9
Efesios 4 1 Calvary Chapel Cuenca “Tu nombre y el mío cabe en dos palabras-TE AMO” La Vida del Creyente en la Iglesia Usar los dones y participar en los ministerios. I INTRODUCCION A BOSQUEJO DEL LIBRO 1 La Parte Doctrinal (cap. 1-3) 2 La Parte Práctica (cap. 4-6) i La Vida del Creyente en la Iglesia (Efe 4:1-16). ii La Vida del Creyente en la Sociedad (Efe 4:17 - 5:20). iii La Vida del Creyente en el Hogar (Efe 5:21 - 6:4). iv La vida del creyente en el Trabajo (Efe 6:5-9) v La vida del creyente en la Batalla Espiritual (Efe 6:10-23) B UNIDAD V:1-6 1 .. C DONES 1 II V: 7-16 DONES Y MINISTERIOS EN LA IGLESIA A V: 7 Todos tienen un don. B V:8-10 El cordero ha vencido. C V: 11Ministerios que edifican la Iglesia. D V: 12-16 Propósito de los dones. III CONCLUSION A . B .

011 EFESIOS 4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Efesios

Citation preview

Page 1: 011 EFESIOS 4

Efesios 4

1

Calvary Chapel Cuenca

“Tu nombre y el mío cabe en dos palabras-TE AMO”

La Vida del Creyente en la Iglesia

Usar los dones y participar en los ministerios.

I INTRODUCCION

A BOSQUEJO DEL LIBRO

1 La Parte Doctrinal (cap. 1-3)

2 La Parte Práctica (cap. 4-6)

i La Vida del Creyente en la Iglesia (Efe 4:1-16).

ii La Vida del Creyente en la Sociedad (Efe 4:17 - 5:20).

iii La Vida del Creyente en el Hogar (Efe 5:21 - 6:4).

iv La vida del creyente en el Trabajo (Efe 6:5-9)

v La vida del creyente en la Batalla Espiritual (Efe 6:10-23)

B UNIDAD V:1-6

1 ..

C DONES

1

II V: 7-16 DONES Y MINISTERIOS EN LA IGLESIA

A V: 7 Todos tienen un don.

B V:8-10 El cordero ha vencido.

C V: 11Ministerios que edifican la Iglesia.

D V: 12-16 Propósito de los dones.

III CONCLUSION

A .

B .

Page 2: 011 EFESIOS 4

Efesios 4

2

Calvary Chapel Cuenca

“Tu nombre y el mío cabe en dos palabras-TE AMO”

La Vida del Creyente en la Iglesia

Usar los dones y participar en los ministerios.

I INTRODUCCION

A BOSQUEJO DEL LIBRO

1 La Parte Doctrinal (cap. 1-3)

2 La Parte Práctica (cap. 4-6)

i La Vida del Creyente en la Iglesia (Efe 4:1-16).

ii La Vida del Creyente en la Sociedad (Efe 4:17 - 5:20).

iii La Vida del Creyente en el Hogar (Efe 5:21 - 6:4).

iv La vida del creyente en el Trabajo (Efe 6:5-9)

v La vida del creyente en la Batalla Espiritual (Efe 6:10-23)

B UNIDAD V:1-6

1

C DONES

1 Pablo ha estado tratando de las cualidades de los miembros de la

Iglesia de Cristo. Ahora va a hablar de sus funciones en la Iglesia.

i Empieza por establecer lo que era para él una verdad esencial:

que todo lo bueno que pueda tener una persona es don de la

gracia de Cristo y que todos tienen al menos un don.

II V: 7-16 DONES Y MINISTERIOS EN LA IGLESIA

A V: 7 Todos tienen un don.

Efesios 4: 7Pero a cada uno de nosotros fue dada la gracia

conforme a la medida del don de Cristo. 8Por lo cual dice: Subiendo

a lo alto, llevó cautiva la cautividad, Y dio dones a los hombres.

1 Beneficiarios de la gracia.

i En el Antiguo Testamento, Los reyes que conquistaban

exigían y recibía dones de la población conquistada.

Page 3: 011 EFESIOS 4

Efesios 4

3

Calvary Chapel Cuenca

“Tu nombre y el mío cabe en dos palabras-TE AMO”

ii En el Nuevo Testamento, el Conquistador, Cristo, ofrece y da

dones a los hombres, y estos dones tiene hemos recibido por

su gracia, nada teníamos que ofrecerle nosotros más que

nuestra debilidad, el punto no solo es recibir los dones sino

entender que este regalo tiene un propósito.

a Recorra por un momento la historia del pueblo de Dios.

¿Puede pensar en alguna persona que alguna vez fue

utilizada por sus fuerzas y virtudes?

(i) Abraham era un anciano incapaz de producir hijos.

(ii) José era un esclavo olvidado en la cárcel.

(iii) Moisés era un pastor de ovejas tartamudo.

(iv) Gedeón era el menor de su casa y, además, pobre.

(v) David era un simple pastor de ovejas.

(vi) Nehemías no era más que el copero del rey.

(vii) Jeremías era joven e inexperto.

(viii) Juan el Bautista era un desconocido que moraba

en el desierto.

(ix) Los discípulos eran simples pescadores, hombres

sin letras ni preparación alguna.

1. A Pablo, el fogoso perseguidor de la iglesia,

deliberadamente lo debilitó el Señor, enviando una

espina en la carne que lo atormentaba.

2. Dios equipo a cada uno de estos hombres y hicieron

lo que nosotros conocemos.

a. ¡Y estos son simplemente los héroes de las

Escrituras!

i Aunque es un sólo cuerpo, somos muchos miembros con

diferentes capacidades para ayudar en la edificación del

Cuerpo.

a Todos tenemos algo que hacer en la iglesia, y todos

tenemos un don o talento con el que podemos apoyar.

B V: 8-10 El Cordero ha vencido.

Efesios 4: 8Por lo cual dice: Subiendo a lo alto, llevó cautiva la cautividad, Y dio dones a los hombres. 9Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más

Page 4: 011 EFESIOS 4

Efesios 4

4

Calvary Chapel Cuenca

“Tu nombre y el mío cabe en dos palabras-TE AMO”

bajas de la tierra? 10El que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo.

1 El cordero que ha vencido.

i Con esta cita presenta a Cristo como el rey que asciende, que

triunfa que derrota al enemigo y conquista: Subiendo a lo alto,

llevó cautiva la cautividad y dio dones a los hombres.

a En estos versos se compara a Jesús con el Dios triunfante

del salmo 68.

b Salmo 68: 18 Subiste a lo alto, cautivaste la cautividad, Tomaste

dones para los hombres, Y también para los rebeldes, para que

habite entre ellos JAH Dios.

(i) El Salmo 68 presenta a Dios como un rey que ha sido

victorioso en la conquista de su enemigo y que regresa a

su reino llevando los cautivos y tomando el botín de

guerra (tributo) de los súbditos y reparte a los hombres.

(ii) Cristo ascendió llevando consigo a un gran séquito de

almas cautivas de su gracia que había libertado del

cautiverio del pecado. En vez de repartir dinero, repartió

dones sobrenaturales a los hombres.

2 ¿Cómo lo hizo?

i ¿Cómo venció? Primero bajo, vino al campo de batalla a la

tierra misma dejando su trono en los cielos.

a Cristo bajó del cielo en su encarnación, murió y resucitó

para ganar la batalla contra Satanás y el pecado.

b Después, regresó victorioso al cielo. El triunfo le dio

derecho a compartir los muchos frutos de su victoria.

c Una de esas bendiciones son los dones espirituales que,

como cabeza de la iglesia, él obsequió a los creyentes.

d Los cristianos, al recibir y usar estas habilidades especiales,

están participando en el triunfo y exaltación del Salvador.

(i) . 3 Que llevo cautivo?

i 1 Corintios 15: 55¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh

sepulcro, tu victoria? 56

ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y el

poder del pecado, la ley. 57

Mas gracias sean dadas a Dios, que nos da la

victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo.

a La muerte

Page 5: 011 EFESIOS 4

Efesios 4

5

Calvary Chapel Cuenca

“Tu nombre y el mío cabe en dos palabras-TE AMO”

b El pecado.

c La ley

ii Colosenses 2: 13

Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la

incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él,

perdonándoos todos los pecados, 14

anulando el acta de los decretos que

había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y

clavándola en la cruz, 15

y despojando a los principados y a las

potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz.

a Satanás.

(i) Hay tres preguntas que debemos hacernos de este

acontecimiento.

1. ¿Qué vino a destruir el Hijo de Dios?

a. Las obras del diablo y la incapacidad del hombre

de salvarse a sí mismos.

2. ¿Cómo lo destruyó?

a. En la cruz.

3. ¿Cómo podemos participar personalmente en Su

victoria?

a. Recibiendo sus dones, y usándolos

(ii) 4 Hay otro pensamiento hermoso que impacta a Pablo. Jesús

ascendió a las alturas, pero no para dejar el mundo abandonado;

ascendió a las alturas para llenar el mundo con Su presencia.

C V: 11 Ministerios que edifican la Iglesia.

Efesios 4: 11Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros,

1 Avancemos hacia la madures.

i Jesús no dejo su iglesia al vaivén de las circunstancias, el

constituyo hombres que la cuidaran y la dirigieran, para esto el

mismo constituyó a estos. ¿quienes son? ¿Qué hacen? ¿Cuál es

su función? ¿Qué significa su titulo? ¿Cómo saberlo si son o

no son?

a APOSTOL: ¿Qué es un apóstol? La palabra griega es

( ) que quiere decir enviado. Para ser apóstol se

tenia que tener dos grandes cualidades.

Page 6: 011 EFESIOS 4

Efesios 4

6

Calvary Chapel Cuenca

“Tu nombre y el mío cabe en dos palabras-TE AMO”

1. Haber conocido a Jesús personalmente.

2. Y la segunda de haber sido testigo de la resurrección

de Cristo.

(ii) b PROFECIA/PROFETA muy poco se habla en el N. T.

con el sentido de predecir el futuro. Mas prácticamente es:

(i) DECLARAR LA VERDAD: es alguien que proclama la

palabra de Dios con claridad, y encontramos la

definición y el propósito en: 1. 1 Corintios 14:

3Pero el que profetiza habla a los hombres para

edificación, exhortación y consolación.

2. El don es usado para:

a. Edificación.

b. Exhortación.

c. Consolación.

i. El profeta anuncia el mensaje del evangelio,

de una manera radical no dice que predice el

futuro. la persona con este don tiene un

profundo conocimiento de la palabra de Dios,

es celoso ed las cosas de Dios.

ii. Juan el bautista es un ejemplo con este don.

No tuvo pelos en la lengua para llamar al

pecado por su nombre.

c EVANGELISTAS: Son los que dan a conocer las buenas

nuevas, dan a conocer la verdad, llevan el mensaje del

evangelio a los perdidos.

(i) Hubieron muchos evangelistas en el tiempo de la Iglesia

primitiva como lo hay hoy en día.

1. Felipe era un evangelista (Hechos 8:4-12; 21:8)

2. Timoteo era un evangelista (2 Ti. 4:2, 5)

3. Tito era un evangelista (Tito 2:1, 15

d PASTORES: Es alguien que cuida el rebaño, lo alimenta,

y lo guía. Que se interesa en el bienestar del rebaño. Y el

mejor ejemplo de pastor es nuestro Señor Jesucristo.

(i) Juan 10: 11Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por

las ovejas. 12

Mas el asalariado, y que no es el pastor, de quien no

son propias las ovejas, ve venir al lobo y deja las ovejas y huye, y

el lobo arrebata las ovejas y las dispersa. 13

Así que el asalariado

Page 7: 011 EFESIOS 4

Efesios 4

7

Calvary Chapel Cuenca

“Tu nombre y el mío cabe en dos palabras-TE AMO”

huye, porque es asalariado, y no le importan las ovejas. 14

Yo soy

el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen,

1. En el salmo 23 nos da otra característica del pastor

(ii) Salmo 23: 1 Jehová es mi pastor; nada me faltará.

2En lugares

de delicados pastos me hará descansar; Junto a aguas de reposo

me pastoreará. 3 Confortará mi alma; Me guiará por sendas

de justicia por amor de su nombre. 4 Aunque ande en valle

de sombra de muerte, No temeré mal alguno, porque tú estarás

conmigo; Tu vara y tu cayado me infundirán aliento.

1. Pedro nos exhorta a cuidar el rebaño de Dios, y

dice:

a. 1 Pedro 5: 2Apacentad la grey de Dios que está entre

vosotros, cuidando de ella, no por fuerza, sino

voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con

ánimo pronto; 3

no como teniendo señorío sobre los que

están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la grey.

4Y cuando aparezca el Príncipe de los pastores, vosotros

recibiréis la corona incorruptible de gloria.

e

f MAESTROS: DEFINIR LA VERDAD. Es el don de

aclarar la verdad, es alguien que sabe explicar el mensaje

del evangelio de tal manera que las personas puedan

aprender.

(i) El Maestro tiene el anhelo de dar a conocer todo el

mensaje de Dios de una manera sistemática, y ordenada.

(ii) Es un investigador, lector, y su tiempo se pasa en el

estudio y la interpretación de las escrituras.

D V: 12-16 Propósito de los dones

Efesios 4: 12a fin de perfeccionar a los santos para la obra del

ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo,

1 Llevar a la madurez

a Perfeccionar: Es como entrenar a alguien para una

carrera. formar cristianos roble, no yerba, y la

responsabilidad de esto, es de los antes mencionados, estos

hombres hacen de entrenador.

Page 8: 011 EFESIOS 4

Efesios 4

8

Calvary Chapel Cuenca

“Tu nombre y el mío cabe en dos palabras-TE AMO”

(i) Un entrenador no entretiene al deportista lo entrena

hasta sacar lo mejor de él, lo lleva al límite.

Efesios 4: 13hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del

conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida

de la estatura de la plenitud de Cristo;

2 A ser como Cristo.

i La meta del entrenador es que todos seamos como Cristo,

a Gálatas 4: 19

Hijitos míos, por quienes vuelvo a sufrir dolores de

parto, hasta que Cristo sea formado en vosotros,

Efesios 4: 14para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados

por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de

hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas

del error,

3 Para que no se dejen engañar.

i Uno siempre está expuesto al engaño, y es más fácil engañar a

un niño que a un adulto.

ii Como el niño que no ha logrado una madurez es inestable, así

son aquellos creyentes que no demuestran una madurez

espiritual; son fluctuantes y víctimas fáciles de las maniobras

de los maestros del error.

a Mateo 24: 11Y muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a

muchos;

(i) La única manera de no dejarse engañar es preparándose,

conociendo la verdad.

(ii) Sólo hay una manera de evitar que nos hagan perder el

equilibrio con la última moda religiosa y que nos

seduzcan con los argumentos humanos es conociendo la

verdad.

(iii) Ilustración: El dólar falso.

Page 9: 011 EFESIOS 4

Efesios 4

9

Calvary Chapel Cuenca

“Tu nombre y el mío cabe en dos palabras-TE AMO”

Efesios 4: 15sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos

en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo,: 16de quien

todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las

coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad

propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir

edificándose en amor.

4 Crezcamos unidos con la verdad y en amor

i Un cuerpo es sano y activo solamente cuando todos sus

miembros están debidamente unidos y coordinados

a La única cosa que puede mantener a un cristiano firme en

la fe y seguro contra la seducción, el engaño y la mentira es

crecer y dejar de jugar con los chinescos.

b La única cosa que puede mantener a la Iglesia sana y eficaz

es la íntima conexión con Jesucristo, Que es la Cabeza y la

mente directriz del Cuerpo.

(i) Una mano no puede desarrollarse si no está unida al

cuerpo, y el cuerpo si no está unido a la cabeza pues

está muerto.

ii Si cada cual cumple su función dentro de la familia, la familia

funciona, pero a veces solo hay unos pocos funcionando. Los

demás están oxidados, o están corriendo por otro lado.

a El cuerpo de Cristo hoy en día y es patético. No sorprende

que al mundo no le interese. La iglesia está tan dividida,

dividida sobre las cosas más estúpidas. Sólo cuando

lleguemos a esa unidad y amor, será cuando tengamos un

testimonio poderoso delante del mundo. La iglesia,

edificándose a sí misma en amor.

b Salmo 133

II CONCLUSION

A Los dones

B Los ministerios

C Los ministros

D Todos nosotros

E Y trabajamos para la edificación de la iglesia.