11
 ELABORACIÓN DE MATERIALES PARA LOS CURSOS DE TECSUP

01_elaborar_materiales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

01_elaborar_materiales

Citation preview

  • ELABORACIN DE MATERIALES PARA LOS CURSOS DE TECSUP

  • QU TIPO DE MATERIAL SE ENTREGA PARA LOS CURSOS DE TECSUP?

    Libro original

    Diapositivas

    Compilacin de diversos autores

    Extracto de algn libro

    Resumen

  • PARA QU ELABORAMOS MATERIAL PARA UN CURSO DE TECSUP?

    Complementar la explicacin de la clase.

    Generar inters en el alumno de complementar la informacin.

    Establecer los lineamientos bsicos del tema.

    Estructurar el curso a dictar.

    Mejorar el entendimiento del curso.

  • CUL DEBE SER LA ESTRUCTURA MNIMA DE LOS MATERIALES ELABORADOS PARA UN CURSO DE TECSUP? EN CASO DE TEXTO

    Cartula

    Introduccin

    ndice

    Desarrollo de los temas

    Bibliografa

  • FUENTES DE INFORMACIN

    Si bien el texto es creacin del docente, sabemos que para elaborarlo se toman

    como referencia diversas fuentes de

    informacin: libros, revistas, sitios web,

    etc.

    Por ello

  • REFERENCIA LAS FUENTES DE TU TRABAJO

    Coloca la bibliografa que utilizaste para la elaboracin de tu presentacin segn el formato de Tecsup.

    Esta debe ir en una lista en orden alfabtico.

  • CASOS ESPECIALES

    Si vas a entregar a tus alumnos una compilacin, resumen o extracto de un libro, artculo u otra fuente de informacin debes

    indicarlo en la cartula del texto que elaboraste.

    COMPILACIN: Documento que contiene informacin de otras obras.

    RESUMEN: Documento resumido de un asunto o materia.

    EXTRACTO: Resumen que se hace de un escrito cualquiera, expresando lo ms sustancial.

  • CASOS ESPECIALES

    Si vas a entregar a tus alumnos una compilacin, resumen o extracto de un libro, artculo u otra fuente de informacin debes

    indicarlo en la cartula del texto que elaboraste.

    Extracto del General Engineering Handbook

    Fuente: O'Rourke, Ch. (1940). General Engineering Handbook. New York:

    McGraw-Hill

  • SI VAS A USAR CITAS TEXTUALES EN TU TEXTO

    Gestin del conocimiento en las organizaciones:

    Segn Steib (2000) la Gestin del Conocimiento se puede definir como un proceso sistemtico de bsqueda, seleccin, organizacin, y difusin de informacin, cuyo objeto es aportar a los profesionales de la compaa los conocimientos necesarios para desarrollar eficazmente su labor.

  • SI TU TEXTO TIENE IMGENES, GRFICOS O TABLAS

    Fuente: Fontalvo (2007) p. 16.

  • RECUERDA