6
GOBIERNO DE COAHUILA PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN EN OBRA PÚBLICA TIPO DE OBRA: URBANIZACIÓN Y CAMINOS GRUPO: MOVIMIENTOS DE TIERRA (PRELIMINARES) CONCEPTO : PRESTAMO DE MATERIAL PROCEDIMIENTO Nº: 01.001.07 Revisión Nº: 00 Fecha: 06/julio/2005 Entidad Normativa: SUOPE Pag: 1 de 4 A.- DEFINICIÓN Son excavaciones para obtener materiales para formar los terraplenes o rellenos, los cuales se pueden emplear solos, mezclados o estabilizados con otros materiales naturales o elaborados, en tal forma que cumplan con las características requeridas para su uso. Pueden ser: a).- Laterales b).- De banco A.1 Préstamos laterales son los que provienen de fajas ubicadas en la poligonal de trazo del predio a urbanizar, con geometría determinada en el proyecto, cuyos materiales se utilizan exclusivamente en la formación de aquellos terraplenes situados lateralmente a dichos préstamos. A.2 Préstamos de banco son los que provienen fuera de la zona de la poligonal de trazo del predio B.- REFERENCIAS En este procedimiento lo referente a: Desmonte (Nº 01.001.04) Despalme (Nº 01.001.05) C.- MATERIALES Y CONTROL DE CALIDAD C.1 El préstamo de materiales se efectuará en los lugares previamente estudiados en su impacto ambiental y proyecto de reforestación, así como estar autorizados por la autoridad municipal, estatal y la dependencia; y deberán cumplir con las pruebas del estudio de calidad de materiales de la capa que se trate , ya sea para terraplén, rellenos, coronas, etc., y estos estudios deberán incluir, como mínimo, las siguientes pruebas: 1 Composición granulométrica.

01.001.07PRESTAMO DE MATERIAL1.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 01.001.07PRESTAMO DE MATERIAL1.doc

GOBIERNO DE COAHUILA

PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN EN OBRA PÚBLICA

TIPO DE OBRA: URBANIZACIÓN Y CAMINOS GRUPO: MOVIMIENTOS DE TIERRA (PRELIMINARES)CONCEPTO : PRESTAMO DE MATERIAL PROCEDIMIENTO Nº: 01.001.07

Revisión Nº: 00 Fecha: 06/julio/2005 Entidad Normativa: SUOPE Pag: 1 de 4 A.- DEFINICIÓN

Son excavaciones para obtener materiales para formar los terraplenes o rellenos, los cuales se pueden emplear solos, mezclados o estabilizados con otros materiales naturales o elaborados, en tal forma que cumplan con las características requeridas para su uso. Pueden ser:

a).- Lateralesb).- De banco

A.1 Préstamos laterales son los que provienen de fajas ubicadas en la poligonal de trazo del predio a urbanizar, con geometría determinada en el proyecto, cuyos materiales se utilizan exclusivamente en la formación de aquellos terraplenes situados lateralmente a dichos préstamos.

A.2 Préstamos de banco son los que provienen fuera de la zona de la poligonal de trazo del predio

B.- REFERENCIAS

En este procedimiento lo referente a:Desmonte (Nº 01.001.04)Despalme (Nº 01.001.05)

C.- MATERIALES Y CONTROL DE CALIDAD

C.1 El préstamo de materiales se efectuará en los lugares previamente estudiados en su impacto ambiental y proyecto de reforestación, así como estar autorizados por la autoridad municipal, estatal y la dependencia; y deberán cumplir con las pruebas del estudio de calidad de materiales de la capa que se trate, ya sea para terraplén, rellenos, coronas, etc., y estos estudios deberán incluir, como mínimo, las siguientes pruebas:

1 Composición granulométrica.2 Peso volumétrico seco suelto.3 Peso volumétrico seco máximo (según su tipo marcado en proyecto).4 Humedad óptima.5 Límites de Atterberg.6 Contracción lineal.7 Valor relativo de soporte (V.R.S.).8 Equivalente de arena.

C.2 Se deberá efectuar un estudio completo, como mínimo, por cada (quinientos ) 500 m³ de material empleado en cada concepto.

Page 2: 01.001.07PRESTAMO DE MATERIAL1.doc

GOBIERNO DE COAHUILA

PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN EN OBRA PÚBLICA

TIPO DE OBRA: URBANIZACIÓN Y CAMINOS GRUPO: MOVIMIENTOS DE TIERRA (PRELIMINARES)CONCEPTO : PRESTAMO DE MATERIAL PROCEDIMIENTO Nº: 01.001.07

Revisión Nº: 00 Fecha: 06/julio/2005 Entidad Normativa: SUOPE Pag: 2 de 4 D.- MAQUINARIA Y EQUIPO

SELECCIÓN DE EQUIPO A UTILIZAR:Se seleccionará el equipo para las actividades de compactación, homogeneización y extracción del material tomando en cuenta las siguientes consideraciones:

TRACTORES: Montados sobre orugas, reversibles, con la potencia y capacidad compatibles con el frente de ataque.

CARGADORES FRONTALES: Autopropulsados y reversibles, de llantas ó sobre orugas, con la potencia y capacidad compatibles con el frente de ataque, para la extracción y carga de materiales producto de la excavación.

CAMIONES DE CARGA: Estos pueden ser de diferentes capacidades, para cargar el material producto de la explotación del banco.

E.- REQUISITOS DE EJECUCIÓN Y PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

E.1 La ubicación de las dimensiones de los préstamos serán fijados por la dependencia. No se iniciara la excavación de un préstamo hasta que haya sido trazado y autorizado. La dependencia determinará si es necesario despalmar el sitio de préstamo. Si es así se despalmará el sitio de los préstamos cuando así lo fije el proyecto, y se efectuará en la totalidad ó en parte de las superficies de depósitos de materiales ó dentro del alineamiento y profundidad autorizado en el proyecto y/o lo ordenado por la dependencia, comprendiendo la ejecución de cualesquiera de las operaciones siguientes, las que de acuerdo al proyecto, será la ejecución del despalme a máquina según lo indicado en el procedimiento de Despalme (Nº 01.001.05), remoción y extracción del material, acarreo libre de 20 m y al depósito en el sitio autorizado en bitácora.

E.2 El contratista deberá tomar las precauciones para que durante el despalme no se alteren ni modifiquen las referencias y bancos de nivel del seccionamiento y una vez efectuado el despalme se seccionará nuevamente la superficie antes de proceder a la excavación subsecuente.

E.3 Los daños y perjuicios causados a propiedad ajena, ocasionados por trabajos de despalme ejecutados indebidamente, dentro o fuera del alineamiento autorizado, serán de la responsabilidad del contratista. Éste deberá tomar todas las precauciones necesarias para garantizar la seguridad de las personas, de las propiedades y de las obras, por lo que será el único responsable de los daños ocasionados.

Se dejarán referencias y bancos de nivel en lugares adecuados de manera que no se destruyan o alteren durante la excavación del préstamo.Los préstamos se efectuarán en seco, hasta la profundidad autorizada por la dependencia, y en forma más rectangular posible para facilitar su medición.En los tramos de terracerías compensadas solamente se harán préstamos de ajuste, cuando el material aprovechable de los cortes no sea suficiente para formar el terraplén.Cuando se ejecuten préstamos laterales cercanos a las terracerías se dejará una berma o banqueta, con un ancho mínimo de tres metros (3m) entre la línea de los ceros del terraplén y el límite lateral del préstamo.Los préstamos quedarán drenados en forma natural, especialmente los laterales. Cuando esto no sea posible, la dependencia ordenará la ejecución de los trabajos que estime convenientes para drenar los préstamos.

Page 3: 01.001.07PRESTAMO DE MATERIAL1.doc

GOBIERNO DE COAHUILA

PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN EN OBRA PÚBLICA

TIPO DE OBRA: URBANIZACIÓN Y CAMINOS GRUPO: MOVIMIENTOS DE TIERRA (PRELIMINARES)CONCEPTO : PRESTAMO DE MATERIAL PROCEDIMIENTO Nº: 01.001.07

Revisión Nº: 00 Fecha: 06/julio/2005 Entidad Normativa: SUOPE Pag: 3 de 4

Durante la excavación de un préstamo se respetará, y en su caso se repondrá, el señalamiento por las tuberías fijado por la dependencia. La distancia mínima del límite de un préstamo a un tubo señalado, será fijada en cada caso de acuerdo con la sección excavada y el tipo de material.No se dejarán excavaciones con maquinaria en una franja limitada por líneas situadas a cada lado del eje del tubo señalado. En el caso de existir varios tubos, los límites de la franja estarán a tres (3) metros de los ejes de los tubos extremos.

E.4 TRANSPORTE Y SU ALMACENAMIENTO:

El trasporte y almacenamiento de todos los materiales extraídos de los frentes de ataque al sitio de almacenamiento, son responsabilidad exclusiva del contratista de obra y los realizará de tal forma que no sufran alteraciones que ocasionen deficiencias en la calidad de la obra, tomando en cuenta lo establecido en las normas y se sujetarán en lo que corresponda a las leyes y reglamentos de protección de ecología vigentes.

Los materiales no aprovechables o los desperdicios que resulten de la explotación, se cargarán y transportarán a un sitio dentro del banco donde no estorben la extracción y tratamiento de los materiales aprovechables y donde no obstruyan el banco, esos materiales se colocarán y extenderán en los fondos de las excavaciones y en taludes.

La superficie de los caminos dentro del banco, por donde se transporten los materiales y desperdicios, se mantendrá humedecida regándola periódicamente con agua, para impedir el levantamiento del polvo que afecte a terceros o reduzca la velocidad.

E.5 TRATAMIENTO DE LOS MATERIALES:

Los materiales aprovechables que se extraigan del banco y que no requieren tratamiento, se disgregarán con el equipo que se utilice en la excavación y marros, y si es necesario se pepenarán y eliminarán las partículas de tamaños mayores al máximo establecido en el proyecto a aprobado por la dependencia.

Los materiales que requieran ser cribados, se pasarán por cribas mecánicas que aseguren la eliminación de las partículas de tamaños mayores al máximo establecido en el proyecto y aprobado por la dependencia, o clasifiquen el material separándolo por tamaños.

Los materiales que requieran ser triturados parcialmente y cribados, se triturarán al tamaño máximo establecido en el proyecto o aprobado por la dependencia, con el equipo mecánico adecuado para satisfacer la composición granulométrica fijada.

F.- ALCANCES DEL P. U., CRITERIOS DE MEDICIÓN Y BASES DE PAGO:

F.1 CARGOS QUE INCLUYE EL PRECIO UNITARIO:

a) Costo de la mano de obra necesaria para el manejo de la maquinaria y equipo, para la remoción, extracción, acarreo libre, carga y descarga en los vehículos de transporte tanto del desmonte como del despalme indicados en el catálogo de conceptos.

Page 4: 01.001.07PRESTAMO DE MATERIAL1.doc

GOBIERNO DE COAHUILA

PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN EN OBRA PÚBLICA

TIPO DE OBRA: URBANIZACIÓN Y CAMINOS GRUPO: MOVIMIENTOS DE TIERRA (PRELIMINARES)CONCEPTO : PRESTAMO DE MATERIAL PROCEDIMIENTO Nº: 01.001.07

Revisión Nº: 00 Fecha: 06/julio/2005 Entidad Normativa: SUOPE Pag: 4 de 4

b) Costo por la maquinaria, equipo, herramientas, accesorios y obras de protección.c) Retiro de material sobrante y desperdicios al banco de desperdicio municipal.d) Todos los cargos indirectos indicados en el contrato.

F.2 MEDICIÓN Y BASE DE PAGO:

El Préstamo de Material se medirá tomándose como unidad el metro cúbico (m³) con aproximación a la unidad, y el área que se medirá con cinta y nivel fijo tomando como base los volúmenes según proyecto o modificaciones que resulten por cambios ordenados en bitácora.

La estimación y pago de la explotación de bancos y los tratamientos de los materiales, se incluirán en la que corresponda a los conceptos en los que se utilicen los materiales.

G.- VARIABLES, INSUMOS Y RENDIMIENTOS:G.1 VARIABLES:

a) Tipo de material: dependiendo del tipo de material a utilizar.b) Forma de colocación: en capas.

G.2 INSUMOS:

a) Maquinaria: tractores, cargadores frontales.b) Herramienta menor: explosivos, palas, carretillas, picos, marro.c) Preparaciones especiales: si se requiere explosivos se tendrán que realizar.d) Requisitos de seguridad: casco, lentes, botas, guantes.e) Inspecciones y pruebas: las necesarias para la aceptación del préstamo.

G.3 RENDIMIENTOS: Este procedimiento es tratado como un básico de terraplenes, rellenos, y otros procedimientos en los cuales sea empleado este material, por lo cual se contemplará en estos procedimientos su rendimiento.