2
1 Clase 1 Bioestadística y Metodología de la Investigación Antecedentes Generales Asignatura Bioestadística y Metodología de la Investigación Docente Cristhian E. Pérez Villalobos Psicólogo Magíster en Psicología mención en Psicología Educativa Magíster en Dirección y Gestión Escolar de Calidad Correo electrónico [email protected] Antes de seguir... Responda en parejas en una hoja de papel 1. ¿Qué entiende por ciencia? ¿Qué diferencia a la ciencia de otras formas de conocer? 2. Según su percepción, ¿qué es una investigación científica y qué características tiene? 3. ¿Cuándo termina una investigación científica? 4. ¿Para que le sirve a un estudiante de tecnología médica aprender a hacer investigación científica? Al finalizar la clase, entregue la hoja. Descripción de la Asignatura Asignatura semestral. • Busca: – Asignatura teórico práctica que entrega las herramientas generales para interpretar y analizar críticamente trabajos científicos. Objetivo de la asignatura Al finalizar el curso, el alumno será capaz de: Conocer las herramientas metodológicas básicas que permiten la formulación de un proyecto de investigación, su desarrollo, evaluación, análisis de datos y presentación de resultados. • El uso de estos conocimientos le permitirá realizar un análisis crítico adecuado de la literatura científica. Aspectos éticos Marco metodológico Marco referencial Unidades de la Asignatura una investigación Generalidades: El contexto general de una investigación Usos del Chi- cuadrado Prueba de Hipótesis Estimación Estadística descriptiva

01 Presentacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 01   Presentacion

1

Clase 1

Bioestadística y

Metodología de la

Investigación

Antecedentes Generales

Asignatura• Bioestadística y Metodología de la Investigación

Docente• Cristhian E. Pérez Villalobos

PsicólogoMagíster en Psicología mención en Psicología EducativaMagíster en Dirección y Gestión Escolar de Calidad

Correo electrónico• [email protected]

Antes de seguir...

Responda en parejas en una hoja de papel1. ¿Qué entiende por ciencia? ¿Qué diferencia a

la ciencia de otras formas de conocer?2. Según su percepción, ¿qué es una

investigación científica y qué característicastiene?

3. ¿Cuándo termina una investigación científica?4. ¿Para que le sirve a un estudiante de tecnología

médica aprender a hacer investigacióncientífica?

Al finalizar la clase, entregue la hoja.

Descripción de la Asignatura

• Asignatura semestral.

• Busca:– Asignatura teórico práctica que entrega las

herramientas generales para interpretar yanalizar críticamente trabajos científicos.

Objetivo de la asignatura

Al finalizar el curso, el alumno será capaz de:

• Conocer las herramientas metodológicasbásicas que permiten la formulación de unproyecto de investigación, su desarrollo,evaluación, análisis de datos y presentación deresultados.

• El uso de estos conocimientos le permitirárealizar un análisis crítico adecuado de laliteratura científica .

Aspectos éticos

Marco metodológico

Marco referencial

Unidades de la Asignatura

contexto general de una investigación

Generalidades: El contexto general de una investigación

Usos del Chi-cuadrado

Prueba de Hipótesis

Estimación

Estadística descriptiva

Page 2: 01   Presentacion

2

Calendario de Evaluaciones

Calificación 1 33%

Certamen 1 80%

Controles de lectura 20%

Calificación 2 33%

Certamen 2 80%

Controles de lectura 20%

Calificación 3 34%

Certamen 3 80%

Controles de lectura 20%

Normas de la asignatura

•No se admite plagio . La información utilizadaproveniente de otros autores debe hacerreferencia a su origen.

•El plagio y la acción de copiar durantecertámenes y controles de lecturas seráncalificados inapelablemente con nota mínima.

•Ambas conductas serán notificadas al Director deEscuela.

•Se prohíbe citar información de sitios de internetcomo: El Rincón del Vago, Monografías oWikipedia.

Lecturas de la semana

Polit y Hungler (1997) Investigación científica en ciencia de la salud. México:

McGraw-Hill. Cap. 2. Pp. 21-42.

Tarea

Para la próxima semana:• En parejas, busquen a un tecnólogo médico en ejercicio.• Realícenle las siguientes preguntas:

– ¿Tuvo asignaturas de bioestadística y métodos de investigación(cómo hacer una investigación) durante su formación de pregrado?

– Si los tuvo, ¿qué opina de los contenidos, formas de enseñar yformas de evaluar en esas asignaturas?

– Actualmente, ¿en su ejercicio profesional hace uso de loscontenidos abordados en esas asignaturas? ¿cuáles y en qué tipode tareas?

– ¿Qué recomendación haría a los docentes que actualmenteimparten esas asignaturas en tecnología médica?

• Grabe el audio de las entrevistas y entréguelo junto con latranscripción de éstas la próxima clase.

Para concluir...

Responda en parejas en una hoja de papel1. ¿Qué entiende por ciencia? ¿Qué diferencia a

la ciencia de otras formas de conocer?2. Según su percepción, ¿qué es una

investigación científica y qué característicastiene?

3. ¿Cuándo termina una investigación científica?4. ¿Para que le sirve a un estudiante de tecnología

médica aprender a hacer investigacióncientífica?

Al finalizar la clase, entregue la hoja.