7
UNI – FIEECS SECCION DE POSGRADO EL LARGO PLAZO - DESARROLLO ECONOMICO Y CRECIMIENTO ECONOMICO - LA REGLA DEL 70 - EL PROCESO DE CRECIMIENTO ECONOMICO MODERNO - DECLINACION DE LA AGRICULTURA - EL CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA - AUMENTO DE LA URBANIZACION - DIVISION DEL TRABAJO Y ESPECIALIZACION - EL MOVIMIENTO HACIA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA

01crec Eco

Embed Size (px)

DESCRIPTION

crecimien

Citation preview

Page 1: 01crec Eco

UNI – FIEECSSECCION DE POSGRADO

EL LARGO PLAZO

- DESARROLLO ECONOMICO Y CRECIMIENTO ECONOMICO- LA REGLA DEL 70- EL PROCESO DE CRECIMIENTO ECONOMICO MODERNO

- DECLINACION DE LA AGRICULTURA- EL CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA- AUMENTO DE LA URBANIZACION- DIVISION DEL TRABAJO Y ESPECIALIZACION- EL MOVIMIENTO HACIA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA

Page 2: 01crec Eco

UNI – FIECSSECCION DE POST

GRADO

Page 3: 01crec Eco

FACTORES DETERMINANTES DEL CRECIMIENTO ECONOMICO (BARRO)

3

UNI – FIEECSUNIDAD DE POSGRADO

Page 4: 01crec Eco

TRAMPA DE LOS PAISES DE INGRESO MEDIO

• Concepto multidimensional • Puede hacer dificultoso y lento el tránsito de un país

de ingreso medio hacia una economía avanzada• Elementos / Componentes:

1. Problemas de competitividad, productividad y falta de dinamismo de las exportaciones como motor del crecimiento, por falta de diversificación de productos y destinos.

2. Debilidad de las redes de protección social.3. Fallas en el mercado laboral y en la formación del capital

humano4. Instituciones frágiles y ineficientes.

4

UNI – FIEECSUNIDAD DE POSGRADO

Page 5: 01crec Eco

PLAN DE DIVERSIFICACION PRODUCTIVA (PDP)

OBJETIVO: usar los beneficios económicos derivados de los recursos naturales para brindarle a la economía peruana una mayor capacidad productiva y transformadora. OBJETIVOS ESPECIFICOS:1.Lograr tasas de alto crecimiento económico que sean sostenibles en el largo plazo.2.Aumentar el empleo formal y de calidad.3.Reducir la dependencia de la economía peruana a los precios de las materias primas.4.Acentuar la transformación productiva necesaria para transitar hacia el nivel de las economías de ingresos altos.5.Generar entre los peruanos una visión de largo plazo sobre la necesidad de diversificar la economía nacional.

5UNI – FIEECSUNIDAD DE POSGRADO

Page 6: 01crec Eco

PDP: EJES ESTRATEGICOS1. Diversificación productiva propiamente dicha:

ampliar la canasta exportadora de la economía

2. Reducción de sobrecostos y de regulaciones: incrementar la rentabilidad y la inversión de las empresas mediante una mejor adecuación de las regulaciones

3. Expansión de la productividad: incrementar la productividad de la economía y reducir la heterogeneidad

6

UNI – FIEECSUNIDAD DE POSGRADO

Page 7: 01crec Eco

PDP: SU EJECUCION• Articulación intersectorial a nivel estatal y regional. • El sector privado como socio estratégico del Estado, y todos

deben encadenarse a la demanda global. • Se creará el Consejo Nacional de Diversificación Productiva

(CNDP) como instancia de coordinación intersectorial de alto nivel ligada a los sectores productivos y que será la encargada de implementar las políticas que propone este plan. El CNDP estará presidido por PRODUCE y será integrado además por el MEF, el MINCENTUR, el MINAGRI, los Gobiernos regionales y representantes del sector privado.

• Se contará con cuatro brazos ejecutores:o Fondo para la Innovación, Ciencia y Tecnología (FINCyT)o Fondo de Investigación y Desarrollo para la Competitividad

(FIDECOM)o Instituto Tecnológico de la Producción (ITP)o Instituto Peruano de la Calidad (IPECAL)

7

UNI – FIEECSUNIDAD DE POSGRADO