21
Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería DOSSIER DE PRENSA Martes, 29 de junio de 2010

01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Mundial de Sudáfriea España se juega hoy los 'cuartos' con la Portugal de Cristiano Ronaldo lB Otras dos selecciones accedieron ayer a cuartos

  • Upload
    others

  • View
    11

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Mundial de Sudáfriea España se juega hoy los 'cuartos' con la Portugal de Cristiano Ronaldo lB Otras dos selecciones accedieron ayer a cuartos

Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería

DOSSIER DE PRENSA

Martes, 29 de junio de 2010

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Mundial de Sudáfriea España se juega hoy los 'cuartos' con la Portugal de Cristiano Ronaldo lB Otras dos selecciones accedieron ayer a cuartos

:rt~j;: :~;<;, ,.'-/;;/(:'(

e-mail: [email protected] Tl.F1FAX: 950 139 537 • Móvil: 650418 932

Justida13 Los jueces de menores prefieren condenar a trabajos comunitarios

J!'1-I;J/~I/ Consumo ; 11 r Exposiciones '42 ==¡ Catalunya : 50 La telefonía móvil i Unicaja unifica en una! El Constitucional da genera más de 500 i gran sala en el Paseo i luz verde a la mayor denuncias en Almería i su Centro de Cultura 1 parte del Estatut

MARTES '29 de junio de20l0 l€

MEDIO AMBIENTE

Paran las obras del hotel de Las Salinas permitido por el Supremo

INFRAESTRUCTURAS

La 'tuneladora', lista para iniciar el gran túnel del AVE en Abnería

I CONTRA LA ORDENACiÓN DEL PARQUE. La I COMUNICACIÓN PREVIA. Los propietarios ' Junta. asegura que es imposible que se pueda anunciaron el viernes por escrito el inicio de las : construir sin disponer de una autorización obras, que sin embargo no están autorizadas. ambiental que se ajuste a la protección del Medio Ambiente abrirá expediente sancionador Cabo de Gata y por tanto paraliza la actuación. y prohibirá cualquier actuación en la zona. P.2

lB Una máquina de enormes di­mensiones ÍIÚciará en pocos días la perforación de un túnel de más de kilómetro y medio. Se trata de la mayor máquina de las que se uti­lizan en los trabajos de los pro­yectos de infraestructuras. P. 3

1 { I I ¡ ~ '~: ¡ J ¡ (~ Hoy se cumplen 100 años del crimen de Gádor UNIVERSIDAD

I..a Historia y sus protagonistas

LA AGUSTINA La curandera 1I Fue una de las cabecillas del horrible crimen a cámbio de 4.000 reales de la éRQCa. Prestó su cortijo Los Patricios para el asesinaOO del niño Bem!fdo. Mu­rió ~eiada a garrote viJ.

Mundial de Sudáfriea

España se juega hoy los 'cuartos' con la Portugal de Cristiano Ronaldo lB Otras dos selecciones accedieron ayer a cuartos de fmal del Mundial. Brasil, que despachó con holgura a los chilenos, y una Holanda que tuvo en Robben y Sneijder dos piezas cla­ve para dejar fuera de la competi­ción a los eslovenos. Cuadernillo

EL LEONA, El asesino

•• Urdiójunw a Agustina un plan macabro apoyado en sufamade curandero por toda la ribera del Andarax. Fue envenenado en la cárcel, aseguran qúeparaque no delatara a otros ímplicados.

EL MORUNO El enfermo

ti Era un hombre cón posesio­nes en la época" pero aterrado por la poSibilidad de morir de ti­sis. No tuvo esclÍípulos para in­tentar curarse con un método propio de varaplro.

JUUO.L TONTO El raptor

IR Entró su la trama a cambiode la promesa de 50 pesetas para comprarse una escopeta. Fue quienráptó al,niñó y ló metió su el saco. Despuésfue tlUUbién el que delató a lOs aSesinoS.

TUTAabsoluta Príncípal amenaza de los cultivos de tomate.

i Medicina puede construirse por módulos para aliviar su coste

lB El Ayuntamiento de Almerla ce­dió ayer formalmente los terrenos en los que se construirá la futura Facultad de Medicina. La crisis económica obliga, no obstante, a que la construcción se haga a pla­zos, de fomla 'moduiar'. P. 7

PATRONATO DE TURISMO

Información al turista sobre la provincia desde el móvil P.19

••• Hoy

..,.J-bío

¡SOLUCIÓN ABSOLUTAJ

TRICHOc(}ntrol Una verdadero revoIudónenelconrrolbiológiro. Con unap¡OOada efialda (92-98%).

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Mundial de Sudáfriea España se juega hoy los 'cuartos' con la Portugal de Cristiano Ronaldo lB Otras dos selecciones accedieron ayer a cuartos

OBRAS DE LA ALTA VELOCIDAD EN

LA VOZ DE ALMERfA ' MARTES, 29 DE JUNIO DE 2010 !3

La 'tuneladora' está lista y podría empezar a perforar esta semana Los trabajos preparatorios han concluido y larnáquinahará un túnel de más de kilómetro y medio

I ANTONIO FERNÁNDEZ REDACCION

Una impresionante máquina 'tune­ladora' está ya preparada para dar ínicio alos trabajos de perforación y construcción de uno de los túne­les más largos de los que tendrá el trazado de la alta velocidad ferro­viaríaen la provincia de A1mería, se trata del tramo que va desde el Ba­rranco de Los Gafarillos hasta Los Arejos, 1,7 kilómetros de via que discurrirán, prácticamente en su totalidad, bajo tierra

La tuneladora en cuestión ha te­nido que esperar a que se constru­yeran otras estructuras próximas, entre ellas un gran viaducto sobre el barranco, para poder hacer llegar

Es la máquina más grande de las que se utilizan en obras de infraestructuras

las enormes piezas que la componen, proceder al ensamblaje completo y ajustarla para desarrollar la compleja tarea que tiene encomendada, trazar un profundo túnel de más de un ki­lómetro y medio para dar continui­dad al trazado del AVE.

Según técnicos de obras públicas se trata de una de las mayores má­quinas de las que se utilizan en las obras de ingeniería civil, ya que re­aliza un trabajo complejo y comple­tD, La 'tuneladora' trabaja primero sobre el terreno, perforando la tie­rra para ir abriéndose paso a través de la montaña. Al mismo tiempo da salida a las grandes cantidades de escombro que se producen en esta operación, tierra que se va reco­giendo desde la parte posterior.

Pero la máquina no sólo perfora y saca el escombro, sino que a la vez se ocupa de ir colocando las dove· las que servirán de soporte de las pa­redes y el techo del futuro túnel, de

• La tuneladora ha sido montada en su totalidad y situada en la cabecera del futuro túnel, el jueves o el viernes podria empezar a perforar, ; fRAN MUÑOZ

Esperando la visita del ministro Blanco 11 En la Subdelegación del Go­bierno de Almeria no saben exactamente la fecha en la que se pondrá en marcha la tuneladora que ha de abrir el túnel entre Los Gafarillos y Los Arejos, pero sí saben del interés del ministro de Fomen­to, José Blanco, por visitar la provincia y conocer de cerca los trabajos que se están des­arrollando en las obras para la construcción de la línea de

alta velocidad ferroviaria entre Almería y Murcia. Lo confirmaba el propio sub­delegado del Gobierno, Andrés Heras, que señala que el Mi­nisterio está invirtiendo una cantidad importante de recur­sos en esta línea del AVE "y el ministro Blanco ya ha dicho que quiere visitar las obras y la provincia". Ayer estaban a la espera de saber si había o no fecha para la visita.

forma que una vez que la máquina consigue salir al otro lado del túneL éste está prácticamente concluido. Apartír de abí sólo resta un 'enluci­do' final y realizar los trabajos de sus­tentación en el suelo para la colo­cación de las vias del tren:

Aunque desde el Ministerio de Fo­mento no se ha queridO poner una fecha fija para el inicio de las ope­raciones de perforación del túnel en­tre Los GafarilJoS y Los Arejas, fuen­tes próximas señalan que podría ser a finales de esta misma semana o en los primeros días de la semana que viene, Este tramo fue el primero en ser ruljudícado de los cuatro que ac-

La máquina no solo perfora, además saca el escombro y coloca las dovelas

tualmente están en obras. Fue el día 30 de enero de 2009, y con un plazo de ejecución establecido en 32 me­ses. Si no hay retrasos -y todo pare­ce indícar que todos los trabajos se están desarrollando en fecha· debe­ría estar concluido en los últimos días de septiembre de 2011.

CI Méndez NOnez 1 - AlmeI1a

esaez
Línea
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Mundial de Sudáfriea España se juega hoy los 'cuartos' con la Portugal de Cristiano Ronaldo lB Otras dos selecciones accedieron ayer a cuartos

LA VOZ DE ALMERIA alm UNIVERSIDAD

La UAL podría construir Medicina por módulos para "aligerar su coste" El Ayuntarniento cedió ayer los terrenos para la nueva facultad junto al hospital Torrecárdenas y ahora la Universidad busca financiación para levantar el edificio

I MAl.U MANSILLA REDACCiÓN

La Universidad de Almena (VAL) cuenta ya con el suelo para C01\8-truír lafuturaFacultad de Medicina Ayer se finnó el conveIÚo de cesión de los terrenosporpartedelAyun­tarniento,1lli paso indispensable pa­ralaimplantacióndelnuevocentro, que necesita ahora de financiación para su puesta en marcha. En un momento de cris~ económica, en­tre las pOSibilidades que baraja la UAL está la de realizar1lli edificio por módulos para "aligerar su cos­te",

La nueva facultad se constmirá en las inmediaciones del centro hos­pitalario Torrecárdenas, sobre cua­tro parcelas que ocupan unos 17,000 metros cuadrados y que, según el al­calde de Almena, Luis Rogelio Ro­dríguez-Comendador, están valora­dos en unos cinco millones de eu­ros, Con esta cesión, el Ayunta­miento "cumple 1lli ol:úetivo que te­nia toda la sociedad almeriense de intentar facilitar las cosas a fin de que la Facultad de Medicina sea una realidad lo más pronto posible", in­dica el alcalde,

Sin plazos Para ello trabaja la Universidad de Almena, que aún no baraja plazos ¡ú costes del futuro edificio, cuya construcción llega, según explica el rector, "en unmomento económico complicado". Por ello, 1ll\adelaspo­sibilidades que baraja la UAL es la de hacer la facultad por fases para así reducir costes.

Además, se está a la espera de mantener conversaciones con el Servicio Andaluz de Salud (SAS), con el fin de que 'lbrrecárdenas y la futura facultad compartan algunas infraestructuras.

"Estamos analizando dos esce­narios posibles: 1lli escenario por fa­ses, donde probablemente se in­tentará obtener la parte de labora­torios a través de fondos FEDER,

como 1lli centro de investigacióo bio­sanitaria, con lo cual aligeraríamos bastante el coste del edificio. Mien­tras se analizaría qué tipo de insta­laciones puede el SAS compartir COn nosotros y nosotros con eUos, ade­más de compartir personal", expli­ca Pedro Molina. Es éste el proce­so que la UAL va a comenzar ahora 1ll\a vez que ya tiene en su mano los terrenos situados j1llito a lbrrecár­denas,

Apoyo social Además, para la fmanciación del centro, Molinase muestra "confiado en contar ahora realmente con el enOffile apoyo social que ha terúdo esia Facultad de Medicina". "Parti­mos de cero, pero arrancamos con wm generosidad absoluta porparte del Ayuntamiento que ahora espera­mos del resto de los sectores", ex­plica el rector.

Un campus único que se

duplica

.la creación de la Facultad de Medicina supone un cambio en el sistema de gestión de la Universidad almeriense, un sistema de campus único, que ahora se duplicará, con lo que también se tendrán que du­plicar los servicios adminis­trativos. Ahora, además, la Universidad prepara la se­cretaría única en el cam­pus, un nuevo proyecto que también se verá afectado y tendrá que duplicarse de cara a la futura facultad.

i

I i I L..-__ ~ _________ '

y mientras se comienza a trabajar en los fondos para la construcción del edificio, se cuimina la memoria acadéuúca Ayer tuvo lugar la última reurúón para cerrar esta memoria

Colaboración de Salud Yen este plano académico el pro­yecto se cerraría con "la necesaria" colaboración del SAS, al que el rec­tor pide colaboración, De hecho, el plaIlteanúento es que sean los pro­fesionales sanitarios los que actúen como profesores en Medicina. De este modo, también Salud necesita­rámás recursos. OISi unjefe de ser­vicio, almismo tierupo, se dedica ala Universidad las prestaciones sruú· tarias tendrán que ser completadas por otra persona», explica Molina. Un nuevo modelo que se basará en 1llia mayor experiencia práctica de los estudiantes que lo que ahoraim­pone el modelo tradicional.

Clases de Refuerzo y Apo¡o desde- Primaria hasta 2" BachIlleTatn,

Preparación espec1flca para ~lOCtMdad ,~~ v __ _

Evaluat:;looes senanale:s e (nformac¡6n de tas Olismas a los padreS,

ru~r!as pers-onalirooas 'J horario de estudiO supef'\-'isMO por ¡:.-sa:;úpedagogtlS '1 profesorado esp-eciahlado

AwsQramiento PQCopedag6g!co,

En!:renam¡ento ro Hábttos de Esturno y TéCnICas -de Tr-abajO lnWlectual.

D.rfcntil;ción voca0ooal y eduC~tív~ patij facáltatles 1" elSCClÓn de sus tt.neranos formattvos y unlV!;rsitahOS

MARTES, 29 DE JUNIO DE 2010' 7

VIOLENCIA DE

El IAM presta atención psicológica a 558 mujeres

l E. PRESS REDACCION

El Instituto Andaluz de la Ml\ier de la J1llita de Andalucía prestó durante el año 2009 atención psi­cológica a 558 mtijeres víctimas de \101encia de género. Se con­vierte así Almena en la tercera provincia, después de Córdoba y Sevilla, que atiende a más mtije­res.

Según explica la directora ge­neral dellAM, Soledad Pérez, "es­(as cifras demuestran por 1lli lado la consolidación del programa de atención psicológica grupal y por otro, la respuesta que ellAl\>l ofre­ce a la necesidad de atención psi­cológica existente, cuya deman­da es creciente".

Proyecto Esta atención especializada, que tiene un carácter gratuito y se desarrolla desde el año 2003 en colaboración con los colegios oficiales de Psicología de Anda­lucía, ha iniciado una segunda fase de consolidación y mejora después de haber realizado un estudio de evaluación sobre el programa.

El IAM va a poner en marcha el protocolo para la Intervención Psicológica Grupal con las Mt\Íe­res Víctimas de Violencia de Gé­nero, una iniciativa pionera en España, ya que Andalucía es la única comUIÚdad autónoma que cuenta con wt protocolo de aten­ción a mtljeres víctimas de vio­lencia de género de estas carac­terísticas,

El nuevo protocolo garantiza que la atención psicológica sea única e integral en toda la red de reCursos del IAM, por lo que una mtijer de zona rural va a tener la misma atención de otra que víva en una capital de provincia. El nú­mero estimado de profesionales que utilizarán este nuevo proto­colo es de 300, entre técnicas y asesoras de los centros de la Mu­jer, responsables de departa­mentos de Psicología

esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Mundial de Sudáfriea España se juega hoy los 'cuartos' con la Portugal de Cristiano Ronaldo lB Otras dos selecciones accedieron ayer a cuartos

ROQUETAS DE MAR

LA VOZ DE ALMERfA ¡ MARTES, 29 DE JUNIO DE 2010 '

Playas gastará 90.000 euros en las zonas de baño para discapacitados Como novedad, se añaden tres zonas de sombra en Aguadulce y las urbanizaciones

I JUUO VALOlVIA RoQUETAS DE MAR

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar invertirá este año 90.000 euros en las zonas de baño para discapa­citados, que como se sabe~ están consideradas como unas de las me­jores de España. El servicio, licita­do hace unas semanas por el Con­sistorio, supone la instalación de zo. nas de baño en la orilla del mar y zo. nas de sombra en arena de la playa, que deberán permanecer instaladas hasta el 15 de septiembre, tal y como ocurre con el resto de dispositivos playeros de verano.

La mayor parte de la inversión prevista, 69.111 euros, se concen­trará en la playa de Aguadulce, que es la elegida cada año por los servi­cios de Playas municipales, dadas sus características que la protegen del viento y los temporales. En ella se instalará una zona de baño acuá­tica especialmente adaptada para personas de movilidad reducida.

• Aguadulce coocenIra el mayor gasto y tiene la zona de baño más completa para los discapacitados. ¡ LA VOl

Otras actuaciones En cuanto al resto de actoaciones del plan, el Ayuntamiento invertirá 7.179 euros en una zona terrestre, en la que ofrecer descanso y rell\ia­ción, en La BajadilJa otro de los lu­gares en los que se viene realizando un esfuerzo para dotar de espacios adaptados.

Como novedad se ba previsto otro gasto de 13.708 euros para zonas te­rrestres en las playas de Aguadulce, Urbanización de Roquetas y Urba­nización de Playa Serena, que tam­bién estarán preparadas par .. reci­bir la visita de personas con movi­lidad reducida o discapacidad.

La apuesta es decidida y de hecbo el año pasado mereció el reconoci-

CJ Romanilla, 70 04740 Roquetas de Mar ¡Almerial nf.: 950 32 37 17

En 2009 Roquetas recibió un premio por estos servicios para este colectivo

núento de la Fundación Europea de Educación Ambiental, el organismo que concede las banderas azules y que en 2009 otorgó una mención es­pecíaI a Roquetas,junto aBerúdorm y Campello, como los tres munici­pios españoles con mayores facili­dades para este tipo de bañistas.

Tanto el alcalde, Gabriel Amat, como el concejal de Playas, Luis Mi­gnel Carmona, han destacado en va­rias ocasiones el interés con el que el Ayuntamiento se está tomando

Inmobiliaria 9t Bu"afalstII.

VENTA DE VIVIENDAS Y ALQUILERES Avda. Las Marinas. 32

LAS MARINAS - ROQUETAS DE MAR (Almería)

Tn. 950 334 990 Mvl. 691 479607

este asunto. Entre otras cosas por­que, además de ofrecer un servicio social a este tipo de personas, tam­bién es una apuesta por posicionar a Roquetas como un destino turísti­co interesante paraellliunado turls­mo de discapacitados, que cada año moviliza a tm mayor número de po-. tenciales clientes.

Otra fuente de negocio De hecho, cada vez son más los gru­pos, asociaciones y personas disca· pacitadas que eligen a Roquetas como destino de vacaciones por este motivo, lo cual generanegOCÍO en ho­teles y comercios de las principales zonas turísticas de la localidad.

Lazonaque mayornÚInero de per­sonas contabiliza es la de Aguadul­ce, que es la que está mejor prepa-

Sólo en Aguadulce, unas 1.500 personas disfrutan cada verano de esta zona

rada para el baño de discapacitados. Unas 1.500 personas disfrutan cada año de las aguas de esta parte, pro­tegidas de corrientes y vientos.

Una sensibilidad por este asunto, que se confirma tanlbién con el des­pliegne de los voluntarios de Pro­tección Civil que ayudan en todo momenlD a este tipo de bañistas para que puedan meterse en el agua con seguridad y les atienden en la zona de sombra para que descanseny dís­fruten del mar.

Buenas notas para el IES Aguadulce en la Selectividad

I J. VALDIVIA RoQUETAS DE MAR

EllES Aguadulce ba mostrado su satisfacción por los "excelentes" resultados alcanzados por sus a1unmos en las recientes pruebas de Selectividad celebradas en la provincia y que sitúa a este Cen­tro por delante de la media pro­vincial.

En concreto, el centro es lUlO

de los que más a1mnnos aporta a estas pruebas, con 80 estudiantes deun total de2.176 (004 por cien­to del toial). En cuanto a las no­tas, el 99 por ciento de los estu­diantes del citado instituto ha aprobado las pruebas, un por­centaje superior al del cOI\Íunto dejóvenesque se presentaron en AlmeriayquesesílÚaenel96por ciento.

Analizando las notas, el lES Aguadulce también logra buenos resultados, ya que 21 de sus es­tudiantes han conseguido una nota de acceso superior alS y 6 de ellos se sitúan por encima del 9. Destacar especíaImente el caso del a1unmo Daniel González Cua­dra, que ba conseguido la segun­damejornotadeaccesodelapro­vincia en la prueba de Selectivi­dad alcanzando un 9,784. Tam­bién a lo largo de este curso di­cho a1unmo participó en las Olim­piadas de Física quedando pri­mero en la provincia de Almena y consiguiendo la medalla de bronce a uivel nacioual.

ti

esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Mundial de Sudáfriea España se juega hoy los 'cuartos' con la Portugal de Cristiano Ronaldo lB Otras dos selecciones accedieron ayer a cuartos

PEDRO MOLlNA Rector de la UAL

Una Universidad y dos campus

Con laimplantación del Gra­do en Medicina en los terre­nos junto a Torrecárdenas, cambiará el sistema actual de gestión de la UAL, que pa­sará a tener dos campus.

REBECA GÓMEZ Concejal de Empleo

Una guía para acercar las tiendas

El alcalde de Almena y la concejal de Empleo presen­taron ayer una guía que han elaborado en un taller de Tu­rismo para acercar las tien­das a los visitantes.

LA VOZ CE ALMERrA i MARTES. 29 DE JUNIO DE 2010 i

VICENTE DEL BOSQUE Seleccionador Nacional

España busca pasar a Cuartos Del Bosque podría hacer ju­gar a Torres y Villa en la pun­ta del ataque, en la búsqueda de ser el primer equipo que Y"

consigue abrir la meta portu- ::: guesa y pasar a Cuartos. ~,

41

Razones para la reforma laboral EL CALEIDOSCOPIO

FAUSTO ROMERO-MIURA GIMÉNEZ

Esta reforma no es en dt::finitiva la del despido. Es la del futuro. Y la decisión de tramitarla como proyecto de leyes un acierto porque la norma podrá enriquecerse

Crecer anclados en el pasado es una entelequia. Es como intentar su­bir una montaña con el freno de mano echado. Por ello, la situa­

ción del mercado labóral, que ejercía de fre­no en el engranaje económico, no podia que­dar al margen de la profunda transforma­ción en que está inmerso.

De la falta de eficacia que iba calando en el sistema de relaciones laborales, en vi­gor desde hacía dos décadas, da cuenta nuestra provincia. Su evolución, de loco­motora a vagón, avala la necesidad de cam­biar un modelo tan sensible a los ciclos. Las cifras lo refrendan. En 2006, cuando la cri­sis estaba por llegar, se generaron en Al­mería más de 20.000 nuevos contratos. Dos años después, el mercado laboral expuiaa­ha a borbotones a nuestros trabajadores en­tre los que, por cierto, la tasa de tempora­lidad es excesivamente elevada.

¿Justifica esta situación la reforma? Quien lo niegue, o está mintiendo, o está en polí­tica por razones distintas a las de defen­der el interés general.

El profundo cambio impulsado por el Gobierno, para el que el interés de la ciu­dadanía sí es un 'leit motive', no se agota sin embargo en atajar esta dualidad.

Va más aliá, pues persigue que sistema de relaciones laborales deje de distorsionar en el nuevo modelo productivo que cono­cemos como Andalucía sostenible. En esta estrategia chirriaba un sistema laboral que, gestado cuando la era digital estaba por lle­gar, desentonaba con las premisas de in­novación, conocimiento y formación que

'NmUI''''Wlf' PRESIDENTE: José LuIS Martinez. CONSEJERO DElEGAI». Juan Femández-Aguilar. DIRECTOR Pedro M. de ~ Cruz. SUBDIRECTORA: Antonia Sánchez Villanueva.

El artículo del día

"El tiempo de descuento ha llegado para que, quienes

no han hecho más que enarbolar la bandera del 'a peor, mejor', muestren si

esa es toda la artillería de la que disponen para que

España salga victoriosa de un partido tan importante"

permitirán a España salir reforzada de esta crisis. Para ello, la reforma que, con acier­to, se tramita como proyecto de ley, pone el acento en la recuperación de la actividad y dota a los conceptos de productividad y competitividad del peso suficiente para que seamos capaces de salir a los mercados.

Desde la oposición cargan contra esta me­dida porque, dicen, abre la veda al despido.

REDACTORES JEfES: Antonio Femández Camacho, Antonio Femández Compán, Manuel León y leopoldo NemeslO,

JEFES DE SECCIÓN: Evaristo Martinez (VIVir), Eva de la Torre {Ciudades y Fin de Semana} y Eduardo del Pino.

COORDINADOR DE ESPECIALES, M~uel Arranz.

Martillean con este mensaje sesgado y ob­vian que el Gobierno ha puesto sobre la mesa alternativas para que los recortes de plantilla dejen de ser la primera opción de los empresarios en dificultades. Durante mi etapa como delegada de Empleo de la Jun­ta de Andalucía, en la que me he reunido con muchos empresarios, he constatado esta realidad ahora en cambio, pues las op­ciones de reducción de horario o ajuste de turnos harán del despido la última opción.

Por estos mecanismos de flexibüi· dad se ha dicho tanlbién que el Gobierno antepone el beneficio de las empresas. Sin embargo, poco se habla de la mejora de la competitividad que posibilitará esta refor­ma y de sus virtudes para preservar el em­pleo. También ha pasado por alto este de­bate los beneficios del nuevo modelo pam. los trabajadores temporales, o los incenti­vos que fija para la contratación de los co­lectivos que más difícil lo tienen para en­contrar un empleo: jóvenes y parados de larga duración.

Esta reforma no es en definitiva la del des­pido. Es la del futuro. Decía que la decisión de tramitarla como proyecto de leyes un acierto. Lo es porque la nomm podrá enri­quecerse así con otras aportaciones y, tam­bién, porque destapará al fin los plantea­mientos de los qne censuran sin proponer. El tiempo de descuento ha llegado para que, quienes no han hecho más que enarbolar la bandera del'a peor, mejor', muestren si esa es toda la artillena de la que disponen para que España salga victoriosa de un partido tan importante.

_,SA DIRECTOR TéCNICO, Manuel GáZquez DIRECTOR DE EXPAN­SION y DELEGAOO EN EL EJIDO, D<gO Martínez Masegosa. DI­RECTORA FINANCIERA Y DE CONTROL DE GESTióN, Gemma Salmas. DIRECTOR DE MARKETING: Juan Feltpe Navarro. REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y TALLERES, Avenida del Mediterráneo, 159 _13 planta. 04007 Almena ·Teléfono 950 18 18 18. Fax, 950 25 64 58. DElEGACIÓN EN EL EJIIn P~za

María y Antonio

Uayer un artículo, simpático y que me

interesó mucho, de Antonio Fernán­ez sobre los nombres de moda en la

provincia de Almería. Habla de niños bautizados y afirma: "Hace apenas diez años rw era e:ttraño que sobre la pila bauti.srr1n1 se oyeran nomhres prDpiosrw muy propWs de la provincia, corno Jonaihan, Vanessa, Jennifer ... Sin embargo, los úUímos años han supuesw un regreso a las tradiciones .. Pepes, Pocos, Marwlos y Antonws ... ". y se­ñala que los más frecuentes en el último año han sidoj1ntonw, para los niños, y Marla, para las niñas.

¿Le pondría un musulmán por nombre Indalecio a un

rujo suyo?

Me ha sorprendido la mutación, pues hace apenas cuatro años Mohamed era el noveno nombre en orden de preferencia para los ni­ños y Fátima el séptimo para las niñas.

¿Ha dejado Almería de ser un crisol de razas, de religiones, de culturas, de costumbres, etc.; ya no seña atinado llamarle Babel o Babelia a Almena?

Tal vez no, y el articulo tenga una segunda lectura, pues añade Antonio Fernández que nombres de clara procedencia árabe se van ins­talando en la cultura almeriense, lo que des­taca en las poblaciones con mayor número de inmigrantes, como El Ejido, donde Mohamed, que es el 24 a nivel provincial, ocupa el cuarto lugar ... y-añade- "Iaescasapresenciademu­jems nwgrebies se percibe en una merwr presencia detwmhres árabes en ese mismo municípío, colocándose entre los 50 tnás frecuentes sólo urw: el de Khadija".

Tengo que llamar a Antonio: ¿Se refiere a bautizados o a inscritos en el Registro civil" Porque, en ese caso, me resulta sorprenden­te que se bautice a niños católicos con el nom­bre de Moharned o de Khadija. ¿Le pondJia, un musulmán, lndalecio a un hijo suyo?

Zenete, 1l·ELEJIOO.Te>;fono950573073 Fax950486212. PUBLICIIJAD, CM-2000. DIRECTORk Marta José IghEías. TeIéfuno, 950 28 20 02 Fax, 950 28 20 OL Clasificados Tel., 950 28 20 00 IMPRESIóN: ServiCIOS de Impresión de Levante, SA OfSTR!­BUCIóN: Distribuidora Almeriense, SL DEPOSITO LEGAL, AL 2-52. ISSN, 1576-5296. D,usión controlada por OJO.

esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Mundial de Sudáfriea España se juega hoy los 'cuartos' con la Portugal de Cristiano Ronaldo lB Otras dos selecciones accedieron ayer a cuartos

-

ALMERfA Martes 29.6.10

N2 25.496 1€

"t lAJUNTAPARAlAS0BRAS DEL H0TEI.. DEL CAB0 P17

Medicina ya tiene los terrenos El Ayuntamiento firma la cesión a la Universidad de cuatro parcelas en Torrecárdenas, con una superficie de 17.000 metros cuadrados para que se construya la facultad y el Hospital Clínico que la acompaña

EL EJIDO

Iniciadas las obras de adecuación deCiavieja

Con el derribo de un alma­cén y los primeros estudios geofísicos para obtener da­tos de subsuelo, se han ini­ciado las obras de adecua­ción del yacimiento ar­queológico de Ciavieja. ALMUDENA FERNÁNDEZ PB

ROSA AGUILAR CONSEJERA DE OBRAS PÚBLICAS

««El tranvía de Almería se modificará de acuerdo con el Ayuntamiento» «Estamos cumpliendo nuestros compromisos con el tranvía;}, es el resumen que, en rela­ción con esa infraes­tructura, deja caer la consejera Rosa Aguilar sin olvidar su compromiso

para que la comarca del Andarax acceda a un tren de cercanías y la de Poniente cuen­te con una platafor­

ma reservada al transporte público.

QUlCO CHIRINO P9

T. CONSTITUCIONAL

Avala el Estatut sin reconocer aCatalLiña como nación

El Tribunal Constitucio­nal dio luz verde al Esta­tut de Cataluña. La sen- : tencía declara inconstitu- , cionales quince artículos ' y deja sin reconocer a Ca­taluña como nación.

R. GORRlARÁN P~6 A 28

72 PÁG!lWIl ALMERíA 21 ANDALUCíAU IOPINIQND! ESPAÑA 261 MUNDOllO 1 ECONOMfA 1Il1 TUS ANÚNCIOS $41 CULTURAS Y SOCIEDAOll6lDEPORTES 411EL TIEMPO Y LOTERIAS SS

~.'. 5UPI.EMEMTo Reportaje:'Elmonopo.lyy 105 castíllos,;: VOS "'Pas¡¡tfempos V09 Carteli;ra yl0 AgenO?Vl1 TelevísiónVl2

ElalcaldedeAlmeria,Luis Ro- perficie de 17.0000 metros gelio Rodríguez-Comenda- cuadrados junto al Hospital dor, fumó ayer el documen- Tonecárdenas para construir to de cesión a la Universidad la Facultad de Medicina. d~ cuatro parcelas con una su- ALBA FERRI

esaez
Resaltado
Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Mundial de Sudáfriea España se juega hoy los 'cuartos' con la Portugal de Cristiano Ronaldo lB Otras dos selecciones accedieron ayer a cuartos

2

La Ual ya tiene los terrenos para construir la Facultad de Medicina El Ayuntamiento firmó ayer la cesión de cuatro parcelas ubicadas junto a Torrecárdenas. con una extensión de 17.000 metros cuadrados :: ALBA FERRI AI.M~ La llegada de la Facultad de Medicina a Almena está hoy un paso más cerca de hacerse realidad. Después de que el Consejo de Uni­versidades aprobara el pasado mes de abril la implantación de esta titu­lación en la Universidad de Almena, su rector, Pedro Molina, y el alcal­de de Almeria, Luis Rogelio Rodrí­guez-Comendador, junto al conce­jal de Urbanismo, Juan Megino, se reunlan ayer para firmar el acuerdo de cesión de los terrenos donde e~­tará ubicada dicha facultad. Se trata

de cuatro parcelas que suman alre­dedor de 17.000 metros cuadrados, y que están ubicados junto al Hospi­tal Torrecárdenas. Según afirmó el alcalde, su valor está estimado por encima de cinco millones de euros.

«Entendemos que con este paso cumplimos el objetivo que tenía­mos todas las organizaciones y la sociedad almeriense en su conjun­to de intentar facilitar las cosas, a fin de que la futura facultad pueda ser una realidad en el plazo mas bre­ve posible», afirmó Rodríguez-co­mendador. «Por nuestra parte, des­de luego, no va a quedan).

Sin fecha de obras El rector de la Ual, por su parte, quiso remarcar la importancia de este último movimiento, ya que con él, «se dan las condiciones ma­teriales para iniciar las infraestruc­turas»_ Sin embargo, el inicio de

las obras aún no tiene fecha. Pri­mero, la Ual deberá finalizar una memoria del proyecto en la que se incluyan las previsiones de infraes­tructuras, de recursos húmanos, y la organización académica, y pre­sentarla a la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acre­ditación (ANECA) para su aproba­cíón. De momento, la Ual sólo tie­ne casi finalizada la parte de la me­moria académica.

Tras esta, deberá ponerse a ne­gociar con el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para concretar de qué manera se van compartir espacios y recursos humanos entre ambas instituciones; y, sobre todo, con­seguir la financiación necesaria para la facultad, aunque no se sabe aún cuál puede ser su coste final, y no se sabrá «hasta que no sepa­mos que instalaciones podemos compartir con el SAS ya qué ni-

Juan Megino, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador y Pedro Molina, tras la firma del convenio. :: IDeAl.

«Por primera vez, el campus se va a desdoblar» I dice el rector

"'._M"""''', Una de las caracterís­ticas que diferencian a la Univer­sidad de Almería de muchas uni­versidades de España, es el hecho de que prácticamente todas las ti­tulaciones se cursan en un mismo campus, el de La Cañada, a excep­ción de Relaciones Laborales, que este año pasa a denominarse Gra­do en Relaciones Laborales y Re­cursos Humanos, y. a estudiarse también en el campus, aunque en la antigua escuela se impartirá el

nuevo grado de Trabajo Social. Sin embargo, la «orientación práctica» que se le quiere dar al Grado en Me­dicina requería que su facultad se situase en torno al complejo hos­pitalario. Y ello, según el rector, va a significar que «por primera vez, el campus de la Ual se va a desdo­blar: si hubiera sido otra facultad, estaria dentro del propio campus»_ Para Molina, esto implica «comple­jidaden el proceso», ya que en este e_aso no se podrán aprovechar au­las de la Ual, y además, ahora que

se va a poner en marcha la Secre­taría única, esta se tendrá que du­plicar, al igual que parte de las ins­talaciones, algo que «significa un sobreesfuerzo económico impor­tante).

y no sólo para la propia univer­sidad, sino también para el SAS, que tendrá que hacer un esfuerzo para dotar a la Facultad de profe­sorado, ya que la Ual quiere que la de Almeria sea distinta a las facul­tades tradicionales de Medicina, con una perspectiva diferente. «Que sean profesionales del SAS quienes sean profesores de la uni­versidad -y no al revés -, sobre todo en aquellas áreas clínicas funda­mentalmente para experiencia práctica de nuestros alumnos».

vel podremos hacerlo», según el rector.

Lo que sí tienen claro desde la Universidad de Almena es que en tiempos de crisis, deben hacer ,mna cosa austera, digna y seria, con ga­rantías de calidad académica, pero adaptándonos a las circunstancias», para lo cual han previsto llevar a cabo el proyecto en diferentes fases. Ade­más, para aligerar en lo posible el coste económico, Molina aseguró que intentarán que los laboratorios de la facultad sean financiados por la Unión Europea a través de los fon­dos Feder como un centro de inves" tigación biosanitario,

y es que según afirmó Molina, se trata de una facultad «muy costosa» y que inician «prácricamente de cero; la Ual no tenia ninguna tipo de ins­talaciones orientadas a la Facultad de Medicina, no es como otras facul­tades que tienen algún tipo de edi­ficio». No obstante, se mostró con­fiado en el respaldo de las institu­ciones y de la sociedad en su conjun­to, por «el respaldo a Medicina tan amplio; nunca esta ciudad ha teni­do un apoyo tan importante a una demanda tan clamorosa».

Asimismo, el rector afirmó que, por el momento, no se han estable­cido contactos de ningún tipo con ninguna empresa -se pretende in­volucrar a las empresas almerien­ses a la hora de poner en marcha la facultad, a través de la aportación de recursos económicos o materia­les -, ni ninguna ha mostrado in­terés, algo que achacó a la «cautela» con la que se está trabajando ahora mismo. «Lo más importante es que esto es un proceso irreversible. Ha­remos un plan 'b'y 'e' si es necesa­rio, para que dentro de las disponi­bilidades podamos adaptarnos».

Megino: «La exigencia de otro acceso al hospital es paradÓjica y sorprendente» Al respecto de las recientes afir­maciones de la gerente de Torre­cárdenas, Francisca Cantón, en las que exige al Ayuntamiénto que rununaunaprutte de las obras de un segundo acceso para el hospital, Juan Megino afirmó que le parece «sorprendente y paradójica» talafirrnación, Sor~ prendente porque «está probada la generosidad del A yuntamien­to cediendo suelo para las distin­tas administraciones; paradójica, porque hace sólo dos semanas cuando, firmábamos el convenio el alcalde y el delegado del Go­bierno sobre el '18 de julio', nos pedían ligereza para autorizar la construcción de ese acceso por­que si no podían perder la dispo­nibilidad presupuestaria que te­nían para hacerlo. ElAyunta­miento nova a construir ese ac­ceso, le cedemos el suelo, le au­totizamos que lo ocupe», dijo_

Martes 29.06.10 IDEAL

Comienza el asfaltado de medio centenar de calles en los barrios del Levante municipal

:: IDEAl.

A!.MERIA. El Ayuntamiento de Almería ha iniciado', a través de la Concejalía de Servicios Urba­nos, nuevas obras de asfaltado y pavimentación en medio cente­nar de calles y plazas en los ba­rrios de El Alqtlián, La Cañada, San Vicente y Loma Cabrera, ubicados al Levante del térmi­no municipal, donde se inverti­rá más de 150,000 euros, en lo que supone el segundo plan de bacheo y asfaltado de calles que impulsa el Consistorio este año.

Las nuevas obras de asfaltado incluyen la realización de mejo­ras en 17 calles en El Alquián, ocho en La Cañada y dnco en Loma Cabrera. Además, se van a realizar pavimentaciones en el camino Depósito Salvador de El Alquián, se va a adecuar un so­lar municipal situado en la calle Maestro Juan Castillo de La Ca­ñada y más una decena de calles del barrio de San Vicente tam­bién serán mejoradas,

Cincocontratac:iones Estas obras, ha explicado el con­ceja� de Obras Públicas y Servi­cios Urbanos, Francisco Arnizián, se recogen en cinco contratos que se han adjudicado a empre­sas como Nieto Construcciones e Eiffage y recogen la mejora de calles de El Alquián como El Cano l Volantín,Aneas, Grana­dos, Vela, Solidaridad, Trasma­llo, San Agustín, Andrés Sego­vía, San Gínés, San Antonio, San­ta Teresa, Rinconcillo, Santa Lu­cía, Mozart, Olallo Morales y Luis Mariano.

Asimismo, en La Cañada de San Urbano se van a mejorar vías y plazas como Tauro, Plaza Pe­gaso, Aquario, Torrehoyo, Nerei­da, Camino del Cementerio, Maestro Juan Castillo y Alame­da. En Loma Cabrera se van a pa­vimentar calles como Medina, Jardineros, Rosales, Gardenia y El Prado,

Todas estas actuaciones, ha abundado el representante mu­nicipal, son complementarias de otras de similares caracte­rísticas que se acometieron con anterioridad en estos y otros núcleos, Hay que recordar que el primer plan que ejecutó el Ayuntamiento, que incluyó también mejoras en carreteras como la autovía del Aeropuer­to y en la vía que une El Al­quián y La Cañada, contó con un presupuesto de 400,000 eu­ros y se mejoró otro medio cen­tenar de calles.

Las obras están incluidas dentro del segundo plan de bacheo y asfaltado

esaez
Resaltado
Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Mundial de Sudáfriea España se juega hoy los 'cuartos' con la Portugal de Cristiano Ronaldo lB Otras dos selecciones accedieron ayer a cuartos

Martes 29.06.10 IDEAL

29Letras busca personas relacionadas con 'el parte inglés' para un documental

La productora ha rodado ya, entre otros puntos, en los archivos provinciales, 'El Acebuche', El Ingenio yel Cementerio con testimonios de familiares de detenidos y fusilados

A~ ,'no",,,, La productora alme­riense 29Letras busca a personas que, por distintos motivos, tengan algún tipo de relación con el suce­so conocido como 'el parte inglés' para recoger sus testimonios en el documental que realiza desde el pa­sado mes de marzo. Para contactar ha facilitado los números telefóni­cos 6543188 02y654 3188 05 Y el correo eléctrónico direc­[email protected]. En estos me· ses ha entrevistado a historiadores,

Puerta principal de El Ingenio durante su época de abandono y antes de su rescate ornamentaL;: IDEAL

periodistas y personas allegadas a la Asociación para la Recuperación alguno de los encausados al mismo de.laMemoria Histórica 'Rocamar' tiempo que, dentro de las previsio- y cuenta con la financiación del MÍ­nes de aumentar estas declaracio· nisterio de la Presidencia y de la nes, el equipo viajará a Barcelona y Consejería de Justicia de la Junta a Tarragona para ponerse en con· de Andalucía. En la realización co­tacto con familiares de varios pro- labora de una manera desinteresa· tagonistas de tales sucesos. da el grupo de investigación de la

El documental que realiza la pro·" Universidad de Almería Sur-Clío, ductora 29Letras es un encargo de que dirige el catedrático de Histo·

CO$ta E$t~ JVllQ ~QSfO

I,1Q{!8 Chil:¡:¡/BílYllhiplI 720, 720t; fw",t 4'

Pl,lerto Plidl Holel5' '6Dt; 760e

ria Contemporánea, Fernando Mar­tínez. Los planes pasan por termi· nar la grabación en la segunda quin­cena de julio para luego dedicar va­rios mese a la edición de todo el ma­terial conseguido de tal modo que pueda estrenarse en octubre en el Museo de Almeria.

Varios archivos, como el Histó­rico Provincial, el del Gobierno Mi-

litar y el del Centro Penitenciario 'El Acebuche', la puerta de El Inge­nio, la fábrica de azúcar que sirvió durante aJgunos años como cárcel, el Barrio Alto o el Cementerio de San José, de la capital, han sido al­gunas de las localizaciones que se han utilizado en el rodaje al estar relacionadas con los sucesos que se explican en el documentaL Aparte

SEPTlE"'~RE Punta CI/'l3 JUllff

720e Hut¡:;l5< e 7'Oe Holel 9S9fi

'60~ Hufeltl" 1.334e

Bienvenidos al T, ... !p'," P'.1a Cm I

CllUADOR ua.$

www.viájeSlcututor.com 8ft 108211

www,halcORvlOjeUOflí 902300800

El caso consideró espías y rebeldes a 113 personas por escuchar la BBC

"'l.,'",'"'<"Ph El caso como 'el parte inglés' ocurrió en Almería entre los años 1941 y 1942 Y por la causa a la que alu­día, que tenía el número 1319, fueron encausadas y encarce­ladas 113 personas, de las cuales ocho terminaron fusíladas, So­bre ellas pesó la acusación de ad­hesión a la rebelión por repro· ducir y repartir los partes sobre la marcha de la II Guerra Mun­dial que escuchaban a través de la BBC. Encama Magaña López fue Ulja de las personas fusíladas y se ha logrado entrevistar a tres muy allegadas.

de Fernando Martíllez, los histo' [iadores Sofía Rodríguez López y Osear Rodriguez Barreiro aportan tanto su asesoramiento histórico !:omo la realización de las entrevis­ras. . 'El Parte Inglés' es el tercer tra­pajo que la productora 29Letras lle­va a cabo por encargo de 'Rocamar' .con la colaboración de Sur-Clío ~omo varios de los proyectos que )J.an puesto en marcha desdé la pro­vincia de Almeria después de 'Bom­bas y olvidos. Almeria 1937' y 'En tierra extraña'.

AGOSTo S¡¡PfIE"'~RE

"De "D~ 1.2DDe 1.070fi 1 Ji60, 1,S18e

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Mundial de Sudáfriea España se juega hoy los 'cuartos' con la Portugal de Cristiano Ronaldo lB Otras dos selecciones accedieron ayer a cuartos

www.elalmeria.es MARTES 29 DE JUNIO DE 20100,50 ¤ Año IV. Nº 954

El Constitucional avala la

mayoría del ‘Estatut’ P. 34 Y 35

7 URBANISMO EN EL PARQUE NATURAL CABO DE GATA-NÍJAR

LaJuntaparalizaeliniciodeobrasdelhoteldeLasSalinasymultaráalapromotoraAlegacionesLaempresaCírculoAgroambientalrecurre la resolucióndeMedioAmbiente

Parque naturalEl delegadoMiguelCorpasconsidera“incompatible” conel PORNelproyecto

18 GUÍA TURÍSTICA 11 POLÍTICA

El Patronato deTurismo mostrará através del móvil losencantos de Almería

Militantes y cargosdel PSOE cuestionanel liderazgo del PSOEen la provincia

FRAN LEONARDO

Unicaja inauguraunanuevasaladeexposicionesl El director de la FundaciónUnicaja, Felipe Faraguna, inauguró ayer la nueva sala de exposicionesque junto a la existente, en el número69del PaseodeAlmería, conformanel nuevoCentroUnicajadeCultura (CUC). La sala acogedesdeayerunamuestradel fotógrafoCarlosPérezSiquier.

DP 20 PÁGINAS

RESULTADOS

2

1

3

0

HOLANDA

ESLOVAQUIA

BRASIL

CHILE

JORNADADEHOY

16:00Paraguay-Japón

20:30España-Portugal

Brasil yHolandapasan a cuartos; hoyes el turno de España

UD ALMERÍAElAyuntamiento fumigacontra laspulgas lasededel clubyelPatronato

9 MÁS DE 17.000 METROS CUADRADOS

Financiación LaUniversidadestudiahacer laobrapor fases

El Ayuntamientocede los terrenospara la Facultad deMedicina de la UAL

Feria de Almería Los carteles que sepresentan oficialmente mañana llevan‘doblete’ de Morante y El Juli P. 13

2 Y 3 LA ENTIDAD FINANCIERA APUESTA POR LA CULTURA

esaez
Resaltado
esaez
Línea
Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Mundial de Sudáfriea España se juega hoy los 'cuartos' con la Portugal de Cristiano Ronaldo lB Otras dos selecciones accedieron ayer a cuartos

Diario de Almería .. MARTES, 29 DE JUNID DE 2010

La UAL ya tiene su~lo pero no dinero para construir Medicina Ayer se cerró la cesión, aunque para su construcción la Universidad negociará con entidades su puesta en marcha e, incluso, se estudia hacerla por fases

2008 El Colegio de Médicos trasladó la propuesta de Facultad a los líderes del PSOE y PP. El apoyo es unánime, no sólo desde el .punto de vista político, sino también social.

2009 Comenzó la redacción de una memoria de proyecto que ha sido la base para que el Consejo Andaluz de Universidades diera el visto bueno a la actuación.

2010

Cesión. El área de Alcaldía fue testigo ayer de la fir- instalar las nuevas infraestructuras en las inmediacio-

Tras una ralentización en la toma de decisiones por los cambios en la Junta, no fue hasta el9 de abril cuando no se dio la aprobación definitiva. El próximo año habrá que acreditar la memoria académica.

ma de la cesión de los suelos que en el futuro albergará nes del que podrá convertirse en Hospital Universitario,

la facultad. A petición de la Universidad, que pretendía encontró cuatro parcelas de 17.000 metros cuadrados.

Josefina Guerrero / AlMERíA

La Universidad de Almería tiene ya dónde asentar la futura Facul­tad de Medicina, un suelo de 17.000 metros cuadrados y valo­rado en unos cinco millones de euros, en las inmediaciones del Complejo Hospitalario Torrecár­denas. No obstante, y pese al em­pujón que supone la ayuda muni­cipal para un proyecto en el que ha habido consenso, todavia que­da mucho recorrido hasta que

s MILLONES DE EUROS

Es la valoración que ha realizado Urbanismo del suelo en el que estará asentada la nueva Facultad

pueda abrir sus puertas el edificio y, portanto, que entre en él la pri­mera promoción.

De hecho, el rector de la UAL, Pedro Molina, en la firma de ce­sión de suelo en el área de Alcal­día, se mostró más preocupado por la redacción y concreción de la memoria de actividad que por los plazos; sobre todo, en relación a las dificultades económicas pre­sentes a las que también está co­metido la institución docente.

Así, la memoria contará con las infraestructuras de las que estará

dotado el proyecto (espacios do­centes, laboratorio e infraestruc~ turas compartidas con el SAS e in­cluso el proyecto de duplicidad de muchos de los servicios de la Se­cretaría ÚlÚca por la que se ha apostado hasta ahora en el cam­pus de La Cañada.

No hay fechas ni previsiones de presupuestos. Sólo la posibilidad abierta de negociar aportaciones con otras negociaciones e incluso que espacios de investigación co­mo la zona de laborato-

está en estudio, subrayó el máxí- de Jaén o Huelva, aunque en Al­mo responsable del sistema edu- mería ya se ha planteado la posi­cativo ulÚversitario en Almería, bilidad de fasearel proyecto, "pa­quien plantea como primer paso a ra aligerar el coste económico". seguiriniciar un proceso de nego- "Sabemos que el. momento es ciación COn el Servicio Andaluz complicado, pero estOy confiado de Salud, de donde deben salir los en que contemos ahora realmen­futuros docentes; sobre todo, te con el enorme apoye social que aquellos que realizan en la actua- ha tenido esta Facultad, porque lidad su actividad facultativa en partimos de cero", insiste. De he­el centro de Torrecárdenas, pues- cho, una de las bazas más impor­to que se convertirá en el referen- tantes con las que cuentan es el te clílÚcode la futura facultad. importante apoyo social recibido

Entiende el rector que también en la provincia, trasladado por el el SAS deberá amoldarse a las ca- momento en cuatro parcelas que racterísticas específicas de una a1bergaránenelfuturouncampus provincia con Medicina entre sus paralelo y específico del ámbito carreras universitarias y cerrar, médico; para ello, si no sólo es ne­portanto, liberaciones de su per - cesario un plan A, "también se ce­sonal en función a su implicación rrará un plan B o C". El objetivo, en el nuevo ámbito docente. que sea realidad y que no caigan

El compromiso adquirido por en saco roto todos los esfuerzos parte de la Junta de Andalucía es . que se han hecho y se están reali­que la Facultad de Medicina no zando para contar cuanto antes abrirá sus puertas después de con el primer curso académico en otras infraestructuras aprobadas el que Almería atraiga a estudian­a la vez, como las tes de Medicina como en el pasa­

do, aún presente, los a1meríenses han tenido que irse a otras provin­cias para realizar sus estudios.

9

Almería

Más de 150.000 euros en la mejora de asfalto de los barrios SERVICIOS URBANOS. El Ayunta­miento de Almería ha iniciado nuevas obras de asfaltado y pavimentación en medio cen­tenar de calles y plazas en los barrios de E1Alquián, La Caña­da, San Vicente y Loma Cabre­ra, donde se invertirá más de 150.000 euros, en lo que supo­ne ellI Plan de Bacheo y Asfal­tado. Las nuevas obras de as­faltado incluyen la realización de mejoras en 17 calles en El A1quián, ocho en La Cañada y otras cinco en la barriada de Loma Cabrera.

Bandas reductoras para la carretera de Sacramento LA CAllADA. Tras la intervención para evitar las inundaciones en una de las principales ca­rreteras del barrio de La Caña­da ahora la actuación se ha de­rivado en evitar que los vehí­culos cojan una velocidad ina­decuada y, en ocasiones, con riesgo de acddente, por lo que se han instalado nuevas ban­das reductoras. Se suman a las que han llegado en el barrio a las calles Carlos V o Pío VII, que eran utilizadas como al­ternativa a los resaltos instala­dos en el bulevar.

Examen médico para los futuros intendentes de la Policía Local OPOSICIONES. Una vez aproba­dos en el segundo examen, los aspirantes de las dos plazas de intendente de la Policía Local están llamados el día 30 de ju­nio y 1 de julio, para pasar el examen médico. Tres reclama­ciones han sido presentadas al examen anterior y desestima­das. Según el propio alcalde de Almería, el objetivo es el de ce­rrar para esta Corporación to­dos los cargos medios del cuer­po de seguridad mUlÚcipal, después de que ya se cuente con superintendente.

l.os almerienses reclaman sobre todo en telecomunicaciones CONSUMO. Las reclamaciones que recibe la Delegación Pro­vincial de Salud son mayorita­riamente del sector de las tele­comulÚcaciones. En 20Q9, el servicio de Consumo de la De­legación Provincial de Salud ha recibido un total de 532 re­clamadones en este ámbito. Para reforzar la protección de los usuarios de las comulÚca­ciones electrónicas, técnicos de los servicios de consumo de las diferentes administracio­nes, miembros de asociaciones de usuarios y empresarios.

esaez
Resaltado
Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Mundial de Sudáfriea España se juega hoy los 'cuartos' con la Portugal de Cristiano Ronaldo lB Otras dos selecciones accedieron ayer a cuartos

12 MARTES, 29 DE JUNIO DE 2010 • DiariodeAlmería

Almería

Sólo tres almerienses piden plaza para el centro de discapacitados de Cádiz Las instalaciones, en San Fernando, ofrecen un amplio abanico de actividades

Berta F. Quintanifla I AlMERíA

La baja participación por parte de los almerienses que durante el año 2009 registró el centro del Imserso destinado a las personas con discapacidad física de San Fernando (Cádiz) ha hecho que sus representantes, de la mano de la Junta de Andalucía, comien­cen una campaña de promoción por las diferentes provincias. Una de ellas, Almería. Tan sólo tres personas pidieron plaza y debido a ello, han apostado por el conoci­miento del mismo.

Hasta la capital se trasladó ayer la directora gerente, Concepción Mayoral Mayoral, que destacó las instalaciones como "únicas en Andalucía" y remarcó la partici­pación tanto de la Junta de Anda­lucía como del Ministerio de Sani­dad. "Nuestras dependencias son de muy alta calidad, empleando recursos modélicos para la puesta en marcha de nuestro amplio elenco de actividades".

Por su parte, el presidente de la delegación de Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Luis Ló-

Información en los municipios La importancia de este centro de San Fernando radica en la varie­dad de talleres y el tratamiento personalizado que en el mismo se da a los usuarios. Concepción Mayoral quiso apuntar que en poco tiempo se llevarán a cabo sesiones informativas en los mu-

nicipios de Huércal Overa y El Ejido para abarcar de este modo, las zonas de Poniente y Levante de la provincia. Entre los más demandados, siguen encontrán­dose los que hacen referencia a las nuevas tecnologías de la in­formación e Internet.

,,--a meses 0% (2' ;I\-re..re..se..s I

902 400 454 W\W/. viajeselcolialngles. es

pez, avaló lo que acababa de re­marcar Mayoral, "La sociedad de­be saber y es nuestro deber trans­mitir", aseguró, la comunidad de discapacitados debe conocer los 'recursos de que dispone, que no persiguen otra cosa que no sea la inserción laboral". "Para el que tenga edad laboral, que son más de 16 años, y quiera acceder al mercado laboral, es necesario el tratamiento adecuado". Manifes­tó que la rehabilitación profesio­nal es un factor más a considerar "para la realización personal de cualquiera, ya que a todos les gus­ta sentirse útil", Quiso que los asistentes supieran que es gratui­to, y que el tiempo de pennanen­cía en el mismo varía según las ca­racterísticas de la persona y la preparación que tengan".

Valentin Sola, presidente de la FAAM, también apuntó que esta asociación colabora en dar a co­nocer el centro "ya que aglutina­mos en modo a muchos de los dis­capacitados de la provincia". La oferta <les buena, cuenta con mu­chos talleres para la realización de los participantes".

El Consejo Social de la UALentrega SUS premios a la investigación La actividad comienza a las

seis de la tarde en el Aula

Magna del Edificio e

Redacción I AlMERiA

El rector de la UAL, Pedro l}>!o­lina, entrega esta tarde a las 18 :00 horas los Premios al Fo­mento de la Investigación que concede el Consejo Social de la Universidad. Al acto ha con­firmado su asistencia Francis­co Triguero Ruiz, Secretario General de Universidades, In· vestigación y Tecnología de la Junta de Andalucía, así como la Delegada en Almería de la Consejeria de Innovación, Ciencia y Empresa, y represen­tantes sociales y empresaria­les. Los ganadores son: Gema­solar, el Grupo de Investiga­ción de Ingenieria Rural (Die­go Luis Valera), Psicofarmaco­logía, neurotoxicología y neu­ropsicología (Fernando Sán­chez). La entrega tendrá lugar en el Aula C del Edificio de Hu­manidades a partir de las 18:00 horas.

esaez
Resaltado
Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Mundial de Sudáfriea España se juega hoy los 'cuartos' con la Portugal de Cristiano Ronaldo lB Otras dos selecciones accedieron ayer a cuartos

Puerto de Almería Javier Salvador, teleprensa.es

ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CAMPO DE GIBRALTAR CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA GIRONA

PUEBLO A PUEBLO CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES FÓRMULA 1 24 HORAS

Almería Capital La UAL y el Ayuntamiento de Almería firman el...

Martes, 29 de Junio 2010 NOTAS DE PRENSA / SUSCRIPCIÓN TELEPRENSA EN YOUTUBE

ALMERÍA La Junta impide a la familia Eguizábal iniciar las obras de...TITULARES:

La UAL y el Ayuntamiento de Almería firman el convenio de cesión de los terrenos de la futura Facultad de Medicina

La superficie estimada entre las cuatro parcelas es de 17.000 metros cuadrados y la valoración económica ronda los 5 millones de euros

28-06-2010 17:20

COMPARTIR ESTA NOTICIA

COMENTAR IMPRIMIR ENVIAR POR EMAIL

El Ayuntamiento inicia nuevas obras de asfaltado en una treintena de calles de Almería

Detienen en Almería a un hombre que golpeó en cabeza y boca a su compañera sentimental

Un callejero muestra seis rutas turísticas y comerciales por Almería

ALMERÍA.- El Rector de la UAL y el Alcalde de Almería, en presencia del Concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de la capital, de la Secretaria general de la Universidad y del Secretario municipal, han firmado hoy la cesión del Ayuntamiento a la Universidad de cuatro parcelas en el entorno del Hospital Torrecárdenas para ubicar en ese lugar la futura Facultad de Medicina. La superficie estimada entre las cuatro parcelas es de 17.000 metros cuadrados y la valoración económica ronda los 5 millones de euros. “Entendemos que con este paso cumplimos un objetivo que tenía toda la sociedad almeriense de intentar facilitar las cosas a fin de que la Facultad de Medicina sea una realidad lo más prontoposible. Aquí está ese paso importante que supone poner a disposición de la Universidad de Almería el suelo para la construcción de esa futura Facultad”, señalaba tras la firma del convenio el Alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador.

Por su parte, el Rector de la UAL, mostraba su agradecimiento “por el trabajo y el esfuerzo” realizado desde el Ayuntamiento para ceder esas parcelas a la Universidad de Almería. “Es el lugar idóneo porque ya planteamos en su momento que lo conveniente sería que la Facultad de Medicina estuviera en el entorno del hospital de referencia, en este caso, Torrecárdenas. Realmente, el paso que se ha dado es muy importante y con él se dan las condiciones materiales para iniciar las infraestructuras. Ahora queda toda la andadura de la construcción de esa facultad, de los laboratorios, de la selección de personal docente, que va a ser un camino complejo”, decía Pedro Molina. Un aspecto importante es que, por primera vez, el campus de la UAL se desdoblará cuando la Facultad de Medicina esté en marcha. A partir de ahora, lo que queda, según explicaba el Rector, es iniciar toda la estimación presupuestaria. “Sabemos que el momento es complicado, pero estoy confiado en que contemos ahora realmente con el enorme apoyo social que ha tenido esta

Frima de la cesión de terrenos para la Facultad de Medicina

DESTACADOS

AGENDA MAS LEÍDOS ALMERÍA PUEBLO A

PUEBLO

El PP odia la libertad

Un hombre resulta muerto, y su mujer herida, tras salirse de la vía su vehículo en Cabo de Gata

Los huevos de Carrefour

La empresa almeriense Blue2you crea la primera Guía de Turismo de Almería para móviles

La Junta impide a la familia Eguizábal iniciar las obras de un hotel en el Parque Natural de Cabo de Gata

Puerto de Almería

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 1 of 4La UAL y el Ayuntamiento de Almería firman el convenio de cesión de los terrenos d...

29/06/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-230473-La-UAL-y-el-Ayuntamiento-de-Al ...

Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Mundial de Sudáfriea España se juega hoy los 'cuartos' con la Portugal de Cristiano Ronaldo lB Otras dos selecciones accedieron ayer a cuartos

IR AL PRINCIPIO

Un hombre resulta muerto, y su mujer herida, tras salirse de la vía su vehículo en Cabo de Gata

El alcalde presenta el 'Callejero Comercial y Turístico de Almería'

Los socialistas ejidenses celebraron el Día del Militante en su caseta de la feria de San Isidro

IU cuenta con una delegación almeriense que participará en el proceso de refundación

Asociaciones y colectivos almerienses alegan contra el proyecto de ampliación del Puerto Deportivo de Almería

Facultad de Medicina. Partimos de cero, pero arrancamos con una generosidad absoluta por parte del Ayuntamiento que ahora esperamos del resto de los sectores”, explicaba el Rector de la UAL.

Envianos un comentario * Campos obligatorios.

* Nombre:

* Email:

* Comentario:

* Captcha:

Introduzca el contenido de la imagen.

Enviar comentario

Comentarios:

No hay comentarios

Hemeroteca de capital

Día Mes Año

Null Null Null Ver hemeroteca

Anteriores | Siguientes

DOCUMENTOS DE INTERÉS

XI Certamen Internacional de Guitarra Clásica Julián Arcas

Campamentos de verano 2010 de la Diputación de Almería

Memoria de Responsabilidad Social Corporativa 2008/09

Informe Previsiones Económicas de Andalucía - Invierno 2009

Boletín Económico Financiero. Enero 2010. Fundación Cajamar.

Programación cultural invierno-primavera de El Ejido

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 2 of 4La UAL y el Ayuntamiento de Almería firman el convenio de cesión de los terrenos d...

29/06/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-230473-La-UAL-y-el-Ayuntamiento-de-Al ...

Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Mundial de Sudáfriea España se juega hoy los 'cuartos' con la Portugal de Cristiano Ronaldo lB Otras dos selecciones accedieron ayer a cuartos

Martes, 29 de junio de 2010 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

BUSCAR EN DIARIO DE ALMERÍA

BUSCAR EN ALMERÍA

PORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA DEPORTES ANDALUCÍA ACTUALIDAD CULTURA OPINIÓN TV TECNOLOGÍA SALUD

RSS

El Almería Almería La UAL ya tiene suelo pero no dinero para construir Medicina

La UAL ya tiene suelo pero no dinero para construir Medicina Ayer se cerró la cesión, aunque para su construcción la Universidad negociará con entidades su puesta en marcha e, incluso, se estudia hacerla por fases

JOSEFINA GUERRERO / ALMERÍA | ACTUALIZADO 29.06.2010 - 01:00

La Universidad de Almería tiene ya dónde asentar la

futura Facultad de Medicina, un suelo de 17.000 metros

cuadrados y valorado en unos cinco millones de euros,

en las inmediaciones del Complejo Hospitalario

Torrecárdenas. No obstante, y pese al empujón que

supone la ayuda municipal para un proyecto en el que

ha habido consenso, todavía queda mucho recorrido

hasta que pueda abrir sus puertas el edificio y, por

tanto, que entre en él la primera promoción.

De hecho, el rector de la UAL, Pedro Molina, en la firma de cesión de suelo en el área de

Alcaldía, se mostró más preocupado por la redacción y concreción de la memoria de actividad

que por los plazos; sobre todo, en relación a las dificultades económicas presentes a las que

también está cometido la institución docente.

Así, la memoria contará con las infraestructuras de las que estará dotado el proyecto (espacios

docentes, laboratorio e infraestructuras compartidas con el SAS e incluso el proyecto de

duplicidad de muchos de los servicios de la Secretaría Única por la que se ha apostado hasta

ahora en el campus de La Cañada.

No hay fechas ni previsiones de presupuestos. Sólo la posibilidad abierta de negociar

aportaciones con otras negociaciones e incluso que espacios de investigación como la zona de

laboratorios se realicen a través de Fondos Feder. Aún todo está en estudio, subrayó el máximo

responsable del sistema educativo universitario en Almería, quien plantea como primer paso a

seguir iniciar un proceso de negociación con el Servicio Andaluz de Salud, de donde deben salir

los futuros docentes; sobre todo, aquellos que realizan en la actualidad su actividad facultativa

en el centro de Torrecárdenas, puesto que se convertirá en el referente clínico de la futura

facultad.

Entiende el rector que también el SAS deberá amoldarse a las características específicas de una

provincia con Medicina entre sus carreras universitarias y cerrar, por tanto, liberaciones de su

personal en función a su implicación en el nuevo ámbito docente.

El compromiso adquirido por parte de la Junta de Andalucía es que la Facultad de Medicina no

abrirá sus puertas después de otras infraestructuras aprobadas a la vez, como las de Jaén o

Huelva, aunque en Almería ya se ha planteado la posibilidad de fasear el proyecto, "para

aligerar el coste económico".

"Sabemos que el momento es complicado, pero estoy confiado en que contemos ahora

realmente con el enorme apoye social que ha tenido esta Facultad, porque partimos de cero",

insiste. De hecho, una de las bazas más importantes con las que cuentan es el importante

apoyo social recibido en la provincia, trasladado por el momento en cuatro parcelas que

albergarán en el futuro un campus paralelo y específico del ámbito médico; para ello, si no sólo

es necesario un plan A, "también se cerrará un plan B o C". El objetivo, que sea realidad y que

no caigan en saco roto todos los esfuerzos que se han hecho y se están realizando para contar

cuanto antes con el primer curso académico en el que Almería atraiga a estudiantes de Medicina

como en el pasado, aún presente, los almerienses han tenido que irse a otras provincias para

realizar sus estudios.

0 comentarios 0 votos

0 comentarios 0 votos

0 COMENTARIOS

ENCUESTA

¿Mejorará la imagen turística de Almería

señalizando las calles donde se rodaron

películas?

Han contestado 84 personas

No

VOTAR Ver resultados

GALERÍA GRÁFICA

I Marcha Urbana ‘Almería por la Salud’ Un millar de personas se dio cita en la Bola Azul para echarse a andar por las calles de la capital.

GALERÍA GRÁFICA

Page 1 of 2El Almería - La UAL ya tiene suelo pero no dinero para construir Medicina

29/06/2010http://www.elalmeria.es/article/almeria/735661/la/ual/ya/tiene/suelo/pero/no/dinero/p...

Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Mundial de Sudáfriea España se juega hoy los 'cuartos' con la Portugal de Cristiano Ronaldo lB Otras dos selecciones accedieron ayer a cuartos

Portada Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Par ticipa Blogs Buscar IR

Almería El Ejido Provincia Vícar Agricultura

ALMERÍA

17.000 metros cuadrados para la facultad de Medicina de Almería El alcalde de la capital, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, y el rector de la Universidad, Pedro Molina, firmaron la cesión municipal de cuatro parcelas 28.06.10 - 18:27 - E. PRESS | ALMERÍA

El alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador (PP), y el rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, firmaron la cesión municipal de cuatro parcelas que suman 17.000 metros cuadrados en el entorno del Complejo Hospitalario de Torrecárdenas para que la institución académica ubique su futura Facultad de Medicina.

Según explicaron ambas entidades en una nota, la superficie, cuyo valor ronda los cinco millones de euros, ha sido cedida de forma gratuita por el Ayuntamiento, con lo que formaliza su compromiso con la institución tras adoptar esta decisión el pasado mes de diciembre.

"Entendemos que con este paso cumplimos un objetivo que tenía toda la sociedad almeriense de intentar facilitar las cosas a fin de que la Facultad de Medicina sea una realidad lo más pronto posible", indicó el regidor capitalino mientras que, por su parte, el rector de la UAL agradeció el "el trabajo y el esfuerzo" realizado desde el Ayuntamiento para ceder esas parcelas a la Universidad de Almería.

Según valoró Molina, el lugar es "idóneo" para establecer las instalaciones de esta facultad ya que así se situarán en el entorno del hospital de referencia de la provincia. "Realmente, el paso que se ha dado es muy importante y con él se dan las condiciones materiales para iniciar las infraestructuras, de forma que ahora queda toda la andadura de la construcción de esa facultad, de los laboratorios, de la selección de personal docente, que va a ser un camino complejo", dijo el rector.

A partir de ahora habrá que iniciar la estimación presupuestaria para la infraestructura que "desdoblará" por primera vez el campus de la UAL. "Sabemos que el momento es complicado, pero estoy confiado en que contemos ahora realmente con el enorme apoyo social que ha tenido esta Facultad de Medicina", apuntó Molina quien confió en la "generosidad" del resto de sectores para poner en marcha la facultad.

TAGS RELACIONADOS

metros, cuadrados, para, facultad, medicina, almeria

ANUNCIOS GOOGLE

Estudios medicina

Estudios medicina en HungríaLa selectividad no decide tu futuro www.estudiosmedicina.com

Colegio privado Almeria

Colegio en El Ejido, Roquetas deMar y Berja. Educación bilingüe. www.sek.es

Licenciatura Periodismo

Especialízate en radio, prensa y TVTambién modalidad Bilingüe www.nebrija.com/periodismo

Oposiciones Almeria

Centro De Oposiciones En AlmeriaLocales, Autonómicas, Bomberos... www.MasterD.es/Almeria

Estás en: Almería - Ideal > Noticias Almería > Noticias almeria > 17.000 metros cuadrados para la facultad de Medicin a de Almería

Local

© Ideal Comunicación Digital SL Unipersonal Registro Mercantil de Granada, Tomo 924, Libro 0, Folio 64, Sección 8, Hoja GR17840, Inscripción 1ª C.I.F.: B18553883 Domicilio social en C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada) Correo electrónico de contacto: [email protected] Copyright © Ideal Comunicación Digital S.L.U., Granada, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del diario IDEAL editado por Corporación de Medios de Andalucía y en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

Contactar | Mapa Web | Aviso legal | Política de privacidad | Publicidad | Master de periodísmo | Visitas al Ideal

ENLACES VOCENTO

ABC.es Hoy DigitalEl Correo La Rioja.comnortecastilla.es DiarioVasco.comElcomerciodigital.com Ideal digitalSUR digital Las ProvinciasQué.es El Diario MontañésLa Voz Digital Laverdad.esPunto Radio Finanzas y planes de

pensioneshoyCinema hoyMotorInfoempleo Autocasion11870.com Hoyvino

Versión móvil | Hemeroteca | Edición Impresa RSS

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.c om HoyvinoEdición: Almería Edición Granada » | Edición Jaén » | Personalizar | 29 junio 2010

tu televisión online...

Hoy / | Mañana / |20.7 28.8 21.5 29.7

Servicios

Page 1 of 117.000 metros cuadrados para la facultad de Medicina de Almería. Ideal

29/06/2010http://www.ideal.es/almeria/20100628/local/almeria/metros-cuadrados-para-facultad-...

Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Mundial de Sudáfriea España se juega hoy los 'cuartos' con la Portugal de Cristiano Ronaldo lB Otras dos selecciones accedieron ayer a cuartos

Portada Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Par ticipa Blogs Buscar IR

Almería El Ejido Provincia Vícar Agricultura

ALMERÍA

La Ual ya tiene los terrenos para construir la Facultad de Medicina El Ayuntamiento firmó ayer la cesión de cuatro parcelas ubicadas junto a Torrecárdenas, con una extensión de 17.000 metros cuadrados 29.06.10 - 02:03 - ALBA FERRI | ALMERÍA.

La llegada de la Facultad de Medicina a Almería está hoy un paso más cerca de hacerse realidad. Después de que el Consejo de Universidades aprobara el pasado mes de abril la implantación de esta titulación en la Universidad de Almería, su rector, Pedro Molina, y el alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, junto al concejal de Urbanismo, Juan Megino, se reunían ayer para firmar el acuerdo de cesión de los terrenos donde estará ubicada dicha facultad. Se trata de cuatro parcelas que suman alrededor de 17.000 metros cuadrados, y que están ubicados junto al Hospital Torrecárdenas. Según afirmó el alcalde, su valor está estimado por encima de cinco millones de euros.

«Entendemos que con este paso cumplimos el objetivo que teníamos todas las organizaciones y la sociedad almeriense en su conjunto de intentar facilitar las cosas, a fin de que la futura facultad pueda ser una realidad en el plazo mas breve posible», afirmó Rodríguez-Comendador. «Por nuestra parte, desde luego, no va a quedar».

Sin fecha de obras

El rector de la Ual, por su parte, quiso remarcar la importancia de este último movimiento, ya que con él, «se dan las condiciones materiales para iniciar las infraestructuras». Sin embargo, el inicio de las obras aún no tiene fecha. Primero, la Ual deberá finalizar una memoria del proyecto en la que se incluyan las previsiones de infraestructuras, de recursos humanos, y la organización académica, y presentarla a la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) para su aprobación. De momento, la Ual sólo tiene casi finalizada la parte de la memoria académica.

Tras esta, deberá ponerse a negociar con el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para concretar de qué manera se van compartir espacios y recursos humanos entre ambas instituciones; y, sobre todo, conseguir la financiación necesaria para la facultad, aunque no se sabe aún cuál puede ser su coste final, y no se sabrá «hasta que no sepamos que instalaciones podemos compartir con el SAS y a qué nivel podremos hacerlo», según el rector.

Lo que sí tienen claro desde la Universidad de Almería es que en tiempos de crisis, deben hacer «una cosa austera, digna y seria, con garantías de calidad académica, pero adaptándonos a las circunstancias», para lo cual han previsto llevar a cabo el proyecto en diferentes fases. Además, para aligerar en lo posible el coste económico, Molina aseguró que intentarán que los laboratorios de la facultad sean financiados por la Unión Europea a través de los fondos Feder como un centro de investigación biosanitario.

Y es que según afirmó Molina, se trata de una facultad «muy costosa» y que inician «prácticamente de cero; la Ual no tenía ninguna tipo de instalaciones orientadas a la Facultad de Medicina, no es como otras facultades que tienen algún tipo de edificio». No obstante, se mostró confiado en el respaldo de las instituciones y de la sociedad en su conjunto, por «el respaldo a Medicina tan amplio; nunca esta ciudad ha tenido un apoyo tan importante a una demanda tan clamorosa».

Asimismo, el rector afirmó que, por el momento, no se han establecido contactos de ningún tipo con ninguna empresa - se pretende involucrar a las empresas almerienses a la hora de poner en marcha la facultad, a través de la aportación de recursos económicos o materiales -, ni ninguna ha mostrado interés, algo que achacó a la «cautela» con la que se está trabajando ahora mismo. «Lo más importante es que esto es un proceso irreversible. Haremos un plan 'b' y 'c' si es necesario, para que dentro de las disponibilidades podamos adaptarnos».

TAGS RELACIONADOS

tiene, terrenos, para, construir, facultad, medicina

ANUNCIOS GOOGLE

Venta Terrenos

Compra - venta de terrenosAnuncios clasificados gratis www.ebaypisos.es

Colegio privado Almeria

Colegio en El Ejido, Roquetas deMar y Berja. Educación bilingüe. www.sek.es

Oposiciones Almeria

Academia De Oposiciones AlmeriaGarantizamos Tu Aprobado. Infórmate www.MasterD.es/Almeria

Licenciatura Periodismo

Especialízate en radio, prensa y TVTambién modalidad Bilingüe www.nebrija.com/periodismo

Estás en: Almería - Ideal > Noticias Almería > Noticias almeria > La Ual ya tiene los terrenos para construir la Facu ltad de Medicina

Local

© Ideal Comunicación Digital SL Unipersonal Registro Mercantil de Granada, Tomo 924, Libro 0, Folio 64, Sección 8, Hoja GR17840, Inscripción 1ª C.I.F.: B18553883 Domicilio social en C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada) Correo electrónico de contacto: [email protected] Copyright © Ideal Comunicación Digital S.L.U., Granada, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del diario IDEAL editado por Corporación de Medios de Andalucía y en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.

ENLACES VOCENTO

Versión móvil | Hemeroteca | Edición Impresa RSS

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.c om HoyvinoEdición: Almería Edición Granada » | Edición Jaén » | Personalizar | 29 junio 2010

tu televisión online...

Hoy / | Mañana / |20.7 28.8 21.5 29.7

Servicios

Page 1 of 2La Ual ya tiene los terrenos para construir la Facultad de Medicina. Ideal

29/06/2010http://www.ideal.es/almeria/v/20100629/almeria/tiene-terrenos-para-construir-201006...

Page 18: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Mundial de Sudáfriea España se juega hoy los 'cuartos' con la Portugal de Cristiano Ronaldo lB Otras dos selecciones accedieron ayer a cuartos

Portada Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Par ticipa Blogs Buscar IR

Almería El Ejido Provincia Vícar Agricultura

ALMERÍA

«Por primera vez, el campus se va a desdoblar», dice el rector 29.06.10 - 01:58 - A. F. | ALMERÍA.

Una de las características que diferencian a la Universidad de Almería de muchas universidades de España, es el hecho de que prácticamente todas las titulaciones se cursan en un mismo campus, el de La Cañada, a excepción de Relaciones Laborales, que este año pasa a denominarse Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, y a estudiarse también en el campus, aunque en la antigua escuela se impartirá el nuevo grado de Trabajo Social. Sin embargo, la «orientación práctica» que se le quiere dar al Grado en Medicina requería que su facultad se situase en torno al complejo hospitalario. Y ello, según el rector, va a significar que «por primera vez, el campus de la Ual se va a desdoblar: si hubiera sido otra facultad, estaría dentro del propio campus». Para Molina, esto implica «complejidad en el proceso», ya que en este caso no se podrán aprovechar aulas de la Ual, y además, ahora que se va a poner en marcha la Secretaría única, esta se tendrá que duplicar, al igual que parte de las instalaciones, algo que «significa un sobreesfuerzo económico importante».

Y no sólo para la propia universidad, sino también para el SAS, que tendrá que hacer un esfuerzo para dotar a la Facultad de profesorado, ya que la Ual quiere que la de Almería sea distinta a las facultades tradicionales de Medicina, con una perspectiva diferente. «Que sean profesionales del SAS quienes sean profesores de la universidad - y no al revés -, sobre todo en aquellas áreas clínicas fundamentalmente para experiencia práctica de nuestros alumnos».

TAGS RELACIONADOS

primera, campus, desdoblar, dice, rector

ANUNCIOS GOOGLE

Abogados en Tenerife Sur

Cobertura en Canarias y Península.Consulta vía web gratuita www.abogadosdetenerife.com

Ayudas Compra Viviendas

La Junta Te Facilita la Compra detu Nueva Vivienda.¡Infórmate Aquí! www.tuviviendaenandalucia.es

Alaral Accidentes

Abogados Expertos. IndemnizaciónMáxima.Solo cobramos si usted Cobra www.alaral.com

Calcular Seguros de Coche

Compara 15 aseguradoras en 3 min.Ahorra hasta 500€ en tu seguro www.AsesorSeguros.com

Estás en: Almería - Ideal > Noticias Almería > Noticias almeria > «Por primera vez, el campus se va a desdoblar», dic e el rector

Local

© Ideal Comunicación Digital SL Unipersonal Registro Mercantil de Granada, Tomo 924, Libro 0, Folio 64, Sección 8, Hoja GR17840, Inscripción 1ª C.I.F.: B18553883 Domicilio social en C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada) Correo electrónico de contacto: [email protected] Copyright © Ideal Comunicación Digital S.L.U., Granada, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del diario IDEAL editado por Corporación de Medios de Andalucía y en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

Contactar | Mapa Web | Aviso legal | Política de privacidad | Publicidad | Master de periodísmo | Visitas al Ideal

ENLACES VOCENTO

ABC.es Hoy DigitalEl Correo La Rioja.comnortecastilla.es DiarioVasco.comElcomerciodigital.com Ideal digitalSUR digital Las ProvinciasQué.es El Diario MontañésLa Voz Digital Laverdad.esPunto Radio Finanzas y planes de

pensioneshoyCinema hoyMotorInfoempleo Autocasion11870.com Hoyvino

Versión móvil | Hemeroteca |Edición Impresa RSS

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.c om HoyvinoEdición: Almería Edición Granada » | Edición Jaén » | Personalizar | 29 junio 2010

tu televisión online...

Hoy / | Mañana / |20.7 28.8 21.5 29.7

Servicios

Page 1 of 1«Por primera vez, el campus se va a desdoblar», dice el rector. Ideal

29/06/2010http://www.ideal.es/almeria/v/20100629/almeria/primera-campus-desdoblar-dice-201...

Page 19: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Mundial de Sudáfriea España se juega hoy los 'cuartos' con la Portugal de Cristiano Ronaldo lB Otras dos selecciones accedieron ayer a cuartos

Qué es el Club

Actividades y Ofertas del Club

Noticias del Club

Ofertas La Voz de Almería

Establecimientos asociados

Cómo hacerse socio

Fotos concierto David Bisbal

Martes, 29 de Junio de 2010

« volver

La UAL podría construir Medicina por módulos para “aligerar su coste” El Ayuntamiento cedió ayer los terrenos para la nueva facultad junto al hospital Torrecárdenas y ahora la Universidad busca financiación para

levantar el edificio

La Universidad de Almería (UAL) cuenta ya con el suelo para construir la futura Facultad de Medicina. Ayer se firmó el convenio de cesión de los terrenos por parte del Ayuntamiento, un paso indispensable para la implantación del nuevo centro, que necesita ahora de financiación para su puesta en marcha. En un momento de crisis económica, entre las posibilidades que baraja la UAL está la de realizar un edificio por módulos para “aligerar su coste”. La nueva facultad se construirá en las inmediaciones del centro hospitalario Torrecárdenas, sobre cuatro parcelas que ocupan unos 17.000 metros cuadrados y que, según el alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, están valorados en unos cinco millones de euros. Con esta cesión, el Ayuntamiento “cumple un objetivo que tenía toda la sociedad almeriense de intentar facilitar las cosas a fin de que la Facultad de Medicina sea una realidad lo más pronto posible”, indica el alcalde. Sin plazos Para ello trabaja la Universidad de Almería, que aún no baraja plazos ni costes del futuro edificio, cuya construcción llega, según explica el rector, “en un momento económico complicado”. Por ello, una de las posibilidades que baraja la UAL es la de hacer la facultad por fases para así reducir costes. Además, se está a la espera de mantener conversaciones con el Servicio Andaluz de Salud (SAS), con el fin de que Torrecárdenas y la futura facultad compartan algunas infraestructuras. “Estamos analizando dos escenarios posibles: un escenario por fases, donde probablemente se intentará obtener la parte de laboratorios a través de fondos FEDER, como un centro de investigación biosanitaria, con lo cual aligeraríamos bastante el coste del edificio. Mientras se analizaría qué tipo de instalaciones puede el SAS compartir con nosotros y nosotros con ellos, además de compartir personal”, explica Pedro Molina. Es éste el proceso que la UAL va a comenzar ahora una vez que ya tiene en su mano los terrenos situados junto a Torrecárdenas. Apoyo social Además, para la financiación del centro, Molina se muestra “confiado en contar ahora realmente con el enorme apoyo social que ha tenido esta Facultad de Medicina”. “Partimos de cero, pero arrancamos con una generosidad absoluta por parte del Ayuntamiento que ahora esperamos del resto de los sectores”, explica el rector. Y mientras se comienza a trabajar en los fondos para la construcción del edificio, se culmina la memoria académica. Ayer tuvo lugar la última reunión para cerrar esta memoria. Colaboración de Salud Y en este plano académico el proyecto se cerraría con “la necesaria” colaboración del SAS, al que el rector pide colaboración. De hecho, el planteamiento es que sean los profesionales sanitarios S los que actúen como profesores en Medicina. De este modo, también Salud necesitará más recursos. “Si un jefe de servicio, al mismo tiempo, se dedica a la Universidad las prestaciones sanitarias tendrán que ser completadas por otra persona”, explica Molina. Un nuevo modelo que se basará en una mayor experiencia práctica de los estudiantes que lo que ahora impone el modelo tradicional.

Envianos un mail a [email protected] con tu

nombre, apellidos, dirección completa, DNI y nº de teléfono, a la mayor brevedad posible te enviaremos

totalmente gratis tu tarjeta de socio del Club de la Voz. Con ella tendrás

derecho a participar en las promociones que ofrece El Club a sus

socios.

¿A QUÉ ESPERAS?

HAY CIENTOS DE

REGALOS POR

PARTICIPAR

También puedes darte de alta, de

forma gratuita, rellenando este formulario:

El Tiempo en

Almería

29º

19º Miércoles 30º /

20º

Copyright © 2010, La Voz de Almería. Politica de Privacidad. Condiciones Generales de Uso

Page 1 of 1.::La Voz de Almería::.

29/06/2010http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia_lavoz.asp?IdNoticia=1700

Page 20: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Mundial de Sudáfriea España se juega hoy los 'cuartos' con la Portugal de Cristiano Ronaldo lB Otras dos selecciones accedieron ayer a cuartos

ISSN 1989-8630 ** Edicion 449:: 29 de junio de 2010, 10:19:59 AM

CAPITAL

El Ayuntamiento cede cuatro parcelas municipales a la Universidad para ubicar allí la Facultad de Medicina El alcalde y el rector firman el convenio de cesión de unos 17.000 m. junto a Torrecárdenas � ENCUESTA: Los almerienses no se fían de los plazos anunciados

En la mañana del lunes 28 de junio se ha oficializado el convenio por el cual el Ayuntamiento cede a la Universidad de Almería cuatro parcelas de titularidad municipal que ocupan unos 17.000 metros cuadrados en las inmediaciones del centro hospitalario Torrecárdenas para que sobre este espacio se pueda ubicar la Facultad de Medicina. El convenio ha sido rubricado por el alcalde, Luis Rogelio Rodríguez Comendador y el rector de la UAL, Pedro Molina, quien ha mostrado al primer edil el agradecimiento de la institución universitaria por el gesto de colaboración de cara a la instalación de esta importante infraestructura educativa. La decisión de ceder gratuitamente a la Universidad este espacio fue adoptada por el Ayuntamiento el pasado mes de diciembre, antes aún de conocerse la decisión final de la Junta de Andalucía de poner en marcha los trámites para la creación de una Facultad de Medicina en Almería, al igual que en otras capitales andaluzas.

Noticias de Almería. Todos los derechos reservados. ®2010 | noticiasdealmeria.com

Page 1 of 1

29/06/2010http://noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=46049

Page 21: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Mundial de Sudáfriea España se juega hoy los 'cuartos' con la Portugal de Cristiano Ronaldo lB Otras dos selecciones accedieron ayer a cuartos

La Universidad ya cuenta con 17.000 metros junto a Torrecárdenas para Medicina Escrito por Martín Corpas Lunes, 28 de Junio de 2010 13:16

La futura Facultad de Medicina ya cuenta con sus propios terrenos, después de que el rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, y el alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez Comendador, firmasen en la mañana de hoy el convenio de cesión de cuatro parcelas en el entorno del Hospital Torrecárdenas.

La superficie estimada entre las cuatro parcelas es de 17.000 metros cuadrados y la valoración económica ronda los 5 millones de euros. “Entendemos que con este paso cumplimos un objetivo que tenía toda la sociedad almeriense de intentar facilitar las cosas a fin de que la Facultad de Medicina sea una realidad lo más pronto posible. Aquí está ese paso importante que supone poner a disposición de la Universidad de Almería el suelo para la construcción de esa futura Facultad”, señalaba tras la firma del convenio el Alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador.

Por su parte, el rector de la UAL, mostraba su agradecimiento “por el trabajo y el esfuerzo” realizado desde el Ayuntamiento para ceder esas parcelas a la Universidad de Almería. “Es el lugar idóneo porque ya planteamos en su momento que lo conveniente sería que la Facultad de Medicina estuviera en el entorno del hospital de referencia, en este caso, Torrecárdenas. Realmente, el paso que se ha dado es muy importante y con él se dan las condiciones materiales para iniciar las infraestructuras. Ahora queda toda la andadura de la construcción de esa facultad, de los laboratorios, de la selección de personal docente, que va a ser un camino complejo”, decía Pedro Molina.

Un aspecto importante es que, por primera vez, el campus de la UAL se desdoblará cuando la Facultad de Medicina esté en marcha. A partir de ahora, lo que queda, según explicaba el rector, es iniciar toda la estimación presupuestaria. “Sabemos que el momento es complicado, pero estoy confiado en que contemos ahora realmente con el enorme apoyo social que ha tenido esta Facultad de Medicina. Partimos de cero, pero arrancamos con una generosidad absoluta por parte del Ayuntamiento que ahora esperamos del resto de los sectores”, explicaba el rector de la UAL.

< Prev Próximo >

Page 1 of 1La Universidad ya cuenta con 17.000 metros junto a Torrecárdenas para Medicina

29/06/2010http://www.novapolis.es/index.php/universidad-novaciencia-146/9021-martin-corpas?...