9
GOBIERNO DE COAHUILA PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN EN OBRA PÚBLICA TIPO DE OBRA: URBANIZACIÓN Y CAMINOS GRUPO: MOVIMIENTOS DE TIERRA (PRELIMINARES) CONCEPTO : DESMONTE PROCEDIMIENTO Nº: 01.001.04 Revisión Nº: 00 Fecha: 22/junio/2005 Entidad Normativa: SUOPE Pag: 1 de 6 A.- DEFINICIÓN: Eliminación de la vegetación existente en el derecho de vía guarnición de líneas de conducción y emisores, áreas de construcción de estructuras dentro de los límites del alineamiento y las áreas destinadas a bancos de préstamo con el objeto de: Evitar presencia de material vegetal en obra que interfiera con las construcciones. Impedir daños a la obra, ya que al degradarse la materia vegetal provoca huecos en los procesos efectuados como rellenos, u otros. Permitir la visibilidad en la zona de construcción. B.- REFERENCIAS: No aplica. C.- MATERIALES Y CONTROL DE CALIDAD: En este concepto es necesario vigilar el estricto cumplimiento de la normatividad relativa al cuidado del medio ambiente, para lo cual se coordinará la dependencia con el contratista para que se cumpla con las normas específicas, como serían el que el material producto del desmonte no se queme, sino que se fragmente de ser necesario y se retire al banco de desperdicio municipal. Norma Función NOM-004-RECNAT Establece los procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de raíces y rizomas de vegetación forestal NOM-005-RECNAT Establece los procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de corteza tallos y plantas completas de vegetación forestal. NOM-006-RECNAT Establece los procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y

01.001.04DESMONTE1.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 01.001.04DESMONTE1.doc

GOBIERNO DE COAHUILA

PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN EN OBRA PÚBLICA

TIPO DE OBRA: URBANIZACIÓN Y CAMINOS GRUPO: MOVIMIENTOS DE TIERRA (PRELIMINARES)

CONCEPTO : DESMONTE PROCEDIMIENTO Nº: 01.001.04

Revisión Nº: 00 Fecha: 22/junio/2005 Entidad Normativa: SUOPE Pag: 1 de 6

A.- DEFINICIÓN:

Eliminación de la vegetación existente en el derecho de vía guarnición de líneas de conducción y emisores, áreas de construcción de estructuras dentro de los límites del alineamiento y las áreas destinadas a bancos de préstamo con el objeto de:

Evitar presencia de material vegetal en obra que interfiera con las construcciones. Impedir daños a la obra, ya que al degradarse la materia vegetal provoca huecos

en los procesos efectuados como rellenos, u otros. Permitir la visibilidad en la zona de construcción.

B.- REFERENCIAS:

No aplica.

C.- MATERIALES Y CONTROL DE CALIDAD:

En este concepto es necesario vigilar el estricto cumplimiento de la normatividad relativa al cuidado del medio ambiente, para lo cual se coordinará la dependencia con el contratista para que se cumpla con las normas específicas, como serían el que el material producto del desmonte no se queme, sino que se fragmente de ser necesario y se retire al banco de desperdicio municipal.

Norma FunciónNOM-004-RECNAT

Establece los procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de raíces y rizomas de vegetación forestal

NOM-005-RECNAT

Establece los procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de corteza tallos y plantas completas de vegetación forestal.

NOM-006-RECNAT

Establece los procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de hojas de palma.

El contratista considerará la reforestación de los árboles que se talen previo permiso oficial, para reponerlos en caso de indicarse en el catálogo de conceptos en la misma especie o similar.

D.- MAQUINARIA Y EQUIPO:

El equipo que se utilice en el desmonte, será el adecuado para obtener la calidad especificada en el proyecto, en cantidad suficiente para producir el volumen establecido, su selección es responsabilidad del el contratista de la obra. Dicho equipo deberá estar en óptimas condiciones para la ejecución que en obra se requiera y será operado con personal capacitado. Si de acuerdo a las inspecciones realizadas por la dependencia y se observa que el equipo presenta deficiencias y no obtiene los resultados esperados, se suspenderá y retirará de la obra, los retrasos que esto ocasione correrá por parte del contratista de la obra.

Page 2: 01.001.04DESMONTE1.doc

GOBIERNO DE COAHUILA

PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN EN OBRA PÚBLICA

TIPO DE OBRA: URBANIZACIÓN Y CAMINOS GRUPO: MOVIMIENTOS DE TIERRA (PRELIMINARES)

CONCEPTO : DESMONTE PROCEDIMIENTO Nº: 01.001.04

Revisión Nº: 00 Fecha: 22/junio/2005 Entidad Normativa: SUOPE Pag: 2 de 6

E.- REQUISITOS DE EJECUCIÓN Y PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

E.01 TRABAJOS PREVIOS:

Previo al inicio de esta actividad y durante su realización, el contratista deberá colocar y mantener, obligatoriamente, las señales para prevención de accidentes, del tipo y la cantidad necesarios para que se eviten molestias y accidentes a los usuarios y al personal a cargo de las labores correspondientes.

E.01.01 VISITA DE INSPECCIÓN:Antes de iniciarse los trabajos, se realizará una visita de inspección para determinar el tipo de equipo que se requiere de acuerdo a las características de la vegetación.

E.01.02 DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE DESMONTE:El desmonte en carreteras se hará de acuerdo a los establecido por le derecho de vía según lo establecido por la Dependencia. Al menos de que el proyecto o la Dependencia indique otra cosa, el desenraicé se realizara por lo menos en superficies limitadas por líneas trazadas a los ceros de cortes, terraplenes con espesor menos a 1 metro, canales, contracunetas y zonas de bancos, entre otras.

E.01.03 TRANSPLANTE DE ESPECIES VEGETALES:Previamente o durante el desmonte, se hará el transporte de vegetales, que el proyecto señale u ordene, la dependencia con lo indicado en las Normas trasladándolos a los sitios que señale el proyecto o la Dependencia.

Las ramas de los árboles situados fuera de las áreas desmontadas, que queden sobre las coronas de las terracerías, serán cortadas.Los daños y perjuicios a propiedad ajena, ocasionados por los trabajos de desmonte ejecutados indebidamente, dentro o fuera del derecho de vía, será responsabilidad del contratista de la obra.

E.02 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN O RECHAZO

Además de lo anterior ya establecido se comprobará:

El proyecto o la dependencia indicarán los árboles o arbustos que deban respetarse; en este caso el contratista de la obra tomará las providencias necesarias para no dañarlos y únicamente se cortarán las ramas que queden por lo menos 8 metros sobre la corona de la carretera, procurando conservar la simetría y buena apariencia del árbol. En cualquier caso, se respetarán los árboles y la vegetación adyacente a cuerpos de agua. Cualquier daño a árboles que deban ser respetados, será reparado por cuenta y costo del contratista de la obra.

E.03 Para fines de estas normas el tipo de vegetación de monte de regiones áridas ó semiáridas, es el constituido predominantemente por árboles de poca altura y diámetro reducido, y por arbustos, como ejemplo de esta vegetación son: mezquites, pirules huizaches y espinos. Así

Page 3: 01.001.04DESMONTE1.doc

GOBIERNO DE COAHUILA

PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN EN OBRA PÚBLICA

TIPO DE OBRA: URBANIZACIÓN Y CAMINOS GRUPO: MOVIMIENTOS DE TIERRA (PRELIMINARES)

CONCEPTO : DESMONTE PROCEDIMIENTO Nº: 01.001.04

Revisión Nº: 00 Fecha: 22/junio/2005 Entidad Normativa: SUOPE Pag: 3 de 6

como las regiones desérticas, zonas cultivadas y de pastizales se caracteriza por estar constituida por cactáceas, vegetación de sembradío o zacatales, respectivamente. Ejemplos de este tipo de vegetación son: sahuaros, órganos, nopales, biznagas, candelillas, guayules, gobernadoras, ocotillos, mezquitillos, pitahayas y magueyes; sembradíos de maíz, trigo, arroz, cebada y caña: zacate y herbáceas

E.04 Se efectuará en la totalidad o en parte de las superficies de construcción de bancos de préstamo, depósitos de materiales ó dentro del alineamiento autorizado en el proyecto y/o lo ordenado por la dependencia, comprendiendo la ejecución de cualesquiera de las operaciones siguientes, las que de acuerdo al proyecto, se pueden especificar la ejecución de cada una, un grupo o la totalidad de ellas si se requiere, y podrán hacerse a mano ó a máquina de acuerdo a las siguientes definiciones:

Tala: consiste en cortar los árboles y arbustos. Roza: consiste en quitar la maleza, hierba, zacate o residuos de las siembras. Desenraicé: consiste en sacar los troncos o tocones con raíces o cortando éstas, de

tal manera que se asegure la eliminación completa de la materia vegetal, para que no se revuelva con el material destinado a la construcción.

Limpia y quema, que consiste en retirar el producto del desmonte al lugar que indique la dependencia, estibarlo y quemar lo no utilizable, a criterio de la propia dependencia.

Las operaciones de desmonte podrán hacerse a mano o con máquina. Cuando se hagan a mano, el corte de los árboles deberá quedar a una altura máxima sobre el suelo, de setenta y cinco (75) centímetros y el de los arbustos a cuarenta (40) centímetros , excepto en las superficies en que deba efectuarse el desenraicé.

Las operaciones de desmonte deberán efectuarse invariablemente en forma previa a los trabajos de construcción con la anticipación necesaria para no entorpecer el desarrollo de estos. El proyecto y/o la dependencia indicarán los árboles o arbustos que deberán respetarse; en este caso, el contratista deberá tomar las providencias necesarias para no dañarlos.

E.05 Los daños y perjuicios causados a propiedad ajena, ocasionados por trabajos de desmonte

ejecutados indebidamente, dentro o fuera del alineamiento autorizado, serán de la responsabilidad del contratista. Este deberá tomar todas las precauciones necesarias para garantizar la seguridad de las personas, de las propiedades y de las obras, por lo que será el único responsable de los daños ocasionados, realizando sus caminos de acceso a las obras.

E.06 TRANSPORTE Y SU ALMACENAMIENTO:

Los residuos del desmonte serán llevados al banco de desperdicios que indique el proyecto o apruebe la dependencia, en vehículos autorizados o en cajas cerradas y protegidas con lonas, así impidiendo la contaminación del entorno. Cuando sean depositados en un almacén temporal y ya no sean aprovechables se enviarán de inmediato al banco de desperdicios. Este banco de desperdicios quedará sujeto bajo las normas de ecología vigentes.

E.07 USO DE HERBICIDAS:

Page 4: 01.001.04DESMONTE1.doc

GOBIERNO DE COAHUILA

PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN EN OBRA PÚBLICA

TIPO DE OBRA: URBANIZACIÓN Y CAMINOS GRUPO: MOVIMIENTOS DE TIERRA (PRELIMINARES)

CONCEPTO : DESMONTE PROCEDIMIENTO Nº: 01.001.04

Revisión Nº: 00 Fecha: 22/junio/2005 Entidad Normativa: SUOPE Pag: 4 de 6

Siempre que sea indicado en el proyecto o aceptado por la dependencia, se podrán emplear productos químicos denominados herbicidas, de manera que, aplicándolos disueltos en agua en las proporciones recomendadas por sus fabricantes, impidan el crecimiento de la vegetación, con el fin de aumentar el tiempo entre chapeas o cortas en una misma sección. Estas aplicaciones se podrán realizar exclusivamente en zonas rurales con crecimiento de vegetación muy exuberante, y siempre que no impliquen riesgos para la salud de personas o animales. Contando con los permisos requeridos para realizar dicha acción.

F.- ALCANCES DEL P. U. CRITERIOS DE MEDICIÓN Y BASE DE PAGO:

F.01 CARGOS QUE INCLUYE EL PRECIO UNITARIO:

a) Costo de la mano de obra necesaria para el manejo de la maquinaria y equipo, para la tala, roza, desenraice, limpieza y quema, recolección de vegetación, basura, y desperdicios, junta, apilamientos, acarreo libre, carga y descarga en los vehículos de transporte, visita de inspección, delimitación de la zona de desmesmonte.

b) Costo por la maquinaria, equipo, herramientas, accesorios y obras de protección, los tiempos de los vehículos empleados en el transporte de todos los residuos del desmonte, durante las cargas y descargas.

c) Retiro de material sobrante y desperdicios al banco de desperdicios municipal, donde lo indique el proyecto o la dependencia.

d) Todos los cargos indirectos indicados en el contrato.e) No se medirá el desmonte de las áreas que el contratista haya desenraizado

contraviniendo lo fijado en el proyecto y/o por la dependencia.

F.02 El desmonte se medirá tomándose como unidad la hectárea (ha) con aproximación al décimo (un decimal), este precio unitario incluye todos los trabajos necesarios para ejecutar las operaciones de tala, roza, desenraice, limpia, quema y el área que se medirá será la que resulte de medir en el sitio la proyección horizontal de la superficie desmontada según proyecto o modificaciones.

G.- VARIABLES, INSUMOS Y RENDIMIENTOS:

G.01 VARIABLES:

a) Tipo de material: no se requiere suministro de materiales para esta operación.b) Forma de despalme: en capas, superficial, reubicación de árboles, etc.c) Tipo de acabado: desniveles o a nivel.

G.02 INSUMOS:

a) Maquinaría: retroexcavadoras, buldózer, niveladoras, grúas, cortadoras de zacate, tractores agrícolas con chapeadores mecánicos para el corte de la vegetación, etc.

b) Herramienta menor: machete, hacha, serrucho, palas, cuchillos, c) Consumibles: gasolina, aceite, diesel.

Page 5: 01.001.04DESMONTE1.doc

GOBIERNO DE COAHUILA

PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN EN OBRA PÚBLICA

TIPO DE OBRA: URBANIZACIÓN Y CAMINOS GRUPO: MOVIMIENTOS DE TIERRA (PRELIMINARES)

CONCEPTO : DESMONTE PROCEDIMIENTO Nº: 01.001.04

Revisión Nº: 00 Fecha: 22/junio/2005 Entidad Normativa: SUOPE Pag: 5 de 6

d) Preparaciones especiales: tierra negra en cierta área para replantación, utilización de herbicidas.

e) Requisitos de seguridad: lentes, cascos, tapones, zapatos de seguridad, cintilla preventiva.

f) Inspecciones y pruebas: las marcadas por las normas.

G.03 RENDIMIENTOS:

Se tomará el rendimiento por jornada hecho en obra en hectárea, o el m².

Nº DE CONCEPTO CONCEPTO RENDIMIENTO01.001.04.001 Desmonte de terreno para iniciar obra incluye: carga

y descarga del material al banco de desperdicios que indique la dependencia.

24.00 m²/jormada

01.001.04.002 Tala de árbol de 10 a 30 cm de diámetro, incluye: extracción de troncón y raíces con excavación mínima de 1.50 x 1.50 x 1.50 m, acarreos dentro y hacia fuera de la obra del escombro (material no útil) así como los trámites y pagos ante la dependencia correspondiente, unidad de obra terminada.

Pza/jornada

01.001.04.003 Tala de árbol de 31 a 60 cm de diámetro, incluye: Extracción de troncón y raíces con excavación mínima de 2.50 x 2.50 x 2.50 m, acarreos dentro y hacia fuera de la obra del escombro (material no útil) así como los tramites y pagos ante la dependencia correspondiente, unidad de obra terminada.

Pza/jornada

01.001.04.004 Retiro de árbol desde su raíz , altura 3m, incluye: cepa, replantarlo en el lugar indicado, tierra negra y perímetros riegos.

Pza/jornada

01.001.04.005 Retiro de palma desde su raíz, recuperándola para reubicarla, incluye: excavación de cepa, fertilizante, tierra negra con plaguicida, grúa, etc (diámetro de 1.10m y altura de 7.00m)

Pza/jornada

01.001.04.006 Tala de árbol, palma y/o pino según sea el caso a una altura de 8.00 m, y una capa de 3.00 y 10.00 m incluye: acarreo en carretilla y en camión fuera de la obra.

Pza/jornada

01.001.04.007 Tala de árbol de una altura de 3.00 a 4.00 m, incluye: desenraizado, acarreo en carretilla y en camión fuera de la obra.

Pza/jornada

01.001.04.008 Tala de árbol, palma y/o pino según sea el caso incluye: desenraizar, carga, acarreo en carretilla y en camión fuera de la obra, limpieza y descarga.

Pza/jornada

01.001.04.009 Retiro de pasto, incluye: excavar 10cm para retirar tierra vegetal y acarreo en camión al lugar indicado por la supervisión.

24.00 m²/jornada

01.001.04.010 Retiro de tronco de árbol, incluye: sacar raíz y Pza/jornada

Page 6: 01.001.04DESMONTE1.doc

GOBIERNO DE COAHUILA

PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN EN OBRA PÚBLICA

TIPO DE OBRA: URBANIZACIÓN Y CAMINOS GRUPO: MOVIMIENTOS DE TIERRA (PRELIMINARES)

CONCEPTO : DESMONTE PROCEDIMIENTO Nº: 01.001.04

Revisión Nº: 00 Fecha: 22/junio/2005 Entidad Normativa: SUOPE Pag: 6 de 6

acarreo fuera de la obra.01.001.04.011 Trasplante de árbol a lugar indicado en el mismo

parque, incluye: excavación, fertilizantes fumigación y primeros riegos.

Pza/jornada

01.001.04.012 Limpieza, desenraíce (deshierbe) del terreno con maleza de densidad media de 1.00 m, de altura, incluye: retiro de material hacia afuera de la obra del material no útil (escombro) a 1 km.

24.00 m²/jornada

01.001.04.011 Tala y desenraicé de árboles hasta 2.5 m de altura (15 cm de diámetro), Incluye mano de obra y herramienta menor.

Pza/jornada

Nota: 1 oficial + 1 ayudante, cuando se trate de la tala o reacomodo de un solo árbol se tomara la unidad como pieza.