucionado la compresión cientí­fica sobre cómo se desarrollan cé­lulas y organismos. «Reprograman­do estas células humanas, los cien­tíficos han creado nuevas oportu­nidades para estudiar enfermeda­des y desarrollar métodos de diagnóstico y terapias», subraya el jurado en una nota.

En 1962, el biólogo británico dio un paso de gigante al descubrir, cuando todavía no habia cumplido los 30 años y Yamanaka no habia nacido, que la especialización de las células era reversible. Por aquel en­tonces, su campo de experimenta­ción se centraba en renacuajos y ra­nas. Los hallazgos de Yanamaka son más recientes y datan de apenas 2006, cuando especificó los genés

Uno de cada diez españoles jamás recicla

Solo el 30% de la población estaría dispuesto a pagar precios más elevados para proteger el medio ambiente, según el CIS

;: A. SOTO

Los españoles no tienen un interés especial por el medio am­biente, y aunque toman algunas me­didas, como reciclar, no se muestran dispuestos a, por ejemplo, dejar de utilizar el coche. Estas san algunas de las conclusiones del último estu­dio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), publicado ayer, que incorpora, en este caso, pregun­tas sobre ecología. Existe solo un as­pecto sobre el que los españoles pa­recen estar muy concienciados: el

que había que manipular para que las células madre adultas de rato­nes retornaran a su condición de células pluripotentes (madre).

El japonés identificó cuatro ge­nes que hacían posible que las cé­lulas adultas volvieran a un estado similar a las que tienen las embtio­narias. De esta manera alumbró las llamadas células pluripotenciales inducidas (IPS, por sus siglas en in­glés). Este tipo de organismos son fáciles de producir, por cuanto no necesitan un embrión para su ge­neración. Por añadidura, tienen la ventaja de que se prescinde del ries­go de rechazo, dado que albergan los mismos genes de la persona en que se van a injertar. No obstan­te, aún queda un largo camino por recorrer para que puedan aplicarse en la práctica clínica, toda vez que su desarrollo puede dar lugar á una proliferación celular anárquica.

reciclaje. Nueve de cada diez ciuda­danos reciclan el vidrio, el plástico O el papel siempre, a menudo o al­gunas veces, aunque sigue existien­do un pequeño grupo, el 10% de la población, que nunCa lo hace. Ade­más, el 42% de los españoles jamás deja de utilizar su coche por razones

Shinya Yamanaka y John Gurdon, premios Nobel de Medicina, en I<yoto, en 2008. ,;oOUTERS

El descubrimiento de Gurdon, que trabaja en la Universidad de Cambridge desde 1972, fue acogido al principio por sus colegas con no pocos recelos. Al fmal, sus tesis aca­baron siendo aceptadas al ponerse la comunidad científica de su lado. Muchas de las dudas iniciales que­daron despejadas cuando culminó la primera clonación de un vertebra­do_ Introdujo el núcleo de una célu­la intestinal de una rana en un óvu­lo, que presenta células adultas y di­ferenciadas. A continuación demos­tró que el embrión creado crecia has­ta la edad adulta. Es el mismo expe­rimento que en 1996 se tradujo en el nacimiento de la oveja 'Dolly', el primer mamífero clonado proce­dente de una célula adulta.

Yamanaka, un científico forma­do en Estados Unidos, allanó el ca­mino cuarenta años después para el auge de la medicina regenerativa al hacer que se esfumaran los reparos éticos, al propiciar el desarrollo de células madre sin necesidad de re­currir a un embrión humano. Ade­más, y esto es clave, la relativa sen­cillez del procedimiento permite ac­ceder a un caudal de células madre de manera casi ilimitada,

Hijo único de un fabricante de pie­zas de repuesto para máquinas de coser, Yarnanakadeheria,comomar~ ca la tradición japonesa, haber se­guido los pasos de su padre. Sin em­bargo, cuando tenía unos diez años, su progenitor le expresó su deseo de que encaminara su vocación hacia la medicina.

El británico John Gurdon dijo que se sentía «sumamente agradecido y asombrado». «Por supuesto, estoy muy honrado por haber sido reco­nocido junto con Shinya Yamana­ka, quien ha hecho un trabajo ma­ravillOSQ», apostilló.

Las células madre son muy pro­metedoras en el tratamiento de en­fermedades como el cáncer o la dia­betes, al tiempo que se erigen en una baza importante en el abordaje de dolencias neurológícas degenerati­vas, como el Parkinson o el mal de Alzheimer.

medioambientales, frente a118% que lo hace algunas veces, e18% que abandona el vehículo a menudo y el 2% que lo hace siempre.

La mitad de los consultados (el 48,6%) asegura estar interesado por el medio ambiente, pero no preo­cupado. Otro amplio porcentaje, el

! CULTURAS 55

El recorte de un 3.71% en becas para 2013 se ceba con el programa Erasmus

Los alumnos que pre­tendan cursar en Europa sus es­tudios y recibir una ayuda públi­ca deberán apretarse más el cin­turón a partir del año que viene. Yes que el recorte de 3,77% en becas aprobado por el Gobierno en los Presupuestos Generales de 2013 se ceba especialmente con la financiación del programa Eras­mus, que pierde más de la mitad de su subvención al pasar de 37 millones de euros a 15. Pero no es la única ayuda pública que re­trocede. Las becas Séneca para la movilidad dentro de España o las destinadas para el aprendizaje de lenguas extranjeras también se desploman. El Ejecutivo se de­fiende, asegura que la menor do­tación no perjudica a la «calidad educativ.,> y recuerda que las be­cas generales, las más numero­sas, se incrementan un 2%,

La secretaria de Estado de Edu­cación, Montserrat Gomendio, explicó ayer en la comisión del Congreso la política presupues­taria del departamento. El caba­llo de batalla volvió a ser la parti­da de becas. Gomendio recono­ció que el total del gasto en estas ayudas se reduce un 3,77%, has­ta los 1.221 millones de euros. Sin embargo, justificó este descenso por mantener la financiación de las becas generales universitarias (547 millones de euros), las no universitarias (405 millones) y la compensación por becarios exentos (208 millones). Son las tres ayudas más demandadas y su dotación crece un 2%.

Por otra parte, el secretario de Estado de Cultura, José Maria Las­salle, también compareció en la comisión de la Cámara baja pára explicar una reducción en su de­partamento del 19,6% -721,21 mi­llones de euros-o En cualquier caso, Lasalle aseveró que los pre­supuestos garantizan el funcio­namiento de las grandes joyas culturales como el Museo del Pra­do O el Reina Sofia,

¿Con qué frecuencla deja de usar el cochepor razones ecoI6gicas?

32%, va más allá y dedúa que tie­ne muy poco interés o ninguno so­bre estos asuntos. En total, ocho de cada diez españoles no sienten una gran preocupación por los temas verdes. Tan solo e115% se declara interesado, y preocupado, por el fu­turo medioambientaL

esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · de Almena: Selectividad, Mayo res de 25, 40 y 45 años. Asimis mo, los correctores introducen de forma remota las calificacio nes en el

www.elalmeria.es MARTES 9 DE OCTUBRE DE 20120,80 ¤ Año V. Nº 1.780

La Junta abre una oficinacontra los desahucios P. 14

El EjidoModifican el PGOUpara construir invernaderos enlos terrenos urbanizables P. 18

Patrimonio Exposición delos bienes catalogados delObispado de Almería P. 16

30 ANDALUCÍA

El presidente de la Junta de Anda-lucía, José Antonio Griñán, hizooficial ayer la demanda de 4.906millones de euros al Estado.

La Juntaformalizala peticióndel rescate

2 A 4 PROYECTO EMPRESARIAL MINAS DE ALQUIFE

El Ayuntamiento se niega aexportar hierro en el PuertoJunta LadelegadaSoniaFerrerapoyasoterrarel trenhastael recintoportuarioycritica la“contradicción”municipal

Autoridad Portuaria LapresidentaesperaelpronunciamientodefinitivodeMedioAmbientesobre lapropuesta

20 Y 21 GOTA FRÍA

Zoido, con los alcaldes de las riadas● El presidente del PP andaluz vuelve a visitar las zonas afectadas por el temporal

RICARDOALB

A

REUNIÓN BILATERALTrini Cabeo y Pablo Venzalbuscaron puntos de acuerdo

9 APERTURA DEL CURSO

● Losmáspequeñosyahanestrenado las instalacionesdel inmueble rehabilitado

Primeras notasde la EscuelaMunicipal deMúsica de la Casade la Juventud

12 MEMORIA DE LA FISCALÍA

17 ENSEÑANZA SUPERIOR

Reticencias delos alcaldes adenunciar delitosurbanísticos

La Universidad másdigital permite hacertodos los trámites através de Internet

esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · de Almena: Selectividad, Mayo res de 25, 40 y 45 años. Asimis mo, los correctores introducen de forma remota las calificacio nes en el

DiariodeAlmería MARTES, 9 DE OCTUBRE DE 2012

Todos los trámites de la UAL se pueden realizar ya por Internet Se alcanza un acceso 100% digital cuyo proceso se inició hace ya tres años

Redacción I ALMERfA

Acaba de terIIÚnar la campaña de aCCeso a la Universidad 2012/ 13, que ha sido la primera 100% digitaL El proceso iniciado hace 3 años con la consulta on-line de notas y la posibilidad de introdu­cir las reclamaciones telemática­mente, se ha visto culminado es­te año con el acceso vía web a to­da la documentación oficial del alumno (credenciales o cartas) firmada electrónicamente,

Así pues, el alumno puede rea­lizartodos sus trámites de acceso a la Universidad a través de In­ternet, desde obtener su docu­mentación de acceso hasta la

. matrícula, pasando por la pre­inscripción en el Distrito Único

Andaluz, de forma que sólo es necesaria su presencia para rea­lizar los exámenes.

El proceso cubre todos los ti­pos de acceso a la Universidad de Almería: Selectividad, Mayores de 25, 40 Y 45 años. Asimismo, los correctores introducen de forma remota las calificaciones en el sistema, lo que también

MATRiCULA OHUHE

Desde que en 2008 se ! estableciera la matrícula

online, la UAL ha sumado avances vía Internet

17

Almeria

permite agilizar el proceso, Que­da ya lejos cuando en 2008, la Universidad de Almería puso a disposición de los estudiantes su servicio de automatrícula on line que comenzaron a evitar las co­las en las facultades, los despla­zamientos hasta las instalacio­nes universitarias y ofrecía una situación de comodidad para los trabajadores que no podían echar presencialmente la matrí­cula. El servicio, como la mayo­ría de los contenidos de Internet, estaba disponible las 24 horas al día, Fue una revolución,

Los pasos datos por la Universi­dad de Almería en este sentido completan un complejo sistema de programación y navegación que, a modo de interfaz, resulta útil para los usuarios y alumnos, Todos y cada uno de los pasos ne­cesarios para desarrollar distin­tas actividades o proceder a desa­rrollar los pasos para dejar listo en ingreso. De esta forma~ se con­sigue una Universidad 3,0 conec­tada con el resto del mundo, ya que además existe la posibilidad de traducir la página a otros tres idiomas distintos dependiendo las necesidades de los usuarios.

Los semáforos del centro mantienen

Reunión entre comerciantes de Pavía con Salud por los ambulantes

Diario de Almería

en vilo a los conductores Durante la semana pasada, hubo mal funcionamiento hasta en tres ocasiones

R.E.! AlMERiA

El jueves alas 11:30, el miérco­les durante la tarde v el viernes de la anterior. Los' semáforos ubicados en la zona más baja de La Rambla, junto al cable inglés, han funcionado con irregularidad durante los últi­mos días, El cruce del puerto ha visto como del verde y el ro-

, jo ha pasado, momentánea­mente, a luCÍr el ambar en las dos direcciones reguladas que interseccionan.

Mientras, otros semáforos, como el que da paso tras pasar la gasolinera Cepsa no mostra­ban ningún tipo de color, pro­vocando el caos entre los con­ductores, que no sabían si avanzar, permanecer o incluso retroceder. Lo mismo sucedió con l¿s peatones, instigados por el comportamiento de los conductores.

Por suerte, no hay que la­mentar ningún tipo de daño por colisión ni en vehículos ni en personas durante la sema­na pasada, porque los errores en los semáforos fueron rápi­damente subsanados y corre-' gidos y el tráfico volvió con ra­pidez a circular con las medi­das necesarias a pesar de la re­petición de los problemas en las últimas fechas,

Se producirá mañana para tratar el regreso de los itinerantes al espacio renovado -

R.E.! AlMERiA

El final de las obras de Plaza Pavía no ha finalizado el diá­logo entre Ayuntamiento y co­merciantes para aclarar las distancias, pocas ya, existen­tes entre administración y co­lectivo. Uno de los últimos puntos a tratar es el del regre­so de los ambulantes al espa­cio, que acaba de ser rehabili­tada por el Ayuntamiento de Almería tras unas obras que han durado en torno a cinco meses.

En la actualidad, los comer­ciantes itinerantes han estado desarrollando su trabajo en una calle San Antón, junto a la plaza, lugat en el que en la ac­tualidad están realizando su trabajo. El caso es que los co­merciantes pretenden que re­gresen al lugar que antes ocu­paban, junto a los que poseen las barrancas en el interior del recinto, Para ello, mañana se llevará a cabo una reunión con el concejal de Salud y Consumo, Carlos Sánchez, en el que le expondrán su propó­sito, En principio, los comer­ciames siguen desarrollando su trabajo en esta vía cercana sin que haya habido movi­mientos ni pronunciamiento del Consistorio al respecto,

esaez
Resaltado
Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · de Almena: Selectividad, Mayo res de 25, 40 y 45 años. Asimis mo, los correctores introducen de forma remota las calificacio nes en el

Diario de Almería MARTES 9 DE OCTUBRE DE 2012

Sun, muchas de parte de amigos I feliCidades de parte y familiares. de la redacción

mexícano curnpie hoy 48 años

La Legión organiza un curso sobre seguridad La Base Militar Álvarez de Sotomayor será el escenario donde los periodistas pondrán en práctica los conocimientos teóricos

Redacción! AlMERíA

Cambio continuo del entorno de se­guridady defensa: la responsabili­dad de las Fuerzas Armadas Espa­rlo1as es el título del seminario que está organizando la Brigada de la Legión rey Alfonso XIII (BRlLEG), dentro del marco del convenio de formaCÍón continua para perio­distas que tienen establecido la Universidad de Almería y la Aso­ciación de Periodistas - Asocia­ción de la Prensa de Almería CAP­APAL). Cuenta también con el apoyo del Colegía de Periodistas de Andalucía en Almería y se de­sarrollará en las jornadas de los sábados 24 de noviembre y 1 de diciembre, en la UAL y en la Base Militar Álvarez de Sotomayor de Viator, respectivamente.

Enmarcado dentro del ciclo for­matívo Comunicación y Defensa, es el séptimo curso que se realiza, y su programa recoge un impor­tante contenido que permite tra­tar el momento y actualidad más inmediata de la seguridad de es­paña y su responsabílidad en el contexto internacional, tornando por referencia la nueva Directiva de Defensa Nacional. Este docu­mento, recientemente renovado (17 dejuliopasado), marca las di­rectrices de laque ha de ser la polí-

Los periodistas pondrán sobre el terreno todos los conocimientos.

FECHAS

El curso se desarrollará en las jornadas de los sábados 24 de noviembre y 1 de diciembre

tica de Defensa, durante los próxi­mos cuatro años. Contempla: un escenario marcado fundamental­mente por la inestabilidad inter­nacional, así como por la crisis económica y financiera, consulta­das fuentes militares.

Los participantes del curso ten­drán ocasión de ampliar conocí-

mientas sobre las líneas generales inmediatas de la política de De­fensa española: "Asegurar una Es­paña fuerte que permita mante­ner la influencia necesaria en el contexto internacional, para con­tribtúr a la estabilidad de éste, principalmente en nuestra zona de interés directo, así como a pre­servar nuestros intereses naciona­les en el resto del mundo. Por otro lado, desarrollar la plena cohe­rencía y coordinación de los ins­trumentos en manos de los distin­tos departamentos can el objetivo de lograr la mayor eficacia a laho­ra de enfrentar amenazas a la se­guridad nacional".

Almería

'la casa de Bernarda Alba' de Dromoscopio

12 DE OCTUBRE Dromoscopio re­presenta la tradicional obra 'La casa de Bernarda Alba' en el Teatro Apolo a las 21:00 horas. El precio es de 5 euros. Las entradas se pueden ad­quirir en taquilla municipal y en la del teatro, dos horas an­tes de que empiece el espec­táculo.

'Chronos', del proyecío Imagina en la Alcazaba

HASTA El 31 DE 0CllJBRE El Centro Andaluz de la Fotografía ha reunido las fotografías de va­rios autores vinculados al proyecto imagina, obras que reflexionan sobre el tiempo a través de la imagen. Chronos saca de nuevo a la luz imáge­nes de los fondos fotográficos de Imagina, proyecto en el que participaron grandes fo­tógrafos internacionales entre 1990 y 1992. Sus imágenes son sobre el paisaje y la cul­tura de nuestra tierra.

'Orden y Desorden' de Paco Gómez, en el CAF

HASTA El 14 DE 0CllJBRE El Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) a,oge la muestra dedi­cada a Paco GÓmez. Se po­drán ver más de 100 fotogra­fías originales que muestran su particular modo de ver la imagen.

27

Vivir en Almeria

Encuentro de Harley-Oavidson

DEl 12 AL 14 DE 0CllJBRE V Almería HOG Rally, encuentro de propie­taríos de Harley-Davidson que zarpan desde El Toyo. Todo em­pieza a las 17:30 horas en un re­corrido que llegará hasta el Faro de Cabo de Gata.

IerqLJe~~~~ __ ~~_ El Museo recupera la obra de los hermanos Paniagua

HASTA EL 15 DE DlCIEMIlRE Un recorri­do por la historia de la comarca, un viaje al pasado a través de la fotografía de dos locos de la imagen que sólo sabían vivir con la cámara en mano. Así eran los hermanos Paniagua, unos apa­sionados que han dejado del pa­sado de la provincia. Parte del mismo está 'Si los días no se fueran. Las fotografías de los hermanos Paniagua', que se po­drá ver en el Museo Etnográfico del municipio de Terque, hasta el 15 de diciembre, en sábados, do­mingos y festivos de 13:00 a 14:00 horas.

Olula del Río

Exposición 'Almería creciendo con Europa'

HASTA EL 15 DE 0CllJBRE El Salón de la Casa de la Juventud acoge la exposición 'Almería creciendo con Europa'. Dirigido a alumnos de ESO y Bachillerato. De lunes a viernes, de 9:00 a 14:00, y de 16:00 a 19:00 horas.

EL CUADRILÁTERO DE ESTEBAN

esaez
Resaltado
Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · de Almena: Selectividad, Mayo res de 25, 40 y 45 años. Asimis mo, los correctores introducen de forma remota las calificacio nes en el

Diario de Almería .. MARTES, 9 DE OCTUBRE DE 2012

FÚTBOL. Regional Preferente senior

La Universidad abre más brecha en la clasificación El Ahumada descansa y El Ejido tropieza ante el Adra (1-1)

sa ante La Mojonera (3-1), logrando el segundo triunfo del curso, y se

reengancha a la zona alta de la tabla clasificatoria en el Grupo L

Francisco G .. Luque / AlMERíA

La Universidad de Almena sigue aumentando su ventaja desde el liderato del Grupo 1 tras vencer por 3-1 al Comarca del Naci­miento y después de aprovechar una jornada en la que su máxi­mo perseguidor, el Deportivo Ahumada, descansó, Además, el tercer clasificado, El Ejido, que sigue sin saber lo que es perder en el presente curso, tropezó an­te el Adra Milenaria (1-1) y se queda a seis puntos de un con­junto universitario que a pesar de conseguir su quinta victoria consecutiva, encajó su primer tanto de la temporada ante los de Nacimiento.

En el Grupo Il las cosas si­guen iguaL La Cantoriana y Mojácar siguen sin ceder nada después de cinco compromisos ligueros haciendo pleno de vic­torias yel puesto de líderno tie­ne un inquilino claro. Los dos equipos lo comparten, con seis pumas más que el tercero de la tabla, un Garrucha que fue pro­tagonista de la goleada del do­mingo al hacerle un 8-1 al Sero­nense. Al equipo garruchero le sigue en la clasificación un Be­lIavista que adelantó en posi­ciones a la Venta del Pobre, en un duelo entre nijareños que los primeros se llevaron con un 3-0, el mismo que hizo el Már­mol ante Los Gallardos.

7

Deportes Div, de Honor (G. IV)

esaez
Resaltado
Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · de Almena: Selectividad, Mayo res de 25, 40 y 45 años. Asimis mo, los correctores introducen de forma remota las calificacio nes en el

Page 1 of 1Kiosko y Más - El País - 9 oct 2012 - Page #1

09/10/2012http://elpais.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=231720...

www.li.tpai~.com EL PEn l óD IC O GLOBAL EN ESPAÑOL

MARTES~ DEOCTUlAE DE 2012 1 Mo)();)MJ 1_0 128891 EDICIÓN MAORIOI 1'<0<10, 1 ,lO*u,~

Profesores nativos, sí (s i son expertos)

Cruz Roja pide por el pobre español

Las apuestas tácticas del clásico

Paro educar en inglfs no baSla el bueo acCOlO " Á ....... ~ y »

Una camp3~U llama a alender a 300.000 excluidos " .1 ... .0)8

Vllanova sorprendió con Adrlano y Mou eligió a Ozil " ,\o", .. . u. Aa

El FMI prevé para España y Grecia la mayor caída mundial del PIB La economía española retrocedería un 1,3% el próximo año, casi el tri ple de la previsión del Gobierno . El déficit no bajaría al 3% hasta 2017

El Fondo Mone'ario In'ornado-­nal (fMI) IonlÓ anoche OIrojalTll dt aguo fria a Es¡>o~a 0.1 pronostl· car pora IDI3 una caida del tA dtl prodl>C10 Intcriorbnno (PIII), ESla ¡>m.isi6n SÍ'IÍa a la e<:ono-

mio espailola .orno l. ~nda <00 peor evolución dt 1000 <1 mundo. Solo Greda (·.n, ) obliene un pn>IIÓ5tÍC<l más sombrio.

w cifra, del FMI suponen además un mozaro 01 .",,,,,,,no m"'MI<'<OOOmieo "",,"cnldo en los l'rcSuil"CStos. q"" se ,uSlen·

La amplia victoria de Chávez reanima la revolución bolivariana El presiden te consol idará el control estatal sobre la economía venezolana

"ll. ,ido l. baudio perfecta·. da· mó Itugo CM,~ rq,lica dt la .. · poda dt Simón 1lo1;",r .,,, m4rlO. desdcclll::tk6n dtl Pudllodrl po. 111<10 dt Mirnllorcs de Come"" lo ",,",he del domingo (mad",gada dt a)'<:T en Es¡xrñn~ Celdlraba .n­te miles <lo pank\arioJ"na \'ÍI:lo­ri. histórica dtbili,ndo por deán­cer quo 50 kdiagnostie6 en junio dt IDII Y ante su rival más dificil. ¡¡.nrique C111'ri1cs. el candidalo p.. .. n y poptllar quc se p .... nla· ro por primera ''O al frente de un' oP<l'i<iÓ<t unida.

Con 1.5 millones de VOtoS rmb que 51' •• l\......ano. Chl!>..-, podnl prolltndi .. ren.u P"'l-""to <le ~ ""lución boIiv.rilIna mendcr su mandalO ha<l:t sumar lO ofKIs Y consagrarse COQlO un icono para 18 izquierda de Arntrica. Latlna El prni<knte con..,lidanl prni· slblemcnteel con'ml C$tau,l dt lo economí. "",ewlana con nueva. nacion.li_iol1<S. como hizo tra.su triuofoen 2006. m;"ntras cOfltlnuo ent~cntdo11po;· ..,. amigos rornoCuba.cu!lO régI. nlOn Ittlbt dI' carn<:1S 100.000 barriles diarios. po oru . 2. A

tan <n un mr<lC1;$O dtl !~U dtl 0.5\1; «...; Ires '''''''' m<nOS que l. ¡>m.isión del FMI).

El Fondo por«< panidano dt qu. Espa~. l' 118li. pidan d r= •. le <uanloam ... y advien< de QUC los duros "¡uSles aplicados por el G<lbi<mo dt Mari""" Raj<¡y ""

permi, inin cu mpl ir CorI los objer 1-"". dt dérlOil pí,bli«>- w ¡>mi­.iones dtl inlOrme M",,;r.,,- Ir5<al di,,,lgado esl. madrugad. en To­~Io apuntan a que no se losrará bojar .1 J% cOI1lprornclido con l. UE !\asto 2017. po.rH.' 24. Z5

U>'OIIIAI. '" '" .Á .. N A JO

El Gobierno temc Que la tensión soberanista agrave la crisis Rajoy: "Hablar de separaciones es un disparate colosal"

El presidente del Gobiorno. v.· rios mini~,ros y dirigen'e~ del !'P Ionl3ron ayer "",nsaje. de alrrta ~ lo 1!-nI\-cd"d po'" la imagon de ,,"pon. en •• tos mo­mentos ante el aUOlcnlO <lo la ",.,ión sobtraniSla de 10$ irl'l­ma< dí4$. y dt la. proIC",'" en las eoUes. ron 10$ SÍndieo'", on>e­n.<ando con ",ra huelga ¡;cnt­ral Rnjoy fue cOrIlundente: ·No a""pla'-'; separatismos. .. un dls­p.rale coloso l· . • •• '0$ 'o."

España reduce un 60% su aportación a las becas Erasmus J,A.AUNí(5t¡. _

I.a.'ll>ecas Erasmu$. que permitie­ran a más dt 35.000 ",","dianl" cspoi\oles fonn..-... en u"I, .. .-.I· <lacks c"''''nJ<nt< d pomdo <ur­so. s.urrinln un ''''',,1'0 rt'<OI1C Cn 2013. ~J pn>grnl11. sol<> m:ibiri dt Espoi\a 1$.2 millones dee,,~ er.s.i un6O');,menosql>CcnIDIZ . • pesar de Q"'" l. c..-"i.ión Euro­peo <:SIá Ittlamando a los E:l-t3 • óos mi.mbros una ampliación dtl presupu<:sto. PÁ.rHA 17

Un tribunal no ve acoso sexual en besar y tocar las nalgas

Vos empleadas dt lino forroac;' de r\k:al~ de llena"", dtnund,,· ron a su jefe por bc:sarI .. Y darles poJmod:t< on las nalgas sin su con­.. nllmiento ... 1 romo es<ribiries CllruU de omor. !'ero la Audi<n<ia """'II.dol dt M3drid senlenda quc no cstá probado d ~'o ",~ual. oIno ,.,10 d sen,lmen,aI . , . Cltt q"" en todo caso pudo haber obu50s. dtlllO mo.II""-". pcro por d QU' no se le acuo6. U .... a 36

esaez
Resaltado
Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · de Almena: Selectividad, Mayo res de 25, 40 y 45 años. Asimis mo, los correctores introducen de forma remota las calificacio nes en el

EL PAís. martes 9 de octubre de 2012 vida & artes 37

sociedad

El Gobierno deja su aportación Hoy en sociedad. elpais.coml

a Erasmus en menos de la mitad BlOG MUJERES

El programa de movilidad pierde 21 millones de euros con respecto a este año De primera dama a vicepresidenta; ¿otra Evita?

J. A. AUNIÓN Madrid

respecto a 2011. Las mayores baja­das se dan en va­ríos programas conjuntos con las comunidades que desaparecen: el de refuerzo para alumnos con difi­cultades, PROA (te­lÚa este año 60 mi­llones); eontra el abandono tempra­no (40,8 míllones); de lenguas extran­jeras (13,3 millo­nes), y de nuevas tecnologías en las aulas (este se redu­ce de 36 millones a tres),

La vicepresidenta de la Repú­blica Dominicana, Margarita Cedeño de Fernández, se ha convertido en una figura públi­ca de peso creciente en la vida política del país, escribe Ma­ryem castillo,

Ámbar.¡ UNIVERSIDAD DE OREGÓN

PREHISTORIA

Un fotograma

Las becas Erasmus, uno de los pro­gramaS de movilidad universita­ria más exitosos de la Unión Euro­pea, se enfrentan a tensiones des­de todos los frentes. El Ministerio de Educación va a reducir el próxi­mo año su aportación a estas be­cas en casi un 60%, es decir, serán 21,S millones menos que en 2012 hasta quedarse en 15,2 millones_ Si se compara con el dinero que el

'> ministerio reservó para estas ayu­das en 2011, la bajada ha sido ,de 47,5 millones, es decir, un 75%. Es­ta mala noticia para los Erasmus se suma a la lanzada la semana pasada por la Comisión Europea, cuando su portavoz de presupues­tos dijo que se habían quedado sin f<mdos y que peligraba el pago del 30% de las becas de hasta final de año (pedirá a los países dinero ex­tra para cubrir los en torno a 90 millones de euros que faltan pAra terminar 2012).

Un grupo de alumnos de FP que participó en el programa Erasmus~ I JAVIER HERNÁNDEZ

También men­gua por segundo año consecutivo la aportación del mi­nisterio a las ayu­das para libros de texto: 12 millones

de hace 100 millones de años

La cuantía de la beca Erasmus se divide en tres partes, la que pa­ga la UE'(unos 133 euros al mes para los españoles, la cuantia más baja), la que que ponen las comu­nidades autónomas para ayudar con los gastos del desplazamiento (por ejemplo, 200 euros en Catalu­ña o 272 en Andalucía) y lo que pone el Minísterio de Educación, que este curso 2012-2103, y depen­diendo de las solicitudes, estará entre 100 y 120 euros mensuales, dice un portavoz. Eso, con el pre­supuesto de 20i2, es decir, sin con­tar con la bajada del 60% que se prevé para 2013. España, con 36.183 becarios, es el país que más Erasmus envía al resto de Eu­ropa y, con 37.432, también es el que más recibe.

Las ayudas para libros de texto menguan un 80% desde 201I

47,8 millones, esto es, un 3,8%, hasta quedarse en 1.222 millones.

La única partida del programa de becas que asciende a algo me­nos de 23 millones de euros hasta llegar a los 208 millones es la des­tinada a compensar las matricu­las universitarias que los alum­nos becarios no pagan o las fami­lias numerosas pagan a la mitad. Se mantiene. sin embargo, el mon­to para las becas generales para compensar desigualdades econó­micas: 952 míllories.

menos, se queda en 20 millones (eu 2011 eran 98,19 millones, es decir, ha perdido casi un 80% en dos años). La patronal de libros de texto ANELE calcula que (sin contar este .último recorte) el di­nero destinado a estas por autono­mías y ministerio se ha reducido un 75%.

Una araña y una avispa. Un drama cotidiano que una go­ta de resina ha conservado en forma de ámbar como un fotograma de lo que sucedió hace 100 míllones de años.

El. SALTO DEL- ÁNGEL

No es igual aparentar que aparecer

1.a otra gran aportación del mi­nisterio a las becas de movilidad -<!sta vez para viajar dentro de España, las Séneca- también se reducen en 2013: con tres millo­nes menos, se quedan en 6,4 mi­llones. De hecho, a pesar de lo anunciado en repetidas ocasiones por el Gobierno en las últimas se­manas, la partida del ministerio para becas y ayudas a estudiantes no sube, sino que se reduce en

La secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomen­dio, destacó este punto ayer en el Congreso al defender unas cuen­tas educativas del Gobierno para 2013 que se reducen un 14,4% con respecto a 2012 y un 31% con

Gomendío defendió ayer que el recorte del ministerio "no afecta a la calidad de la educa­ción", pues más de 90% del gasto educativo depende de las comuni­dades_ Sin embargo, desde el PSOE, Mario Bedera defendió la importancia de la aportación mi­nisterial en programas de calidad que se están perdiendo con los nuevos recortes (como esos 60 mÍ­llones de los PROA).

Estamos empeñados en dar a entender lo que los demás han de pensar sobre noso­tros, coincida o no con cómo somos o cómo estamos. escri­be Ángel Gabilondo,

No proteste aunque duela GABRIELA CAÑAS

A veces, un sencillo resumen cronológico arroja más luz que un análisis que se pierda en los detalles. Lo acontecido en los últimos dias ha sido lo siguiente: una plataforma ciudadana organiza una ma­nifestación contra la clase política y espe­cialmente contra el Gobierno de! PP fren­te al Congreso y ese Gobierno intenta en­causarles -a ellos y a los 34 detenidos­no por los habituales desórdenes públi­cos, sino por graves delitos que los jueces no acaban de ver. A renglón seguido, se lanza la idea de "modnlar" en adelante las manifestaciones para no perturbar tanto la vida ciudadana. Así de burda es a veces la realidad. "

La cadena de acontecimientos indica que el Gobierno y el partido que le sostie­ne han lanzado una seria ofensiva para limitar el derecho fundamental de expre­sión, entre el que está el de manifestarse.

Los detalles que están rodeando este asunto también lo corroboran. Un día an­tes de la marcha, la secretaria general del partido, María Dolores de Cospeda!, compara la iniciativa con el 23-F. El día de la manifestación, la policía, además de cargar incluso en la estación de Atocha, a un kilómetro de distancia del epicentro de la concentración. no lleva a los deteni­dos como es babitual ante el juez de guar­dia por altercados, sino que les acusa -a ellos y a los organizadores- de intentar invadir el Congreso por la fuerza e impe­dir el normal funcionamiento de la insti­tución. Miembros del Ejecutivo felicitan a la policía por la actuación durante la marcha y la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, abre enton­ces el debate sobre la "modulación" de las marchas previa declaración de Rajoy alabando a la mayoría silenciosa frente a los que protestan.

Consecuencia de estos sucesos es, por lo demás, la trifulca abierta entre el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pe­draz y el portavoz adjunto del PP en el Congreso Rafael Hernando. Se trata de una disputa de vuelo raso que no deja de tener su interés. El juez recuerda en su auto la decadencia de la clase política y Hernando le responde con graves insul­tos, lo que viene a confirmar que tal deca­dencia es realmente preocupante,

La novedad de lo que está ocurriendo no es esta nueva polémica propia de pa­tio de vecinos, sino lo que parece una estrategia del PP de limitar la libertad de manifestación. Cifuentes advirtió que su propuesta de modular las marchru¡,no sig­nificaba restringirlas o reprimirlas, pero los hechos la desmienten. En el caso de que la justicia termine por aceptar las graves acusaciones que el Ministerio del Interior pretende contra manifestantes del 25-S, estos podrían ser condenados a penas de hasta cinco años de cárceL Es una amenaza suficientemente disuasoria

El PP ya está "modulando" las protestas intentando aplicar graves penas a los manifestantes

para que en adelante los ciudadanos in­dignados, que son millones, como de­muestra el último barómetro de Metros­copia, se lo piensen mucho antes de echarse a la calle.

Al poco de ganar las elecciones, Maria­no Rajoy dijo públicamente y con cierta tranquilidad tener la certeza de que los recortes que se disponía a acometer pro-

vocarían una gran conflictividad social. El movimiento 25-S, convocado bajo el lema Rodea el Congreso, es una pequeña muestra más de la agitación social que están causando las decisiones políticas y económicas tomadas para frenar el défi~ cit público y sanear el sistema financiero. Si el presidente ya contaba con ello, ¿a qué viene entonces tanto escándalo por parte de los dirigentes populares por una protesta que ni siquiera fue multitudina­ria ni especialmente violenta? Ellos que tomaron la calle para protestar por tan­tas cosas cuando estaban en la oposición deploran ahora esta forma de expresar el descontento.

El primer ministro griego, Antonis Samarás, confesaba en una reciente en­trevista que su trabajo es "el peor del mundo" y añadía: "Es solo dolor". Estar en el lugar de Mariano Rajoy tampoco tiene qne ser muy agradable en esta co­yuntura, pero no parece haber llegado al límite de desesperación de su colega grie­go. Es capaz todavía de hacer bromas con la inminencia, o no, de hi petición de un rescate para España y, ahora lo sabemos, no le gustan las manifestaciones de los demás. Puede que sus políticas produz­can un enorme dolor a los ciudadanos y que estos tengan motivos de sobra para sufrir por ello, pero protestar por ello ... Mejor, masivamente callados. .

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · de Almena: Selectividad, Mayo res de 25, 40 y 45 años. Asimis mo, los correctores introducen de forma remota las calificacio nes en el

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Martes, 09 de Octubre de 2012

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

1 0 1

Universidad de Almería

Me gusta

Ordenar por: los más populares

M Suscríbete por e-mail S RSS

» Universidad de Almería

El acceso a la Universidad de Almería es ya 100% digital 08 de Octubre de 2012 14:39h

El proceso, iniciado hace tres años, culmina con la posibilidad de realizar todos los trámites vía Internet

ALMERÍA.- Acaba de terminar la campaña de acceso a la Universidad 2012/13, que ha sido la primera 100% digital. El proceso iniciado hace 3 años con la consulta on-line de notas y la posibilidad de introducir las reclamaciones telemáticamente, se ha visto culminado este año con el acceso vía web a toda la documentación oficial del alumno (credenciales, cartas, etc.) firmada electrónicamente.

Así pues, el alumno puede realizar todos sus trámites de acceso a la Universidad a través de Internet, desde obtener su documentación de acceso hasta la matrícula, pasando

por la preinscripción en el Distrito Único Andaluz, de forma que sólo es necesaria su presencia para realizar los exámenes.

El proceso cubre todos los tipos de acceso a la Universidad de Almería: Selectividad, Mayores de 25, 40 y 45 años. Asimismo, los correctores introducen de forma remota las calificaciones en el sistema, lo que también permite agilizar el proceso.

Comentarios

Mostrando 0 comentarios

blog comments powered by DISQUS

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Like 0

IngresarAñadir Comentario

Escriba su comentario.

Page 1 of 3El acceso a la Universidad de Almería es ya 100% digital

09/10/2012http://www.teleprensa.es/almeria/el-acceso-a-la-universidad-de-almeria-es-ya-100-dig...

Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · de Almena: Selectividad, Mayo res de 25, 40 y 45 años. Asimis mo, los correctores introducen de forma remota las calificacio nes en el

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Martes, 09 de Octubre de 2012

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Me gusta

Ordenar por: los más populares

M Suscríbete por e-mail S RSS

» Comunicación

BRILEG, UAL y AP-APAL preparan un seminario sobre la seguridad de España y su responsabilidad internacional08 de Octubre de 2012 12:06h

ALMERÍA.- “Cambio continuo del entorno de seguridad y defensa: la responsabilidad de lasFuerzas Armadas Españolas” es el título del seminario que está organizando la Brigada de laLegión rey Alfonso XIII (BRILEG), dentro del marco del convenio de formación continua para periodistas que tienen establecido la Universidad de Almería (UAL) y la Asociación de Periodistas – Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL). Cuenta también con el apoyo del Colegio de Periodistas de Andalucía en Almería y se desarrollará en las jornadas de los sábados24 de noviembre y 1 de diciembre, en la UAL y en la Base Militar “Álvarez de Sotomayor” de Viator, respectivamente.

Enmarcado dentro del ciclo formativo (UAL/AP-APAL) “Comunicación y Defensa”, es el séptimo curso que se realiza, y su programa recoge un importante contenido que permite tratar elmomento y actualidad más inmediata de la seguridad de España y su responsabilidad en elcontexto internacional, tomando por referencia la nueva Directiva de Defensa Nacional. Estedocumento, recientemente renovado (17 de julio pasado), marca las directrices de lo que ha de ser la política de Defensa, durante los próximos cuatro años. Contempla un escenario marcadofundamentalmente por la inestabilidad internacional, así como por la crisis económica yfinanciera, consultadas fuentes militares.

Los participantes del curso tendrán ocasión de ampliar conocimientos sobre las líneas generales inmediatas de la política de Defensa española: “Asegurar una España fuerte que permita mantener la influencia necesaria en el contexto internacional, para contribuir a la estabilidad de éste, principalmente en nuestra zona de interés directo, así como a preservar nuestros intereses nacionales en el resto del mundo. Por otro lado, desarrollar la plena coherencia y coordinación de los instrumentos en manos de los distintos departamentos con el objetivo de lograr la mayor eficacia a la hora de enfrentar amenazas a la seguridad nacional”.

Será un seminario de alto contenido técnico, coordinado por el teniente coronel, jefe de Estado Mayor de la BRILEG, Raimundo Rodríguez Roca, que junto con otros oficiales de esta GranUnidad, expertos en planeamiento y preparación de operaciones, y de gran experiencia enmisiones internacionales, corren a cargo de las cuatro conferencias a impartir. Además elseminario incluye una sesión práctica el segundo día donde se hará una presentación de la Brigada de la Legión y se participará en un ejercicio real de adiestramiento de la fuerza.

De matrícula gratuita, la enseñanza está dirigida a miembros de la Asociación y Colegio dePeriodistas, de Almería, otros periodistas, universitarios y profesionales relacionados con eltema. El seminario con plazas de alumnos limitadas será convocado próximamente.

Comentarios

Mostrando 0 comentarios

blog comments powered by DISQUS

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

IngresarAñadir Comentario

Escriba su comentario.

Page 1 of 3BRILEG, UAL y AP-APAL preparan un seminario sobre la seguridad de España y su ...

09/10/2012http://www.teleprensa.es/almeria/brileg-ual-y-ap-apal-preparan-un-seminario-sobre-la...

Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · de Almena: Selectividad, Mayo res de 25, 40 y 45 años. Asimis mo, los correctores introducen de forma remota las calificacio nes en el

Martes, 9 de octubre de 2012 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

ALMERÍAPORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA ANDALUCÍA DEPORTES ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA BIENAL 2012 TV OPINIÓN SALUD

0 comentarios 0 votos

Me gusta 0 0

0 comentarios 0 votos

Cambio continuo del entorno de seguridad y defensa: la

responsabilidad de las Fuerzas Armadas Españolas es el

título del seminario que está organizando la Brigada de la

Legión rey Alfonso XIII (BRILEG), dentro del marco del

convenio de formación continua para periodistas que

tienen establecido la Universidad de Almería y la

Asociación de Periodistas - Asociación de la Prensa de

Almería (AP-APAL). Cuenta también con el apoyo del

Colegio de Periodistas de Andalucía en Almería y se desarrollará en las jornadas de los sábados

24 de noviembre y 1 de diciembre, en la UAL y en la Base Militar Álvarez de Sotomayor de

Viator, respectivamente.

Enmarcado dentro del ciclo formativo Comunicación y Defensa, es el séptimo curso que se

realiza, y su programa recoge un importante contenido que permite tratar el momento y

actualidad más inmediata de la seguridad de España y su responsabilidad en el contexto

internacional, tomando por referencia la nueva Directiva de Defensa Nacional. Este documento,

recientemente renovado (17 de julio pasado), marca las directrices de lo que ha de ser la política

de Defensa, durante los próximos cuatro años. Contempla un escenario marcado

fundamentalmente por la inestabilidad internacional, así como por la crisis económica y

financiera, consultadas fuentes militares.

Los participantes del curso tendrán ocasión de ampliar conocimientos sobre las líneas generales

inmediatas de la política de Defensa española: "Asegurar una España fuerte que permita

mantener la influencia necesaria en el contexto internacional, para contribuir a la estabilidad de

éste, principalmente en nuestra zona de interés directo, así como a preservar nuestros intereses

nacionales en el resto del mundo. Por otro lado, desarrollar la plena coherencia y coordinación de

los instrumentos en manos de los distintos departamentos con el objetivo de lograr la mayor

eficacia a la hora de enfrentar amenazas a la seguridad nacional".

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Su comentario

Nombre * Email (no se muestra) *

Blog o webPublicar información

Introduce el código de la imagen

Acepto las cláusulas de privacidad

ENVIAR COMENTARIOS

La Legión organiza un curso sobre seguridad La Base Militar Álvarez de Sotomayor será el escenario donde los periodistas pondrán en práctica los conocimientos teóricos

REDACCIÓN / ALMERÍA | ACTUALIZADO 09.10.2012 - 01:00

0 COMENTARIOS

VOTAR Ver resultados

CRÓNICAS DESDE LA CIUDAD

Carmen de Burgos en Melilla (I)Las fotografías que ilustran la crónica de hoy y de mañana son inéditas. Pertenecen a Epifanio Pérez, nieto de D. Carlos Pérez Burillo, amigo y acompañante de las hermanas Burgos Seguí en África

ENCUESTA

¿Cree que el Gobierno hará el soterramiento integral como ha anunciado?

Han contestado 3430 personas

No

Diario de Almería, El Almería, Noticias de Almería y su Provincia Almería La Legión organiza un curso sobre seguridad

Pie de foto

Page 1 of 2La Legión organiza un curso sobre seguridad

09/10/2012http://www.elalmeria.es/article/almeria/1370547/la/legion/organiza/curso/sobre/seguri...

Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · de Almena: Selectividad, Mayo res de 25, 40 y 45 años. Asimis mo, los correctores introducen de forma remota las calificacio nes en el

Martes, 9 de octubre de 2012 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

DEPORTESPORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA ANDALUCÍA DEPORTES ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA BIENAL 2012 TV OPINIÓN SALUD

DEPORTES LONDRES 2012 FÓRMULA 1 MOTOCICLISMO RESULTADOS

0 comentarios 0 votos

Me gusta 0 0

0 comentarios 0 votos

La Universidad de Almería sigue aumentando su ventaja

desde el liderato del Grupo I tras vencer por 3-1 al

Comarca del Nacimiento y después de aprovechar una

jornada en la que su máximo perseguidor, el Deportivo

Ahumada, descansó. Además, el tercer clasificado, El

Ejido, que sigue sin saber lo que es perder en el presente

curso, tropezó ante el Adra Milenaria (1-1) y se queda a

seis puntos de un conjunto universitario que a pesar de

conseguir su quinta victoria consecutiva, encajó su primer

tanto de la temporada ante los de Nacimiento.

En el Grupo II las cosas siguen igual. La Cantoriana y Mojácar siguen sin ceder nada después de

cinco compromisos ligueros haciendo pleno de victorias y el puesto de líder no tiene un inquilino

claro. Los dos equipos lo comparten, con seis puntos más que el tercero de la tabla, un Garrucha

que fue protagonista de la goleada del domingo al hacerle un 8-1 al Seronense. Al equipo

garruchero le sigue en la clasificación un Bellavista que adelantó en posiciones a la Venta del

Pobre, en un duelo entre nijareños que los primeros se llevaron con un 3-0, el mismo que hizo el

Mármol ante Los Gallardos.

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Su comentario

Nombre * Email (no se muestra) *

Blog o webPublicar información

Introduce el código de la imagen

Acepto las cláusulas de privacidad

ENVIAR COMENTARIOS

FÚTBOL LREGIONAL PREFERENTE SENIOR

La Universidad abre más brecha en la clasificación El Ahumada descansa y El Ejido tropieza ante el Adra (1-1)

FRANCISCO G. LUQUE / ALMERÍA | ACTUALIZADO 09.10.2012 - 05:02

0 COMENTARIOS

Las imágenes del Almería-HérculesUn disparo alto de Charles, única ocasión clara para los locales. Síntomas preocupantes (0-0).

GALERÍA GRÁFICA

Diario de Almería, El Almería, Noticias de Almería y su Provincia Deportes Deportes La Universidad abre más brecha en la clasificación

Page 1 of 2La Universidad abre más brecha en la clasificación

09/10/2012http://www.elalmeria.es/article/deportes/1370513/la/universidad/abre/mas/brecha/la/cl...

Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · de Almena: Selectividad, Mayo res de 25, 40 y 45 años. Asimis mo, los correctores introducen de forma remota las calificacio nes en el

El acceso de los alumnos a la Universidad de Almería es ya 100%

digital8 octubre, 2012 17:44h

Han pasado tres años desde que la Universidad de Almería, con la consulta on-line de notas y la posibilidad de introducir las reclamaciones telemáticamente, iniciabasu incursión en el mundo 2.0. Un proceso que para este curso 2012-13 se ha visto culminado con el acceso vía web a toda la documentación oficial del alumno(credenciales, cartas, etc.) firmada electrónicamente.

Así, la campaña de acceso a la Universidad 2012/13 ha sido la primera 100%digital. Ello permite al alumnado el realizar todos sus trámites de acceso a la UAL através de Internet, desde obtener su documentación hasta cumplimentar lamatrícula, pasando por la preinscripción en el Distrito Único Andaluz, de forma que,a partir de ahora, sólo es necesaria su presencia para realizar los exámenes.

El proceso cubre todos los tipos de acceso a la Universidad de Almería:Selectividad, Mayores de 25, 40 y 45 años. Asimismo, los correctores introducen de forma remota las calificaciones en el sistema.

-la-a-alumnos-los-de-acceso-http://almeria360.com/sociedad/08102012_eldigital_41372.html-100-ya-es-almeria-de-universidad

Page 1 of 2Almeria 360 » El acceso de los alumnos a la Universidad de Almería es ya 100% digit...

09/10/2012http://almeria360.com/sociedad/08102012_el-acceso-de-los-alumnos-a-la-universidad...