25
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Jueves, 8 de marzo de 2012 GABINETE DE COMUNICACIÓN

01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El Partido Popular promete que si llega al Gobierno de la Junta de Andalucía garantizará los pagos a los Centros Especiales de Em pleo

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El Partido Popular promete que si llega al Gobierno de la Junta de Andalucía garantizará los pagos a los Centros Especiales de Em pleo

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Jueves, 8 de marzo de 2012

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El Partido Popular promete que si llega al Gobierno de la Junta de Andalucía garantizará los pagos a los Centros Especiales de Em pleo

2012 la precampaña en la provincia ---~-~~-

El PP promete financiar los Centros Especiales de Empleo Denuncian que la Junta no paga a los centros de empleo desde el año 2009

111 MALU MANSILLA 11 RtDACC10N

El Partido Popular promete que si llega al Gobierno de la Junta de Andalucía garantizará los pagos a los Centros Especiales de Em­pleo (CEE). Así lo ha asegurado la portavoz del Partido Popular andaluz, Rosario Soto, que ha re­cordado que la Administración autonómica no paga a los CEE desde 2009, con los que acumu­la una deuda de 100 iniUones de euros.

Soto, acompañada pÓr candi­datos del PP de Almería al Par­lamento, se reunió ayer con re­presentantes de asociaciones de personas con discapacidad de toda la provincia Aseguró que los prímeros afectados por los re­cortes de la Junta de Andalucía han sido los más débiles, y criti­có "la dejación de funciones en materia de Sen1cios Sociales por parte de la Junta", que, según ase­guró, ha descargado estas pres­taciones en organizaciones a las que han afectado de pleno los re­cortes sociales del Gobierno.

Como ejemplo, indicó, se en­cuentra la actual situación de los Centros Especiales de Empleo, que "mantienen la prestación de semeios a costa del sacrificio y asfixia de las personas que están

ti Rosario Solo, acompañada por candidatos del PP de Almería. , CA VeZ

al frente de estos centros". Otro ejemplo fue el de los centros con­certados, que según Soto, llevan sin percibir la parte proporcional asignada por la Junta varios me­ses, "algo que pasa, por ejemplo, con las guarderías".

Denunció, así, soto que en An­dalucía se haya recortado, sobre todo, en temas sociales, "porque las personas que más lo necesi-

tan, los más vlllnerables y los co­lectivos que los atienden, están siendo olvidados por parte del Gobierno de Griñán". Y esto cuando "en Andalucía hay una Consejería de Empleo en la que no hay ni un euro limpio, en la que se están defraudando miles de mi­llones de euros y que no da res­puesta a quien crea empleo y a qulen atiende a los más vulnera-

bIes, por eso, el gran escándalo en nuestra comunidad es el gran es­cándalo social".

Preámbulos, t¡stos¡ que sirvie­ron a la portavoz popular para lan­zar las propuestas de su partido en rnaleriasocialde cara a laspró­ximas elecciones.

Propuestas populares

Entre las propuestas populares destaca la de "garantizar una Ley de Dependencia que cuenta ac­tualmente con demoras y falta de recursos". Además, pretenden po­ner en marcha un Plan de Empleo vinculado a esta ley.

Si llega al Gobierno, el PP tam­bién elaborará un Libro Blanco de la Discpacidad y una reforma fis­cal a beneficio de las personas con discapacidad, como la reducción dellmpuesto de Trasmisiones Pa­trimoniales y del IRPF.

Por otro lado, el PP pretende po­ner en marcha un Plan de Moder­nización de Centros de Educación Especial y luchar contra las ba­rreras arquitectónicas_

En defmitiva, la candidata nú­mero dos al Parlarnento Andaluz por Almerla, aseguró que su par­tido "va a gobernar teniendo en cuenta las necesidades reales de los ciudadanos".

LA voz DE AlMERfA JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012 11

El PP de Pulpí, obligado a quitar un cartel de la sede

La Junta Electoral de Zona (JEZ) de Vera ha exigido la re­tirada inmediata del cartel pu­blicitario con el mensaje 'Vota PP' que cuelga del ventanal de la sede electoral del PP de Pul­pí "dado que no se pueden re­alizar actos de publicidad so­licitando el voto hasta el pe­liodo de la campaña electoral establecido".

Según expresa la JEZ en su resolución cautelar la exigen­cia se hace bajo los apercibi­mientos legales oportunos ante el incumplimiento del requeri­miento efectuado y que llega después de que el PSOE de­nunciara la petición de voto que se recoge en dicho cartel puesto que está "expresamen­te prohibida" en el artículo 53 de la Loreg.

En dicha denuncia, apunta que la colocación de carteles con petición expresa de voto, puede Instituir un delito en ma­teria de propaganda electoral. Ante estos hechos, el PSOE ha solicitado que se requiera al PP la retirada del cartel sin per­julcio de que se deduzca el tan­to de culpa que corresponda para el inicio de las acciones penales, así como una sanción para el Partido Popular.

AUPAL expone en su web el programa electoral para recibir otras propuestas

UPyD acerca sus propuestas a los universitarios 11 La candidata de UPyD por Almería, Elisabet Balaguer, ha mantenido un encuentro con los universita­rios almerienses en las instalaciones de la UAl. Balaguer, acompañada por César Martín, número dos de la lista electoral, han visitando las instalaciones de la Universidad de Almeria acompañados por el grupo de estudiantes de UPyD en Almería. f LA voz

I LA voz REDACCiÓN

Agrupación y Unión para el Pro­greso de Almería (AUPAL) ha anunciado la exposición públi­ca del programa electoral, el cual estará disponible a partir de mañana para todos aquellos usuarios que quieran visitarlo a través de la página web www.aupal.es. donde se podrán hacer comentarios a las pro­puestas que se plaI\iean y cre­ar un debate público y partici­pativo "para acercamos, de este modo, al ciudadano y pueda in­cidir en las cuestiones que re­almente le puedan preocupar".

Se trata de un exienso y com-

pleto trabajo, donde se recogen más de 60 propuestas con sus correspondientes medidas, que ha sido desarrolladas durante los últimos meses "por expertos afines a la ideologia de nuestro grupo y que espera dar res­puesta a las demandas y preo­cupaciones del pneblo alme­riense y andaluz".

Desde AUPAL "queremos ser el referente de la política alme­riense, aprovechando y escu­chando todas las voces que des­de la ciudadanía nos puedan lle­gar, para hacerlas eJc'!ensibles y que se oigan entre aquellos que puedan tomar decisiones favo­rables para la sociedad".

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El Partido Popular promete que si llega al Gobierno de la Junta de Andalucía garantizará los pagos a los Centros Especiales de Em pleo

\.

LA VOZ DE ALMERfA JUEVES. 8 DE MARZO DE 2012 ! 13

COLEGIO DE GRADUADOS SOCIALES DE

Las Jornadas de Trabajo y Seguridad Social reúnen expertos de todo el país Jueces, catedráticos y graduados sociales debaten desde hoy sobre derecho laboral

I J·P. REDACC!6N

El Colegio de Graduados Socia­les de Almería inaugura esta tar­de las X Jornadas de Trabajo y Seguridad Social, un foro que reunirá a personalidades del mundo académico y judicial de todo el país en torno a los pro­blemas actuales del Derecho La­boral como las condiciones de los despidos objetivos, el esta­tutD de los empleados públicos o el sistema de pensiones.

El consejero de Empléo de la Junta de Andalucía, Manuel Re­cío, abrírá las jornadas en tor­no a las i 6.30 horas en el salón de actos de la Fundación Caja­mar, en Puelta Purchena (edifi­cío de Las Mariposas).

Estará acompañado de la De­legada del Gobíemo de la Junta en Almería, Maribel Requena, y el teniente fIscal, Femando Brea,

además de los 'anfitriones' Mi­guel Ángel TOltosa, presidente del Colegio de Graduados So­ciales de Almería, y Dolores Be­jarano, presidenta del Consejo

..; [email protected]

Andaluz de Colegios de Gradua­dos Sociales.

El encuentro se desarrollárá durante la tarde de hoy y todo el viernes. La primera sesión co-

1I I'~z: ~ c~~é. ~ PLAZA LOS t.iMONEIU)S, 7 :5:

AtHl~,.'¡JLct J" .. ~U'¡A 3

Uf 950 346 241 ~

d'qll11l¿ríq e a f

menzará con la ponencia de Humberto Guadalupe Hemán­dez, presidente de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Ca~"trias, sobre "La reforma del proceso laboral, nue­vas competencias de lajurisdic­ción social!?

La segunda conferencia cone­rá a cargo del catedrático de De­recho Administrativo de la UAL Íñigo del Guayo y versará sobre "El estatuto del empleado públi­co y su aplicación al personal la­borar',

Mañana se completarán las jor­nadas con otras cinco ponencias más y varias mesas de debate sobre refomla laboral, el papel de la mujer trabajadora o la re­fomla de las pensiones. Está pre­visto que la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Bá­ñez, clausure el acto sobre las 19 horas del ,iemes.

--Dnayuoos "Gran Vari-edad de Tapas

• Comidas caserliio

ANDALUCrA ORIENTAL

Interior ratifica la Jefatura Superior de la Policía Nacional

I J·P. REDACCIÓN

El Ministerio del Intelior mano tendrá una Jefatura Superior de la Polida Nacional en An­dalucía Oriental, según confir­mó el titular de la cartera, Jor­ge Femández, en una visita a Granada. El Gobiemo descar­ta unificar el mando policial de la comunidad autónoma (ÚJü­ca con dos jefatmas superio­res) y mantiene la división ac· tual entre Andalucía Occiden­tal y Oriental.

La noticia se iuterpreta po­sitivamente desde la prmincía de Almería, que continúa así con su vinculación a una Jefa­tura Superior que cDntrola cua­tro pro\incias y no ocho, como se había planteado. Asinüsmo, Pedro Luis Mélida continuaría al mando de la Jefatura tras lDS buenos resultados en la lucha contra la criminalidad regis­trados durante su dirección.

el Artés ~ Arcos, 5 Tell. 9$0'.211 ~7 42

ArMERíA

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El Partido Popular promete que si llega al Gobierno de la Junta de Andalucía garantizará los pagos a los Centros Especiales de Em pleo

14 LA voz DE ALMERfA : JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012

Reconocimiento a los institutos y colegios con los mejores alumnos La Jilllta de Andalucía ha entregado un diploma a los estudiantes con las mejores competencias en matemáticas, lengua española y medio natural de la provincia

La Delegación Provincial de Edu­cación ha celebrado un acto de reconocimiento durante el que ha entregado un total de 18 dis­tineíones (9 de Educación Pri­maria y 9 de Educación Secun­daria) a 14 colegios e institutos cuyos rendimientos se sitúan en las posiciones más destacadas en la provincia de Almería, según las últimas pruebas de evaluación y diagnóstico realizadas a todos los grupos de clase tras fmalizar el 2° ciclo de educación primaria y el 2° curso de la educación se­cundaria obligatoria,

Con estos reconocimientos) Educación ha premiado el tra­bajo conjunto de estudiantes y profesores, con la implicación y el apoyo de las familias, para el desarrollo de las competencias básicas en comunicación lin­güística'en lengua española, ra­zonamiento matemático y com­petencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico y naturaL Por ello, cada centro ha asistido con representación

de todos los sectores de la co­munidad: dirección, profesores, escolares y familias.

Los protagonistas

Durante el acto ha tomado la pa­labra tilla alumna del Instituto de Educación Secundaria Albujai­ra de Huércal Overa, que ha ase­gurado que su centro "además de proporcionar una sólida forma-

ción intelectual, es partícipe del desarrollo cívico y ético de sus alumnos a través de los priucipios y valores que preside nuestra convivencia diaria".

Por su pruie, una madre del lES Azcona de A1mería ha destacado en su intervención que la cultu­ra del trabajo y el ambiente de aprendizaje positivo y moderador sOn los dos pilares fundmnenta­les en los que se basan los logros

\, BREVES UNIVERSIDAD DE ALMERIA

Abierto el plazo para el curso de enseñanza y aprendizaje del español

de su comunidad educativa. Fi­nalmente, la directora del cole­gio La Romanilla ha subrayado que este acto de reconocimiento sirve de "empuje a los centros, respaldando su buen hacer, algo especialmente valioso en un mo­mento en que la figura del do­cente se halla cuestionada desde algunos sectores interesados en daiiar la imagen de la educación pública".

CONMEMORACIÓN

El Día Internacional de la Mujer protagoniza el cupón de la ONCE

La delegada del Gobierno, Maria Isabel Requena, ha reci­bido una copia de la plancha de lmprenta del cupón con el que la ONCE conmemora el

ACCESIBILIDAD

7.843 personas discapacitadas pasaron por el aeropuerto

El Aeropuerto de A1mería aten­dió durante 2011 a 7.843 per­sonas con movilidaii reducida, lo que supone un leve incre­mento del 0,4% en relación con el ejercicio anterior. De acuer­do con esas cmas. los agentes especializados que prestan el servicio Sin Barreras dieron apoyo a una media dimia de 21 pasajeros en este aeródromo.

Por categorías, el grueso de las asistencias realizadas el año pasado fue a pasajeros que te­nían problemas para recorrer largas diatancias en su tránsi­to entre el edificio terminal y el avión. También resultó sig­nificativa la proporción de vía­jeros atendidos porque sus po­sibilidades de caminar eran nu­las o casi nulas, necesitando, en este caso, acompañamien­to durante todo su itinerario, además de acomodo en la ae­ronave.

El resto de la ayuda presta­da se distribuyó entre invi­dentes parciales o totales, per­sonas con diacapacidad audi­tiva, pasajeros con diacapaci­dad intelectual o de desarrollo y otros grupos.

Ya está abierto el plazo de matriculación para el curso 'Bases para el perfecciona­míentQ de la enseüanza y aprendizaje de español como lengua extranjera'. Día Internacional de la Mujer. lB La delegada con la plancha. ! LA voz

terrazas DE AlBORÁ~¡

Junto al C. ComefcW Medibmán-eo con t003S las ventajas de vivlr en !a dudad y !as comodidades de un residencia!.

VIVIENDAS DE 2 Y 3 OOIlMlTOIIIOS y ÁTICOSDE400líM1T0IIt0S,eSPAcros

VEIIDES, PIsaNA y PISTA DE I'ÁDEI.

••

esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El Partido Popular promete que si llega al Gobierno de la Junta de Andalucía garantizará los pagos a los Centros Especiales de Em pleo

26 LA voz DE AlMERfA , JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012

La figura y la obra de Lorca centran la Muestra Cultural del1\lbujaira' El centro educativo huercalense inauguró el lunes la vigésimo primera edición de esta actividad, que se extenderá durante toda esta semana

El instituto 'AlblÚaira' de Huércal­Overa cuenta con una de las se­manas culturales más consolida­das de la provincia y es que este año celebra la vigésimo primera edición.

Para la inauguración de tal ac­tividad, que se realizó el pasado lunes por la mañana en el salón de actos del centro, se contó con la presencia del delegado de Edu­cación, Jorge Felipe Cara, y el rec­tDr de la Universidad de Almena, Pedro Molina Ambos estuvieron acompañados por el director del centro, Ginés Parra, y el vicedi­rector, Juan López.

Este año la Muestra Cultural del 'Albujaira' está dedicada a la fi­gura y a la obra de Federico Gar- • La inauguración de la Muestra Cultural se inauguró en el salón de actos del centro.'c AZ,",

cía Lorca con motivo del 75 ani-versario de su muerte. Durante toda la semana los alumnos del centro conocerán, a través de di­versas acti\~dades, al escritor, de modo que con esta actividad se consiga dar más calidad e inten­sidad en la enseñanza que se da a los alumnos.

Entre los objetivos que se per­siguen es que la 'comunidad edu­cativa se sensibilice con la figu­ra de Lorca aportando formación, no solo académica, sino también cultural a los alumnos", explica­ba el director del centro a los asís­tentes a la inauguración, Además,

es una gran oportunidad de co­nocer su obra a lo largo de esta semana

Reconocimiento

El delegado de Educación, Jorge Cara, destacó en su intervención la entrega al IF~ 'AlblÚaira' de una distinción especial con motivo de los buenos resultados que esta­ban mostrando los alumnos ypür "los buenos indicativos de <'.alidad que tiene el illi>1ituto", además de ser uno de los mejores centros de la provincia con unos muy bue-

El centro ha recibido una distinción por los buenos resultados obtenidos

nos resultados en Selectividad. La XXI Muestra Cultura del IES

'AlhlÚaira' durará toda la semana y está dividida en dos partes. Por un lado, consta de una exposición que se puede \~itar en el propio salón de actos y donde se en­cuentran manuscritos del autDr,

El Ayuntamiento visita¡a los empresarios para conocer sus problemas y necesidades 1~~~CI6N Las concejalas de Empresa, Man­bel Sánchez, y de Fomento y Em­pleo, Mónica Navarro, están visi­tando desde finales del año pasa­do las empresas instaladas en el municipio con el objetivo de co­nocer de primera mano cuáles son los problemas y necesidades a las que se enfrentan. "Queremos transmitirle un apoyo constante y una cercanía absoluta para que puedan acudir a nosotros sin obs­táculos", ha explicado Manbel Sánchez.

viembre se ha \-~itado una trein­tena de empresas, una labor que no M finalizado ya que las visitas se siguen realizando para llegar a todas. "Nos interesa que, tanto a ellos como a su negocio, le vaya no solo hien sino que le vaya mu­cho mejor, ya que estD supone un incremento de puestos de trabajo y una mejor economía para nues­tro municipio", M señalado Man­l:lelSánchez.

presarial del municipio en los últi­mos años". Durante las reuniones se les está e"l'licando a los em­presarios las pequeñas actuacio­nes que ya se están realizando en el poligono, como la límpíeza, y las que están previstas Mcer, como la mejora de los accesos y la seflali­zación. Además, se les está co­mentando actuaciones previstas en los nuevos presupuestos y que se aprobarán en el próximo Pleno.

Hasta el momento las impresio­nes recogidas son muy buenas y los empresarios se han mostraOO muy satisfechoo, "ya que es la pri-

fotos de su vida y dibtijos reali­zados por él, entre otras muchas cosas. La otra parte esta fomlada por las actividades programadas a lo largo de este semana, como pelicuias, conferencias, lecturas, represe~taciones teatrales e, in­cluso, una visita-convivencia al Cortijo del Fraile, inmueble en el que se inspiró el poeta para es­cribir 'Bodas de sangre'. La pri­mera actividad M sido una con­ferencia sobre 'Lorca y Almería', que impartió el profesor titular de Lenguay Uteratura de la UAL, Ga­briel Nuñez Ruiz.

BREVES HUÉRCAL-OVERA

Conferencia sobre la discriminación de la mujer en el trabajo

La Asociación de Mujeres Po­pulares M organizado una con­ferencia bajo el título 'Discri­minación de la mlÚer en el mun­do laboral'. Será impartida por la abogada Ángela María Viudez Navarro y se realizará a partir de las 19.00 horas en el salón de Plenos del Ayuntamiento. En esta iniciativa colabora el cole­gio de Abogados de Almena.

FONDÓN

Modificación de la ordenanza sobre la tasa del cementerio

La Entidad Local Autónoma de Fuente Victoria (Fondón) ha informado que ha quedado ex­puesta al público en el tablón de anuncios la modificación de la ordenanza fiscal regulado­ra del precio público por la prestación de la tasa de ce­menterio. El plazo para su con­sulta es de treinta días.

NACIMIENTO

Jornada informativa sobre el decreto de viviendas ilegales

El delegado de Obras Públicas, i José Manuel Ortiz, participa hoy

en Abla ep una jornada infor­mativa con 3Icaldes, secretarios y técnicos municipales de ta co­marca de Nacimiento para ex­plicar el nuevo decreto para la regularización de edificaciones en suelo no urbanizable.

Desde el pasado mes de no-

Entre ellas se están visitando empresas uhicadas en el Polígono Industrial, donde se quiere sol­ventar "la dejadez que había su­frido esta importante zona em- mera vez que se realiza". • Las ediles huercalenses en una de la!; visilas reaIiza<Ias_ ILA voz

esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El Partido Popular promete que si llega al Gobierno de la Junta de Andalucía garantizará los pagos a los Centros Especiales de Em pleo

Jueves 08.03.12 IDEAL

PUERTA PURCHENA

Pepe 'El Tomillero' se em­peña-en mirar hacia el horizonte cuando nos juntamos para disfrutar

de ese encuentro semanal que nos sitúa en un lugar conocido justo cuando =0 empieza aapun1¡llr a una hermosa primavera. Es¡10 que tiene Almería, que llama: Y en eso estamos, en pleno disfru­te de la llamada sin más preocu­pación que el paisaje que nos ro­dea y del que formamos parte. "Un hombre sin paisaje es como una foto sin revelar. Es decir, nada», sentencia 'El Tomillero' sin esperar la advertencia de que en plena era digital habriaque haber­lo dicho de otra manera porque el revelado se queda todavía más ale­jado del lenguaje actual que el ne­gativo fotográfico y la chavaleria que sigue siendo el futuro, nues­tro futuro, no entiende ni 'papa­jota' de lo que no sea un último mensaje distribuido por el 'guasá' con la velocidad deIADSL, encrip­tado en no se sabe qué y protegi­do contra escritura, manipuladón y apropiación indebida. En fin, un lio para quienes leimos El Quijo­te en su dia.

El caso es que en medio de ese paisaje almeriense, junto a mu­chas de las personas que nos me­recen la pena, 'El Tomillero' tie­ne a su alcance hasta cuatro gene­raciones. Había probado a ser hijo, por la casualidad di:vina, y lo fue; probó a ser padre. y repitió; aho­ra es abuelo, y oposita a más por­que le gusta. Hasta ahí la genéti­ca que manda. Pero hay muchas

más cosas que, desde lo cotidiano, ilusionan segundo a segundo, mi­nuto a minuto, hora a hora, día a día, eternidad a eternidad. Yen eso está, más ilusionado que cuan­do empezó en esto de andar cami­no. Es un caminante convencido, capaz de captar lo que ocurre no sólo con sus sentidos, sino con los que ponen a su disposición quie­nes alientan su marcha, ese ritmo que se impone por pura necesidad de sentirse vivo:

y todo es por un paisaje que po­siblemente siempre ha estado ahi, pero que nunca había disfrutado tanto como lo hace ahora. Unas cuantas pinceladas llenas de luz que estira o achata sombras según la hora que sea. Un hombre y su paisaje, un paisaje y un hombre, simplemente eso. "y es suficien­te», suelta al leer el pensamiento de quien hoy es más acompañan­te que nunca en un ejercicio de_ querer descubrir a qué viene esa transformadón, esa especie de re­nacimiento que lo acompaña en una cita semanal que hace que pueda notar una Almetia distin­ta por más que para la mayoría pa­rezca la misma de siempre.

Desde esa mirada distinta, des­de ese paisaje que parece nuevo, desde el optimismo en estos tiem­pos dificiles, Almería se despere­za al desperezarse 'El Tornillero'. Habrá que ver si es capaz de con­tagiar a otros que, como él, pien­san que se pueden hacer rniles de cosas por y para una tierra como esta, para un paisaje que puede notarse bien distinto cada dia.

H . a muerto el prófesor Antonio Escobedo Rodríguez. Fue un ilustre catedrático de Semántica y lexicología del español de la Universidad de Almería. Hombre de una

gran bondad y honradez intelecttíal, hizo de la éti­ca profesional su bandera más dilecta y preciada. Cuando en 1990 llegué a esta ciudad para enseñar, en el entonces campus universitario, las asignatu­ras Lingüística Española e Historia de la Lengua Es­pañola, de la titulación de Filología Hispánica, me abrió las puertas y me dio sabios consejos. ¡¡Te de­seo mucha suerte en el nuevo camino que inicias como profesor universitario», me dijo. Hasta ese momento, yo había sido catedrático de instituto y no conocía los niveles superiores de la enseñanza. Antonio Escobedo fue muy amigo de sus amigos: Pe­dro Malina, José Guerrero, Cayetano Aranda,Alfre­do Martínez Almécija, Diego Lóp~z Alonso, Isidro Pérez, Javier García González, Amalia Miras, Yolan­da González, Rosa Concepción López, Josefa Mar­tínez, Antonio Sánchez Cañadas, Francisco Oña, José Miguel Martínez, Nazario Yuste, Juan Ferrer Torres y tantos otros.

Los sinsabores y algunas injusticias de la dura vida universitaria mermaron su salud, que se fue resque­brajando y deteriorando, paulatinamente. Debido a estas circunstancias, vio truncadas muchas ilusio­nes. Proyectos de investigación y estudios queda­ron sin concluir como hubiera sido su deseo. Buen conversador, convertía, como Julio Camba, el gran escritor y periodista, la anécdota en categoría mo­sófica. Porque, en el fondo, era como el célebre ga­llego, una persona independiente, con un gran sen­tido del humor y que huía de las miserias de la con­dición humana. Cuando estaba contento o la profe­sión le daba satisfacciones, los viernes par la tarde salia pedir un gin tónic en la cafetería del edificio central de la Universidad. Lo paladeaba y lo degus­taba, sorbo a sorbo. Con mesura y morigeración. Lo mismo que los vocablos. Antes de consumirlo, mi­raba, con frecuencia a la profundidad del vaso, para hacer reflexiones certeras como hombre senequis­ta y orteguiano, al mismo tiempo_ Como eximio fi­lólogo y lingüista, como brillante lexicógrafo y le­xicólogo, sus comentarios eran muy esperados en el circulo de aquella amistad. Como historiador de las palabras, como semantista y gramático del espa­ñol, sus razonamientos y argumentos siempre in­teresaban a los que lo escuchábamos. Sabíamos los amigos que su enfermedad avanzaba, inexorable­mente, sin que la medicina ,Pudiera hacer p.ada por ponerle freno; pero manteníamos la esperanza de' que la situación no fuera irreversible.

El jueves, uno de marzo, alasnueve de la mañana, me llamaron por teléfono y me comunicaron la tris-

I OPINIÓN I 27

te notiCia de su fallecimiento. Acababa de llegar yo de ~Vilanova de Arousa, en la provincia de pontevedra, donde nació Julio Camba en 1884. Había ido a recoger un premio del Ayuntamiento por los artículos que, recientemente, he publicado en los periódicos AIlC e Ideal sobre el universal columnistaarousano, con mo­tivo del cincuenta aniversario de su muerte, el28 de febrero de 2012. Aunque no soy de lágrimas fáciles, al­gunas derramé en aquellos instantes. Se había ido un amigo del alma, un hombre bueno como Antonio Ma-1:hado (al que tanto leía y admiraba). Yun profesor honrado y leal a los principios de la integridad y la pro­bidad, en unos tiempos en los que estos escasean, se ausentan y se alejan, irremediablemente, por los cos­tados de los cuatro'puntos cardinales.

Su obra fllológica y lingüística y su docencia que­dan como referentes de una trayectoria profesional intachable'en lo humano y en lo cientifico. Lo mis­mo que su dedicación apasionada al estudio del vo­cabulario almeriense. Hace unos días, era Antonio Sánchez Cañadas el que me hablaba de esta última aportación y de esta línea de investigación, con la intención de elogiarla y enaltecerla. Buscaba para SU querida compañera el último libro que el catedráti­co publicó sobre este campo. Yo lo remití a Cayeta­no Aranda Torres, que, con seguridad, le facilitará al­gün ejemplar. Amigos, compañeros y alumnos lo re­cordaremos siempre con la máxima gratitud. Su me­maria será un estímulo'para trabajar, contra viento y marea, en unos tiempos tan procelosos y dificiles para la Universidad. Su encomiable ejemplo perdu­rará. De la misma manera que el magisterio de su cá­tedra dé Semántica y lexicología, Ahora, solo me que­da volcar la última edición del DRAE, el Diccionario del Español Actual de Manuel Seco o el Diccionario de Uso del Español de María Moliner (tres obras tan miríficas para don Antonio), con el ñn,de encontrar palabras y reflejar el dolor por su irreparable pérdi­da. Quizá halle alguna (o algunas) entre tantas en­tradas léxicas y entre tantos textos como el pro­fesor Escobedo Rodríguez comentó y estudió. Per­nu¡nezca su nombre en las letras de oro de la lengua española (a la que con tanta dilección se entregó, como docente y como investigador) y de la propia Universidad de Almería. Se lo merece en el presen­te y se lo merecerá en el futuro. Que los recuerdos que van a desembocar en las orillas de la existencia caligrañen su memoria en forma de elegías y poe­mas manriqueños. Con la emoción sobrecogida de las mejores páginas de los estudios de la semántica y la lexicologia hispánica, el reloj vuelve a dar la hora en punto en aquellos Anales del Colegio Univer­sitario de Almería que él publicaba. Con esa dedica­ción que nadie fue capaz de superar. Por su entusias­mo y entrega tan admirables.

U na vez más, las mujeres son las grandes perjudi­cadas en los remas

laborales y esta desigualdad se pone de manifiesto en la reforma laboral aprobada por el Gobierno. Es discrimina­toria, cierra la puerta del avance de la igualdad entre

hombres y mujeres én el em­pleo e impide la aplicación de medidas de acción positi­va y planes de igualdad, me­diante la negociación colec­tiva, eatodas las empresas y centros de trabajo.

Algunos dé los elementos más peljudiciales de la nueva normativa son las medidas de

flexibilidad unilateral de las condiciones de trabajo; el des­cuelgue de las empresas del oonvenio oolectivo; la creación de un contrato temporal sin derecho a indemnización para empresas con plantillas por debajo de SO personas, donde están ubicadas mayoritaria­mente las mujeres; la desapa-

rición de la deducción por ma· ternidado la precarización aún más del contrato a tiempo par­cial, que afecta mayoritaria­mente ala mujer.

No cabe duda de que la de­sigualdad tiene rostro de muo jer y se manifiesta eu una tasa de paro femenina del 40 por ciento, que duplicaría la mas·

culina; en lasegregación labo­ral por sectores, ya que la ocu­pación de la mujer se concen­tra en el sector servicios ma­yoritariamente: 9 de cada 10 mujeres que trabajan lo hacen en este sector; y en el típo de jornada y de contrato (el tra­bajo a tiempo parcial está fe­minizado); y unal:>recha sala­rial, que supone que él salario medio rnasculíno es un 128% superior al femenino.

Por eso, hoy 8 de marzo, Día Internacional de la Mu­jer, es nuevamente una jor­nada de movilización y rei­vindicaciones por la igualdad

de género en el empleo y en la sociedad. Un 8 de marzo de 2012 que se caracteriza por el agravamiento de las con­diciones de vida y trabajo como consecuencia de la cri­sis económica, de la destruc­ción de emplea y de ll¡ impo­sición por paIte del Gobier­no de medidas que están cer­cenando los derechos labo­rales, sociales y de ciudada­!lÍa para la clase trabajadora en su conjunto, pero con es­pecial incidencia sobre las mujeres, que parten gené-' ricamente de situaciones más desfavorecidas.

esaez
Línea
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El Partido Popular promete que si llega al Gobierno de la Junta de Andalucía garantizará los pagos a los Centros Especiales de Em pleo

IDEAL

Estudios. La ESI acoge las ramas de Agronomía, Informática e Industrial. "UAL

La Escuel Superi Ingeniería cumple añosjunt a soci Si comenzó ofreciendo diversas titulaciones en el ámbito de la Agronomía, las ramas de Informática e Industria han adquirido también mucho peso [páginas2y3]

Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El Partido Popular promete que si llega al Gobierno de la Junta de Andalucía garantizará los pagos a los Centros Especiales de Em pleo

2

La 25

01

cuela Superior al do del

Jueves 08.03.12 IDEAL

Ingeniería: po almeriense

En estos años la ESI ha ampliado el número de titulaciones incluyendo además de todas las relacionadas con la agricultura, ingenierías informáticas e industriales

:: INMACULADA ACIÉN

La Escuela Superior de Ingeniería (ESI) de la Universidad de Almería cumple este curso académico 25 años de vida, una trayectoria en la que ha estado en todo momento aliado de la sociedad almeriense y de uno de sus pilares económicos básicos como es el sector agrícola, ya que nació como respuesta a la necesidad de do­tar a la provincia del carácter aCa­démico universitario en la rama de lngenieria, 'gusto el ámbito más cer­cano yproductivo de ese momento, como es el de la Agronomía», señala Javier Lozano, director del ISR

En este sentido, en el año 1987 se creaba la Escuela Universitaria de Ingenieria TécnicaAgricola (EDITA), para impartir la titulación de Inge­niero Técnico Agricola en las espe­cializaciones de Hortofrutícultura y Jardinería, Explotaciones Agrope­cuarias e Industrias Agrarias y Ali­mentarias. Y es que si la agricultu­ra es básica en la economía almerien­se, la formación académica y la es­pecialización de sus jóvenes se con­vertía en la herramienta básica para ~onseguiI una gran calidad en sus PWCflSOl: de producQón. En este sen­tido) Lozano comenta que la impor­tmci1 M egt1 titulación en Almería e~ de «vital importancia y la consi­deramos internamente como el bu­q ue-ínsignia de la UAL,)

3 años más tarde, en 1990, con la transfonnadón de la diplomatura de Informática en Ingeniería Técnica Informática de Gestión, estos estu­dios pasan a formar parte de la EDI­TA que se denominará a partir de ese momento Escuela Universitaria Po­litécnica (EUP). "Para la ESI ha su­puesto un impulso fantástico elám­bito de la Infonnátíca, como nos han reconocido tanto a nivel autonómi­co como a nivel nacional en las reu­niones celebradas de las diferentes Conferencias de Directores de Es­cuelas Superiores», afirma Lozano.

Por otra parte, esta Escuela sigue transformándose con los años y am­pliando su radio de actuación aca­démica yen1993 pasa de llamarse EUP a denominarse Escuela Poli­técnica Superior (EPS). En esta lí­nea, posteriormente comenzarían a impartirse también las titulacio­nes de Ingeniero Técnico Agrícola en Mecanización y Construcciones Rurales, Ingeniero en Infonnátíca, Ingeniero Técnico en Informática de Sistetruls e Ingeniero Técnico In­dustrial, especialidad en Mecánica.

Precisamente este nuevo nom­bre, Escuela Superíor de Ingenie­ría, es el nombre que adoptó con la llegada del Espacio Europeo de Edu­cación Superior, en cuyo marco se imparten los grados en, Ingeniería Investigadón. Los estudiantes de la rama de Agronomía pueden realizar sus prácticas e investigaciones en las instalaciones de la ES!. :: UAI.

Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El Partido Popular promete que si llega al Gobierno de la Junta de Andalucía garantizará los pagos a los Centros Especiales de Em pleo

Jueves 08.03.12 IDEAL

El director de la ESI, Javier Lozano. :: UAL Robot. El profesor Antonio Giménez con un rohot de Industrial para las prácticas de estudiantes, "VAL

Imagen aérea, realizada en 1990 donde se ve el edificio de la Escuela Superior de Ingeniería en primer término. " UAl

tanto Agrícola, como Informática, Química Industrial, Mecánica y Electrónica Industrial.

Actualmente, la ESI ha experi­mentado un aumento en la deman­da por parte de los estudiantes, so­bretodo en el ámbito de Industria­les, seguido de Informática, mien­tras que en Agronomía se ha expe­rimentado,un ligero descenso,

Con este mismo espíritu está pre­visto que en el curso 2013-2014 se incorpore la titulación de Ingenie­tía Eléctrica, especialidad en Ener­gías Renovables, y con este objeti­vo ya está trabajando la comisión corresp9ndiente,

Si bien desde sus inicios la Es­cuela ha contado con un campo de prácticas de 3000 metros cuadra­dos de capacidad, otro de los aspec­tos que ha supuesto un gran avan­ce para la investigación, en el mar­co de la Escuela Superior de Inge­ruetía fue la incorporaci~n en el año , 2003 de una finca experimental, que gestiona la Fundación Uruver­sidadAhneria-Anecoop, que dispo­ne de una superficie de cuatro hec­táreas' Estas modernas instalacio­nes, cuentan con 20 módulos de in­vernaderos dotados de varios ruve­les de tecnol9gia de vanguardia, que ofrecen la posibilidad a los estu­diantes de la rama Agronómica de

realizar prácticas, «Son unas insta­laciones de importancia transcen­dental para mejorar la formación tanto de profesores como de estu­diantes», señala Lozano, quien aña­de que «además, la investigación es la base del avance de cualquier so­ciedad y en el área agrícola debe­mos ser cada vez más comperitivos a nivel mundial,¡,

Yes que estas instalaciones res­ponden a la demanda de los secto­res estudiantiles y del profesorado, de disponer de un campo de prác­ticas bien sea en el ámbito de la do­cencia o el de la investigación y el desarrollo ligado a las labores que realizan los investigadores,

Asimismo, la Escuela dispone de diversos laboratorios dotados de modernas tecnologías tanto en el ámbito informático como en el in­dustrial, que perrrúte a los estudian­tes complementar su formación,

Por otra parte, estos 25 años de historia se celebrarán durante este curso académico con especial in­tensidad, por la importancia de la efeméride, y para ello se han dise­ñado tanto actividades formativas, como lúdicas, culturales y deporti­vas con las que «abrimos aún más ala sociedad, a la que debemos ofre­cer nuestros servicios de la mejor forma posible», señala Lozano_

DATOS EUlTA Pnmera EsCUela en 1987 En 1987 nace la E$éue(¡¡ Universitaria de Ingeniería T écnlca AgríCOla (EUlT A) cuyas cláses se imparten en ta antigua Universidad laboral

ES! Nue'lonombre Húltimo nombre adoptado. por este organismo ha sido Escuela Superior de lngenierí;l desde la llegada del Espacio Europeo de Educación Superior

{(Para la Escuela Superior de Ingeniería ha supuesto un impulso fantástico el ámbito de la Informática))

PREMIOS MEJORES ESTUDIANTES Y PROFESORES

La Éscuela Superior de Ingenie­ría (ES!) entregará mañana los premios al estudiante con Mejor Expediente Académico y al Pro­fesorado Mejor Valorado por los estudiantes de la escuela Estos premios que llegan a su quinta edición en este curso académico responden al deseo de la Escuela de motivar y ofrecer un recono­cimiento a la excelencia tanto a estudiantes como a profesores que ayudanaque la calidad de la . Escuela Superior de Ingeniería aumente afio tras año,

Eil este sentido, durante el acto se hará entrega de un pre­mio a cada uno de los estudiantes más destacados en cada una dé las titulaciones de Íngenieria que se ofrecen en las tres ramas de la Escuela como son AgronomIa, Informática e Industrial, Asimis­mo, se entregan los premios a los profesores que según los datos aportados por la Unidad de Call-

dad de la Universidad de Almeria, a través de las encuestas de satis­facción que se realizan periódica­mente, han conseguido una me­jor valoración por parte de los es­tudiantes, también en cada una de las titulaciones_

Por otra parte, este curso aca­démico se llega a la quinta edi­ción de estos premios, «lo que equivale a decir que presentan una muy notable consolida­ción>" señala el director de la Es­cuela, Javier Lozano,

Por otra parte, la ESI ha diseña­do un completo programa de acti­vidades para celebrar elz5 ani­versario de su nacimiento, que incluye actividades académicas, extra académicas y sociales. «Creo que el mayor legado podrla ser el Libro Conmemorativo de estos 25 años, que está necesitan­do de una labor de recopilación intensísima», señala el director de la Escuela, qnien añade que, sin embargo, a nivelextemo «quizá llamen la atención las dos exposiciones, la presencia de des­tacados personajes como los mo­todcIistasAleix y PoI Espargaró con sus equipos, o la del director de Michelín, Javier Deleyto, que tuvo lugar el otro d!a>,.

Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El Partido Popular promete que si llega al Gobierno de la Junta de Andalucía garantizará los pagos a los Centros Especiales de Em pleo

4

BOGDAN CRISAN NATACiÓN

L Jueves 08.03.12

IDEAL

«La natación se ha convertido en una forma de vida, lo necesito como el aire se necesita para poder vivir}}

Crisan estuvo de Erasmus el pasado año en Francia, una experiencia que no dudada repetir

;; INMACULADA ACIÉN

Hace cuatro años que Bogdan Cri­san llegó a Almería desde Ruma­nia junto a su familia, ya que su pa­dre tenia trabajo en esta provincia. Pero su objetivo no era sólo estar alIado de su familia sino encontrar un club donde poder practicar na­tación y poder competir. Y es que la nata~ión es su pasión. «Empecé a nadar con siete años y para mi se ha convertido en una forma de vida, lo necesito como el aire se ne­cesita para vivin" comenta este jo~ ven que estudia Magisterio por In­glés en la Universidad de Almería.

Crisan comenzó nadando con el Club Natación Almería, pero hace dos años pasó a formar parte del equipo de Natación CD Universi­dad de Almería-EcoCosentino, pero «el año pasado me fui de Erasmus y no pude competir con ellos, sino que he empezado este añO». En este sentido, Crisan asegura que la na­t~ción fue lo que más echó de me­nos en su experiencia. {,Me faltaba, porque es Ylgo que hYgo por pl9cer y me siento cómodo, me gusta».

Este joven se marchó a París acur­sar su beca Erasmus, una experien­cia que califica de "muy buel1Jl y que repetiria}~, asegura Crisan, quien se­ñala que entre las diferenáas que en­contró entre el sistema educativo francés y el español se encuentra la rigidez. «Me pareció que volvía al ba­chillerato, porque te controlaban las tareas y los exámenes eran más con­tinuos con evaluación continua>).

Por otra parte, en relación a su elección de estudiar Magisterio, no fue una decisión sencilla, porque si tenía claro que le gustaba el inglés, no tenía defmido con qué enfoque yen que ámbito. «Cuando elegí qué carrera quería estudiar no tenía muy claro si quería Magisterio o Filolo­gía inglesa, al final me decidí por Magisterio y estoy muy contento con la decisión que tomé», explica Crisan. y es que el año pasado co­menzó sus prácticas en el instituto Sol de Puerto Carrero, de la Caña­da. «Sólo fue un mes pero fue inten­so y suficiente para darme cuenta que es lo que quiero haCeD). El pró-

{{Mi objetivo en el Campeonato de España es poder llegar por lo menos a semifinales pero sé que será duron

ximo lunes comienza un nuevo pe­ríodo de prácticas, en esta ocasión en el colegio Nuestra Señora de Fá­tima, por unos cuatro meses. Du­rante este tiempo Crisan espera co­ger experiencia y aprender del res­to de profesores viendo cómo lo ha­cen, porque «ahora vaya ser como un profesor 100%», y aunque no ha trabajado con niños de primaria aún, «creo que me va a gustar».

Experiencia en el trato con ni­ños, sin embargo, no le falta, ya que este joven deportista trabaja como monitor de natación en el Centro de Autistas de Almería. «La nata­ción es imprescindible para ellos, porque crean un vínculo con el agua, se divierten y es como el pos­tre de la comida.>, comenta Crisan.

Asimismo, este estudiante de Ma­gisterio considera que el deporte en general es muy importante para los niños y más concretamente la na­tación. «Es posible que la natación le quite tiempo a los niños pero te da otras cosas que la vida sin depor­te no te da, como la enseñanza de valores, una educación y disciplina, así como a tener una vida sana». En esta línea, Crisan señala que ,<una edad ahora en la que Jos nmos pue­den comenzar a crearse malos há­bitos son los 13 ó 14 años, pero el de­porte te ayuda a evadirlos».

En cuanto a su carrera deporti­va, el pasa40 fin de semana, Crisan participó en el Campeonato Abso­luto Open de Andalucía de invier­no, que se celebró en Cádiz, donde consiguió mejorar sus tiempos del año y batir dos récord en 100 Braza y 50 Braza, categoría esta última en la que consiguió la marca mínima para poder participar dentro de tres semanas en el campeonato de Es­paña que se celebrará en Málaga y para participar en el campeonato de España universitario, cuya fe­cha está aún por fijar. «Mi objetivo en el Campeonato de España es po­der llegar por lo menos a semifina­les pero ya sé que será duro>., afir­ma Bogdan Crisan.

y es que el estilo favorito de este joven deportista de 24 años es Bra­za, seguido de Mariposa. Pero para conseguir estos resultados, Crisan entrena cinco dias a la semana. «No considero que me reste tiempo para estudiar el tener que entrel1Jlr, por­que creo que si sabes organizarre y el deporte también te enseña a eso, es fácil poder compaginarlo todQ», e~xplica este estudiante. Natación. Este joven deportista entrena cinco días a la semana para conseguir sus objetivos. "IDEAl.

Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El Partido Popular promete que si llega al Gobierno de la Junta de Andalucía garantizará los pagos a los Centros Especiales de Em pleo

Jueves 08.03.12 IDEAL

Kamal Marwan, un joven del Centro de Menores. actúa como voluntario en la Escuela Indaliana de Arte Ecuestre. " IDEAL

~ La UAL organiza u iniciación a 1st r

curs

El objetivo de esta formación es dar a conocer los principales beneficios de las intervenciones asistidas con caballos y su aplicación práctica, que desarrollarán en un período de prácticas

:; INMACULADA ACIÉN

La Universidad de Almería, a través de la Unidad de Deportes dependien­te del vicerrectorado de Estudian­tes, Extensión Universitaria y De­portes, ha organizado con la colabo­ración de la Escuela Indaliana de Arte Ecuestre de Almena e In-Mentís Psi­cología la segunda edición del cur­so en iniciación a las terapias ecues­tres que tiene como objetivo el dar a conocer los principales beneficios de las intervenciones asistidas con caballos y su aplicación práctica. En este sentido, una de estas aplicacio­nes es la intervención de manera di­recta en el tratamiento de pacien­tes con diversas discapacidades.

DATOS IIEdIcÍón (j»1ic wmonovedod Una d~ las nOVedades de esta segunda edicióo;:s que,se im¡:¡artír¡í un <;UQlc de dps <lías en dofTllí!\iítural .

Prád!cás' ',', ',.,. Tresrneses;aprQXlmaóamepte . Tras laSSeslori~teóricas-;tos partici¡:¡antésde~rroltará'Q sus, prácticaseQ la e$Cuela lndaliana como votuntariQS'

Equipode~ Ex¡::€rtosdelarmteria El curso, cuÉ!nta con pstéótogos, diplomados en Ma;¡isterio ' Infantíl y fisioterapeutas. todos expertos anlas IAC

terapias tanto con personas con dis­capacidad, ya sea sensotial o fisica, así como con chicos del Centro de Menores de Almería.

«La mayoría somos psicólogos y con los Centros de Mejores traba­jamos fundamentalmente la inter­vención psicológica», comenta Gar­cía, quien añade que «con ellos tra­bajamos aspectos de liderazgo, as­pectos básicos para que puedan to­mar responsabilidad de sus actos, y el control de impulsos para con­trolar también los impulsos del ca­ballo. No sabemos porqué pero los caballos se autoregulan cuando lo hacemos nosotros».

lIIlI

I 5 c CLlNIC DE RAÚL Mt:NDEZ SOBRE DOMA NATURAL

El experto en doma natural Raúl Méndez ofrecerá un Clinic du­rante este curso con el objetivo de mostrar y enseñar a los partici­pantes la importancia de esta téc­nica en las terapias ecuestres. Ésta será la gran novedad de esta segunda edición del curso.

«La doma natural responde a pautas not'lnales», comenta Die­go Garcia, qnien añade que «el caballo siempre se puede redo­ma!, porque se trata de un acer­camiento a su lenguaje natu­rab>o En este sentido, este exper­to en Intervenciones Asistidas con Caballos (IAC) explica que «es fundamental en la terapia

str 5 ecuestre trabajar la doma natu­ral paralelamente al resto de as­pectos, porque se trata de con­seguir hablar el mismo lenguaje que el animal». En esta linea, desde la Escuela lndaliana de Arte Ecuestre trabajan con los caballos sin ensillar, sin espue­las ni riendas.

En este sentido, el curso de iniciación en terapias ecuestres ofrecerá conocimientos en in­tervención psicológica y física, así como pedagógica en el ámbi­to educativo, con el estudio de la integración social.

Los interesados en asistir a este curso pueden inscribirse di­rectamente en el Centro Depor­tivo de la UAL hasta el 15 de marzo; y los estudiantes de la UAL que participen en el curso podrán convalidad hasta dos créditos, según el reglamento de Promoción y Apoyo al depor­tista universitario.

«No es mágico, porque hay limi­taciones, pero a nivel físico las per­sanas con parálisis cerebral por ejem­plo encuentran un gran beneficio, porque el patrón del movimiento del caballo es similar a la marcha hu­mana», comenta'Diego García, co­ordinador del Curso y experto en intervenciones asistidas con caba­llos. Este experto asegura que «para una persona que no tíene movili­dad en el tronco el montar a caba­llo es como disponer de una máqui­na de andaD). Garda, de la Escuela Indaliana de Arte Ecuestre explica que en el centro trabaja este tipo de

({Con los Centros de Menores trabajamos aspectos de liderazgo. concienciación en la responsabilidad por sus actos y control de los impulsos»

El curso se dividirá en una parte teórica que se desarrollará entre el lSye118 de marzo, y una parte prác­tica que consistirá en unos tres me­ses de prácticas en este centro alme­riense. Entre el profesorado que de­sarrollará este curso declarado de in­terés por la Federación Española de Terapias Ecuestres (PETE) habrá ex­pertas ecuestres en Intervenciones Asistidas con Caballos (lAC), psicó­logos, diplomados en Magisterio In­fantil, fisioterapeutas e incluso una ingeniera de Caminos, Canales y Puertos, como es Elena Yebra, que presentará un proyecto de adapta­ción de un centro ecuestre.

La terapia ecuestre tiene un componente emocionaL" IDEAL

Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El Partido Popular promete que si llega al Gobierno de la Junta de Andalucía garantizará los pagos a los Centros Especiales de Em pleo

JORNADA

La Universidad de Almería y la FUnda­ción Almena social y Laboral, a través de la Escuela de Estudios Sociales, del área de Sociología y del secretariado de la Mujer, ha organizado la segunda edición de las Jornadas Interdiscipli­nares 'Género yTrabajo Social'.

CICLO SOBRE FÚTBOL

Jueves 08.03.12 IDEAL

La UAL haorganízado una jornada sobre intercam­bio de experiencias profesionales en el extranjero, para Ínfonnar de los programas que tiene la UAL que gestionan prácticas en empresa de la UE.

El vicerrectorado de Estudiantes; Universitaria y Deportes de mería iniciará el ciclo bOl actual en España'.

COMO GANÉ LA GUERRA EN EL CINE CLUB

La película 'Como gané la guerra' es la elegída para la sesión de Cine Club uni­versitario, de la Universidad de Almeria, que se proyectará hoy jueves a partir de las 19.30 horas en el edificio de Las Mari-

poSas de Cajamar. Esta proyección forma parte del ciclo Almena y el Cine, que fina­liza con esta proyección cinematográfica.

La película, dirigída por Richard Les­ter, es una parodia del cine bélico am­bientada en la Segunda Guerra Mundial, que narra las peripecias de un inepto mi­litar que dirige una compañía de inadap­tados. El teniente Goodboy, papel inter­pretado por Michael Crawford, intenta suplir su falta de experiencia con un en-

.1'eIétono$SERVICIOS FaCiJltóc>$ . ESCÚELAPOLlT. SUPERIOR: 950015095 • ESCUElA UNtV. ce. SAlUD: 950015125 . .. . · FACULTAD DE CIENCIAS EtONÓNltCAS ,{EMPRESARIALES: 950 015209 - FACULTAD CIENCIAS EXPEf{IMENTAJ.ES: 950015079 · FACULTAI1DERECHO; 950015 051. . ...... '.; · FACULTAD f)EHUMANIDADES y qENCfASDElAl;DUl;:A(lON: 950015263.

tusiasmo desbordante. Por eso, cuando le ordenan construir un campo de ctiquet en el Norte de África, en pleno desierto, cien kilómetros por detrás de las líneas enemigas, no se lo piensa dos veces y acomete la empresa, incluso arriesgando la vida de sus hombres.

El reparto lo completan John Lennon, Roy Kínnear, Lee Hedleyy Karl Michae!.

Por otra parte, la semana que viene arrancará el ciclo de Cine Italiano, den-

tro de este Cine Club Universitario, con películas de dos grandes directores como Bernardo llertolucci y Federico Fellini. Las obras elegídas para este cine­club han sido 'Ailtes de la Revolución', con Francesco Barilli y Adriarra Astí; y 'Ocho y medio', ganadora de dos Osear a mejor película de habla no inglesa y me­jor vestuario, que cuenta con Marcello Mastronianni, Claudia Cardinale, Ailour Aimée y Sandra Milo.

AVISOS

BecaS COn convocatoria abierta ia Universidad de Almeria mantiene abiertas dos convocatorias de becas. Por .una parte la bec:::a de AYtldaSoclal de taUniversidádde Almería-Junta deAndalutía, hastaer16 de marzo J. por Qt~a . .parte, las becas destinagas a l.a~Qrmatión.continuaJ CQfl plazo hastaeL3Q de a.bril.

PARTICIPA CON NOSOTROS

[email protected]

Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El Partido Popular promete que si llega al Gobierno de la Junta de Andalucía garantizará los pagos a los Centros Especiales de Em pleo

Jueves 08.03.12 ¡PEAL nl~JROT D.(:'U" 1\ 1 \ ! i \~ ~

Jorge Valdano, Fernjndez Borbaljn y Lucas Alcaraz ofrecerjn su punto de vista sobre este tema en unas conferencias que arrancan el12 de marzo

La UAL inicia el ciclo la flexiones sobre el fútbol actual en España" :: INMACULADA ACléN

La Universidad de Almería inidará el próximo lunes un nuevo ciclo de conferencias en el marco del pro­grama 'Reflexiones sobre el futbol actual en España' con la participa­ción de Lucas Alcaraz, entrenador de la Unión DeportívaAlmería, para aportar su visión sobre este depor­te que mueve grandes volúmenes económicos y es seguido por millo~ nes de personas semanalmente en nuestro país. A la conferencia que ofrecerá Lucas Alearaz le seguirán las de David Fernández Borbalán el15 de marzo y la de Jorg~ Valda­no el próximo 20 de marzq.

El vicerrector de Estudi¡uites, Ex­tensión Universitaria y Deportes, José Antonio Guerrero, destacó du­rante la presentación del ciclos y gran atractivo global con la presen­cia de Valdano «acompañado de nuestro árbitro almeriense Femán­dez Borbalán que nos llena de or­gullm" a la vez que añadió que tam­bién contarán como cada año con alguien del CD Almería «en este caso con su entrenador, que está desarrollando una labor muy posi­tiva con el equipo». En esta línea Guerrero animó tanto a los estu­diantes de la UAL como a la socie­dad almeríense a participar de este ciclo de conferencias.

Estas jornadas forman parte del calendario de actividades deporti­vas que la Universidad de Almería ha confeccionado tanto para este mes de marzo como para el próxi­mo mes de abril.

En este sentido, la UAL será sede este año de la Fase Final de los Campeonatos de Andalucía Uni­versitarios de Voleibol, así como de los Campeonatos de España Uni-

Jornadas. Pablo Martínez y J. Antonio .Guerrero presentaron las jornadas sobre la situación del fútbol. "

versitarios de Baloncesto y Golf. Los primeros equipos en recalar en el campus de la UAL serán los equi­pos de voleibol andaluces, ya que esta fase final se disputará la pró­xima semana, entre el miércoles 14 y el jueves 15; mientras que los campeonatos nacionales tendrán lugar entre el23 y el27 del próxi­mo mes de abril. En esta línea, el Campeonato Nacional Universita­rio de Golf tendrá lugar en el cam­po de El Toyo, ITÚentras que la com­petición de baloncesto se celebra­rá en dos instalaciones de mane­ra simultánea como son el pabe­llón deportivo en el campus de la UAL y en el pabellón almeriense.

Por otra parte y en cuanto a las selecciones de la Universidad de Al­mería en los Campeonatos dé An­dalucía Universitarios (CAU), el equipo de futbol consiguió el pasa­do martes vencer a la selección de

la Universidad de Jaén por 4-1 y se han clasificado para las semifina­les del Campeonato de Andalucía Universitario, que jugarán con la Universidad de Sevilla el próximo martes en Granada; mientras que las selecciones de baloncesto feme­nino y futbol sala masculino caye­ron en sus respectivos encuentros ante la Universidad de Granada. Asi­mismo, la selección de balonmano masculino de la UAL, ha caído eli­minado en cuartos de final ante la Universidad de Córdoba, dejando a los almerienses fuera de las fina­les de las CAU.

Sin embargo, al ser la Universi­dad de Almería organizadora del campeonato de España Univer­sitario, el equipo femenino de ba­loncesto tiene su participación asegurada, por lo que ahora debe­rán centrar sus esfuerzos en este ámbito deportivo.

Por otra parte, el CD Universi­dad de Almeria-EcoCosentino par­ticipó el pasado fin de semana en el XXVI Campeonato Absoluto Open de Andalucía de Invierno, junto a otros 47 clubes, con una ex­pedición de tres nadadores, con los que consiguió una preciada vigési­mo segunda posición, en el total de puntos por clubes, clasificándose así en la mejor posición de todos los clubes almerienses que participa­ron en el evento deportivo.

En este sentido, durante el mes de marzo el equipo de natación par­ticipará en el XX Trofeo Ciudad e Gra­nada entre el 17 y el18 de este mes, y posteriormente, el24 de marzo, los benjamines y alevines del club disputarán un campeonato de nata­ción en la piscina del club Jairán.

Pero, la UAL sigue adelante tam­bién COn el programa dedicado a los deportistas universitarios de alto ni-

07

&. !IJ

HOMOLOGAN EL CAMPO DE FÚTBOL

La Federación Española de fút­bol ha homologado el campo de fútbol de la Universidad de Al­mería (UAL) con Nivel 2, máxi­ma categoría en cuanto a calidad que concede la Federación, ya que por encima sólo están los que concede la UEFA, válidos para la disputa de partidos in­ternacionales.

En este sentido, la homolo­gación de esta instalación de­portiva se ha conseguido debi­do a la alta calidad que presen­ta el césped artificial del cam­po. Con esta categoria conse­guida, la Universidad de Alme­ría está homologada para disputar encuentros de catego­ría nacional, hasta la Segunda DívisiónB.

Por otra parte, la UAL acogerá el próximo año 2013 el Cam' peonato Universitario de ];Üt­

bol Almena IOn, con motivo de los Juegos Europeos Unlver­sitmos, y ¡¡UI! SI! pn¡s@mrlil!n la provinda de Córdoba el pIÓ~ ximo mes de julio.

vel, así como con las actividades que se desarrollan en la naturaleza como son el senderismo, esquí, snowboard, raquetas de nieve, espeleología, sen· dernmo, rutas con bicidetas de mon­taña, bautismos de buceo, escalada deportiva e iniciación a la hípica.Ac­tividades a las que se suma la cam­paña de préstamo de bicicletas que comenzó el pasado lunes día cinco.

Dos meses cargados, por tanto, de interesantes y animadas pro­puestas deportivas para hacer dis­frutar a los estudiantes y animar­los a practicar deporte en cualquie­ra de sus vertientes.

Por otra parte, ya para el mes de mayo, la Universidad de Almeria ce­lebrará el Foro de Deporte Universi­tario, que como señaló el vicerrector de Estudiantes, Extensión Univer­sitaria y Deportes, es un evento que se organiza conjuntamente con el Instituto Andaluz de Deportes (IAD).

Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El Partido Popular promete que si llega al Gobierno de la Junta de Andalucía garantizará los pagos a los Centros Especiales de Em pleo

8

A Visita a la UAL La coordinadora de Erasmus de los estudios de español en Polonia. Beata Brzozowska. ha visitado la UAL en el mar­co del programa de aprendizaje permanente LLP. " UAL

Jueves 08.03.12 IDEAL

A El CD Universidad de Almería-EcoCosentino obtuvo el pasado fin de semana una meritoria vigésimo segunda posición en el total de puntos por clubes en el XXV! Campeonato Absoluto Open de An­dalucía de invierno, con las actuaciones de Yolanda Escribano, Bogdan Crisan y Amparo Rodríguez. ;; UAl

Sur-Clío orga~.iza unas jornadas sobre franquismo ',l. A.

El grupo de InVEstigación Sur-CHo organizó el pasado fin de semana unas jornadas de estudio y análisis sebre 'El Franquismo desde los már­genes, que tuvo lugar en la Facul­tad de Ciencias de la Salud de la Uni· versidad de Almería y que contó con un elenco de prestigiosos in· vestigadores entre sus ponentes.

El objetivo de e;;tas jornadas, que tuvieron lugar dumnte el viernes y el sábado} y que estuvieron coor­dinadas por Osear Rodríguez, era acercar a Almena las más novedosas líneas de investigación de la historia soóal del franquismo y crear un lu­gar de encuentro para que estas nue­vas tendendas se pusieran en común.

En este sentido, el desatrollo del seminario fue un éxito total, según conferenciantes y participantes. Y

desde la organización se plantean in­cluso publicar las jornadas en un li· bro con las ponencias que permitan su difusión de manera más amplia.

Por otra parte, este evento forma parte de un proyecto general de in­vestigadón que se abrió hace ya más de 10 años sobre el franquismo en A1meria y que, enue ouos aspectos, ha dado lugar a los proyectos de Me­moria Histórica desarrollados por el grupo de investigación Sur·Clio. En esta línea, un importante trabajo que se está llevando a cabo en rela· ción con este tema es que está de­sarrollando la investigadora Sofía Rodríguez, quien está trabajando en la transcripción de más de 60 en­uevistas en profundidad realizadas a almerienses que vivieronlos años 40 y algúnos de los cuales sufrieron la represión franquista.

En cuanto a los ponentes que panidparon en este seminario, des­tacan figuras como Ángela Cena­ITa, catedrática de Historia Contem· poránea de la Universidad de Zara· goza, que ofreció una conferencia sobre 'La historia desde abajo del franquismo. Balance y lineas de re­novación'; oAntonio Cazarla, cate­drótico de Historia de Europa en Trent University de Canadá, encar­gado de clausurar las jornadas con una conferencia sobre actitudes SO~ ciales y opinión popular en las dic­taduras europeas de entreguerras.

Asimismo, también paniciparon Ana Cabana, de la Universidad de Santiago de Compostela; Jorge Mar­co, de la Complutense de Madrid; Peter Anderson, de University of Bath; o Carmen Agustí de la Uni­versidad de Lleida, entre otros. Ponencias. Las conferencias se sucedierOfl el viernes y el sábado. :: UAL

Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El Partido Popular promete que si llega al Gobierno de la Junta de Andalucía garantizará los pagos a los Centros Especiales de Em pleo

22 JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012 • Diario de Almería

T S alumnos de La Salle adapt n al cómic l novela 'Peña Laja' .de Pimentel El centro ha organizado una exposición sobre el trabajo de Alejandro Martínez, Miguel Bañón y Eugenio Fernández que se inaugura hoy en la Villaespesa a las 10:00 horas ~ La presentación contará con la asistencia del autor del libro

Carolina Crespo j AlMERiA

"Una noticia destacaba aquella fría mañana. Tras varios años de excavación, por fin se descubren restos de homínido Hamo Ante­cessor en el desconocido yaci­miento de Peña Laja ( ... ) Inspec­tor Santamaría, le traigo los in­formes de los expolio s paleonto­lógicos que pidió".

Así comienza el cómic que han elaborado Aleiandro Martinez Martínez, Mig~el Bañón Fernán­dez y Eugenio Fernández Rodrí­guez, tres compañeros del cole­gio La Salle que el pasado curso realizaron este trabajo para la a~ignatura Ciencias para el mun­do contemporáneo, que coordi­na el profc"or Antonio G~lindo,

Miguel Bañón fue el encarga< do de ""cribir el sui6n, "Hice va­rias lecturas de comprensión pa­ra recoger las ideas principales de la trama e intenté que nuestro compendio recogiera lo esencial

La historia se ha resumido a 33 hojas en las que se

i refleja bastante fiel la trama narrada por Manuel Pimentel

de la historia". Lo consiguió, al menos así lo considera su profe­sor que asegura que el resultado final "es muy bueno", ya que "el guión redactado sigue bastante la trama del libro".

Al leer las viñetas se aprecia in­fluencia del manga, ya que en la redacción se han empleado diá­logos ni muy cortos ni demasia­dos, tal y como ha señalado Ba­ñón. Además, se reproduce un lenguaje coloquial y se emplean recursos humorísticos.

Las ilustraciones del cómic re­cayeron en manos de Alejandro Martínez, aficionado al dibujo, Al ojear el cómic se observa que los trazos de los monigotes se asemejan a los dibujos de lbá­ñez, yes que este joven es aficio­nado desde niño a la lectura de los tebeos de Mortade!o y File-

1. En primer plano la portada del tebeo e!aborado por estos tres alumnos en la asígnatura Ciencías para el mundo contemporáneo, que

imparte Antonio Galindo. 2, Alejandro Martínez, Miguel Bañón y Eugenio Fernández se han reunido esta semana para preparar la inauguración, 3. Portada -del libro escrito por el- exmínlstro de Trabajo con erPartido Popular y actualmente empresario, 4. Ilustraciones de los personaies principales del tebeo. 5, Primera página de la historieta.

món, por lo que en el diseño rea­lizado "sí existe dicha influen­cia"} aclara.

Del montaje del tebeo se en­cargó Eugenio Fernández, "Me encargué de encajar las viñetas y las ilustraciones en el espacio disponible y de su montaje digi­tal", explica este joven .

Mediante las aventuras de sus monigotes, siendo protagonistas el inspector Santamaría y la pe­riodista María Cabezas, estos chavales cuentan la historia del robo de unos huesos en una cue­va situada cetca de Atapuerca y la investigación que realizan pa-. ra aclarar esta desaparición en la que nay implicados otros mu­chos personajes del mundo bio­tecnológico,

La trama que narran en su te­beo estos alumnos de La Salle es una adaptación, bastante fiel, de la novela titulada Peña Laja, cu­yo autor es Manuel Pimentel Si­les, que fue Ministro de Trabajo con el Partido Popular y actual­mente es empresario.

Para estos tres jóvenes fue un reto, y así lo han asegurado, rea­lizar esta adaptación por la que ahora obtienen, por partida do­ble, una merecida recompensa: mostrar alasociedadsu trabajo y conocer al autor de la novela que les ha servido de inspiración.

y es que La Salle ha organiza­do una exposición del cómic que se podrá ver a partir de hOy en la Biblioteca Villaespesa. La mues­tra compuesta por 33 paneles de cartón pluma de 60 x 90 -uno por cada página del tebeo- per­manecerá abierta durante un plazo de 10 días y será visitada por otros centros escolares, Co­mo guías actuarán estudiantes de4"de laESOdeLa Salle.

A la inauguración asistirá co­mo invitado de excepCÍón Ma-, nuel PimenteL La presentación de la exposición tendrá lugar a partir de las 10:00 horas en la Vi­Ilaespesa. Asistirán, como no po­dia ser los autores del cómic y su profesor Antonio Galindo, Tam­bién varias autoridades de la Universidad de Almería, que es entidad colaboradora, y miem­bros de Diario de A1mería, otro de los colaboradores.

DATOS

Exposición la muestra estará compuesta por 33 paneles de cartón pluma de un tamaño de 60 x 90. Cada panel corresponde a cada una de las páginas del tebeo de Alejandro Martinez, Miguel Bañón y Eugenio Fernández.

Escenario la exposición podrá visitarse en la Biblioteca Villaespesa durante 10 días.

Inauguración Hoya las 10:00 horas en el salón de actos de la Biblioteca Villaespesa. La inauguración contará con la presencia de excepción del autor del libro Peña laja, Manuel Pimentel,

Colaboradores Universidad de Almería, Biblioteca Francisco

I Villaespesa y el periódico I Diario de Almería.

esaez
Resaltado
Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El Partido Popular promete que si llega al Gobierno de la Junta de Andalucía garantizará los pagos a los Centros Especiales de Em pleo

Diario deAlmería ti! JUEVES, 8 DE MARZO DE 2012

REDACTOR DEL GUiÓN

"Hice varias lecturas de comprensión de la novela de Manuel Pimentel para poder recoger las ideas principales de la trama e intenté que nuestro compendio recogiera lo esencial de la historia, Los diálogos con influencia del manga consiguen contar la historia princ:ipal de la trama del libro".

MONTAJE DIGITAL

"Me encargué de encajar las viñetas que escribió Miguel y las ilustraciones de Alejandro en el espacio del que disponíamos y a partir de ahí llevé a cabo el montaje digital ya que al ser un trabajo en equipo decidimos que lo hiciera yo por contar con más conocimientos ya que me gustan mucho las nuevas tecnologías" ,

ILUSTRADOR

"Primero hice un diseño de los monigotes, como la periodista o el policía, y luego ya cree un primer

. boceto de las viñetas que realice en lápiz y después lo pasé a tinta. En los dibujos se observa cierta influencia del diseño de Ibáñez ya que

. desde pequeño soy : aficionado a leer tebeos de

Mortadelo y Filemón",

23

Una asignatura diferente, Ciencias para el mundo contemporáneo

, Antonio Galindo imparte desde hace varios años la asignatura de Ciencias para el mundo con­temporáneo a los alumnos de primero de bachiller de La Salle. Se trata de una asignatura opta­tiva a través de la que se intenta acercar a los estudiantes, inclu· so a los de letras, el mundo de la ciencia. Por este motivo, y por­que la normativa actual se ,lo permite, Galíndo intenta irÍnovar a la hora de dar sus clases. Y lo ha conseguido, ya que aunque son muchas horas de trabajo, el esfuerzo de sus alumnos le ha reportado tanto a él como al centro muchas satisfacciones. "Algunos de nuestros alumnos han sido premiados en diferen­tes certámenes o concurso", ex~

plica el profesor. Por ejemplo en el Certamen Ciencia Innovado­ra-Ciencia Emprendedora o el torneo de robótica. "El pasado sábado el equipo de robótica quedó primero en la competi-ción de robots en una emocio­nante final precedida de tres rondas clasificatorias y el día 1 de marzo Manuel Recio entregó el premio a los ganadores del 11 Certamen de Ciencia Innovado­ra- Ciencia Emprendedora que desarrollamos desde CMC con el CADE de Almería", concreta. Todos estos eventos, aconteci­mientos y lo sucedido en clase de CMC se publica periódica­mente en el blog de la asignatu- i ra: http://cmclasallealme­ria.blogspot.com/.

Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El Partido Popular promete que si llega al Gobierno de la Junta de Andalucía garantizará los pagos a los Centros Especiales de Em pleo

26 8DEMARZODE2012. DiariodeAlmería

Vivir en Almería

Almería Taurina --~-~- --- ----~------ ---------~----------------~-----------~------------ ~~

El equilibrio físico y mental, base del triunfo del torero ante el toro El profesor Antonio Jesús Casimiro Andújar en el ciclo organizado por la Escuela Municipal Taurina valora la preparación integral para que sobresalga el matador

Antonio Jesús Casímiro Andújar, doctor en Educación Física y pro­fesor titular de la UAL, fue el pri­mer interviniente en los colo­quios que la Escuela Taurina ha programado para los martes de marzo y principios de abril.

El del pasado día 6 ha tratado sobre la importancia de la prepa­ración física del toreo v su valor para el equilibrio psíquico y emo­cional. Sus conocímientos corno docente y preparador de depor­tistas de élite los puso al servicio de las necesidades para ponerse delante de un toro y resolver la li­dia. Reconoció no saber de toros yen su faceta de aficionado quiso trasmitir la importancia de la preparación teniendo en cuenta las circunstancias ante el toro

FUNDAMENTOS

Responsabilidad, personalidad, esfuerzo, disciplina, coraje y el

espíritu de equipo

afirmando que "el ser humano que se enfrenta a la fiera tiene que estar bien preparado para que Yayan de la mano el cuerpo y lnmente"

También explicó que "para lle­gar al máximo rendimiento en la plaza, con el paso previo de la an­siedad antes de hacer el paseíllo, hay que conocerse lo máximo po­sible y eso lo puede facilitar el pa­so por la escuela para que se tome consciencia de lo inconsciente". Llegar al equilibrio entre los de­fectos y las Yinudes es lo positivo, conocer las limitaciones y acep­tar los defectos y estar contento con uno mismo son factores fun­damentales para que lo reflejado en el ruedo sea positivo y como Ruiz Manuel, director de la Escuela, y el profesor Casimiro Andújar.

Boix: "José Tomás tampoco toreará en 2012 en plazas de los eh opera" Noticia publicada por el portal

mundotoro.com que condiciona la feria taurina de Almería

Según publicaba ayer mundoto~ ro.com, noticia firmada por Mari­bel Pérez, Salvador Boix declara­ba que José Tomás tampoco se anunciará este año en las plazas de los Chopera". Esta contunden­te declaración es como respuesta

a las realizadas por Óscar Chope­ta que en referencia a la no pre­sencia del torero en el cartel de Resurrección de Málaga manifes­tando que "con José Tomás no lle­gamos a un acuerdo. Intentamos negociar su presencia para Resu­rrección en Málaga hasta el últi­mo momento pero no ha querido venIr". A este respecto, Boix ase­gura que: "No ha habido negocia·

ción con los Chopera, ni contacto. Desde el año pasado no mantene­mos negociaciones con la Casa Chopera y nuestra postura sigue siendo la misma que en 2011 No negociaremos con ellos_, mante­nemos la misma postura". En Al­mería fue en 2009 cuando toreó porúltimavez.

aspectos fundamentales del tore­ro. "El equilibrio entre los cuatro planos del ser humano, el tono fí­sico, el energético como transmí­sión de positivismo, el bienestar emocional y buena preparación mental" lo puntualizó como as­pectos básicos.

Con imágenes de Ruíz Manuel toreando valoró el que el torero esté rodeado de personas que trasmitan valores positivos y éti­cos, el respeto al animal que se tiene delante y hacia los compa­ñeros, la comunicación~ la auto­nomía, el control de los impulsos, el vencer a las adversidades, el aceptar los compromisos y la res­ponsabilidad, la personalidad, el esfuerzo, la disciplina, el coraje, el espíritu de equipo fueron. Dos horas de charla extraordinaria.

Alumnos de la Escuela triunfan en Candeleday Benamacorra José Cabrera, segundo en

Candeleda y Daniel Martínez,

oreja en Benamacorra

José Cabrera, fue uno de los tres seleccionados para la fi­nal delll Bolsín de Can dele­da (Ávila). Aunque el torero almeriense ha manifestado contrariedad por considerar que sus méritos estuvieron muy por encima del resto de sus contrincantes, se alzó con el segundo lugar en la clasificación final es un buen dato aunque la diferencia con el primer clasificado ha sido de solo medio puma.

José Cabrera, como alum­no de la Escuela Municipal Taurina, sigue con sus entre­namientos y mentalización para futuros compromisos como el del próximo 6 de abril en la localidad francesa de ArIes en novillada diurna que abre la feria. Por otro la­do, el pasado 28 de febrero en la localidad de Benamoca­rra (Málaga), toreó el alum­no de la escuela taurina Da­niel González en clase prácti­ca, dentro del Ciclo Taurino Provincial de Mdlaga cortan­do una oreja de su enemigo. Esta fue la primera de las in­tervenciones en festejo pú­blíco del año en el que parti­cipa la escuela ele Almería, iniciando la temporada 2012.

Hoy en Roquetas '40 años en la Maestranza' por el Doctor Vila

En el Museo Taurino a las

20.30 horas, sus vivencias

como cirujano-jefe deSevilla

Dentro de la programación El Toro en las artes que organiza el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, hoy jueves a las 20:30 horas el doctor Ramón Vil a Ji­ménez visitará el Museo Tau­rino para hablar de su expe­riencia como cirujano jefe de la Plaza de Toros de la Maes­tranza 'sevilIana, cargo que ocupó comocirujano jefe 40 años.

La entrada al acto es libre hasta completar aforo y el ac­to es uno de los programados para este año dentro del ciclo El Toro en las Artes que tanta aceptación está teniendo en~ tre los aficionados.

esaez
Resaltado
Page 18: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El Partido Popular promete que si llega al Gobierno de la Junta de Andalucía garantizará los pagos a los Centros Especiales de Em pleo

Me gusta 0 0 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Hemeroteca

Jueves, 08 de Marzo de 2012

ESPAÑA MADRID ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Me gusta 0 0

Me gusta

Ordenar por: los más populares

M Suscríbete por e-mail S RSS

» Mesa debate en la UAL

Desde la educación y la cultura al compromiso social08 de Marzo de 2012 12:42h

ALMERÍA.- La Universidad de Almería acogió ayer una mesa debate, organizada por Segundo Curso de Magisterio, en la asignatura “Sociedad, Escuela y Democracia” que moderó la profesora María Jesús Márquez, con el objetivo de presentar un concepto abierto de la educación a través de las experiencias de compromiso social.

Intervinieron Manuel Pérez Sola, profesor del IES El Argar y miembro de Amigos de la Alcazaba y de EQUO; el poeta Juan José Ceba, miembro del Foro La Chanca y el escritor Pepe Criado, miembro de la Asociación de Trovo “El Candiota” y de EQUO.

María Jesús Márquez presentó a los ponentes y defendió la educación como una tarea de todos y de todas, del conjunto de la sociedad y no sólo de la escuela.

Manuel Pérez Sola, en su experiencia como educador de personas jóvenes en fase de exclusión social, remarcó que la escuela no está para nutrir de mano de obra al mercado sino para formar personas conscientes de su realidad y con capacidad para transformarla. Y comentó la dinámica que se ha generado en su instituto que el barrio, La Molineta, sea una zona ansiada para la especulación de terrenos y cómo el alumnado se ha implicado y tomado conciencia luchando por el entorno. En definitiva, planteando la educación como un revulsivo para mejorar las condiciones de vida.

Juan José Ceba, que llegó a la Universidad acompañado de Mar Verdejo, y la emoción de haber mantenido un encuentro con el pintor Antonio López, habló de alma a alma y definió su dilatada experiencia educativa en La Chanca como “maestro que vive en el barrio para ser enseñado, transformado y moderado por las hermosas criaturas de La Chanca”. Juan José Ceba cree en una escuela de transformación, de compromiso, humanista, que desarrolla pensamiento crítico y poder creativo, haciendo que las personas sean útiles en el desarrollo social.

Juan José Ceba añadió que los maestros y las maestras tienen la obligación de creer en cada niño y cada niña como experiencia irrepetible para esperar todo lo que pueden dar y que las personas que educan tienen que ser tan idealistas que puedan enfrentarse con el sufrimiento cotidiano que pueda afectar a la infancia y a la juventud.

Por su parte Pepe Criado explicó cómo llegó a introducirse en el mundo de la cultura de tradición oral, ese patrimonio histórico que recibimos intangible, que no se puede ver, y que forma parte de la idiosincrasia personal de cada ser humano. También instó a las futuras generaciones de maestras y maestros a que hagan ver a su alumnado que son personas integradas en un medio cultural propio y a que las formen con la capacidad de discernir entre las ideologías que pretenden colonizar sus conciencias y su esencial libertad.

La moderadora, María Jesús Márquez, introdujo, para finalizar, un debate en el que primó la necesidad de que la escuela eduque en un pensamiento crítico y que ahonde en una formación que evite que las personas sufran un secuestro emocional por parte de las ideologías y de los mercados.

Comentarios

Mostrando 0 comentarios

blog comments powered by DISQUS

Iphone 4 Consiga tu propio iphone negro de 16Gb desde 0 €. Solo en la tienda onlineAcceder aqui

Vacaciones al solReserva tus vacaciones de ensueño desde 33 eurosBusca tu oferta

¿Quieres estar ENTULÍNEA?Mejora tus hábitos alimentarios y empieza a adelgazar hoy mismo. ¡Aprende a comer bien!Informate aquí

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

IngresarAñadir Comentario

Escriba su comentario.

Page 1 of 3Desde la educación y la cultura al compromiso social

08/03/2012http://www.teleprensa.es/almeria/desde-la-educacion-y-la-cultura-al-compromiso-soci...

Page 19: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El Partido Popular promete que si llega al Gobierno de la Junta de Andalucía garantizará los pagos a los Centros Especiales de Em pleo

0 0 1 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Hemeroteca

Jueves, 08 de Marzo de 2012

ESPAÑA MADRID ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

0 0 1

Equipo de fútbol

Me gusta

Ordenar por: los más populares

M Suscríbete por e-mail S RSS

» Campeonatos de Andalucía Universitarios

El equipo de fútbol de la UAL, clasificado para las semifinales del CAU07 de Marzo de 2012 20:14h

ALMERÍA.-Tras la importante victoria lograda ante la Univ. de Jáen, por cuatro goles a uno, el equipo universitario almeriense logra el pase a las semifinales de los Campeonatos de Andalucía Universitarios, que se disputarán en Granada el próximo 13 de marzo.

Con el resultado obtenido en la ida, jugada en Jaén el pasado 22 de febrero, donde se impusieron por dos a tres, los chicos de Manolo Soler saltaron al campo conscientes de que no podían relajarse y que tenían que darlo todo desde el principio. Así, desde el primer minuto se hicieron con el control del balón, moviéndolo

de un lado a otro del campo, y profundizando en el momento justo para romper la presión del rival.

Pronto este dominio dio sus frutos. En el minuto 5, el equipo de la UAL conseguía adelantarse en el marcador. A pesar del gol, siguieron ejerciendo el mismo dominio y no cedieron ni un ápice a su rival. En los minutos 19 y 20 volvían perforar la red rival, dejando el marcador muy favorable a los intereses almerienses. Antes del descanso lograban un nuevo tanto, lo que dejaba el partido prácticamente sentenciado cuando sólo se había disputado la mitad del mismo.

En la segunda parte si se notó la relajación y la comodidad que daba el resultado obtenido en la primera mitad. Ello, unido a todos los cambios que se hicieron, rompieron el ritmo del partido. Apesar de ello, la UAL tuvo varias oportunidades claras para haber aumentado el marcador. Finalmente fueron los universitarios de Jaén los que lograron el gol del honor.

La próxima semana tendrán su cita con las semifinales, en concreto el martes 13 de marzo, a partir de las 16:00 horas, en el Campo de Fútbol de Fuentenueva, los jugadores de la UAL tendrán que defender el título andaluz conquistado el año pasado en Málaga.

Comentarios

Mostrando 0 comentarios

blog comments powered by DISQUS

Like

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Like

IngresarAñadir Comentario

Escriba su comentario.

Page 1 of 3El equipo de fútbol de la UAL, clasificado para las semifinales del CAU

08/03/2012http://www.teleprensa.es/almeria/el-equipo-de-futbol-de-la-ual-clasificado-para-las-se...

Page 20: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El Partido Popular promete que si llega al Gobierno de la Junta de Andalucía garantizará los pagos a los Centros Especiales de Em pleo

Me gusta 0 0 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Hemeroteca

Jueves, 08 de Marzo de 2012

ESPAÑA MADRID ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Me gusta 0 0

Mesa informativa de Alcer (foto de archivo)

Me gusta

Ordenar por: los más populares

M Suscríbete por e-mail S RSS

» Día Mundial del Riñón

Alcer Almería instalará mesas informativas en la capital, UAL y El Ejido07 de Marzo de 2012 16:30h

La Asociación entregará también los II Premios a entidades y personas que han apoyado la lucha contra las

enfermedades del riñón

ALMERÍA.- Mañana jueves, 8 de marzo, se conmemora el Día Mundial del Riñón, una fecha que ALCER, la Asociación para la lucha contra las enfermedades del riñón, entidad miembro de FAAM (Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad) celebrará con varias actividades.

La primera de ellas será la instalación de varias mesas informativas que estarán abiertas a partir de las 10 de la mañana y atendidas por enfermos renales y personal de la asociación. Dichas mesas se dispondrán en los

siguientes puntos, José Fenoy, Presidente de Alcer, estará a las 11.00 horas en la instalada en el Paseo de Almería.

Puerta principal Hospital de Poniente, El Ejido

Plaza Circular

Paseo de Almería (altura Cortefiel Hombre)

Avda. Federico García Lorca (Frente a IES La Salle)

Entrada principal Hospital Torrecárdenas

Universidad de Almería Escuela de Empresariales

La segunda de las actividades se llevará a cabo por la tarde, a las 17.00 horas en el salón de actos de la sede central de Cajamar, situada en la Plaza de Barcelona. Se trata de los II Premios Alcer que entregará a personas y entidades que han apoyado la lucha contra las enfermedades del riñón. Los premiados serán:

Calderería Indálica como empresa privada

Diario de Almería como medio de comunicación

Federación Andaluza Alcer como entidad social

Fundación Cajamar y Fundación Cajasol como entidades bancarias

Obdulia Carmona como cultura

Charo Ortuño y Francisco Guerrero como donación de órganos y tejidos

Colegio Oficial de Médicos de Almería como salud

Fessenius Medical Care, como entidad pública o concertada

Comentarios

Mostrando 0 comentarios

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Ingresar

Page 1 of 3Alcer Almería instalará mesas informativas en la capital, UAL y El Ejido

08/03/2012http://www.teleprensa.es/almeria/alcer-almeria-instalara-mesas-informativas-en-la-ca...

Page 21: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El Partido Popular promete que si llega al Gobierno de la Junta de Andalucía garantizará los pagos a los Centros Especiales de Em pleo

Dime qué curso buscas y te diré dónde encontrarlo

Las universidades españolas rinden hoy su particular homenaje al papel de la mujer con diferentes actos que se desarrollarán en sus campus universitarios. Dentro de las universidades que tiene programadas actividades se encuentra la Universidad de Almería en la que se ha organizado una exposición de carteles sobre el 8 de marzo, que se exhibe en el hall del edificio central, además de celebrarse una conferencia sobre “La situación de la mujer en España: cambios y permanencias”, que correrá a cargo de Rosa María Soriano Miras, profesora de la Universidad de Granada. [Ver cursos de Igualdad de Género] Entre otros actos que se realizarán en la Universidad de Almería se halla la lectura de poemas que protagonizará Concha Castro, así como las Jornadas de Trabajo Social, que están organizadas por el Centro de Trabajo Social y el Secretariado de la Mujer de la Universidad de Almería. Otra de las universidades españolas que también celebrará el 8 de marzo es la Universidad Autónoma de Madrid. En este caso, las actividades coinciden con la celebración de la I Semana de la Igualdad. Dentro de los actos cabe destacar la muestra fotográfica “El voto femenino en España” con material documental y fotográfico que fue restaurado por el Instituto de la Mujer con motivo del 75 aniversario del voto femenino en el país. En esta muestra pueden verse paneles explicativos en los que se reflejan la actividad de las primeras sufragistas hasta el debate parlamentario en los albores de la II República, prestando atención también a nombres propios como los de Victoria Kent, Clara Campoamor o Federica Montseny. Por su parte, en la Universidad de Alicante se inaugurará la escultura “Armonía”, que está ubicada en la Plaza de la Igualdad, y que ha sido realizada por el autor jienense, pero afincado en Francia, José Ángel Merino López. Esta escultura, de cinco metros de altura y dos de diámetro realizada en córtex con un acabado en óxido, refleja la concepción estética del autor sobre la armonía y que se basa en “dos figuras iguales que se envuelven, se completan, danzan, se aproximan, iguales, en un movimiento ascendente”, según palabras del propio autor. Tras la inauguración de la escultura, también se leerá el Manifiesto de la Red de Unidades de Igualdad de Género para la Excelencia Universitaria (RUIGEU). La Universidad Autónoma de Barcelona celebrará un acto institucional, que ha sido organizado por el Observatorio para la Igualdad y que será presentado por la directora de l'Observatori, Carolina Gala, quien rendirá homenaje a la trayectoria profesional y personal de María Dolors García Ramón, además de tener lugar una charla sobre la participación de las mujeres en los medios de comunicación en la que se contará con Elvira Altés, profesora del Departamento de Medios, Comunicación y Cultura de la UAB. Las celebraciones tampoco faltarán en la Universidad de Cantabria. En este campus se llevará a cabo el cine-fórum “50 años de la mujer en España” en el que participarán una representante de la Asamblea Feminista de Langresta y las universitarias Lucía Agudo Pérez, graduada en Historia, y Estefanía Gutiérrez de la Torre, licenciatura en Derecho, además de contar con la colaboración de la profesora de Historia Contemporánea María Jesús González. Los actos se completan con la Jornada “Mujer-Empresa” dentro de la que se presentará el libro “El poder empresarial en Cantabria desde una perspectiva de género” de Francisco Javier Jimeno de la Maza y Mercedes Redondo Cristóbal, autores que fueron distinguidos con el Premio “Isabel Torres”, y la mesa redonda titulada “Binomio mujer-empresa en Cantabria: ejemplos de éxito y retos de futuro”, en la que participarán Marian Rueda, propietaria y directora de Artes Gráficas J. Martínez y ganadora del Premio Empresaria del Año 2011, y Lucía Zamora, directora de los restaurantes Deluz, Días Desur, Otras Luces y Machichaco. Los actos finalizarán con la lectura del Manifiesto de RUIGEU. La Universidad Pablo de Olavidetambién se suma a los actos. Entre ellos, destaca la I FeriaEducativa “La mujer y la educación” en la que también se podrá ver el trabajo de los becarios que desarrollan su actividad en los centros escolares del barrio, así como la lectura del manifiesto de RUIGEU, que se difundirá a través del canal de Youtube de la UPO, y el cine-fórum con la proyección “La Sal de la Tierra” y “Las mujeres de verdad tiene curvas”. Finalmente, hoy también celebrarán actos la Universidad del País Vasco. En su programación figuran actividades como la jornada “La salud de las mujeres. Investigación y actuación de los sistemas sanitarios” en la que se desarrollará una mesa redonda con Begoña Calvo Hernáez, del departamento de Farmacia y Ciencias de los Alimentos de la Facultad de Farmacia, quien hablará sobre si “¿Se tienen en cuenta las diferencias entre mujeres y hombres en la investigación de medicamentos?; Elena Díaz Ereño, de la Facultad

Reportajes

Breves

Sigue nuestros pasos

Ejemplo: marketing

8 de marzo: Las universidades se suman hoy a la celebración del Día Internacional de la MujerHoy se celebra el Día Internacional de la Mujer y muchas universidades españolas se han sumado al evento para hacer su propio reconocimiento al papel que desempeña la mujer en la sociedad. Exposiciones, esculturas, lectura de poemas, conferencias, jornadas, cine-fórum o actos institucionales son algunos de los eventos programados para conmemorar esta fecha.

EVA SERENO - REDACCIÓN APRENDEMAS - 08/03/2012

| 6 0 5enviar 6Recomendar

Mujer trabajadora: Avances en una carrera de obstáculos

Emprender: una gran oportunidad profesional

Los cursos de FP con más futuro

Becas de voluntariado internacional: Un paréntesis vocacional

Llegan las Ferias de Formación 2012

Los cursos también se apuntan a las rebajas

Cursos para convertirte en el rey de Internet

Estudiar árabe: descubre cómo y dónde hacerlo

Ver más Reportajes

Actos culturales en el Festival Ellas Crean

Muchos menores usan Internet sin control paterno

Cursos Pre-FIBEST de empleo para universitarios

España tiene más autónomas que la media europea

Cursos del Instituto Cervantes para profesores

Los rectores dicen que las becas son insuficientes

Jorge Valdano habla sobre fútbol en Almería

Piden más formación para la dependencia

Ver más Breves

Actualidad Noticias 8 de marzo: Las universidades se suman hoy a la celebración del Día Internacional de la Mujer

cursos masters/postgrados grados a distancia/on-line descubre

Page 1 of 28 de marzo: Las universidades se suman hoy a la celebración del Día Internacional de ...

08/03/2012http://www.aprendemas.com/Noticias/html/N9929_F08032012.html

Page 22: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El Partido Popular promete que si llega al Gobierno de la Junta de Andalucía garantizará los pagos a los Centros Especiales de Em pleo

« volver al histórico de Noticias

de Medicina y Odontología, que abordará la “Perspectiva nutricional y de género en la vigilancia de salud laboral en el ámbito universitario”, y Mercedes García Landa, del departamento de Enfermería de la Escuela Universitaria de Enfermería de Leioa, quien hablará sobre “Violencia de género y profesionales de la salud”. También participarán Ana María González-Pinto Arrillaga, del departamento de Neurociencias de la Unidad Docente de la Facultad de Medicina y Odontología en Vitoria-Gasteiz, quien tratará la “Prevención de la depresión post-parto”, y María José Valderrama Ponce, del departamento de Enfermería II de la Escuela Universitaria de Enfermería de Donostia-San Sebastián, quien se centrará en el “Cuidado informal versus formal”. Igualmente se leerá el Manifiesto RUIGEU y se podrá ver la exposición “Mujeres premio Nóbel en Fisiología y Medicina”, organizada por la profesora Teresa Nuño Angos. En el campus de Bizkaia, en la Escuela Universitaria de Magisterio, habrá una proyección y debate con Juan Felipe y Dora Iglesias para abordar el tema “Indomables: una historia de mujeres” y se entregarán los premios del concurso de Pósters Zientziak eta Matematikak eskolan.

¡Sigue a aprendemas.com en Facebook, Twitter, Tuenti y LinkedIn!

Reportaje relacionado en aprendemas.com:

Mujer trabajadora: Avances en una carrera de obstáculos

Cursos Noticias Reportajes Breves

Sugerencias Consultorio de dudas

Escuela Centros de Formación

Aviso legal

CENTROS: Anunciarse con nosotros

Nuestro boletín Novedades

Recomendados

Cursos y

Formación © 2001-2012 aprendemas.com

Page 2 of 28 de marzo: Las universidades se suman hoy a la celebración del Día Internacional de ...

08/03/2012http://www.aprendemas.com/Noticias/html/N9929_F08032012.html

Page 23: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El Partido Popular promete que si llega al Gobierno de la Junta de Andalucía garantizará los pagos a los Centros Especiales de Em pleo

ISSN 1989-8630 ** Edicion 871:: 8 de marzo de 2012, 10:55:27 AM

ALMERÍA

Elisabet Balaguer visita con el grupo de estudiantes de UPyD Almería la UAL La candidata por Almería para las elecciones autonómicas ha querido, junto a los estudiantes de UPyD, acercar su mensaje a todos los universitarios de Almería La candidata de UPyD por la provincia de Almería para las próximas elecciones al Parlamento de Andalucía, Elisabet Balaguer, ha mantenido un encuentro con los universitarios almerienses en las instalaciones de la UAL. Balaguer, acompañada por César Martín, número dos de las listas de UPyD por Almería al Parlamento de Andalucía, han visitando las instalaciones de la Universidad de Almería acompañados por el grupo de estudiantes de UPyD en Almería. El objetivo ha sido acercar el mensaje de UPyD a todos los estudiantes y mostrarles su apoyo en “estos momentos tan difíciles para todos, pero con tanta incertidumbre especialmente para los jóvenes”. Un motivo por el que ha mantenido una distendida charla con todos los jóvenes que se han acercado para conocer de primera mano el mensaje de UPyD. Para la candidata de UPyD por Almería para las próximas elecciones del 25 de marzo, “los jóvenes son el futuro y somos conscientes de que no están viviendo buenos momentos dado que el panorama laboral es muy desalentador”. Un motivo por el que “desde UPyD apostamos fuerte por la juventud y por sacar adelante proyectos que puedan beneficiar a este sector tan importante para nuestra sociedad”. Durante los próximos días, Balaguer seguirá con su ronda de visitas y charlas a todos los sectores de la sociedad almeriense para dar a conocer su mensaje y sus propuestas.

Noticias de Almería. Todos los derechos reservados. ®2012 | www.noticiasdealmeria.com

Page 1 of 1

08/03/2012http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=65763

Page 24: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El Partido Popular promete que si llega al Gobierno de la Junta de Andalucía garantizará los pagos a los Centros Especiales de Em pleo

Carta al Gobierno En peligro generaciones de investigadores debido a los recortes

Un total de siete asociaciones de científicos han suscrito una carta dirigida al Gobierno de Rajoy en la que han señalado que si continúan los recortes en ciencia, el sistema de I+D+i español "no aguantará" y se perderán "generaciones de investigadores". El texto denuncia que la situación del sector "es crítica si continúa por ese camino". "El sistema español de I+D+i no aguantará otro recorte presupuestario y muchas universidades y centros de investigación llegarán al colapso lo que supondría el sacrificio de toda la infraestructura de investigación que tantos años se ha tardado en construir, y el desperdicio del talento de muchas generaciones de investigadores", destaca.

Para los científicos, el Gobierno "tiene la firme convicción" de que lo mejor para España es mantenerse en la Unión Europea y avanzar en conjunto con ella. Sin embargo, apuntan que, desde Europa, se ha instado a España a que invierta en investigación y educación, "recordando que sin estos dos pilares, un país se estanca y se imposibilita su desarrollo". A su juicio, el país "no puede basar su modelo económico en soluciones a corto plazo". "Si un país quiere ser competitivo no puede limitarse a copiar las ideas de otros, tiene que ser capaz de generar las propias y adelantarse al resto", señala el texto. Además, añade que los investigadores entienden "que la situación económica que atraviesa" España "es muy grave" pero, a su juicio, "la inversión en I+D+i ha de hacerse con seriedad y rigor, y debe plasmarse en los Presupuestos Generales del Estado como una inversión plurianual estable".

La carta recuerda la situación actual de la ciencia española que proveniente de presupuestos recortados y congelados. En este sentido, los científicos apuntan que se trata de un "lamentable y vergonzoso espectáculo" en el que "investigadores de muchos centros están siendo despedidos de la noche a la mañana, y centros de investigación destinados a convertirse en referentes europeos han llegado casi al extremo de tener que financiarse a través de la mendicidad". "Muchos científicos españoles brillantes, cuya formación ha sido en muchos casos financiada por el Estado, tienen que huir literalmente de la precariedad que asola a la comunidad científica en España e irse al extranjero a ejercer su labor, donde se valora su potencial y se ofrecen unas condiciones dignas", denuncia la carta, que añade que estos investigadores "ayudan a otros países a desarrollarse mientras ven que el suyo se hunde".

Invertir en I+D+i

A su juicio, la sociedad ve todo esto y han transmitido "la importancia de invertir en ciencia para el desarrollo del país, como, según apuntan, demuestra el apoyo a la creación de una casilla para la ciencia, además del ´Proyecto Paula´ o el de la Asociación Granadina de la Ataxia de Friedreich, que intentan recaudar donaciones para poder investigar la cura de la diabetes y la Ataxia de Friedreich, respectivamente. "El Estado no puede

ibercampus.es 7 de marzo de 2012

Page 1 of 2Ibercampus

08/03/2012http://www.ibercampus.es/articulos_imprimir.asp?idarticulo=15261

Page 25: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · El Partido Popular promete que si llega al Gobierno de la Junta de Andalucía garantizará los pagos a los Centros Especiales de Em pleo

renunciar a invertir en I+D+i. La caridad a nivel personal no puede compensar el recorte y menos en un asunto que beneficia a todos", concluye la carta.

Las asociaciones que han firmado este texto son: la Federación de Jóvenes Investigadores (FJI), la Asociación para el Avance de la Ciencia y la Tecnología en España (AACTE), la Asociación Nacional de Investigadores Ramón y Cajal (ANIRC), la Asociación Nacional de Investigadores en Centros Hospitalarios (ANIH), la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), la Asociación de Investigadores Parga Pondal (AIP2) y la plataforma de científicos ´Investigación Digna´.

Page 2 of 2Ibercampus

08/03/2012http://www.ibercampus.es/articulos_imprimir.asp?idarticulo=15261